La Federación de Colombia es una de las cinco aspirantes a albergar el próximo Mundial de fútbol playa 2023, informó la FIFA en un comunicado.Junto a Colombia han mostrado su interés en ser sede de la competición Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Seychelles y Tailandia.Las cinco federaciones tienen hasta el 30 de enero para enviar a la FIFA la documentación con sus candidaturas. El Consejo del máximo organismo futbolístico mundial deberá seleccionar la sede en 2022.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Savio, Paulinho y Alejandro anotaron los tantos de la canarinha, que llegó a 21 puntos. Rafael Pulido descontó para los nuestros. La Selección Colombia Sub-20 dejó pasar la posibilidad de pelear por el título del Suramericano de Fútbol Playa tras perder 3-1 con Brasil, este domingo, en la última jornada del certamen. Los dirigidos por Renzo Modera llegaban a este encuentro con 13 puntos y debían vencer a la ‘canarinha’ para poder arrebatarle el primer lugar de la zona norte y así quedarse con el Suramericano. Pero el poderío de los brasileños fue evidente y con los goles de Savio (3’), Paulinho (2’), en el segundo tiempo, y Alejandro (4’), en el tercero, acabaron con las ilusiones de los nuestros. Vea acá: Selección Colombia de mayores venció 5-2 a Perú y buscará el título este domingo frente a Brasil El descuento para el combinado nacional llegó en el minuto 10 del tercer tiempo por intermedio de Rafael Pulido. La Selección Colombia de mayores jugará a las 4:30 p.m. con Brasil y usted podrá ver y disfrutar de este encuentro a través de GolCaracol.com y Caracol HD2. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
En el Suramericano de Fútbol Playa, el combinado nacional consiguió un importante triunfo frente a los ‘incas’ y sigue en la pelea por el título del certamen en la zona norte. La Selección Colombia de mayores derrotó 5-2 a Perú, este sábado, en el Suramericano de Fútbol Playa, que se lleva a cabo en las playas de Santa Marta. Con este triunfo, el combinado nacional es segundo de la clasificación con 13 puntos, a cinco del líder Brasil. La ‘tricolor’ debe vencer al conjunto ‘carioca’ este domingo para terminar en el primer lugar y jugar la gran final contra el representante de la zona sur. Los dirigidos por Renzo Modera abrieron el marcador en la primera parte por intermedio de Omar Ortega, en el minuto 6. Vea acá: Selección Colombia Sub-20 derrotó 6-3 a Perú, en la Liga Suramericana de Fútbol Playa En la segunda parte, Colombia tuvo una gran efectividad y se fue adelante 4-1 en el marcador con las anotaciones de Alejandro Quintero (8), Luiyis Perea (7) y Óscar Hurtado (1). Javier Zagaceta (1) descontó para Perú. En el tercer tiempo, Eduardo López puso el 5-1 a favor de los nuestros y Billyvardo Velezmoro descontó para los ‘incas’ y decretó el 5-2 final. El próximo encuentro será este domingo, cuando la Selección Colombia de Fútbol Playa se enfrente a Brasil, en las dos categorías, en busca de vencer a la ‘canarinha’ y lograr adjudicarse el primer puesto de la Zona Norte. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El decimonoveno campeonato Sudamericano Sub-17 comienza este jueves en Guayaquil (Ecuador) con Argentina como defensora del título y con cuatro plazas en juego para el Mundial de la categoría que se disputará en Perú este 2023.La 'albiceleste', dirigida por Diego Placente, comenzará la defensa del trofeo el viernes contra Venezuela, tras haber quedado encuadrada en el Grupo B, donde también están Bolivia, Paraguay y Perú, que tiene asegurada la presencia en la próxima Copa del Mundo por ser el país anfitrión.En el Grupo A están Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y la anfitriona Ecuador, que precisamente iniciará su andadura en el torneo frente a la 'canarinha', que buscará en este torneo acrecentar su hegemonía como ganadora de doce de las dieciocho ediciones del campeonato.Tres de los doce títulos que obtuvo la selección brasileña fueron en Ecuador, pues la 'verdeamarela' se adjudicó el trofeo todas las veces anteriores que el campeonato se disputó en tierras ecuatorianas (1988, 2007 y 2011)."A Brasil le tocará debutar contra Ecuador, para lo que está bien preparada. El partido genera una gran expectativa porque Ecuador también propondrá un gran juego, pero para las aspiraciones de Brasil, esto será partido a partido", señaló el técnico brasileño Phelipe Leal.Por su parte, el seleccionador de Ecuador, Diego Martínez, aseguró que "el equipo está listo" y "sin presión" para enfrentar al rey de la categoría, puesto que el que le sigue en títulos, es Argentina que lo ganó en cuatro ocasiones.Mientras Brasil tendrá como máxima figura en su ataque a Endrick, el juvenil del Palmeiras firmado por el Real Madrid, Ecuador contará con Kendry Páez, que por sus grandes condiciones físicas y técnicas ya debutó con 15 años en la primera división ecuatoriana con el Independiente del Valle.Previo al encuentro entre Ecuador y Brasil, se enfrentarán Colombia, ganador del título de la categoría en 1993, y Uruguay, que llegó hasta la final en 1991, 2005 y 2011, pero todas las perdió frente a Brasil.Colombia es otro de los equipos que se ha preparado muy bien bajo la dirección técnica de Juan Carlos Ramírez y tendrá entre sus figuras al defensa y capitán del combinado, Nicola Profeta, nacido en Venezuela, pero radicado y formado en las divisiones menores del colombiano Deportivo Cali.Los dos primeros partidos se disputarán en el estadio Christian Benítez, en el norte de Guayaquil en el denominado Parque Ecológico Samanes, mientras Chile, que completa el Grupo A, quedará libre por la primera fecha.El Grupo B se disputará en el estadio George Capwell, de propiedad de Emelec, ubicado en el centro de la ciudad portuaria de Guayaquil.Una vez concluida la fase de grupos en Guayaquil, la disputa del torneo continuará con los tres mejores de cada grupo en el denominado hexagonal final, donde los cuatro primeros de clasificación para el Mundial de Perú.
