Atentos, que se viene Limbo, la nueva serie original de Star +, en la que se recrea la vida de Sofía, una joven de procedencia adinerada y que se tiene que enfrentar a nuevos desafíos en su vida tras la muerte de su padre. La protagonista debe decidir sus caminos, ante esa fatal circunstancia.La serie, que se estrenará este 28 de septiembre de 2022 en exclusiva en Star +, fue escrita por los reconocidos guionistas Gastón Duprat y Mario Cohn, quienes fueron los autores de la película Competencia Oficial, con Penélope Cruz y Antonio Banderas como protagonistas.¿Pero de qué se trata Limbo? En una nota oficial se describe que la serie de Star + tiene que ver con la vida de "Sofía Castelló, o Sou, interpretada por la actriz española Clara Lago, proviene de una familia millonaria de Argentina que le permitió sostener su lujosa vida en Madrid desde los 12 años. En las primeras escenas, descubrimos que huyó de Buenos Aires y hoy vive un presente sin mayores complicaciones en España. Además, cuenta con millones de seguidores en las redes sociales".Y de ahí para adelante, en Limbo se relata el viraje que le dio la vida a Sou, quien en España solamente vivía entre los lujos, las compras y sus relaciones sociales teniéndose que enfrentar a diversas situaciones, que significan todo un choque para la protagonista ya estando en territorio argentino.La protagonista y el papel de Sofía"Es un personaje muy diferente a mí porque ella tiene esa actitud rebelde sin causa, caprichosa, pero solo hasta que la entendamos mejor. Creo que es importante no juzgar demasiado rápido a un personaje y ella es una prueba de ello”, dijo la actriz Clara Lago sobre su personificación en Limbo, de Star +.Así las cosas, es imperdible poder sumergirse en toda la historia de Limbo, una serie original y de estreno que solamente se puede ver en Star +.
En Disney + se siguen teniendo grandes series para disfrutar y seguir con atención. Es así como llega este 21 de septiembre de 2022 a la programación Andor, una serie original en la que nuevamente la estrella será Diego Luna, quien repite su papel como el personaje principal Cassian Andor, a quien los fanáticos reconocerán como el oficial rebelde fuerte y obediente de Rogue One. Por este tipo de contenidos es que es una gran alternativa suscribirse a Disney +.Según el comunicado de prensa oficial, "es una historia de Star Wars, que protagonizan Stellan Skarsgård, Genevieve O'Reilly, Kyle Soller, Denise Gough, Adria Arjona y Fiona Shaw, así como otras caras nuevas y conocidas. Al frente de esta nueva historia está el creador Tony Gilroy (coguionista de Rogue One)". Así es que tenga presente que al suscribirse a Disney + podrá ver series como Andor.Además de esto en la nota distribuida por Disney se precisó que "en Andor, el público conoce a Cassian Andor cinco años antes de que tenga lugar el ataque al Imperio. La serie de precuelas cubrirá el período de cinco años en dos temporadas de 12 episodios, centrándose en el viaje de Cassian Andor hacia el descubrimiento de todo su poder. Rogue One: Una historia de Star Wars mostró a un Andor leal y despiadado que habló de su larga lucha contra el Imperio, que comenzó cuando solo tenía seis años".El equipo se encargó de la misión de hacer que el espectáculo fuera real tanto para los fanáticos de Star Wars como para los recién llegados. Contar una historia que resalte varios personajes fue parte de hacer que eso sucediera, en una gran puesta en escena.La serie se filmó en los legendarios Pinewood Studios de Londres, el principal lugar de rodaje de todas las películas de Star Wars. La locación provocó algunos momentos surrealistas para los actores.Así que hay que mirar el estreno de tres episodios de Andor, una serie original de Disney+, que se transmitirá el 21 de septiembre de 2022 en Disney+.
Calendario de los últimos partidos de repesca de clasificación al próximo Mundial de Qatar 2022 (21 de noviembre - 18 de diciembre 2022) y de la competición hasta la final:Últimos partidos de repesca (Horarios de Colombia)Veintinueve de las 32 plazas para la próxima Copa del mundo ya tienen dueño después de los partidos de clasificación, pero tres tickets siguen en el aire:Miércoles 1 de junio: semifinal Escocia vs. Ucrania (2:45 p.m.) en Hampden Park, en GlasgowDomingo 5 de junio: Gales - Escocia o Ucrania (1:45 p.m.) en CardiffMartes 7 de junio: Australia - Emiratos Árabes Unidos en el estadio Ahmad ben Ali en Catar (1:00 p.m.)Lunes 13 de junio: Australia o Emiratos Árabes Unidos - Perú en el estadio Ahmad ben Ali en Catar (1:00 p.m.)Martes 14 de junio: Costa Rica - Nueva Zelanda en el estadio Ahmad ben Ali en Catar (1:00 p.m.)Principales fechas de la competiciónEl pitido inicial de la competición tendrá lugar en el estadio de Lusail el lunes 21 de noviembre a las 5:00 a.m., con el partido entre Senegal y Países Bajos.El anfitrión Catar debutará ese mismo día a las 11:00 a.m., contra Ecuador.Seguirá un mes de competición hasta la final, el domingo 18 de diciembre, disputada en el estado de Lusail, a 15 km del norte de la capital Doha.Principales fechas del Mundial de Qatar 2022 (Horarios de Colombia)Del lunes 21 al jueves 24 de noviembre: primera jornada de la fase de grupos.Del viernes 25 al lunes 28 de noviembre: segunda jornada de la fase de grupos.Del martes 29 de noviembre al viernes 2 de diciembre: tercera jornada de la fase de grupos.Del sábado 3 al martes 6 de diciembre: octavos de final.Viernes 9 y sábado 10 de diciembre: cuartos de final.Martes 13 y miércoles 14: semifinales (2:00 p.m.).Sábado 17 de diciembre: partido por la tercera plaza (10:00 a.m.).Domingo 18 de diciembre: final de la Copa del Mundo (10:00 a.m.).Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Un vistazo al momento de forma actual de las selecciones favoritas al título en el Mundial de Qatar 2022, con sus debilidades y flaquezas, y de las estrellas que se esperan en la gran cita futbolística del año. Este fue en el análisis detallado que hizo la agencia AFP.Alemania: en recomposiciónTras ser eliminada en la fase de grupos en Rusia-2018, Alemania está invicta desde la llegada de Hansi Flick a su banquillo tras la Eurocopa-2020 (disputada en 2021), en nueve partidos.El exentrenador del Bayern Múnich confía en el esqueleto de la formación bávara (Manuel Neuer, Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Thomas Müller, Leroy Sané, Serge Gnabry) para devolver a la 'Mannschaft' a lo más alto.La defensa parece más inestable, con una dupla Nico Schlotterbeck-Antonio Rüdiger todavía frágil.En la primera fase, Alemania tendrá que verse en su grupo con España, otra de las favoritas.Argentina: reconstrucción culminadaLuego de la eliminación en octavos de final de Rusia-2018 (4-3 contra Francia), vivida como un desastre, la Albiceleste poco a poco se ha refundado como grupo, con una identidad de juego y una moral de ganador bajo la silueta inesperada de Lionel Scaloni, exmiembro del 'staff' de Jorge Sampaoli que llegó al cargo de manera provisional a finales de 2018, para acabar consolidándose en el banco argentino.Scaloni, 43 años y 7 internacionalidades entre 2003 y 2006, nunca había ejercido como primer entrenador de un equipo profesional, pero este técnico de perfil bajo, muy cercano a los jugadores, que le aprecian, ha gestionado el cambio generacional tras haber probado a decenas de jugadores en tres años y convirtiendo a algunos de ellos en indiscutibles, como el arquero Emiliano Martínez (Aston Villa), el defensa Cristian Romero (Tottenham) y el delantero Lautaro Martínez (Inter Milán), así como dar una segunda juventud a Ángel di María y devolver la sonrisa a Lionel Messi.Scaloni llevó a Argentina a ganar la Copa América en 2021 frente a