El Audax Italiano rompió este martes 7 de marzo los pronósticos y eliminó a la Universidad Católica, al vencerlo por 3-2, en el duelo chileno por la clasificación para la fase de grupos de la Copa Sudamericana.Los 'cruzados' se adelantaron dos veces en el marcador, pero no supieron conservar la ventaja. En el estadio El Teniente de Rancagua golpeó primero Universidad Católica, actual líder de la liga chilena.A los 16 minutos, el argentino Fernando Zampedri colocó el balón en la red tras una bella jugada colectiva, con taconazo incluido en el área de Audax.Pero la alegría de los de Ariel Holan no fue ni siquiera 'mazazo'. En la siguiente jugada, tres minutos después, Matías Sepúlveda anotó el 1-1 con un espectacular zapatazo desde fuera del área.El partido se puso intenso, con 'cruzados' e 'itálicos' buscando un gol que les asegurara un puesto en la fase de grupos, y sin ganas de que la llave se resolviera en la fatídica tanda de penales.En el 35, Zampedri volvió a poner a su equipo arriba con un gol de cabeza, tras un disparo lejano del colombiano Brayan Rovira, que no logró atrapar el arquero y un fabuloso pase de Aravena, atento al rechace.La segunda parte arrancó con hambre de remontada por parte de los pupilos de Manuel Fernández, técnico que llegaba a la eliminatoria envuelto en dudas.Gonzalo Sosa igualó 2-2 a los 56 con un gran cabezazo en el punto de penalti tras un gran balón colgado de Sosa, y dos minutos después Michael Fuentes marcó el tercero, después de una jugada mal defendida por la Católica y un gran pase de Ríos, para certificar la victoria de Audax sobre un rival que ya no supo reaccionar.Cobresal y Palestino se disputarán este jueves el otro cupo chileno en la segunda competición internacional de Sudamérica.
El ecuatoriano Universidad Católica empató 0-0 con el colombiano Millonarios en el partido de ida que sostuvieron el jueves en Quito, por la segunda fase de la Copa Libertadores-2023. Millonarios se alzó con un valioso punto de visitante de cara al compromiso de vuelta que se jugará el 2 de marzo, en la cancha de El Campín en Bogotá, que la Católica pisará con las apuestas en contra.El triunfador de la llave enfrentará en la tercera rueda al ganador de los cotejos entre el brasileño Atlético Mineiro y el venezolano Carabobo, que igualaron 0-0 el miércoles.Siendo de los clubes colombianos más condecorados y con más participaciones internacionales, los embajadores mostraron su linaje ante el 'trencito azul', que en sus 60 años de vida no ha podido ganar el campeonato ecuatoriano.'Millos' asumió desde el pitazo inicial la tenencia del balón en el choque escenificado en el estadio Rodrigo Paz, el cual se convirtió en el primero entre ambos equipos por torneos de la Conmebol.El mando futbolístico no fue suficiente para que pudieran vencer los bogotanos, semifinalistas de la Libertadores (en 1960, 1973 y 1974) y de la Copa Sudamericana (2007 y 2012).La exasperación por la victoria derivó en ásperas escenas durante el tercer cuarto de hora, llevando al árbitro brasileño Braulio Machado a amonestar a dos jugadores de la 'chatoleí' y a uno del 'ballet azul'.La Católica expuso poco ataque a pesar de colocar un tridente integrado por el criollo Arón Rodríguez, el paraguayo Cristian Colmán y el panameño Ismael Díaz, que si bien generó más remates al fondo nada fue hacia la portería.- Sin talento -Las dos escuadras no exhibieron ingenio para idear claras opciones de gol que alarmen a sus arqueros, que ni se desmelenaron durante el juego con el que los clubes hicieran su estreno en la Libertadores de 2023.Millonarios tuvo una mejor circulación sobre el gramado dejando percibir que lleva ritmo, cuando la Católica sostuvo su último partido oficial en octubre pasado por el certamen nacional de 2022, en el que se ubicó segundo en la tabla acumulada con 56 puntos en 30 partidos al hacer una buena campaña de la mano del técnico argentino Miguel Rondelli.El 'trencito azul', ahora dirigido por el español Igor Oca, prefirió replegarse en el segunda tiempo a la espera de confusiones del contrario para abalanzarse hacia la valla defendida por Alvaro Montero, a quien 'san palo' le salvó al minuto 62 al evitar que se anide un cabezazo de Kevin Minda.El timonel de 'Millos', el cafetero Alberto Gamero, renovó la línea ofensiva a los 73 minutos, sustituyendo a Daniel Cataño por Yúber Quiñones y a Leonardo Castro por Jader Valencia, pero resultó tarde para acometer con fortaleza. Luego hizo tres cambios más, pero igual el resultado quedó inalterable.El elenco embajador mantiene así su invicto desde 1962 ante equipos ecuatorianos por la Libertadores.
Este jueves Universidad Católica y Millonarios midieron fuerzas en la segunda fase de la Copa Libertadores, donde ambos equipos se juegan un cupo a la siguiente ronda del certamen continental. En el duelo de ida, disputado en Quito, Darwin Cuero y Óscar Cortés protagonizaron un fuerte choque que tuvo detenido el compromiso por varios minutos.A la altura del minuto 17, los dirigidos por Alberto Gamero tuvieron una jugada clara de gol en la cual el joven extremo del conjunto 'embajador' estuvo cerca de abrir el marcador. Tras un buen pase de uno de sus compañeros quedó mano a mano con el guardameta de los ecuatorianos, quien salió con todo y se terminó estrellando con el atacante de 19 años.El arquero ecuatoriano quedó tendido en el suelo y tuvo que ser atendido por el cuerpo médico, razón por la cual el encuentro estuvo interrumpido durante seis minutos. Finalmente, el golero de Universidad Católica logró recomponerse y continuar en el juego.Vea el choque entre Óscar Cortés y Darwin Cuero:
Uno de los futbolistas que fue rechazado por Paulo Autuori en Atlético Nacional para la temporada 2023 fue Brayan Rovira, mediocampista que estuvo el último semestre en el Deportes Tolima. Parece que para este año, el nacido en Bosconia tendrá su primera experiencia en el fútbol internacional.Desde Chile, informan que el futbolista de 26 años ya tendría el visto bueno del entrenador Ariel Holan, para convertirse en nuevo jugador de Universidad Católica, uno de los equipos más representativos del balompié ‘austral’.El diario ‘La Tercera’ de este país, informó que: “La opción del colombiano toma fuerza en la Universidad Católica. Hace un tiempo que el DT argentino advirtió que en la mitad de la cancha existen pocas variantes, aunque ya se sumó Bryan González luego de disputar el Sudamericano Sub 20 con la Selección. No obstante, Holan no desea correr riesgos ante la disputa de tres torneos, y espera que sobre la hora se sume una nueva incorporación a su plantel”.Según informó este medio de comunicación, una de las claves por la que Rovira fuera la principal opción, es su experiencia en torneos internacionales con Nacional. Además de coronarse campeón tres ocasiones con los antioqueños y de quedarse con la Superliga con el Tolima, en el 2022.Aunque en primera oportunidad, en el club chileno se habló de la posibilidad de fichar a Yeison Gordillo, su llegada definitiva a Unión de Santa Fe, en Argentina, obligó a Holan a buscar más alternativas. El mediocampista exJunior de Barranquilla fue pretendido por los ‘australes’, pero a última hora se decantó por ir al fútbol argentino.En el último año, Brayan Rovira jugó 48 partidos con el Deportes Tolima, todos como titular. En su paso por el cuadro tolimense anotó dos goles y acumuló 4.251 minutos en el equipo 'pijao'. Sin embargo, no pudo conseguir buenos resultados en las ligas locales. En enero de 2023 se unió a los entrenamientos de Nacional, dueño de sus derechos económicos y deportivos, pero no fue considerado por el entrenador para estar en la nómina.¿Cuál es la experiencia que tiene Brayan Rovira?El cesarense ha jugado en cuatro clubes del fútbol colombiano. Su carrera la comenzó en Atlético Nacional, en el 2015 siendo promovido por Rueda desde las divisiones menores. Luego de no tener muchas oportunidades en el cuadro ‘verdolaga’, se fue en condición de préstamos a Envigado y Bucaramanga, donde estuvo durante tres temporadas, antes de regresar al cuadro verde de Medellín. En las toldas de Nacional estuvo desde 2019 hasta 2021, antes de volver a ser prestado al Deportes Tolima. Con los pijaos tuvo un rol importante en el mediocampo dirigido por Hernán Torres.
