El director del gabinete de Presidencia del Real Valladolid español, David Espinar, ha confirmado, en rueda de prensa, que "en esta semana, el instructor va a enviar al órgano de disciplina del club su propuesta de sanción", por lo que en los "próximos días" ya se sabrá qué pena se va a aplicar a las diez personas que fueron identificadas como responsables de insultar a Vinícius Jr., durante el partido contra el Real Madrid."A partir de ahí veremos cómo avanza el asunto, pero en principio, a finales de esta semana o a principios de la siguiente, ya se conocerá cuál es la propuesta de sanción para los implicados", ha matizado Espinar, quien considera que "todo lo que suponga integración, lucha por la igualdad, o combatir el racismo, es un motor que da energía en la gestión del club".El pasado 30 de diciembre, Vinícius Jr. fue increpado con insultos racistas por algunos aficionados del Valladolid cuando abandonaba el terreno de juego del estadio José Zorrilla por un lateral, tras ser sustituido durante el encuentro de la decimoquinta jornada de la Liga española que disputó el Real Madrid frente al conjunto 'albivioleta'.A estos insultos se suman los que recibió en el campo del Osasuna, insultos los cuales ya fueron denunciados por LaLiga. La policía ya habría tomado declaración del sujeto identificado de hacer dichos insultos. Igualmente, varios insultos contra el nigeriano Samu Chukwueze también fueron propiciados por los aficionados del Mallorca luego de la visita del Villareal al estadio de Son Moix. De igual manera, LaLiga ya tomó cartas en el asunto y presentó las debidas denuncias contra este tipo de agresiones verbales hacia el extremo del Villareal.Estas dos denuncias se han presentado ante los juzgados de Instrucción de Palma de Mallorca y la Oficina Nacional de Deporte (OND) y ya son ocho las denuncias presentadas por insultos o cánticos racistas en contra del brasileño Vinícius Jr.
La mayoría de las ligas de Europa han retomado su rumbo luego de la pausa por el Mundial Qatar 2022 y las fiestas de fin de año. Sin embargo, la Bundesliga de Alemania no ha tenido acción y solo hasta el próximo 20 de enero volverá a revivir sus emociones. El Eintracht Frankfurt es uno de los grandes equipos del país 'teutón' y en sus filas cuenta con el colombiano Rafael Santos Borré, delantero que no está cómodo en el club por la falta de minutos de juego. Nuestro país tienen múltiples jugadores en los mejores ligas del mundo y fecha tras fecha nos regalan buenas goles, asistencias y acciones de juego. El atacante Rafael Santos Borré, es uno de los jugadores que se ha acostumbrado a realizar buenas presentaciones cada vez que sale al terreno de juego, no obstante, en el último tiempo ha sido relegado al banco de suplentes en el Eintracht Frankfurt. El barranquillero está viviendo actualmente su tercera aventura en el 'viejo continente' luego de vestir las camisetas de Atlético de Madrid y Villarreal. El canterano del Deportivo Cali tuvo su máximo nivel defendiendo los colores del River Plate de Argentina. 55 goles y 22 asistencias en 149 juegos con el 'millonario' fueron los poderosos argumentos que convencieron a las 'águilas alemanas' de fichar al 'cafetero' en el 2021. En su primera temporada (2021-2022), Borré se reportó con 12 tantos y ocho pases de gol para convencer aún más al Frankfurt, sin embargo, para la campaña actual su trasegar no ha sido el mismo por decisiones técnicas de Oliver Glasner. En 23 partidos donde ha tenido minutos, apenas fue titular en siete de ellos y solo registra una anotación. Frente a este panorama, el colombiano buscaría una salida del equipo, ya que no ve una luz para ser inicialista. Por eso, en los últimos días, se ha especulado con algunos clubes que estarían interesados en contar con los servicios de Borré. En medio de ese baile de rumores, desde el portal 'As', de España, aseguran que Real Valladolid estaría en conversaciones con el delantero. El jugador arribaría en condición de préstamo por un valor de 700 mil euros, puesto que el conjunto cuyo dueño es Ronaldo Nazário, traspasó a Shon Weissman al Granada. Por último, el mismo medio 'ibérico' complemento que el Cádiz también intentó establecer contactos con Borré, pero no tuvo éxito. Ahora solo queda esperar si los 'albivioletas' hacen una oferta formal que garantice las deseos del exjugador de River Plate.
