No habrá más partidos de competición europea de fútbol hasta nueva orden en la región separatista de Transnistria, anunció la UEFA este viernes."Conformemente a las decisiones tomadas precedentemente por el Comité Ejecutivo de la UEFA a la vista de la escalada del conflicto militar que llevó a la invasión del territorio ucraniano por el ejército ruso, el Comité Ejecutivo de la UEFA decidió hoy que ningún partido de competiciones de la UEFA se disputará en la región de Transnistria hasta nuevo aviso", indicó la instancia europea del fútbol en un comunicado.Esta decisión afecta esencialmente al club estrella de la región, el Sheriff Tiraspol, que participó en 2021-2022 por primera vez en su historia en la Liga de Campeones, y que llegó incluso a ganar 2-1 ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la fase de grupos.El Sheriff Tiraspol, que juega en la liga de Moldavia, deberá disputar la primera ronda previa de la Liga de Campeones contra el Zrinjski Mostar bosnio los días 6 y 13 de julio. El partido de vuelta estaba programado inicialmente en su estadio Bolshaya Sportivnaya Arena.Ahora el club deberá "proponer un estadio de reemplazo (que deberá respetar la reglamentación de la UEFA) fuera de la región de Transnistria para sus partidos en casa", indicó la UEFA.La región separatista de Transnistria (4.100 km2 y 465.000 habitantes), apoyada por Rusia, es un estrecho territorio entre el sur de Ucrania y Moldavia. Luego de una breve guerra se separó de Moldavia.El Sheriff Tiraspol conquistó el título de campeón de Moldavia por sexta ocasión consecutiva.
En medio del conflicto que se vive entre Ucrania y Rusia, han sido muchas las personas que han optado por unirse al ejército de su país para defenderlo, y un entrenador de fútbol no fue la excepción.Este es el caso de, por ejemplo, el técnico de Sheriff Tiraspol, club que participó e hizo una histórica competencia en la más reciente edición de la Champions League, venciendo al Real Madrid. Yuriy Vernydub, de 56 años, viajó a territorio ucraniano para unirse al ejército de su país de procedencia, y colaborar en las acciones contra la armada rusa.Han sido varios los deportistas que han tomado esta iniciativa después de que se conociera, oficialmente, la invasión por parte de Rusia hacia Ucrania a mediados del presente mes.
El 2021 fue un año muy especial para Danilo Arboleda. Militando en las filas del Sheriff Tiraspol, se coronó campeón de la Liga de Moldavia, ganándose el derecho a disputar, por primera vez en su historia, la Champions League. Eso sí, desde las fases previas.Pocos conocían y apostaban por este club. Sin embargo, a pulso, buen fútbol y de la mano del defensa y su compatriota y capitán, Frank Castañeda, se metieron en la fase de grupos. Allí, dieron uno de los grandes golpes, al vencer al Real Madrid y complicarle la vida al Inter de Milán.De hecho, gracias a sus resultados, finalizaron terceros, superando al Shakhtar Donetsk, y ganándose un lugar para la actual Europa League. Para este campeonato, el central no estará, ya que anunció su salida. Pero, al parecer, ya tendría nuevo equipo.Según informó el periodista César Luis Merlon, "Danilo Arboleda es nuevo refuerzo del Al-Ain, de Emiratos Árabes. Ya está rumbo a su nuevo destino y se hará los exámenes médicos. Si todo sale bien, firmará contrato hasta el 30 de junio de 2023."Así las cosas, será su segunda experiencia afuera del país, sumándose a la del Sheriff. Recordemos que vistió las camisetas del Deportivo Cali, Deportivo Pasto, Patriotas, América de Cali y La Equidad. En esta nueva oportunidad, espera seguirse destacando y brillando.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El delantero colombiano, de 27 años, Frank Castañeda anunció, este domingo, que no continuará en el Sheriff Tiraspol, equipo moldavo al que llegó a inicios del 2020 y con el que jugó la Champions League.En un emotivo video publicado en sus redes sociales, el atacante se despidió de los hinchas, compañeros y directivos del club."Hace 2 años llegué a esta gran familia llamada Sheriff, con una maleta llena de sueños y metas por cumplir, queriendo siempre dar lo mejor de mí, para lograr todos los objetivos propuestos durante este tiempo", inició diciendo Castañeda. "Haber defendido estos colores, hasta lograr ser su capitán y máximo goleador, alzar mi primer título y jugar la Champions, nunca lo olvidaré. Los llevaré siempre en mi corazón" fueron algunas palabras que expresó el colombiano, quien aún no ha anunciado el club al que llegará para la próxima temporada.
El Sheriff, con un gol en el tiempo añadido de Boban Nikolov, se marchó de la Liga de Campeones con un meritorio empate en Kiev frente el Shakhtar, que prolonga la fiesta en el fútbol continental del representante moldavo, que ahora disputará la Europa League.El conjunto moldavo contó con la participación del central colombiano Danilo Arboleda durante todo el compromiso, mientras que el volante Frank Castañeda no tuvo actividad frente al equipo ucraniano.El Sheriff acentuó el decepcionante recorrido del Shakhtar que se marcha como último del grupo y sin ganar partido alguno. Por detrás del Sheriff, la revelación. Capaz de vencer en el estadio Santiago Bernabeu y de no perder ninguno de los encuentros contra el Shakhtar.El conjunto de Roberto de Zerbi se mostró mejor en un partido entre dos rivales que suelen despreciar la posesión y que explotan sus virtudes a la contra.Aún así, con opciones para ambos, fue el equipo local el que tomó ventaja al borde del descanso, cuando Fernando remató un pase en profundidad de Serhii Kryvtsov.Con el choque encarrilado el Shakhtar decayó en la segunda parte. De Zerbi movió pronto el banquillo y agotó los cambios. Fue una despedida mientras el Sheriff siguió a los suyo.Las ocasiones del representante moldavo empezaron a caer. Pudo marcar Cristiano y también Adama Traore. Pero el empate llegó en el tiempo añadido en una de las últimas acciones del choque después de que Boban Nikolov aprovechar un balón suelto dentro del área para efectuar un remate que superó a Oleksiy Shevchenko que minutos antes sustituyó a Andriy Pyatov.
