1. ¿Qué pasó con 'Teo' Gutiérrez?En la última rueda de prensa de Cali apareció el siempre polémico Teófilo Gutiérrez, a quien le indagaron sobre la expulsión suya en el partido entre los verdiblancos y Millonarios, cuando pisó a Jorge Arias. Aunque comenzó con tono pausado, 'Teo' terminó ripostando y diciéndole al comunicador que si era hincha de América o de Boca Juniors, de Argentina. Lo invitó que fuera a disfrutar del próximo compromiso del Cali en Liga.2. Alexis García y un no a las mentiras"¿A qué venimos a la rueda de prensa, a mentirle a la gente?. No queremos venir a llorar acá", dijo Alexis García después de la derrota de La Equidad frente a Alianza Petrolera. Además de eso, se quejó del nivel de los árbitros y se trató de ofuscar cuando le indagaron por las razones por las que no consiguió el resultado positivo el equipo bogotano. 3. Gamero, sin menospreciar a los rivalesLuego de un partido de este 2023 entre Huila y Millonarios, al técnico Alberto Gamero le preguntaron si había menospreciado al equipo 'opita'. Esto no fue del agrado del entrenador del vigente campeón y aseguró que: “Mira la pregunta que me estás haciendo que si menosprecié al Huila, si hubiera traído a Arévalo a quién dejo, a Larry, me hubieran atacado más. Todo a su tiempo, maestro. Nos quedan muchos partidos".4. Ramiro Sánchez, los recogebolas y la quemada de tiempoEn la Liga I 2023, después de un duelo entre Once Caldas y Unión Magdalena al arquero Ramiro Sánchez lo criticaron en rueda de prensa por algunos cruces con los recogebolas. Fueron dos preguntas e intervenciones duras de los periodistas y la respuesta del experimentado jugador fue: "Disculpé, preguntó o respondió lo que yo respondí”…Por qué responde así con rabia, pero espere, yo no le estoy respondiendo de mala manera. Nosotros desde Manizales lo que tenemos es que todos somos muy educados y la educación tiene que partir de allá y de acá, yo le respondí a él con mucha educación; no se enoje, para pelear se necesitan dos y yo no voy a pelear con ustedes y mucho menos acá con la gente de Manizales, que es mi tierra". 5. 'Bolillo' Gómez y Gabriel Fuentes con respuestas airadasCuando aún era entrenador de Junior, Hernán Darío Gómez se calentó ante las críticas y aseguró, palabras más, palabras menos, que no se iba a dejar de nadie. “Yo también estoy en la ralea, mijo… Un man que me estaba irrespetando yo también le contesté”, aseguró el DT paisa. Mientras tanto, Gabriel Fuentes aseguró que en la sala de prensa había mucha gente interesada en hundir a Junior.6. Pedro Sarmiento, a la defensiva ante un interrogante“¿Por qué perdimos hoy tengo que entrar a dudar de lo que nosotros somos capaces? Se había demorado, pues una pregunta de esas. Yo sé que ustedes tienen ahí la parte matemática, pero si quisieran mirarlo de otra manera, se darían cuenta de que este es un grupo relativamente nuevo. Venimos repitiendo. Aprender a ganar no es fácil", dijo Pedro Sarmiento, DT de Once Caldas, cuando le indagaron por la nómina de su equipo y su conformación.
Este jueves, Deportivo Cali atendió a varios medios de comunicación presentes en la rueda de prensa, previo al duelo contra Pasto por Liga. Sin embargo, con Teófilo Gutiérrez como protagonista, la conferencia se ‘calentó’ con una pregunta en específico, haciendo que el experimentado delantero encarara al reportero que le preguntó por su expulsión frente a Millonarios.Con el siguiente encuentro por el rentado local como tema central, ‘Teo’ desarrollaba con normalidad la rueda de prensa, hasta que le preguntaron por el cartón rojo recibido contra los ‘embajadores’ en la séptima fecha de la Liga II-2023.“Teófilo, ¿Qué tiene para decirle al hincha ‘azucarero’ por lo que pasó en la expulsión? Porque evidentemente hizo falta en el pasado compromiso al Bucaramanga y por una norma puede estar frente al Deportivo Pasto, pero también pudo haberse perdido el compromiso?”, fueron las palabras del periodista, cuyo interrogante desató la furia del atacante, quien no se ‘guardó’ nada y respondió de frente.“Ya lo dije el otro día públicamente, delante de mis compañeros, creo que en la vida me ha enseñado eso, a levantarme, a seguir, avanzar, y ser agradecido, pero como dicen por ahí y como lo repetiste muchas veces, si mi abuelita no se hubiera muerto, seguiría viva”, dijo reflexivamente Teófilo Gutiérrez, en respuesta a la pregunta del comunicador.Sin embargo, su declaración a la pregunta no terminó ahí, pues le dejó un mensaje de cara a lo que será el duelo contra Pasto, en la que su presencia estará casi que asegurada: “Así que hay que mirar las cosas con alegría, reconocer cuando uno se equivoca y soy agradecido en la vida, reconozco cuando me equivoco siempre amanece, sale el sol, estoy firme y lo demostraré el domingo. Espero vayas al partido y lo disfrutes”.Esto generó una reacción en el periodista, quien era mirado fijamente por el experimentado futbolista, que, con micrófono en mano le seguía la conversación. Pero, frente a los diferentes dichos del reportero, el jugador ‘azucarero’ empezó a disgustarse cada vez más, hecho que lo hizo llevar la charla a un plano personal.Cuestionándolo por el equipo que siente empatía, Teófilo Gutiérrez pasó a preguntar, si su interlocutor era seguidor del América o de Boca Juniors. “Si no eres hinchas del Cali, entonces del ¿América? De algún equipo tienes que ser hincha, ah no, te felicito, no quieres la profesión, si estás en el fútbol debes ser hincha de un equipo”.“Bueno, eres de la Selección Colombia, ¿y afuera? De Boca Juniors”, afirmó entre risas ‘’Teo’, quien después le dijo al periodista “por eso haces esas preguntas. Viste el partido ayer (miércoles), ¿qué hizo Boca?, clasificó, pero embarró en el trámite del partido, así estas haciendo ahora”.Tras el roce entre ambos, la rueda de prensa siguió con normalidad, sin embargo, lo único cierto es que Teófilo Gutiérrez nuevamente es noticia por polémicas fuera de los terrenos de juego.