"La verdad es que seguimos competiendo, vamos con ese ritmo de competencia que hablábamos al inicio del torneo. Me parece que el equipo hizo un gran trabajo, enfrentamos a un gran rival, un equipo muy querido como es Millonarios, el equipo se comportó a la altura", así inició la rueda de prensa este miércoles Hernán Torres, entrenador del Deportes Tolima, luego del empate 1-1 con el 'embajador' en el Murillo Toro. El estratega del conjunto 'pijao' hizo un gran planteamiento táctico y en buena parte del segundo tiempo llevó a los dirigidos por Alberto Gamero a defenderse y si no fuese por las grandes intervenciones de Juan Moreno en la portería hasta hubiesen salido vencedores del duelo pendiente de la cuarta fecha de la Liga I-2023."Lo de la lectura es relativo, a veces se atina o no, los técnicos dependemos de los jugadores, no es que seamos sabios. A veces uno lee bien el juego y sale mal, lo que hay que resaltar es el trabajo de los jugadores, la actitud y la disposición, y este equipo es una familia, que está unida y luchando por un objetivo y poco a poco lo va consiguiendo y trabajando. No me considero un técnico que sea sabio, me dedico a trabajar, le pongo esmero, que mi equipo me comprenda lo que quiero hacer en la cancha, nosotros los técnicos dependemos de los jugadores", aseveró Torres en charla con los medios de comunicación.Otras declaraciones de Hernán Torres: *La pelota quieta, el gol de Diego Herazo"Siempre entrenamos la pelota quieta, no es que sean las armas, hay jugadores que son finos para patear y Herazo ha practicado así como la pateó hoy (miércoles), como patea Guzmán, Junior... En cuanto a la definición de goles, Tolima no se queda en hacer goles, lo que pasa es que nos estaban haciendo muchos goles y en ese aspecto ya nivelamos el tema. Hoy (miércoles) hicimos los dos goles nosotros, pero este equipo ha mejorado en el equilibrio. Gracias a Dios cuento con un grupo humano que asimila lo que planteo en el campo".*La seguidilla de partidos: Liga y Sudamericana, la rotación..."Rotar con quién, si tengo 18 jugadores y los demás están lesionados. Me queda Arboleda (19), cómo voy a rotar, ese es el problema, tenemos a siete jugadores lesionados: tres de rodillas y otros que vienen en recuperación. No puedo rotar". *El público se fue tranquilo con el resultado y usted..."No me voy tranquilo, me parece que el equipo hizo méritos para ganar el partido. Hoy (miércoles) tuvimos la construcción del juego desde el primer minuto, el arquero tapó, las erramos también. Eso lo lleva a uno a seguir consolidando el trabajo, las ideas y que los jugadores sigan ganando confianza".
Una de las selecciones que tiene que apurar la búsqueda de su nuevo entrenador, pensando ya en lo que serán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, que tendrá a Estados Unidos, México y Canadá. Y en las últimas horas se viene hablando de un DT de experiencia y recorrido como el argentino Marcelo Bielsa.Según se ha manifestado en la prensa internacional, los directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol han tenido contactos y acercamientos con 'El Loco' Bielsa y todo parece indicar que hay interés de las partes en buscar un acuerdo.En ese orden de ideas, en el diario 'El País', de Montevideo, se aseguró que en las primeras conversaciones, se encontró sintonía entre Bielsa y los primeros puntos que se trataron como para pensar en que todo fluya y llegar a la firma de un contrato.Ahora lo que resta esperar es ver si en las próximas semanas se confirma la noticia, ya que siempre se ha sabido que tiene algunas exigencias básicas, de organización e infraestructura para dar el sí y montarse en un proyecto deportivo.La más reciente experiencia de Marcelo Bielsa fue en Inglaterra, en donde orientó con buen suceso al Leeds United, dejando la imagen de profesional rígido y exigente, que le ha valido ser un entrenador con prestigio y que se ha ganado un respeto más allá de Argentina.¿Qué equipos ha dirigido Marcelo Bielsa en su carrera como técnico?Desde el año 1990 comenzó la carrera como entrenador de Marcelo Bielsa, quien tiene 67 años. Así el primer equipo en el que se sentó en el banquillo fue en Newell's Old Boys, de la ciudad de Rosario. Desde ahí siguió en clubes como Atlas y América de México y en Vélez Sarsfield, de su país.El Loco' fue posteriormente a Espanyol, de España, y ahí tomó las riendas de las selecciones de Argentina y Chile.Bielsa volvió a Europa para dirigir al Athletic Club español, al Olympique de Francia, Lazio, de Francia; Lille y en el referido Leeds United.
