El español Sergio Busquets, centrocampista del Inter Miami, reconoció este martes que la posible baja del argentino Lionel Messi en la final de la Copa 'US Open' que su equipo disputará el miércoles ante el Houston Dynamo, representaría un "hándicap" por la "diferencia abismal" que marca la 'Pulga'."Es un hándicap cuando no tienes al mejor del mundo, que marca una diferencia abismal en todas las estadísticas. Vamos a esperar, ojalá haya algún chance que pueda estar, y si no habrá otro compañero que va a dar otras cosas al equipo. Intentamos ser mejor equipo y estar mejor preparados", afirmó Busquets en la rueda de prensa previa a la final.El Inter Miami encara la final con la duda de Messi y con la baja casi segura del español Jordi Alba, que sufrió una lesión muscular la semana pasada en un partido de la MLS contra el Toronto."Leo tiene la ilusión y las ganas de poder llegar y ganar un título, pero por la experiencia y el conocerse, va a ver hasta qué punto puede llegar. Tenemos la experiencia de que ya le volvió a pasar ese problema el otro día. Cuando parecía que todo estaba bien volvió a pasar. Él mejor que nadie va a saber cómo se siente", afirmó Busquets.El centrocampista español, que fichó por el Inter Miami el último verano tras una etapa dorada en el Barcelona, consideró que es un "regalo" para él volver a compartir el vestuario con Messi."Jugar al lado de él ya sabéis lo que es, hemos jugado muchos años juntos, nos hemos vuelto a encontrar. Esos años nos han dado el conocernos, el asociarnos de la mejor manera. Para mí es un regalo estar al lado suyo", dijo.Busquets expresó su satisfacción por la nueva experiencia personal y profesional en el fútbol estadounidense, aunque reconoció con honestidad que la MLS todavía no tiene una gran preparación a nivel técnico y táctico."Yo ya seguía la liga, no cien por cien por el cambio de horario, pero sabía lo que me iba a encontrar. Hemos tenido la suerte que a través de Leo ha habido campo lleno casi siempre y eso lo hace mucho más lindo. Es una liga con un nivel físico muy alto y un poco menos de rigor técnico y táctico. Es un poco diferente, hay equipos que lo controlan más, la mayoría un poco menos", aseguró.También mostró su aprecio por el mexicano Héctor Herrera, con el que se enfrentó en LaLiga cuando el medio jugaba en el Atlético Madrid."Nos conocemos por habernos enfrentado en España, cuando estaba en el Atlético. Es un jugador de gran calidad, de experiencia, es un placer que haya jugadores como él que elevan el nivel de la MLS", dijo.
El centrocampista español Sergio Busquets, que comparte vestuario con Leo Messi en el Inter Miami, compró por 8,7 millones de dólares una mansión frente al mar en el condado de Broward, al norte de Miami, informó este lunes un medio especializado.La operación de compra de la mansión localizada en la lujosa villa de Sea Ranch Lakes se realizó el viernes pasado, un día antes de que el Inter Miami ganara la final de la Leagues Cup contra el Nashville, la primera final de la historia del equipo de Miami.El exjugador del Barcelona pagó alrededor de 8,7 millones de dólares por la casa de 7.100 pies cuadrados (660 metros cuadrados), siete habitaciones, seis baños y un garaje para tres autos, recogió The Real Deal (TRD).Se rumoreaba, según TRD, que la pequeña población, ubicada a unas 5 millas (8 kilómetros) del estadio del Inter Miami en la ciudad Fort Lauderdale (condado de Broward), era donde residía Messi, después de que el astro argentino fuese visto comprando en un supermercado en Sea Ranch Lakes.La casa, recientemente terminada, fue diseñada por Renovation7, empresa que "confirmó la venta, pero se negó a comentar sobre el comprador", una venta que "marca un récord para la comunidad de Sea Ranch Lakes, frente al mar y cerrada".La propiedad de 0.3 acres (1,215 metros cuadrados) y unos 100 pies (30 metros) frente a un lago estaba en el mercado con la firma Veroushka Volkert, de Coldwell Banker, por casi 9 millones de dólares.Busquets jugó para el FC Barcelona desde 2008 hasta principios de este año, cuando él y Messi se unieron al Inter Miami, el equipo de la Major League Soccer propiedad de los hermanos Jorge y José Mas, David Beckham y otros inversionistas.El Inter Miami ganó la final de la Leagues Cup el sábado por la noche contra Nashville SC en la tanda de penaltis.El astro argentino debutó hace menos de un mes con el conjunto de Florida y, tras siete triunfos en siete partidos, guio al Inter Miami al primer trofeo de su historia.
Sergio Busquets, tras ganar este sábado su primer título con el Inter Miami conquistando la Leagues Cup, aseguró que el equipo que lidera Lionel Messi está creciendo "a pasos agigantados".'Leo' Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba encabezaron el once inicial del Inter Miami en la final de la Leagues Cup, que se disputó el sábado anterior frente al Nashville. Los tres exjugadores del Barcelona, comandaron la victoria del conjunto 'rosa', hacía el primer título en la historia del club. "Estoy muy feliz por poder conseguir en apenas un mes nuestro primer título", dijo el centrocampista español Sergio Busquets en declaraciones a la retransmisión de 'Apple TV+'.El exjugador del Barcelona afirmó que, en la final de la Leagues Cup frente al Nashville, "lo más justo era el empate" y señaló que "la suerte" sonrió al conjunto 'rosa' en los penaltis.También habló sobre cómo entre Messi, Jordi Alba y él mismo han cambiado de arriba a abajo la tendencia de un equipo que era colista de la Conferencia Este, en la MLS."Contagiamos al equipo de nuestro espíritu, de nuestro trabajo, de nuestro carácter, de nuestra experiencia", dijo Busquets, quien asimismo apuntó que todos sus compañeros y el cuerpo técnico dirigido por Gerardo 'Tata' Martino también tienen "mucho mérito" de haber construido "un equipo sólido y difícil de ganar"."Y más allá, también tenemos a 'Leo', que marca la diferencia porque es el mejor del mundo", indicó Busquets.Messi, que firmó un nuevo golazo, conquistó este sábado su primer título con el Inter Miami al vencer en los penaltis al Nashville en la final de la Leagues Cup (1-1, 9-10 en la tanda).El astro argentino debutó hace menos de un mes con el conjunto de Florida y, tras siete triunfos en siete partidos, guió al Inter Miami al primer trofeo de su historia. Messi acabó asimismo como máximo goleador de la Leagues Cup con 10 goles en siete partidos.Además, el genio de Rosario igualó con 44 trofeos a Dani Alves como el futbolista con más títulos de la historia.