En la parte baja del grupo D de la Champions League, el Sheriff Tiraspol (tercero, 6 puntos), juega este martes como visitante contra el Shakhtar Donetsk (cuarto, 1 punto). Un partido que podrá seguir en vivo online por el Gol Caracol. Invitado sorpresa de la competición, el Sheriff, club de la Transnistria separatista, se clasificó para la Europa League gracias a un buen recorrido inicial, con victoria en campo del Real Madrid por 2-1. Shakhtar Donetsk y Sheriff Tiraspol, alineaciones confirmadas A qué hora es el partido de Champions entre Shakhtar Donetsk y Sheriff Tiraspol Hora del partido: 3:00 p.m. Canal de TV: Star +.
Los partidos hoy están como para no despegarse ni un solo segundo del televisor. Y es que se llevará a cabo la fecha final y definitiva de la fase de grupos de la Champions League, donde quedarán definidos los primeros ocho clasificados a octavos de final. Y como es habitual habrá presencia colombiana.Luis Díaz (Mateus Uribe no estará por acumulación de tarjetas amarillas), Danilo Arboleda, Frank Castañeda, Éder Álvarez Balanta y José Heriberto Izquiero serán los encargados de brillar, cumplirle a sus clubes y hacer hasta lo imposible por dejar en alto el nombre de nuestro país.Acá le presentamos la programación de los partidos de hoy televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.Partidos para hoy martes, 07 diciembre - 2021EQUIPOSHORA/CANALMarruecos vs. Arabia Saudí10:00 | FIFA Copa Árabe | FIFA TVJordania vs. Palestina10:00 | FIFA Copa Árabe | FIFA TVPSG vs. Club Brugge12:45 | Champions League | ESPNRB Leipzig vs. Manchester City12:45 | Champions League | ESPN 2Líbano vs. Sudán14:00 | FIFA Copa Árabe | FIFA TVArgelia vs. Egipto14:00 | FIFA Copa Árabe | FIFA TVReal Madrid vs. Inter Milan15:00 | Champions League | ESPNAjax vs. Sporting CP15:00 | Champions League | ESPN ExtraAC Milan vs. Liverpool15:00 | Champions League | ESPN 4Shakhtar Donetsk vs. FC Sheriff15:00 | Champions League | Star+Borussia Dortmund vs. Besiktas15:00 | Champions League | Star+FC Porto vs. At. Madrid15:00 | Champions League | ESPN 2
Luego de un par de semanas esperando, regresa la anhelada Champions League. El torneo de clubes más importante del viejo continente abre sus puertas para la sexta y decisiva jornada. Este martes se conocerá la primera tanda de clasificados a octavos de final y su orden en cada grupo.Allí, como es habitual, habrá presencia colombiana. Un total de cinco futbolistas de nuestro país harán hasta lo imposible no solo por conseguir los objetivos personales y grupales, sino también para dejar la bandera en lo más alto, con goles o asistencias o excelentes rendimientos.Los primeros en ver acción serán Éder Álvarez Balanta y José Heriberto Izquierdo, quienes buscarán que Brujas se haga con un cupo a la Europa League, ya que PSG y Manchester City ya se aseguraron en octavos de final y serán quienes sigan en la pelea por la 'Orejona'.Posteriormente, habrá participación por partida doble. Luis Díaz, con Porto, intentará volver a brillar para continuar en esta prestigiosa competencia. Su rival no será nada fácil. Y es que se trata del Atlético de Madrid. Mateus Uribe no estará por acumulación de tarjetas amarillas.A la misma hora, el Sheriff Tiraspol, de Frank Castañeda y Danilo Arboleda, visitará al Shakhtar, en un partido donde no hay nada en juego. El cuadro de los colombianos ya está en la Europa League, debido a que Real Madrid e Inter de Milán están en los octavos de final y los ucranianos están eliminados.Mucha actividad de los nuestros este martes 7 de diciembre. Razón por la que los millones de colombianos tendremos que estar atentos para no perderles la pisada ni un solo segundo porque, de seguro, se destacarán con sus respectivos clubes y estaremos ahí para celebrarlo.Así jugarán los colombianos, este martes, en Champions LeaguePSG vs BrujasDía: martes 7 de diciembre.Hora: 12:45 p.m.Estadio: Parque de los Príncipes.Grupo: A.Transmisión: ESPN.Colombianos: Eder Álvarez Balanta y José Heriberto Izquierdo.Porto vs Atlético MadridDía: martes 7 de diciembre.Hora: 3:00 p.m.Estadio: Do Dragão.Grupo: B.Transmisión: ESPN2.Colombianos: Luis Díaz (Mateus Uribe está sancionado por acumulación de tarjetas).Shakhtar vs SheriffDía: martes 7 de diciembre.Hora: 3:00 p.m.Estadio: Metalist.Grupo: D.Transmisión: Star+.Colombianos: Danilo Arboleda y Frank Castañeda.
La sexta y última fecha de la actual edición de la Champions League es una realidad. Este martes 7 de diciembre, 16 clubes saltarán a las canchas en busca de la victoria; algunos para hacerse con el primer lugar del grupo y otros para asegurar su presencia en los octavos de final.Desde las 12:45, con el grupo A, habrá acción y los futboleros, de seguro, no se despegarán de sus televisores. Y es que una vez finalicen ambos compromisos, llegará el plato fuerte, con seis encuentros en simultáneo, que prometen emociones de principio a fin, por lo crucial del día.Programación de la fecha 6 de la Champions League 2021/22RB Leipzig vs Manchester CityDía: martes 7 de diciembre.Hora: 12:45 p.m.Estadio: Red Bull Arena.Grupo: A.Transmisión: ESPN2.PSG vs BrujasDía: martes 7 de diciembre.Hora: 12:45 p.m.Estadio: Parque de los Príncipes.Grupo: A. Transmisión: ESPN.Ajax vs Sporting LisboaDía: martes 7 de diciembre.Hora: 3:00 p.m.Estadio: Amsterdam Arena.Grupo: C.Transmisión: ESPN Extra.Porto vs Atlético MadridDía: martes 7 de diciembre.Hora: 3:00 p.m.Estadio: Do Dragão.Grupo: B. Transmisión: ESPN2.Real Madrid vs InterDía: martes 7 de diciembre.Hora: 3:00 p.m.Estadio: Santiago Bernabéu.Grupo: D.Transmisión: ESPN.Milán vs LiverpoolDía: martes 7 de diciembre.Hora: 3:00 p.m.Estadio: San Siro.Grupo: B.Transmisión: ESPN4.Shakhtar vs SheriffDía: martes 7 de diciembre.Hora: 3:00 p.m.Estadio: Metalist.Grupo: D.Transmisión: Star+.Dortmund vs BesiktasDía: martes 7 de diciembre.Hora: 3:00 p.m.Estadio: Signal Iduna Park.Grupo: C.Transmisión: Star+.