El partido de vuelta de los cuartos de final de la copa de Chile entre la Universidad Católica y la Universidad de Chile fue suspendido este miércoles luego del lanzamiento de fuegos artificiales contra el portero del equipo visitante, en el enésimo acto vergonzoso del fútbol chileno.El incidente se produjo a los cinco minutos de iniciado el partido después de que el equipo cruzado se adelantara en el marcador con un polémico gol de penalti.La pena máxima fue transformada por el argentino Fernando Zampedri, momento en el que los hinchas de su equipo empezaron a lanzar petardos de gran potencia sobre la portería defendida por Martín Parra, meta rival.Ante la situación, y con el portero rodeado de humo y con las manos en los oídos, el árbitro del encuentro ordenó a los jugadores regresar a los vestuarios.Minutos después, la Federación en coordinación con las fuerzas de seguridad y los gestores del estadio decidieron suspender de forma indefinida el partido.El incidente se produce en medio de un debate nacional sobre los aforos de los estadios y la gestión de la seguridad tanto en el interior como en el exterior de los mismos.Meses atrás la Conmebol sancionó a Colo Colo uno de los equipos más importantes del país por los incidentes de los aficionados en un partido de la Copa Sudamericana.Este se suma a los numerosos incidentes violentos que se producen en el país tanto en los eventos deportivos como en otro tipo de espectáculos, como los conciertos de música.Anoche el concierto del cantante puertorriqueño Daddy Yankee terminó con avalanchas, violencia en los exteriores y más de 4.000 personas que lograron colarse sin entrada al Estadio Nacional de Santiago. La organización responsabilizó a las fuerzas de seguridad del caos que se generó y aseguró haber cumplido con los protocolos de seguridad requeridos.
Sao Paulo se impuso este jueves con suma facilidad por 4-1 a un Universidad Católica alicaído y certificó su billete para los cuartos de final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará a Ceará, en un duelo entre equipos brasileños.El conjunto paulista tenía pie y medio en cuartos tras el 2-4 del partido de ida, en Santiago, pero quiso brindar una goleada incontestable a su afición, necesitada de títulos importantes. El último fue precisamente la Copa Sudamericana de 2012.El 'tricolor' de Morumbí enterró cualquier esperanza del club chileno en la primera mitad con los tantos de Luciano, en el minuto 14, y Eder, de polémico penalti señalado por el VAR en la última jugada antes del descanso.Las promesas Joao Moreira y Rodriguinho, que además debutaba, marcaron sus primeros goles con el Sao Paulo en los minutos 59 y 81, reséctivamente.Los 'cruzados' sólo despertaron en el segundo tiempo, pero se encontraron con un inspirado Jandrei. Sólo Fuenzalida fue capaz de batir al portero brasileño en el minuto 88.El técnico Rogério Ceni, protagonista de la última era dorada del 'tricolor' de Morumbí, parece haber dado con la tecla de un equipo que juega con tres centrales, laterales abiertos y que tiene a Luciano como su nuevo abanderado. El delantero brasileño, de 29 años, fue esta noche del jueves el gran protagonista, escoltado por un inspirado Patrick, que siempre se acercó con peligro.Sao Paulo marcó territorio desde el arranque, aunque la primera fue de Valencia para los visitantes en un error de concentración de la zaga brasileña. El delantero chileno se quedó mano a mano con Jandrei, pero finalizó fuera.Esa tremenda ocasión perdida puso en tensión al Sao Paulo, que empezó a acumular ocasiones hasta que Luciano remató de primeras en la entrada del área un centro raso de Patrick. Su disparo lo desvió Parot y despistó por completo a Pérez. Fue el décimo gol del atacante, cuarto en esta Copa Sudamericana.Luciano y Patrick pudieron marcar el segundo, que al final anotaría Eder poniendo fin a una sequía de casi tres meses en un penalti marcado por el VAR por mano de Valencia a la salida de un córner.Ahora el cuadro de Ariel Holan, extécnico del Santos, necesitaba cuatro goles para llevar la eliminatoria a los penaltis. El técnico argentino, desesperado, se fue directo para discutir con el árbitro venezolano Alexis Herrera tras el pitido que decretaba el final del primer tiempo.Sao Paulo salió demasiado relajado en la reanudación y La Católica lo aprovechó y empezó a poner trabajo a Jandrei. Pero cuando parecía que los de Holan empezaban a asentarse en el Morumbí, Moreira apareció solo en el segundo palo para finalizar un pase de Patrick y anotar su primer tanto con el primer equipo.Los 'cruzados' intentaron entonces recuperar el honor perdido. Núñez y Zampedri no acertaron ante Jandrei, sí lo hizo Fuenzalida cuando ya todo estaba resuelto. Antes, Rodriguinho anotó el cuarto para Sao Paulo, que ahora se enfrentará con Ceará, que roza los puestos de descenso en el torneo Brasileño.Ficha técnica:4. Sao Paulo: Jandrei; Rafinha (m.67, Rodriguinho), Diego Costa, Miranda (m.45, Joao Moreira), Léo, Welington; Gabriel Neves, Igor Gomes (m.45, Talles), Patrick (m.66, Luizao); Eder (m.75, Rigoni) y Luciano.Entrenador: Rogério Ceni.1. Universidad Católica: Sebastián Pérez; Cristian Cuevas (m.29, Daniel González, m.45 José Pedro Fuenzalida), Tomás Asta-Buruaga, Branco Ampuero, Alfonso Parot (m.70, Nehuén Paz); Ignacio Saavedra, Marcelino Núñez, Fabián Orellana (m.78, Felipe Gutiérrez); Fernando Zampedri, Gonzalo Tapia (m.78, Aaron Astudillo) y Diego Valencia.Entrenador: Ariel Holan.Goles: 1-0, m.14: Luciano. 2-0, m.45+5: Eder, de penalti. 3-0, m.59: Joao Moreira. 4-0, m.81: Rodriguinho. 4-1, m.88: Fuenzalida.Árbitro: el venezolano Alexis Herrera amonestó a Eder, Zampedri y Nehuén Paz.Incidencias: partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, jugado en el estadio Morumbí, en Sao Paulo, ante 47.097 espectadores.