¿Se avecina una nueva alegría gracias a nuestros combinados patrios? Así como la 'tricolor' Sub-20 y la de fútbol playa, en el inicio de 2023, se hicieron fuertes y cumplieron con el objetivo de clasificar a sus respectivos mundiales, ahora le llegó el turno a la Selección Colombia Sub-17 de hacer lo mismo en su categoría.Desde este jueves 30 de marzo y hasta el próximo domingo 23 de abril, Guayaquil y Quito abren sus puertas para recibir a los mejores jugadores del continente en esta categoría. Será casi un mes de fútbol en el que tendremos la oportunidad de ver a varias de las futuras promesas que, desde ya, esperan ser una realidad.En el caso del equipo nacional, dirigido por Juan Carlos Ramírez, se destaca el capitán Nicola Profeta Cabrales; asimismo, el arquero Juan Esteban Gómez Maldonado dice presente y llama la atención; por último, aparecen Jordan Andrés Barrera Herrera y Luis Mario Tafur Mejía, en el frente de ataque y los encargados de anotar.Ahora, no son solo ellos y se espera que conforme avance el certamen, surjan nuevas figuras. Y es que si bien la principal meta es hacerse con un cupo para la siguiente cita orbital, también será clave encontrar 'joyas', que nos permitan estar un poco tranquilos de cara al futuro, pensando en un probable cambio generacional.La tarea del cuadro 'cafetero' empieza frente a Uruguay, en el estadio Christian Benítez, sobre las 4:00 de la tarde (hora de nuestro país) de este jueves 30 de marzo, cuando ruede el balón. Empezar con el pie derecho será clave y más cuando se hace parte de una zona tan compleja con selecciones como Brasil, Ecuador y Chile."Las expectativas son las mejores y muy altas. Además, queremos seguir posicionando a las selecciones masculinas a nivel de Sudamérica y así tratar de clasificar al Mundial. Todas las sensaciones es que esta selección anda por buen camino y se logre estar en en el próximo campeonato mundial", afirmó el director técnico Ramírez.Se da inicio a la aventura de la Selección Colombia Sub-17 y, de seguro, millones estaremos alentando a distancia, con la misma ilusión de siempre. Hay que ir paso a paso, primero ganar en la fecha 1, luego empezar a pensar en quedar entre los tres primeros del grupo, avanzar al hexagonal final y ahí sí pelear por el cupo mundialista.
Millonarios empató en la noche de este miércoles en su visita al Deportes Tolima en juego pendiente de la cuarta jornada de la Liga I-2023. El azul de la capital manejó la posesión del balón en el primer tiempo, pero en el segundo, el rival lo echó atrás y lograr igualar el tablero 1-1. Tras el partido en el Manuel Murillo Toro, el DT del azul capitalino, Alberto Gamero, dio su balance del juego y el desempeño de los suyos. "Fue un partido de mucho ritmo, afortunadamente pitó el mejor árbitro del país que es Roldán, me parece que le dio ritmo al partido y se prestó para eso. Sabíamos que el partido iba a ser así, intentamos tener posesión del balón, pero cuando lo perdiéramos, sabíamos que Tolima nos iba a jugar a la contra, a velocidad porque tiene. Se tornó el partido así, con mucho choque, pero sin falta como lo hacía el árbitro, fue un partido de ida y vuelta en el primer tiempo; y en el segundo tiempo, Tolima nos obligó a meternos atrás, a defendernos y por momentos lo hicimos bien. Pero fue un partido donde los dos equipo buscaron el resultado, por lo que fue el contexto del partido, el empate fue justo para los dos", dijo de entrada el estratega samario. El director técnico de Millonarios continuó haciendo el balance del juego frente a los 'pijaos', que lucharon hasta el final por lograr la paridad."Pienso que hoy (miércoles) repartimos la posesión, en el primer tiempo tuvimos posesiones largas y tuvimos el balón la mayor parte del partido, en el segundo tiempo la tuvo Tolima. Cuando un equipo va perdiendo esa camiseta de pronto la tratan de sobreponernos y nosotros nos defendimos. En otros partidos hemos llegado siete veces y no hemos hecho un gol, hoy (miércoles) tuvimos efectividad, llegamos dos veces e hicimos un gol. El fútbol dice que es hacer un gol más que el oponente no tenerla más que el contrario, nos gusta tenerla pero encontramos a un buen Tolima", aseveró Gamero.Otras declaraciones de Alberto Gamero:*La intensidad del juego"Es buena la intensidad, con Roldán los juegos van a ser así y otros árbitros que le están poniendo ese ingrediente al fútbol de no pitar tanto y apurar a los arqueros, hubo intensidad y eso me gustó del partido. Lo que hizo Hernán fue algo que se veía venir, pero el gol fue en falta leve, pero fue gol. A nosotros a defender el resultado y ellos a buscar el empate, pero como lo dije el empate fue justo para los dos"."A veces los partidos con poco ataque lo ganas y con mucho ataque no lo ganas, Hoy (miércoles) era un partido de visitante y contra un equipo, que entre comillas, tenía más necesidad de ganar el partido. Nosotros ganar para clasificar rápido y ellos para acercarse, cuando nos defendimos fue cuando el rival nos presionó. La misma idea la teníamos, pero nos faltó profundidad. En términos generales el partido me gustó ante un gran equipo como Tolima, me voy feliz".*El juego de Leonardo Castro"Lo de 'Leo' es algo que nosotros mismos nos sorprende, porque viene de una para de casi 10 días, entrenó antier y ayer, vino a jugar e hizo un desgaste. Era lo que queríamos es que tuviera fútbol, duró 75 y fue gratificante, lo que menos queríamos era otra molestia más. Estuvo bien ante dos grandes centrales como Quiñones y Angulo y eso para nosotros es tranquilidad".