Jordi Masip, portero del Real Valladolid, se quejó del criterio arbitral a la hora de señalar los penaltis por mano, al asegurar que el de Javi Sánchez que provocó la pena máxima que dio pie al 0-1 el Real Madrid "otras veces" no los pitan."Al final, es interpretación del árbitro porque a veces pitan esos penaltis y otras no. No queda muy claro si estas cosas las pitan, tengo la sensación de que otras veces no. Pequeños detalles que hoy nos han perjudicado", dijo en DAZN al concluir el encuentro.Eso sí, Masip quiso ensalzar el trabajo de sus compañeros a pesar de la derrota (0-2)."Muy orgulloso del trabajo que ha hecho el equipo, un partido muy completo que se ha decidido por pequeños detalles. El equipo ha dado la talla y una muy buena imagen", declaró.
Karim Benzema logró un doblete, con un gol de penalti y otro a placer tras un pase de Camavinga, y dejó al Real Madrid líder de LaLiga, a la espera de lo que haga el Barcelona el sábado ante el Espanyol, en un partido en el que el Real Valladolid mereció más, pero se topó con un gran Courtois (0-2).El conjunto merengue impuso un fuerte ritmo de inicio y buscó la posesión del balón, pero encontró enfrente a un rival bien posicionado en el campo, unido en el plano defensivo para impedir generar espacios. Y tampoco renunció al ataque, con Iván Sánchez y Roque Mesa muy rápidos al contragolpe.De hecho, fue Roque Mesa el que firmó una gran jugada, llegando al área madrileña, pero en el pase a Sergio León éste no pudo controlar bien el esférico y acabó en las manos de Courtois. Era el minuto 8. Y solo uno después, Masip tenía que intervenir para despejar un disparo de Asensio.En esa misma jugada se reclamó un penalti por mano de Javi Sánchez, pero el colegiado no concedió la pena máxima y tampoco la indicó el VAR. El Real Madrid estaba engrasando la maquinaria y empezaba a crear peligro en sus consecutivas llegadas al área local.Vinicius se internaba de manera asidua y, si bien Fresneda le supo detener en varias ocasiones, cuando lograba zafarse del defensa blanquivioleta planteaba problemas. En el minuto 17 Masip despejó un remate del brasileño. Y en ese rechace el balón cayó en los pies de Rüdiger, quien, a puerta vacía, disparó fuera.Los vallisoletanos empezaron a aprovechar las salidas con balón para alcanzar el área del Real Madrid y crear peligro. Javi Sánchez tuvo una buena ocasión de inaugurar el marcador, pero su lanzamiento se fue por encima del larguero. Y justo en la siguiente jugada fue Sergio León el que trató de sorprender al meta belga, pero sin éxito.En esa fase de asedio blanquivioleta, Vinicius volvía a hacer valer su velocidad para plantarse en campo vallisoletano y responder con un disparo que detuvo Masip sin demasiada dificultad.Pero la ocasión más clara de la primera mitad estuvo en las botas de Aguado, quien efectuó un intencionado disparo obligando a Courtois a estirarse para impedir que subiera el primer tanto al electrónico del José Zorrilla. Por tanto, se llegó al descanso con el 0-0 inicial.La segunda parte comenzó bajo los mismos parámetros que la primera, con un Real Madrid en busca del gol y el mejor ejemplo fue un disparo de Asensio en el minuto 49 que terminó en el lateral de la meta local.Pero los locales no se quedaron mirando, sino que, con la entrada de Plata, adquirieron más velocidad y más mordiente ofensiva. Roque Mesa y Escudero tuvieron que pedir el cambio por lesión y Ancelotti también quiso añadir un punto en ataque dando entrada a Rodrygo.Courtois sacó un balón en la línea de meta tras un córner directo de Aguado Y volvió a convertirse en protagonista tras frenar un potente remate de cabeza de Sergio León que ya se cantaba como gol. Corría el minuto 67.Benzema lo intentaba, pero Masip desviaba su disparo. Pero no falló en el lanzamiento de un penalti, que esta vez sí señaló el árbitro, tras intervenir el VAR, por mano de Javi Sánchez dentro del área. Era el minuto 81 y el Real Madrid se ponía por delante en el marcador.Esa jugada del penalti trajo consigo una tarjeta roja a Sergio León, más las amarillas a Joaquín y el propio Javi Sánchez, y el cuadro blanquivioleta se desquició por completo. Y cuando pierdes la concentración ante el Real Madrid, la consecuencia es nefasta. Así, Camavinga logró alcanzar el área local en una contra para pasar el balón a Benzema y que éste rematara a placer.0-2 en un partido en el que el Real Valladolid tuteó al Real Madrid durante muchos minutos y en el que Benzema pudo reinvindicarse tras su ausencia en el Mundial con un doblete que además deja a su equipo como líder, a falta del derbi entre Barcelona y Espanyol de este sábado.