Sao Paulo ganó de visita 4-2 al chileno Universidad Católica en un áspero partido de ida válido por los octavos de final de la Copa Sudamericana-2022, jugado en Santiago, en el que el club brasileño sufrió tres expulsiones.El triunfo de Sao Paulo se cerró gracias a los goles de Reinaldo a los 15 minutos, Luciano en dos ocasiones (28 y 39) y el argentino Jonathan Calleri (63). Fernando Zampedri a los 47 y Diego Valencia a los 85 anotaron para Católica.Tras un primer tiempo de clara superioridad, Sao Paulo desordenó los papeles y sumado a las expulsiones de Igor Vinicius (51), Rodrigo Néstor (73) y Calleri (87), casi hipoteca lo que parecía un triunfo claro contra una deslucida Universidad Católica, que ni con tres hombres más en cancha pudo dar vuelta el marcador.La revancha se jugará el próximo jueves en Brasil cuando Sao Paulo recibirá a Universidad Católica en el estadio Morumbí.Un huracán paulistaSao Paulo salió decidido desde el primer minuto por el triunfo. Presionó la salida de Católica, se adueñó de la banda izquierda y en menos de 15 minutos ya se veía en ventaja con el penal convertido por Reinaldo con un tiro muy ajustado.El mal estado de la cancha le jugó una mala jugada al equipo chileno cuando el internacional Mauricio Isla le robó el balón a un brasileño en el área, pero se resbaló y le entregó la pelota a Luciano que casi con arco desguarnecido anotó el segundo gol paulista.A poco de terminar el primero tiempo, Luciano nuevamente aprovechó la fragilidad de la defensa cruzada y con un delicado toque se habilitó sólo, superó a los centrales y quedó frente al arco para marcar el tercero.Festival de expulsionesLa 'UC' inició el segundo tiempo con otra cara y anotó el descuento rápidamente tras una asistencia desde la derecha de José Pedro Fuenzalida, que dejó al delantero argentino Fernando Zampedri solo ante el arco paulista para marcar.La desazón tocó las puertas del Sao Paulo cuando comenzaron las expulsiones. El lateral derecho Igor Vinicius, fue el primero tras recibir la segunda cartulina amarilla por golpear a un rival. Pero el argentino Jonathan Calleri, tras una mágica jugada en la izquierda de Patrick, recibió el balón en las puertas del área y anotó el cuarto de Sao Paulo.Un pisotón del paulista Rodrigo Néstor sobre el chileno Marcelino Nuñéz fue advertido por el VAR que llamó al árbitro uruguayo Christian Ferreyra, quien tras revisar la jugada expulsó al brasileño.Calleri pasó de héroe a villano tras ser expulsado por segunda tarjeta amarilla, dejando al Sao Paulo con ocho hombres.Diego Valencia, anotó el segundo para la 'UC', pero el tiempo ya no era suficiente para cambiar la suerte de los chilenos que quedan en difícil situación para la revancha.
El Flamengo denunció hoy agresiones y gestos racistas de la hinchada del Universidad Católica durante el encuentro de copa Libertadores disputado en Santiago de Chile y pidió una dura sanción para la "entidad cruzada", incapaz de controlar a sus barras bravas.En un mensaje difundido en redes sociales, la directiva del "Mengao" aseguró "la noche del jueves, en el estadio San Carlos de Apoquindo, en Santiago de Chile, se registraron lamentables escenas de racismo, lanzamiento de piedras, botellas y bengalas (un niño resultó herido) por parte de la hinchada contraria hacia la hinchada rojinegra"."¡No podemos soportar esto más! Hay que tomar medidas severas", agregó el club brasileño. Poco después del encuentro se difundieron en las redes sociales una serie de imágenes de las gradas y el exterior del estadio, una de las cuales mostraba a un niño con una herida sangrante en la cabeza.La denuncia se produce apenas tres días después de que seguidores de la Universidad Católica y de su máximo rival, el Colo Colo, se pelearan en las gradas del mismo estadio durante la disputa del clásico nacional, que concluyó con empate a un gol.¿Cuánto quedó Universidad Católica vs. Flamengo?El Flamengo venció 2-3 y se colocó a la cabeza de su grupo de clasificación de la Copa Libertadores con nueve puntos, seis más que su rival que marcha tercero.La entidad de "la franja" atraviesa una grave crisis de juego y resultados que le mantiene en la parte baja de la clasificación nacional, muy lejos de los líderes, Colo Colo y Unión Española.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Luego de haber tenido un buen paso por la Liga de Quito, Cristian Martínez Borja arribó al Junior de Barranquilla como uno de los grandes fichajes para el segundo semestre del 2021. Sin embargo, su paso no fue el mejor. En 21 partidos, tan solo marcó tres goles y dio dos asistencias.Por eso, en el 'tiburón' pusieron punto final a la vinculación del delantero, de 34 años, y más cuando contrataron a Miguel Ángel Borja y Fernando Uribe para la temporada 2022. Así las cosas, el nacido en Quibdó quedó libre, a la espera de nuevas ofertas, las cuales llegaron y se concretaron.En las últimas horas, Universidad Católica, de Ecuador, anunció que "Cristian Martínez Borja selló su vinculo con el club y se convierte en nuestro nuevo refuerzo y grito de gol para este 2022", con una publicación en su cuenta oficial de Twitter, que, rápidamente, tuvo acogida en los hinchas.Frente a esta noticia, Francisco Correa, gerente deportivo de la Universidad Católica, expresó, en 'Radio La Red', que "nos ofrecieron a Martínez Borja a través de Junior, luego quedó libre y todo se facilitó. No tuvo un gran año en Colombia, pero es un jugador probado, esperamos se recupere. Llega por un año."Esta será la segunda experiencia de Cristian Martínez Borja en territorio ecuatoriano, tras jugar en Liga de Quito. Además, se suma a sus pasos por Brasil, México y Serbia, como ligas en el extranjero donde dijo presente.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Libertadores para el olvido para Atlético Nacional. Con tan solo un triunfo, dos empates y tres derrotas, los 'verdolagas' finalizaron últimos en su grupo. Razón por la que el estratega Alexandre Guimarães puso la cara."La autocrítica es de total responsabilidad porque soy quien está al frente. El cierre de la segunda vuelta no fue el esperado. Ahora toca reunirse y planificar lo que se viene", expresó.Nacional no salvó la patria para los colombianos: cayó 2-0 contra Católica, en LibertadoresSin embargo, para el entrenador no todo fue negativo. "Rescato las ganas de los jugadores, de ir al frente y querer sacar el partido", sentenció el entrenador.Quien también habló fue uno de los capitanes del club, Brayan Rovira. El mediocampista asumió la derrota, pero dejó claro que nada termina ahí y que todo debe continuar.¡Decepcionante! Así fue la participación de los equipos colombianos en la Copa Libertadores"Cabeza arriba, una derrota difícil y dura para lo que significa Atlético Nacional. Frente en alto y orgulloso. Vamos a estar listos para lo que venga", dijo el mediocampista.