La Fiscalía portuguesa ha acusado de corrupción a un empresario deportivo por supuestamente intentar sobornar a jugadores para beneficiar al Benfica.La Fiscalía acusa al empresario, identificado por la prensa local como César Boaventura, de tres delitos de corrupción activa y uno de corrupción activa en grado de tentativa por hechos que se remontan a la temporada 2015/2016, informó hoy un comunicado de la institución.Boaventura habría contactado con cuatro futbolistas para que "a cambio de una contraprestación económica o contractual, tuviesen una actuación deportiva contraria a los intereses de sus propios equipos" para beneficiar al Benfica.Los jugadores militaban en Rio Ave y Marítimo y se enfrentaron en dos partidos de la Liga portuguesa contra el Benfica, que se impuso a ambos equipos y terminó proclamándose campeón.La Fiscalía exige además que el empresario pague al Estado luso una indemnización de 480.000 euros.César Boaventura ha expresado su "plena confianza en la justicia" en un mensaje colgado en Facebook.Este caso se suma a una larga lista de escándalos que han salpicado al fútbol portugués recientemente.De hecho, el propio Benfica se ha visto envuelto en escándalos arbitrales. El ex arbitro portugués Bruno Paixão recibió miles de euros de una empresa que operaba como la caja menor del club portugués en la llamada operación "saco azul". Se habría contratado a Paixão por "un servicio de control de calidad".Sin embargo, el departamento jurídico del Benfica salio a defenderse en un comunicado en donde se estipuló que "el Benfica o sus representantes legales nunca fueron confrontados con ningún hecho que envolviese el nombre del Señor Bruno Paixão y/o ninguna acusación de corrupción deportiva".La propia Fiscalía de Portugal continua en investigaciones por más de que abandonó la hipótesis inicial de blanqueo de capitales. "Por lo que sabe el Benfica, en el caso en cuestión, las diligencias de investigación ya fueron completadas, quedando el proceso a la espera de la resolución final que ponga fin a la investigación" fue lo que se aseguró en su momento.Igualmente, a principios de marzo, la Fiscalía ordenó registros en varios puntos del país ante la sospecha de un presunto uso ilegítimo de dinero perteneciente al Santa Clara.Además, acusó a la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) del Benfica y a algunos de sus antiguos dirigentes -y uno actual- de fraude fiscal, por una trama de supuestos pagos a una empresa por servicios ficticios.Incluso sospecha que un partido de 2018 pudo estar amañado y que los lisboetas adquirieron a un jugador de sus rivales como "contrapartida".
Independiente Medellín se prepara no sólo para la fecha número once de la Liga del fútbol colombiano, sino también para encarar la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2023. El 'poderoso de la montaña' quedó instalado en la zona B junto a Internacional de Porto Alegre, de Brasil, Metropolitanos, de Venezuela, y Nacional, de Uruguay. En las últimas horas, el DIM dio reporte médico de sus futbolistas y en uno de ellos se refirió a Éver Valencia. El futbolista de 26 años se lesionó en el clásico antioqueño contra Atlético Nacional el pasado fin de semana y salió en medio de lágrimas y bastante afligido del campo de juego del Atanasio Girardot. Tras realizarle las respectivas pruebas médicas, el conjunto rojo de Antioquia entregó el parte médico de Éver Valencia, quien venía de un gran presente en el equipo que es dirigido por David González. El juego contra el 'verdolaga' culminó 1-1.En el reporte que entregó el Medellín en su página web oficial, estableció que Éver Valencia "sufrió rotura muscular del isquiotibial derecho con una incapacidad médica inicial de cuatro semanas". En ese orden de ideas, se perderá el debut del 'poderoso' en la Copa Libertadores el cual se prevé para el próximo martes 4 de abril frente a Internacional de Porto Alegre, a las 7:00 de la noche en el Atanasio.Igualmente, en el reporte médico que emitió el Medellín en cuanto a sus otros futbolistas lesionados, también se refirió al tema de Andrés Ricaurte, quien tuvo que ser sometido a una menisectomía en su rodilla izquierda."Inició fisioterapia luego de su intervención quirúrgica, con buena evolución", eso fue lo que escribió el rojo de capital antiqueña sobre el estado de salud de Ricaurte. De otro lado, recibió una noticia bastante positiva debido a que Andrés Ibargüen y Diber Cambido recibieron "el alta médica e iniciaron trabajos de reacondicionamiento físico". De lado de Yulián Gómez, el DIM manifestó que "ya trabaja a la par de sus compañeros". ¿Cómo va el Independiente Medellín en la Liga I-2023?Luego de diez partidos disputados, los dirigidos por David González se ubican en la casilla número once con 12 puntos. Su próximo rival en el balompié local será el Deportes Tolima, con el que se enfrentarán este sábado 1 de abril a las 4:10 de la tarde, en el Atanasio Girardot.
