La Selección Colombia de mayores se enfrentará este viernes a partir de las 6 de la mañana a su similar de Corea del Sur, en duelo de fogueo de cara a lo que serán las Eliminatorias al Mundial del 2026. Néstor Lorenzo y compañía esperan hacer una buena presentación contra los asiáticos y eso también confía en ver Adolfo Valencia, uno de los estandartes de la 'tricolor' en la década de los 90.El popular 'Tren' habló en exclusiva con Gol Caracol sobre este cotejo preparatorio, del plantel que eligió Lorenzo y de otros puntos más. Valencia sabe lo que es enfrentar a combinados de este continente y los definió como un rival de quilates, que le va a exigir al grupo de futbolistas.¿Qué le pareció la elección por parte del entrenador Néstor Lorenzo para estos duelos de fogueo contra Corea del Sur y frente a Japón? ¿Qué aspectos mirará el entrenador?"Muy buen momento, y van a hacer 'sparring' que le van a servir bastante para que el técnico así mire en qué tiene que mejorar y en qué tiene que trabajar para que la selección así pueda mejorar en su rendimiento futbolístico. En los cinco o seis juegos que le he visto de la Selección con el nuevo entrenador, he visto cosas muy interesantes porque vemos un grupo que sabe a qué juega, un grupo muy bien ordenado, jugadores que tienen muchas ganas de querer mostrar cuando se ponen esa camiseta, la selección y eso es lo que queremos nosotros los colombianos, que los muchachos que tengan la oportunidad de vestir esa camiseta, que lo hagan con seriedad, con responsabilidad y lo hagan bien. Por ese lado los felicito a todos los muchachos que están convocando porque están jugando con muchas ganas y entrega".¿Cómo enfrentar a una selección como Corea del Sur? ¿Quizás usted alguna vez se enfrentó a alguna selección asiática con la 'tricolor'?"Sí, nosotros tuvimos la oportunidad de jugar con ellos, pero siempre es una buena selección, ellos son jugadores muy livianos, son muy rápidos, que se mueven muy bien al espacio, juegan mucho sin balón. Esos son los rivales que le sirven a Colombia, porque son rivales que nos van a exigir para lo que quiera el técnico, para ver qué jugadores él en estos momentos puede contar para un proceso, porque en estos momentos estamos en un proceso; está mirando qué jugadores le van a servir para tenerlo firme, para bien sea la Copa América o bien sea para la Eliminatoria. Estos partidos son buenos porque esto es lo que quieren todos los colombianos, ver la selección bien, a la hora que la selección juegue, juegue con rivales buenos; eso va a servir para que el técnico así mire qué errores tiene que corregir para tener un buen equipo cuando tengamos que entrar en competencia".¿Qué recuerdos tiene de esos enfrentamientos, contra rivales asiáticos?"Los recuerdos que tiene uno es siempre con la seriedad que jugó los partidos. El fútbol es un juego donde uno tiene que saber que pierde y gana, pero que se pierda haciendo las cosas bien, y si gana también, que gane haciendo las cosas bien. Yo invito a todo este grupo de jóvenes que Colombia en estos momentos necesita, hay jugadores que ya están muy cercanos a retirarse de la selección, entonces, por ahora, los que están ahí, los que tienen experiencia, van a ir ayudándole a todos esos muchachos que van a comenzar a llegar. El caso de James, el mismo caso Falcao, el mismo caso de Cuadrado, porque son jugadores que le han dado mucho a la Selección. A veces hay personas que se quejan porque a ellos los llaman, pero a ellos los llaman es por su mérito propio que se han ganado en la selección. Son unos líderes positivos para esos muchachos, y eso es lo que queremos, esos líderes así que le den una mano a los pelados, que están entrando con mucha ilusión, con muchas ganas de vestir esa camiseta, algunos quieren seguir en el fútbol del exterior"."Creo que todos los jugadores que estuvimos ahí en la selección, los que nos retiramos de ahí, siempre quisimos algo mejor para nuestro país, para nosotros, dejar un legado, dejar unas huellas, y eso es muy bonito, porque cuando uno se pone esa camiseta uno tiene que hacerlo por su país, y cuando uno se pone esa camiseta tiene que ir a un compromiso serio, donde todos los colombianos se sientan orgullosos que los once que salen a luchar esa camisa, que lo hagan bien".¿Cuál jugador de los nuevos, ya sea Jhon Arias, Deiver Machado, Kevin Castaño, le gustaría ver estos partidos contra Japón y Corea del Sur?"No soy el entrenador de la Selección, yo creo que el fútbol lo está haciendo a su manera. El 'profe' tiene que poner los que él mejor vea, que sus equipos estén rindiendo y en estos momentos tengan un mejor rendimiento. Yo creo que son los jugadores que tienen que salir de titular, eso ya es un acuerdo que ya el técnico tiene que, en el trabajo que hacen toda la semana, mirar qué jugadores le pueden dar la mano. Pero cualquiera de esos muchachos que entre ahí, lo va a querer hacer bien, porque tienen mucha ilusión. Ya la mentalidad del joven hoy en día ya es otra cosa, ya ha visto las redes sociales, tienen sus papás, tienen siempre un representante que le está hablando; quieren salir adelante, quieren sacar a su familia adelante, lo único que tienen que hacer en el fútbol uno es trabajar, meterle ganas, ponerle amor"."Esperemos que esos muchachos aprovechen todo lo que puedan y lo hagan bien de la mejor manera. Eso es lo que queremos todos los colombianos, que cuando salgan ahí a luchar esa camiseta lo hagan bien".