El Sheriff Tiraspol, que cayó derrotado esta semana ante el Real Madrid en la Liga de Campeones (0-3), volvió a su normalidad en la liga moldava, al endosar una severa goleada al Dinamo Auto (7-0), con un gol de Frank Castañeda finalizando el compromiso.El campeón moldavo, que es segundo en la clasificación a un punto del Petrocub, pero con tres partidos menos disputados, jugará las eliminatorias de la Liga Europa, por cuanto ya tiene asegurada la tercera plaza del grupo por detrás del conjunto madridista y del Inter.Este domingo volvió por sus fueros en el torneo doméstico y resolvió con absoluta tranquilidad un partido que encarriló con un doblete el guineano Momo Yansane (m.10 y 16).El brasileño Fernando Costanza (m.27), el luxemburgués Sebastien Thill (m.33), el griego Dimitrios Kolovos (m.39) y el ghanés Khalid Basit (m.43) elevaron la cuenta a seis antes del descanso. En la segunda mitad el colombiano Frank Castañeda (m.60), que saltó al césped tras el intermedio, puso el broche a la goleada.Vea el gol de Frank Castañeda hoy:
El presidente de la federación chilena de fútbol (ANFP), Pablo Milad, lamento este miércoles "la exclusión" de su país de la organización de Mundial 2030 hecha por la FIFA, pese a formar parte de la candidatura propuesta con Uruguay, Argentina y Paraguay que sí acogerán partidos inaugurales.“Chile lamenta la exclusión realizada por el consejo de FIFA”, dijo el directivo en conferencia de prensa.España, Portugal y Marruecos organizarán el Mundial 2030, y en una decisión sin antecedentes, la FIFA determinó que el certamen comenzará en Uruguay, Argentina y Paraguay.“Fue una decisión netamente del Consejo de FIFA”, dijo Milad, quien se declaró sorprendido con la noticia anunciada horas antes por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez.El directivo chileno justificó su sorpresa en el hecho de que, según dijo, hasta el día anterior entendía que la candidatura propuesta para ser sede conjunta seguía vigente.“Esto no se trata de una persona, esto se trata de un gobierno porque estamos postulando por un gobierno, y esto significa un duro golpe no solo para mi persona como presidente, sino que para todo un país”, dijo Milad sobre los alcances de la decisión.Además, mencionó las explicaciones recibidas de Conmebol para que Chile haya sido el único de los cuatro países que no fue incluido en los plantes para el Mundial 2030.“Los criterios de exclusión son cuestionables, pero me dijeron lo siguiente: Montevideo por haber sido el primer Mundial de 1930, Argentina por ser el campeón y Paraguay por ser sede de Conmebol", comentó Milad.Recordó que la postulación para albergar el Mundial 2030 junto a Uruguay, Argentina y Paraguay comenzó en 2019 y que tres años después se formó una entidad legal denominada Juntos 2030, que estaba encargada de liderar los temas organizativos.“En adelante nuestra atención continuará en nuestro desafío deportivo. El primero para la clasificación al Mundial de 2026 y los Juegos Panamericanos. Seguiremos poniendo énfasis en el fútbol formativo, dando pasos adelante en nuestra infraestructura y perfeccionando nuestra gobernanza y procesos normativos”, puntualizó.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo este miércoles que la ausencia de Chile en la lista de nominados sudamericanos para acoger partidos del Mundial 2030 fue decisión de la FIFA y que la medida no significa que ese país quede fuera en forma definitiva.Por primera vez en la historia del torneo, las confederaciones europea, africana y sudamericana de fútbol acordaron una candidatura única para el Mundial-2030, presentada por Marruecos, España y Portugal, pero con tres partidos en Argentina, Uruguay y Paraguay, anunció este miércoles la FIFA."En realidad originariamente se hablaba de dos países que eran Uruguay y Argentina. Luego se amplió el Mundial de 32 a 48 equipos y se agregó en ese contexto a Paraguay y luego se agregó a Chile. Es cierto que en esta oportunidad no está Chile lo que no significa que no vamos a trabajar para que Chile o esté o que le encontremos algo de esta talla", expresó el máximo dirigente de la Conmebol.Domínguez señaló que "es una decisión que la toma FIFA, no nosotros"."Ellos son los que determinan cómo y qué. Este es el momento en el que ya hay que comenzar trabajando en las sedes", precisó Domínguez en conferencia de prensa al celebrar la elección de Uruguay, Argentina y Paraguay como sedes para un solo partido en cada país del Mundial 2030.En Santiago, la decisión generó sorpresa y malestar."Esto significa un duro golpe para mí persona como presidente y también para el país", dijo Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), en rueda de prensa.El directivo explicó que la decisión de dejar fuera a Chile pasó por criterios de "equilibrio" para establecer como sede a tres países de Europa y Africa y otros tres de Sudamérica, y descartó un pacto para dejar fuera al país."No nos sentimos discriminados; no pensamos que hubo una preparación para dejarnos fuera", afirmó.Chile era la sede de la 'Corporación Juntos 2030' establecida para levantar la candidatura conjunta de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar el Mundial del año 2030.