El Valladolid recibe este viernes al Real Madrid en la vuelta de ambos a LaLiga Santander tras Qatar 2022, en un partido que cuenta con el aliciente del retorno a escena del delantero francés Karim Benzema tras las dudas sobre su marcha prematura del Mundial, por lesión, contra un conjunto 'blanquivioleta' al que la pausa le llegó tras sumar nueve puntos de 15 posibles.Todas las miradas estarán puestas en el actual Balón de Oro. Benzema llega con ánimo de revancha tras meses complicados tanto a nivel deportivo.Las fatigas musculares, molestias y lesiones le han hecho perderse nueve de los 21 partidos del Real Madrid hasta Qatar 2022. Su última participación con la camiseta blanca, 26 minutos frente al Celtic de Glasgow, el 2 de noviembre. Desde entonces, cuatro partidos ausente y un Mundial que aparecía en el horizonte como su gran objetivo, pero se le esfumó.A un día de que arrancase el torneo, la Federación de Fútbol de Francia anunció que Benzema sufría una lesión en el cuádriceps de la pierna izquierda. Todo en orden hasta que el 10 de diciembre, en un duelo de preparación del Real Madrid, Benzema volvió a jugar.Su nombre sobrevoló la concentración de Francia durante la semifinal y final, con Deschamps queriendo evitar el tema a toda costa. Benzema respondió, entrenando en Madrid con normalidad y con mensajes propios y de terceros, incluido su representante, asegurando que podría haber jugado tras la fase de grupos.No fue así, no pudo ayudar a Francia a revalidar su corona, que perdió en favor de Argentina, y se retiró de la selección. Y ahora, como en los casi seis años ausente por motivos extradeportivos, tras el escándalo de la acusación de presunto chantaje a su compañero de selección Mathieu Valbuena, el Real Madrid volverá a ser su refugio.Lejos de la versión que le hizo alzarse con el Balón de Oro, gracias a sus 44 goles y 15 asistencias la pasada temporada, Benzema buscará en el José Zorrilla su reválida liderando un ataque junto a su mejor socio, Vinícius Júnior, y una banda derecha que apunta a ocupar Marco Asensio.Contará Ancelotti con el croata Luka Modric y con los franceses Aurelien Tchouaméni y Eduardo Camavinga, quienes se incorporaron este jueves a los entrenamientos tras el Mundial en Qatar, pero el técnico dijo en rueda de prensa que dará "prioridad" a los que llevan más tiempo entrenando en Valdebebas.Situación que deja la puerta abierta al español Dani Ceballos, quien, en caso de confirmarse su titularidad, sería la tercera del curso tras un verano de 2021 en el que rozó su marcha, pero se quedó convencido de que podía ganar protagonismo.Sin embargo, suma solo 209 minutos y, con contrato hasta final de temporada y pudiendo negociar desde el 1 de enero con cualquier club, tendrá en el José Zorrilla la oportunidad de ganarse su próximo contrato, ya sea con una renovación o lejos del Real Madrid.Ancelotti apostará junto a él con Kroos ejerciendo más de pivote y con Federico Valverde para reforzar el centro del campo. En defensa, Nacho le podría ganar la partida a Militao y Rüdiger, ya que lleva más tiempo trabajando en la Ciudad Deportiva.Por su parte, el Real Valladolid, que preside el exmadridista Ronaldo Nazario, tiene la incógnita de cómo le ha sentado el parón a los jugadores 'blanquivioletas' -que solo tuvieron en Qatar a El Yamiq -con molestias en los isquiotibiales que le apartan de la convocatoria- y a Plata -que, previsiblemente, jugará, pero