Brasil, poniendo fin a 28 años de sequía en un torneo continental que fue el único que Maradona no pudo dar a su país.Además, Argentina ha igualado su récord de imbatibilidad (31 partidos) al cierre de la clasificatoria sudamericana mundialista, y selló sin problemas su boleto a Catar, acabando tranquilamente en la segunda plaza, por detrás de Brasil."Hace tiempo que estoy feliz acá", declaró recientemente Messi, convertido ahora en un jugador de un equipo que gira menos en torno a él, pese a que mantiene una libertad total de movimientos.Y el horizonte argentino es prometedor, por cuanto ya están empezando a destacar jóvenes que deben ser protagonistas en breve, como el delantero de River Plate Julián Álvarez, de 22 años, seis veces internacional y que ya ha fichado por el Manchester City para la próxima temporada.La única duda será el estado de forma de Messi después de su discreta primera temporada en el París SG y la respuesta del combinado argentino frente a las grandes potencias europeas.En Catar, Argentina jugará la fase de grupos junto a Arabia Saudita, México y Polonia.Bélgica: ambición revisada a la bajaBélgica es el único equipo europeo en haber estado presente en los cuartos de final de las cuatro últimas grandes competiciones (Eurocopas y Mundiales), pero a la generación de oro de los 'Diablos Rojos' se les resiste llegar a la final.Algunas figuras, como Eden Hazard o Romelu Lukaku, no han tenido un buen año y los años van pasando para la mayor parte de pesos pesados del equipo.En mejor forma parecen el arquero Thibaut Courtois (Real Madrid) y Kevin De Bruyne (Manchester City). Bélgica también confía en que el esperado relevo (Tielemans, Saelemaeckers, Trossard, Castagne, Doku, Theate...) responda bien en el nuevo proyecto de Roberto Martínez.Brasil: una roca defensivaLos quíntuples campeones del mundo están en gran forma, como lo demuestra sus tres goleadas por 4-0 en sus últimos tres partidos clasificatorios, incluida una en la siempre complicada Bolivia, a 3.600 metros de altitud, para terminar imbatidos su carrera a Catar-2022, con récord de puntos.Neymar sigue siendo la referencia ofensiva pese a su papel irregular en su club, el PSG. Con la Seleçao suma ya 71 goles, a solo seis del récord del Rey Pelé, aunque su jerarquía en la punta ya está siendo amenazada por jóvenes como Vinicius, Paquetá, Antony o Raphinha, sin olvidad a los 'veteranos' Firmino o Gabriel Jesus.Pero si por algo destaca el equipo de Tite es por su solidez defensiva, con los veteranos Marquinhos y Thiago Silva en el eje de la retaguardia y Casemiro como muro de contención en la medular.En 17 partidos de clasificación mundialista (resta el suspendido contra Argentina), la Seleçao solo ha encajado 5 goles.Pero el equipo de Tite no se ha enfrentado en los últimos años a ningún rival de su nivel salvo a Argentina (1 victoria, 1 empate y dos derrotas, una en la final de la última Copa América). Desde su derrota contra Bélgica en cuartos de Rusia-2018, Brasil solo ha disputado un partido amistoso contra un equipo europeo y fue contra República Checa en 2019 (triunfo por 3-1).La prensa y la torcida brasileña consideran posible una sexta corona, pese a que Tite no tenga un apoyo unánime, ya que cuenta con muchos detractores que critican su juego defensivo. El seleccionador ya ha anunciado que abandonará el cargo tras el Mundial, sea cual sea el resultado.España: juventud y confianzaEspaña, semifinalista de la última Eurocopa, parece que llegará al Mundial con ánimos renovados.Su buena Eurocopa y su subcampeonato en la última Liga de Naciones (derrota 2-1 ante Francia en al final) dan confianza al equipo de Luis Enrique Martínez, que sueña con emular a Vicente Del Bosque y guiar a la 'Roja' a lo más alto, al lugar que ya ocupó en 2010.Luis Enrique ha procedido a un importante relevo generacional, incluyendo incluso a jugadores muy jóvenes como Pedri, Gavi o Ansu Fati, que comparten espacio con otros más experimentados, como Álvaro Morata, Aymeric Laporte o Sergio Busquets.Francia: ataque de ensueñoEliminados prematuramente en la Eurocopa (en octavos), los 'Bleus' se rehicieron en otoño pasado con un triunfo en la Liga de Naciones frente a rivales de altura: 3-2 a Bélgica en semifinales y 2-1 contra España en la final.Y en cada ocasión, la victoria llegó tras remontada y gracias a los goles de su trío estelar en ataque Mbappé-Benzema-Griezmann, un tridente envidiado por cada uno de los equipos participantes en la cita catarí.El seleccionador Didier Deschamps, que acabará contrato tras el Mundial, espera llevar a los 'Bleus' a revalidar la corona lograda en Rusia, algo que solo han conseguido antes Italia (1934 y 1938) y Brasil (1958 y 1962).Para lograrlo, Deschamps mantiene su confianza en el núcleo duro formado por Hugo Lloris y Paul Pogba para acompañar al tridente ofensivo, al que poco a poco se van incorporando nuevas piezas como Theo Hernandez o Aurélien Tchouaméni.Inglaterra: la progresión continúaInglaterra fue finalista de Eurocopa en 2021, pero a seis meses del Mundial siente una cierta falta de referencias para saber cuál será su auténtica perspectiva en Catar.Ganó laboriosamente en un amistoso ante Suiza (2-1) a finales de marzo, pero sin extraer muchas conclusiones de ese duelo, y luego se impuso 3-0 a Costa de Marfil, ante un rival que pronto quedó con 10 y por ello quedó mermado.La temporada decepcionante de Harry Maguire, los problemas físicos recientes de John Stones y Kyle Walker, o la ausencia durante toda la temporada de Ben Chilwell hacen que la defensa sea el talón de Aquiles probable del equipo de Gareth Southagate, que confiará especialmente en la inspiración de sus hombres de ataque (Harry Kane, Phil Foden, Mason Mount o Jack Grealish).Portugal: en tercera líneaTras una campaña clasificatoria decepcionante, en la que Portugal acabó segundo de su grupo por detrás de Serbia y tuvo que buscar el boleto mundialista en la repesca, la selección liderada por Cristiano Ronaldo tampoco ha generado confianza a través de su juego.Pese a ser una cantera inagotable de talento (Pepe, Joao Cancelo, Bernardo Silva, Bruno Fernandes o Joao Felix para ayudar al incombustible CR7), el equipo dirigido por Fernando Santos sigue sufriendo de la falta de un colectivo fuerte, sin un plan de juego claro y con lagunas en defensa. Y pese al talento en ataque, Ronaldo no ha marcado con su selección desde octubre de 2021.La prensa especializada sitúa a Portugal en el tercer escalón de los favoritos, por detrás de Brasil y Francia (principales aspirantes) y un segundo grupo con España, Argentina y Alemania.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) investigará a Patrick Vieira, técnico del Crystal Palace, por agredir a un aficionado en Goodison Park.Unas imágenes grabadas por la televisión mostraron al técnico francés golpeando a un aficionado, tras la invasión de campo por parte de los aficionados del Everton una vez que este consiguió la permanencia con una victoria por 3-2 contra el Palace.Vieira, que golpeó en repetidas ocasiones a un aficionado que le persiguió por el campo, no quiso hablar del tema en la rueda de prensa posterior al partido: "No tengo nada que decir sobre esto".El incidente del Palace no ha sido el único de esta semana, después de que un aficionado atacase al capitán del Sheffield United, Billy Sharp, y le provocara heridas que requirieron puntos de sutura.¿Cómo le ha ido al Crystal Palace, en la Premier League?El equipo dirigido por Patrick Vieira se ubica en el puesto 13, con 45 puntos, producto de 15 victorias, 15 empates y 12 derrotas, tras 37 partidos disputados. De igual manera, tiene una diferencia de gol de +3.