Deportes Tolima y Millonarios se pusieron al día en el calendario, o lo que respecta por parte del conjunto de Ibagué, cuando este miércoles midieron fuerzas en el compromiso pendiente de la cuarta jornada de la Liga I-2023. El azul lo ganaba hasta el minuto 85 tras un gol en propia portería de Léider Riascos; pero Diego Herazo, el más incisivo de los tolimenses, marcó el empate 1-1 por medio de una gran ejecución de tiro libre.El marco en el escenario ibaguereño estuvo enmarcado con el lema del fútbol en paz y posteriormente rodó el balón. Ya en la acción del juego, el local sacó desde el centro y en tres toques rápidos llegó a la portería de Millonarios custodiada por Juan Moreno. Centro al área al segundo palo y ahí apareció Diego Herazo, quien remató de primera, pero el arquero azul estuvo atento para evitar el tanto del artillero del cuadro de Ibagué. Minutos después, el 'vinotinto y oro' volvió a llegar con Herazo, pero sin suerte. El popular 'Juanito' Moreno se quedó con el balón en dos tiempos. Con el correr del reloj, Millonarios se hizo con el control de la esférica y Tolima esperó. Así fue como Leonardo Castro por poco adelanta a los de Alberto Gamero, pero también falló en el último cuarto de cancha luego de eludir a los zagueros rivales. Después la apuesta de bando y bando fue la media distancia con Estéfano Arango en el 'pijao', y Daniel Cataño, en el 'embajador'. Pero a los 16 minutos, Millonarios logró abrir el marcador. Léider Riascos intentó desviar el balón, pero terminó embocándolo en su propia portería. Con eso, los azules eran más prácticos, ya que ganaban 0-1 contra un rival aguerrido como Tolima, que hasta ese momento había tenido las más claras. El tiempo siguió corriendo y Millonarios dominaba el ritmo del juego con la tenencia del balón, mientras que el Tolima le apostó a las pelotas detenidas. En una acción al minuto 34, Diego Herazo, el hombre más incisivo en el Tolima, logró anotar de cabeza, pero el asistente levantó el banderín por fuera de lugar. El VAR avisó para revisar la jugada, pero después de la misma se mantuvo la decisión inicial. Los azules capitalinos se fueron al vestuario con el marcador a su favor.Los segundos 45 empezaron vertiginosos con el Tolima en pro de lograr la igualdad. De entrada, Yeison Guzmán se animó de larga distancia y su intención pasó cerca del palo diestro de Juan Moreno. También se animó Kevin Pérez por esa vía, pero el arquero de Millonarios se quedó con el balón en dos tiempos. Se volvía la figura del partido.Tolima se hizo con el control del balón y a Millonarios le costaba hacer sus acostumbrados circuitos de juego. El 'pijao' tuvo la posesión y las opciones, pero las atajadas de Moreno le impidieron celebrar. A Herazo en varias ocasiones le dijo que no. Pero tras tanto insistir por medio de la pelota quieta, llegó el empate para los dirigidos por Hernán Torres. Cobro de tiro libre de Diego Herazo, el balón pasó fuerte por un lado de la barrera y fue al fondo de la red para el 1-1 y el júbilo total en las graderías del Murillo Toro. Tras esa anotación, Tolima por poco se va arriba en el tablero, pero el intento de Eduardo Sosa fue atajado por Moreno. Con el resultado de este miércoles, Tolima llegó a 14 puntos tras 10 juegos y Millonarios suma 18, pero en 9 compromisos.
Boca Juniors se quedó sin entrenador a una semana crucial de que inicie la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, Hugo Ibarra fue cesado de su puesto en el banquillo y este miércoles en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron de los posibles sucesores en el banquillo del 'xeneize', escuadra en la que están los futbolistas colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa.Fue así como el periodista Juan José Buscalia aseguró que hay tres opcionados para ocupar el puesto de DT en el 'azul y oro'. El plan A de Juan Román Riquelme y compañía es Gerardo 'Tata' Martino y también entró en la lista un 'viejo conocido' en nuestro país. "Las reglas del juego en Boca es que si le dejas de gustar a Riquelme, te tienes que ir, es la realidad, y él sabe (Hugo Ibarra) porque él integró el Consejo de Fútbol de Boca, y cuando él perdió el respaldo de Riquelme, lo echaron", dijo de entrada Buscalia.Igualmente, a renglón seguido, habló de los tres nombres que suenan fuertemente en el Consejo de Boca Juniors. "Riquelme va a cambiar el procedimiento en el que va a designar el entrenador. Llegó Miguel Russo salió campeón, pero luego no y lo echaron, ese fue el único entrenador que fue y contrató el club, el resto salieron de una lista que integraba el consejo de fútbol. Tengo tres nombres, el número uno, Gerardo Martino recientemente desvinculado de la Selección mexicana, él ya había dicho que no quería dirigir por un tiempo, que se quería tomar un año sabático, en principio no quería dirigir", expresó el comunicador argentino en el programa. Y es que el 'xeneize' y Riquelme tienen entre y 'ceja y ceja' que el candidato a suplir a Hugo Ibarra sea el 'Tata' Martino', además porque el tiempo está en su contra porque la Copa Libertadores está a la vuelta de la esquina. "El Consejo de Fútbol en compañía de Riquelme está viajando a Rosario para reunirse con él y decirle: 'queremos que usted sea el técnico de Boca', pero lo quieren resolver de aquí al viernes porque se viene la Copa Libertadores. Esto de que hayan echado a Ibarra a una semana de la Copa Libertadores, es desprolijo", sostuvo. De otro lado, Buscalia manifestó cuáles eran los otros dos opcionados al puesto de entrenador en Boca Juniors, que es uno de los clubes más laureados en Sudamérica."El segundo es un 'viejo conocido' de todos ustedes. Un viejo conocido de la Selección colombiana y es José Néstor Pékerman, con el que primer tendrán que hablar con el representante de Pékerman, que es con Pascual Lezcano. Pero el plan A es Martino, el plan B es Pékerman y el plan C es Carlos Bianchi, con quien Riquelme toma mate y charla de fútbol. La realidad es que la decisión que está tomada es charlar con Martino, ahora aceptó atenderlo y ahora hay que ver cómo les va", concluyó.