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados este miércoles por el seleccionador de Francia, Didier Deschamps, junto con su compañeros de equipo Jules Koundé, Eduardo Camavinga y Aurelien Tchoumeni, y el atlético Antoine Griezmann.En la última convocatoria de la temporada, para afrontar a Gibraltar el 16 de junio en Faro (Portugal) y a Grecia el 19 en el Estadio de Francia, en partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024, el técnico ha apostado por la continuidad, sin grandes novedades.El retorno de Dembelé se produce tras una larga ausencia por lesión y después de que el francés haya reaparecido con su club, con el que ha disputado solo dos partidos completos desde entonces.Algo similar sucede con Mendy en el Real Madrid, pero también ha regresado al grupo, en el que también está Chritophe Nkunku, que está en gran forma con el Leipzig tras la lesión que, a última hora, le hizo perderse el Mundial."En la última convocatoria de marzo estaba lesionado, no ha jugado muchos partidos. Ya le conocemos bien, conoce bien el puesto y tiene una polivalencia porque puede jugar también a la derecha aunque su puesto es lateral izquierdo. No está a tope de forma por su lesión y sus pocos minutos, pero la calidad no ofrece dudas", indicó el técnico sobre Mendy.El retorno del madridista a la lista de convocados ha permitido a su compañero de equipo Camavinga recuperar su puesto entre los centrocampistas.En cuanto a Tchouameni, Deschamps defendió su convocatoria pese a que ha perdido el puesto de titular en el Real Madrid por su calidad, aunque reconoció que "psicológicamente no está viviendo la mejor temporada de su joven carrera"."No está tan tranquilo como en años anteriores, pero está en el Real Madrid, donde hay mucha competencia. Y no ha ido a los grandes partidos de la Liga de Campeones como figurante, aporta. Yo no soy Ancelotti, pero su calidad es indiscutible", indicó.El seleccionador francés se refirió también a la nacionalización como español de Robin Le Normand: "No me molesta que lo haya hecho, nunca me han molestado esas cosas, es su elección"."Forma parte de los jugadores que tienen una carrera atípica. Le seguíamos desde hace tiempo, aunque no está en uno de los clubes que más vigilamos. Le vemos cuando juega contra el Madrid o el Barcelona. Además, es un jugador que por su personalidad no está muy presente en los medios", señaló sobre el defensa de la Real Sociedad."Pero su rendimiento deportivo es muy bueno desde hace varias temporadas. Le deseo lo mejor con la selección española", agregó.Lista de Didier Deschamps:Porteros: Alphonse Areola (West Ham/ING), Mike Maignan (Milan/ITA), Brice Samba (Lens/FRA)Defensas: Axel Disasi (Mónaco/FRA), Wesley Fofana (Chelsea/ING), Theo Hernandez (Milan/ITA), Ibrahima Konaté (Liverpool/ING), Jules Koundé (Barcelona/ESP), Benjamin Pavard (Bayern Múnich/ALE), Dayot Upamecano (Bayern Múnich/ALE), Ferland Mendy (Real Madrid/ESP)Centrocampistas: Eduardo Camavinga (Real Madrid/ESP), Youssouf Fofana (Mónaco/FRA), Adrien Rabiot (Juventus Turín/ITA), Aurélien Tchouaméni (Real Madrid/ESP), Antoine Griezmann (Atlético Madrid/ESP)Delanteros: Kingsley Coman (Bayern Múich/ALE), Olivier Giroud (Milan/ITA), Randal Kolo Muani (Francfort/ALE), Kylian Mbappé (París SG/FRA), Marcus Thuram (Mönchengladbach/ALE), Ousmane Dembele (Barcelona/ESP) y Christopher Nkunku (Leipzig/ALE).
En ‘plenas’ vacaciones, Luis Díaz pasó la pagina de la reciente temporada con el Liverpool, eso sí, no sin antes hacer un balance de lo realizado durante esta última campaña, a través de un mensaje en sus redes sociales, que tuvo inmediata repercusión por los aficionados ‘reds’.A pesar de estar disfrutando de sus días libres en tierras colombianas junto a su familia, el guajiro mantiene la mente en el conjunto inglés y lo que fue esta temporada a nivel individual, empeñada y permeada por la lesión en su rodilla que lo alejó de los terrenos de juego por varios meses, incluso, hasta llevarlo a intervención quirúrgica.Sin embargo, así como lo manifestó en su mensaje que compartió a través de sus redes sociales, queda un balance positivo y de aprendizaje por todo lo sucedido, de cara a lo que viene: “Muchachos, aunque se han aprendido muchas lecciones, una temporada difícil y extraña ha llegado a su fin. ¡Me gustaría agradecerles a todos por el apoyo durante mi recuperación y a todo el equipo en cada partido!”.“Fue un año de altibajos, pero al final conseguimos asegurarnos un puesto en los puestos europeos. Estoy seguro de que la próxima temporada será aún mejor y con más celebraciones. Sigamos trabajando duro para sobresalir y lograr los objetivos por los que nos jugamos. ¡Nos vemos la próxima temporada!”, sentenció el guajiro en su cuenta oficial de Instagram.Las réplicas de aficionados colombianos e hinchas ‘reds’ cundieron las caja de comentarios con mensajes posivtivios y de apoyo al ‘23’, quien ya dejó sus problemas físicos en el pasado y está centrado en disfrutar junto a su familia y, en su regreso a Liverpool, retomar ese nivel mostrado, que lo hizo figura y ficha inamobible dentro del onceno titular de Jurgen Klopp.Justamente, en las últimas horas ‘Luchito’ fue visto en territorio colombiano, acompañado de Geraldine Ponce, en un emotivo reencuentro con Enrique Serje, con quien compartió camerino en el Junior de Barranquilla en aquel bicampeonato del 2018 Clausura y 2019 Apertura.¿Cómo le fue a Luis Díaz en la presente temporada?El oriundo de Barracas logró completar un total de 21 encuentros durante toda la campaña con los ‘reds’, entre Community Shield, Champions League y Premier League, competencia en la que se ausentó desde la jornada once hasta la 31, fecha en la que nuevamente regresó frente al Leeds United, luego de varios meses de recuperación por su lesión de rodilla sufrida contra el Arsenal.
Siga en directo los mejores momentos de Sevilla y Roma, en el juego válido por la final de la Europa League 2022-2023.El Sevilla ha alcanzado la final de la Copa de la UEFA/Europa League por séptima vez, dos más que cualquier otro club. Han ganado siempre que la han alcanzado: 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020La Roma disputará la final de la Copa de la UEFA/Europa League por segunda vez, perdiendo la primera en 1991 ante el Inter. Es su quinta gran final europea tras 1961 (Copa de Ferias), 1984 (Copa de Europa), 1991 (Copa de la UEFA) y 2022 (Conference League).Sevilla vs Roma, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es la final de la Europa League entre Sevilla y la Roma?Hora del partido: 2:00 p.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN y Star +.
Este miércoles la Selección Colombia Sub-20 tendrá que sortear su suerte en los octavos de final frente a Eslovaquia, donde espera poder seguir avanzando de forma satisfactoria en sus aspiraciones hacia el título en el Mundial Sub-20 de Argentina.Así las cosas, para este duelo que se disputará en el estadio San Juan Bicentenario, a partir de las 12:30 p.m. (hora de Colombia), Héctor Cárdenas, entrenador de la 'tricolor' dispuso de sus mejores hombres para afrontar este duelo inédito de la Copa del Mundo juvenil.Formación: Luis Marquines; Édier Ocampo, Kevin Mantilla, Fernando Álvarez, Andrés Salazar; Jhojan Torres, Gustavo Puerta; Yaser Asprilla, Óscar Cortés, Alexis Manyoma; Tomás Ángel.Recordemos que la 'tricolor' llegó a esta instancia como líder del Grupo C, luego de vencer a Israel y Japón, con el marcador de 2-1, e igualar a un tanto con Senegal. De esta forma y como invicto, el combinado patrio espera avanzar un peldaño más en la cita orbital.El duelo entre la Selección Colombia y Eslovaquia lo podrá ver por la pantalla principal de Gol Caracol y GolCaracol.com, desde 12:00 p.m. (hora colombiana) con la previa, y a partir de las 12:30 p.m. el partido entre sudamericanos y europeos por un cupo a los cuartos de final.