El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, anunció su "intención de acoger" el Mundial de 2034 en Arabia Saudí, después de que el país árabe se retirara de una candidatura conjunta con Egipto y Grecia para el de 2030, que la FIFA confirmó este miércoles que organizarán España, Portugal y Marruecos.Bin Salmán anunció "el deseo del reino de albergar el Mundial de 2034, lo cual es un reflejo del renacimiento que ha logrado (el país) a todos los niveles", según la agencia oficial de noticias saudí, SPA, que añadió que el también primer ministro aseguró que Arabia Saudí se ha convertido en "un rostro internacional" para albergar todo tipo de torneos."La intención de acoger (el Mundial) es una afirmación de los grandes esfuerzos realizados por el reino para difundir mensajes de paz y amor en el mundo, del cual el deporte es uno de los aspectos más importantes y destacados, ya que es un medio importante para el encuentro de pueblos de diferentes razas y multiculturalismo", señaló en su breve declaración recogida por SPA.Así, Arabia Saudí buscará el apoyo para organizar, parece que en solitario, el torneo en 2034.Catar se convirtió en el primer país árabe en organizar el Mundial, en 2022, mientras que Marruecos será el segundo en la candidatura conjunta con España y Portugal, en 2030.La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos es la única a organizar el Mundial 2030, que albergará la celebración del centenario de la competición en Montevideo, un partido en Argentina y otro Paraguay, países que formaban parte del otro proyecto para albergar la cita.La FIFA confirmó este miércoles esa decisión adoptada de forma unánime en la reunión por videoconferencia de su Consejo, "tras amplias consultas con todas las confederaciones y dada la importancia de conmemorar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA", que se celebró en Uruguay en 1930.España, Portugal y Marruecos se clasificarán directamente para la competición, cuya candidatura debe ratificar el Congreso de 2024 de la FIFA, que lanzó una invitación a las asociaciones de Asia (AFC) y Oceanía para presentar candidaturas para el Mundial de 2034.Arabia Saudí ha aprovechado para presentar su candidatura horas después de este anuncio en un momento en el que busca que su país sea uno de los centros deportivos del mundo.A golpe de talonario de miles de millones de dólares, los clubes saudíes han fichado desde finales del pasado año a numerosos astros del balón, entre ellos Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.
Linda Caicedo volvió a jugar con el Real Madrid femenino, en esta oportunidad la colombiana salió desde el 'vamos' frente al Real Betis, en compromiso válido por la tercera jornada de la Liga femenina de España femenino. La '19' de las 'merengues' tuvo un buen desempeño mientras estuvo en el campo de juego del Alfredo di Stéfano, mostró movimientos interesantes. Su equipo se impuso con categoría por 5-1. La también futbolista de la Selección Colombia empezó actuando el duelo frente a las 'béticas' por el sector izquierdo del campo, aunque con el correr de los minutos se desplazó por todo el frente de ataque. Incluso tuvo para convertir en el minuto 12 tras una gran jugada de Naomie Feller, pero la guardameta rival le dijo que no a Linda, puesto que su tiro fue desviado, de gran manera, al tiro de esquina. ¡Hubo lamento por parte de Caicedo! Linda volvió a recibir la confianza de su entrenador Alberto Toril, se vio muy inquieta, activa por los sectores de la cancha en los que trató de evidenciar su fútbol, aunque eso sí, estuvo bastante marcada por las zagueras rivales, lo que ocasionó que en algunos momentos del duelo tuviera que salirse un poco de su zona de confort, pero lo hizo de buena manera, conduciendo el balón. Su buena presentación con las madridistas también la avalan los números y las estadísticas, y es que 'Sofa Score' le dio una puntuación de 7.1 a la anotadora del mejor gol del Mundial 2023 jugado en Australia y Nueza Zelanda. Caicedo Alegría completó casi 63 minutos en el campo del Alfredo Di Stéfano y en su lugar ingresó Signe Kallesøe Bruun.De otro lado, la delantera de nuestro país tuvo dos pases clave y ganó dos de cuatro duelos, teniendo a su vez un porcentaje de 86 por ciento en este ítem. Linda recibió el reconocimiento por parte de los aficionados al salir del césped de juego, no marcó, pero dejó buenas sensaciones. Los goles del Real Madrid femenino fueron obra de Maite Oroz, Hayley Raso, Naomie Feller, quien marcó un verdadero golazo, Paula Perea en propia puerta, y Signe Kallesøe Bruun, quien ingresó precisamente por Linda Caicedo. El tanto del descuento del Real Betis fue anotado por Tiffany Cameron. Con el resultado de este miércoles, las de la 'casa blanca' llegaron a 9 unidades, teniendo puntaje perfecto y lideran así la tabla general de la Liga F de España.
Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), aseguró tras el anuncio de la FIFA de las sedes del Mundial 2030 que la candidatura de España, Portugal y Marruecos organizará la mejor Copa del Mundo "de la historia".Rocha destacó "la ilusión de poder traer de nuevo a España, casi 50 años después, la organización de un Mundial", y mostró la seguridad de organizar un torneo inolvidable."Estoy seguro de que junto con Marruecos y Portugal organizaremos el mejor Mundial de la historia", apuntó a los medios de la RFEF.Tras la decisión anunciada este miércoles por la FIFA, la candidatura de España, Portugal y Marruecos confirmó su compromiso de presentar un dosier que honre la historia de la competición y deje un legado en diferentes ámbitos."Cada uno de nuestros países aporta una vibrante tradición futbolística, una experiencia organizativa inigualable y una capacidad de innovación que sin duda dejará huella en el futuro de la competición", resaltó Fernando Gomes, presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol.Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, valoró el momento histórico para el fútbol de su país."Es un momento importante en la historia de Marruecos, un gran logro bajo el liderazgo de Su Majestad el rey Mohammed VI. Es un honor y una responsabilidad la que tenemos ante nosotros y un privilegio unir fuerzas con Portugal y España para preparar un dosier de candidatura que, estoy seguro, hará historia e impulsará a la organización a un nuevo nivel", manifestó.En la mañana del miércoles se conoció que España, Portugal y Marruecos será la sede del Mundial 2030, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay serán los lugares para se disputen los partidos inaugúrales de la cita orbital. Es así como la cita orbital de ese año estará en varios países.