Sergio Busquets, en su primera rueda de prensa con el Inter Miami, se mostró este jueves encantado de volver a compartir vestuario con Leo Messi y confió en repetir en Florida los éxitos que consiguieron juntos en el Barcelona."Estoy muy contento de poder volver a disfrutar de Leo como compañero. Fueron muchos años en Barcelona", comentó el mediocentro español."Nos separamos y ahora el tiempo nos ha dado la oportunidad de volver a estar juntos, de volver a disfrutar, y estoy con muchísimas ganas e ilusión de poder jugar junto al mejor jugador de la historia del fútbol, un gran amigo y una gran persona (...). Ojalá podamos llevar lo que ya hicimos (en el Barcelona) ahora al Inter Miami", añadió.Tanto Messi como Busquets, que fueron presentados oficialmente el pasado domingo con la camiseta rosa del Inter Miami, estarán disponibles para el técnico Gerardo 'Tata' Martino para debutar este viernes en el partido contra el Cruz Azul correspondiente a la jornada inaugural de la Leagues Cup, un nuevo torneo oficial en el que se enfrentan todos los equipos de la MLS y de la Liga MX."Ahora empieza un torneo nuevo y ojalá podamos estar a la altura de lo que el club quiere y seguro que poco a poco iremos creciendo", apuntó Busquets, quien dijo que esta aventura en EE.UU. es un "desafío totalmente" diferente para él que asume "con muchísima ilusión y con muchísimas ganas".ADAPTACIÓN A MIAMITras toda una vida con la camiseta azulgrana, Busquets ha desembarcado ahora en Miami y, aunque dijo estar "bien físicamente", también señaló que necesitará "un periodo de adaptación" a su nuevo equipo, su nueva liga y su nuevo país."Estoy bien físicamente, me encuentro bien. Pero necesito también un periodo de adaptación y está claro que jugar 90 minutos ahora sería prácticamente imposible así que el míster a partir de ahí va a decidir", dijo en relación al encuentro del viernes.Busquets no habló de Jordi Alba, ya que el anuncio de su fichaje por el Inter Miami se desveló después de esta rueda de prensa.Pero sí dio algunos detalles de cómo Messi y él decidieron ir al conjunto de rosa."Sí es verdad que él (Messi) lo anunció un poquito antes que yo pero yo con el Inter tenía conversaciones un poquito antes. Sabíamos las opciones que teníamos los dos. Yo lo tenía un poco más claro a la hora de salir de Europa para ir a otro fútbol. Leo quizás ahí tenía un poco más de dudas", explicó."Pero al final cada uno eligió su destino. Sí es verdad que en mi caso, personalmente, que Leo pudiera venir era un aliciente más para tomar esa decisión.En este sentido, el centrocampista catalán destacó que el Inter Miami le ha regalado una bienvenida excepcional y que le dio "esa confianza que quizá necesitas cuando tienes que cambiar de equipo y quieres ir a otro"."Yo creo que es la decisión correcta, el momento adecuado y ojalá que estas palabras se cumplan durante todos estos años en los que esté aquí", afirmó."Mi sueño es disfrutar de nueva experiencia en lo deportivo y lo familiar, que llevo toda la vida sin salir de mi zona de confort, de mi casa, con mi familia, con mi gente... Esta es una experiencia nueva que queríamos vivir y qué mejor manera que vivirla aquí en EE.UU. y, en concreto, en Miami", agregó.No obstante, Busquets dejó claro que no ha ido a Miami de vacaciones y recalcó que quiere "seguir ganando"."Me gusta competir muchísimo, prepararme de la mejor manera, intentar ayudar a todos y que todos me ayuden para adaptarnos lo más rápido posible, mejorar el club y, al final, luchar por los objetivos, que no deben de ser otros que pelear por todos los títulos en que competimos", finalizó.
Lionel Messi y Sergio Busquets participaron en la mañana de este martes en su primer entrenamiento con el Inter Miami sonrientes y enfundados en la camiseta blanca y gris de prácticas del equipo de la MLS de los Estados Unidos.Durante parte del entrenamiento en el Florida Blue Training Center, situado junto al DRV PNK Stadium del Inter Miami, Lionel Messi y Sergio Busquets calentaron junto con el delantero venezolano Josef Martínez, que pareció el encargado de contestar las preguntas de los dos recién llegados.Como parte de su rito de aceptación en el equipo, sus nuevos compañeros formaron un pasillo por el que corrieron los dos exjugadores del Barcelona mientras recibían palmadas en la espalda bajo la atenta mirada de Tata Martino, el entrenador argentino del Inter Miami, y de decenas de periodistas.El pasado domingo, Messi y Busquest fueron presentados oficialmente en Miami como nuevos jugadores del equipo local de la mano del exfutbolista inglés David Beckham, uno de los propietarios del club de la Major League Soccer (MLS), y ante 20.000 personas que abarrotaban el DRV PNK Stadium.En la presentación, Messi declaró que estaba muy feliz de haber elegido el proyecto y la ciudad de Miami."Van a pasar cosas muy lindas", dijo Messi frente a miles de fanáticos del Inter Miami, presentes el pasado domingo en la presentación oficial del '10', quien espera marcar otra etapa dorada en este nuevo ciclo de su carrera profeisonal.Busquets señaló que es una "oportunidad especial" y que está "emocionado" de unirse al equipo de Miami y empezar su próxima etapa profesional.Messi y Busquets tienen previsto debutar con el Inter Miami el próximo 21 de julio ante el Cruz Azul mexicano en la 'Legues Cup', un nuevo torneo que disputarán hasta el próximo 19 de agosto los equipos de la MLS y de la Liga MX.
El volante español Sergio Busquets volverá a compartir vestuario con Lionel Messi, pero antes de su oficialización por parte de Inter Miami llamó la atención un trino de la Major League Soccer en sus cuentas digitales y que generó toda clase de burlas.En Twitter, la MLS evidenció todos los títulos de Busquets a lo largo de su carrera deportiva, como Champions League, ligas de Españas y hasta el Mundial de Sudáfrica 2010 con la Selección de España; hasta ahí todo bien. No obstante, lo peculiar de la publicación fue la fotografía.El encargado de las redes de la MLS publicó una instantánea de Álvaro Arbeloa, exjugador del Real Madrid, en vez de una de Busquets, lo que de inmediato propició los memes y burlas. En la foto se le ve besando la Copa del Mundo.A raíz de toda la repercusión que causó la publicación, a la cuenta oficial de la MLS no le quedó más remedio que reconocer su error con unas divertidas palabras. "Por qué Arbeloa y Busquets se parecen tanto; el administrador necesita lentes nuevos", se leyó en el trino. Sergio Busquets, "emocionado y entusiasmado" para afrontar lo que será el segundo equipo a lo largo de su carrera profesionalPocas horas antes de la presentación de Lionel Messi, el Inter Miami confirmó este domingo el fichaje del veterano mediocampista español Sergio Busquets hasta el final de la temporada 2025 de la liga norteamericana (MLS).Busquets, de 35 años, se comprometió con el Inter por el mismo periodo de dos temporadas y media que Messi, su excompañero en el Barcelona."Esta es una oportunidad especial que estoy muy emocionado de aprovechar. Estoy entusiasmado por el siguiente paso en mi carrera con Inter Miami", dijo Busquets en el comunicado oficial del equipo, que ya había avanzado esta contratación a finales de junio.El mediocampista, campeón del Mundo con España en 2010, podría ser también introducido a su nueva afición este domingo en el gran evento de presentación de Messi en el estadio DRV PNK del Inter.Bautizado como 'The Unveil' (La Revelación) y retransmitido a nivel mundial por 'Apple TV+', el espectáculo arrancará a partir de las 18H30 locales (misma hora para Colombia) y contará con discursos de Messi y David Beckham, copropietario del Inter, así como actuaciones musicales.El Inter, último clasificado en la actual temporada de la MLS, confía en rehacer el rumbo con la llegada de Messi, Busquets y de algún otro de los fichajes de renombre que sigue negociando, como el también exazulgrana Jordi Alba."Me impresionó el club cuando vine aquí con el Barcelona el año pasado (en pretemporada) y ahora estoy feliz y listo para representar al club", afirmó Busquets. "No puedo esperar para ayudar a traer el éxito que este ambicioso Club trabaja por alcanzar"."Desde el día uno hemos establecido la meta de traer a los mejores jugadores del mundo a Inter Miami. El repertorio de Sergio habla por si solo", dijo de su lado Jorge Mas, otro de los propietarios de la franquicia.A pesar de que contaba con la confianza del técnico Xavi Hernández, Busquets anunció en mayo que daba por cerrada su carrera de 15 años en el primer equipo del Barcelona.En ese periodo alzó nueve títulos de la liga española y tres de la Liga de Campeones y conformó un trío de mediocampistas legendario con el propio Xavi y Andrés Iniesta.