Gustavo Puerta ya se puso bajo las órdenes en el Núremberg, escuadra de la segunda división de Alemania a la que llegó cedido procedente del Bayer Leverkusen. El capitán de la Selección Colombia Sub-20 hizo su primera práctica este jueves y conoció a sus nuevos compañeros de equipo y a todo el cuerpo técnico. Desde este momento, el habilidoso volante, de 19 años, tiene la mente puesta en adaptarse lo más pronto posible para hacer su estreno con la escuadra 'teutona', eso sí, primero debe aprender una serie de lineamientos y a eso agregarle que la cultura de la nación europea es bien distinta a la colombiana. Tiene varios retos por delante el oriundo de La Victoria, Valle del Cauca.Uno de los personajes que conoce bien el balompié alemán, el cómo se juega, o qué se debe aprender primero cuando se va como futbolista extranjero, es Adolfo 'Tren' Valencia', quien militó en las filas del Bayern Múnich en la temporada 1993/1994 y con el que se alzó con un título de la Bundesliga.En charla con Gol Caracol, el de Buenaventura, lo primero que hizo fue 'echarle' la bendición a Gustavo Puerta y "desearle la mejor de la suerte"."Es un fútbol que no es fácil. La primera etapa que viene es la de adaptación, segundo, comenzarse a conocer con sus compañeros; tercero; cumplir muy bien lo que es el entrenamiento con los compañeros, la parte de disciplina y tener mucha personalidad a la hora de enfrentar los compromisos, porque en Alemania es un fútbol que es muy exigente y cuando uno llega como extranjero, es cuando a uno más le exigen", afirmó Valencia Mosquera.Igualmente, el 'Tren' dio su perspectiva de cómo le irá el número '8' de la Selección Colombia Sub-20 con el Núremberg; en lo que se debe enfocar para que tenga un gran periplo, le dio algunos 'tips'."Aquí lo que queremos es que el muchacho tenga la oportunidad de, primero, mostrar sus condiciones en Alemania. Yo creo que si el club alemán lo ha fichado es porque es un jugador que tiene muchas condiciones, lo vieron como persona; que es una buena persona, de bien. Cuando a uno lo llevan con un buen concepto para que vaya como jugador de fútbol a mostrar sus condiciones y a jugar bien al fútbol; lo primero que tiene que tener uno es una responsabilidad y sacrificio", prosiguió el exfutbolista de la Selección Colombia.Lo más difícil de jugar en Alemania y qué debe mejorar PuertaPara tener un buen rendimiento en el fútbol de Alemania, Adolfo Valencia fue certero en que lo primero que debe superar Gustavo Puerta es su período de adaptación con el Núremberg, luego rodearse de buenos compañeros y que ojalá el DT le permita hacer su fútbol dentro de la cancha. "La primera etapa es la de adaptación, adaptarse al ritmo de fútbol de allá, porque el fútbol alemán es rápido, no es así lento como es aquí en Colombia. Trabajar mucho lo que es la parte física para para él poder jugar cien por ciento como se juega allá y, lo otro, es correr uno con la suerte de que esté uno muy bien rodeado de buenos compañeros de fútbol y en esa parte, también tener la fortuna que pueda tener un técnico que a él lo quiera; que le dé la oportunidad y lo deje jugar su fútbol, como él lo juega; esos son más o menos los conceptos y los principios", sostuvo el 'Tren'.Y a lo anteriormente mencionado, agregarle que debe mentalizarse a la nueva cultura que enfrenta. "Allá todo lo que comen es pura pasta, las comidas son muy livianas, tiene que adaptarse mucho a lo que es la comida; espero que se adapte lo más pronto posible. La cultura no es fácil, las cosas que de pronto vive uno acá en Colombia no las va a vivir allá; debe tener mucha personalidad y con las personas que lo rodeen, siempre sean las que lo apoyen a él para que figure allá. Lo otro es que tiene que también mentalizarse mucho y pedirle mucho a Dios para que todo le salga bien", expresó el exfutbolista de 55 años. También, el exdeportista del Bayern Múnich le dio algunos consejos a Gustavo Puerta para que tenga mejor rendimiento en el fútbol alemán."Está joven, tiene mucho que aprender y aprender a tener valores, de que cuando tenga la oportunidad de jugar, entrenarse al máximo y dar lo mejor de él y hacer las cosas con muchas disciplina y ganas".Por último, Adolfo 'Tren' Valencia no dudó y desearle éxitos y confía en que tenga una gran carrera en el balompié 'teutón'; así como lo tuve él en su época o hasta el mismo James Rodríguez y Jhon Córdoba. "Le deseo la mejor de la suerte, está joven, esperemos que él todas estas cosas que yo le estoy diciendo trate de aprovecharlas al máximo y como colombiano, así como yo también fui a Alemania y triunfé; espero que él también lo haga. Así como estuvo también James, que hizo cosas muy interesantes con el Bayern; esperemos que él también en Alemania; lo mismo con Jhon Córdoba, que fueron personas que allá dejaron una buena huella en Alemania. Que Dios lo bendiga y que tenga mucho éxito en su carrera", concluyó.
Adolfo ‘Tren’ Valencia es uno de los grandes futbolistas que han vestido la camiseta de la Selección Colombia y la han portado de la mejor manera, a punta de calidad, goles, y buenas presentaciones en los Mundiales.Por eso, el otrora jugador de Buenaventura atendió a GolCaracol.com para hablar sobre el presente de la ‘tricolor’, ahora dirigida por Néstor Lorenzo, y que comenzó con ‘pie derecho’ ganándole a Guatemala y México, en la fecha FIFA del mes de septiembre.Además, el ‘Tren’, mundialista con la Selección Colombia en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, recordó un momento memorable con el combinado nacional y valoró los grandes compañeros que tuvo en su época.Pero el nacido en Buenaventura no se olvidó de uno de sus más grandes amores, Independiente Santa Fe, a quien siempre le hace fuerza.¿Cuál es su mayor recuerdo en la Selección Colombia?“Lo que más recuerdo ahora, el 5-0, representamos bien a un país, sudamos esa camiseta, siempre le dimos satisfacción a Colombia, y eso también nos llena de satisfacción a nosotros, porque estuvimos ahí poniéndonos el overol”¿Qué amigos y enseñanzas le dejó su paso en la Selección?“Famoso yo desde que pisé el Bayern Múnich, fui con mis goles y estuve en una de las mejores instituciones en el mundo. El 'Tino' Asprilla siempre monta sus películas, a su manera, aunque yo lo admiro y lo quiero mucho. Siempre que compartimos le dimos cosas a este país, y él fue uno de los mejores en la historia. Estuve rodeado de los mejores, Freddy Rincón también que Dios lo tenga en su gloria, el ‘Pibe’ Valderrama también por su ejemplo, demostró en la Selección y era alguien humilde, serio, se cuidaba porque a las 6 de la mañana estaba en el bus. El fútbol es ejemplo y eso es lo que deben hacer los jóvenes hoy en día. El fútbol es disciplina y con eso se hace todo”¿Cómo vio el inicio de la era Néstor Lorenzo?“Muy bien el inicio, es un técnico que conoce, que estuvo con el profe José Pékerman, conoce el proceso, la idiosincrasia de nuestro país, lo que nos gusta y lo que no. Debemos darle tiempo de trabajo, en los dos primeros partidos dirigió bien. Muchos hablan que James y Falcao deben salir, pero ellos deben salir cuando vean que no les dé más, son jugadores que fueron alegría para nosotros y que cuando se retiren lo hagan por la puerta grande”.¿Cómo ve el ataque de Colombia con Luis Díaz, Luis Sinisterra y Rafael Santos Borré?“Veo bien a esos tres, quieren estar ahí, tienen un compromiso con Colombia y que ellos asuman ese compromiso de la mejor manera y nos representen bien”.¿Luis Díaz es el llamado a ser el que tome la batuta de la Selección Colombia en la cancha?“Sí, claro, porque está en un equipo grande, está aprendiendo y esperemos que esa experiencia que esta obteniendo en el Liverpool también lo ponga en la Selección Colombia”¿Cómo ve a Santa Fe?“A Santa Fe lo veo bien, una mezcla entre veteranos y jóvenes. Santa Fe siempre fue mi gran institución, el equipo de mis amores. Siempre viviré agradecido a Santa Fe, y que Dios los bendiga, estoy haciendo mucha fuerza y que estén en la fiesta de los ocho”.
Gol Caracol, marca insignia y representativa de Caracol Televisión, tuvo este miércoles la celebración de sus 30 años, en un evento que se realizó en las instalaciones del canal en Bogotá y en el que estuvieron presentes directivos de la compañía, los integrantes del equipo periodístico que dirige Javier Hernández Bonnet, jugadores que defendieron con orgullo y prestancia los colores de la Selección Colombia y dirigentes del balompié de nuestro país, que acompañaron el festejo.El acto contó en un inicio con unas sentidas y emotivas palabras de Gonzalo Córdoba Mallarino, presidente de Caracol Televisión, quien hizo un repaso de la historia de Gol Caracol, que ha acompañado al seleccionado colombiano, en ramas masculina y femenina y desde la Sub-17 y hasta la de mayores, en competencias como mundiales de fútbol, Eliminatorias Sudamericanas, Copas América y partidos de preparación alrededor del mundo. Previo se presentó una introducción de parte de las periodistas Marina Granziera y Ana María Navarrete.Acto seguido, aparecieron en escena Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego, comentaristas principales de nuestra marca, para rememorar diferentes momentos, traer a colación alegrías, tristezas, anécdotas, vivencias más allá de las fronteras nacionales que han hecho parte del crecimiento de Gol Caracol, que a la par se prepara desde hace ya varios meses para llevar todas las incidencias del Mundial de Qatar 2022, con un equipo de cerca de 50 personas, contando narradores, periodistas, camarógrafos, ingenieros y parte técnica y de producción. En el cumpleaños de Gol Caracol no faltaron las figuras. Así dijeron presente figuras de grata recordación entre los hinchas, como Óscar Córdoda, Willington Ortiz, Faustino Asprilla y Adolfo 'el Tren' Valencia, quienes fueron atracción y atendieron a los representantes de los medios. Y en medio de tantas añoranzas, en las paredes del estudio se observaron imágenes gigantes de históricos con Andrés Escobar y Mario Alberto Yepes; James Rodríguez y Carlos 'El Pibe' Valderrama; René Higuita y David Ospina; Fredy Rincón y Juan Guillermo Cuadrado; Víctor Aristizábal y Falcao García.Todo esto en medio de un auditorio en el que igualmente hicieron presencia Ramón Jesurún y Fernando Jaramillo, presidente y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol; Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe; y Carlos González Puche, director de la Acolfutpro, entre otros.Y ahora, con el profesionalismo y compromiso que nos ha caracterizado en la historia, para Gol Caracol vienen nuevos retos, con el cubrimiento del Mundial Qatar 2022, en el que nuevamente se tienen grandes expectativas y el compromiso de siempre con nuestras audiencias.