ha estado con proceso febril y sin entrenar-.Ninguno de esos aspectos preocupa al técnico burgalés, José Rojo 'Pacheta', quien aún no tenía decidido el once titular que saltará al césped del José Zorrilla, casi dos meses después del anterior partido, puesto que ha recuperado piezas, pero también cuenta con varias dudas.Entre ellas, la de Gonzalo Plata, aunque todo apunta a que será de la partida, mientras que Anuar, Olaza, El Yamiq y Feddal están descartados. En el capítulo de regresos se hallan Luis Pérez y Kenedy -si bien este último no está para jugar demasiados minutos, al haber estado varios meses apartado de la competición-.Tampoco ha dado demasiada importancia al rival que van a tener enfrente ya que, tal y como ha apuntado "todos los partidos se preparan igual, sea quien sea el contrario", aunque es consciente del "nivel y la calidad" que atesoran los jugadores del Real Madrid y, en este sentido, ha aclarado que sus futbolistas "saben cuáles son las cualidades de ellos y se ha estudiado cómo combatirlas".En su opinión, la clave para poder sorprender a los de Ancelotti pasan por "mantenerse muy juntos en defensa, para anular su velocidad y la capacidad de jugar entre líneas de gente como Benzema, y ser valientes en ataque, buscando sorprenderles en las transiciones, aunque hay pocos equipos que hayan conseguido hacerlo".'Pacheta' tiene claro que "el Madrid tiene todo: buen inicio, continuidad, creación y definición, y además defiende bien y recupera pronto", de ahí que asuma la dificultad de esta cita liguera, aunque ha advertido que su confianza es "máxima" hacia sus jugadores y está "ilusionado" y "expectante" ante lo que pueda ocurrir."Creo que se puede ganar el partido, y además vamos a tener un estadio lleno, en el que habrá gente del Madrid, pero la mayoría estará apoyándonos a nosotros, y debemos aprovechar ese empuje para seguir haciéndonos fuertes en nuestra casa", precisó.Alineaciones probablesValladolid: Jordi Masip; Iván Fresneda, Joaquín Fernández, Javi Sánchez, Sergio Escudero; Aguado, Iván Sánchez, Roque Mesa; Óscar Plano, Sergio León, Plata.Real Madrid: Courtois; Carvajal, Nacho, Alaba, Mendy; Kroos, Ceballos, Valverde; Asensio, Benzema, Vinícius.Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz).Estadio: José Zorilla.Hora: 3:30 p.m., hora de Colombia.Puestos: Valladolid (12º, 17 puntos); Real Madrid (2º, 35 puntos).La clave: La capacidad de sufrimiento del Valladolid cuando no tenga el balón ante un Real Madrid que ha marcado en los 14 partidos de LaLiga Santander que ha jugado hasta la fecha, siendo el único equipo que lo ha logrado.El dato: El Real Valladolid no ha ganado ninguno de sus últimos 13 partidos contrael Real Madrid en LaLiga, con 11 derrotas y 2 empates.La frase: ‘Pacheta’: "El Real Madrid hace bien todo, tiene jugadores de grandísimo nivel y, aunque el Real Valladolid juegue bien, puede ganar también, porque saben encontrar los espacios".Ancelotti: "Benzema volvió bastante bien. Ha vuelto un jugador con mucha motivación e ilusión".El entorno: Retorno liguero tras el parón del Mundial. El Real Madrid cuenta con 13 jugadores que han participado en este, con lo que habrá que ver cómo responden en liga, y cómo lo hace el cuadro blanquivioleta, después de mes y medio sin competir en Liga, aunque con cinco amistosos -una victoria, tres derrotas y un empate- y la Copa del Rey en la que ganó 1-5 al Arenas Club.