Uno de los jugadores más polémicos en la actualidad del fútbol colombiano es Teófilo Gutiérrez, quien volvió a ser centro de atención en los estadios del país el pasado jueves cuando vio la tarjeta roja en el partido que terminó empatado entre Deportivo Cali y Millonarios (0-0), por la séptima fecha de la Liga II 2023. El barranquillero le pegó un pisotón a Jorge Arias, defensor de los 'embajadores', y el árbitro Diego Escalante recurrió a la revisión del VAR para determinar la expulsión, en medio de la reacción de los hinchas de los verdiblancos que estaban en el estadio de Palmaseca.Y en ese sentido, Gutiérrez Roncancio fue tema de conversación en las redes sociales, ya que para algunos su actitud fue "irresponsable" y puso en riesgo el resultado final para el Deportivo Cali, jugando en su propia casa y en una situación que para los de De la Pava no es para nada cómoda en la tabla de posiciones: son 18, con 5 puntos.Ya a la hora de analizar las estadísticas, Teófilo Gutiérrez llegó a una para nada honrosa cifra de tarjetas rojas vistas en el balompié de nuestro país, en el que ya acumula más de 15 años. El atacante llegó a 26 expulsiones, metiéndose al top-5, igualando a otro legendario goleador como lo fue Víctor Hugo Aristizábal.En el top-5 de futbolistas con más expulsiones lo integran básicamente exjugadores y el único activo es el nacido en el barrio 'La Chinita', de la ciudad de Barranquilla. El primero en ese escalafón es Gerardo 'el General' Bedoya, volante o lateral de amplia trayectoria en clubes como Cali, Racing, Chicó, Millonarios, Santa Fe y selecciones Colombia, con 46 rojas vistas.El segundo lugar es para Eduardo 'Bochica' Pimentel, quien fue un recio y polémico volante de marca de Millonarios, América, Medellín y Pereira, entre otros; con 33 expulsiones; seguido por Francisco Foronda, exdefensor de Once Caldas, Nacional, Millonarios y La Equidad, con 30; y el referido Aristizábal, delantero del pasado en Nacional, Cali, en clubes de Brasil y seleccionados colombianos juveniles y de mayores, con 26 rojas.Top 5: Futbolistas con más expulsiones en el fútbol profesional colombiano1. Gerardo Bedoya 46 rojas2. Eduardo Pimentel 33 rojas3. Francisco Foronda 30 rojas4. Teófilo Gutiérrez 26 rojas5. Víctor Hugo Aristizábal 26 rojas
Este jueves, en la cancha del estadio de Palmaseca, se vivió un partido candente y hasta con un arbitraje polémico de Diego Escalante en ese cara a cara de dos equipos representativos de Colombia como lo son Deportivo Cali y Millonarios, en la séptima fecha de la Liga II 2023. Y en medio de ese panorama, el que fue protagonista fue el experimentado Teófilo Gutiérrez, de los 'azucareros'.Cuando el reloj promediaba el minuto 70, en una acción en un costado, 'Teo' fue a disputar un balón con Jorge Arias, defensor de los 'embajadores', y después que cayera al terreno de juego, el barranquillero le propinó un pisotón en el muslo. Arias evidenció muestras de dolor y se tocó en la zona afectada, además de reclamarle a su rival.Tras unos minutos, el juez central del compromiso decidió acudir al VAR para tomar una decisión y así llegó una cartulina roja para Gutiérrez Roncancio, quien dejó a su equipo con diez hombres para el remate del duelo.El futbolista del barrio 'La Chinita' había estado activo en la zona atacante del Cali, tratando de establecer sociedades con sus compañeros del verdiblanco y hasta contó con oportunidades de gol, como la del cierre del primer tiempo cuando de cabeza exigió una reacción de Álvaro Montero, una de las figuras del compromiso.Cabe señalar que también en la parte inicial, Teófilo Gutiérrez fue protagonista de otro choque con fortaleza, en el que llevó la peor parte fue el defensor costarricense Juan Pablo Vargas. En ese momento, el que fue y lo encaró fue Óscar Vanegas, el otro zaguero de los bogotanos. quien también lo empujó. Ahí se armó un conato de bronca, con participación de varios futbolistas de bando y bando.Así, 'Teo' Gutiérrez se llevó las miradas, pero no precisamente por haber redondeado un gran compromiso de alto voltaje y en que la aspiración de los de Jaime de la Pava era hacer respetar la casa y sumar una victoria para mejorar en la tabla de posiciones (18, con 5 puntos).
Deportivo Cali volvió a mostrar una buena cara este domingo, en el partido contra Nacional. Además de eso, hubo una noticia que emocionó a los hinchas del cuadro ‘azucarero’, y es el regreso de Teófilo Gutiérrez.El experimentado delantero comenzó su segunda etapa con la camiseta del elenco vallecaucano, este domingo.Al minuto 60, el técnico Jaime de la Pava llamó a Teófilo Gutiérrez, quien se encontraba calentando y listo para ser tenido en cuenta.Tras algunas indicaciones y ante la emoción de los miles de hinchas en el estadio del Deportivo Cali, el delantero se puso en la línea y quedó listo para ingresar a la cancha.Al minuto 62, salió el balón y ahí fue cuando se realizó el cambio. Salió Luis ‘Chino’ Sandival, autor del 1-0 parcial del equipo ‘azucarero’ sobre Atlético Nacional, quien le dio paso a Teófilo Gutiérrez, quien entre aplausos, una ovación y algunos coreando su nombres, entró al campo de juego.El último partido del buen delantero barranquillero con la camiseta del Cali había sido el 30 de octubre de 2022, cuando el Cali derrotó 1-0 a Patriotas, en la liga del segundo semestre del fútbol colombiano.Después de eso, Teófilo Gutiérrez se fue al Bucaramanga, donde estuvo en el primer semestre del 2023, pero ahora volvió a las toldas del Deportivo Cali.Cabe recordar que el experimentado delantero fue una de las figuras del título del equipo vallecaucano en el 2021-II, venciendo al Tolima en la final. Por eso, es un jugador querido por la hinchada de los ‘azucareros’.
Con la mira puesta en escaparle al tema del descenso y ‘meterse’ de lleno en la pelea directa por el título en la Liga II-2023 del fútbol colombiano, Deportivo Cali sumó a Teófilo Gutiérrez a la plantilla, que de ahora en adelante estará dirigida por Jaime De La Pava.Así como lo comunicó a través de las redes sociales el conjunto 'azucarero', ‘Teo’ nuevamente se vestirá de verde, después de su paso por el Atlético Bucaramanga. El delantero de 38 años ya había sido campeón con el Deportivo Cali en el Torneo Finalización de 2021.“Un poco de lavanda Bulgaria y un toque final a base de ámbar y cedro atlas. La segunda parte de esta historia está por comenzar”, publicó el cuadro ‘verdiblanco’ en su cuenta oficial de Twitter, junto a un video en el que se veía al ‘perfume’ con una sonrisa, el pelo teñido de verde y la casaca del equipo vallecaucano puesta.De esta manera, junto a Luis Fernando Sandoval, Teófilo llega a reforzar la línea ofensiva del ‘Súper Depor’, que tendrá unos días de más para trabajar y preparar lo que será el proyecto deportivo. Esto, después de que la Dimayor anunciará la reprogramación del encuentro contra Santa Fe por temas de fuerza pública.Cabe resaltar que Deportivo Cali venció por 0-2 al Pereira, en condición de visitante el pasado lunes, por la primera jornada del campeonato local, por lo que, con tres puntos en el ‘bolsillo’, el ‘azucarero’ buscará dejar atrás las crisis administrativas, deportivas y económicas, haciendo un gran torneo y Copa Colombia, donde enfrentará al cuadro ‘cardenal’ por los octavos de final.