Sergio Busquets firmó este domingo 16 de julio su contrato con el Inter Miami, donde volverá a ser compañero de vestuario de Lionel Messi tras sus gloriosos años en el Barcelona, y compartió su emoción ante este nuevo paso en su excepcional trayectoria."Es una oportunidad especial y emocionante que estoy muy emocionado de afrontar. Tengo muchas ganas de este siguiente paso en mi carrera con el Inter Miami", dijo el centrocampista español en un comunicado."Me impresionó el club cuando vine con el Barcelona (en la pretemporada) el año pasado y ahora estoy feliz y preparado para representar a este club. Estoy deseando traer el éxito por el que este ambicioso club lucha", añadió.Busquets, como Messi, ocupará un puesto de 'jugador designado', una figura contractual que permite a los equipos de la MLS sortear los límites salariales de la liga para sus fichajes de relumbrón.El contrato de los dos exjugadores del Barcelona terminará al final de la temporada 2025 de la MLS, es decir, tendrán una duración de dos cursos y medio teniendo en cuenta que ya se ha disputado la mitad de la campaña 2023.Está previsto que estas dos incorporaciones estelares sean presentadas en un gran evento este domingo 16 de julio en el estadio DRV PNK Stadium a partir de las 20.00 horas locales.Todo apunta a que ambos estarán disponibles para debutar el 21 de julio en el partido del Inter Miami contra el Cruz Azul mexicano en la Leagues Cup.Busquets y Messi se reencontrarán además con el técnico argentino Gerardo 'Tata' Martino, que les dirigió en el club 'azulgrana'.El Inter Miami necesita de manera urgente todos los refuerzos que pueda conseguir para enderezar su temporada, ya que es colista del Este (18 puntos tras 22 partidos) y acumula once partidos sin conocer la victoria (tres empates y ocho derrotas, la última este sábado por 3-0 ante el St. Louis City).
El español Sergio Busquets se unirá al argentino Lionel Messi en el Inter Miami, anunció este viernes el club de la MLS.Tras meses de rumores, Inter Miami publicó hoy un vídeo que anuncia el fichaje de Busquets y contiene citas de estrellas del fútbol, como Pep Guardiola y Luka Modric, que elogian al excompañero de Messi en el Barcelona.Después de quince temporadas en las que ganó 32 títulos (9 Ligas, 7 Copas del Rey, 7 Supercopas de España, 3 Ligas de Campeones, 3 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa), Busquets, de 34 años, anunció recientemente que iba a abandonar el Barcelona.Busquets no solo fue un ancla en el centro el campo del club azulgrana sino que también marcó una época en la selección española, con la que conquistó el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.El mediocentro, que había desarrollado toda su trayectoria profesional en el Barcelona, se estrenará en el extranjero en la MLS de la mano de un Messi con el que compartió numerosos triunfos con la camiseta blaugrana.Estos dos importantes refuerzos, que se podrán inscribir en la ventana veraniega de fichajes de la MLS que comienza el 5 de julio, le vendrán de maravilla a un Inter Miami muy necesitado de ayuda ya que, por ahora, es último en la Conferencia Este con solo 15 puntos en 17 encuentros.
Flamengo anunció este jueves la destitución del entrenador argentino Jorge Sampaoli, que, en menos de seis meses al frente del club más popular de Brasil, perdió una final y fue eliminado prematuramente de la Copa Libertadores.La salida del exseleccionador de Argentina y Chile venía siendo dada como un hecho desde el pasado domingo, cuando el club de Río de Janeiro fue derrotado por Sao Paulo en la final de la Copa do Brasil, eliminación que se sumó a varios traspiés anteriores.Según versiones de prensa, mientras que los dirigentes del Flamengo negociaban por un lado con el exseleccionador brasileño Adenor Leonardo Bacchi 'Tite', favorito para llegar al banquillo, intentaban por otro lado discutir una rescisión más amigable del contrato con Sampaoli, que prevé una elevada multa (cerca de 1,8 millones de euros).El anuncio del despido del extécnico del Sevilla español y del Olympique francés fue anunciado la noche de este jueves mediante una escueta nota en las redes sociales."Flamengo informa que el entrenador Jorge Sampaoli y su comisión técnica ya no comandan el elenco. La dirección agradece al profesional y le desea suerte en la continuidad de su carrera", anunció el conjunto carioca.Sampaoli fue informado de la rescisión en la tarde de este jueves en una reunión en la sede del club con los dirigentes del Flamengo, campeón de la Copa Libertadores y que cuenta con la plantilla más valiosa de Brasil.El argentino asumió la conducción del Flamengo el 17 de abril en el lugar del portugués Vítor Pereira, destituido tras la eliminación del conjunto carioca de tres importantes competiciones.En cinco meses y medio dirigió el equipo en 39 partidos en los que usó 39 alineaciones diferentes y dejó un saldo de 20 victorias, 11 empates y 8 derrotas.Durante su período como entrenador, el Flamengo perdió la final de la Copa do Brasil, fue eliminado de la Libertadores en octavos de final -lo que le impidió revalidar el título- y quedó rezagado en la lucha por el título del Campeonato Brasileño.Sampaoli, que en Brasil dirigió antes a Santos (2019) y Atlético Mineiro (2020), llegó a Flamengo poco después de rescindir su contrato con el Sevilla, por el que también pasó menos de seis meses.El argentino inició su carrera de técnico en 2011 al frente de Universidad de Chile, con el que conquistó la Copa Sudamericana.En 2012 llegó al banquillo de la selección chilena y en 2015 la condujo a su primer título de la Copa América.Su primera oportunidad en el fútbol europeo fue en 2016, con el Sevilla, que abandonó rápidamente para asumir como seleccionador de Argentina.