Este miércoles, Adolfo 'El Tren' Valencia tuvo una variada conversación con la mesa de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', donde se tocaron temas como el posible fichaje de James Rodríguez por el Olympiakos, de su paso por Santa Fe y su relación con Jorge Luis Pinto, del extraordinario presente de Andrés Gómez en Millonarios y del partido de homenaje que organizó el 'Tino' Asprilla a su amigo, Freddy Rincón, que perdió la vida el pasado 13 de abril tras un fuerte accidente automovilístico. Valencia se adelantó a la publicación de Asprilla en Twitter y dio detalles de cómo será el encuentro que le rendirá un homenaje muy especial a 'El Coloso de Buenaventura'. El exdelantero del Bayern Múnich y del Atlético de Madrid reveló que irán muchos integrantes de la Selección Colombia de los años noventa, que impresionó al mundo del fútbol con una generación talentosa e irrepetible de futbolistas. "Ahora tenemos el homenaje que le va a hacer el 'Tino' a Freddy, en Tuluá. Allá voy a estar, estoy entrenando para hacer 2-3 goles allá. Casi todo esa banda va a estar (la Selección Colombia de 1990 a 1994). Va René Higuita, va el 'Pibe' Valderrama, va Víctor Hugo Aristizábal, va Faryd Mondragón. Después tendremos una comidita en la finca del 'Tino', como dice el 'Pibe' 'esa es la casa de nosotros'. Allá nos reunimos todos cuando 'Fausto' cumple años y el 'Tino' siempre se faja, ustedes saben que a él le gustan las cosas a lo grande", afirmó 'El Tren' Valencia en la mencionada entrevista con 'Blog Deportivo'. Asprilla publicó un tuit confirmando el evento, dando información del lugar, la hora y la fecha del mismo. "Este 23 de septiembre rodará la pelota por ti Freddy Rincón, un excelente ser humano, un excelente deportista que llevo con orgullo estos tres colores. Y que mejor que jugar al lado de grandes amigos. 23 de septiembre, Estadio Doce de Octubre (Tuluá - Valle), 3:00 p.m.", fueron las palabras del 'Tino', las cuales acompañó de un emotivo video. Acá le mostramos el corto que compartió el exjugador del Newcastle:
Este jueves 15 de septiembre Néstor Lorenzo, DT de la Selección Colombia de Mayores, dará a conocer la lista de los futbolistas convocados para los duelos de preparación contra Guatemala y México, los días 24 y 27 de septiembre próximos, en Estados Unidos.Previo a la ansiada lista que se conocerá el día jueves en la tarde, Adolfo Valencia, integrante del combinado 'tricolor' en la década de los 90, habló con Gol Caracol de cómo se imagina ese primer listado que entregará el timonel argentino. Para 'El Tren' lo importante será convocar a futbolistas que estén en buena forma y que los que lleguen deben "sudar la camiseta". En el listado se prevén que aparezcan nombres como el de James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, habituales en la Selección Colombia. El otrora futbolista les envió unas palabras tanto al volante cucuteño como al nacido en Necoclí. Para Valencia Mosquera, si son llamados por Néstor Lorenzo, deben jugar así como lo hacen en sus respectivos equipos.¿Qué jugadores cree que quizá merezcan una oportunidad en este primer llamado de Néstor Lorenzo?"Creo que Colombia no puede cambiar mucho. Es una Selección que todos sabemos de que la mayoría de los jugadores que están en Europa se han mantenido porque allá juegan muy bien. Al llegar aquí a Colombia, lo que tienen que hacer es jugar con la misma seriedad que siempre han jugado. Porque una cosa es un equipo y otra es la camiseta de la Selección, es de todo el país, el que se la pone tiene que llegar bien. Ese cuento de que porqué tenga nombre, que en 7 u 8 años fue figura, no. El fútbol es de cada día, tiene que tener un buen rendimiento, cuidarse bien, ser profesional".Y de los futbolistas de la liga colombiana, un nombre que usted quiera ver en este proceso de Néstor Lorenzo..."El proceso sólo se va dando, dependiendo del rendimiento que le vamos viendo a los jóvenes. Por lo menos, Millonarios tiene dos o tres jugadores que lo están haciendo bien; esos muchachos merecen una oportunidad en estos amistosos que van a venir, para ver el técnico qué mira de ellos, que puede proponer para un futuro. También de Junior veo algunos jugadores, el mismo Nacional. Los equipos grandes que tenemos aquí, que son actualmente Junior, Nacional y Millonarios, hay jugadores que pueden darnos una mano, pero también tenemos que ver el rendimiento que ellos estén pasando. Yo nunca voy a decir que esa Selección tienen que sacar a uno, no".¿Qué necesita esta Selección Colombia?"Un partido se puede perder, pero que se pierda mostrando ganas, de que en verdad están sintiendo esa camiseta, eso es lo que Colombia le pide a todos esos muchachos. No es que uno les diga las cosas por criticarlos, antes es al contrario, los queremos a todos, los apreciamos, vemos que nos están representando muy bien por fuera. Entonces, que cuando lleguen aquí, jueguen con esas mismas ganas con las que juegan en sus equipos",Y de James Rodríguez"Aquí queremos que llegue un James ya maduro, él ya tiene los 30 años, que llegue con ganas, de querer ayudar, de querer transmitir esa experiencia que él tiene por allá por fuera a los muchachos y eso es lo que queremos de James. No queremos que llegue aquí relajado, queremos ver el James humilde que conocimos, el James bacano, chévere, que vino a la Selección, que nos representó bien; eso es lo que queremos nosotros. Si el quiere venir a la Selección, tiene que entrenarse y venir a luchar un puesto como cualquier jugador, porque todos quieren oportunidad, todos quieren jugar y el fútbol es eso".Otras declaraciones:"Que el que llegue: joven, con experiencia, veterano, que ya haya estado ahí, que llegue con ganas. Porque vimos una Selección los 2-3 últimos partidos, los vimos sin ganas. Nosotros no tenemos nada contra ellos, los jugadores que estuvimos ahí la época del 90, 94, 98, queremos que cuando se pongan esa camiseta que jueguen con ganas, que la luchen, que la peleen, que la 'guerreen'; eso es lo que queremos de los muchachos y eso no es simplemente para James, es para todos".Sobre Juan Guillermo Cuadrado"Cuadrado así como juega en Italia, que en la Selección juegue serio porque yo sé que él tiene fútbol, es un buen ser humano, que cuando venga se divierta, muestre que es un profesional. Uno para ser profesional y que no lo critiquen, tiene que hacer las cosas bien y hacerlas con humildad".