¿Cómo le fue a Teófilo Gutiérrez en el Atlético Bucaramanga?El atacante colombiano solo disputó un total de trece encuentros, sin marcar ningún gol ni asistencia, sin embargo, su presencia en cancha fue importante para la ofensiva de los ‘leopardos’.Su paso por los santandereanos no duró más de seis meses, después de que el mismo Teófilo haya finalizado por mutuo acuerdo la vinculación contractual con el club.¿En qué equipo ha jugado Teófilo Gutiérrez?Teófilo Gutiérrez tiene una amplia experiencia en el fútbol colombiano e internacional. Así vistió en nuestro país los colores de Barranquilla, de la Primera B; Junior, Bucaramanga y Cali, al que precisamente regresa en este segundo semestre de 2023. En el exterior defendió los colores de Trabzsonspor, de Turquía; Racing de Avellaneda, Lanús, Rosario Central y River Plate, de Argentina; Cruz Azul, de México, y Sporting de Lisboa, de Portugal.Además, ´Teo' hizo parte de diferentes procesos en la Selección Colombia
Teófilo Gutiérrez se vuelve a vestir de 'verdiblanco', con los colores del Deportivo Cali. El experimentado jugador barranquillero se suma al plantel dirigido por Jaime de la Pava, tras su paso por el Atlético Bucaramanga. Se espera que se haga oficial, pero 'Teo' confirmó que ya tiene todo arreglado. El del barrio La Chinita se mostró contento por el regreso al 'azucarero' y confía en hacer una buena campaña; pesó su amor por el club, que no pasa por un buen momento en el tema económico. "Siempre toda la vida, Cali tiene un cupo muy bonito en mi corazón, por el cariño de la gente, por su afición, por su ciudad; por todo en general y agradecerle al presidente por esta nueva oportunidad. Con la ayuda de Dios y de los compañeros, poder sacar esto adelante con mucha humildad y mucho carácter", esas fueron algunas de las declaraciones de 'Teo' Gutiérrez, en charla con el programa 'Zona Libre de Humo'.Gutiérrez Roncancio ya se encuentra en la ciudad de Cali y se espera que en las próximas horas sea anunciado por el 'azucarero'. Contó el motivo de su vuelta al 'verdiblanco'. "Porque quiero a Cali, por su gente, por su afición porque es un club grande a nivel nacional e internacional, me ha abierto las puertas y que es muy agradecido y queremos forjar de a poco esa estrellita. Esta vez vine a Cali con mucho compromiso, no hay dinero en Cali, pero hay amor, cariño y eso es importante. Esperemos que junto con la hinchada llenemos el estadio y volvamos a ver al glorioso Cali en lo más alto", continuó Teófilo Gutiérrez. El artillero barranquillero se refirió a cómo llega al Cali en el tema de los físico y aseguró que "después van a ver los partidos y mirarán. Lo más importante es el equipo sobre todas las cosas, ellos me potencian, ya conozco a los jóvenes, a los jugadores. El entrenador es de experiencia, es muy capaz y que le gusta jugar bien a la pelota como se vio reflejado en el juego (contra Pereira); un equipo que tiene hambre, carácter, tiene futbol y gol, que tiene una hinchada muy bonita".Por último, el exJunior de Barranquilla reveló que "Cali también es mi 'casita' y yo sé que el hincha se va a poner la camiseta. Tengo agradecimiento y eso es lo que voy a demostrar con compromiso, como siempre lo he tenido, y más con esta camiseta que es muy grande por su historia, que vuelva otra vez la fiesta en las tribunas".
Con una inversión de 17 millones de dólares, hace una semana Juan Guillermo Cuadrado y Yerry Mina, jugadores de reconocimiento internacional y con historia en la Selección Colombia, anunciaron liderar el proyecto de construcción del centro comercial llamado Guatapé Plaza, en una zona turística del departamento de Antioquia. Tanto Cuadrado, como Mina, quieren atacar otros frentes más allá de los terrenos de juego y se lanzaron con todo, incluso con un lanzamiento al que asistió la gran prensa nacional.Pero el defensa central y el volante o lateral no son los únicos jugadores de nuestro país que también han incursionado en inversiones y negocios, con el dinero que han ganado en sus carreras en el fútbol. Esto, desde los más famosos y consagrados en el exterior y otros de nivel local, algunos ya retirados de la actividad deportiva.Es así como James Rodríguez, el '10' de la Selección Colombia, ha generado resonancia gracias a su imagen recientemente con la apertura de su restaurante en Bogotá llamado 'Arrogante' y además de eso la expansión de 'Café dos Molinos', que ya cuenta con locales en Medellín, Ibagué y también en la capital de la República. A esto, sumarle sus bebidas en 'Gold 10'.Otro de fama en el extranjero como Juan Fernando Quintero, de su lado, desde hace un tiempo lanzó una marca de ropa, al igual que el mismo Juan Guillermo Cuadrado y Teófilo Gutiérrez promociona sus fragancias para hombre.Un caso particular también el del volante Sebastián Hernández, del Atlético Huila, quien cuenta con una empresa que produce guayos y zapatillas deportivas de nombre Franlespor, que son entregados y distribuidos a niños y adolescentes de diferentes lugares del país, contando incluso con patrocinadores (invierten y los obsequian) que surgen en Colombia e igualmente del exterior.Mientras tanto, Dayro Moreno, en la actualidad en Once Caldas, de Manizales, aprovechó en estos días sus redes sociales para anunciar que estaba incursionando en el área de la construcción de edificios e incluso constituyó una sociedad para tal efecto. Quiere golear en esas lides.Ya pasando a los retirados, a los que colgaron los guayos hace un tiempo, sobresalen Fredy Guarín, quien cuenta con fincas, caballos y una reconocida barbería en la ciudad de Medellín. Allí mismo en la capital antioqueña están las canchas 'la Jaula del Ángel', de Juan Pablo Ángel; la pizzería del exarquero José Fernando Cuadrado y las licoreras de Macnelly Torres, otro que se encuentra activo en la inversión del mundo de la construcción.Harold 'el Betún' Lozano también se lanzó en el tema de las canchas sintéticas, como las de 'Morumbí', que están ubicadas en Cali y allí también se realizan los entrenamientos del club que lleva el nombre del otrora volante de América, Palmeiras y Real Valladolid, entre otros.De otra parte, dos viejos amigos como Fabián Vargas y Kylian Virviescas están en sociedad en el club de fútbol VyV y en un complejo de canchas en la ciudad de Ibagué. Vargas tiene también inversiones en el mismo sector en la capital colombiana.