La Selección Colombia continúa avanzando exitosamente en la Copa América Femenina de Futsal 2023. En esta ocasión, pese a haber perdido su último encuentro de la fase de grupos contra Argentina 4-1, ya tiene garantizado su cupo en las semifinales de este importante campeonato continental.Aunque tuvo una gran participación en los anteriores partidos, para este último encuentro, las cosas fueron diferentes y el combinado nacional terminó cayendo 4-1 contra Argentina. El partido fue complicado desde el primer momento. El marcador se abrió al minuto 12 con un gol de Mailen Romero, quien dejó pasar el esférico engañando a la arquera 'tricolor'. La cuota goleadora la continuo Sofia Valentín que puso el 2-0 luego de patear al palo lejano y aumentando el marcador.El equipo colombiano no logró recomponer y tras algunas jugadas colectivas 'albicelestes', Ana Ontiveros marcó un tremendo golazo luego de disparar sin ángulo a la parte de arriba del arco con una tremenda potencia que dejó sin opciones a la guardameta colombiana. Sin embargo, Allison Olave le puso suspenso al partido al marcar un golazo desde la mitad de la cancha que se terminó colando en el ángulo superior del pórtico argentino y descontando en el partido. Aunque parecía que Colombia con el empuje del gol lograría poner en aprietos a las argentinas, finalmente, en un gran contragolpe por parte de las 'gauchas', Mailen Romero terminó liquidando el encuentro logrando un doblete en su cuenta personal y dejando las cosas 4-1 para las locales.A pesar de que terminó con una derrota su participación en esta primera fase de la Copa América, Colombia ya tenía asegurado su puesto en las semifinales gracias al triunfo 2-1 contra Chile.Luego de finalizar la fase de grupos, Argentina terminó avanzando como líder del Grupo A, mientras que Colombia terminó quedándose con el segundo puesto.Por otro lado, en el grupo B, Brasil, con una arrolladora cifra de 42 goles a favor y solo uno en contra, se quedó con el liderato de este grupo. Por su parte, Venezuela logró quedarse con el segundo lugar.Así las cosas, el anfitrión, Argentina, tendrá que enfrentarse a Venezuela en las semifinales. Mientras que a Colombia le tocará 'bailar con la más fea' y tendrá que enfrentarse a Brasil.Los partidos de semifinales serán el próximo sábado 30 de septiembre (el viernes 29 septiembre es día de descanso) y se jugará en el Arena Malvinas Argentinas de Buenos Aires, mientras que la gran final de la Copa América de Futsal 2023 se dará el primero de octubre en el mismo estadio.
El jueves 28 de septiembre quedará grabado en la memoria de todos los hinchas ‘embajadores’ y especialmente para Alberto Gamero, quien, en la victoria por 2-0 sobre Alianza Petrolera en Copa, cumplió su partido número 200 como ‘albiazul’. Y justamente, frente a este importante hito y lo que fue su renovación con los capitalinos hasta 2026, el samario habló en rueda de prensa.Luego del triunfo en el duelo de ida de los cuartos de final por Copa Colombia, contra el cuadro de Barrancabermeja, Alberto Gamero dio un análisis de lo que su equipo mostró en el terreno de juego y lo que viene de cara al futuro. Sin embargo, el entrenador ‘albiazul’ no pasaría por alto el hecho que hace unas horas renovó hasta 2026 con los capitalinos y dejó ver su felicidad y agradecimiento.“Siento alegría y satisfacción, también quiero darle las gracias a nuestra junta directiva, donde han creído en este proyecto, han confiado en mí y eso es una satisfacción porque la renovación no estaba ‘dura’ como se decía, ya tenía todo hablado solo estaba esperando el momento. El equipo se siente tranquilo conmigo y esto es una responsabilidad mucha más grande, es del día a día”, dijo el estratega samario.Además, referente a lo que fue su partido número 200 como entrenador de Millonarios, Alberto Gamero dijo que nunca se conforma y, en su intención de mejorar, cada vez se pone la vara más alta: “Yo pienso que siempre me he tenido una meta y me quiero superar a mí mismo, no a nadie, y en Millonarios ya hemos sido campeones, tenemos la Libertadores para el año entrante, esto no es de sentarme tranquilo porque he firmado, hay que trabajar más y la exigencia es mayor”.Y es que, desde su llegada en diciembre de 2019, el exDeportes Tolima ha dejado un importante legado en el club ‘embajador’. Para su primer año, Gamero dirigió un total de 31 partidos, donde consiguió 13 victorias 12 empates y 6 derrotas entre torneos nacionales (Liga y Copa) y torneo internacional (CONMEBOL Sudamericana).Para el 2021, en dos temporadas comandó 52 partidos, de los que resalta la final de la Liga I, en la que cayó contra Deportes Tolima, con un 1-2 en el estadio Nemesio Camacho El Campín. En ese año, el técnico samario logró 26 victorias, 11 empates y 15 derrotas, según lo detalló el equipo ‘albiazul’.Ahora, a portas de cumplir su quinto año en la institución, Alberto Gamero completa dos títulos con Millonarios. Uno por Copa Colombia (2022) y el otro por Liga (actual), en el que venció justamente a su histórico rival, Atlético Nacional.
Llaneros es uno de los equipos más constantes en lo que va del año en el fútbol de la ‘Primera B’ y en el semestre actual está segundo en la tabla de posiciones, pero es el conjunto con menos goles en contra y con más arcos en cero. La clave principal de este ítem es el arquero Kevin Armesto, que a sus 26 años, está consolidado en el arco llanero.Justamente, el guardameta oriundo del Cesar es el invitado de la semana en ‘Historias de la B’. Pudimos charlar con él y conocer su historia y sus inicios en el fútbol, cuando no consideraba ser arquero y cómo le cogió amor a proteger el arco.¿De dónde viene Kevin Armesto?“Yo nací en Gamarra, Cesar, y me crié en un corregimiento unos 2-3 kilómetros antes de llegar a Gamarra. A los 9 años me fui del pueblo para Bogotá, en la capital viví 5 años y luego me fui para Bucaramanga, donde me terminé de criar. En Gamarra yo vivía con mi abuela, con mis abuelos, mi mamá trabajaba en Bogotá y mi papá vivía en Sincelejo.Cuando yo tenía siete años, mi papá murió y mi mamá decidió a los dos años llevarme a mí y a mi hermana para Bogotá. Allá empezamos a estudiar, a mi mamá al inicio le fue muy bien, pero luego se presentaron muchas dificultades en el tema económico para ella y la solución fue irnos para Bucaramanga, que en Bucaramanga estaban mis abuelos”.¿Cómo nació la pasión de ser arquero?“Yo, en principio, no era arquero. Cuando estaba en Bogotá, yo era jugador de campo. Estuve en las inferiores de Santa Fe, y era delantero, luego me fui para Bucaramanga y allá fue que decidí empezar como arquero a los 17, casi 18 años. A mí toda la vida me gustó hacer las dos cosas; hacer goles y evitarlos.“Me gustaba cómo se veían los porteros en el arco, entonces una vez en una convocatoria del Real Santander en el 2013 para noviembre, yo fui con unos amigos a una convocatoria y vi demasiados volantes, entonces decidí meterme de arquero a ver cómo me iba. Me fue muy bien y pues nunca había entrenado; me daba risa que sacaban a los demás que entrenaban y me dejaban a mí”.Pero, ¿cómo fue empezar en una posición nueva?“Aprendí muy rápido porque veía muchos vídeos, todos los días me concentraba en eso, vídeos de entrenamiento. Estuve en un par de clubes y en todos resaltaban mi labor en el arco. Me fui a Bogotá para probarme, pero por motivos personales, tuve que regresar a Bucaramanga. Me presenté en Alianza Petrolera y quedé en ese selecto grupo”.¿Qué fue lo más difícil de aprender?“Recuerdo tanto que para sacar de meta yo no llegaba al balón ni a la mitad de la cancha, la llegaba a un cuarto de cancha, entonces empecé a trabajar eso, empecé a ir a gimnasio pero luego me di cuenta que no era tanto de fuerza sino más técnica. Así fui aprendiendo, veía videos todos los días, era muy aficionado, veía cómo se tiraban, cómo se paraban y creo que eso me ayudó mucho a aprender a tapar un poco más rápido, a tener muchas cosas más rápido”.¿Qué tal es la vida en Villavicencio?“La verdad estoy muy amañado acá, me gusta mucho la ciudad, me gusta el clima. Me parece que es una ciudad muy bonita que merece un equipo en la A”.Además que se ha visto mucha afición“Recuerdo que cuando debuté fue por Copa Colombia contra Equidad. Esa vez, abrieron el estadio después de una remodelación.Ya había público y se notó mucho la diferencia; la gente apoya mucho acá, entonces eso es muy importante para nosotros y da alegría ver cómo la gente ha ido, cómo fue el semestre pasado, cómo nos apoyó, da mucha alegría eso”.¿Sienten esa presión de conseguir el ascenso?“Sí, claro. Desde el semestre pasado nosotros hemos pensado en eso. Una de las primordiales es sumar partido a partido, para estar en la parte de arriba de la reclasificación. Lo hablamos antes de todos los juegos. Igual esperamos seguir campeones para tener más cerca ese ascenso”.Es el arquero menos vencido de la ‘B’, ¿cuál es la clave?“Al inicio no nos costó los primeros partidos porque hubo muchos cambios en el equipo y ya nos fuimos acoplando. La defensa se ve más fuerte. Siempre lo recordamos y les digo ‘Muchachos, el arco en cero’. Vamos 12 fechas, llevamos 9 sin recibir gol. Entonces el mantener el arco en cero atrás es importante porque sabemos que en cualquier momento uno de nuestros compañeros de arriba puede meter un gol.¿Cuál es su gran habilidad como arquero?“Pienso que soy rápido, eso me ayuda mucho en temas de reacción. Una de mis fortalezas es que soy un arquero muy técnico, entonces eso me ayuda en casi todos los aspectos”.¿Ya ha sonado el teléfono por parte de equipos de la A?“Este semestre que pasó, sí hubo unos clubes que contactaron al club. Pero pues se decidió que siguiera acá, que siguiéramos apuntándole a este proyecto que estamos más cerca al ascenso de este año, entonces estamos apuntándole a eso. Pero claro, todos queremos estar en la A, queremos que nos vean. En unos años, el sueño es poder ser llamado a la Selección Colombia”.