Desde las 13:30 horas, Luton Town y Burnley se enfrentan hoy por la fecha 2 del torneo Inglaterra - Premier League 2023-2024, en el estadio Kenilworth Road.En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.Luton Town ganó por 2-1 el juego pasado ante Everton.Burnley cayó 0 a 2 ante Newcastle United.El local está en el décimo séptimo puesto y alcanzó 4 puntos (1 PG - 1 PE - 4 PP), mientras que el visitante ha logrado 1 unidad y está en el décimo noveno lugar en el campeonato (1 PE - 5 PP).El árbitro seleccionado para el encuentro será Peter Bankes.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Manchester City187601122Tottenham17752093Arsenal177520917Luton Town46114-719Burnley16015-11DataFactoryPróximos partidos de Luton Town en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Tottenham: 7 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Nottingham Forest: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Aston Villa: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Liverpool: 5 de noviembre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 12: vs Manchester United: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Burnley en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Chelsea: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Brentford: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Bournemouth: 28 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Crystal Palace: 4 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Fecha 12: vs Arsenal: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Horario Luton Town y Burnley, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:30 horasColombia y Perú: 13:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:30 horasVenezuela: 14:30 horas
Diez goles en ocho partidos, cuatro de ellos en 35 minutos el sábado, Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, llega lanzado a la Champions League, este martes contra Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia), en una segunda jornada en la que Real Madrid se juega el liderato de su llave en la cancha de Nápoles.- Un toro anda suelto -A sus 26 años el 'Toro' entró en la historia de la Serie A el sábado al sacudir a Salernitana (4-0) con cuatro goles en 35 minutos tras entrar en juego en el 55'.Con nueve tantos en siete jornadas encuentra puerta a un ritmo que le podría llevar a buscar el récord de 36 dianas en una temporada de la Serie A que comparten su compatriota Gonzalo Higuaín (Nápoles, 2015-16) y el italiano Ciro Immobile (Lazio, 2019-20).El campeón del mundo con Argentina en 2022, que además ha logrado dos goles en las Eliminatorias del Mundial 2026 y otro en la Champions, en el empate 1-1 inaugural contra Real Sociedad, no quiere llenarse la cabeza de marcas."Es importante cuando eres atacante marcar goles, pero pienso antes de todo en el equipo. Si tengo que terminar máximo goleador querrá decir sobre todo que he ayudado a mi equipo y a mis compañeros", dijo Lautaro.En su sexta temporada con Inter el argentino tiene un nuevo compañero en ataque, el internacional francés Marcus Thuram, autor de cuatro pases decisivos desde que llegara procedente de Borussia Mönchengladbach.Su técnico Simone Inzaghi convirtió al 'Toro' en el capitán del subcampeón de Europa tras la retirada del arquero Samir Handanovic: "Siempre ha trabajado mucho pero ahora se siente, con este brazalete, todavía más líder".- Vinícius pisa el Diego Maradona -Tercer mejor goleador de la pasada Liga de Campeones, Vinícius liderará el ataque de Real Madrid en el estadio Diego Maradona, de Nápoles, en un duelo por el primer puesto el grupo C.El brasileño regresó a los terrenos de juego en la última semana tras un mes de baja por un problema muscular."Me he sentido bien. Han sido días duros de trabajo mañana, tarde y noche para volver en mi mejor versión, pero tengo que seguir mejorando para ganar ritmo de juego", señaló 'Vini' tras ganar 2-0 a Las Palmas el pasado miércoles."Le falta un poco de chispa", dijo su técnico Carlo Ancelotti tras darle 70 minutos el sábado en el triunfo 3-0 frente a Girona.El brasileño, 23 goles -7 en Champions- y 21 asistencias la pasada temporada contando todas las competiciones, tiene la difícil misión de cubrir la gigantesca sombra de Karim Benzema, reclutado en Arabia Saudita.Contará con el apoyo del centrocampista inglés Jude Bellingham, fichaje estrella de los blancos y que ya suma siete tantos, entre ellos el que sirvió para derrotar en el último suspiro a Union Berlín (1-0) en la primera jornada europea.- Havertz, un 'lujo' por despegar -Aterrizado en Arsenal procedente de Chelsea en una operación de 75 millones de euros (79 millones de dólares), el elegante atacante alemán Kai Havertz está llamado a ser la guinda del pastel del equipo dirigido por Mikel Arteta, de regreso a la Liga de Campeones seis años después.Por el momento el jugador, de 24 años, autor del gol en la final que dio a Chelsea la Champions en 2021 ante Manchester City, no ha conseguido despegar.En su estreno con los 'gunners' en Europa, en el festival ofensivo frente al PSV Eindhoven (4-0), mostró su clase, pero no consiguió asistir ni marcar.Tuvo que esperar a su décimo partido con Arsenal, el sábado contra Bournemouth (4-0) para por fin celebrar, después de que los habituales tiradores de penales, Bukayo Saka y Martin Odegaard, le dejaran lanzar uno.La visita a Lens del martes es una buena ocasión para que estrene su casillero europeo.Los partidos de esta jornada de este martes:Grupo A:Copenhague vs. Bayern Múnich (2:00 p.m., hora de Colombia).Manchester United vs. Galatasaray (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo BPSV Eindhoven vs. Sevilla FC (2:00 p.m., hora de Colombia).Lens vs. Arsenal (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo CUnión Berlín vs. Sporting Braga (11:45 a.m., hora de Colombia).Nápoles vs. Real Madrid (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo DSalzburgo vs. Real Sociedad (11:45 a.m., hora de Colombia).Inter de Milán vs. Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia).