Referente a lo que será el proyecto del Deportivo Cali para la Liga II del fútbol colombiano en este 2023, el entrenador Jorge Luis Pinto habló sobre el tema en charla de este jueves con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’. Además de eso, el DT de los 'azucareros' entregó claridad con respecto a una posible vuelta del experimentado Teófilo Gutiérrez al club. “En cuanto a lo de 'Teo', él habló conmigo personalmente, lo reconozco; pero eso se discutió entre el Comité Ejecutivo y el Comité, aquí entre comillas, es la última palabra y de pronto allá no hubo el consenso total para que volviera el 'perfume’”, aclaró el entrenador ‘azucarero’.Por otra parte, Pinto manifestó su preocupación en materia nominal, después de varias bajas sufridas a lo largo del mercado, junto a la compleja disputa económica que existe entre los equipos por fichar jugadores, y la actual situación económica del Cali: “Estamos mirando cómo armamos las cosas, cómo avanzamos y progresamos, esto es como una crisis de River Plate o Boca Juniors, que hay que llevarla y mirar cómo se salva”.“Actualmente estoy un poco más tranquilo, puesto que puedo trabajar como me gusta, en buenos campos e instalaciones, pero preocupado porque la nómina del Cali decreció por múltiples factores, por necesidad, porque se fueron algunos, por lo que sea y hoy nos vemos abocados al respaldo de la cantera, que es buena, pero tiene sus límites”, complementó el estratega.*Otras declaraciones:¿Por qué no se fue del Cali, a pesar de la crisis en materia de resultados?“Yo no me quería ir del Deportivo Cali siendo último, eso jamás, quedaba para la historia y eso no lo iba a permitir en mi carrera deportiva, ahora estamos en una lucha por la amistad, respeto con los directivos y porque creemos en un proceso que tiene que estar amparado en el trabajo y evolución de los jugadores jóvenes que a veces se da y no se da y hay que ser sinceros en ese aspecto”.¿Cuáles son las bajas para el siguiente semestre?"Desgraciadamente se nos han presentado algunas idas a última hora como la de Daniel Mantilla, la venta de Velasco, la ida de Viveros bajo unas negociaciones ahí complejas, en fin, estamos viendo a ver si los reemplazamos que es la tarea que me he propuesto y lo que le he dicho a los directivos, para poder tener un grupo competitivo”.¿Es importante la cantidad de canteranos en el equipo?“Un equipo de élite como lo es el Deportivo Cali no puede respaldar su rendimiento en toda la cantera y en eso hay que ser sinceros, no es porque estemos hablando mal de las divisiones inferiores, los hemos puesto, pero toda esa responsabilidad no se la podemos entregar, a ellos tenemos que respaldarlos, con jugadores más maduros y de experiencia”.¿Llegará ‘Manga’ Escobar al equipo?“Con lo de él, estamos agradecidos por la gentileza que ha tenido de hablarnos, saludarnos, sé que tiene cosas buenas, pero también tiene otras y en eso tengo que resguardar en el comportamiento de la gente del Cali y el club, duele sinceramente porque él es jugador de fútbol, pero hay detalles que no conjugan”.
Aún no se ha definido el próximo destino de Teófilo Gutiérrez, lo cual es motivo de incertidumbre. Aunque se relaciona al jugador con el Unión Magdalena, en las últimas horas se ha abierto la posibilidad de un regreso del delantero al Deportivo Cali, equipo en el que ostentó el rol de capitán y logró el campeonato de la Liga Colombiana en el torneo del segundo semestre de 2021. Sin embargo, Luis Mena, presidente del conjunto 'azucarero', tomó la palabra y fue contundente.La noticia inicial sobre el regreso de 'Teo' al Cali indicaba que tendría una reunión con Jorge Luis Pinto para obtener la aprobación. Esto fue reportado por el periodista Carlos Arturo Arango, quien también mencionó que la decisión estaba siendo debatida por el Comité y que, hasta el momento, los votos estaban empatados 2-2.Al ser consultado en el programa 'Zona Libre de Humo' sobre la probabilidad de que el barranquillero regresara al Deportivo Cali, el presidente del club respondió de manera contundente: "Teo está a miles de Kilómetros".Actualmente, el atacante se encuentra en la búsqueda de un nuevo equipo para el segundo semestre de 2023. El próximo 8 de julio, participará en el homenaje a Sebastián Viera en su despedida de Junior, donde se espera que sea una de las figuras destacadas en el último partido del arquero uruguayo con el equipo 'tiburón'.Teófilo Gutiérrez llegó al Deportivo Cali después de no renovar contrato con el Junior de Barranquilla, debido a problemas con la directiva. El delantero colombiano buscó oportunidades en el 'azucarero', quien sí se interesó en sus servicios y lo contrató en julio de 2021.En su primer semestre con el club, 'Teo' fue parte fundamental del éxito del Deportivo Cali. Lideró al equipo a la final de la Liga, donde derrotaron a Deportes Tolima por 2-1, consagrándose campeones y logrando la décima estrella para el club.En enero de 2022, Gutiérrez renovó su contrato con el Deportivo Cali hasta diciembre de 2023. A pesar de las eliminaciones en el Torneo Apertura, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, 'Teo' demostró su valía anotando goles importantes. Marcó contra equipos como América de Cali y Atlético Nacional, y se destacó como figura en algunos partidos.Durante sus tres temporadas en el Deportivo Cali, el barranquillero disputó 66 partidos, registrando 14 goles y 12 asistencias entre liga y Copa Colombia. Sin embargo, el 27 de diciembre de 2022. Sin embargo, el presidente del club anunció oficialmente que se había llegado a un acuerdo para finalizar el contrato de Teo, dejándolo en condición de agente libre.
Porto vs. Barcelona se enfrentan este miércoles, en el estadio Dragão en el juego válido por la segunda jornada de la Champions League. En su última presentación, Porto le ganó 3-1 al Shakhtar Donetsk en condición de visitante. Los portugueses son líderes del grupo, con tres puntos. Por su parte, Barcelona le ganó 5-0 al Antwerp en condición de local. Los dirgidos por Xavi Hernandez son segundos del grupo, con también tres puntos.Porto vs. Barcelona, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Champions League entre Porto vs. Barcelona?Fecha: miércoles 4 de octubreHora del partido: 2:00 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: ESPN y STAR+.
Antoine Griezmann marcó un tremendo golazo en el partido de la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions League. Cuando el Atlético de Madrid estaba en apuros, el francés se encontró con una pelota en el área y le dio el empate al conjunto 'colchonero'.Promediando el minuto 45+3, Antoine Griezmann, tras un tiro de esquina a favor del Atlético de Madrid y una sucesión de rebotes en el área, el internacional francés 'cazó' el balón en la zona de ataque e hizo una pirueta para dejar al arquero del Feyenoord sin posibilidad de detener el balón. Vea el gol de Antoine Griezmann:
Borussia Dortmund vs. AC Milan, se enfrentan este miércoles, en el estadio Signal Idunaen el juego válido por la segunda jornada de la Champions League. Borussia Dortmund viene de perder 0-2 contra el PSG en la primera jornada de la Liga de Campeones. Los alemanes se ubican en la última posición. Por su parte, AC Milan empató 0-0 contra el Newcastle en su estadio San Siro. Los italianos son terceros del grupo con una unidad. Borussia Dortmund vs. AC Milan, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Champions League entre Borussia Dortmund vs. AC Milan?Fecha: miércoles 4 de octubreHora del partido: 2:00 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: ESPN y STAR+.
Newcastle vs. PSG, se enfrentan este miércoles, en el estadio St. James' Park el juego válido por la segunda jornada de la Champions League. En su último partido, Newcastle empató 0-0 contra el AC Milan en condición de visitante. Las 'urracas' se ubican en la segunda posición del grupo, con un punto. Por su parte, PSG derrotó 2-0 al Borussia Dortmund en condición de local. Los dirigidos por Luis Enrique son primeros del grupo con tres puntos. Newcastle vs. PSG, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Champions League entre Newcastle vs. PSG?Fecha: miércoles 4 de octubreHora del partido: 2:00 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: ESPN y STAR+.
Real Madrid femenina recibirá este miércoles al Real Betis, en juego de la Liga de España. En las 'merengues', como viene siendo habitual, será titular la delantera colombiana Linda Caicedo.A partir de la 1:00 de la tarde, en horario de Colombia, rodará el balón en el estadio Alfredo Di Stéfano, casa habitual de las 'blancas', que confían en quedarse con los tres puntos frente a las 'béticas'. La plantilla madrileña se ubica en el tercer lugar de la tabla general con 6 unidades, mientras que su rival suma tres enteros y es noveno.
