El capitán de la selección de fútbol de Rusia, Artem Dzyuba, no ha sido convocado para los próximos partidos con el equipo nacional tras filtrarse en las redes un video de naturaleza sexual del delantero del Zenit que ha causado polémica.Eliminatoria Sudamericana: Fede Valverde se lesionó y es baja en Uruguay para enfrentar a ColombiaEl entrenador de la selección nacional, Stanislav Cherchésov, consideró que era mejor "no convocar a Artem Dzyuba a la concentración para proteger tanto al equipo como al futbolista de tensión y de una publicidad excesivamente negativa", según explicó en un tuit del equipo nacional."Artem tendrá tiempo para normalizar la situación", añadió y recalcó en otro mensaje que siempre ha insistido en que tanto dentro como fuera del campo de fútbol todo el mundo debe comportarse acorde al "nivel y estatus de un jugador de la selección nacional"."El cuerpo técnico de la selección nacional entiende perfectamente que la selección debe prepararse para los partidos de noviembre con Moldavia, Turquía y Serbia en condiciones de máxima concentración y sin distraerse de cosas ajenas", escribió además Cherchésov al justificar su decisión.Dzyuba, de 32 años, faltará por tanto en el amistoso contra Moldavia el próximo día 12 y también en los partidos de la Liga de Naciones contra Turquía y Serbia los días 15 y 18, respectivamente, de acuerdo con el comunicado de la selección publicado en su página web.Sebastián Villa regresó a las canchas sietes meses después: "Feliz de volver a hacer lo que más amo"Tampoco jugarán el portero Antón Shunin, los defensores Igor Smolnikov y Mario Fernandes (ambos lesionados). El portero del Sochi Soslán Dzhanáev, el defensor del Lokomotiv Dmitri Zhivogliádov y el centrocampista del Spartak Zelimkhan Bakaev han sido citados por Cherchésov en destitución de los otros tres jugadores, según la nota de prensa.Tras la publicación del vídeo íntimo, en el que Dzyuba aparece solo, el jugador sufrió el castigo de la afición y del entrenador del Zenit: tampoco fue el domingo el capitán contra el Krasnodar (3-1) y le sustituyó Dejan Lovren.Pese a la presión que tenía encima y de los insultos vociferados en su contra por algunos aficionados, el jugador caído en desgracia marcó un gol en el minuto 79. En un mensaje dirigido a sus fans en la red social Instagram, actualmente ya no abierto al público, Dzyuba admitió que solo él es responsable de la actual situación."Este fue quizás mi partido más difícil de mi carrera. No soy perfecto y como cualquier persona cometo errores. Todos somos pecadores, lamentablemente, de manera que (...) solo puedo culparme a mí mismo", señaló, de acuerdo con la agencia 'TASS'.Gareth Bale y las noticias que se tejen sobre su futuro: ¿volverá al Real Madrid?"En estos momentos, cuando todo el mundo se aleja de ti, estoy enormemente agradecido a aquellos que me han apoyado en un momento tan difícil y han estado a mi lado: familiares, amigos, la familia e incluso gente que no conozco", indicó, al tiempo que también agradeció a sus compañeros de su equipo que le apoyaran.
La indumentaria además venía con un error, en donde se ve que el orden de la bandera está invertido. La federación comunicó que el equipo jugará con la camiseta con la que venia jugando. La Unión de Fútbol de Rusia (UFR) rechazó hoy la nueva camiseta de la selección de fútbol diseñada por Adidas, y llamó a la compañía alemana a diseñar una nueva de cara a la Eurocopa 2020. "La UFR considera que el modelo es desafortunado y espera que Adidas prepare uno nuevo", dijo Alexandr Diukov, presidente de la UFR, a la prensa local. James Rodríguez, 22 lesiones y un único antecedente en su rodilla: no jugaría por el resto del año Diukov denunció que la compañía había procedido al lanzamiento de dicha camiseta sin el beneplácito de la UFR, y después de que ésta hubiera rechazado los anteriores dos modelos presentados, el último de ellos en enero pasado. "Esperamos que Adidas aprenda de los errores. Durante la presentación quedó claro que el problema no es sólo el diseño, sino también la calidad", explicó, al tiempo que negó que la federación baraje una ruptura del contrato con la multinacional, que está en vigor hasta 2022. Además, adelantó que el equipo nacional jugará el sábado contra Bélgica en San Petersburgo, el partido que dirimirá quién encabezará el grupo I, con la antigua camiseta, al igual que el que le enfrentará el 19 de noviembre a San Marino. En la misma línea, el secretario general de la UFR, Alexandr Aláev, expresó su confianza en que Adidas diseñe una nueva camiseta "que le guste a todos". “Retrasos en el proceso de recuperación de Falcao García”: todavía no viaja a Turquía El escándalo estalló hace una semana en la presentación de la camiseta, especialmente por el hecho de que la bandera tricolor rusa (blanca, azul, roja) aparecía al revés, es decir, como la de Serbia (rojo, azul, blanco). También hubo duras críticas por la calidad de la camiseta, que a muchos les pareció un delantal, más que una camiseta para hacer deporte. Según medios locales, los internacionales rusos también expresaron su descontento con el diseño de la camiseta con el que deberían disputar la Eurocopa, que disputará varios partidos, incluido uno de los cuartos de final, en San Petersburgo.