Edinson Cavani mostró su descontento cuando fue cuestionado acerca de las tres oportunidades que no logró concretar en La Bombonera durante el partido de ida de las semifinales entre Boca Juniors y Palmeiras, por Copa Libertadores. Además, el futbolista uruguayo argumentó que las pelotas que le llegaron, incluyendo dos cabezazos, tuvieron demasiada potencia para lograr un remate certero."¿Cuáles son las claras que tuve? A ver... ¿Te parece que son claras las pelotas así de fuerte? Eso es lo que te parece a vos", respondió fuertemente Cavani cuando fue preguntado por aquellas ocasiones."Dentro de la cancha las cosas no son tan fáciles como a veces se ven de afuera. A veces entran, otras no. Hay que seguir con fe y seguir laburando", agregó el delantero que no vive su mejor racha goleadora, pues hace nueve partidos que no logra anotar.Cuando otro periodista en el campo de juego le hizo una pregunta, el exjugador del Valencia expresó una sensación positiva, aunque es consciente de que a los delanteros se les evalúa principalmente por su capacidad de marcar goles. "No pudimos concretar, hacer esos goles que tuvimos. La pelota no quiso entrar, son cosas que pasan", opinó."Yo creo que fue parejo, fueron 90 minutos intensos. Boca hizo un gran partido y creo que tiene que ser el reflejo de lo que tiene que ser la vuelta, un partido difícil como el de hoy. Daremos todo para pasar a la final", terminó por concluir su intervención el uruguayo.Ahora, Boca Juniors tendrá que prepararse para enfrentar a River Plate en una nueva edición del 'Superclásico' argentino, el cual será su siguiente compromiso deportivo. Dicho partido se dará el próximo domingo primero de octubre en La Bombonera a las 12:00 p.m. (hora de Colombia).Por otro lado, la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores contra Palmeiras será el jueves 5 de octubre en el estadio Allianz Parque.
Desde las 13:45 horas, Napoli y Udinese se enfrentan hoy por la fecha 6 del torneo Italia - Serie A 2023-2024, en el estadio Diego Armando Maradona.Los equipos deberán poner lo mejor para obtener los tres puntos que no lograron sumar en la fecha pasada. El último resultado del conjunto local fue un empate a 0, mientras que la visita perdió su último partido del torneo.En la fecha anterior, Napoli se fue con un solo punto al conseguir un empate por 0 frente a Bologna. Con 2 triunfos, 1 empates y 1 partido perdido, así avanza el historial reciente en la temporada actual del torneo, con 8 goles marcados y con 5 en contra en esos partidos.Udinese cayó 0 a 2 ante Fiorentina. En los últimos encuentros, igualó 3 veces y perdió en 1 oportunidad. Con 1 gol a favor, ha recibido 6 en contra. Jugando fuera de casa, Udinese sólo pudo sumar un punto en cada partido y no ha logrado quedarse nunca con la victoria.Durante los últimos 5 partidos del campeonato, el historial entre los equipos favorece al conjunto local, que ha logrado 4 triunfos, y 1 fue empate. En esta competencia, el último duelo entre ambos equipos fue el 4 de mayo, en el torneo Italia - Serie A TIM 2022-2023, y finalizó en un empate 1-1.El local está en el séptimo puesto y alcanzó 8 puntos (2 PG - 2 PE - 1 PP), mientras que el visitante ha logrado 3 unidades y está en el décimo octavo lugar en el campeonato (3 PE - 2 PP).El árbitro seleccionado para el encuentro será Gianluca Manganiello.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Inter155500132Juventus13641163Milan12540137Napoli85221318Udinese35032-5DataFactoryPróximos partidos de Napoli en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Lecce: 30 de septiembre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 8: vs Fiorentina: 8 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 9: vs Hellas Verona: 21 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Milan: 29 de octubre - 16:45 (hora Argentina)Fecha 11: vs Salernitana: 4 de noviembre - 11:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Udinese en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Genoa: 1 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 8: vs Empoli: 6 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Lecce: 23 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 10: vs Monza: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Milan: 4 de noviembre - 16:45 (hora Argentina)Horario Napoli y Udinese, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:45 horasColombia y Perú: 13:45 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:45 horasVenezuela: 14:45 horas
El cotejo correspondiente a la fecha 6 de Italia - Serie A 2023-2024 se juega hoy a las 11:30 horas en el estadio Sardegna Arena.Luego de la victoria obtenida en la jornada anterior, el equipo visitante quiere mantener el entusiasmo de sus simpatizantes. El local necesita volver a sumar de a tres luego de su derrota en el último partido.Cagliari no quiere lamentar otra caída: 0 a 2 finalizó su partido frente a Atalanta. En las 4 jornadas anteriores, sus resultados fueron variados: perdió 2 y 2 fueron empate. Pudo marcar 1 gol y ha recibido 6.Milan llega con envión anímico tras vencer por 1 a 0 a Hellas Verona. En las últimas fechas obtuvo 3 victorias y 1 derrota. Pudo marcar 10 goles y ha recibido 7. En el historial del torneo, los últimos 5 duelos favorecen a la visita que suma 4 victorias mientras que el otro encuentro fue empate. La última vez que se vieron las caras en esta competencia fue el 19 de marzo, en el torneo Italia - Serie A TIM 2021-2022, y Milan resultó vencedor por 0 a 1.El local está en el décimo noveno puesto con 2 puntos (2 PE - 3 PP), mientras que el visitante llegó a 12 unidades y se coloca en el tercer lugar en el torneo (4 PG - 1 PP).El árbitro designado para el encuentro es Federico La Penna.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Inter155500132Juventus13641163Milan12540134Lecce116321319Cagliari25023-5DataFactoryPróximos partidos de Cagliari en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Fiorentina: 2 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 8: vs Roma: 8 de octubre - 13:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Salernitana: 22 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Frosinone: 29 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 11: vs Genoa: 5 de noviembre - 11:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Milan en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Lazio: 30 de septiembre - 13:00 (hora Argentina)Fecha 8: vs Genoa: 7 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 9: vs Juventus: 22 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 10: vs Napoli: 29 de octubre - 16:45 (hora Argentina)Fecha 11: vs Udinese: 4 de noviembre - 16:45 (hora Argentina)Horario Cagliari y Milan, según paísArgentina y Chile (Santiago): 13:30 horasColombia y Perú: 11:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 10:30 horasVenezuela: 12:30 horas