El uruguayo Federico Valverde, centrocampista del Real Madrid, declaró que se siente "mejor que nunca" con el nuevo sistema que implementa su técnico, Carlo Ancelotti, en el equipo blanco, que este martes se mide al Nápoles en la Liga de Campeones."Me siento mejor que nunca y jugar cada partido demuestra que estoy haciéndolo bien. Cuando juegas con un 4-3-3 toda la vida, pues ahora tienes que adaptarte, con un entrenador así tienes que escucharle", destacó. El uruguayo, que llega al duelo tras alcanzar 100 triunfos en Liga, manifestó que es "muy importante seguir por la senda de la victoria en 'Champions' contra un rival histórico". "Estamos ilusionados, con ganas de que llegue mañana y de seguir ganando e irnos a la selección con buenas sensaciones", añadió.Valverde comentó cómo se encuentra tras sus problemas personales recientes. "En lo personal, más que nada, fueron momentos duros con mi mujer, momentos que no se los deseo nadie y que no son bonitos de pasar. Son cosa de la vida, obstáculos, y hay que ser positivo. Intenté centrarme en el fútbol, en el Mundial, que no fue de la mejor manera; y en el Real Madrid, que ganamos la Copa y fue un cierre muy bonito y que me hizo olvidar todo. La noticia cambió y me hizo olvidar un poco todo, madurar. Hay que estar junto con la familia, que eso te da el plus para seguir", explicó.También habló de la situación del croata Luka Modric, con menos peso en el equipo que la temporada pasada, pero al que ve "como siempre"."Luka es el mismo de siempre. Para mí es un referente en el vestuario y lo sigue siendo pese a los minutos que no tenga o necesite. No ha puesto una mala cara y eso habla muy bien de él. Ha sido lo más competitivo que he visto, es un guerrero, es de admirar. Sigue marcando historia en el fútbol para todos y para los jóvenes que nos alimentamos de él. Hay que seguir aprendiendo y disfrutarlo hasta el final", valoró.Valverde recordó cuando se incorporó a la primera plantilla del Real Madrid: "Desde el primer día era increíble. Estaban Casemiro, Luka, Toni (Kroos) e Isco. Me pareció el mejor centro del campo de la historia. He tratado de aprender de cada uno de ellos"."Al final", agregó, "cuando estás en el día a día intentas mirarlos, tienes que escucharlos para seguir creciendo. Tuve la oportunidad de vivirlo con Casemiro, que me ayudó con códigos y fútbol. Es muy difícil jugar aquí, tengo que disfrutarlo valorarlo y a los jóvenes intentar demostrarle lo mismo que me demostraron cuando llegué"."Ahora somos todos jugadores con diferentes características, cada uno hace una cosa y eso nos hace mejores y crecer como futbolistas. Es una competición muy sana que hace crecer al club. Podemos ser, no te digo invencibles, pero muy difíciles de ganar", añadió.Sobre la figura del inglés Jude Bellingham, al que elevó a la categoría de futuro capitán."Los jugadores destinados a marcar una época tienen las características que tiene Jude. Llegar a un equipo tan joven pese a haber jugado en un equipo de nivel es difícil. El Real Madrid es otro nivel y llegó de buena forma, lo afrontó de una increíble manera y parece un jugador muy maduro. Sabemos el gran jugador que es y como persona también es especial, es muy buen compaero con la cabeza bien amueblada y seguro con un círculo que le habla bien. Puede llegar a ser un capitán que marque una época en el Real Madrid", reflexionó.Aunque reconoció que también le gustaría ser capitán: "Sí, obviamente. Es un sueño poder ser esa imagen ese ejemplo y ser ese espejo que hoy son Carvajal, Modric o Kroos. Intentamos sacarle el mayor fruto y me encantaría serlo. Lo fui con Uruguay y fue de lo mejor mi vida".
Desde las 13:30 horas, Luton Town y Burnley se enfrentan hoy por la fecha 2 del torneo Inglaterra - Premier League 2023-2024, en el estadio Kenilworth Road.En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.Luton Town ganó por 2-1 el juego pasado ante Everton.Burnley cayó 0 a 2 ante Newcastle United.El local está en el décimo séptimo puesto y alcanzó 4 puntos (1 PG - 1 PE - 4 PP), mientras que el visitante ha logrado 1 unidad y está en el décimo noveno lugar en el campeonato (1 PE - 5 PP).El árbitro seleccionado para el encuentro será Peter Bankes.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Manchester City187601122Tottenham17752093Arsenal177520917Luton Town46114-719Burnley16015-11DataFactoryPróximos partidos de Luton Town en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Tottenham: 7 de octubre - 08:30 (hora Argentina)Fecha 9: vs Nottingham Forest: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Aston Villa: 29 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Liverpool: 5 de noviembre - 13:30 (hora Argentina)Fecha 12: vs Manchester United: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Burnley en Inglaterra - Premier League 2023-2024Fecha 8: vs Chelsea: 7 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 9: vs Brentford: 21 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 10: vs Bournemouth: 28 de octubre - 11:00 (hora Argentina)Fecha 11: vs Crystal Palace: 4 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Fecha 12: vs Arsenal: 11 de noviembre - 12:00 (hora Argentina)Horario Luton Town y Burnley, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:30 horasColombia y Perú: 13:30 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:30 horasVenezuela: 14:30 horas
Diez goles en ocho partidos, cuatro de ellos en 35 minutos el sábado, Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, llega lanzado a la Champions League, este martes contra Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia), en una segunda jornada en la que Real Madrid se juega el liderato de su llave en la cancha de Nápoles.- Un toro anda suelto -A sus 26 años el 'Toro' entró en la historia de la Serie A el sábado al sacudir a Salernitana (4-0) con cuatro goles en 35 minutos tras entrar en juego en el 55'.Con nueve tantos en siete jornadas encuentra puerta a un ritmo que le podría llevar a buscar el récord de 36 dianas en una temporada de la Serie A que comparten su compatriota Gonzalo Higuaín (Nápoles, 2015-16) y el italiano Ciro Immobile (Lazio, 2019-20).El campeón del mundo con Argentina en 2022, que además ha logrado dos goles en las Eliminatorias del Mundial 2026 y otro en la Champions, en el empate 1-1 inaugural contra Real Sociedad, no quiere llenarse la cabeza de marcas."Es importante cuando eres atacante marcar goles, pero pienso antes de todo en el equipo. Si tengo que terminar máximo goleador querrá decir sobre todo que he ayudado a mi equipo y a mis compañeros", dijo Lautaro.En su sexta temporada con Inter el argentino tiene un nuevo compañero en ataque, el internacional francés Marcus Thuram, autor de cuatro pases decisivos desde que llegara procedente de Borussia Mönchengladbach.Su técnico Simone Inzaghi convirtió al 'Toro' en el capitán del subcampeón de Europa tras la retirada del arquero Samir Handanovic: "Siempre ha trabajado mucho pero ahora se siente, con este brazalete, todavía más líder".