Por la fecha 11 del torneo México - Liga MX - Apertura 2023, Club América se mide hoy frente a Pachuca, a partir de las 22:00 horas en el estadio Azteca.El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.Club América ganó el encuentro previo ante Pumas UNAM por 1-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 2 victorias y 2 empates, han vencido su valla 4 veces y logró marcar 10 goles a favor.Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre Pachuca y Necaxa, con un marcador 1-1. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 triunfo, 1 empate y 2 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 10 tantos en esos cotejos. El historial indica un marcador con 1 victoria para el equipo local, 3 para el visitante y un total de 1 empate entre ambos en el campeonato. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 4 de marzo, en el torneo México - Liga MX - Clausura 2023, y Pachuca se impuso por 0 a 3.El local se ubica puntero con 21 puntos (6 PG - 3 PE - 1 PP), mientras que el visitante tiene 11 unidades y se coloca en décimo quinto lugar de la tabla (2 PG - 5 PE - 3 PP).Marco Ortiz Nava es el árbitro designado para controlar el partido.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Club América2110631102Tigres2010622113Atl. de San Luis191061384FC Juárez1510433215Pachuca1110253-9DataFactoryPróximos partidos de Club América en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Mazatlán: 7 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs Santos Laguna: 21 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs CF Monterrey: 29 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atl. de San Luis: 2 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs Tijuana: 4 de noviembre - 22:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Pachuca en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Tigres: 7 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs FC Juárez: 20 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs Puebla: 28 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atlas: 1 de noviembre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs CF Monterrey: 5 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Horario Club América y Pachuca, según paísArgentina y Chile (Santiago): 00:00 horasColombia y Perú: 22:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 21:00 horasVenezuela: 23:00 horas
El entrenador del Porto, Sérgio Conceição, pronosticó hoy que su equipo "sufrirá" ante el Barcelona, "uno de los mejores clubes del mundo", aunque el Barça "también sufrirá" ante los portugueses.En la rueda de prensa previa al choque de Liga de Campeones del miércoles ante el FC Barcelona, Conceição reconoció que los "dragones" deberán ser "cautos" ante el conjunto de Xavi Hernández, pero afirmó que conoce sus "debilidades".Los azulgranas "llegan más rápido a la portería y a veces de forma más apoyada. Tenemos que ser conscientes de ello y ser consistentes y fuertes defensivamente", dijo el técnico.Además, los jugadores del Barça "utilizan muy bien la profundidad, son bastante peligrosos", lo que exigirá " algunas cautelas" por parte del cuadro portugués."Tenemos que estar a la altura. Vamos a sufrir contra el Barcelona, pero el Barcelona también sufrirá contra el Oporto", aseguró Conceição.En la rueda de prensa, Sérgio Conceição habló del impacto en la plantilla catalana de sus compatriotas João Félix y João Cancelo, "dos internacionales portugueses con mucha calidad" que "han añadido al Barcelona en posiciones que el Barcelona necesitaba".También estableció paralelismos entre el Porto y el Barcelona, "equipos que, sin ser de la capital, ponen en alto el nombre de sus países en Europa y en el mundo"."Hay que mirar al Barcelona en su conjunto y, dentro de esa organización, mirar a esas individualidades. Todos tienen un nivel elevadísimo", continuó.Conceição también confirmó que el central Pepe, ex del Real Madrid y capitán del equipo luso, no estará disponible para el partido del martes debido a una lesión.Quien se enfrentará mañana a su ex club es el español Nico González, formado en La Masia y fichado al Barcelona.Según el entrenador del Oporto, Nico "ya ha jugado, está bien de salud y listo para aportar su contribución. Está en proceso de adaptación y evolución, como los demás jóvenes que llegan a este club".Por otra parte, el centrocampista luso-canadiense Stephen Eustáquio afirmó que la ambición del Oporto "es ganar todos los partidos", aunque el rival sea un equipo que "no necesita presentación"."El Barcelona no necesita presentación, tiene mucha calidad, es muy fuerte individualmente, tiene laterales invertidos, explota la amplitud. Pero nosotros también tenemos nuestras armas, jugamos en casa y vamos a hacer todo lo posible para ganar", señaló."Tenemos que respetar al rival, pero nunca tener miedo. Si ganamos el partido de mañana estaremos bien encaminados" hacia la siguiente ronda, añadió el internacional con Canadá.
¿Confesión o juego psicológico? Como sea, el técnico argentino Eduardo Coudet piensa que su Internacional es el "patito feo" de la Copa Libertadores. Vencer al Fluminense el miércoles en Porto Alegre y clasificar a la final, la única forma de transformarse en cisne.La frase usada por el entrenador del 'colorado gaúcho' puede entenderse como una aceptación de que su equipo no es favorito para obtener el boleto a la final en el estadio mundialista Beira-Rio. Pero también como una forma de trasladarle la presión al Fluminense, del seleccionador brasileño Fernando Diniz, cuyo fútbol ha recibido flores en Sudamérica."Queremos ser candidatos al título. En esta semifinal somos el patito feo. Pero tenemos muchas ganas" de clasificar, dijo el "Chacho", que en el juego de ida, la semana pasada en el Maracaná, selló un emotivo 2-2 pese a tener un hombre más desde el final del primer tiempo.El Inter, campeón de la Libertadores en 2006 y 2010, tiene credenciales para ilusionarse en la llave semifinal brasileña: eliminó a River Plate (ARG), uno de los favoritos al título, en octavos y a Bolívar (BOL) en cuartos. Y tiene dos cartas potentes, de actuaciones destacadas en los mata-mata: el portero uruguayo Sergio Rochet y el delantero ecuatoriano Enner Valencia.Dos carasNo cuenta con el brillo del 'Flu', que ha encantado retinas este año, pero en la Libertadores ha encontrado un andar firme gracias en buena parte a un férreo rendimiento colectivo y a actuaciones individuales destacadas. Aparte de Rochet y Valencia, los mediocampistas Mauricio y Wanderson han sido protagonistas, así como Alan Patrick, autor del 2-1 en Rio.Sin embargo, las exhibiciones que ha mostrado en el torneo internacional distan mucho de la irregularidad protagonizada en el Brasileirao. El Inter apenas ha perdido uno de once partidos en esta edición copera (2-1 ante River, en la ida de octavos), mientras que en la liga está a tres puntos de la zona de descenso (29 unidades en 25 partidas).El sábado en Porto Alegre (sur), con la suplencia, ajustó su décima derrota en el rentado local, un 2-0 ante Atlético Mineiro. "Todos estamos enfocados en el partido del miércoles. Para el Inter es el juego más importante desde hace muchísimo tiempo", afirmó el DT.Saber sufrirSin bajas, los colorados parten con la ventaja de definir la llave en casa, pero en el ambiente sobrevuela una pregunta: ¿pesará que no hayan definido la llave en Rio pese a haber contado con un hombre de más, tras la expulsión del lateral tricolor Samuel Xavier al cierre del primer tiempo?Aunque Inter remontó parcialmente, el 'Flu', con diez, rescató un punto en la recta final gracias a la letalidad del artillero de la Copa, el argentino Germán Cano (11 goles en diez cotejos).Los hombres de Fernando Diniz -sextos del Brasileirao- mostraron una faceta distinta a la de un equipo que apuesta por el juego ofensivo y la estética: la de un elenco que también sabe sufrir. "Propusimos incluso teniendo un jugador menos. El empate fue un premio para el equipo que no se acobardó", dijo el zaguero Felipe Melo.Sin el suspendido Samuel Xavier, Diniz apostaría por Guga como marcador derecho para acercarse al primer título copero del 'Flu'. El vencedor de la serie peleará por la estrella, el 4 de noviembre en el Maracaná, con el ganador entre Boca Juniors (ARG) y Palmeiras (BRA), que empataron sin goles en Buenos Aires.