¿Cómo está Everton, en la Premier League?Los 'toffees' se ubican en el puesto 16, con 39 unidades y una diferencia de gol de -19. Con la victoria conseguida, en Goodison Park, se salvaron del descenso, situación que los apremiaba desde hace varias jornadas atrás.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El Liverpool ha estado los últimos 12 años con el banco Standard Chartered pegado en su camiseta, un negocio que, por temporada, le reporta unos 46 millones de euros y que se podría ver duplicado a partir de 2023.Es en junio de 2023 cuando vence el actual contrato que los 'Reds' tienen firmado con el banco británico y que sustituyó en 2010 al de la marca de cervezas Carlsberg. La última vez que se renovó el acuerdo fue en mayo de 2018, apenas unos días antes de la final de la Champions que el Liverpool perdió contra el Real Madrid en Kiev, y la cifra que se puso sobre la mesa fue de 46 millones de euros. Ahora esa cantidad de dinero puede elevarse hasta los 94 millones de euros.El contrato que el Liverpool cerró para el patrocinio de su camiseta se hizo en un momento en el que no era más que un aspirante. Era un conjunto que venía de quedar octavo, sexto y dos veces cuartos en la Premier League y cuyo mayor logro en los últimos años era haberse clasificado para la final de la Europa League que perdió con el Sevilla. Cuando el Liverpool estampó la firma con el banco americano, lo hizo en la antesala de una final de la Champions que sería el comienzo de todo.En los años venideros llegó la Copa de Europa de 2019, la Premier League de 2020, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes y dos copas domésticas. Volvió el Liverpool ganador y con ello el valor de su camiseta se ha duplicado.El equipo, que está dirigido por Fenway Sports Group, dueña, entre otros, de los Boston Red Sox, está en conversaciones para extender el patrocinio que le une actualmente a Standard Chartered, pero también está abierto a la posibilidad de encontrar un nuevo socio.Uno que le permita alcanzar los 80 millones de libras y ponerse a la altura e incluso superar el acuerdo que el Real Madrid tiene con la aerolínea Emirates y que reporta anualmente más de 70 millones de euros a las arcas del club blanco.Las criptomonedas pueden tener la llave para este 'sorpasso' y es que el Liverpool ha recibido ofertas por parte de una plataforma de 'blockchain' y una de intercambio de criptomonedas para estampar sus nombres en su camiseta. Este sería un acuerdo inédito en la Premier League, donde hay equipos que tienen ya contratos con esta clase de negocios, pero sin que ninguno haya llegado hasta el punto de aparecer como patrocinador principal en las camisetas. Un espacio en el que las casas de apuestas han tenido el dominio en los últimos años.Aston Villa, Arsenal, Everton, Manchester City, Everton y Leeds United tienen a empresas de criptomonedas en su cartera de patrocinios, al igual que un Crystal Palace que recibió el rechazo de sus aficionados, que calificaron a estas compañías como "parásitos", cuando firmaron con una.El posible acuerdo entre el Liverpool y las criptomonedas estaría supeditado a la opinión pública, con una masa social como la de los 'Reds' bastante crítica con las actuaciones del club cuando entienden que estas no son lícitas. El caso más claro fue el de la Superliga europea y cómo la afición de los de Anfield protestó contra su fundación hasta el punto de conseguir que desistieran.El objetivo del Liverpool es asegurar un contrato que continúe la línea ascendente del valor de su camiseta, que, entre 2009 y 2015, reportaba unos 12 millones de euros por temporada al club, y que ahora podría colocarse muy por encima del de rivales históricos como el Manchester United, que percibe algo más de 50 millones por su acuerdo con la tecnológica TeamViewer.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El entrenador del Liverpool Jurgen Klopp confirmó este viernes que el delantero belga Divock Origi abandonará el equipo inglés al término de la temporada.El internacional belga no ha jugado suficientes partidos para activar la renovación en su contrato, y ha sido relacionado con un potencial traspaso al AC Milan.El jugador de 27 años ha tenido un rol secundario y de refuerzo en el equipo desde su llegada a Liverpool en 2014, pero ha anotado goles vitales para los 'Reds', incluyendo dos tantos durante la remontada en la vuelta de las semifinales de Champions en 2019 contra el Barcelona (ida 0-3, vuelta 4-0).El belga anotó semanas más tarde el segundo gol en la final que dio al Liverpool su sexta 'Orejona' contra el Tottenham (2-0)."Espero que 'Div' tenga un gran recibimiento o despedida o lo que sea", dijo Klopp, cuyo equipo está tan solo un punto por detrás del líder Manchester City a falta del último partido."Es y será para mí, para siempre una leyenda del Liverpool y uno de los jugadores más importantes que nunca he tenido", añadió. "Puede parecer extraño por la cantidad de partidos que ha jugado, pero es y ha sido siempre una inmensa alegría trabajar junto a él", indicó el entrenador alemán.Antes del partido de los 'Reds' contra el Wolverhampton el domingo en Anfield, Klopp admitió que será un "momento duro" cuando Origi abandone Anfield."Recuerdo tantas cosas cuando pienso sobre 'Div', es increíble. Goles importantes, lesiones... malas lesiones, y todas esas cosas, subidas y bajadas", dijo. "Es una leyenda del Liverpool, sin ninguna duda".Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Mauricio Pochettino, entrenador argentino del PSG, confesó este viernes que "desconoce" si Kylian Mbappé se queda o se marcha del club, y se mostró dispuesto a continuar en la entidad a pesar de que la prensa francesa asegura que no seguirá."Desconozco la decisión, así que no puedo comentar nada más, es un tema personal de Kylian con el club. Es cierto que hay muchas informaciones, rumores que vemos últimamente, pero no soy la persona adecuada para hablar", dijo en rueda de prensa previa al último partido de la temporada, mañana ante el Metz.Respecto a su propia continuidad, respondió categóricamente que le queda un año de contrato. "No veo porqué no voy a estar aquí la próxima temporada", afirmó el estratega argentino, dejando clara su postura y poniendo punto final a algunos rumores.De la situación de Ángel di María, cuyo contrato, como el de Mbappé, acaba el 30 de junio, Pochettino la comparó con la del delantero parisino pretendido por el Real Madrid, aunque desveló que tiene "información" al respecto."Esto es lo mismo que con Kylian, no me compete a mí, pero no os voy a mentir, tengo información, he hablado con Leonardo (director deportivo)", añadió. La prensa local da por hecho que Di María no seguirá después de siete años en el PSG.¿Cuántos goles tiene Kylian Mbappé en PSG?La joven estrella francesa ha disputado un total de 17.172 minutos, distribuidos en 216 partidos. Allí, ha anotado 168 goles, brindado 87 asistencias y recibido 32 tarjetas amarillas y tres expulsiones.