Una situación difícil es la que viven los futbolistas rusos quienes fueron retenidos por la Policia de aquel país por vandalismo, situación que les acarrearía cinco años de prisión. Estaba escrito. Malcriados durante años por los petrorrublos, con sueldos muy superiores a su talento, algunos futbolistas rusos tomaron la senda de la perdición. Es el caso de Alexandr Kokorin y Pável Mamáev, detenidos hoy por agresión. Pocos creen que los futbolistas serán finalmente condenados a penas de cárcel, aunque las imágenes de vídeo publicadas no dejan lugar a dudas sobre la brutalidad de su agresión a dos funcionarios y un conductor, pero sus carreras ya nunca serán las mismas. Pocas veces ha habido una unanimidad igual en la sociedad rusa, desde el Kremlin, a la Duma, a la prensa y a la calle: los futbolistas son culpables y deben ser castigados con todo el peso de la ley. "Deben ser castigados. La sociedad ya les ha condenado. Ahora, le toca al juez", comentó hoy Guennadi Orlov, histórico comentarista del Zenit. Según la prensa, Kokorin gana 3,5 millones de euros al año, lo que le convierte en uno de los jugadores mejor pagados del campeonato ruso, mientras Mamáev cobra en torno a los 2,5 millones de euros. Con esos sueldos, los futbolistas rusos no tienen necesidad ni ganas de emigrar a ligas extranjeras, donde los salarios son mucho peores y el nivel de exigencia mucho mayor, y se acaban convirtiendo en príncipes sin corona. Con la excepción de las cinco grandes ligas -España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia- y quizás Portugal, en ningún país europeo se pagan esos sueldos. Hasta el presidente ruso, Vladímir Putin, ha llamado la atención sobre los salarios que los clubes rusos pagan a los jugadores. El valencianista Denís Chéryshev, un ruso que vive en España desde los seis años, es el único internacional que milita en una liga extranjera. Le puede interesar: “Hay unos jugadores que vienen a la Selección Colombia por merecimiento y otros por méritos” Nacidos en el seno de familias humildes, los futbolistas llevan una vida de oropel al alcance de muy pocos, más aún cuando la pobreza en Rusia afecta a más del 20 por ciento de la población. Los petrorrublos, proceso al que contribuyó en gran medida la llegada del gigante gasístico Gazprom al todopoderoso Zenit, han creado toda una generación de futbolistas encaprichados con el dinero. En un caso muy sintomático, un joven futbolista, Stanislav Manáyev, colgó a principios de año un vídeo en el que se ve cómo se suena los mocos con un billete de 5.000 rublos (86 dólares). Vidas disipadas repartidas entre mansiones, suites de hotel, coches último modelo, discotecas, restaurantes caros y varias horas de entrenamiento diario. Vidas que no pueden soñar ni los campeones olímpicos. El italiano Fabio Capello, antiguo seleccionador ruso, tuvo claro desde el principio que Kokorin era el mejor jugador del país y lo convirtió en piedra angular de su proyecto, aunque la fragilidad mental y las lesiones truncaron su progresión. Ahora, acaba de volver de una gravísima lesión de rodilla que ocurrió cuando volvía por sus fueros en el Zenit dirigido hace poco por otro italiano, Roberto Mancini, y que le dejó sin Mundial. A sus 30 años, tres más que Kokorin, Mamáev era una de las grandes promesas del CSKA Moscú, el club que mejor trabaja con los jóvenes, pero finalmente fue traspasado al Krasnodar, el nuevo rico del fútbol nacional. Nadie duda de su clase, pero la muestra con cuentagotas, por lo que no ha sido convocado por la selección desde la Eurocopa de 2016. Si son condenados, nadie les compadecerá. Los rusos se la tienen jurada por sus numerosas salidas de tono, como cuando se gastaron 250.000 euros sólo en champán en una fiesta en Mónaco poco después de que la selección fuera apeada en la primera fase de la Eurocopa. La generación de Mostovói y Karpin organizó en su momento un motín contra el seleccionador; Arshavin también ocupó portadas con sus inoportunos comentarios, pero el actual escándalo no tiene parangón. La mayoría de consultados, incluido leyendas del deporte, piden un castigo ejemplar para los jugadores, para los que no hay hueco en la selección cuartofinalista en el Mundial, donde reina la disciplina más soviética. Bueno, en tiempos soviéticos el histórico delantero Eduard Streltsov cumplió cinco años de trabajos forzados por la supuesta violación de una mujer, pero logró reiniciar su carrera, proclamarse campeón con el Torpedo y ser nombrado mejor jugador de la liga. "Streltsov fue encarcelado, cumplió la pena y después de un tiempo recibió permiso para volver a jugar. Si hasta los que salen de la cárcel siguen siendo ciudadanos rusos. No se les puede privar de trabajar. Y si Kokorin y Mamáev no saben hacer otra cosa. ¿Qué será de ellos?", aseveró Orlov. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El arquero de 32 años, del CSKA de Moscú, afirmó este lunes oficialmente su retirada de la selección nacional de Rusia. Con el combinado jugó dos Mundiales, Brasil 2014 y Rusia 2018. "Cada historia tiene su principio y su final. Mi historia con el equipo nacional llega a su lógico final", señaló Akinfeev en un comunicado publicado en la página web del CSKA. "Fue un gran honor para mí ser el capitán de la selección rusa durante el Mundial celebrado en casa (2018). Nunca había soñado algo así, pero ocurrió y seguramente será el mejor momento de mi carrera", añadió sobre el torneo en el que el equipo anfitrión alcanzó los cuartos de final (eliminación ante la finalista Croacia). Vea también: En Perú amonestan a futbolista por imitar celebración de Antoine Griezmann Akinfeev fue clave en la tanda de penales de octavos, cuando Rusia dejó en la cuneta a España. "Lo dejo sabiendo que una joven y prometedora generación aparece en Rusia. Debemos creer en los jóvenes y apoyarles", añadió el arquero, que ha estado 15 años en el equipo nacional. Akinfeev debutó como internacional en 2004, concediendo 95 goles en 111 partidos. Jugó los Mundiales de Brasil 2014 y de Rusia 2018, y además formó parte del equipo que fue semifinalista en la Eurocopa 2008. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El encuentro amistoso entre ambas selecciones se disputó en el Rostov Arena, uno de los estadios que albergó el Mundial 2018. Rusia prolongó el estado de euforia que alcanzó en el pasado Mundial, en el que llegó a los cuartos de final, con una goleada 5-1 frente la República Checa, que quedó en evidencia. En media hora el conjunto que entrena Stanislav Cherchesov dejó el partido más que sentenciado. Mucho tuvo que ver en ello Aleksey Ionov. El centrocampista, estimulado por jugar en el estadio de su club de procedencia, firmó dos de los cinco tantos de su equipo. Ionov abrió el marcador a los 8 minutos y amplió su cuenta a la media hora, de penalti. Entre ambos, Anton Zabolotry había anotado el segundo en el 24. Le puede interesar: Yerry Mina entre los mejores 20 defensas del mundo, según la FIFA y FIFPro El panorama pareció cambiar en la segunda parte, cuando el cuadro checo, que el pasado jueves perdió en su compromiso contra Ucrania en la Liga de Naciones, acortó distancias en el 74 gracias a Tomas Soucek. En ese momento, Rusia, que ganó el viernes a Turquía en el nuevo torneo, había bajado el ritmo de su juego a causa de los numerosos cambios que realizó tras el intermedio. Pero en el tramo final volvió a asumir el dominio del choque y Andrey Semenov y Dmitry Poloz firmaron el cuarto y quinto goles para establecer el abultado marcador con el que acabó el partido. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Uno de los héroes de la selección anfitriona, que llegó hasta cuartos de final, podría quedar inhabilitado por cuatro años si es encontrado culpable. Denis Cherysev, jugador ruso, estaría siendo investigado por un presunto caso de dopaje durante el pasado Mundial, que se disputó en su país. Según el diario inglés, ‘The Telegraph’, el mediocampista que anotó cuatro goles para su selección en Rusia 2018, se inyectó una hormona del crecimiento antes del certamen mundialista. Vea acá: Colombia inició su preparación a Qatar 2022 con pie derecho: reviva los goles del triunfo 2-1 contra Venezuela Esto, fue constatado en una entrevista al medio ‘Sport Weekend’, por el propio padre del jugador, el exfutbolista Dimitri Cheryshev. Sin embargo, el actual futbolista del Valencia, de España, aseguró que el comunicador entendió mal a su progenitor. “No sé de dónde sacó eso el periodista. Tal vez ellos no entendieron a mi padre porque nunca he usado ninguna sustancia prohibida”, afirmó en su momento Denis. Vea también: El reclamo al árbitro del jugador estadounidense que le hizo la única falta a Neymar: "¿Vio el Mundial?" Incluso, la propia Federación Rusa de Fútbol anunció que el tratamiento realizado al jugador fue una inyección de plasma rico en plaquetas, algo perfectamente legal. Si bien el uso de la hormona del crecimiento no es un delito antidopaje solo si es por un tema médico, en caso de encontrarse culpable, podría enfrentarse a cuatro años de inactividad. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El seleccionador renovó su contrato hasta 2020, después de haber conseguido que su equipo alcanzara por sorpresa los cuartos de final del Mundial. El nuevo contrato tiene la posibilidad de una ampliación por otros dos años. "Stanislav Cherchesov va a entrenar al equipo (...) en la Liga de Naciones y las eliminatorias de la Eurocopa-2020", explicó la Federación Rusa de Fútbol, que dio las gracias al técnico por su "trabajo exitoso" en el Mundial-2018. Lea acá: Miguel Ángel Russo frenó en seco a periodista, por una pregunta para Wuilker Faríñez Cherchesov, que dijo estar "feliz de continuar con el trabajo", será homenajeado este sábado, como el resto de la selección, por el presidente Vladimir Putin en el Kremlin. "Somos conscientes por nuestra parte de la responsabilidad y vamos a hacer dignamente nuestro trabajo", aseguró en un comunicado. Antes del Mundial, Cherchesov era muy criticado por su papel al frente de la selección, que llevaba ocho meses sin victorias, pero la opinión pública ha cambiado radicalmente. Lea acá: Barcelona alargó una semana más las vacaciones de Yerry Mina y su salida parece inminente De 54 años y originario de la república de Osetia del Norte, en el Cáucaso ruso, Cherchesov consiguió clasificar a su país desde un grupo del Mundial en el que superó sobre todo al Egipto de Mohamed Salah, antes de lograr eliminar a España en la tanda de penales de los octavos de final. La eliminación mundialista de los rusos llegó en otra tanda de penales, esa vez perdida en cuartos ante Croacia, que luego fue subcampeona.
La modelo y presentadora rusa reconoció este lunes que no pudo contener las lágrimas de alegría cuando Rusia se impuso a España en la tanda de penaltis de los octavos de final del campeonato. "Me eché a llorar, fue un acontecimiento extraordinario", declaró en una entrevista con Efe. Lopyreva, ganadora de Miss Rusia en 2003, dijo que cuando llegó el pasado 1 de julio al palco de honor del estadio Luzhnikí de Moscú, que compartía con el rey Felipe VI y el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, pensaba que era el último partido de los anfitriones. Y que aunque en el palco VIP no es muy común mostrar tantas expresiones de júbilo, ella simplemente no podía contenerse de alegría. Haga acá el pronóstico de las finales del Mundial Rusia 2018 "Desde el principio sabía que iban a superar la fase de grupos, pero nadie se podía imaginar que le ganaríamos a un equipo tan bueno como lo es España", aseguró. Entre sus favoritos, Sergio Ramos e Iniesta, a los que vio en varias ocasiones en partidos de fútbol en España. Graduada en administración de empresas, Lopyreva no es una intrusa en el mundo del deporte. La exmiss Rusia inició su carrera como comentarista de fútbol en 2007, al ponerse al frente de un programa televisivo sobre el deporte rey. "En 2007 me convertí en la primera mujer en llevar un programa sobre el fútbol y fue todo un reto porque se trataba de un nicho reservado para los hombres, un lugar donde las mujeres no tenían sitio", rememora. Descargue la aplicación Gol Caracol Resultados. HAGA CLICK ACÁ El programa fue un gran éxito, y el fútbol entró en la vida de Lopyreva para "quedarse allí" para siempre. "Así que no fui yo la que eligió el fútbol, sino el fútbol me eligió a mí", cuenta con una sonrisa. "No sé si entiendo más de fútbol que los hombres, pero sí sé más que cualquier mujer, porque es un modo de vida", agrega. Vea acá: James Rodríguez y su lesión: toda una polémica por el manejo que se le dio al tema En este sentido, ser pareja de un futbolista también le permitió vivir desde dentro lo que es el fútbol, apunta, en referencia a su exmarido, el internacional ruso Fiodor Smolov, autor de un fallido penalti en el encuentro contra Croacia. Lopyrova rehusó hacer valoraciones de la actuación de los jugadores concretos de la selección porque -señaló- "el fútbol se juega en equipo". Y dejó claro que no entiende el deseo de algunos futbolistas de "lucirse" en los momentos de mayor tensión. "Nuestros chicos hicieron lo imposible", dijo sobre el combinado ruso, y elogió la labor del seleccionador, Stanislav Cherchésov, quien, en su opinión, modeló "un nuevo equipo" de lo que era la selección rusa. "Si se fijan, hay muchos jugadores que también estaban antes pero no demostraban el mismo resultado que ahora", explica. Con respecto al partido de los cuartos de final contra Croacia, en el que Rusia cayó eliminada en la tanda de penaltis, Lopyreva cree que fue un juego "digno" que "casi llegamos a ganar". Para promocionar el campeonato en Rusia y los valores de fútbol que "no conoce de fronteras y rompe todos los estereotipos", la embajadora del Mundial ha visitado más de 30 países en los últimos tres años. En sus planes está también viajar a Catar en 2022, a donde ya ha sido invitada por los organizadores. Y mientras, confía en la adecuada gestión del legado del torneo y se muestra segura de que el resultado alcanzado por la selección nacional dará un impulso para la popularización del fútbol en este país. "Creo que este campeonato va a cambiar por completo la percepción del fútbol en Rusia", vaticina.