Julián Quiñones está que se juega para la selección mexicana, sin embargo, llegó un nuevo mes y tampoco podrá ser convocado, porque su nacionalidad aún no está confirmada y deberá seguir esperando los trámites de rigor.Por eso, el propio técnico del combinado ‘manito’, quien sueña con contar rápidamente con el atacante nacido en Magüí Payán,informó que todavía no puede ser elegido, porque los trámites continúan."Seguimos con trámites, todavía no es una opción para ser llamado. Estuvo la convocatoria pasada, tuvo la invitación para entrenar unos días”, dijo Jaime Lozano, entrenador de la Selección México sobre Julián Quiñónes.Además, en las declaraciones recogidas por ‘Récord’, el estratega del combinado ‘manito’ espera con ansias el momento en el que pueda convocarlo y empezar a disfrutar de sus goles, experiencia y calidad.“Es un jugador que sin duda nos va a dar cosas distintas a las que tenemos”, finalizó Jaime Lozano en estas declaraciones sobre el atacante nariñense.Cabe recordar que Julián Quiñones ha hecho toda su carrera en México, con equipos como Lobos Buap, Tigres UANL, Atlas y actualmente en el Club América, por lo que ya tiene los años necesarios y otros requisitos para ser ciudadano.Además, el atacante nariñense decidió jugar para ese país y no para Colombia por todo lo que le han aportado en su carrera como profesional y también a nivel personal. A pesar de una posible convocatoria para la ‘tricolor’, él descartó esa opción y mencionó que estaba listo era para ponerse la del cuadro ‘manito’."Cabe recordar que Julián se concentró con la Selección unos días previo a los juegos de septiembre ante Australia y Uzbekistán, donde entrenó al parejo del resto de los convocados", recordaron en el citado medio, cuando se conocieron las fotos del atacante con toda la indumentaria del equipo mexicano.Quiñónes sí vistió la camiseta de la Selección Colombia, pero en procesos de Sub-20 y Sub-21, y de hecho hasta fue campeón con la 'tricolor' de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2018, siendo una de las figuras marcando cuatro goles, en cinco partidos en aquel certamen disputado en nuestro país.Ahora se espera que para el mes de noviembre el nariñense complete su proceso de nacionalización en México y pueda ser tenido en cuenta por el combinado de ese país, para ser convocado y convertirse en uno de los hombres importantes en el ataque, y así revalidar lo que ha hecho en los últimos años, en especial con la camiseta del Atlas, con la que consiguió un bicampeonato y marcó varias anotaciones clave para esos títulos. Ahora lo hace con el América, el club más mediático y de más historia en ese país.
Desde las 14:00 horas, PSV y Sevilla se enfrentan hoy, en el estadio Philips Stadion, por la fecha 2 del grupo B del torneo UEFA Champions League - 2023-2024.Después de caer en su último partido, el equipo local quiere reencontrarse con la victoria delante de su gente y conseguir los tres puntos. La visita sólo rescató una unidad en la jornada anterior y luchará por quedarse con el triunfo.PSV sufrió un duro golpe al caer 0 a 4 en la ultima jornada ante Arsenal.Sevilla obtuvo un punto gracias a un empate en 1 frente a Lens.Se miden dos equipos de bastante bajo rendimiento, por lo que encontrar una victoria es vital. PSV es el colero del grupo, sin victorias ni unidades en su haber. Los Sevillistas están penúltimos y suman 1 punto.Daniele Orsato será el juez que impartirá justicia en el encuentro.Próximos partidos de PSV en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Lens: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Lens: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs Sevilla: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Arsenal: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Sevilla en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Arsenal: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Arsenal: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs PSV: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Lens: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario PSV y Sevilla, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
El expresidente del Barcelona, Sandro Rosell, uno de los investigados por el caso Negreira, hizo un símil al respecto y comentó que en este asunto al club azulgrana "se le ha acusado de asesinato, pero no se sabe dónde está el cuerpo o la persona asesinada".Así lo aseguró Rosell en sendas entrevistas radiofónicas en 'Catalunya Radio' y 'RAC1'. "Teníamos un tal Messi, un Busquets, un Alba, un Iniesta, un Xavi, un Pep en el banquillo, luego Tito... decir que se ganaba por Negreira lo encuentro muy bestia. Y decir que era un funcionario público lo veo muy bestia. La RFEF ya dijo que no tenía ninguna influencia en los árbitros", comentó.Rosell admitió conocer a José Maria Enríquez Negreira, que fue vicepresidente del Comité Territorial de Árbitros entre 2000 y 2018, pero negó que estuviese al tanto de los pagos en este tiempo del club catalán al exárbitro por 7,3 millones de euros."Claro que sabía quién era, era el señor que hacía los informes arbitrales en el Barça de toda la vida. Cualquier equipo grande en el mundo hace informes arbitrales, sólo faltaría, es una pieza esencial en el juego que debes saber cómo actuará. Yo estaba al tanto de que teníamos una persona que hacía informes, de los pagos y las cifras me he enterado ahora cuando ha salido el caso", dijo.Negreira era un proveedor históricoRosell comentó que eran pagos que están por debajo de lo que aprobaba la junta, que eran a partir de 100.000 euros al mes. "Estos eran de 40.000 euros. No sé quién lo firmaba porque era un proveedor histórico que pasaba entre presidentes como centenares de proveedores", insistió.Considera el expresidente del Barcelona que en el caso Negreira se ha hecho "una bola enorme, como cada cuatro o cinco años pasa en el Barça y salen casos"."Salió lo de los chicos de la Masia, luego el Villarato, ahora este, y dentro de unos años saldrá otro, porque esto es histórico. Nadie ha hecho análisis de que si pagábamos unos 400.000 euros al año, hacía unos 100 informes, lo que sería unos 4.000 euros por informe de los partidos. 