Para Atlético Nacional, este miércoles 31 de mayo se conmemora una fecha importante, ya que se festeja el momento en el que se coronaron campeones por primera vez en su historia de una Copa Libertadores.Para aquella edición del torneo continental, el conjunto 'verdolaga' compartió el Grupo 3 con Millonarios, Deportivo Quito y Emelec, clasificando como segundo, por detrás del conjunto 'embajador'.En los octavos de final, el conjunto verde de Atioquia se enfrentó a Racing Club de Avellaneda. En la ida, se impuso 2-0 a la 'academia' en condición de local. Sin embargo, en la vuelta, el club argentino le pondría presión y empataría la serie. No obstante, al minuto 86 Felipe Pérez Urrea, el delantero paisa, marcó el gol que le dio el pase a Nacional a los cuartos de final. En esta instancia, tendría que enfrentarse con un viejo conocido: Millonarios. En la ida, en el Atanasio Girardot, el equipo de Medellín se impuso por la mínima diferencia, gracias a un gol de Albeiro el 'palomo' Usuriaga al minuto 51. Todo terminaría por definirse en El Campin de Bogotá. Ya en la capital colombiana, todo quedó empatado 1-1 con las anotaciones de Carlos la 'gambeta' Estrada para el conjunto 'embajador', y Jhon Jairo la 'turbina' Trellez para los 'verdolagas', dando como ganador a Nacional 2-1 en el marcador global.En las semifinales, el equipo que lo esperaba era Danubio de Uruguay. En la ida, en el Estadio Centenario de Montevideo, no se sacaron diferencias y todo terminaría 0-0. Sin embargo, el poderío paisa saldría a relucir en el Atanasio Girardot y terminaron goleando 6-0 al equipo uruguayo con goles de Alexis Garcia, Níver Arboleda y un 'poker' del 'Palomo' Usuriaga.Ya en la final, Olimpia sería el rival a vencer por parte del equipo antioqueño. La ida tendría lugar en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, Paraguay, en donde el equipo paraguayo terminaría ganándole el duelo 2-0 a Nacional con goles de Rafael Bobadilla y Vidal Sanabria. Sin embargo, el equipo dirigido por Francisco Maturana no bajaría los brazos y en el partido de vuelta disputado en el Estadio el Campín, Nacional forzaría los tiros desde el punto final.De hecho, el propio 'Pacho' Maturana recuerda que tomó en aquel momento una decisión algo "impopular" que fue haber sacado a uno de los delanteros, Jaime Arango, por un volante de recuperación, Felipe Pérez. "En el primer tiempo tuvimos una lectura correcta y tomamos una decisión antipopular que fue sacar un delantero por un volante porque necesitábamos el balón para jugar. Se tomó la decisión y después llegaron los goles del empate.", afirmo el entrenador.Finalmente, todo se definiría en la tanda de penales, donde un gigante René Higuita se llevó los reflectores, tras atajar tres de los nueve penales tirados por Olimpia. De hecho, Maturana afirma que le pidió al 'loco' que el primer penal que iba a tirar Olimpia, se lo dedicara al propio 'Pacho' y así pasó. "Le dije a René que el primer penal lo va a tirar Almeida. Yo quiero que ese penal me lo regales a mí. Tírate a tu mano derecha. Me hace caso, se tira a la derecha, lo ataja, ahí yo dije: 'ganamos'".Sin embargo, el inspirado René, por más de que atajara tantos penales, sus compañeros no lograban meter el penal que los sacara campeones. Maturana recuerda que en aquel momento estaba "caliente" debido a la destacada actuación de Higuita bajo palos, frente a la ineficiencia de cara al arco contrario: "Casi todos los jugadores de Nacional que botaron el penal lo botaron como lo hicieron en los entrenamientos. Yo ya estaba caliente. Tenía vergüenza con René. Higuita tape y tape y nosotros bote y bote y se les dijo: 'cuando lleguen al balón paren un poquito que el arquero se tira antes".Después de todo lo que significó haber llegado hasta la final y hasta estas últimas instancias, el encargado de poner el penal ganador fue Leonel Álvarez, quien, con un remate cruzado, logró poner a temblar las redes de El Campín. Con respecto a este penal, 'Pacho' recuerda que Álvarez fue el único que le hizo caso a la instrucción que se le dio previo a la tanda de penales y que, muy probablemente, fue por eso que logró anotar el gol. "Resulta que el único que hizo el gesto que les dije fue Leonel. Él evadía la responsabilidad que le tocaba. Él quería que eso se resolviera antes. Vi que 'Leo' se para, el arquero se tiró. Él le da la responsabilidad a una figura de la virgen que le dio la tranquilidad para tirar el penal".El propio Higuita recuerda aquel momento como algo muy emocionante y único. "Uno devuelve la película a ese momento y lagrimea. Fue muy emocionante. Yo no me acuerdo con quien celebré. Hubo tantos abrazos que no me acuerdo. Pero sentimos esa satisfacción cuando empieza a sonar el himno nacional. Ahí ya uno explota y se siente algo totalmente diferente." afirmó el 'loco'.Ahora, el conjunto verdolaga conmemora los 34 años de aquel importante suceso que marcó, sin dudas, la historia de uno de los grandes equipos de nuestro balompié colombiano.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un mensaje en video que dirigió a una reunión de la ONU, calificó este martes como ejemplar la forma como el futbolista Vinícius Júnior respondió a los insultos racistas que sufrió en un partido en España, con los fanáticos del Valencia FC como protagonistas."La lección que nos queda de estos imperdonables episodios es que, si Vini Júnior, un joven de 22 años, es capaz de sublevarse contra multitudes hostiles, no resta duda de que podemos y tenemos que hacer más para interrumpir este circuito desalentador de violencia", afirmó el líder progresista en su mensaje.Lula, uno de los primeros en pronunciarse contra los insultos racistas recibidos por el atacante de la selección brasileña y del Real Madrid en el partido con el Valencia por La Liga española, aseguró que la gran repercusión que tuvo el episodio en el estadio Mestalla demostró que "el racismo trasciende las fronteras".El jefe de Estado de Brasil volvió a salir en defensa de Vinícius en el mensaje en vídeo divulgado por la Presidencia y que envió al Fórum Permanente de Personas Afrodescendientes de la ONU, reunión celebrada este martes en la sede de la organización en Nueva York y en la que fue representado por su ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco.El líder progresista aprovechó el mensaje para proponer que la próxima reunión del Fórum se realice en Brasil, el segundo país con mayor población de afrodescendientes en el mundo después de Nigeria."Hoy más que nunca, ese Fórum es fundamental para avanzar en la declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho de los afrodescendientes. La delegación brasileña reitera su compromiso con la bandera de la igualdad racial en el ámbito interno e internacional, y deja las puertas abiertas para la realización de la próxima sesión del Fórum en Brasil", dijo.
El centrocampista del Roma Lorenzo Pellegrini reconoció, en vísperas de la final de la Liga Europa frente al Sevilla, que su equipo ha recorrido "un camino muy largo y complicado para llegar" a la cita de este miércoles en Budapest, pero tienen claro que se han "merecido estar aquí", lo que les da "un plus de ilusión".En la conferencia de prensa oficial previa a la final, en el Puskás Arena de la capital húngara, el habilidoso mediocampista del conjunto italiano, campeón la pasada temporada de la primera Liga Conferencia en Tirana, recalcó este martes que llegan al duelo por el título de la Liga Europa "concentrados y muy convencidos", pero también "un poco nerviosos porque es una final"."Llegar hasta aquí ha implicado una serie de sacrificios grandes, aunque esa ilusión nos va a hacer dar ese pasito más", subrayó Pellegrini, quien se mostró optimista sobre la participación en el partido contra el Sevilla de su compañero argentino Paolo Dybala, la estrella del ataque del Roma y que está recién salido de una lesión."Ha venido con el equipo, ya está en forma. Lo hemos visto caminando sobre el campo y esperamos que pueda ayudarnos mañana", precisó.El jugador romanista, de 26 años, destacó que han trabajado en estos días previos "como uno prepara una final" y que ahora "hay que salir a jugarla lo mejor posibe en cuanto a deseo y ambición tanto técnica como tacticamente, es partido distinto" a los que han venido disputando, con lo que necesitan que se den "un montón de factores para que, al final, la Roma salga vencedora".Lorenzo Pellegrini afirmó que llevan "dos días preparando la final" y están "listos para enfocar el partido de lamejor manera posible", y comentó que 'La Loba' prefirió entrenar en la mañana de este martes en Trigoria, en la capital italiana, en lugar de hacerlo en el Puskás Arena de Budapest, porque allí se sienten "más en casa, siempre" lo hacen así y les "gusta" mantenerlo así.