"El secreto del Boyacá Chicó hay varios elementos para la actual campaña. Se ha respetado un proceso para mantener a una nómina. Lo otro es la unión de grupo, entre jugadores, cuerpo técnico y directivos. Y la otra, el compromiso de los jugadores, son los artistas, los artífices para lo que estamos viviendo hoy". Esas fueron las primeras palabras a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', del mexicano Mario García, quien es el técnico del equipo 'ajedrezado', que con 20 puntos y tras la victoria 3-1 sobre La Equidad se montó en el liderato de la Liga I 2023 del fútbol colombiano.El equipo boyacense viene de ascender de la Primera B y viene haciendo un verdadero 'campañón' en su vuelta a la gran carpa del balompié de nuestro país. Y al frente se encuentra García, quien fue defensor central y que jugó en el propio Chicó entre 2006 y 2013 y en Deportes Quindío entre 2014 y 2015.En medio de la charla con el equipo de periodistas que dirige Javier Hernández Bonnet, también al entrenador 'manito' le indagaron sobre Eduardo Pimentel dueño del club."Con el 'profe' Eduardo nosotros estamos en comunicación permanente, hablamos sobre el equipo, el funcionamiento, algunas otras cosas que debemos mejorar, es una relación abierta, acá es un trabajado mancomunado", agregó Mario García.Acá otras declaraciones de Mario García, técnico de Boyacá Chicó que es lider de la Liga BetplaySu equipo de trabajo "Primero pues tenemos a Eduardo Pimente, él fue jugador, entrenador, es el dueño del equipo y se rodea de gente de fútbol. Además que es un privilegio estar rodeado por el profesor 'Flecha' Gómez, 'Chusco' Sierra y por toda la gente que tenemos acá. Acá se habla de fútbol para mejorar y tener la institución en lo más alto".Tamara, Balanta, Cruz"Ellos son jugadores que nos recomiendan, que no tuvieron la oportunidad de explotar sus condiciones en otros clubes. Acá somos formadores de jugadores, esa es la escuela que tenemos para poder potenciar a los que van llegando. Tamara surgió en Nacional, después se fue a Ecuador y había quedado un tiempo sin jugar, y acá viene haciendo bien las cosas. En el caso de Romir Balanta surgió en América, se había perdido del fútbol, llegó acá y ocurrió algo bueno. Wilmar Cruz estuvo en Leones, en Pasto y tiene características importantes".En la próxima fecha, Boyacá Chicó tendrá una prueba de fuego al visitar a Santa Fe en la cancha de El Campín, en juego que será este viernes a las 8:15 de la noche.
Este jueves, la Selección Colombia Sub-17 hará su debut en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en Ecuador. La 'tricolor' prejuvenil es dirigida por el profesor Juan Carlos Ramírez y desde territorio ecuatoriano atendió a los medios de comunicación para hablar un poco de cómo se preparara el combinado patrio para su estreno frente a Uruguay.De entrada, el timonel colombiano aseguró que las expectativas en el certamen son altas y el que objetivo es lograr un cupo al Mundial de Perú, a realizarse en el mes de septiembre. "Las expectativas son las mejores, es seguir posicionando a las selecciones masculinas a nivel de Sudamérica y tratar de clasificarla. Todas las sensaciones es que esta selección esté en el Mundial de Perú", afirmó Ramírez.Cuando fue consultado si dialogó previamente con el timonel Néstor Lorenzo para darle el mismo estilo de juego tanto a las selecciones juveniles como a la de mayores, Ramírez fue enfático en decir lo siguiente."Sí, obviamente en reuniones que hemos tenido con el 'profe' Lorenzo se ha trabajado de llevar una misma metodología, unos mismos lineamientos, al menos en la Sub-17 y Sub 20 tenga los mismos enfoques que pretende la Federación para que vayan cumpliendo los temas y cuando lleguen a la de mayores puedan tener ya todos los lineamientos", sostuvo. Juan Carlos Ramírez también habló un poco del primer rival a enfrentar en este inicio de Sudamericano que es Uruguay. "Hemos tenido la posibilidad todos estos días de analizar a la Selección Sub-17 de Uruguay, que en principio juega directo y después de mitad de campo hacia arriba, tiene jugadores interesantes por la banda, hemos hecho una buena tarea en el análisis de Uruguay y esperemos que mañana (jueves) los muchachos puedan sacar el plan adelante", agregó el DT de Colombia Sub-17. Otras declaraciones de Juan Carlos Ramírez:*Cómo hacer que el público se enamore de este equipo"Hay que diferenciar eso, porque el Sudamericano Sub-20 se hizo en Colombia y teníamos eso a favor y en eso incide. El enamoramiento se va dando dentro de la cancha, que los muchachos vayan dando buen fútbol, que compitan bien, que sea intenso, los chicos tienen una buena ilusión de hacer un buen Sudamericano".