Este miércoles, Adolfo 'El Tren' Valencia fue contactado por 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio' y habló de diferentes temas, relacionados con el posible fichaje de James Rodríguez al Olympiakos, de su relación con Jorge Luis Pinto en Santa Fe y de Andrés Gómez, la promesa que milita en Millonarios, a quien consideró un 'crack'. 'El Tren', ídolo de la hinchada 'cardenal', no pudo evitar hablar del talento de Gómez, quien con escasos 19 años se ganó la confianza de Alberto Gamero y se convirtió en una de las piezas indispensables en la ofensiva del cuadro 'embajador'. De hecho, en el reciente clásico capitalino el futbolista oriundo de Quibdó salió figura, al convertir los dos tantos del compromiso.Valencia afirmó que la Selección Colombia no cuenta con un jugador de las cualidades de Gómez, que tenga la capacidad de gambetear a la carrera y que le de alegría a un fútbol, que para el otrora jugador de Buenaventura se ha vuelto "plano". "Eso es lo que nosotros ahora no tenemos en la Selección Colombia (la cualidad de poder gambetear a la carrera), porque los jugadores ahora son muy planos. Tenemos 5-6 jugadores planos, que solo esperan, de que si no le tiran el centro, no baja a 'volantear', hacer un pared, el fútbol ha perdido esa alegría. El que está sacando esa característica es el 'pelaito' que tiene Millonarios, que le dicen 'Tinito' (Andrés Gómez). Ese 'pelado' va a ser un crack, si sigue así humilde, porque más o menos es de las características de nosotros. Se le ve que cuando ese 'pelao' coge la bola es muy diferente a los otros", afirmó el exatacante del Bayern Múnich y del Atlético de Madrid. Cabe resaltar que Gómez lleva cuatro goles en los once partidos que Millonarios ha disputado en la liga II-2022, donde también ha contribuido con dos asistencias.
Siempre hablar con Adolfo 'el Tren' Valencia es traer recuerdos y añoranzas de diferentes momentos de su extensa e importante carrera en el fútbol profesional colombiano y también a nivel internacional. Y hace pocos minutos, el exfutbolista nacido en Buenaventura y figura de la Selección Colombia, atendió una entrevista para 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', en la que el tema inicial tuvo que ver con la muy cercana opción de James Rodríguez en Olympiakos, de Grecia. Sin embargo, el vallecaucano también, en medio de risas y con su buena onda de siempre, se refirió con respecto a algunos hechos famosos cuando estuvo en sus inicios como futbolista profesional con Santa Fe."Yo les voy a comentar el problema de las canecas. Jorge Luis Pinto cuando estaba en Santa Fe siempre a mí como jugador me tenía mucha confianza, pero además me decía que me preparara mejor, me presionaba y demás. Él me apreciaba. Entonces yo le decía a Jorge Buitrago, el utilero, que si Pinto me preguntaba allá en el entrenamiento, si decía que yo ya había llegado o no; que él dijera que no sabía. Entonces yo llegaba antes y me escondía en la caneca para preocupar al 'profe'", relató entre risas el otrora delantero de los 'cardenales'.'El Tren' Valencia siguió con su cuento y complementó que "cuando faltaban 15 minutos para el arranque del entrenamiento, Pinto empezaba a decirle a Jorge, el utilero: "¿y Valencia?, ¿dónde anda metido?, Y yo muerto de la risa, porque veía al 'profe' Pinto desesperado. A él le gustaban sus bromas también. Yo me escondía, pero metía 25 goles por temporada".¿Cuándo jugó Adolfo Valencia en Santa Fe?Adolfo Valencia jugó en Santa Fe en su primera era entre 1987 y 1992, cuando impresionó por sus cualidades físicas y futbolísticas, con capacidad para llegar a gol. Después volvió en 1995-1996 y también en la temporada 2022. Es admirado y querido por los hinchas de los 'cardenales'.
Dayro Moreno es uno de los hombres que ha acaparado la atención en el último tiempo por su gran rendimiento en el Atlético Bucaramanga. El artillero tolimense, con sus goles y actuaciones, le ha aportado al conjunto 'leopardo' y especialmente le ha brindado jerarquía en el frente de ataque. En el más reciente partido del conjunto bumangués frente a Deportes Tolima, Dayro Mauricio anotó el segundo tanto de su equipo en el triunfo 2-1 en el Departamental Libertad y dicha celebración le significó una nueva cifra: 301 festejos en toda su carrera deportiva.El futbolista de 36 años ha recibido toda clase de elogios por sus actuaciones con la camiseta 'leoparda' y uno de ellos es Adolfo Valencia, un histórico delantero del rentado nacional.En charla con Gol Caracol, 'el Tren' alabó las cualidades de Moreno Galindo. Dijo que Dayro "es un jugador que todavía se le ven esas ganas de que quiere seguir jugando".¿Cómo ve a Dayro Moreno física y futbolísticamente, teniendo en cuenta su edad?"Dayro muy bien, en primer lugar es un jugador que donde ha ido ha marcado diferencia por sus goles. Es un muchacho que a través de los años, y todo lo que aprendió por fuera, porque cuando un futbolista ya viene del exterior viene con otra forma de pensar, otras ideas. Y en lo futbolístico, muy contento porque sigue manteniendo ese nivel y los goles hablan por él". ¿Qué es lo que más destaca de Dayro Moreno en cancha?"Lo que más se destaca es que a pesar de los años que tiene se sigue manteniendo, cuidando, yo lo veo bien físicamente, es un jugador que todavía se le ven esas ganas de que quiere seguir jugando fútbol profesional, y si en estos equipos chicos marca esta diferencia, qué tal en un equipo como Nacional, un Millonarios o el mismo Junior, jugaría un poco mejor".¿Por qué se impone Dayro a sus otros compañeros del Bucaramanga, pese a sus 36 años?"Por su experiencia, su trayectoria. Lo que pasa es que estos muchachos están muy jóvenes y de pronto les falta y, por la misma presión que tiene de llegar a estos equipos y la competencia. Ellos saben que Dayro es un jugador de muy alto rendimiento, y eso vale, en todo vale la experiencia. Ellos van a ver a Dayro como una gran figura y él también ya a través de sus años va a querer dar lo mejor de él, para no darle chances a nadie. Lo bueno es que va a ser una competencia sana. Él es una excelente persona, un excelente jugador y el muchacho está aprovechando su tiempo que le queda, como jugador está mostrando cosas muy buenas".¿Tiene más méritos que sus goles los haga con un equipo en el papel chico como el Bucaramanga?"Sí, en un equipo chico no es fácil porque él no va a tener los mismos jugadores que en un equipo grande, se le va dificultar un poco, pero vemos al Bucaramanga que tiene un excelente técnico y ahora con la llegada de mi hijo el ‘Trencito’, se ha armado muy bien, el ‘profe’ (Armando Osma) sabe a qué juega. Lo que puedo decir es que con los jugadores que tiene desearle la mejor de las suertes, que sigan haciendo esa campaña que hicieron el año pasado y también la puedan hacer este año. También desearle lo mejor a mi hijo ('trencito' Valencia), que ahí con Dayro trate de aprender un poquito, quiero verlo jugar de titular, ese es mi anhelo".'Trencito' Valencia y Dayro Moreno, ¿cómo le suena esa dupla en Bucaramanga?"Lo veo bien, ahí estuve viendo las fotos de los 300 goles de Dayro y él ('Trencito') estuvo allí. En el poquito tiempo que él lleva en el Bucaramanga, se ha acogido muy bien con sus compañeros por su forma de ser, es un 'pelao' alegre y que quiere mostrarse; ojalá que trabaje muy bien el equipo y haga una buena presentación este año . Hay otros cuatro delanteros que son muy buenos y queremos que siga manteniendo bien el nivel y que le siga yendo bien a él".¿Es muy difícil marcar 300 goles, la reciente cifra que alcanzó Dayro Moreno?"Uno cuando tiene experiencia sabe cuándo tiene que dosificar, que tiene que dormir bien, qué comida comer para tener un mejor rendimiento. Dayro es muy profesional, estuvo muchos años por fuera y viene con una experiencia enorme y también fue un jugador de la Selección Colombia. No es bobo sabe a qué juega, cuando entra a la cancha sabe dónde se tiene que parar, donde cree que los defensas le puedan dar ventaja para jugar, es muy vivo, es muy bueno, es inteligente para jugar y cuando una persona es inteligente el fútbol se le hace fácil".