Lionel Messi no deja de sorprender en España y este sábado, en el duelo entre Sevilla y Barcelona, dio una muestra más de su talento y de lo difícil que es para los rivales poder detenerlo.Joan Jordán intentó sin éxito parar a Messi, pero el argentino se escabulló y dejó impotente a su marcador, como se ve en las imágenes que circulan en las redes sociales.El juego terminó 0-2 a favor de los dirigidos por el holandés Ronald Koemán, con anotaciones de Dembelé y, por supuesto, de Messi.Barcelona sigue de cerca al líder Atlético Madrid y se aferra a la Liga. Además, se prepara para dar vuelta a la serie frente al PSG, en la Champions League.
Independiente Santa Fe está de celebración, cumple su aniversario 80 y su rica historia, su grandeza, hinchada y logros a nivel nacional e internacional salen a relucir en una fecha tan especial."Hay camisetas de ídolos de Santa Fe que uno tiene, de colección, y ni los jugadores las conservan"Los ‘cardenales’ en su historia tiene muchos logros, jugadores, ídolos, pero hay un título muy especial para todos: la Copa Sudamericana 2015.Por esa razón y ante los 80 años de Santa Fe GolCaracol.com charló con Gerardo Pelusso, el técnico que llevó a los rojos bogotanos a la gloria continental, tras liderar una excelente camada de futbolistas (Yerry Mina, Luis Manuel Seijas, Francisco Meza, Wilson Morelo, Ómar Pérez, entre otros) a levantar la Sudamericana tras vencer 3-1 en los penaltis, en El Campín, a Huracán, de Argentina.¿Qué decir de Independiente Santa Fe?“La verdad que Santa Fe ha sido una cosa muy importante en nuestras vidas, sea por lo deportivo, por el tiempo que vivimos en Bogotá, por el trato de la gente, por los amigos que dejamos, no solo en lo deportivo, fue una etapa fantástica realmente”.¿Qué recuerdos tiene?“No podría decir una sola cosa, ni dos, ni tres, fue todo, desde la llegada, empezamos a trabajar, el plantel, el grupo humano que teníamos, el presidente y el resto de los directivos que tuvimos, la ciudad; la gente; el trato que nos dieron; Tenjo también. Fue un todo, no puedo hablar de algo particular”.En su opinión, ¿Qué es Santa Fe para el fútbol colombiano e internacional?“Santa Fe está instalado entre los grandes del fútbol colombiano y de Sudamérica, porque cuando un equipo como Santa Fe, representando una ciudad como Bogotá lograr un título a nivel internacional se instala entre los grandes. Me ha pasado dos veces anteriormente en instituciones grandes, no nos había tocado estar en algo internacional y nos tocó en Santa Fe. Ellos venían ganando títulos a nivel nacional, por suerte nos tocó a nosotros el dar el paso y hoy en cualquier parte, lo digo porque lo vivo, cada vez que me hablan de Santa Fe, me dicen “un campeón de torneo internacional”, está instalado entre los grandes de América”.Jorge Alfredo Vargas: "Sí somos una hinchada sufrida, pero Santa Fe nos ha dado grandes títulos"Se cumplen 80 años y usted marcó historia con la Copa Sudamericana, cuéntenos de ese logro internacional…“Alcanza solo con mirar las estadísticas y números y no es para cualquiera ganar un torneo internacional, por eso son pocos los que o han logrado, eso fue un proceso de trabajo de César Pastrana quien lo comenzó varios años, con el club quebrado, con el club en el piso, no había ni para pagar la luz eléctrica. Cuando llegó él empezó a trabajar, montó una organización, y ahí empezó a crecer, en un proceso que cuando llegamos teníamos un plantel rico, extraordinarios jugadores, todos dispuestos a dejar la vida, y con muchas condiciones, y virtudes, ellos lo tenían todo y lo lograron, si me empiezo a acordar del plantel no podría citar un jugador porque seria injusto con el resto, y la prueba están las carreras de cada uno de ellos”.¿Qué anécdota tiene o cuál partido sufrió de más?“Como sufrir, sufrimos muchas veces, en muchos partidos, pero saber sufrir para vencer es virtud de pocos, yo escucho muchas veces que dicen que cómo se sufre para ganar, la gente cree que me está cuestionando o criticando y es un halago que me digan eso, porque para ganar, entre otras cosas, es saber sufrir, porque no siempre vas a ganar un campeonato ganando por goleada, eso lo tienen los grandes. Los mediocres no pueden vivir esto, la parte dura, del sufrimiento, de vencer los obstáculos, el que no la tiene está frito, ese plantel no lo tenía. Contra Emelec habíamos perdido 2-1 en Ecuador, para mí ese fue el mejor equipo que enfrentamos de esa Sudamericana y le ganamos 1-0 acá y clasificamos por el gol de visitante, además de que Miguel Borja sacó una pelota de la raya en el último minuto”.¿Cómo fueron los días y horas previas a la final de vuelta en El Campín?