- Vinícius pisa el Diego Maradona -Tercer mejor goleador de la pasada Liga de Campeones, Vinícius liderará el ataque de Real Madrid en el estadio Diego Maradona, de Nápoles, en un duelo por el primer puesto el grupo C.El brasileño regresó a los terrenos de juego en la última semana tras un mes de baja por un problema muscular."Me he sentido bien. Han sido días duros de trabajo mañana, tarde y noche para volver en mi mejor versión, pero tengo que seguir mejorando para ganar ritmo de juego", señaló 'Vini' tras ganar 2-0 a Las Palmas el pasado miércoles."Le falta un poco de chispa", dijo su técnico Carlo Ancelotti tras darle 70 minutos el sábado en el triunfo 3-0 frente a Girona.El brasileño, 23 goles -7 en Champions- y 21 asistencias la pasada temporada contando todas las competiciones, tiene la difícil misión de cubrir la gigantesca sombra de Karim Benzema, reclutado en Arabia Saudita.Contará con el apoyo del centrocampista inglés Jude Bellingham, fichaje estrella de los blancos y que ya suma siete tantos, entre ellos el que sirvió para derrotar en el último suspiro a Union Berlín (1-0) en la primera jornada europea.- Havertz, un 'lujo' por despegar -Aterrizado en Arsenal procedente de Chelsea en una operación de 75 millones de euros (79 millones de dólares), el elegante atacante alemán Kai Havertz está llamado a ser la guinda del pastel del equipo dirigido por Mikel Arteta, de regreso a la Liga de Campeones seis años después.Por el momento el jugador, de 24 años, autor del gol en la final que dio a Chelsea la Champions en 2021 ante Manchester City, no ha conseguido despegar.En su estreno con los 'gunners' en Europa, en el festival ofensivo frente al PSV Eindhoven (4-0), mostró su clase, pero no consiguió asistir ni marcar.Tuvo que esperar a su décimo partido con Arsenal, el sábado contra Bournemouth (4-0) para por fin celebrar, después de que los habituales tiradores de penales, Bukayo Saka y Martin Odegaard, le dejaran lanzar uno.La visita a Lens del martes es una buena ocasión para que estrene su casillero europeo.Los partidos de esta jornada de este martes:Grupo A:Copenhague vs. Bayern Múnich (2:00 p.m., hora de Colombia).Manchester United vs. Galatasaray (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo BPSV Eindhoven vs. Sevilla FC (2:00 p.m., hora de Colombia).Lens vs. Arsenal (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo CUnión Berlín vs. Sporting Braga (11:45 a.m., hora de Colombia).Nápoles vs. Real Madrid (2:00 p.m., hora de Colombia).Grupo DSalzburgo vs. Real Sociedad (11:45 a.m., hora de Colombia).Inter de Milán vs. Benfica (2:00 p.m., hora de Colombia).
Por la fecha 11 del torneo México - Liga MX - Apertura 2023, Club América se mide hoy frente a Pachuca, a partir de las 22:00 horas en el estadio Azteca.El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.Club América ganó el encuentro previo ante Pumas UNAM por 1-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 2 victorias y 2 empates, han vencido su valla 4 veces y logró marcar 10 goles a favor.Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre Pachuca y Necaxa, con un marcador 1-1. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 triunfo, 1 empate y 2 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 10 tantos en esos cotejos. El historial indica un marcador con 1 victoria para el equipo local, 3 para el visitante y un total de 1 empate entre ambos en el campeonato. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 4 de marzo, en el torneo México - Liga MX - Clausura 2023, y Pachuca se impuso por 0 a 3.El local se ubica puntero con 21 puntos (6 PG - 3 PE - 1 PP), mientras que el visitante tiene 11 unidades y se coloca en décimo quinto lugar de la tabla (2 PG - 5 PE - 3 PP).Marco Ortiz Nava es el árbitro designado para controlar el partido.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Club América2110631102Tigres2010622113Atl. de San Luis191061384FC Juárez1510433215Pachuca1110253-9DataFactoryPróximos partidos de Club América en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Mazatlán: 7 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs Santos Laguna: 21 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs CF Monterrey: 29 de octubre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atl. de San Luis: 2 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs Tijuana: 4 de noviembre - 22:00 (hora Argentina) Próximos partidos de Pachuca en México - Liga MX - Apertura 2023Fecha 12: vs Tigres: 7 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 13: vs FC Juárez: 20 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 14: vs Puebla: 28 de octubre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 15: vs Atlas: 1 de noviembre - 22:00 (hora Argentina)Fecha 16: vs CF Monterrey: 5 de noviembre - 00:00 (hora Argentina)Horario Club América y Pachuca, según paísArgentina y Chile (Santiago): 00:00 horasColombia y Perú: 22:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 21:00 horasVenezuela: 23:00 horas
El entrenador del Porto, Sérgio Conceição, pronosticó hoy que su equipo "sufrirá" ante el Barcelona, "uno de los mejores clubes del mundo", aunque el Barça "también sufrirá" ante los portugueses.En la rueda de prensa previa al choque de Liga de Campeones del miércoles ante el FC Barcelona, Conceição reconoció que los "dragones" deberán ser "cautos" ante el conjunto de Xavi Hernández, pero afirmó que conoce sus "debilidades".Los azulgranas "llegan más rápido a la portería y a veces de forma más apoyada. Tenemos que ser conscientes de ello y ser consistentes y fuertes defensivamente", dijo el técnico.Además, los jugadores del Barça "utilizan muy bien la profundidad, son bastante peligrosos", lo que exigirá " algunas cautelas" por parte del cuadro portugués."Tenemos que estar a la altura. Vamos a sufrir contra el Barcelona, pero el Barcelona también sufrirá contra el Oporto", aseguró Conceição.En la rueda de prensa, Sérgio Conceição habló del impacto en la plantilla catalana de sus compatriotas João Félix y João Cancelo, "dos internacionales portugueses con mucha calidad" que "han añadido al Barcelona en posiciones que el Barcelona necesitaba".También estableció paralelismos entre el Porto y el Barcelona, "equipos que, sin ser de la capital, ponen en alto el nombre de sus países en Europa y en el mundo"."Hay que mirar al Barcelona en su conjunto y, dentro de esa organización, mirar a esas individualidades. Todos tienen un nivel elevadísimo", continuó.Conceição también confirmó que el central Pepe, ex del Real Madrid y capitán del equipo luso, no estará disponible para el partido del martes debido a una lesión.Quien se enfrentará mañana a su ex club es el español Nico González, formado en La Masia y fichado al Barcelona.Según el entrenador del Oporto, Nico "ya ha jugado, está bien de salud y listo para aportar su contribución. Está en proceso de adaptación y evolución, como los demás jóvenes que llegan a este club".Por otra parte, el centrocampista luso-canadiense Stephen Eustáquio afirmó que la ambición del Oporto "es ganar todos los partidos", aunque el rival sea un equipo que "no necesita presentación"."El Barcelona no necesita presentación, tiene mucha calidad, es muy fuerte individualmente, tiene laterales invertidos, explota la amplitud. Pero nosotros también tenemos nuestras armas, jugamos en casa y vamos a hacer todo lo posible para ganar", señaló."Tenemos que respetar al rival, pero nunca tener miedo. Si ganamos el partido de mañana estaremos bien encaminados" hacia la siguiente ronda, añadió el internacional con Canadá.