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Patrick Vieira, entrenador del Crystal Palace, derribó el jueves por la noche de una patada a un aficionado del Everton que le había provocado, después de la invasión de campo que siguió a la victoria de los 'Toffees', que les asegura la permanencia en Premier League.Varios vídeos difundidos en redes sociales muestran al exinternacional francés dirigirse hacia la salida del terreno de juego en medio del caos, y en medio de aficionados del Everton, que celebraban la victoria 3-2 después de llegar a ir perdiendo 2-0.Provocado por un joven en pantalones cortos y sudadera, Vieira termina dándose la vuelta y le propina una patada en las piernas, que envía al joven al suelo, antes de que el entrenador fuese empujado por otros aficionados, que le acompañaron hacia la salida del campo.El viernes, la policía británica anunció estar investigando el altercado."La policía de Merseyside (noroeste de Inglaterra) investiga sobre un altercado acontecido en Goodison Park en relación al partido Everton - Crystal Palace del jueves 19 de mayo", anunció en un comunicado."Trabajamos con el Everton FC para reunir todas las imágenes de videovigilancia disponibles y hablamos con los testigos", añadió, precisando no haber recibido "ninguna queja formal", añadió el cuerpo policial.Vieira rechazó el jueves comentar el incidente.Después de esta derrota, el Crystal Palace es 13º en la Premier League. El Everton, gracias a su victoria, logra asentarse en la 16ª posición con 39 puntos, asegurando su permanencia en primera división después de una temporada complicada.¿Cómo le ha ido al Crystal Palace, en la Premier League?El equipo dirigido por Patrick Vieira se ubica en el puesto 13, con 45 puntos, producto de 15 victorias, 15 empates y 12 derrotas, tras 37 partidos disputados. De igual manera, tiene una diferencia de gol de +3.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Ronald Koeman, que sucederá a Louis van Gaal al frente de la selección de Países Bajos, después del Mundial de Qatar 2022, eligió a su hermano Erwin como su asistente, anunció este viernes la Federación neerlandesa de fútbol (KNVB).Ronald Koeman, de 59 años, que realizará su regreso como seleccionador después de un paso por el Fútbol Club Barcelona, nombró a su hermano Erwin, de 60 año, como técnico adjunto. De igual manera, presentó a Patrick Lodewijks como entrenador de arqueros.No es la primera vez que los dos hermanos trabajan juntos. Erwin ya fue adjunto de Ronald en el Everton y el Southampton. Razón por la que esta será la tercera experiencia juntos; eso sí, también será la primera a nivel de selecciones."Los tres años y medio con Erwin en Inglaterra me enseñaron que él tenía una buena visión de las cosas y que trabajamos de una forma complementaria", declaró Ronald Koeman, citado en el comunicado de la KNVB.Antiguo internacional, Erwin Koeman jugó entre otros en el FC Groningen y en el PSV Eindhoven. Como entrenador pasó por el PSV, RKC Waalwijk, Feyenoord, FC Utrecht, Southampton, Everton y Fenerbahçe. Erwin Koeman fue además seleccionador de Hungría.¿Cómo le fue a Ronald Koeman en el Fútbol Club Barcelona?En medio de las duras críticas que recibió, por el discreto rendimiento del conjunto 'culé', el entrenador neerlandés registró 40 victorias, 11 empates y 16 derrotas, en 67 partidos disputados, entre las diferentes competencias. De igual manera, en su estadía, le dio la oportunidad a un total de 36 jugadores.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La Selección Colombia no pierde tiempo. El 2023 ha sido un año maravilloso para la 'tricolor' y, por eso, cerrarlo de la mejor manera sería un sueño. Atrás quedaron las jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas y, ahora, es momento de algunos partidos preparatorios. Y es que el 2024 estará movido, empezando por la Copa América que se disputará en Estados Unidos y que ya se sorteó.En esta ocasión, el turno para los dirigidos por Néstor Lorenzo será frente a Venezuela, este domingo 10 de diciembre, en el estadio DRV PNK, en territorio norteamericano, en duelo de fogueo. Y, precisamente, Colombia vs. Venezuela se verá EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.com, para que se programe de una vez. El partido comenzará a las 6:00 p.m. (Hora de nuestro país).Pero eso no será todo. De igual forma, en www.golcaracol.com podrá encontrar el minuto a minuto de Colombia vs. Venezuela en tiempo real, las estadísticas, los goles del encuentro y el resumen de las mejores acciones de ese cara a cara. Sabemos que cada vez que el combinado patrio entra en acción, todo se paraliza y nadie se quiere perder ni un solo detalle de sus compromisos.Recordemos que con la 'vinotinto' ya se chocó y ocurrió el 7 de septiembre, en la fecha 1 de las Eliminatorias Sudamericanas, en Barranquilla. El resultado fue victoria 1-0, con gol de Santos Borré. Este fue el inicio de un camino maravilloso para el cuadro nacional, que es el único equipo invicto en este certamen. De hecho, hasta la FIFA felicitó a la Selección Colombia en sus redes sociales.Así las cosas, el director técnico Néstor Lorenzo tendrá una oportunidad para mirar nuevas caras, analizar otro espectro de futbolistas y hacerse una idea más clara, pensando en el 2024 que estará bastante agitado y con mucha acción. Razón por la que para este duelo, llamó a varios jugadores del fútbol colombiano y los demás de Brasil, Inglaterra, México, Argentina, Rusia y Arabia Saudita.Tendremos Selección Colombia para rato y en diciembre esperamos no solo celebrar Navidad y Año Nuevo, sino también varios goles de nuestra 'tricolor'. Agéndese para que vea junto a su familia, amigos y demás personas, el encuentro de fogueo Colombia vs. Venezuela, este domingo, en Gol Caracol y www.golcaracol.com, desde las 6:00 de la tarde. Partidazo, imperdible para todo el país.Hora y dónde ver Selección Colombia vs. Venezuela, partido preparatorioDía: domingo 10 de diciembre.Hora: 6:00 p.m. (Colombia).Estadio: DRV PNK (Estados Unidos).Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Independiente Medellín viajó a Barranquilla con la firme intención de quedarse con un buen resultado que le permita ir tejiendo la tan anhelada séptima estrella. En el DIM hay optimismo y ganas para el duelo de la final de ida de la Liga II-2023 frente al Junior este domingo.Los de Alfredo Arias se clasificaron a la definición de esta segunda parte del 2023 con una jornada de anticipación, mientras que el 'tiburón' lo hizo en la última fecha de las cuadrangulares tras un vibrante 4-2 sobre el Deportes Tolima. Precisamente, el timonel del 'rojo de la montaña' definió a su listado de convocados para enfrentar la primera batalla en tierras atlanticenses.En la nómina que arribó a la 'Arenosa' se destacan sus principales figuras, como lo son el caso de su capitán Daniel Torres, el defensor central uruguayo Joaquín Varela, el centrocampista Jaime Alvarado, el polifacético Yairo Moreno, el delantero argentino Luciano Pons y su goleador y precisamente exJunior de Barranquilla, Edwuin Cetré.Aunque el arquero José Luis Chunga viajó con el 'poderoso' a 'Curramba', el técnico Alfredo Arias confirmó en la rueda prensa previa este sábado que no estará bajo el arco, ya que no "alcanzaba a estar a punto".Aquí la lista completa de convocados del Medellín para enfrentar a Junior: ¿Qué dijeron en el Medellín previo a la final de ida contra el Junior?"Me preocupa todo. Es un gran equipo, que llega por méritos propios. Tienen una capacidad ofensiva muy buena y para hacer eso, tienes que defender primero de gran manera. Trataremos de convertir sus fortalezas en debilidades", eso fue lo que expresó Alfredo Arias, DT del 'poderoso', en rueda de prensa. El partido entre 'tiburones' y el DIM se efectuará a las 4:00 de la tarde, un horario al cual se refirió el estratega uruguayo en su intervención con los medios de comunicación en la capital del Atlántico. "Vamos a jugar a las 4:00 de la tarde, como se definió, y lo haremos bien. Toqué ese tema en su momento, pero nada cambió, así que bueno, ya solo resta hacerlo", concluyó Alfredo Arias. Daniel Torres destacó las cualidades del Medellín"Se ha construido una familia, pero obviamente no todo es perfecto, tenemos obviamente diferencias y obstáculos durante el torneo, pero eso ha hecho que nos unamos más. Todos tiramos para el mismo lado y que el objetivo en común sea lo que primero se pueda conseguir", dijo el capitán del elenco rojo paisa.