Con chancletas y la 'pinta’ completa, Luis Díaz y su esposa disfrutan de sus vacaciones en territorio colombiano junto a un viejo conocido, Enrique Serje, con quien compartió camerino en su paso por el Junior de Barranquilla, logrando juntos el bicampeonato ‘tiburón’ en el fútbol colombiano.Así como lo compartieron ambos futbolistas a través de sus redes sociales, se han reunido junto a sus parejas, reencontrándose después de un tiempo a la distancia, esto con el arribo de ‘Luchito’ al exterior, donde supo brillar en el Porte de Portugal, para posteriormente arribar al Liverpool de Inglaterra, conjunto en el que se ha sabido convertir en figura y referente, a pesar de la lesión que lo aquejó por un largo tiempo.Carolina Muñoz Bilbao compartió una fotografía en su historia de Instagram, acompañada de su marido Serje, Geraldine Ponce y Luis Díaz, que posteriormente los presentes replicaron en sus cuentas, hecho que no solo confirmó el reencuentro de ellos, sino que también el buen ambiente en el que estuvieron, así como lo pudo evidenciar el mismo futbolista de los ‘reds’.“Mi hermanito lindo”, fueron las palabras que el guajiro le dedicó a Serje, en este emotivo momento que se ha robado todas las miradas y comentarios de los cibernautas en las redes sociales.Cabe resaltar que en días pasados, Luis Díaz y Gerladine Ponce también compartieron con una de las parejas más famosas en el mundo del fútbol: Firmino y Larissa Pereira, dejando en evidencia la gran relación y ambiente que mantiene la pareja colombiana con su entorno.Con una grave lesión en su rodilla parte importante de la temporada, 'Luchito’ tuvo un parón futbolístico en uno de sus mejores momentos deportivos con el conjunto inglés, hecho que lo ausentó de las chancas por varios meses, dejando en evidencia la falta de ritmo y confianza en su regreso, que se dio al final de la temporada.Por su parte, Serje tampoco ha contado con mucha suerte y, con solo un juego en la presente campaña, por ahora se mantiene en rehabilitación a causa de una rotura del tendón de Aquiles, que le ha impedido retomar ese gran nivel mostrado en el Junior de Barranquilla.Ya recuperado de su lesión, Luis Díaz espera iniciar la siguiente campaña con pie derecho en el Liverpool y regresar a ese fútbol que lo hizo figura en los ‘reds’, sin embargo, mientras regresa a entrenamientos, disfruta de sus vacaciones junto a su familia y cercanos.
Los gobiernos de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido están preocupados porque no hay acuerdo en sus respectivos países para la retransmisión del Mundial de fútbol femenino que se disputará en julio y agosto y piden a las partes que se movilicen para llegar a un compromiso rápidamente."La exposición mediática del deporte femenino tiene un impacto muy significativo para el desarrollo de la práctica deportiva entre las mujeres y las niñas", destacan los ministros de Deportes de los cinco grandes países europeos en una declaración publicada este miércoles.Dado ese potencial, los ministros consideran que es su deber "movilizar plenamente" las partes implicadas, es decir, la FIFA como propietaria de los derechos de televisión y los difusores como potenciales compradores de esos derechos para "alcanzar rápidamente un acuerdo".En su declaración, la ministra alemana, Nancy Faeser, el español, Miquel Iceta, la francesa, Amélie Oudéa-Castéra, la italiana, Andrea Abody, y la británica, Lucy Frazer, muestran su "preocupación" porque no se hayan atribuido esos derechos a estas alturas, teniendo en cuenta que el Mundial se celebrará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.Dicen ser conscientes de los "intereses legítimos" y de las necesidades presupuestarias para unos y otros.Reconocen que los difusores tienen que obtener "modelos económicos viables" y que el hecho de que la competición se vaya a disputar en usos horarios muy diferentes a los europeos constituyen un reto para la retransmisión en periodos habitualmente de bajas audiencias.Aunque subrayan que la decisión les corresponde a ellos y a la FIFA, insisten en su confianza en que llegarán a un compromiso para fijar un valor "justo" de la competición.En una entrevista al canal de televisión France 2, Oudéa Castéra, dijo que para ella "es un imperativo" que el Mundial se pueda ver en televisión: "Necesitamos esta retransmisión porque hay que promover el deporte femenino, que está infrarrepresentado en las pantallas".En Francia, precisó la ministra, sólo supone un 5 % de las emisiones deportivas. A su parecer, "la FIFA tiene que ser menos golosa", en referencia al dinero que espera obtener y las televisiones "deben hacer un esfuerzo adicional".
Un jugador de quince años de edad fue declarado muerto cerebralmente como consecuencias de las heridas que sufrió en un pelea después de un partido en un torneo internacional de su categoría en Fráncfort (centro de Alemania).La policía confirmó el hecho después de que este fuera difundido por varios medios locales.Al finalizar el partido se dio un enfrentamiento violento entre los jugadores de un equipo de Berlín y los de un equipo francés.En la pelea uno de los jugadores del equipo francés golpeó a la víctima en el cuello y en la cabeza dejándole inconsciente por lo que tuvo que ser reanimado y llevado a un hospital donde se certificó la muerte cerebral.El presunto responsable ha sido detenido y está en prisión preventiva.Los organizadores del torneo anunciaron a través de su página web que hará todo lo que esté a su alcance para aclarar lo sucedido."Estamos conmocionados por lo ocurrido. Es extremadamente triste. Estamos por el piso. Pensamos en los compañeros y en los padres de la víctima", dijeron los organizadores, frente a la muerte del joven futbolista, víctima de la violencia en el fútbol, tras sufrir graves heridas a consecuencia de un riña dentro de un partido de fútbol.El FC Metz, el equipo del presunto responsable, negó en su página web que su jugador le hubiera ocasionado las heridas al rival de forma intencionada.Asímismo, el mensaje dice que el club está a disposición de las autoridades alemanas para aclarar lo ocurrido.La responsable de Interior de la ciudad estado de Berlín, Iris Spranger, dijo a través de twitter que los hechos la habían dejado consternada y sin palabras."Deseo a los parientes, a sus amigos, al equipo, mucha fuerza en esta hora oscura", agregó Spranger, frente a este lamentable hecho que se ha robado las miradas y comentarios de las redes sociales, en donde los cibernautas han expresado su solidaridad.