A Adolfo ‘El Tren’ Valencia la muerte de su gran amigo y 'hermano' de vida, Freddy Eusebio Rincón, lo tomó por sorpresa, tal cual como a los amantes del fútbol que disfrutaron en la época de los 90 de todas las jugadas, acciones y goles del ‘Coloso de Buenaventura’.Valencia hizo parte junto a Rincón de esa ‘época dorada’ de la Selección Colombia, compartieron en las Eliminatorias a los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Además de Copas América y Copas del Mundo. Igualmente, tuvieron la oportunidad de disputar dos partidos en Santa Fe, antes de que Freddy se marchara al América de Cali.El autor del quinto gol de Colombia en el emblemático compromiso contra Argentina en El Monumental, de Buenos Aires, aquel 5 de septiembre de 1993, charló con Gol Caracol. Valencia se mostró bastante conmovido por el fallecimiento de su 'parcero'.“Falleció una persona muy especial para mí, un amigo, un hermano... todo lo que vivimos juntos, en época del Mundial del 94, del 98, Copas América, eliminatorias al Mundial. Freddy para mí significa mucho, una persona que fue grande en su deporte, que siempre mostró cuando se colocaba la camiseta de la Selección toda la seriedad, luchaba por su país, quería representarlo bien y, por eso, uno se llena de nostalgia por todo lo que se está viviendo, muy triste esta noticia”, dijo ‘El Tren’ de entrada a este portal.El exjugador del Bayern Múnich recordó los “bonitos consejos que Freddy siempre le daba” como de “cuidarse, de rendir más en el campo de juego” y, como buen entendedor, él “los ponía en práctica porque todo eso ayudaba”.Igualmente, rememoró algunas anécdotas que vivió con el ‘Coloso de Buenaventura’, como cuando se reunían en la finca Santino, perteneciente a Faustino Asprilla, y disfrutaban de jugar al fútbol y una que otra comida. Evocó esos momentos de felicidad y de baile de Rincón.“Algo muy hermoso que yo me acuerdo fue cuando hacíamos los partidos Nacional-América, venía todo el grupo de Medellín, que estaba ‘Fausto’ (Faustino Asprilla) y nos reuníamos el combo del América (Giovanni, Freddy, Wilson Pérez, y algún otro jugador). Eso era como un clásico que nosotros siempre jugábamos en la finca Santino y nos llenaba de orgullo porque después de ese partido, compartíamos. Freddy era muy alegre, en el sentido de que todos los discos los quería bailar, todas esas nostalgias es lo que realmente a uno le duele, toda la alegría que él mostraba, la seriedad, porque era muy serio”, sostuvo.En la misma línea agregó: “Eso es lo que nos está doliendo, porque ya no vamos a poder ver esa persona alegre, humilde que siempre conocimos, muy entregada a su deporte, a la selección, cuando se colocaba la camiseta de Colombia siempre quería ser el mejor, esos son los buenos recuerdos que le quedan a uno cuando se nos va una persona como Freddy, que fue grande y elogiado por todo el país y a nivel mundial todo lo que significó. Como nos representó en el Real Madrid, cuando fue a Italia, tres mundiales, cuatro Copas América, todas las eliminatorias; todo eso nos llena de alegría por lo que él hizo, pero nos pone triste por la partida de él, todo hay que dárselo a mi Dios”.El exdelantero de Buenaventura manifestó que les dio el “sentido pésame” a su familia y que espera reunirse con todos sus excompañeros de selección en la ciudad de Cali, como lo son Faustino Asprilla, Iván Valenciano, Óscar Córdoba, entre otros. Complementó que lo que más recordará de su gran amigo y hermano, por encima del gran futbolista que fue, será su sencillez y humildad.“De Freddy me quedo con el recuerdo de la sencillez, esas son las cosas bonitas que uno tiene que resaltar de una persona que ha dejado un legado, que ha hecho méritos. Toda Colombia lo quiso y con sus goles y partidos se ganó al pueblo colombiano y al público internacional”, concluyó.¿En qué equipos jugó Adolfo Valencia?El exdelantero de la Selección Colombia actuó en clubes como Santa Fe, América de Cali y Medellín, en Colombia. Mientras que en el fútbol internacional hizo parte de las filas del Bayern Múnich, de Alemania, del Atlético de Madrid, de España, el Reggiana, de Italia, PAOK Salónica, de Grecia, Zhejiang Lucheng, de China. Además hizo parte de MetroStars, equipo de la Major League Soccer, de Estados Unidos.
Se volvió a ver la buena onda y la alegría en la cara de Luis Díaz, tras volver este jueves a los entrenamientos del Liverpool. El colombiano pudo hacerse presente en jornada de trabajo del equipo que dirige Jurgen Klopp, de cara al partido contra Manchester City, por la Premier League. El retorno del atacante guajiro a los entrenamientos, a la par de los demás integrantes del plante, ha significado mucho para el técnico Klopp, quien ha sido un soporte fundamental para su desarrollo y consolidación desde que llegó a las filas del conjunto de Anfied Road.'Luchito' ha estado inactivo desde que sufrió una lesión en la rodilla en un partido contra el Arsenal el 9 de octubre de 2022. A pesar de estar cerca de regresar después de Navidad, el jugador se resintió durante un viaje del club a Dubai y requirió de una cirugía inmediata.La semana pasada, después de sesiones intensas de rehabilitación y trabajo con la academia del club, el cafetero finalmente pudo regresar a los entrenamientos con normalidad, en medio del proceso que se llevó cumpliendo y agotando todas las instancias. Durante la sesión, el extremo mostró una habilidad impresionante y realizó un pase de 'rabona' con gran éxito, demostrando su estilo de juego distinto que lo ha hecho conocido en el mundo del fútbol.El regreso de Díaz al campo es una gran noticia para el Liverpool y el jugador está ansioso por volver a jugar después de su larga ausencia.Por su parte, Darwin Núñez, quien previamente se perdió los partidos de Uruguay debido a una molestia en el tobillo, estuvo en buena forma para participar en la sesión. Además, Kostas Tsimikas también se unió al entrenamiento después de ser sustituido en el empate sin goles de Grecia con Lituania. Igualmente, Ben Doak, un extremo derecho, ha tenido la oportunidad de aprender de cerca de uno de los mejores jugadores del mundo en esa posición, Mohamed Salah. Durante la sesión de entrenamiento del jueves, Doak estuvo con el primer equipo que tendrá un nuevo reto en la Premier League. El Liverpool enfrentará al Manchester City el sábado en el Etihad Stadium, seguido de una visita al Chelsea el martes, y luego jugará contra el líder de la liga, el Arsenal, el 8 de abril. Y hay confianza en que Luis Díaz pueda retomar ese protagonismo con los 'reds', algo que también despierta interés en Colombia.