Con la mira puesta en la Copa América 2024 y en continuar de buena manera en las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Colombia sigue preparándose y en esta oportunidad tendrá un nuevo duelo de fogueo en los Estados Unidos, y el rival a enfrentar será su similar de Venezuela.Bajo el mando del director técnico argentino, la 'tricolor' se ha mantenido invicta y los citados por Lorenzo para esta gira amistosa en tierras norteamericanas confían en seguir al pie de la letra con el plan. Entre los llamados destacan el arquero David Ospina y el volante de Millonarios, David Macalister Silva.Hora y dónde ver EN VIVO el partido entre Colombia y VenezuelaA partir de las 6:00 de la tarde rodará el balón en el DRV PNK Stadium, ubicado en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Así las cosas, Colombia vs. Venezuela se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.com, y contará con todo el talento de Caracol Televisión.Será un partido de fogueo en el que Néstor Lorenzo podrá mirar nuevos futbolistas, analizarlos y determinar si los puede volver a convocar para los retos venideros, no sólo en el tema de las Eliminatorias para el Mundial del 2026, sino a su vez para la Copa América. En este último certamen, el combinado de nuestro país quedó encuadrado en el Grupo D junto a Brasil, Paraguay y el sexto de la Concacaf, que se definirá entre Costa Rica y Honduras. Las palabras de David Ospina, tras su vuelta a la Selección Colombia"Después de tanto tiempo estando acá, estoy muy contento de volver a la Selección, de estar aquí. Estoy muy feliz por los resultados que se han conseguido, esta Selección tiene un excelente proceso. El trabajo que está haciendo el 'profe' es importante y tenemos personalidades que pueden hacer la diferencia. Son cosas que se han sabido mejorar", afirmó el guardameta del Al Nassr, de Arabia Saudita, en rueda de prensa. ¿Cómo analizó Lorenzo el partido frente a Venezuela?"La importancia de estos partidos es para darle minutos a jugadores que no han tenido la posibilidad en Eliminatorias o el resto del proceso, hay muchos jugadores que están en Selección, pero es importante tenerlos 10 días, doce días, que compitan y verlos en acción, con la camiseta amarilla puesta".
Luego de conocerse los dos equipos que jugarán la final de la Liga II-2023, toda una fiesta se vive en el país a horas previas que inicie el duelo entre Junior de Barranquilla contra Medellín. Los 'tiburones' anhelan sacar un resultado positivo, que los deje con opciones para ganar la estrella de 'navidad'. Las acciones del compromiso empezarán a las 4:00 p.m. (hora de Colombia), en el estadio Metropolitano. Por su parte, Independiente Medellín tiene la confianza de hacer un buen partido en tierras barranquilleras, pues no solo se clasificó de manera anticipada a la final, sino que ha demostrado ser uno de los equipos más fuertes del campeonato. Hecho por el cual sus hinchas se emocionan por un nuevo trofeo en su palmarés. Rendimiento del Junior de Barranquilla El conjunto de Arturo Reyes fue la gran sorpresa de la parte final de la Liga II-2023, pues cuando se clasificó a los cuadrangulares semifinales muchos creían que el club de la 'Arenosa' 'pincharía' y no daría la talla. Sin embargo, en un partido lleno de emociones logró derrotar al Tolima, máximo candidato para estar en el duelo contra el Medellín. Cabe destacar que en el mismo partido, uno de los jugadores que se llevó todos los reflectores fue Carlos Bacca, quien no sólo 'firmó' un muy buen partido frente a su gente, sino que se va consolidando como el goleador de la temporada, ya que actualmente lleva 16 goles y se perfila para llevarse el destacado premio. ¿Cómo llega el Medellín?Los dirigidos por Alfredo Arias, aunque confían en el proceso que han hecho con el técnico uruguayo, saben que el Junior de Barranquilla es un equipo fuerte que ha venido de menos a más y que el Metropolitano es una plaza difícil. Cabe destacar que la última vez que el 'poderoso de la montaña' derrotó en su casa a los 'tiburones' fue el pasado 23 de julio del 2023, por marcador de 0-1.
Rosario Central se clasificó a la final de la Copa de la Liga de la Primera División del fútbol argentino al derrotar 2-0 en serie de penales a River Plate, en la segunda semifinal del torneo, que se disputó este sábado en el estadio Mario Kempes en Córdoba. Jaminton Campaz jugó todo el partido, pero en el cobro desde el punto blanco del penalti, erró el suyo. En la banda, no fue citado Miguel Ángel Borja.En la final, Rosario Central buscará el título contra el modesto Platense, que más temprano superó también en el desempate desde los once metros a Godoy Cruz (6-5), después de empatar 1-1 en el tiempo regular.La gran figura del éxito rosarino fue el arquero Jorge 'Fatura' Broun, que primero mantuvo su valla en cero en el partido, y en el momento de la definición por penales brilló al atajar los remates de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo ‘Pity’ Martínez, mientras que Manuel Lanzini levantó su remate sobre el larguero para dejar a River con las manos vacías.Por Central, Maximiliano Lovera y Ignacio Malcorra convirtieron en el desempate, y Franco Armani atajó el tiro delo colombiano Jaminton Campaz."Nos queda esta ilusión. Hoy (sábado) sufrimos a River, que tiene un equipo distinto al nuestro, pero el fútbol es así. Estoy hay que disfrutarlo. Fuimos de abajo hacia arriba, esto es un premio, y me alegra que la gente de Central esté feliz", destacó Miguel Ángel Russo, el veterano DT que a los 67 años llevó a los rosarinos a una nueva definición.En los 90 minutos, ninguno consiguió romper la paridad, dentro de un desarrollo en el que River tuvo más el control del balón y el que también generó las situaciones más propicias, incluidos un bombazo del uruguayo Nicolás de la Cruz que tapó el arquero Jorge Broun y un tiro libre de Esequiel Barco que sacudió el larguero.Aunque el entrenador Martín Demichelis movió el banco de suplentes, River no encontró la forma de vulnerar a Central.Así, Rosario Central y Platense animarán una final inédita, en la que el Calamar apunta a conseguir el primer título de su historia, mientras que Central apunta a ganar su undécima corona, luego de obtener cuatro títulos de liga y seis copas nacionales, la última de ellas la Copa Argentina-2018.