Dimitar Berbatov (Blagoevgrad, 1981) confía mucho en Harry Kane. Cree que, de quedarse en el Tottenham Hotspur, no arruinará su legado en Inglaterra y dará a los 'Spurs' el título que ansía desde hace quince años. Pero también advierte: "Si se marcha, al Real Madrid, por ejemplo, sería un gran fichaje".El búlgaro, que ejerce como embajador de la empresa Enterprise Rent-A-Car, patrocinador de la Liga Europa, repasa con EFE el futuro de Kane, el presente de José Mourinho, la ambición del Manchester United de arruinar el triplete de sus vecinos y la maldición del Tottenham Hotspur.Pregunta: ¿Quién es su favorito para esta final de la Europa League?Respuesta: A mí me hubiera gustado que la ganara el Bayer Leverkusen o el Manchester United, pero ahora que están los dos eliminados me inclino por la Roma, porque les entrena José Mourinho y entrenó tanto al United como al Tottenham, dos de mis clubes. Espero ver un partido emocionante, pero es una final y suelen ser aburridas, muy aburridas, porque hay mucho en juego. Quieres estar más seguro y tomar menos riesgos.Es una final al 50 %.P: ¿Quiere Mourinho un partido aburrido?R: Creo que todo entrenador quiere ganar una final sin importar cómo, porque después el ganador es tal equipo, pero no se va a recordar cómo jugaron, sino solo quién fue el campeón.P: Ha dicho que prefiere a Mourinho porque entrenó al Tottenham, pero él no guarda buen recuerdo de los 'Spurs' porque le echaron antes de la final contra el City.R: Es que esa la razón más importante. Le echaron una semana antes de la final de la Copa de la Liga. Cuando le haces eso a uno de los mejores entrenadores del mundo... No fue algo bueno para él, él quiere luchar por finales, él estaba listo para esa final y seguramente sabía cómo ganarla. Por eso está dolido.P: ¿Por qué Mourinho nunca pasa de moda?R: Mourinho es Mourinho, es uno de los mejores. Nunca va a pasar de moda ni quedarse fuera del fútbol. No va a tener una mala temporada y se va a ir. Siempre va a estar ahí, porque tiene mucho que dar al fútbol. Lo está demostrando con la Roma, tenemos mucha suerte de que siga en primera línea y ganando. Le enseña a otros entrenadores cómo ganar títulos.P: ¿Es comparable la supremacía del Sevilla en la Liga Europa con la del Real Madrid en la Champions?R: Es una comparación justa, porque ganar esta competición seis veces y tener la oportunidad de una séptima es un logro increíble. No sé cómo lo hacen. Tiene mucho mérito y tienen mucha experiencia. Quizás por eso la gente piensen que son favoritos, pero en mi opinión está al 50 %.P: Cambiando a la Premier, usted estuvo en la plantilla que ganó la Copa de la Liga con el Tottenham en 2008 -último título de los 'Spurs'. ¿Qué hubiera pensado si le dijeran por entonces que el Tottenham estaría 15 años sin ganar un nuevo trofeo?R: Puf, yo marqué en aquella final y fue increíble. Ganamos al Chelsea, que tenía un gran equipo, con Drogba, Lampard, Terry... Después de aquel partido pensé que los 'Spurs' tenían una mentalidad ganadora y que iban a empezar a ganar títulos, pero no ha ocurrido. Han pasado quince años, mucho tiempo, y no ha habido otro título. Todo el mundo es consciente de esto y están intentando conseguirlo. En algún momento lo conseguirán, seguro. No sé cuándo, pero lo tienen todo, un gran estadio, Harry Kane y Heung-min Son como líderes del equipo... Lo único que les falta es ganar ese trofeo.P: Habla de Kane y cada vez es más complicado justificar que se quede. ¿Debería irse?R: Su reputación y su legado en el Tottenham es tan grande ahora que no creo que se vaya a ir. Creo que se quedará porque no puede permitirse dañar eso y echarlo a perder. Cuando piensas en los 'Spurs', piensas en Harry Kane, y cuando dices 'Spurs', piensas en Harry Kane. Es el máximo goleador histórico del club, batiendo récords todas las temporadas... No creo que quiera romper eso y especialmente su relación con los aficionados. Creo que debería quedarse y seguro que en algún momento con él ganan un título.P: El Real Madrid podría ser uno de los clubes interesados en ficharle, pero hay dudas con un futbolista que nunca ha salido de la Premier, que tiene 30 años, que costaría más de 100 millones...R: Por la forma en la que Kane juega, sería un gran fichaje para cualquier equipo del mundo. Creo que por su legado se quedará aquí, pero si decidiera irse, al Real Madrid, por ejemplo, sería un gran fichaje. Eso sí, costará mucho dinero, porque conozco a Daniel Levy y pedirá mucho por su estrella. Sería interesante verlo, porque no hay muchos jugadores ingleses que se hayan ido de Inglaterra, porque la Premier seguramente sea la mejor liga y todos quieren estar ahí.P: Como exjugador del United, ¿cómo de importante es para el United fastidiarle el triplete al Manchester City?R: Esa es la prioridad de los jugadores del United, tienen que parar al City y evitar que consigan ese triplete. Porque todos quieren que el United sea el único inglés en conseguir el triplete. Son capaces de hacerlo, va a ser una gran final. Estaré ahí apoyando al United y espero que ganen al City.P: Con la buena temporada que han terminado haciendo, ¿tomó el United la decisión correcta al deshacerse de Cristiano Ronaldo?R: Cuando tienes a Cristiano en tu equipo, uno de los mejores de la historia, tienes que saber cómo trabajar con él, tienes que saber que va a querer jugar siempre. Porque es muy ambicioso, quiere ser titular siempre. Si esto no pasa, vas a tener problemas, vas a tener que sentarte con él y hablar sobre ello y encontrar una solución. En este caso, la mejor solución era separar sus caminos. A mí me hubiera gustado que se quedara, porque aún puede marcar goles. Pero me hace feliz que siga jugando, divirtiéndose y marcando goles. Aún le quedan un par de años buenos por delante.Dimitar Berbatov, junto a Ben Foster, jugador del Wrexham United, participaron en la campaña "Mission Masterclass" de Enterprise Rent-A-Car para la temporada 2022-2023 de la Europa League.
Dani Carvajal, lateral del Real Madrid y de la selección nacional, habló de algunos de los momentos importantes de su carrera y reconoció que no es "consciente del valor de haber conseguido cinco Champions y que con el tiempo le dará "más valor todavía"."Imaginarme estar en el primer equipo del Madrid era ya para mí un sueño. Así que haber ganado cinco Champions, estar en una de las épocas doradas del club, es algo fantástico. Y creo que con el tiempo le daré mucho más valor todavía. No soy consciente de todo lo que estoy consiguiendo" dijo Carvajal en el acto de presentación como embajador de Ok Mobility.El defensa y cuarto capitán del Real Madrid habló de los jóvenes y de su llegada al deporte de élite."Las nuevas generaciones tienen mucho más desparpajo, ahora todo es mucho más cercano. Pero es cierto que, por como está ahora la sociedad, entre redes sociales, quieren ser ya futbolistas con 15 ó 16 años, y hay muchos que se confunden”, explicó Carvajal."Cuando yo subía al primer equipo veía a Iker y a Cristiano como seres inalcanzables y solo con saludarles ya te morías de vergüenza", añadió.También habló el madrileño de los nuevos formatos de competición como la Superliga."La gente quiere partidos de altísimo nivel como sucede en el tenis, el baloncesto o la SuperBowl", apuntó."Nuestro presidente (Florentino Pérez), por la experiencia que tiene empresarialmente, echa cálculos, y junto a su equipo están viendo que van a venir tiempos difíciles”, observó Carvajal."Se está viendo que las entradas económicamente son bastante altas para la gente joven y que se está perdiendo ese ver el fútbol entre los menores de 30 años. No hay tanta audiencia, los derechos televisivos van a bajar, todo sube… Un balance negativo es complicado de combatir", finalizó Dani Carvajal.Dani Carvajal ya ha completado 374 partidos, logrando anotar en siete ocasiones y asistiendo 59 veces.