Las pruebas médicas determinaron este miércoles que Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, sufre una "lesión muscular en el muslo", padecida el pasado lunes en el partido de su selección contra Gibraltar, según informó el parte médico, que no especifica periodo de recuperación, aunque será baja al menos en los dos próximos encuentros de LaLiga Santander contra el Betis y el Rayo Vallecano."El atacante neerlandés comenzará a recibir sesiones de fisioterapia, entrenamiento de readaptación y queda pendiente de evolución", añadió el Atlético en su página web oficialEl parte médico, como es habitual, no fija un periodo previsto de recuperación, aunque este tipo de percances exigen como mínimo dos semanas de baja para volver a la competición.Memphis, que se suma a las ausencias para el duelo del próximo domingo de Sergio Reguilón y Reinildo Mandava, será previsiblemente sustituido en el once titular, en el que ha formado en los últimos tres compromisos, por Álvaro Morata, su recambio natural en la plantilla."No sé cómo es de grave, pero no parece leve", anticipó ya el pasado lunes Ronald Koeman, su seleccionador en Países Bajos, que lo sustituyó por ese motivo en el minuto 63 del choque ante Gibraltar en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Memphis ha anotado tres goles en ocho partidos este curso con el Atlético, después de su fichaje en el mercado de invierno desde el Barcelona.Ahora, sin el neerlandés, el conjunto del argentino Simeone tendrá que vérselas contra el Betis, que actualmente sigue en la lucha por meterse a las primeras casillas de LaLiga de España. El partido tendrá lugar en el Civitas Metropolitano, el hogar del Atlético de Madrid en donde se han convertido en el segundo equipo que más puntos ha sumado (27 puntos) tras la reanudación del fútbol post Mundial de Qatar de 2022, solo por detrás del Barcelona (31 puntos. Además, los 'rojiblancos' son los que más goles por liga han marcado desde aquel momento.Los 'colchoneros' solo han perdido uno de los 20 partidos que han disputado ante el Real Betis por la Liga Española en la 'era Diego Pablos Simeone'. Dicho partido lo perdió por la mínima diferencia en la casa del Betis, el Benito VIllamarín.
El atacante chileno Alexis Sánchez es cada vez más imprescindible para un Olympique de Marsella que es segundo en la clasificación de la Ligue one francesa, a siete puntos del líder París Saint-Germain, antes de que este fin de semana se dispute la 29ª jornada.Después de la derrota 2-0 en la anterior jornada ante el Rennes, el París Saint-Germain vio reducida su desventaja a esos siete puntos respecto a un Marsella que el viernes recibe al Montpellier (11º), mientras que el equipo de la capital no juega hasta el domingo, en casa contra el Lyon (10º).Eso quiere decir que el Marsella puede colocarse provisionalmente a cuatro puntos del PSG y enviar un mensaje claro de que no renuncia al título.El lunes, Alexis Sánchez estaba en su país, en Santiago, donde a Paraguay (3-2) con su selección, firmando su 51º tanto con el equipo nacional.Ahora su siguiente reto está en el Vélodrome, después de un largo viaje desde Sudamérica, tras el cual el delantero tratará de demostrar su efectividad y su liderazgo. Pese a las horas de vuelo se perfila como titular ya que el entrenador Igor Tudor se priva de él en muy rara ocasión.En la última jornada previa al parón por los partidos de selecciones, el Marsella, en apuros en Reims, consiguió cambiar el rumbo del partido con dos goles firmados por Alexis Sánchez, para remontar el partido y ganar 2 a 1."Alexis Sánchez ha hecho lo que hacen los líderes, también en el vestuario en el descanso. Tenemos suerte de que esté con nosotros", había declarado Tudor al término del partido.Con 16 tantos marcados con la camiseta del Marsella, de ellos 12 en la Ligue 1, Alexis Sánchez está en su temporada más prolífica desde la 2016-2017, cuando era el principal arma ofensiva del Arsenal."Llega dos horas antes que los demás. No tiene un gramo de más", subrayó Igor Tudor en una entrevista el miércoles en L'Équipe para alabar su actitud y su profesionalidad.Alexis Sánchez (34 años) afirmó recientemente que estaba abierto a seguir en el Marsella si había un proyecto ganador porque él quería ganar títulos.Una victoria el viernes podría dar impulso al Olympique en la búsqueda de este Ligue 1 si el PSG sufre un nuevo tropiezo el domingo en el Parque de los Príncipes.Programa de la jornada 29 de la Ligue 1:Viernes:Marsella vs MontpellierSábado:Auxerre vs TroyesRennes vs LensDomingo:Lille vs LorientNantes vs ReimsAngers vs NizaClermont vs AjaccioBrest vs ToulouseMónaco vs EstrasburgoParís SG vs Lyon
Una denuncia por presunto abuso sexual agravado fue presentada ante la Justicia argentina contra el futbolista Gonzalo Montiel, defensa del Sevilla español y campeón del mundo con la Albiceleste, según difundió este jueves la abogada de la víctima.Los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2019, durante un festejo de cumpleaños de Montiel, y consistieron en "abuso sexual con acceso carnal agravado por un grupo de personas" en la casa del jugador, según indicó la abogada Raquel Hermida en una entrevista con Radio 10.La denuncia original en la Justicia del municipio de La Matanza, donde habría ocurrido el abuso, está siendo ampliada en estos días porque la víctima, según dijo la abogada, recibió amenazas del entorno del jugador, incluso de la madre de Montiel, cuando fue a ratificar la denuncia del abuso.Según detalló Hermida, la víctima había mantenido "una pequeña relación, corta" con Montiel, quien la invitó a conocer a su familia y le insistió que asistiera a la fiesta en La Matanza.La víctima es modelo y no toma alcohol, pero al probar dos tragos "quedó absolutamente inconsciente", señaló la aboga/ogda.Luego a la mujer "se la tiró en la puerta de la casa de Montiel" y "ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso", agregó la abogada, y tampoco "sabe todavía cómo llegó a su casa".El jugador, de 26 años, militó en el River Plate argentino entre 2016 y 2021, años en los que ganó una Copa Libertadores -frente al Boca Juniors en 2018- y dos Recopas Sudamericana, además de una Liga, tres Copas y dos Supercopas.Como internacional, intervino en los tres títulos logrados por la 'Scaloneta': la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022, en cuya final anotó el último penalti de la tanda contra Francia, que supuso el triunfo para Argentina y su tercer campeonato mundial.