¿Confesión o juego psicológico? Como sea, el técnico argentino Eduardo Coudet piensa que su Internacional es el "patito feo" de la Copa Libertadores. Vencer al Fluminense el miércoles en Porto Alegre y clasificar a la final, la única forma de transformarse en cisne.La frase usada por el entrenador del 'colorado gaúcho' puede entenderse como una aceptación de que su equipo no es favorito para obtener el boleto a la final en el estadio mundialista Beira-Rio. Pero también como una forma de trasladarle la presión al Fluminense, del seleccionador brasileño Fernando Diniz, cuyo fútbol ha recibido flores en Sudamérica."Queremos ser candidatos al título. En esta semifinal somos el patito feo. Pero tenemos muchas ganas" de clasificar, dijo el "Chacho", que en el juego de ida, la semana pasada en el Maracaná, selló un emotivo 2-2 pese a tener un hombre más desde el final del primer tiempo.El Inter, campeón de la Libertadores en 2006 y 2010, tiene credenciales para ilusionarse en la llave semifinal brasileña: eliminó a River Plate (ARG), uno de los favoritos al título, en octavos y a Bolívar (BOL) en cuartos. Y tiene dos cartas potentes, de actuaciones destacadas en los mata-mata: el portero uruguayo Sergio Rochet y el delantero ecuatoriano Enner Valencia.Dos carasNo cuenta con el brillo del 'Flu', que ha encantado retinas este año, pero en la Libertadores ha encontrado un andar firme gracias en buena parte a un férreo rendimiento colectivo y a actuaciones individuales destacadas. Aparte de Rochet y Valencia, los mediocampistas Mauricio y Wanderson han sido protagonistas, así como Alan Patrick, autor del 2-1 en Rio.Sin embargo, las exhibiciones que ha mostrado en el torneo internacional distan mucho de la irregularidad protagonizada en el Brasileirao. El Inter apenas ha perdido uno de once partidos en esta edición copera (2-1 ante River, en la ida de octavos), mientras que en la liga está a tres puntos de la zona de descenso (29 unidades en 25 partidas).El sábado en Porto Alegre (sur), con la suplencia, ajustó su décima derrota en el rentado local, un 2-0 ante Atlético Mineiro. "Todos estamos enfocados en el partido del miércoles. Para el Inter es el juego más importante desde hace muchísimo tiempo", afirmó el DT.Saber sufrirSin bajas, los colorados parten con la ventaja de definir la llave en casa, pero en el ambiente sobrevuela una pregunta: ¿pesará que no hayan definido la llave en Rio pese a haber contado con un hombre de más, tras la expulsión del lateral tricolor Samuel Xavier al cierre del primer tiempo?Aunque Inter remontó parcialmente, el 'Flu', con diez, rescató un punto en la recta final gracias a la letalidad del artillero de la Copa, el argentino Germán Cano (11 goles en diez cotejos).Los hombres de Fernando Diniz -sextos del Brasileirao- mostraron una faceta distinta a la de un equipo que apuesta por el juego ofensivo y la estética: la de un elenco que también sabe sufrir. "Propusimos incluso teniendo un jugador menos. El empate fue un premio para el equipo que no se acobardó", dijo el zaguero Felipe Melo.Sin el suspendido Samuel Xavier, Diniz apostaría por Guga como marcador derecho para acercarse al primer título copero del 'Flu'. El vencedor de la serie peleará por la estrella, el 4 de noviembre en el Maracaná, con el ganador entre Boca Juniors (ARG) y Palmeiras (BRA), que empataron sin goles en Buenos Aires.
Julián Quiñones está que se juega para la selección mexicana, sin embargo, llegó un nuevo mes y tampoco podrá ser convocado, porque su nacionalidad aún no está confirmada y deberá seguir esperando los trámites de rigor.Por eso, el propio técnico del combinado ‘manito’, quien sueña con contar rápidamente con el atacante nacido en Magüí Payán,informó que todavía no puede ser elegido, porque los trámites continúan."Seguimos con trámites, todavía no es una opción para ser llamado. Estuvo la convocatoria pasada, tuvo la invitación para entrenar unos días”, dijo Jaime Lozano, entrenador de la Selección México sobre Julián Quiñónes.Además, en las declaraciones recogidas por ‘Récord’, el estratega del combinado ‘manito’ espera con ansias el momento en el que pueda convocarlo y empezar a disfrutar de sus goles, experiencia y calidad.“Es un jugador que sin duda nos va a dar cosas distintas a las que tenemos”, finalizó Jaime Lozano en estas declaraciones sobre el atacante nariñense.Cabe recordar que Julián Quiñones ha hecho toda su carrera en México, con equipos como Lobos Buap, Tigres UANL, Atlas y actualmente en el Club América, por lo que ya tiene los años necesarios y otros requisitos para ser ciudadano.Además, el atacante nariñense decidió jugar para ese país y no para Colombia por todo lo que le han aportado en su carrera como profesional y también a nivel personal. A pesar de una posible convocatoria para la ‘tricolor’, él descartó esa opción y mencionó que estaba listo era para ponerse la del cuadro ‘manito’."Cabe recordar que Julián se concentró con la Selección unos días previo a los juegos de septiembre ante Australia y Uzbekistán, donde entrenó al parejo del resto de los convocados", recordaron en el citado medio, cuando se conocieron las fotos del atacante con toda la indumentaria del equipo mexicano.Quiñónes sí vistió la camiseta de la Selección Colombia, pero en procesos de Sub-20 y Sub-21, y de hecho hasta fue campeón con la 'tricolor' de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 2018, siendo una de las figuras marcando cuatro goles, en cinco partidos en aquel certamen disputado en nuestro país.Ahora se espera que para el mes de noviembre el nariñense complete su proceso de nacionalización en México y pueda ser tenido en cuenta por el combinado de ese país, para ser convocado y convertirse en uno de los hombres importantes en el ataque, y así revalidar lo que ha hecho en los últimos años, en especial con la camiseta del Atlas, con la que consiguió un bicampeonato y marcó varias anotaciones clave para esos títulos. Ahora lo hace con el América, el club más mediático y de más historia en ese país.