El argentino Paulo Dybala se entrenó este martes con el resto del grupo en la última sesión preparatoria de la Roma antes de viajar a Budapest, donde se medirá mañana al Sevilla en la final de la Liga Europa.El portugués José Mourinho ultimó detalles en la ciudad deportiva de Trigoria con la plantilla al completo, que llegará a la capital húngara acompañada incluso de lesionados como el albanés Marash Kumbulla o de jugadores no inscritos en la lista de la competición como el noruego Ola Solbakken.Dybala, duda de última hora para el partido, se entrenó con normalidad en los rondos iniciales y en el partido reducido con el que terminó la sesión, pero no se mostró especialmente activo.El argentino apunta a ser suplente y a tener un papel protagonista en la última media hora o en caso de que el partido se alargue a la prórroga, donde Mourinho confía en que pueda ser decisivo incluso sin estar al 100%.Esta tarde, el técnico setubalense dará la rueda de prensa previa al choque junto a los italianos Lorenzo Pellegrini, capitán, y Gianluca Mancini.Paulo Dybala, la 'joya' argentinaPaulo Dybala es un futbolista argentino. Nació el 15 de noviembre de 1993 en Laguna Larga, Argentina. Es conocido por su talento como delantero y su habilidad para marcar goles. Comenzó su carrera profesional en el Instituto de Córdoba y luego se trasladó a Europa para unirse al Palermo en 2012. Su destacado desempeño en el Palermo le valió un fichaje por la Juventus en 2015. Fue pieza clave en el equipo italiano, ayudándolos a ganar múltiples títulos de la Serie A. Dybala también ha representado a la selección argentina en varios torneos internacionales, incluida la Copa del Mundo. Es reconocido por su habilidad técnica, velocidad y precisión en los disparos, lo que lo convierte en uno de los jugadores más destacados de su generación.Ahora con la Roma se ha convertido en uno de los grandes estandartes de la Roma en su zaga ofensiva y se espera a que tenga algo de minutos en la final de la Europa League contra el Sevilla.
Este lunes, en 'Espn', tuvieron como invitado al técnico Reinaldo Rueda, quien no pudo lograr la clasificación con la Selección Colombia al Mundial Qatar 2022 y entregó algunos conceptos de lo sucedido futbolísticamente en las Eliminatorias Sudamericanas, del liderazgo de algunos de los jugadores y especialmente de James Rodríguez, a quien decidió no convocarlo a la Copa América 2021 y posteriormente volvió a ser llamado."Con James Rodríguez todo fue normal. James reaccionó bien, no lo llevamos a la Copa porque era lo más saludable para James y para la Selección. Después recapacitó y vino, creo que fue en octubre, quiso aportar en la medida de sus condiciones, se brindó, sin ningún problema, en una relación de respeto. Nada que hablar ahí, ni desgastarse con ese tema", expresó el experimentado entrenador vallecaucano.Pero Reinaldo Rueda fue más allá y por momentos fue directo e incluso habló fuerte, como nunca se le había visto. Así agregó que "me ha pasado en Honduras, en Ecuador, cuando quiero proteger el grupo, antes que el individualismo. Cuando James Rodríguez sale de Everton y se va a Catar, en una liga difícil, una liga muy atlética, con altas temperaturas, después de 5 partidos seguidos, veía que él sufría porque no tenía con quién jugar el fútbol de él. Ahí le dije que viniera, lo aceptó, se brindó. Parece que a ustedes James les pagara para que todos los días hablen de él. James se porta súper bien. Yo no soy ciego, ni boludo". El extécnico del seleccionado colombiano complementó y comentó que "lo acabo de decir, James jugaba en una liga como la de Catar, estuvo 5 partidos seguidos y nosotros teníamos dificultades en el armado, él es un hombre que tiene media distancia y fue llamado. Eso fue lo que pasó, en un momento decidí que (James Rodríguez) no iba; después decidí que podía volver. Lo hice con Felipe Caicedo en Ecuador; con 'Rambo' De León en Honduras. Son las decisiones que yo asumo. Así como no lleve a Jhonnier Motaño a la Selección Colombia al Mundial Sub-20 de Emiratos, pese a la postura de los directivos, de su empresario, y fuimos terceros en ese Mundial".Reinaldo Rueda y sus declaraciones sobre su proceso en Selección ColombiaLa eliminación del Mundial 2022"La Selección Colombia y porque no nos fue bien en la Eliminatoria es algo muy sencillo, porque no ganas de local, no eres eficaz. La clasificatoria es cerrada, difícil. Eso no tiene otra explicación, por ahí pasó todo, no supimos cerrar los partidos de local".Planteo defensivo"¿Colombia defensiva?...en lo absoluto. Ahí están los videos, los partidos, en los primeros 15 minutos y en los últimos 15 minutos se tuvieron jugadas claras, para finalizar, que no se capitalizaron. Colombia, por vocación e instinto, siempre le nace atacar e ir a proponer. Nos precipitamos en instancias definitivas, no pudimos tener tranquilidad".El liderazgo del grupo"Cada grupo es diferente, los grupos van cambiando mucho, los liderazgos son diferentes. Carlos Cuesta tiene liderazgo, mando y orden. Un Yayro Moreno liderando con su alegría; el liderazgo de 'Lucho' Díaz, el caso de David Ospina, de Juan Guillermo Cuadrado con liderazgos diferentes, todos cohesionados, bien armónicos. Wilmar Barrios es otro líder diferente, pero son todos líderes. Falcao también aportó, todos siempre queriendo estar en el Mundial".
Cristiano Ronaldo "fue y es el mejor jugador de la historia" del fútbol, según su ex agente, Jorge Mendes, quien aseguró además que sigue manteniendo una relación "estrecha" con el crack, a pesar de que ya no lo representa.En declaraciones a los medios al margen de una gala de periodistas deportivos en Viana do Castelo (norte luso), Mendes asegura que Cristiano es "una persona especial" para él y que "siempre será el mejor de la historia"."Cristiano siempre estará en mi corazón. Es un jugador especial y una persona especial para mí", afirma el mediático empresario portugués, que representó al ex astro del Real Madrid durante dos décadas.Pese al reciente fin del vínculo profesional entre ambos, Mendes subraya que en el plano personal la relación "sigue siendo estrecha, una gran relación personal".Los portugueses "debemos estar orgullosos de haber tenido y tener un jugador como él. Siempre lo he dicho y lo repetiré toda mi vida: ¡ha sido y es el mejor jugador de toda la historia! No tengo la menor duda", declaró.Jorge Mendes, considerado uno de los agentes más influyente del mundo, representó a Cristiano Ronaldo durante más de 20 años, desde el inicio de su carrera profesional en el Sporting de Portugal hasta el final de su reciente segunda etapa en el Manchester United.Según la prensa local, Mendes se habría mostrado contrario a la polémica entrevista que Cristiano concedió en noviembre y a su salida del Manchester, lo que aumentó las diferencias entre ambos, que se habrían iniciado con su marcha del Juventus en 2021.Sobre el fichaje del jugador por el Al-Nassr saudí, el empresario señaló que "está donde está, así es la vida", y volvió a recalcar que los portugueses deben estar "muy agradecidos" a Cristiano Ronaldo."Por todo lo que ha hecho por el deporte nacional, por el fútbol y por el propio país: es el mayor embajador de Portugal de todos los tiempos", subrayó.Además, destacó la disciplina de Cristiano para lograr lo que ha conseguido en su carrera, lo que le ha convertido en una "máquina"."Hay mucha fuerza de él ahí y mucho trabajo también. Es un ejemplo para los jóvenes y ha hecho todo lo que tendría que hacer un gran profesional ¡porque es el mejor de todos!", manifestó Mendes.Sin embargo, añadió que el ex madridista "era un jugador virtuoso cuando era joven: vosotros (los periodistas) habláis de Ronaldinho Gaúcho y Messi, ¡pero cuando era joven Cristiano también era virtuoso! Y fuerte en el 'uno contra uno', ¡y explosivo!"."¡Cristiano se convirtió en una máquina! Mucha gente nunca pensó en ese proceso de crecimiento que le llevó, de hecho, a ser el mejor de la historia. Y para mí, siempre será el mejor de la historia", concluyó.