Desde las 11:30 horas, Hellas Verona será hoy el anfitrión de Atalanta, en el partido que disputarán por la fecha 6 del torneo Italia - Serie A 2023-2024 en el estadio Marcantonio Bentegodi.En la jornada pasada, la visita se quedó con la victoria y sumó de a 3 como anfitrión. El equipo local perdió y buscará corregir los errores de aquel partido para volver a la senda del triunfo.Hellas Verona quiere recuperar tras sufrir una derrota contra Milan por un resultado de 0 a 1. En juegos recientes de la presente temporada, suma 2 victorias, 1 empate y 1 partido perdido, con 4 goles marcados y con 5 en su arco.Atalanta llega con ventaja tras derrotar a Cagliari con un marcador 2 a 0. La visita ha sido vencida 2 veces ha ganado 2 partidos en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 10 goles y le han convertido 5. Los registros de enfrentamientos previos entre estos equipos marcan una tendencia favorable para uno de ellos: 1 vez ganó el local y 4 la visita. La última vez que chocaron en esta competencia fue el 20 de mayo, en el torneo Italia - Serie A TIM 2022-2023, y fue Atalanta quien ganó 3 a 1.El local está en el décimo puesto y alcanzó 7 puntos (2 PG - 1 PE - 2 PP), mientras que el visitante ha logrado 9 unidades y está en el sexto lugar en el campeonato (3 PG - 2 PP).Federico Dionisi es el elegido para dirigir el partido.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Inter155500132Juventus13641163Milan12540136Atalanta95302510Hellas Verona75212-1DataFactoryPróximos partidos de Hellas Verona en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Torino: 2 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 8: vs Frosinone: 8 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Napoli: 21 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Juventus: 28 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 11: vs Monza: 5 de noviembre - 08:30 (hora Argentina) Próximos partidos de Atalanta en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Juventus: 1 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 8: vs Lazio: 8 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Genoa: 22 de octubre - 13:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Empoli: 30 de octubre - 14:30 (hora Argentina)Fecha 11: vs Inter: 4 de noviembre - 14:00 (hora Argentina)Horario Hellas Verona y Atalanta, según paísArgentina y Chile (Santiago): 13:30 horasColombia y Perú: 11:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 10:30 horasVenezuela: 12:30 horas
El Real Madrid volvió a la senda de la victoria contra la UD Las Palmas (2-0) en un partido que pareció que se le atascaba en la primera mitad por la falta de puntería -hasta 17 disparos sin gol-, pero que acabó cerrando de forma plácida tras el tanto de Joselu Mato en el minuto 54 que doblaba la ventaja del logrado por Brahim Díaz justo antes del descanso.Solo dos días de descanso tras la dolorosa derrota 3-1 en el derbi contra el Atlético de Madrid, pero dio tiempo a que la crítica respecto a la concentración defensiva de sus jugadores por parte de Carlo Ancelotti calara en el vestuario.Tras encajar cinco goles en los 11 minutos iniciales de primeras y segundas partes en los siete partidos precedentes, contra la UD Las Palmas el problema no estuvo en un apartado defensivo en el que Kepa Arrizabalaga apenas tuvo que intervenir y la única mala noticia fue la lesión muscular en el abductor derecho del austríaco David Alaba, que deja a Ancelotti con solo dos centrales -Antonio Rüdiger y Nacho Fernández- para afrontar tres partidos en los próximos siete días antes parón.El deber del Real Madrid volvió a estar en la parcela ofensiva, donde acusó de nuevo la falta de puntería. Hasta 18 disparos, ocho de ellos a puerta, necesitaron los jugadores madridistas para inaugurar el marcador de un partido del que fue el claro dominador.Ocasiones claras en una primera mitad en las que el guardameta visitante, Álvaro Vallés, firmó una gran noche en un gran escenario, y se convirtió en el primer acto en el portero con más paradas de LaLiga EA Sports. Haciendo gala de una gran colocación y rápidez, el guardameta amargó la noche a unos Rodrygo Goes y Joselu Mato que atraviesan momentos de dificultad de cara a puerta.El último dio incluso síntomas de desesperación. Cuatro mano a mano en los últimos diez minutos de tiempo reglamentario de la primera mitad y los cuatro sin premio. El internacional español abrió los brazos en un gesto reflejo de un pensamiento: “¿Qué más puedo hacer”? Pero su insistencia le acabó recompensando.Y ante las dudas, apareció Brahim Díaz, que, en su primera titularidad, se estrenó en su vuelta al Real Madrid. Centro de Lucas Vázquez desde la derecha, que salió al campo en el minuto 41 para sustituir a Alaba, que Brahim controló y se tomó la calma necesaria para ponerla en la escuadra; donde ya Álvaro Vallés no tuvo más remedio que sucumbir.Y después de 18 remates para hacer un gol, el Real Madrid marcó en el primero que tuvo en la segunda mitad. Lo hizo Joselu, que puso fin, con un gran testarazo, su especialidad, a los 15 disparos sin gol que había acumulado.Lo logró al aprovechar la asistencia de un Rodrygo Goes que, en su caso, no pudo romper la suya y suma ya 31 remates sin ver puerta; no lo hace desde el 12 de agosto, en la primera jornada de LaLiga EA Sports.Un gol que dio tranquilidad a un Real Madrid que siguió recibiendo buenas noticias. El brasileño Vinícius Junior volvió a jugar tras perderse los últimos cuatro partidos por una lesión muscular. Atronadora ovación del público del Santiago Bernabéu a su futbolista referencia.Un 'Vini' que estuvo rápido, encarador, como si no se hubiera lesionado. Y esto fue lo mejor para el Real Madrid en una media hora final de partido en la que soltó el pie del acelerador, dosificándose con la pelota y con el dominio del juego ante la carga de partidos.Siguió sin sufrir atrás frente a una UD Las Palmas que acusó las rotaciones y que tras lograr su primera victoria de la temporada el domingo se fue de vacío del estadio Santiago Bernabéu.Por su parte, el Real Madrid logró una victoria que le coloca segundo de LaLiga EA Sports, por delante del Barcelona, pero aún por detrás de un Girona que remontó su partido en Villarreal (1-2) y que cerrará la séptima jornada como líder de la competición justo antes de recibir a los de Carlo Ancelotti.- Ficha técnica:2 - Real Madrid: Kepa Arrizabalaga; Nacho Fernández, Antonio Rüdiger, David Alaba (Lucas Vázquez, m.40), Ferland Mendy (Fran García, m.77); Aurelien Tchouaméni, Eduardo Camavinga (Toni Kroos, m.77), Fede Valverde, Brahim Díaz (Dani Ceballos, m.58), Rodrygo Goes y Joselu Mato (Vinícius, m. 58)0 - UD Las Palmas: Álvaro Vallés; Julián Araujo, Eric Curbelo, Saul Coco, Daley Sinkgraven (Sergi Cardona, m.46); Javier Muñoz (Maximo Perrone, m.77), Omenuke Mfulu (Kirian, m.46), Jonathan Viera (Enzo Loiodice, m.77), Munir El Haddadi, Cristian Herrera; y Sory Kaba (Marvin, m.56).Gol: 1-0, m.48+: Brahim Díaz. 2-0. m.54: Joselu.Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz). Amonestó a Saul Coco (m.79) por parte de Las Palmas.Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 65.017 espectadores.