El exjugador brasileño Ronaldo Nazario, campeón del mundo en 2002 y actual presidente del Real Valladolid español, ha renunciado recibir remuneración alguna del anterior ejercicio, que se cerró con pérdidas de más de cinco millones de euros.La Junta General de Accionistas del Real Valladolid, que se ha celebrado este lunes, ha aprobado un presupuesto de 60 millones de euros para 2023. En esta reunión, se ha presentado el cierre de la temporada 2021-2022, cuyo balance ha resultado negativo, con 5.164.156 euros de pérdidas, motivado por dos razones principales: el impacto de la pandemia de covid-19 y el descenso a Segunda División, a los que se añaden los gastos adicionales derivados del ascenso conseguido posteriormente.Precisamente, dentro de este capítulo, Ronaldo Nazário, quien ha participado en la Junta de manera telemática, ya que está viajando de manera intermitente entre Dubai y Catar, ha mostrado su renuncia a recibir el salario que le correspondía en el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2022.Asimismo, se ha aprobado el presupuesto de ingresos y gastos, elaborado bajo las normas y criterios establecidos por LaLiga, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, cuya cifra de negocio es aproximada a los 60 millones de euros.¿Cómo va Real Valladolid en la Liga local?Actualmente los 'pucelanos' están ubicados en la decimosegunda posición de la liga de España con 17 puntos, producto de 5 victorias, 2 empates y 7 derrotas. El equipo 'albivioleta' retomará actividad competitiva el próximo viernes 30 de diciembre cuando enfrente al Real Madrid, en condición de local, a partir de las 3:30 p.m., (hora colombiana) juego válido por la decimoquinta fecha de la liga de España.
El técnico argentino Jorge Almirón, entrenador del Elche, no podrá contar contra el Valladolid, el club que preside el brasileño Ronaldo, ni con el colombiano Helibelton Palacios ni con el argentino Javier Pastore.Estos, más los españoles Fede Fernández y Fidel Chaves, sufren problemas musculares por lo que la inmediatez de las próximas jornadas y ante el riesgo de una posible recaída es posible que no vuelvan a competir con el Elche hasta después del Mundial.El equipo que dirige el argentino Jorge Almirón se ejercitó este jueves, a puerta cerrada, en el estadio Martínez Valero sin ninguno de estos jugadores, que ya se perdieron el último encuentro ante el Getafe y que han realizado un trabajo al margen del grupo.Almirón, que aún no conoce la victoria en su vuelta al banquillo, ha vuelto a blindar al equipo durante la semana para preparar la cita trascendental ante el Valladolid, en la que el Elche se juega llegar con opciones de pelear la salvación a la reanudación del campeonato.¿Cuántos partidos ha jugado Helibelton con el Elche la presente temporada? Hasta la fecha, el jugador nacido en Santander de Quilichao, Cauca, ha participado en nueve ocasiones con los ilicitanos'.¿Cómo va el Elche en la liga local?Actualmente, el conjunto 'franjiverde' es colero de la liga de España con apenas 4 puntos, producto de 4 empates y 8 derrotas. ¿Cuándo fue la última vez victoria del Elche?El equipo de la comunidad valenciana superó, 3-0 al CF Nucía, en un partido amistoso, el pasado domingo 7 de agosto, esa fue la victoria más reciente del Elche. En dicho encuentro el jugador 'tricolor', Helibelton Palacios, marcó el tercer gol 'franjiverde' a la altura del minuto 69.¿Cómo ha sido la trayectoria deportiva de Palacios?Helibelton ha defendido los colores del Deportivo Cali, La Equidad, Brujas, Atlético Nacional y Elche, equipo en el cual milíta hasta la fecha.¿Cuantó valen los derechos deportvos de Helibeltón?Según el portal especializado en el mercado de fichajes, 'Trasnfermarkt', actualmente los servicios deportivosdel jugador caucano tienen un valor de 1,20 millones de euros.¿Cuántos goles ha maracdo el futbolista 'tricolor a lo largo de su carrera?Helibelton ha maracdo 5 goles y realizado 23 asistencias en 316 encuentros según el portal 'Transfermarkt'.