“El obstáculo más difícil era la ansiedad, la gente lo daba por hecho, ya decían que éramos campeones en Bogotá, en los entrenamientos, en la concentración, la gente se metía, bajé en el hotel y parecía una manifestación, los seguridad, y yo tuve que sacar a la gente, “esto es una concentración” les decía yo. Es que cuando te dicen en tu casa, acá, allá, todo el día que necesitas salir campeón te llena de ansiedad. Eso pasó, ya no había que hablar nada de lo táctico, técnica, pero el ambiente fue fuerte en ese sentido, muchas veces el partido se juega en la cabeza, la final la jugamos mal, no pudimos tener 4 o 3 pases seguidos, una imprecisión. Esto suele pasar en las grandes finales, cuando muchos creen que motivar, todos aparecen, y que el video de la familia, que el nene llorando, no, eso no, esto es todo un proceso, el tema pasa por bajar los niveles de ansiedad y un ambiente tranquilo”.Harold Rivera y el regalo de cumpleaños que le quiere dar a Santa FeUn mensaje por el cumpleaños 80 de Santa Fe…“Lo mismo de siempre, que lo llevo en el corazón, estoy pendiente, yo cumplo 3 años antes, siempre me lo recuerdan cuando me llaman, el recuerdo precioso de la etapas que vivimos allá, la gente que trabajó con nosotros, no me cansó de agradecerle a César Pastrana, a los utileros, a la sanidad, a la gente que sigue trabajando allí, hablé con casi todos, estoy en contacto siempre. El plantel ni que hablar, lo mismo, por mi cumpleaños, la mayoría me llamó y me envió un mensaje, todo muy lindo y yo también estoy pendiente de ellos, no solo estoy pendiente de cómo les va, nos siguen quedando jugadores en el plantel, sino los que están afuera, como Francisco Meza, Sergio Otálvaro, Yerry Mina en Inglaterra, siempre en contacto, siempre deseando lo mejor, nunca me voy a olvidar de eso”.¿Qué decir de esas grandes figuras que tuvo?“Muy corto, fueron lo máximo”.
Este domingo, Santa Fe llega a sus 80 años y sus hinchas están de celebración. Y uno de esos seguidores reconocidos es Jorge Alfredo Vargas, presentador de Noticias Caracol, quien habló con GolCaracol.com sobre ese sentimiento por el tradicional equipo bogotano.El hincha de Santa Fe que tiene 320 camisetas de colección del club bogotano"Ser de Santa Fe es una pasión, es algo que se lleva dentro. 80 años no son nada, para tantas alegrías que nos ha dado 'Santafecito'. Sí somos la hinchada más sufrida, pero con buenos títulos y grandes figuras", dijo Jorge Alfredo.Vea acá la entrevista completa con Jorge Alfredo Vargas sobre su sentimiento por Santa Fe:
Independiente Santa Fe ha sido uno de los equipos más destacado este semestre en el fútbol colombiano. Desde la llegada de Harold Rivera, en 2019, los 'cardenales' han cosechado buenos resultados y una identidad clara de juego. Justamente, GolCaracol.com se contactó con el técnico de los albirrojos, para conocer acerca del trabajo realizado este semestre y lo que será el partido frente a Deportivo Cali, en los 80 años del 'león'. ¿Qué sensaciones tiene del equipo, luego de las primeras nueve fechas?"Venimos con proceso y nos ha ayudado a consolidar la idea de juego que tenemos. Desde el 2019 que llegamos a Santa Fe tenemos un grupo base, el cual nos ha dado buenos resultados, han llegado jugadores que poco a poco se han ido acoplando a nuestra idea y a lo que queremos para seguir siendo protagonistas". ¿Cómo ayudó a Jhon Arias para mejor el rendimiento, después de no tener continuidad en América?"Es un jugador que hemos venido siguiendo hace un par de años, desde que estaba en Llaneros. Ha sido importante esa confianza que le hemos generado. Es desequilibrante, encuentra apoyos constantemente y eso hace que su rendimiento individual se desarrolle mejor". ¿Cómo tienen pensado jugar frente a Cali, justamente en los 80 años de Santa Fe?"Vamos a enfrentar al Deportivo Cali con la misma intención de siempre, querer ganar. Con la misma preparación que tenemos con los demás rivales. No es menos importante enfrentar a Jaguares o al Pereira, sino con la misma seriedad y compromiso". "Sabemos que es un equipo que tiene muy buenos jugadores y que está pasando por un buen momento. Se enfrentan dos equipos grandes con aspiraciones de llegar a la final, esperemos hacer un buen partido y poder sumar". ¿Qué le queda por mejorar al equipo?"Siempre hay cosas por mejorar, por trabajar, por seguir organizando para que el equipo tenga un rendimiento cada vez mejor. Las situaciones particulares en las que tengamos falencias, las trabajaremos para incrementar nuestro nivel". Por: Julián Camilo Campos / @jccg1205
Para Santiago Mejía representa un motivo de orgullo tener en su casa en Bogotá algunas de las camisetas de futbolistas que han sido figuras e ídolos de Santa Fe, que llega a 80 años de existir este domingo 28 de febrero.El hincha de Santa Fe que tiene en su armario 320 camisetas del club y 200 alusivos"En este cumpleaños del equipo hay camisetas con mucha historia que yo tengo. De verdaderos ídolos como la de Léider Preciado, que la tenía un amigo de él en Venezuela, puso que la quería vender y llegamos a un acuerdo. El señor pasó la frontera y me la mandó desde Cúcuta", contó Mejía, mientras enseñaba el número '23' que siempre llevó a su espalda el tumaqueño.Santa Fe, 80 años: datos inéditos, curiosidades y mucho más de la historia del 'león'El bogotano, de 23 años, también conserva con especial cuidado la prenda de Luis Yanes Padilla, un veloz delantero que fue ídolo suyo y con quien ha compartido charlas. "Yanes fue mi ídolo de niño, la 14 amarilla es especial por un cumpleaños de Bogotá y por ser de él. Ese día, le hizo gol a Nacional".Una cosa curiosas que le sucedió a Mejía tuvo que ver con un hombre ligado a la historia santafereña. "Un día le mandé a Wilson Gutiérrez la foto de la camiseta, con su número, de 1996 y se sorprendió. Me dijo que ni él guardaba esa prenda. Hay camisetas que uno tiene y ni los mismos futbolistas las conservan porque las regalaron o las refundieron".Vea acá la nota completa de Santiago Mejía, hincha coleccionista de Santa Fe:
Fredy Guarín, el fichaje estrella de Millonarios en este 2021, se lesionó en el partido frente a Junior, del lunes pasado, y en las últimas horas se habló de la incapacidad que deberá tener, según lo expresado por el profesor Alberto Gamero.El lío y las pesquisas tras la muerte de Diego Maradona no se detienen"En el departamento médico se viene trabajando con los lesionados lo de Guarín es una contractura (muscular), él va a durar unas tres semanas por ahí (alejado de las canchas)", contó Gamero, quien no entró en más detalles adicionales, en la rueda de prensa previa al partidos del lunes contra Jaguares, en El Campín.El entrenador de los 'embajadores' también le dedicó un espacio para referirse a la actualidad de Ricardo 'el Caballo' Márquez, otro jugador que se lesionó contra Junior."Márquez sufrió una distensión (de rodilla), pero no de gravedad. Va a estar unas tres semanas por fuera", aseguró el timonel.Acá las últimas noticias de la lesión y evolución de David Ospina en NápolesDe esa manera, son dos las bajas para los próximos partidos de la Liga del fútbol colombiano que tendrá Millonarios, que marcha en la novena posición de la tabla con 13 puntos.El ciclismo está de luto por la trágica muerte de Giuseppe Milone, pupilo de Vincenzo Nibali
Jana y Gianinna Maradona, dos de las hijas de Diego Maradona, acudieron este viernes a la Fiscalía de San Isidro para ampliar la declaración testimonial que brindaron poco después de la muerte de su padre por pedido de los fiscales tras haberse revisado los teléfonos celulares del astro del fútbol.Millonarios inició un viernes saludable: ¿cómo evolucionan Cristian Arango y Fernando Uribe?A tres meses y un día del fallecimiento de Maradona por un paro cardiorrespiratorio a los 60 años, siete profesionales de la salud son investigados por presunta negligencia médica.Según se desprende de la investigación judicial, Jana y Gianinna Maradona estaban en continuo contacto con el equipo médico que cuidaba la salud del astro del fútbol.Gianinna Maradona, de 31 años, es hija de Claudia Villafañe, quien fuera esposa de Maradona entre 1989 y 2003.Ronald Koeman asustó a todos en la rueda de prensa: un percance inesperado y pausa obligadaJana Maradona, de 24 años, es hija de Valeria Sabalain, fue reconocida por su padre en 2014 y desde entonces mantuvo una relación muy cercana con el campeón del mundo.Jana debía presentarse este jueves pero solicitó a la Fiscalía presentarse el viernes.La Fiscalía de San Isidro, provincia de Buenos Aires, solicitó las ampliaciones de las declaraciones después de tener acceso a dos teléfonos celulares de Diego Maradona y tras las declaraciones de los médicos que trataron al entrenador durante los últimos meses.Steven Alzate se desvive por la 'tricolor': "Mi sueño es jugar un mundial con la Selección Colombia"Los investigados por la Justicia argentina son el neurocirujano Leopoldo Luque, señalado como el médico de cabecera; la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Gisela Madrid.
Millonarios se prepara para enfrentar a Jaguares el próximo lunes y Alberto Gamero sigue trabajando a tope para contar con la mayoría de su plantel.Millonarios, sin su estrella unos días: así va el caso de la lesión de Fredy Guarín“Ellos tienen un punto más que nosotros, la idea es sumar de a tres en nuestro estadio, estamos de noveno pero con dos partidos menos, nosotros debemos es mentalizarnos a que contra Jaguares hay que buscarlos, apartando de lo que tengan ellos y si ganamos prácticamente tener el 55% de la clasificación”, afirmó de entrada.Además, Gamero tocó el tema de las 3 fechas de suspensión que recibió el costarricense Juan Pablo Vargas.“El club hizo la apelación, nos parece algo exagerado, los jugadores en cancha dicen cosas peores que la que pudo decir Vargas, y yo creo que se les fue la mano, hay jugadas de juego peligroso, violentas, y uno ve y les meten dos fechas, y esto es una interpretación de un irrespeto hacia el árbitro y no creo que era de 3 fechas, esperamos tener una respuesta”; afirmó.Millonarios inició un viernes saludable: ¿cómo evolucionan Cristian Arango y Fernando Uribe?Acá más declaraciones de Alberto Gamero:*El trabajo de definición“Hemos trabajado en la parte de definición, es mas complicado llegar, y lo estamos haciendo, pero no estamos tomando decisiones acertadas a la hora de definir, porque si nos damos cuenta, aproximaciones tenemos muchas, de igual manera tenemos un buen promedio, y esperamos tener a Chicho Arango y Fernando Uribe para el lunes”.*Stiven Vega y su buen nivel“Para mí es un jugador, y lo he dicho en muchas entrevistas, que tiene que tener la oportunidad en Selección Colombia por lo que viene haciendo, me tiene feliz, pero no es solo él, hay varios que van creciendo, como Llinás, Rodríguez, Kliver, Paz, Román, quien iba creciendo mucho; Juanito Moreno va creciendo. Ya lo de Vega es un jugador calladito, no es visto para la tribuna pero para el equipo es un jugador muy importante, el que le da el equilibrio, el que ordena”.*En la búsqueda de fichar un defensor central en los próximos días“Solo tenemos dos centrales, porque Vargas tiene su expulsión, y con la posibilidad de Vega, estamos en la búsqueda de un central, necesitamos uno más y nuestra junta directiva lo está buscando y hasta el día 2 o 3 yo creo que traeremos un defensor”.