LDU Quito y el Halcón se enfrentarán hoy por la llave 1 del torneo CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023. El partido se jugará desde las 17:00 horas en la Casa Blanca.Durante los últimos 2 partidos del campeonato, el historial entre los equipos favorece al conjunto local, que ha logrado 1 triunfo, y 1 fue empate. En esta competencia, el último duelo entre ambos equipos fue el 18 de mayo, en Fase de Grupos del torneo CONMEBOL - Copa Sudamericana 2022, y finalizó en un empate 2-2.LDU Quito y el Halcón se esforzarán por tener el mejor resultado que los lleve hasta la gran final de la competencia. El partido de revancha se jugará el miércoles 4 de octubre.El árbitro seleccionado para el encuentro será Raphael Claus.Próximo partido de Liga de Quito en CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023Llave 1: vs Defensa y Justicia: 4 de octubre - 19:00 (hora Argentina) Próximo partido de Defensa y Justicia en CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023Llave 1: vs Liga de Quito: 4 de octubre - 19:00 (hora Argentina)Horario Liga de Quito y Defensa y Justicia, según paísArgentina y Chile (Santiago): 19:00 horasColombia y Perú: 17:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horasVenezuela: 18:00 horas
El estadio de Boca Juniors, 'La Bombonera', se viste con sus mejores galas para una semana de infarto futbolístico que comienza este jueves con la ida de las semifinales de la Copa Libertadores ante el Palmeiras brasileño y que finaliza con el Superclásico del domingo frente a River Plate.A nadie escapa que el sueño de esta temporada para el club 'xeneize' es lograr 'la Séptima': sumar otra Libertadores más a las seis que ya atesora (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007) y, de esta forma, igualar al 'Rey de Copas', el también argentino Independiente, que mantiene su récord desde 1984.El conjunto de Jorge Almirón afronta el desafío continental con algunas dudas fundadas en los resultados del equipo en la Copa de la Liga, con sólo 2 victorias en las seis jornadas disputadas en el segundo torneo del año del fútbol local.Los 'xeneize' empataron 1-1 en su último duelo frente a Lanús y no consiguen ganar con regularidad, pero, pese a esto, son el único equipo del país que sigue vivo en la Libertadores y en la Copa Argentina, además del citado torneo.El estado de forma en el lado brasileño tampoco es óptimo, tras perder en la jornada anterior ante Gremio por 1-0 y resignar la oportunidad de recortar distancias al líder del Campeonato Brasileño, Botafogo.En cuanto al torneo sudamericano, los 'Verdao', tricampeones de la Libertadores (1999, 2020 y 2021), llegan a las semifinales tras haber eliminado en octavos al Atlético Mineiro (1-0 en el acumulado) y al colombiano Deportivo Pereira (4-0).En su periplo, Boca consiguió vencer al colombiano Atlético Nacional y en un duelo fratricida al Racing Club de Avellaneda, ambos tras una tanda de penaltis donde los auriazules fueron superiores.La diferencia bajo los tres palos puede ser una de las claves de la serie, con un Sergio 'Chiquito' Romero que ha sido clave en la trayectoria de los porteños, sobre todo desde los once metros. Pero, en el arco contrario, el guardameta de Palmeiras, Weverton, tiene el récord de goles evitados del torneo.Ambos son los menos goleados de esta edición de la Libertadores, con 7 goles encajados.En el lado ofensivo, los 'Alviverde' han sido claramente superiores con hasta 21 goles anotados, que los deja como líderes de la Libertadores en dicha estadística, 10 más que su rival de este jueves.Boca y Palmeiras, dos clásicos del fútbol continental, vuelven a verse las caras en una eliminatoria a todo o nada por primera vez desde 2018, cuando el equipo argentino alcanzó una final de infausto recuerdo para los aficionados 'xeneizes', pues perdió el título ante su máximo rival, River Plate.Curiosamente, los 'millonarios' serán el rival de Boca en la séptima jornada de la Copa de la Liga, que se disputará en medio de estas semifinales continentales que auguran emoción.Los 'xeneizes' ya han anunciado su convocatoria oficial para afrontar esta nueva semifinal de Copa Libertadores.Por su parte, Palmeiras, no ha sacado a luz pública los 'guerreros' que disputaran este compromiso.Alineaciones probables:Boca Juniors: Sergio Romero; Lucas Blondel, Nicolás Figal, Marcos Rojo y Frank Fabra; Pol Fernández, Ezequiel 'Equi' Fernández, Cristian Medina; Luis Advíncula, Edinson Cavani y Lucas Janson. Entrenador: Jorge Almirón.Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Gabriel Menino, Raphael Veiga; Mayke, Zé Rafael, Arthur; Endrick. Entrenador: Abel Ferreira.Árbitro: Wilmar Roldán.Estadio: Alberto J. Armando 'La Bombonera', con capacidad para unos 57.000 espectadores.Hora: 7:30 p.m. (hora de Colombia)
Cuatro equipos mantienen la misma ilusión, llegar a la final de la Copa Libertadores. Internacional de Portoalegre, Boca Juniors, Palmeiras y Fluminense son aquellos que siguen en la ruta para hacerse con el título continental. Aunque, este último club cuenta con un arma secreta: Jhon Arias, quien se ha convertido en uno de los jugadores más destacados del fútbol brasileño.De hecho, el colombiano habló en exclusiva en una entrevista para 'Trivela', donde analizó el partido de semifinales que tendrá que disputar contra Internacional. Además, confirmó que pese a sufrir días atrás un esguince, ya se encuentra mucho mejor y estará disposición de su entrenador, Fernando Diniz. El 'Flu' nunca ha logrado alzarse con este importante título continental. Sin embargo, llegó a la final en 2008 y ahora tiene una oportunidad 'de oro' , teniendo en cuenta que la final se dará en Rio de Janeiro, de donde es originario el club, aunque para llegar a disputar dicho partido, primero deberán superar las semifinales.Precisamente, de este tema habló Jhon, quien aseguró que prefiere no pensar en la final, sino concentrarse en sus dos partidos contra Internacional. “Prefiero no pensar en ello. Creo que será una locura, pero tengo que tener cuidado, porque tenemos por delante un rival muy fuerte que tiene el mismo sueño que nosotros. Tenemos dos partidos muy difíciles por delante. El escenario del 4 de noviembre, en el Maracaná, en una final, por supuesto vuelve loco a cualquiera”, señaló el volante ofensivo.Otro tema del que hablar, es su estado físico, pues el exSanta Fe tuvo que salir sustituido días atrás luego de ir a la disputa de un balón en la derrota de su equipo 4-1 contra Vasco da Gama. Días después, el colombiano fue sometido a algunos exámenes que dictaron un leve esguince, dando tranquilidad en el plantel de Fluminense, pues, en principio, se creía que el jugador pudo haber sufrido una lesión en sus ligamentos.Aunque al 100% físicamente no se encuentre, Arias podrá disputar el encuentro con normalidad. No obstante, el cafetero aprovechó para confesar que aun siente algo de molestias con respecto a lo acontecido. “Tengo un poco de dolor, pero nada que me saque del juego. Sólo si rompiera algo no jugaría. Estoy cuidándome y muy motivado para el partido”, comentó Arias.Por último, terminó por agregar: “Es un juego muy difícil. Semifinal de la Libertadores. El Inter tiene un muy buen equipo y no en vano está donde está. Somos un muy buen equipo también, con muchas piezas, estamos en un momento especial y estamos motivados porque la final será el Maracaná. Sabemos que este título es el sueño de todo tricolor. Haremos todo lo posible para ganar aquí, ganar en Porto Alegre y llegar a la final, con mucha humildad y respeto por nuestro gran adversario”, culminó de esta manera el futbolista del Fluminense.Fluminense e Internacional de Porto Alegre se enfrentarán por la semifinal de ida de la Copa Libertadores este miércoles 27 de septiembre desde las 7:30 p.m. (hora de Colombia), en el estadio Maracaná.