Desde las 14:00 horas, PSV y Sevilla se enfrentan hoy, en el estadio Philips Stadion, por la fecha 2 del grupo B del torneo UEFA Champions League - 2023-2024.Después de caer en su último partido, el equipo local quiere reencontrarse con la victoria delante de su gente y conseguir los tres puntos. La visita sólo rescató una unidad en la jornada anterior y luchará por quedarse con el triunfo.PSV sufrió un duro golpe al caer 0 a 4 en la ultima jornada ante Arsenal.Sevilla obtuvo un punto gracias a un empate en 1 frente a Lens.Se miden dos equipos de bastante bajo rendimiento, por lo que encontrar una victoria es vital. PSV es el colero del grupo, sin victorias ni unidades en su haber. Los Sevillistas están penúltimos y suman 1 punto.Daniele Orsato será el juez que impartirá justicia en el encuentro.Próximos partidos de PSV en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Lens: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Lens: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs Sevilla: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Arsenal: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina) Próximos partidos de Sevilla en UEFA Champions League - 2023-2024Grupo B - Fecha 3: vs Arsenal: 24 de octubre - 16:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 4: vs Arsenal: 8 de noviembre - 17:00 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 5: vs PSV: 29 de noviembre - 14:45 (hora Argentina)Grupo B - Fecha 6: vs Lens: 12 de diciembre - 14:45 (hora Argentina)Horario PSV y Sevilla, según paísArgentina y Chile (Santiago): 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela: 15:00 horas
El expresidente del Barcelona, Sandro Rosell, uno de los investigados por el caso Negreira, hizo un símil al respecto y comentó que en este asunto al club azulgrana "se le ha acusado de asesinato, pero no se sabe dónde está el cuerpo o la persona asesinada".Así lo aseguró Rosell en sendas entrevistas radiofónicas en 'Catalunya Radio' y 'RAC1'. "Teníamos un tal Messi, un Busquets, un Alba, un Iniesta, un Xavi, un Pep en el banquillo, luego Tito... decir que se ganaba por Negreira lo encuentro muy bestia. Y decir que era un funcionario público lo veo muy bestia. La RFEF ya dijo que no tenía ninguna influencia en los árbitros", comentó.Rosell admitió conocer a José Maria Enríquez Negreira, que fue vicepresidente del Comité Territorial de Árbitros entre 2000 y 2018, pero negó que estuviese al tanto de los pagos en este tiempo del club catalán al exárbitro por 7,3 millones de euros."Claro que sabía quién era, era el señor que hacía los informes arbitrales en el Barça de toda la vida. Cualquier equipo grande en el mundo hace informes arbitrales, sólo faltaría, es una pieza esencial en el juego que debes saber cómo actuará. Yo estaba al tanto de que teníamos una persona que hacía informes, de los pagos y las cifras me he enterado ahora cuando ha salido el caso", dijo.Negreira era un proveedor históricoRosell comentó que eran pagos que están por debajo de lo que aprobaba la junta, que eran a partir de 100.000 euros al mes. "Estos eran de 40.000 euros. No sé quién lo firmaba porque era un proveedor histórico que pasaba entre presidentes como centenares de proveedores", insistió.Considera el expresidente del Barcelona que en el caso Negreira se ha hecho "una bola enorme, como cada cuatro o cinco años pasa en el Barça y salen casos"."Salió lo de los chicos de la Masia, luego el Villarato, ahora este, y dentro de unos años saldrá otro, porque esto es histórico. Nadie ha hecho análisis de que si pagábamos unos 400.000 euros al año, hacía unos 100 informes, lo que sería unos 4.000 euros por informe de los partidos. 4.000 euros por un informe arbitral que te puede salvar de una tarjeta amarilla o un penalti", explicó."Dicen que (Negreira) cobró 7 millones, pero por muchos años de trabajo. Lo que cuenta es que cobraba 4.000 euros por informe, con eso si se reparte, ¿cómo sobornas? ¿Con 200 euros?", se pregunta.Por ello considera que hay que relativizar este tipo de cosas: "En el fútbol, los precios son muy altos. Si os digo lo que cobra la persona que limpia las botas en un club de fútbol alucinarías, más de 4.000 euros al mes, pero mucho más, no por lo que hace sólo, también por la confidencialidad. Cuando en los informes nos explicaban unas cosas u otras, se tienen que quedar en casa y la confidencialidad también se paga".Rosell también se refirió al último auto del juez Joaquín Aguirre, encargado del caso Negreira, que ha imputado al Barcelona por cohecho, al considerar que Enríquez Negreira podría ser un funcionario público.Rosell: "Lo de soborno es fantástico""Lo de soborno es fantástico porque debes ser funcionario público y lo han acabado de retorcer porque después de las investigaciones no han encontrado ningún partido que no lo ganase Messi o los jugadores y entrenadores, han buscado una forma de acusar sin necesidad de prueba", insiste.E insiste: "Lo he sufrido en otras ocasiones. Que me enseñen un partido donde nos ayudó el árbitro. Puedo enseñar muchos donde no nos ayudó. Hemos perdido ligas en el último partido por un error reconocido por el árbitro".También Rosell habló unas afirmaciones del comisario Villarejo en las que aseguraba que Joan Laporta, actual presidente del Barcelona, le había facilitado información para ir judicialmente contra Rosell."Quiero no creérmelo. Desde que lo escuché ayer me enfadé mucho pensando que un 1% pueda ser verdad. Te tambalea el cerebro una información como esta. No me quiero creer que Jan sea así. Nos conocemos desde los 17 años. Nos conocemos mucho y siempre hemos tenido una relación de amor y desamor", afirmó.El expresidente del Barcelona también habló sobre el caso Rubiales: "Es como todo lo que pasa en este país, que se mata a la persona y luego hablamos. Lo que hizo el señor Rubiales fue algo horroroso, porque es una cuestión entre ellos dos. En el momento en el que Jenni (Hermoso) pone la denuncia es muy horrorosa, porque quiere decir que se ha sentido ofendida y agredida. De ahí a decir que es agresión sexual ya corresponde a los jueces".Rosell asegura que en el momento que Hermoso denuncia la situación todo cambia. "Entonces pasa a ser una historia para investigarla y si ella pone la denuncia es porque se sintió ofendida y deja muy mal a este señor en su posición", dijo.
La Federación Saudí de Fútbol aseguró hoy que apoya la decisión del Al Ittihad, el equipo de Karim Benzema, que se negó a jugar el partido de la Liga de Campeones asiática contra el Sepahan iraní, por la presencia en el estadio de una estatua del general Qasem Soleimaní, asesinado por Estados Unidos en 2020 y que es considerado un terrorista por los saudíes."La federación saudí afirma que apoya completamente al club Al Ittihad y la adopción de todas las vías legales para preservar los derechos" del equipo, dijo la federación en un comunicado publicado en la red social X, anteriormente Twitter.La entidad, que secunda adoptar "todas las medidas legales", señaló que "aprecia el interés de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) para que el partido tenga lugar en circunstancias oportunas", sin mencionar nada sobre los motivos de la retirada del Al Ittihad.El club saudí aclaró en un comunicado que "a su llegada el lunes 2 de octubre al estadio designado para el partido contra el Sepahan Club iraní, el inspector de la AFC les comunicó que el partido no tendría lugar en la fecha prevista y que el equipo podía abandonar el estadio. Posteriormente, la delegación del club abandonó el estadio camino del aeropuerto", sin dar más detalles.Los jugadores del equipo saudí ni siquiera llegaron a entrar en el estadio Naghsh-e Jahan de la ciudad iraní de Isfahan, donde esperaban unos 60.000 espectadores, informaron medios iraníes.Tras más de treinta minutos de retraso, el árbitro decidió cancelar el encuentro, debido a “circunstancias inesperadas”, según explicó la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un comunicado.Medios iraníes señalaron a la presencia de una estatua del militar Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, asesinado por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, como motivo por el cual el club saudí no quiso jugar un partido que podría considerar politizado.Soleimaní es visto como héroe nacional en Irán por su destacado rol en las operaciones contra Estados Unidos, además de haber ayudado a las milicias chiíes en Irak, sobre todo en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI), y a los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen.Precisamente, Arabia Saudí se enfrenta desde 2015 contra los hutíes en el Yemen, lo que ha provocado que el país sufra una de las peores tragedias humanitarias en el planeta.Tanto Occidente como la gran mayoría de los países del golfo, entre ellos Arabia Saudí, consideraban a Soleimaní como un "terrorista" y una figura que provocaba la inestabilidad en la región.Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.Los partidos de la Liga de Campeones asiática de este año contribuían al acercamiento entre los dos rivales históricos, como se vio a mediados de septiembre, cuando el Al Nassr de Cristiano Ronaldo jugó en Teherán contra el Persépolis y despertó una locura entre los aficionados.