Junior de Barranquilla y el Deportivo Independiente Medellín ya tienen en la cabeza la gran final de la Liga del fútbol profesional colombiano 2023-II, la cual promete estar llena de emociones desde la previa hasta el final.Debido a ello, el equipo 'tiburón' ha anunciado la lista de jugadores convocados para la ida de la definición del máximo torneo de nuestro balompié, donde buscará consolidar su dominio en casa y establecer una ventaja que pueda mantener en el partido de vuelta en Medellín, el cual se jugará en el estadio Atanasio Girardot.Dentro de los seleccionados por el director técnico Arturo Reyes, se encuentran de regreso Edwin Herrera, Jhon Vélez y Andrey Estupiñán. Por otro lado, destaca la ausencia de Freddy Hinestroza, quien no podrá participar en ninguno de los encuentros finales debido a su expulsión con tarjeta roja en el reciente enfrentamiento contra Tolima.Mientras que, indudablemente, la figura destacada en el equipo 'currambero' es Carlos Bacca, quien no solo ostenta el título de máximo goleador de su equipo, sino que también lidera la tabla de goleo en el actual torneo con un total de 16 anotaciones.Esta es la lista completa de convocados del Junior de Barranquilla para la finalArquerosSantiago MeleJefersson MartínezDefensasWalmer PachecoNilson CastrillónJermein PeñaGabriel FuentesEmmanuel OliveraBrayan CeballosEdwin HerreraVolantesDidier MorenoDiego MendozaJhon VélezLeider BerrioHomer MartínezAndrey EstupiñanVladimir HernándezLuis GonzálezJosé EnamoradoDeiber CaicedoDelanterosSteven RodríguezCarlos Bacca¿Cómo llegó Junior a la gran final de la Liga 2023-II?Junior de Barranquilla tuvo que jugársela a todo por el todo de la clasificación en la última fecha de los cuadrangulares finales del Grupo A. El conjunto barranquillero llegaba con 10 puntos, producto de tres victorias, un empate y una derrota y tenía que ganarle sí o sí al líder del grupo en aquel momento, el Deportes Tolima, equipo que llegaba con 12 puntos gracias a cuatro victorias y una sola derrota contra Águilas Doradas.El cuadro 'tiburón' salió a por todas y al finalizar el primer tiempo, se fue con un marcador de 3-2 a favor con un Carlos Bacca encendido que en tan solo 10 minutos logró marcar un doblete. Finalmente, para el segundo tiempo, Déiber Caicedo liquidó el encuentro al poner el cuarto tanto en el marcador dejando con el ánimo por los suelos a los de David González.Terminado el encuentro, Junior se quedó con el liderato del grupo y la clasificación a la final contra el DIM, equipo que ya lo esperaba en la final desde la quinta jornada del cuadrangular B.¿Cuándo es la final de la Liga 2023-II?La ida, la cual se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, se dará este 10 de diciembre a las 4:00 p.m., hora de Colombia, teniendo a Junior como local. Mientras que la vuelta se dará el próximo miércoles 13 del mismo mes, a las 8:00 p.m., en el Atanasio Girardot.
Empezar a bordar la décima estrella en su escudo, esa es la finalidad del Junior de Barranquilla en la primera batalla que tendrá este domingo frente al Medellín, en el Metropolitano. Se espera un 'Coloso de la Ciudadela' completamente abarrotado, vestido de rojiblanco para alentar a su equipo del alma; los de Arturo Reyes están más que preparados para el duelo de la final de ida de la Liga II-2023 del fútbol colombiano. El 'tiburón' fue de menos a más en el campeonato y en los cuadrangulares fue igual, pero tuvo en Carlos Bacca a su guía en la ofensiva y a Santiago Mele como su escudo en el arco. En la 'Arenosa' están a la expectativa por esta nueva final para el Junior; sus exintegrantes sueñan con que el elenco 'currambero' logre el campeonato. Para hablar de esta definición que tendrá el elenco costeño en Gol Caracol dialogamos con Hayder Palacio.El exlateral del Junior habló de las fortalezas del equipo que dirige Arturo Reyes, del poderío goleador de Bacca Ahumada y también tuvo palabras de elogio hacia Gabriel Fuentes, autor de un golazo frente al Tolima en el juego decisivo. Nadie daba un peso por Junior para llegar a la final, pero ahora mismo juega por una nueva estrella..."Para nadie es un secreto que Junior entró raspando, si se puede llamar, viene de menos a más; no daban un peso por el Junior y empezó los cuadrangulares de manera bastante regular ante la perdida contra el Tolima; después se repuso y cerró con broche de oro ese gran partido que le ganó 4-2 en Barranquilla".¿Cuál cree usted que es la mejor cualidad de este Junior?"La mayor cualidad del Junior es su ataque; ese ataque por los costados con Enamorado, con Déiber Caicedo y con 'Cariaco' González, que juega ahí como un falso 9; están haciendo una tripleta muy buena".¿Qué nos puede decir del gran momento de Carlos Bacca?"Con Carlos Bacca sabemos que es un jugador importante que encontró otra vez un puesto bien en la cancha, que todos los jugadores ya lo están visualizando para anotar los goles y anda por un buen momento. Carlos es una persona que trabaja, yo que lo conozco, se entrena muy bien; estaba pasando por una mala racha, normal, pero ahora anda por un buen momento, Dios quiera que pueda quedar otra vez goleador del torneo".¿Cómo ha visto el manejo de grupo por parte de Arturo Reyes?"Arturo conoce el grupo, la mayoría de los jugadores, le ha dado ese plus importante que es la confianza al equipo. Desafortunadamente no le fue bien con el profesor 'Bolillo' Gómez y ha cogido mucha confianza el equipo, ha manejado ese equilibrio tanto en defensa como en ataque y ha sido importante el profesor Arturo".¿Cómo afrontar esta clase de partidos en el que se define un título?"Esta clase de partidos se juegan como lo que son, una final, con el 'cuchillo entre los dientes'. Junior viene de una final, ese partido muy fuerte contra el Tolima. Dios quiera que muestren la misma jerarquía para que puedan ganar en Barranquilla y después pelear la final en Medellín".¿Cómo jugarle a un equipo como Medellín que siempre mantiene una propuesta muy ofensiva?"Medellín es un equipo que ataca mucho, tiene jugadores muy desequilibrantes. Primero quitándole el balón, ser muy agresivo en los costados. Conocemos a Cetré (Edwuin) que es un jugador muy rápido y que es el máximo jugador en ofensiva de ellos. Hay que hacer una propuesta muy buena defensiva y ofensivamente, pues el Junior sabe atacar muy bien".¿Usted que jugó de lateral, qué piensa de las variantes de Junior por la banda, de Gabriel Fuentes?"Gabriel Fuentes anda por un muy buen momento, vino muy fuerte mentalmente de Europa tanto en defensa como en ataque ha hecho muy buenos partidos".
Venezuela y Colombia se enfrentarán en un amistoso internacional, con el que ambos países buscan foguearse de cara a la Copa América, competiciones que se celebrarán en enero y junio de 2024, respectivamente.Colombia, que se mantiene como la tercera mejor selección de Sudamérica para el Mundial 2026, acude a la cita con su selección de mayores, aunque sin varias de sus estrellas, que no pudieron ser convocadas al no tratarse de fecha FIFA.Los dirigidos por Néstor Lorenzo ya se encuentran en Fort Lauderdale, donde calientan para este encuentro, en el que esperan ratificar su superioridad histórica frente a Venezuela en amistosos, especialmente luego de que los 'cafeteros' se impusieran en el último, el pasado 7 de septiembre, en Barranquilla.Actualidad de VenezuelaLa Vinotinto, por su parte, usará a su selección sub-23 en esta oportunidad, bajo la dirección del argentino Ricardo Valiño.Los venezolanos atienden este amistoso con el mismo ímpetu demostrado en las primeras seis fechas de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial, tras lo cual quedaron en la cuarta posición, justo por debajo de Colombia.Por su parte, la 'tricolor' viene invicta desde el comienzo del proceso del técnico Néstor Lorenzo, mostrando solidez tanto en los partidos preparatorios como en Eliminatorias Sudamericanas. Eso sí, para este compromiso hay varias 'caras nuevas', en especial jugadores del fútbol colombiano y algunos en el exterior, pero no las figuras de siempre.De hecho, este sábado el DT argentino se refirió a cómo encarar la estadísticas de no haber perdido ningún encuentro por ahora: “El invicto es una circunstancia que es perecedera, no será eterno, simplemente nos dice que estamos haciendo las cosas bastante bien. Si no juegas bien es difícil ganar, la importancia de estos partidos más que nada es para darle minutos a jugadores que no han tenido la posibilidad en Eliminatorias o el resto del proceso".Cabe recordar que este partido se verá EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.com, este sábado 10 de diciembre de 2023.Alineaciones probables:Colombia: Alejandro Rodríguez; Andrés Reyes, Brayan Vera, Henry Mosquera; Daniel Cataño, David Mackalister Silva, Jader Quiñones, Jorman Campuzano; Carlos Andrés Gómez, Diber Cambindo y Mateo Cassierra.Seleccionador: Néstor LorenzoVenezuela: Javier Otero; Rafael Uzcátegui, Carlos Vivas, Andrés Ferro; Nicola Profeta, Jesús Bueno, Daniel Pereira, Carlos Faya, Wikleman Carmona; José Riasco y Brayan Alcocer.Seleccionador: Ricardo ValiñoFecha y hora: 10 de diciembre a las 18:00 hora Miami 6:00 p.m. (hora de Colombia).Incidencias: partido a disputarse en el DRV PNK Stadium de Florida, de cara al Preolímpico y la Copa América 2024.