"Hasta ahora por lo que estamos conociendo de los exámenes de Andrés Felipe Román, estamos esperanzados. Si toca esperar los tres meses, pues bienvenido. Dios quiera que sea así, que él vuelva a jugar", expresó Alberto Gamero, técnico de Millonarios, quien se mostró con ilusión de que todo pueda mejorar para el lateral derecho, cuya contratación fue rechazada por Boca Juniors al no haber superado allí las pruebas médicas.La verdad sobre la lesión y la incapacidad de Fredy Guarín en MillonariosEl miércoles pasado el equipo 'embajador' emitió un comunicado de prensa en el que se aseguró que el caso de Román se encuadraría en una patología de corazón de atleta (aumento en el tamaño ventricular izquierdo) y no en un caso de miocardiopatía, como se indicó desde Argentina.Mientras esa situación de resuelve, el profesor Gamero comentó ante los interrogantes de los periodistas sobre las posibilidades que maneja para ocupar la posición de lateral derecho."Ahí tenemos la posibilidad de Perlaza (Elvis), Vega (Steven) también puede jugar ahí. Pero aquí no nos vamos a desesperar. Hay un muchacho de las divisiones menores también", agregó el samario. A Rafael Santos Borré no le importó la millonaria oferta inicial de PalmeirasMillonarios jugará en la décima fecha de la liga del fútbol colombiano frente a Jaguares, en El Campín.Estrella del tenis se retira temporalmente por culpa de la nueva normalidad del COVID-19
El 26 de febrero está enmarcado como un día en el que nacieron varias leyendas del fútbol colombiano. Este viernes se conmemora el natalicio de Efraín 'El Caimán' Sánchez, Bernardo Redín y Leider 'Calimeño' Preciado. Tres hombres que siempre serán recordados en tanto en sus clubes, como en la Selección Colombia.A proposito de este acontecimiento, la Dimayor realizó un homenaje para estos tres personas que llenaron de alegrías las canchas de nuestro país. Millonarios, sin su estrella unos días: así va el caso de la lesión de Fredy GuarínEfraín Sánchez nació hace 95 años. Fue uno de los mejores arqueros en la historia del país. Su participación icónica en el mundial de Chile en 1962, lo enmarcaron como el primer gran ídolo en el arco 'tricolor'. Además, fue el primer colombiano en jugar en Argentina, al ser fichado por San Lorenzo. También es recordado por su paso por Junior, Medellín, Millonarios, Santa Fe y Deportivo Cali. 'El Caimán' falleció en enero de 2020, a los 94 años.Vuelve y juega: Dos hijas de Maradona volvieron atender a la Fiscalía para ampliar declaracionesBernardo Redín, por su parte, está cumpliendo 58 años. Ídolo en el Deportivo Cali, actuó con los 'azucareros' durante nueve temporada, siendo siempre figura. Con la Selección Colombia, jugó el Mundial de Italia 90, donde anotó dos goles y participó en tres ediciones de la Copa América. Actualmente es el asistente técnico de Reinaldo Ruedo, en la 'tricolor'. Para terminar, el más joven de los tres es Leider Preciado. 'Calimeño' celebra sus 44 febreros. Para algunos hinchas de Santa Fe, es el máximo ídolo 'cardenal'. Estuvo en seis etapas diferentes con el 'león' y es el segundo máximo anotador. Tolima se refuerza, con un viejo conocido: Yohandry Orozco se viste de 'vinotinto y 'oro'Tuvo experiencias en el extranjero jugando en España, Arabia Saudita y Ecuador. También estuvo en la Selección, disputando el mundial de Francia 98, donde anotó el único gol de los 'cafeteros'Acá el homenaje:
El Deportes Tolima se sigue reforzando para la Liga y la Copa Sudamericana que disputaran en este 2021. Ahora el nuevo fichaje es un viejo conocido de la casa, Yohandry Orozco, quien llegó al conjunto de la capital musical de Colombia, luego de su salida de Santa Fe a mediados del año 2020.Millonarios inició un viernes saludable: ¿cómo evolucionan Cristian Arango y Fernando Uribe?El mediocampista venezolano, acostumbrado a vestirse de vinotinto por su selección, volverá a vestir la 'vinotinto y oro', luego de su pasó en el 2018, año en el cual pasó por el equipo, disputó 42 partidos, marcó cinco goles y se consagró campeón de la Liga de Colombia frente a Atlético Nacional.Orozco, vuelve al fútbol colombiano luego de su salida de Independiente Santa Fe, equipo con el cual estuvo en el primer semestre del 2020, y no logró disputar más de seis partidos por el parón del coronavirus.Por medio de sus redes sociales el Tolima la dio la bienvenida al mediocampista venezolano. "El buen hijo, siempre vuelve a casa. Bienvenido Yohandry a tu equipo, el Deportes Tolima."Todos frescos con David Ospina: Nápoles ya lo tiene con todo el combo
El América de Cali parece no arrancar todavía en este 2021. Fue eliminado de la Copa de Colombia, y actualmente se encuentra en la posición 12, con ocho puntos de 21 posibles.Gamero se alegró por las noticias de Andrés Felipe Román y habló de sus opciones por derechaEn su última salida, volvió a sufrir en el resultado y como en la mayoría de los partidos jugados, volvió a empatar, en esta ocasión, sin goles frente al Envigado.Con cuatro juegos igualados, de los últimos cinco disputados, se aleja cada vez más de los ocho. Y es por esto, que parte de la hinchada del Bicampeón se reveló, y protestó en las inmediaciones de la sede con unos canticos amenazantes reprochables.El cantico de los seguidores que se reunieron este viernes fue "ay ay ay ay que risa que me dan, ay ay ay ay o entran a los ocho o el problema que se va armar ".Alberto Gamero: “Estamos en la búsqueda de un defensor central, lo necesitamos”En su próxima salida, el América de Cali deberá visitar al Deportivo Pasto, en la complicada plaza, que ya le dejó un mal recuerdo este año, tras salir derrotado y eliminado de la Copa de Colombia.