4.000 euros por un informe arbitral que te puede salvar de una tarjeta amarilla o un penalti", explicó."Dicen que (Negreira) cobró 7 millones, pero por muchos años de trabajo. Lo que cuenta es que cobraba 4.000 euros por informe, con eso si se reparte, ¿cómo sobornas? ¿Con 200 euros?", se pregunta.Por ello considera que hay que relativizar este tipo de cosas: "En el fútbol, los precios son muy altos. Si os digo lo que cobra la persona que limpia las botas en un club de fútbol alucinarías, más de 4.000 euros al mes, pero mucho más, no por lo que hace sólo, también por la confidencialidad. Cuando en los informes nos explicaban unas cosas u otras, se tienen que quedar en casa y la confidencialidad también se paga".Rosell también se refirió al último auto del juez Joaquín Aguirre, encargado del caso Negreira, que ha imputado al Barcelona por cohecho, al considerar que Enríquez Negreira podría ser un funcionario público.Rosell: "Lo de soborno es fantástico""Lo de soborno es fantástico porque debes ser funcionario público y lo han acabado de retorcer porque después de las investigaciones no han encontrado ningún partido que no lo ganase Messi o los jugadores y entrenadores, han buscado una forma de acusar sin necesidad de prueba", insiste.E insiste: "Lo he sufrido en otras ocasiones. Que me enseñen un partido donde nos ayudó el árbitro. Puedo enseñar muchos donde no nos ayudó. Hemos perdido ligas en el último partido por un error reconocido por el árbitro".También Rosell habló unas afirmaciones del comisario Villarejo en las que aseguraba que Joan Laporta, actual presidente del Barcelona, le había facilitado información para ir judicialmente contra Rosell."Quiero no creérmelo. Desde que lo escuché ayer me enfadé mucho pensando que un 1% pueda ser verdad. Te tambalea el cerebro una información como esta. No me quiero creer que Jan sea así. Nos conocemos desde los 17 años. Nos conocemos mucho y siempre hemos tenido una relación de amor y desamor", afirmó.El expresidente del Barcelona también habló sobre el caso Rubiales: "Es como todo lo que pasa en este país, que se mata a la persona y luego hablamos. Lo que hizo el señor Rubiales fue algo horroroso, porque es una cuestión entre ellos dos. En el momento en el que Jenni (Hermoso) pone la denuncia es muy horrorosa, porque quiere decir que se ha sentido ofendida y agredida. De ahí a decir que es agresión sexual ya corresponde a los jueces".Rosell asegura que en el momento que Hermoso denuncia la situación todo cambia. "Entonces pasa a ser una historia para investigarla y si ella pone la denuncia es porque se sintió ofendida y deja muy mal a este señor en su posición", dijo.
La Federación Saudí de Fútbol aseguró hoy que apoya la decisión del Al Ittihad, el equipo de Karim Benzema, que se negó a jugar el partido de la Liga de Campeones asiática contra el Sepahan iraní, por la presencia en el estadio de una estatua del general Qasem Soleimaní, asesinado por Estados Unidos en 2020 y que es considerado un terrorista por los saudíes."La federación saudí afirma que apoya completamente al club Al Ittihad y la adopción de todas las vías legales para preservar los derechos" del equipo, dijo la federación en un comunicado publicado en la red social X, anteriormente Twitter.La entidad, que secunda adoptar "todas las medidas legales", señaló que "aprecia el interés de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) para que el partido tenga lugar en circunstancias oportunas", sin mencionar nada sobre los motivos de la retirada del Al Ittihad.El club saudí aclaró en un comunicado que "a su llegada el lunes 2 de octubre al estadio designado para el partido contra el Sepahan Club iraní, el inspector de la AFC les comunicó que el partido no tendría lugar en la fecha prevista y que el equipo podía abandonar el estadio. Posteriormente, la delegación del club abandonó el estadio camino del aeropuerto", sin dar más detalles.Los jugadores del equipo saudí ni siquiera llegaron a entrar en el estadio Naghsh-e Jahan de la ciudad iraní de Isfahan, donde esperaban unos 60.000 espectadores, informaron medios iraníes.Tras más de treinta minutos de retraso, el árbitro decidió cancelar el encuentro, debido a “circunstancias inesperadas”, según explicó la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un comunicado.Medios iraníes señalaron a la presencia de una estatua del militar Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, asesinado por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, como motivo por el cual el club saudí no quiso jugar un partido que podría considerar politizado.Soleimaní es visto como héroe nacional en Irán por su destacado rol en las operaciones contra Estados Unidos, además de haber ayudado a las milicias chiíes en Irak, sobre todo en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI), y a los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen.Precisamente, Arabia Saudí se enfrenta desde 2015 contra los hutíes en el Yemen, lo que ha provocado que el país sufra una de las peores tragedias humanitarias en el planeta.Tanto Occidente como la gran mayoría de los países del golfo, entre ellos Arabia Saudí, consideraban a Soleimaní como un "terrorista" y una figura que provocaba la inestabilidad en la región.Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.Los partidos de la Liga de Campeones asiática de este año contribuían al acercamiento entre los dos rivales históricos, como se vio a mediados de septiembre, cuando el Al Nassr de Cristiano Ronaldo jugó en Teherán contra el Persépolis y despertó una locura entre los aficionados.
Atlético Huila y La Equidad se vieron las caras en la noche de este lunes en el Guillermo Plazas Alcid de la ciudad de Neiva. El partido válido por la jornada 15 de la Liga II-2023 del fútbol profesional colombiano terminó en polémica y todo por una acción de un recogebolas que decidió lanzar una pelota al campo de juego, mientras el futbolista de los 'aseguradores', Johan Rojas, entraba en solitario al área de los locales en una acción prometedora en ofensiva.Promediaba el minuto 90+3 cuando el número '10' del equipo verde bogotano se proyectó por la banda derecha, luego de aprovechar un error en salida de Atlético Huila. Rojas ya tenía la firme intención de rematar rumbo al pórtico custodiado por Luis Erney Vásquez, pero allí fue donde entró el mal proceder del recogebolas, quien no dudó en apuntar al balón que llevaba dominado Johan y así afectó su intención de rematar al arco.De inmediato hubo reclamos por parte de los futbolistas de La Equidad hacia el árbitro central Ospina, quien luego decidió que era saque de puerta. ¡De no creer! En la narración del partido también hubo desconcierto y por supuesto, hubo clara falta al llamado juego limpio. Aquí la acción de la polémica jugada en el partido entre Huila y La Equidad:Atlético Huila y La Equidad igualaron 1-1 en el marcador. El tanto de los 'opitas' fue obra del brasileño Marcus Vinícius desde el cobro del penalti, a los 21 minutos, mientras que los 'aseguradores' igualaron al 81 por intermedio de Joan Castro. El resultado dejó al Atlético Huila con 17 puntos en la tabla general y en la casilla 13; mientras que los verdes capitalinos llegaron a 16 enteros y ocupan el lugar 16.