El Junior de Barranquilla, con "aire en la camiseta" tras pasar de los últimos lugares en el Torneo Clausura a ser primero en su grupo de los cuadrangulares semifinales, recibirá este domingo en el partido de ida de la final de la liga colombiana a un motivado Deportivo Independiente Medellín (DIM).El 'tiburón' espera repetir la actuación que tuvo hace cuatro días cuando con el apoyo de sus aficionados venció de manera contundente al Deportes Tolima y ganó el boleto para disputar el campeonato.Los dirigidos por Arturo Reyes esperan revalidar el buen momento que viven en cada una de sus líneas, con un sistema de juego coordinado y que da prioridad al control y manejo del balón desde el medio campo para hacer efectivos los ataques liderados por su goleador Carlos Bacca, que lleva 16 tantos y es el máximo artillero del torneo."Hemos dado un paso importante, pero todavía seguimos enfocados en seguir dándole alegrías a todos los junioristas", expresó el técnico Reyes, quien destacó la recuperación del equipo en el campeonato en el cual para poder clasificar a los cuadrangulares semifinales tenía que, obligatoriamente, ganar los tres últimos juegos.Las estadísticas muestran que Junior y Medellín llegan a la final como los dos equipos más goleadores este semestre, tanto en el todos contra todos como en los cuadrangulares semifinales con 43 anotaciones cada uno.Mientras en los últimos seis partidos los rojiblancos hicieron 13 de 18 puntos posibles, hicieron 14 goles y recibieron siete, las cifras del DIM muestran un leve favoritismo por sus resultados ya que obtuvo 15 unidades de 18 disputados, anotó en 13 ocasiones y le marcaron en cinco.Para el entrenador del Medellín, el uruguayo Alfredo Arias, "quedan dos finales durísimas"."Las vamos a disputar con toda la fe porque tenemos la ilusión de ser campeones", afirmó y agregó: "tenemos un gran plantel, el apoyo de nuestros dirigentes y la gente que cree".Desde cuando en Colombia se realizan campeonatos semestrales, esta será la tercera vez que Junior y Medellín se midan en una final. Ambos equipos se han quedado con un campeonato, los paisas en el Apertura de 2016 y los barranquilleros en el Clausura de 2018.Alineaciones probables:Junior: Santiago Mele; Gabriel Fuentes, Emmanuel Olivera, Jermein Peña, Walmer Pacheco; Didier Moreno, Homer Martínez, José Enamorado, Luis González; Deiber Caicedo y Carlos Bacca.Entrenador: Arturo ReyesDIM: Andrés Mosquera; Luis Manuel Orejuela, José Ortiz, Joaquín Varela, Daniel Londoño; Daniel Torres, Jaime Alvarado, Edwin Cetré, Diego Moreno; Brayan León y Luciano Pons.Entrenador: Alfredo AriasÁrbitros: el colombiano Andrés Rojas acompañado por sus compatriotas Sebastián Vela y Jhon Gallego.Estadio: Metropolitano Roberto MeléndezHora: 4:00 p.m. (hora de Colombia).
Luton y Manchester City protagonizarán uno de los partidos de la jornada 16 de la Premier League en un partido que promete varias emociones, goles y sin duda alguna, mucho fútbol. La pelota rodará en el Kenilworth Road a las 9:00 a.m. (hora de Colombia).Hora y dónde ver Luton vs. Manchester City, por la jornada 16 de la Premier LeagueEn un marco emocionante en donde ambos conjuntos, por razones diferentes, cabe aclarar, están necesitados de puntos, tanto Luton como el Manchester City buscarán la victoria. Usted podrá disfrutar de este grandioso encuentro por la Primera División del Fútbol de Inglaterra desde las 9:00 a.m. con transmisión exclusiva por ESPN o por la plataforma digital Star +.¿Cómo llega el Luton a su partido contra el Manchester City?Luton no viene viviendo el mejor de los presentes. El conjunto de los 'Hatters' viene de perder dos partidos consecutivos en por la liga de Inglaterra contra Brentford y Arsenal. Su última victoria en Premier League fue contra el Crystal Palace el pasado sábado 25 de noviembre cuando ganó 2-1 con goles de Teden Mengi y Jacob Brown.Actualmente, se ubica en la decimoctava posición con nueve puntos, producto de dos victorias, tres empates y diez derrotas.¿Cómo llega el Manchester City a su partido contra el Luton?Por su parte, el Manchester City tampoco llega en su mejor nivel y pese a que las realidades de ambos conjuntos son totalmente diferentes, la victoria se le ha hecho esquiva al conjunto que dirige Pep Guardiola.Para remontarse a la última victoria de los 'citizens' por Premier League, hay que ir hasta el pasado sábado 4 de noviembre, cuando le ganaron 6-1 al Bournemouth. Desde aquel día, empataron contra Chelsea, Liverpool y Tottenham y, recientemente, perdieron 1-0 contra Aston Villa.El conjunto de los 'sky blues' marcha como cuarto de la Premier League con 30 puntos, gracias a nueve victorias, tres empates y tres derrotas.
¡Pero qué demostración de cariño! En las últimas horas se ha vuelto viral un video en el cual un jugador de la Sampdoria celebra junto con su técnico, el reconocido exjugador Andrea Pirlo. Todo sucedió en el partido del sábado 9 de diciembre, por la segunda división de la Serie A, cuando Sebastiano Esposito, autor de los goles del triunfo de la Sampdoria contra el Lecco, se acercó a Andrea Pirlo para festejar con él sus buenas actuaciones. Sin embargo, lo que generó curiosidad fue la manera en la 'celebró' con el entrenador italiano, pues como se vio en el video, primero lo sujeta de manera muy fuerte, moviéndolo de adelante hacia atrás y luego lo abraza. A lo que varios hinchas se lo tomaron con risa y comentaron cómicos mensajes. "Más respeto con el crack", dijo uno de ellos en la plataforma X. ¿Cómo está la Sampdoria?Pese haber ganado de buena manera en condición de local, los dirigidos por Andrea Pirlo no la pasan bien en la competencia, pues actualmente se ubican en la décima casilla con 19 puntos, pese a que en sus últimos cinco compromisos solo han perdido en una ocasión.El siguiente duelo de la Sampdoria será el sábado 16 de diciembre a las 8:00 a.m. (hora de Colombia), cuando enfrente en condición de visitante al Reggiana, por la segunda división de la Serie A.