*El grupo de la muerte, cómo enfrentarlos"El primer partido es el más importante por todos los factores que se juegan antes de, hemos tratado de mirar todos los detalles, va a ser importantísimo, ya que nosotros tenemos el calendario más duro y jugamos los partidos seguidos, en el momento en lo que nos enfocamos en en Uruguay. *Más allá de la parte física han trabajado lo mental, cómo lo manejan"Obviamente tenemos el acompañamiento de nuestro profesional, para que los muchachos trabajen en la parte emocional. Somos grandes afortunados en tener una gran persona en su calidad humana, no hay duda de su gran labor, al menos yo estoy contento de que 'Rafa' esté al lado mío y nos acompañe en todo este proceso". *El ambiente interno del grupo"Este grupo se ha caracterizado por ser familia, un grupo sano, que se apoya y que trata de buscar la solución en cada juego y partido, estamos enfocados en Uruguay y vamos paso a paso"*Los juegos preparatorios y los puntos a mejorar "Esos partidos preparatorios fueron importantes, una serie de partidos donde los muchachos se están enfrentando con la mismas selecciones que se van a enfrentar y eso desde la competencia es importante. Las sensaciones que dejaron los muchachos furon interesantes, nuestro arco se abrió en los partidos contra Bogotá, los muchachos pudieron marcar, venimos con el optimismo".
Con un 0-0 en territorio antioqueño por el juego de ida en la serie, Deportivo Cali y Leones se citaron nuevamente este miércoles para definir al clasificado a la tercera fase de la Copa Colombia, esto en un definitivo encuentro en el estadio Palmaseca.Con una nómina mixta, los 'verdiblancos' entraron al terreno de juego con la intención de dar el golpe de autoridad en su condición de local, que le daba esa ventaja de cerrar la serie en casa con la llave abierta.Los dirigidos por Jorge Luis Pinto iniciaron el partido entre cánticos y apoyo de los cientos de aficionados presentes en la tarde de este miércoles en el escenario deportivo, hecho que empujó a los 'azucareros' en los primeros minutos para liquidar la serie desde el inicio, también como revulsivo a la compleja situación que están viviendo en la Liga.Y así fue. Solo bastaron nueve minutos para que los locales abrieran el marcador a su favor, luego de una jugada construida a pase y velocidad, que posteriormente culminaría Andrés Arroyo tras una jugada individual que lo dejó frente al arco para acomodarse y rematar un disparo imbatible para el guardameta contrario.De ahí en adelante la tranquilidad la manejó el Cali, que en el último cuarto de cancha sufrió para definir y varios fallos claros le ahogaron el grito de gol, siendo un pase de la muerte que el delantero 'verdiblanco' erró al momento de patear con el arco solo; una de las más claras.La segunda mitad visualizó en el terreno de juego a un 'verdiblanco' más ofensivo y en busca de la segunda anotación que les diera la tranquilidad para asegurar la serie, sin embargo, una anotación anulada nuevamente los dejó con el gol en la boca.Esta decisión arbitral terminó beneficiando a Leones, que sintió un 'pellizco' para ir en busca de la igualdad, pero la falta de claridad en los momentos decisivos, les impidió romper el arco del conjunto local.Varios fueron los disparos desviados que alarmaron a Jorge Luis Pinto, hasta que aceleró nuevamente el 'verde' caleño y, cuando el travesaño parecía haber evitado la anotación, Jhon Vásquez tomó el rebote y 'clavó' el balón en el poste izquierdo del guardameta de Leones para poner el 2-0 definitivo, a los 72 minutos de juego.Al final, el juego y la serie fueron para Deportivo Cali, que con este triunfo toma un respiro y, no solo se clasifica a la siguiente fase de la Copa Colombia, sino que también llega a la siguiente jornada de la Liga 2023-I con esta importante victoria.