Después de la derrota 0-5 de Alianza Petrolera frente a Tolima, en la ciudad de Barrancabermeja, por la novena fecha de la liga del fútbol colombiano; este viernes se dio la salida del entrenador Wilson Gutiérrez de la dirección técnica del club. Junto al bogotano, también se marcharon el uruguayo Nelson Olveira y Gustavo Bustos.Las hinchada del América y sus arengas por el mal momento deportivo del equipoGutiérrez había asumido en el mes de diciembre de 2019 y no logró que su equipo obtuviera buenos resultados. Prueba de ellos es la última posición de la tabla en la liga del fútbol colombiano, con 3 puntos de 24 posibles.La estrella de Millonarios y su incapacidad de varios días: Gamero lo confirmóSe espera que en las próximas horas los dirigentes del equipo santandereano hagan oficial la noticia. Además, están en la búsqueda de un nuevo timonel, que pueda sacar de la crisis al cuadro petrolero.
El primer rugido de Santa Fe se dio un 28 de febrero de 1941, cuando egresados del Gimnasio Moderno tuvieron la iniciativa de fundar un club deportivo de fútbol. Ese día se reunieron en el Café del Rhin, en el desaparecido Pasaje Santa Fe, para ver el nacimiento del ‘león’.Santa Fe, 80 años: datos inéditos, curiosidades y detalles en la historia del 'león'“Allá en el 48 fuiste el primer campeón”, dice una de las canciones famosas dedicadas a Santa, club que tiene el orgullo de haber levantado el primer trofeo del fútbol profesional colombiano.Además, sus hinchas siempre recordarán que el primer clásico oficial frente a Millonarios, rival de patio, se saldó con victoria 5-3 para el ‘cardenal’, un 19 de septiembre 1948.Los títulos del fútbol profesional colombiano de 1948, 1958, 1960, 1966, 1971, 1975, 2012-I, 2014-II y 2016-II adornan el escudo de Santa Fe.El ‘león’ es el único equipo colombiano que ha ganado la Copa Sudamericana, lo hizo en 2015 tras la recordada final en El Campín frente a Huracán. Santa Fe también tiene tres títulos de Superliga (2013, 2015 y 2017), dos trofeos de Copa Colombia (1989 y 2009) y una Suruga Bank (2016).Adolfo 'El Tren' Valencia: "Lo poquito que tengo es gracias a Santa Fe, que me dio a conocer"Enumerar a los ídolos de Santa es difícil con tanta calidad, pero se destacan Julio ‘Choto’ Gaviria, José Kaor Dokú, Hernando ‘Mono’ Tovar, Osvaldo Panzzuto, Alberto Perazzo, Dragoslav Šekularac, Walter Moraes ‘Waltinho’, Juan Carlos Sarnari, Alfonso Cañón, Carlos Alberto Pandolfi, Luis Gerónimo López, Ernesto Díaz, Hugo Ernesto Gottardi, Fredy Rincón, Adolfo ‘El Tren’ Valencia, Léider Preciado, Agustín Julio, Omar Pérez, Jonathan Copete, Luis Manuel Seijas, Camilo Vargas, Robinson Zapata, Leandro Castellanos, Francisco Meza, Yerry Mina y Wilson Morelo, entre otros.Por Santa Fe pasaron grandes entrenadores, pero siempre quedarán en la historia por sus títulos Gustavo Costas, Wilson Gutiérrez, Julio Tocker, Gerardo Pelusso, Carlos Carrillo Nalda, Gabriel Ochoa Uribe, Vladimir Popović, Francisco Hormazábal, Diego Umaña y Germán Basílico’ González.Santa Fe, 80 años: el 'profe' Gustavo Costas y su doble celebración cada 28 de febreroEl ‘cardenal’ no solo se ha destacado en la rama masculina, también ha brillado en la femenina, ya que fue el primer campeón de la Liga en 2017. Además, logró un segundo título en 2020.Los entrenadores Agustín Julio y Albeiro Erazo fueron los encargados de liderar estas gestas, en las que se destacaron jugadoras como Leicy Santos, Gabriela Huertas, Melissa Herrera, Liana Salazar y Fany Gauto, entre otras.Santa Fe celebra sus 80 años de historia y la leyenda del ‘rojazo’ Bogotá seguirá creciendo en Colombia y en el mundo. ¡Feliz cumpleaños, ‘león’!
Villarreal y Granada, los dos supervivientes españoles en la Europa League, tendrán rivales asequibles en octavos, ya que jugarán respectivamente ante Dinamo Kiev y Molde, según el sorteo realizado este viernes en la sede de la UEFA, en Nyon.Todos frescos con David Ospina: Nápoles ya lo tiene con todo el comboLa ida del Granada-Molde se jugará en el estadio andaluz, Los Cármenes, mientras que la vuelta no podrá disputarse en Noruega por las restricciones del país debido a la pandemia.Tanto el Granada como el Molde alcanzan por primera vez los octavos de la segunda competición europea.Más veterano en las rondas finales continentales, el Villarreal jugará primero fuera y disputará la vuelta en su campo."El Dinamo es un gran equipo, que ha jugado Champions League esta temporada. Será una eliminatoria muy bonita, además de difícil para ambos", señaló el responsable de relaciones institucionales del Villarreal, el exjugador Marcos Senna.El sorteo dejó un ‘choque de trenes’ en octavos de Europa League: Manchester United vs MilanEl Granada avanzó a la siguiente ronda pese a su derrota 2-1 en Nápoles, haciendo valer el triunfo 2-0 logrado en la ida como local, mientras que el Villarreal se impuso 2-1 al RB Salzburgo, al que ya había superado 2-0 en Austria.El otro equipo español, la Real Sociedad, goleada 4-0 como local en la ida en un partido deslocalizado a Turín (Italia), empató el jueves 0-0 en el terreno del Manchester United, y se despidió de la competición.El duelo estelar de los octavos será el que enfrente al Milan, liderado por Zlatan Ibrahimovic, con el Manchester United, por lo que el fenómeno sueco se enfrentará a su antiguo equipo.Steven Alzate se desvive por la 'tricolor': "Mi sueño es jugar un mundial con la Selección Colombia"