El clásico alemán, entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, acapara la atención de la jornada de la Bundesliga en donde la disputa por los primeros lugares es la más apretada a estas alturas de la competición en la última década.El Dortmund llega al clásico como líder, con un punto de ventaja sobre el Bayern. El Union Berlín, que tiene cuatro puntos menos que el Bayern y recibe al Stuttgart, también podría meterse en la pelea por el título.El clásico se presenta en esta ocasión con un Bayern que llega tras el cese de Julian Nagelsmann en el banquillo y su relevo por Thomas Tuchel, que tendrá que debutar justo en un de los partidos más importantes de la temporada, y un Dortmund en racha, solo empañada por la derrota ante el Chelsea en la Liga de Campeones.Tuchel ha dicho que no piensa hacer una revolución de cara al partido. Tampoco tenía mucho tiempo para hacerla, pues la mayoría de sus jugadores estaban con sus respectivas selecciones.Probablemente hará algunos cambios puntuales y en los medios alemanes se baraja, por ejemplo, la posibilidad de Joshua Kimmich juegue un poco más retrasado y se encargue de conducir la salida del equipo con pelota dominada desde la propia mitad.Con Nagelsmann esa tarea quedaba en manos de los centrales. De resto habrá que ver como Tuchel se decide en determinadas posiciones y se opta por una línea de cuatro o por una línea de tres centrales con dos laterales adelantados después de que Nagelsmann estuvo variando entre las dos alternativas.El Bayern llega al partido con Jamal Musiala tocado tras haber sufrido una lesión muscular. No se descarta, sin embargo, que pueda estar al menos en el banquillo.En cambio, los bávaros pueden contar con el regreso del delantero Eric-Maxim Choupo-Moting.En todo caso, el Bayern está urgido de ganar no sólo para recuperar el liderato sino también para calmar las turbulencias que se han producido con el cese súbito de Nagelsmann.Tuchel necesita además viento a favor para las próximas tareas en las que tendrá al Friburgo en cuartos de final de la Copa de Alemania y al Manchester City en la misma instancia de la Liga de CampeonesToda la programación de la Jornada veintiséis de la Bundesliga:Viernes:Eintracht Frankfurt vs Bochum Sábado:RB Leipzig vs MagunciaUnión Berlín vs StuttgartFriburgo vs HerthaWolfsburgo vs AugsburgoSchalke vs Bayer Leverkusen Bayern vs Borussia Dortmund Domingo:Colonia vs Borussia MönchengladbachWerder Bremen vs Hoffenheim
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Más de 300 esgrimistas pidieron este martes en una carta abierta dirigida al Comité Olímpico Internacional (COI) que "mantenga sus recomendaciones de suspensión" contra los deportistas rusos y bielorrusos, autorizados a principios de marzo a reintegrarse en los torneos internacionales."En nombre de más de 300 esgrimistas actuales o retirados, les invitamos, como instancia que toma decisiones, a mantener las recomendaciones de suspensiones de las federaciones rusa y bielorrusa de esgrima y de sus comités nacionales olímpicos, y a asegurarse que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) siga sus directivas", escribieron estos deportistas en un correo dirigido a Thomas Bach, presidente del COI, y a Emmanuel Katsiadakis, presidente interino de la FIE.Esta toma de posición es consecuencia de la decisión, tomada el 10 de marzo por la FIE, de reintegrar a los rusos y bielorrusos a partir de abril - inicio del período de calificación para los Juegos Olímpicos de París-2024 -, "bajo reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI".La comisión ejecutiva del COI se reúne el martes para clarificar su posición sobre este eventual retorno, cuando los deportistas de los dos países son excluidos de las competiciones internacionales desde hace más de un año, tras la invasión de Ucrania por Rusia.Entre los firmantes de este correo enviado por 'Global Athlete', una agrupación de deportistas fuera de las instituciones deportivas clásicas que nació en el momento que los escándalos de dopaje afectaban a Rusia, se encuentra la estadounidense Lee Kiefer, campeona olímpica de florete en Tokio en 2021, la francesa Manon Brunet, bronce en sable detrás de dos esgrimistas que competían bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso (ROC), o la campeona olímpica (2008), la ucraniana Olga Kharlan."Con un desprecio total de la opinión de los deportistas, se ha permitido el regreso de Rusia y Bielorrusia a la competiciones de la FIE", denuncian los esgrimistas."A día de hoy, la agresión rusa a Ucrania ha provocado la muerte de 232 deportistas, la destrucción de 343 infraestructuras deportivas, el exilio de 40.000 deportistas y la ausencia de infraestructuras deportivas para 140.000 jóvenes deportistas", añaden.Según ellos, la suspensión debe perdurar e incluir las competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos, así como los mismos Juegos, "hasta que Rusia se retire completamente del territorio ucraniano".
El pasado fin de semana se llevó a cabo la final de la famosa Kings League, torneo que es organizado por el exfutbolista del Barcelona y de la Selección de España, Gerard Piqué. Dicha finalísima del certamen de fútbol siete se llevó a cabo en el mítico estadio del Camp Nou y aunque hubo de todo un poco en el campeonato, uno de los hechos que más llamó la atención fue el fuerte regaño que le propinó el otrora zaguero a uno de sus hijos.Piqué, según se pudo apreciar en algunos videos en las redes sociales, llegó al evento de la final de la Kings League en compañía de su actual pareja Clara Chía Martí y de sus hijos: Milan y Sasha. Al parecer, los niños no estarían del todo cómodos en el espectáculo futbolístico, que es organizado por su padre y algunos 'streamers' como Ibai Llanos y el famoso DJ Mario. En los cortos clips compartidos por cibernautas se puede observar las caras largas y de aburrimiento tanto de Sasha, como de Milán, y en otro video, que se masificó y se hizo tendencia, se vio fue el regaño que le propinó Piqué a su hijo mayor: Milan.Dicho episodio por parte del exdefensor del Barcelona no ha pasado por desapercibido y muchos criticaron su actitud en las plataformas sociales. Aquí el video del momento del regaño de Piqué a su hijo Milan:En algunos comentarios de los usuarios en redes sociales se lee: "Han querido desprestigiar a Shakira por llevar a sus hijos al Show de Jimmy Fallon, donde estaban cantando la sesión #53, pero no he visto quejarse a esos mismos de que Piqué llevó a sus hijos a un evento donde estaban aburridos y además grita a Milan"Recordemos que el primogénito de Piqué ya había hecho presencia en uno de los famosos debates de la Kings League y allí también tuvo una especie de mal rato con su padre. ¿Qué fue lo que dijo Gerard Piqué de la presentación de Shakira en el programa de Jimmy Fallon?"No quiero hablar del tema, no creo que toque", argumentaba el catalán. Después de un largo silencio, Gerard Piqué confesaba que "creo que las personas tenemos la responsabilidad, sobre todo los que somos padres, de intentar proteger a nuestros hijos", explicó el otrora jugador del equipo catalán y de la Selección de España.Milan y Sasha son los hijos que Piqué tuvo en su relación de más de 10 años con la cantante barranquillera Shakira, con quien se divorció, convirtiéndose en habitual tema en la prensa internacional.
El presidente de Indonesia, Jokowi Widodo, pidió este martes que no se politice el mundial de fútbol sub-20 a raíz del rechazo expresado en el país contra la participación de Israel, lo que motivó que la FIFA suspendiera un primer sorteo.En un mensaje grabado en sus redes sociales, Widodo reiteró su compromiso por la independencia del pueblo de Palestina y la solución de dos Estados en Israel y Palestina, pero abogó por cumplir con las normas de la FIFA."Estamos de acuerdo con el embajador palestino en Indonesia sobre que la FIFA tiene normas que sus miembros deben obedecer. No hay que mezclar deportes y política", aseveró el mandatario indonesio, quien precisó que el país trabajó duro para ser elegido sede del mundial, para lo que eliminó a otrasEn este sentido, confirmó que ha decidido enviar al presidente de la federación de fútbol indonesia, Erick Thothir, a Ginebra para reunirse con los representantes de la FIFA y tratar de buscar una solución a la polémica, aunque no se ha revelado la fecha.Está previsto que la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo previsto para este viernes e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, enviada el pasado 14 de marzo al Gobierno indonesio.Koster pidió en la misiva que se vetase la participación de la selección israelí en Bali, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".