El extremo colombiano Roger Martínez sufrió una rotura miofibrilar de primer grado en el bíceps femoral derecho que lo dejará fuera varias semanas en los últimos meses de su contrato con las 'águilas' del América del fútbol mexicano.Las 'águilas' informaron este miércoles en una nota de prensa la baja del exseleccionado colombiano que disputó con los 'cafeteros' las Copas América de 2016 y 2019, en el que añadieron que "el tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución".El vínculo del América con el delantero cartagenero Roger Martínez se terminará al final del torneo Clausura 2023.Martínez, anotador de tres goles en 25 partidos con Colombia, se lesionó en el partido de preparación que el América disputó contra el Tijuana el pasado domingo.El exjugador del Villarreal español apenas suma 190 minutos en los 12 partidos que el América ha jugado en el Clausura, en el que suma sólo un duelo como titular y una anotación.En casi cinco años como futbolista de las 'águilas' del América, el equipo más ganador de México con 13 títulos de liga, el delantero colombiano tiene 35 goles y 17 asistencias en 158 encuentros.El rendimiento de Roger Martínez Tobinson ha estado por debajo de lo esperado por el América, que le pagó más de 8 millones de dólares al Villarreal por su fichaje.Reportes de la prensa local indicaban antes de la lesión del atacante que el América no tenía intenciones de extender su vínculo con Martínez.Las 'águilas' ocupan el tercer lugar de la clasificación del Clausura mexicano, en el camino para clasificarse a la fase final con sólo cinco jornadas restantes en el calendario regular.El América recibirá este sábado al León en la decimotercera jornada del campeonato del fútbol mexicano. Este es el parte médico que emitió el América por medio de sus redes sociales:
La Selección Colombia Sub-17 debutará este jueves contra Uruguay en el Sudamericano que se estará realizando en Ecuador, como primera prueba en un grupo A que estará conformado por Ecuador, Brasil y Chile.Es por eso que en Gol Caracol analizamos a los jugadores del combinado nacional a seguir en esta competencia, que también dará cupo a la Copa del Mundo de Perú 2023 para esta categoría.Uno de los más destacados en la columna vertebral futbolística del profesor Juan Carlos Ramírez, es el capitán y pulmón en el centro de campo de la ‘Tricolor’: Nicola Profeta Cabrales, quien actualmente milita en el Deportivo Cali y en los últimos juegos de fogueo con miras al Sudamericano ha sido no solo inicialista, sino que también reconocido por sus actuaciones.De otra parte, Juan Esteban Gómez Maldonado es el llamado a ser el arquero del seleccionado. Es un cucuteño, que actualmente representa y viste los colores de Atlético Nacional.En cuanto al sector del ataque, las cartas de gol para el entrenador Juan Carlos Ramírez aparecen por parte de Luis Mario Tafur Mejía y Jordan Andrés Barrera Herrera, siendo el del Real Cartagena y su par del Barranquilla FC la dupla goleadora del equipo en los últimos juegos de fogueo.Para el mes de febrero Colombia jugó dos partidos de preparación contra Perú, país con el que igualaron en doble oportunidad; la primera 0 a 0 y la segunda, 1-1, siendo el único tanto del combinado patrio obra de Jordan.El pasado jueves 9 de marzo, los dirigidos por Ramírez midieron fuerzas frente a Bogotá FC Sub-20, con miras al Sudamericano Sub-17 2023. En cada uno de los tiempo, la ‘Tricolor’ presentó varias variantes para darle rotación y visualización a algunos jugadores dentro de la nómina.Con goles de Jordan Barrera y Luis Tafur la selección ganó 2-1, confirmando a estas dos jóvenes promesas como la clave del gol en este esquema, liderado por Nicola Profeta dentro del terreno de juego con la banda de capitán.La ‘Tricolor’ se enfrentará a Uruguay este jueves a las 4:30 p.m. por la primera jornada del grupo A en el Sudamericano Sub-17 2023.
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido a su bajo rendimiento esta temporada.El surcoreano, que solo ha marcado seis goles esta temporada, aseguró estar muy apenado por la salida de Conte, al que calificó como "uno de los mejores entrenadores del mundo" y con el que ha tenido "un gran viaje juntos"."Debería haber jugado mejor. Me siento responsable por su salida, porque no he podido ayudar mucho al club", dijo Son después de que Corea del Sur perdiera con Uruguay en un amistoso."Estoy muy agradecido por lo que ha hecho. Es un gran entrenador y tiene mucha experiencia. Espero que le vaya muy bien".Pese a marcar 23 goles en la pasada Premier League, lo que le valió la Bota de Oro compartida, este curso Son ha bajado mucho su rendimiento y en 37 encuentros ha marcado diez goles, seis de ellos en la Premier.En el momento de la marcha de Conte, que ha criticado duramente a los jugadores y directiva del club cuando aún era el técnico de los 'Spurs', el Tottenham va cuarto en la liga, pero está eliminado ya de las dos copas domésticas y de la Champions League.”Tenemos 11 jugadores que saltan al campo y yo veo jugadores egoístas. Veo jugadores que no se quieren ayudar entre ellos... El club es responsable por los fichajes, cada entrenador que pasó por aquí es responsable… ¿Y los jugadores? ¿Dónde están los jugadores? 20 años con este propietario y nunca han ganado nada” fue lo que dijo el italiano en su momento, palabras que le costaron el cargo en el banquillo de los 'Spurs'.Por ahora, Cristian Stellini se encargará como técnico interino del conjunto del colombiano Davinson Sánchez y Ryan Mason será su asistente técnico. Para Daniel Levy, quien es el propietario del Tottenham, hay varios candidatos para hacerse con la vacante que dejó Antonio Conte. Entre las directivas del club londinense suenan los nombres de Luis Enrique, quien viene de ser seleccionador de España, Oliver Glasner, actual entrenador del Eintracht Frankfurt de Rafael Santos Borré y un posible regreso del argentino Mauricio Pochettino.Ahora, tanto el Tottenham como Heung-Min Son se preparan para visitar al Everton de Yerri Mina en su próxima jornada por Premier League, última competición que les queda por disputar luego de ser eliminados tanto en las copas locales como de la Champions League a manos del A.C Milán.