Luis Fernando Muriel es el hombre del que todos hablan este sábado en el fútbol italiano. El delantero colombiano le dio la victoria 3-2 a su equipo, el Atalanta, frente al Milan y con un golazo más que exquisito, de taco, demostrando así toda su calidad con el balón a sus pies. El '9' fue la gran figura del duelo de la Serie A y se fue más que aplaudido.En la prensa trasalpina, sus compañeros y hasta su propio entrenador, Gian Piero Gasperini, tuvieron palabras de reconocimiento hacia Muriel Fruto, quien se 'fajó' un verdadero golazo. Los titulares en los principales diarios de Italia no lo bajan de 'joya'; mientras que otros se lee que fue magia pura."Finaliza con los jugadores del Atalanta celebrando, junto a su gente, todos abrazados por Luis Muriel, que con un taconazo de campeón decidió la velada en el minuto 95", eso fue lo que se leyó en la crónica del juego en 'Corrierre della Serra'.Mientras que en la 'Gazzetta dello Sport' fueron más allá para calificar y alabar el golazo de taco del oriundo de Santo Tomás en el departamento del Atlántico. "El gol de Muriel, una magia de altísimo nivel que uno tiene el privilegio de presenciar rara vez, por supuesto, pero al mismo tiempo la justa recompensa por toda la actuación de los 'nerazzurri', llegó en el minuto 95", describió así el medio citado el golazo del exDeportivo Cali.Pero allí no pararon las repercusiones para el gol de antología del delantero de nuestro país, ya que en 'Corrierre dello Sport' titularon lo siguiente: "Muriel, loco. Un taconazo mágico en el minuto 95". Y por supuesto, con una fotografía del protagonista de la acción, el número '9' del Atalanta. ¿Qué dijo Gian Piero Gasperini del gol de Luis Fernando Muriel?"Marcó un gol extraordinario, de esos que se ven solo en los entrenamientos", sostuvo el timonel del equipo de la ciudad de Bérgamo. Por su parte, el propio Luis Fernando Muriel no dudó en declarar pospartido en 'DAZN' que "ha sido un final precioso porque hemos conseguido ponernos por delante y llevarnos la victoria. El tacón me ha nacido en el momento, no tenía otra manera para hacerlo y nada, ha salido a lo grande, estoy muy contento. Siempre trato de dar mi aporte". El Atalanta con la victoria llegó a 32 puntos en la Serie A y se ubica en la séptima casilla. Su próximo juego en el campeonato será frente al Sarlenitana, el lunes 18 de diciembre.
Se acerca el fin de semana y consigo una nueva jornada en el fútbol internacional, con la Liga de Francia, España, Inglaterra y Alemania como las principales protagonistas.Y como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos la programación de los partidos de hoy 8 de diciembre televisados o por plataformas digitales en nuestro país.EQUIPOSHORA/CANALHoffenheim vs. Bochum2:30 pm l Bundesliga - Star+Juventus vs. Napoli2:45 pm l Serie A Italiana - Star+, ESPNCoventry City vs. Birmingham3:00 pm l Championship - Star+Getafe vs. Valencia CF3:00 pm l La Liga EA Sports - DSports, DGOMontpellier vs. Lens3:00 pm l Francia Ligue 1 - Star+
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, mantuvo el jueves la incógnita sobre su continuidad al frente de la 'albiceleste' durante la Copa América-2024, en unas declaraciones posteriores al sorteo de la competición celebrado en Miami (Florida)."Hablé con el presidente (de la federación argentina, Claudio Tapia) hoy (jueves), en muy buenos términos como siempre, y necesito todavía darle vueltas a mi cabeza", dijo Scaloni a un grupo de periodistas, semanas después de dejar entrever una posible renuncia.El técnico, cuya trayectoria brillante al frente de Argentina incluye una victoria en la Copa América de 2021 en Brasil y el Mundial de Qatar-2022, descartó que sus dudas se deban a un conflicto con los dirigentes de su federación."Esto va más por otro lado, futbolístico, pensar en lo que se viene. Hay que estar bien para lo que se viene", dijo Scaloni. "Necesitamos mucha energía, necesitamos que todo el mundo entienda lo que se viene y en eso estamos. Es una decisión básicamente personal del cuerpo técnico", añadió.El seleccionador aseguró que habló y volverá a hablar en los próximos días con el líder de la 'albiceleste', Lionel Messi, a propósito de su futuro como seleccionador."A partir de ahí tomaré la mejor decisión que quiero para la selección argentina, que es de lo que se trata", zanjó Scaloni.El Grupo de la 'albiceleste' en Copa AméricaLa selección de Argentina, de Lionel Messi, se verá las caras con Chile, su verdugo en dos finales de Copa América, en la fase de grupos de la edición de 2024 de Estados Unidos, en la que no podrá enfrentarse a Brasil o Uruguay hasta una eventual final.El sorteo del torneo de selecciones más antiguo del mundo se celebró este jueves en Miami (Florida) y tuvo un final confuso, con los organizadores cambiando en el último momento la colocación de las selecciones del cuarto bombo en los grupos B y D.Defensora del título, Argentina disputará el partido inaugural del 20 de junio en Atlanta (Georgia) frente a Canadá o Trinidad y Tobago, que se enfrentarán en una repesca de Concacaf en marzo.Los otros dos integrantes del Grupo A serán Perú y Chile, equipo que frustró al combinado albiceleste de Messi en las finales del torneo en 2015 y 2016, resueltas por penales.El azar determinó que el duelo entre Argentina y Chile se celebre el 25 de junio en el estadio MetLife de East Rutherford (Nueva Jersey), el mismo escenario donde 'La Roja' se impuso a la albiceleste en la final de la Copa América Centenario de 2016.
El arquero alemán del Barcelona, Marc André Ter Stegen, ha sido operado "satisfactoriamente" de su lesión en los lumbares en una clínica de Burdeos (suroeste de Francia), informó este viernes 8 de diciembre el equipo 'azulgrana'."El jugador del primer equipo Marc ter Stegen ha sido intervenido satisfactoriamente de sus problemas lumbares", afirmó el Barcelona en un comunicado en las últimas horas. La operación se ha llevado a cabo en una clínica de Burdeos, añadió el club 'azulgrana', que no precisa el tiempo de baja del jugador, aunque, según la prensa española, el guardameta alemán podría estar hasta dos meses de baja.De acuerdo con los diarios locales, Ter Stegen regresó con problemas del último parón internacional sin poder llegar a jugar con Alemania.Aunque en un principio se trató de seguir un tratamiento conservador para su dolencia, finalmente el martes pasado el Barcelona anunció que su jugador pasaría por el quirófano.Ter Stegen disputó su último partido con el Barcelona el 12 de noviembre, con la victoria de su equipo (2-1) sobre el Alavés en la 12ª jornada de LaLiga.Iñaki Peña, de 24 años, lo reemplazó en los tres últimos partidos, en que los azulgranas lograron un empate (contra el Rayo Vallecano) y dos victorias (contra Porto en Champions League y Atlético de Madrid en LaLiga de España).La trayectoria de Iñaki Peña en los 'culé', y que ha reemplazo a Ter StegenComenzó en la temporada 2012-2013 cuando fichó por el club catalán en edad de infantil tras destacar en las categorías inferiores del Villarreal. "Llegó con 12 o 13 años y acabar en el primer equipo era su ilusión", indica Torrent.Pasó del Cadete A al Juvenil A en 2015, compitiendo contra jugadores hasta dos años mayores que él, tras recibir una oferta del Manchester United ese mismo verano.Campeón de la Liga Juvenil de la UEFA en la temporada 2017-2018, en la siguiente campaña ascendió al Barça B -actualmente Barça Atlètic-, y en la 2020-2021 ya ayudó al primer equipo en partidos de la Copa del Rey antes de pasar a tener ficha oficial en enero de 2023.¿Cuándo vuelve a jugar el Barcelona?Los dirigidos por Xavi Hernández saldrán al duelo este domingo 10 de diciembre frente al Girona, en condición de locales. El elenco 'culé' espera hacer respetar su localía y recortarle puntos al conjunto 'albirrojo' que ha sorprendido en la actual campaña. El balón rodará en el estadio Olímpico de Montjuic, a partir de las 3:00 de la tarde, hora de Colombia. El Barcelona ocupa actualmente la tercera posición de La Liga, cuatro puntos por debajo de los colíderes Real Madrid y Girona.