Estes martes, las 'buenas nuevas' llegaron desde Argentina. Johan Carbonero fue operado con éxito de su rotura de ligamento cruzado y ahora deberá afrontar un largo proceso de recuperación para volver hacer sus habituales corridas por la banda, en el onceno titular de Racing Club. El colombiano, quien había sufrido una dura lesión en su rodilla izquierda hace unas semanas, ya pasó por el quirófano y la 'Academia' no dudó en dar la buena noticia y además dedicarle un sentido mensaje. "Johan Carbonero fue operado con éxito de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. ¡Fuerza Johan, te esperamos!, reza la publicación que compartió el equipo 'albiceleste' a través de la red social Twitter. Lo que le pasó a Carbonero es lo que un jugador nunca desea para su carrera, una grave lesión que no solo lo aleja de las canchas, sino que también le corta de tajo el buen momento que está viviendo a nivel futbolístico. Y es que si bien Carbonero no había registrado goles en la actual temporada de la Liga Argentina, sus corridas, gambetas y buenos remates le habían valido en el último tiempo para ser uno de los hombres considerados por el director técnico Fernando Gago. Los aficionados de la 'Academia' ya se habían acostumbrado a ver a Carbonero en el 'Cilindro de Avellaneda', marcando la diferencia y siendo uno de los mejores del equipo cada vez que podía. Sin embargo, el pasado 17 de marzo se dio el fatal momento que le produjo la lesión. Racing visitó a Unión de Santa Fe y el colombiano fue alineado en el once titular, cuando previamente había estado en duda por un dolor que sintió en los entrenamientos. Carbonero apenas duró en cancha 17 minutos, no resistió la dolencias y tuvo que ser sustituido por Gabriel Hauche. Un días después, se confirmó la rotura de ligamento cruzado en su pierna izquierda. Fue así como el colombiano tuvo que cortar una racha siete partidos en la presente temporada de la Liga Argentina, alcanzo así 454 minutos de juego con la camiseta azul y blanca. Por otro lado, su lesión también le truncó la posibilidad de jugar con la Selección Colombia frente a Corea del Sur y Japón, partidos de fogueo a los que había sido convocado. Ahora solo queda esperar su recuperación y evolución para vuelve a los terrenos de juego.
No solamente los equipos de la Liga del fútbol profesional colombiano están aprovechando para sumar jugadores que estaban sin contrato a sus actuales plantilla, en la apertura de las inscripciones por parte de la Dimayor. Los de la Primera B también se mueven y ese es el caso de Bogotá FC que anunció este martes la contratación del volante Sebastián Salazar, de 27 años. Salazar dejó un grato paso por Santa Fe, en el que se formó y jugó profesionalmente en las temporadas comprendidas entre 2014 y 2019, obteniendo títulos en la Liga y Superliga de nuestro país e hizo parte de la nómina que salió campeona de la Copa Sudamericana en 2015.En el año 2020, el mediocampista bogotano se marchó en el segundo semestre de la temporada al Goiás, de Brasil, en donde solamente duró un semestre.Sebastián Salazar también defendió los colores de Jaguares de Córdoba, en el 2021, en la que fue su más reciente experiencia en la primera división del balompié nacional. Ahora para este 2023, el futbolista nacido el 30 de septiembre de 1995 se une a la disciplina de los capitalinos, que han tenido un arranque en el Torneo de la B con solamente 5 puntos, de 27 posibles, y que tuvo a Francisco Nájera en primera instancia como entrenador y después ante su salida; llegó a tomar las riendas César Torres, quien cuenta con experiencia.¿Cuándo juega Bogotá FC en el Torneo Betplay?Bogotá Fútbol Club tiene dos compromisos en la presente semana. Por un lado se encuentra el partido de la Copa Betplay frente a Alianza Petrolera, en la ciudad de Barrancabermeja. En la ida quedaron 2-2. Será a las 4 de la tarde, en el estadio Daniel Villa Zapata. Y por la décima fecha de la Primera B, los bogotanos de corazón visitarán el próximo lunes 3 de abril a Cúcuta Deportivo.
La Selección Colombia culminó su gira por Asia con una victoria sobre Japón por marcador de 2 a 1. Sin embargo, más allá del resultado, lo más destacado fue el gol de Rafael Santos Borré, que no solo puso el tanto de la ventaja, pues su anotación de chilena se robó los aplausos y elogios de propio y extraños. El encuentro frente a los japoneses no fue fácil para la 'tricolor', si bien tenían la experiencia previa de haberse enfrentado en dos mundiales distintos (Brasil 2014 y Rusia 2018), los nipones siempre imponen condiciones con un juego dinámico y esta vez apenas a los dos minutos se fueron en ventaja.Para la fortuna de los cafeteros, Jhon Jáder Durán puso la igualdad antes de ir al descanso y ya en la segunda parte vino la joya, no solo del partido, sino quizá de la jornada futbolera a nivel mundial. El delantero del Eintracht Frankfurt aprovechó un rebote tras una buena jugada de Jhon Arias, se alzó por los aires y definió con una espectacular chilena. Ahora bien, después de toda la euforia del encuentro, cabe resaltar que Santos Borré no es el único jugador que ha marcado de esta acrobática forma vistiendo la camiseta de la Selección Colombia, al barranquillero lo acompaña un jugador más en esa lista, en cuanto a equipos de mayores se refiere.En pleno inició de siglo XXI, más exactamente el 2 de septiembre del 2000, Jairo 'El Tigre' Castillo se fajó con un golazo en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Juan Pablo Ángel envió un centro al área, un chileno quiso rechazar, pero el balón quedó en el aire y el atacante cafetero la mandó a guardar de chilena. Ese tanto significó la victoria para nuestro combinado, en juego válido por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Corea y Japón 2002.
Este miércoles, en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, Deportes Tolima y Millonarios se enfrentarán en la cancha del estadio Murillo Toro, en donde se pondrán al día en el calendario del campeonato después de que no se pudo jugar el pasado 12 de febrero, por la irrupción de un hincha a la cancha para golpear a Daniel Cataño, de pasado en el vinotinto y oro y ahora en el plantel de los 'embajadores'.El volante antioqueño reaccionó cuando se sintió agredido por la espalda y alcanzó al referido seguidor para empujarlo y lanzarlo al césped. Ante ese hecho de violencia, el partido entre tolimenses y bogotanos ni siquiera comenzó, no se movió el balón en la ciudad de Ibagué y se armó escándalo y polémica por lo sucedido.A esto, hay que sumarle que el bus que conducía a los dirigidos por Alberto Gamero fue impactado por una piedra, en el que por fortuna no salieron lesionados.Ahora, en las horas previas de este compromiso, en las redes sociales del Tolima arrancaron con una campaña en la que hacen un llamado a sus seguidores a vivir en sana paz y armonía el espectáculo futbolero, con el fin de que no se repitan episodios como el del pasado mes de febrero.No tirar objetos al terreno de juego, cumplir con las normas en el escenario deportivo y evitar el uso de pólvora, entre otros, fueron los mensajes publicados por el conjunto 'vinotinto y oro', en pro de buscar que los aficionados tengan un comportamiento adecuado en el Murillo Toro.Ahora se tiene la expectativa de que se viva una fiesta de fútbol en Ibagué y que solamente se hable de goles, gambetas, buenas jugadas, espectaculares atajadas y no de situaciones extrafutbolísticas. ¿A qué hora juega Tolima vs. Millonarios?El partido entre Tolima y Millonarios se jugará este miércoles 29 de marzo de 2023, a las 8 de la noche, en el estadio Murillo Toro. En ese aspecto, cabe señalar que en el Twitter del equipo tolimense se dieron recomendaciones con respecto a la boletería y la forma en que se va a tener el ingreso al escenario.
Boyacá Chicó y La Equidad se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto 'ajedrezado', equipo revelación del actual torneo, parcialmente es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos, siendo una victoria contra los capitalinos suficiente para llegar a la primera posición, a falta todavía de una jornada por disputar.Por su parte, los visitantes están en la otra cara de la moneda; actualmente ocupan la casilla número 18 con ocho unidades, por lo que empezar a sumar de a tres es una necesidad para escalar puestos y salir del fondo de la tabla.Boyacá Chicó vs La Equidad, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Boyacá Chicó y La Equidad?• Hora: 7:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.