Inter y Sassuolo se enfrentan por la fecha 6 del torneo Italia - Serie A 2023-2024, en el estadio Giuseppe Meazza, desde las 13:45 horas.Los equipos llegan con la moral en alto para disputar una nueva jornada del torneo: ganaron su último partido y buscarán continuar por la senda de la victoria.Inter sacó un triunfo frente a Empoli, con un marcador 1-0. Con un buen marcador, llega a esta fecha luego de 4 triunfos y tratará de mantener su racha positiva. En las jornadas previas, ha convertido 14 goles y le han marcado 1.Sassuolo llega con los ánimos arriba luego de vencer 4-2 a Juventus. Ha ganado 1 de sus últimos partidos y perdido 3. En esos cotejos, contó un total de 9 goles y le han anotado 11 en su arco.Ambos equipos muestran resultados diferentes en casa y en campo rival. Inter ha mantenido una racha impresionante en el estadio Giuseppe Meazza, ya que hasta el momento no ha sufrido ninguna derrota como local en el torneo. A Sassuolo le ha costado enfrentar los partidos en canchas ajenas: en sus 2 visitas no ha podido sumar un solo punto.En los últimos encuentros del torneo, el equipo local tuvo 4 victorias, mientras que el visitante contó con 1 triunfo. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 13 de mayo, en el torneo Italia - Serie A TIM 2022-2023, y Inter fue el ganador por 4 a 2.El local está puntero con 15 puntos (5 PG), mientras que el visitante llegó a 6 unidades y se coloca en el décimo segundo lugar en el torneo (2 PG - 3 PP).El árbitro encargado de dirigir el partido será Luca Massimi.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Inter155500132Juventus13641163Milan12540134Lecce116321312Sassuolo65203-2DataFactoryPróximos partidos de Inter en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Salernitana: 30 de septiembre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 8: vs Bologna: 7 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Torino: 21 de octubre - 13:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Roma: 29 de octubre - 14:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Atalanta: 4 de noviembre - 14:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Sassuolo en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Monza: 2 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 8: vs Lecce: 6 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 9: vs Lazio: 21 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 10: vs Bologna: 28 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Torino: 6 de noviembre - 16:45 (hora Argentina)Horario Inter y Sassuolo, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:45 horasColombia y Perú: 13:45 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:45 horasVenezuela: 14:45 horas
Empoli y Salernitana disputan hoy desde las 11:30 horas el partido por la fecha 6 del torneo Italia - Serie A 2023-2024, en el estadio Stadio Carlo Castellani.Con la derrota en la jornada pasada, los locales perdieron la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones en el torneo actual. Los visitantes terminaron igualando su partido anterior y apenas sumaron un punto.Empoli viene de caer por 0 a 1 frente a Inter. No levanta cabeza y le urge ganar: ha perdido los 4 partidos previos. En esos cotejos, le hicieron 13 goles y no logró anotar en el arco rival.Salernitana igualó 1-1 ante Frosinone en la jornada anterior. En sus últimos partidos alterna empates y derrotas: 2 y 2 respectivamente. En ellos, tuvo 4 goles a favor y le han convertido 9 en contra.Empoli aún no pudo ganar como local en el estadio Stadio Carlo Castellani y tiene la misión de levantar el ánimo de sus simpatizantes. Un repaso por el historial de los últimos 4 enfrentamientos muestra una ventaja favorable para los locales, ya que ganó 2 veces, mientras que los visitantes empataron los juegos restantes. El último mano a mano en este certamen fue el 8 de mayo, en el torneo Italia - Serie A TIM 2022-2023, y Empoli se llevó la victoria por 2 a 1.El dueño casa se encuentra en el vigésimo puesto sin puntos hasta el momento (5 PP), mientras que la visita sumó 3 unidades y está en el décimo séptimo lugar en el torneo (3 PE - 2 PP).Antonio Rapuano fue designado para controlar el partido.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Inter155500132Juventus13641163Milan125401317Salernitana35032-520Empoli05005-13DataFactoryPróximos partidos de Empoli en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Bologna: 1 de octubre - 07:30 (hora Argentina)Fecha 8: vs Udinese: 6 de octubre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Fiorentina: 23 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 10: vs Atalanta: 30 de octubre - 14:30 (hora Argentina)Fecha 11: vs Frosinone: 6 de noviembre - 14:30 (hora Argentina) Próximos partidos de Salernitana en Italia - Serie A 2023-2024Fecha 7: vs Inter: 30 de septiembre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 8: vs Monza: 8 de octubre - 07:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Cagliari: 22 de octubre - 10:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Genoa: 27 de octubre - 15:45 (hora Argentina)Fecha 11: vs Napoli: 4 de noviembre - 11:00 (hora Argentina)Horario Empoli y Salernitana, según paísArgentina y Chile (Santiago): 13:30 horasColombia y Perú: 11:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 10:30 horasVenezuela: 12:30 horas
El argentino Gabriel Fernández dejó recuerdos en nuestro fútbol al pasar por equipos como Millonarios, Cali, América, Junior y Real Cartagena. El 'Gabi' dejó en evidencia en su paso por estos clubes su calidad técnica, buena pegada y capacidad para generar fútbol en ofensiva. En poco tiempo, Fernández también le tomó un cariño a nuestro país y es así como aún suele viajar a pasar algunos días en Bogotá y en otras ciudades, siempre vinculado al mundo relacionado con el balón, los terrenos de juego, las concentraciones y demás. Y en una de esas visitas a la capital colombiana, 'Gabi' se le midió a la 'Pena Máxima', en la que reafirmó ese sentimiento eterno que tiene por el azul de Millonarios, eligió un gol que le hizo a Santa Fe en El Campín, habló de la personalidad de los que nacieron en la tierra de los asados, de su pasión por el fútbol y de muchos otros temas más.Conocido cariñosamente como ‘El Gabi Fernández’, en su recorrido en el balompié profesional tuvo pasos por Francia con el Bastia y también por clubes de Chile, Argentina, Ecuador, donde se nacionalizó, y hasta por Alemania.Después de colgar los guayos, el nacido en Bragado, se ha dedicado a la parte dirigencial en el fútbol y ha estado así ligado a clubes del balompié ecuatoriano y en la actualidad trabaja con buen suceso en la proyección y consolidación del Cibao, equipo profesional de la Liga profesional de República Dominicana.Por: Geraldine OlayaPeriodista de la Unidad de video Digital ‘PLAYLAB’