Víctor MartíEl Barcelona más coral, con la mejor versión de los extremos Raphael Dias Belloli 'Raphinha' y Ousmane Dembéle -con una y dos asistencias, respectivamente- y del polaco Robert Lewandowski, autor de dos goles, aplastaron (4-0) este domingo en el Spotify Camp Nou a un sobrepasado Real Valladolid.El conjunto de Xavi Hernández empezó su particular maratón de seis partidos en veinte días con una victoria plácida -la segunda consecutiva- ante un recién ascendido que sigue sin conocer el triunfo tras tres jornadas.El recién inscrito Jules Koundé fue el protagonista en la previa con su primera titularidad, ejerciendo de lateral, pero encima del verde fue el brasileño 'Raphinha' el que más brilló en la primera parte.El exjugador del Leeds fue una pesadilla para Sergio Escudero en la banda derecha. Con el Valladolid taponando los carriles interiores, Xavi buscó el desequilibrio en los extremos, que generaron las mejores ocasiones.Que el Barça explotó las bandas lo evidencian los 10 saques de esquina que forzó en el primer tiempo. Sacaba como podía el agua de la balsa el equipo de José Rojo 'Pacheta', que le costaba horrores mantener el balón ante la presión azulgrana. Esperaba su momento el equipo vallisoletano en acciones a balón parado y alguna chispa de inspiración de Iván Sánchez, de lo poco salvable en ataque del conjunto de Pucela en el primer tiempo.A los de Xavi solo les faltaba rematar el peligro que llegaba por los costados. Ni Dembéle ni Raphinha ni Lewandowski, este en un cabezazo escupido por el poste que rebotó en Masip y que no entró por un suspiro, concretaban la superioridad azulgrana.El premio a la insistencia local llegó en el minuto 24. El omnipresente 'Raphinha' regaló un dulce centro enroscado a Lewandowski, que empujó el balón a la red con la planta del pie derecho. El polaco, junto con el brasileño, fue uno de los más destacados en el completo primer tiempo azulgrana. La estrella azulgrana brilló tanto de goleador como por su faceta de generador de juego en la zona de tres cuartos.Tras el primer tanto, Dembélé, que estrelló un balón al travesaño, se situó en la derecha y protagonizó la jugada que originó el segundo tanto azulgrana, obra de Pedri. El francés se escurrió del marcaje de un castigado Escudero y asistió al canario, que remató desde el punto de penalti a placer (2-0, min.43).El primer tiempo perfecto del Barça acabó en susto. Éric García tuvo que despejar un balón colgado al área del Valladolid en el tiempo añadido antes de que Anuar pudiera conectar con él.En la reanudación, 'Pacheta' dio entrada a los centrocampistas Roque Mesa y Óscar Plano, pero no consiguió alzar la voz ante el monólogo azulgrana, que bajó algo la producción futbolística por los costados, dando mas protagonismo a la medular.Ahogaba, eso sí, el Barcelona la salida de balón rival buscando la sentencia. La tuvo Eric García en un saque de esquina que escupió la zaga antes del gol de la sentencia, obra de Lewandowski.Desequilibró Dembélé, filtró un balón al espacio al exdelantero del Bayern, que se inventó un taconazo que tocó ligeramente en Joaquín y acabó en la red de Masip (3-0, min.64).Con la afición azulgrana todavía celebrando la magia de 'Lewi', el Valladolid se aprovechó de dos desconexiones de su rival para generar peligro. En una llegada por la izquierda, Óscar Plano cruzó un balón, que repeló un atento Ter Stegen, y con el Alemán batido Escudero vio como Koundé sacaba su disparo bajo palos. En la siguiente jugada, Anuar, en el interior del área, envió arriba el cuero en otra clara llegada.Fue el único momento del partido en el que el Valladolid sacó la cabeza en la noche de los extremos y de Lewandowski, que rozó el 'hat-trick' en un remate franco escupido por el travesaño. El balón lo recogió Sergi Roberto para cerrar la goleada en el tiempo añadido.Ficha técnica:4 - Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo (Sergi Roberto, min.60), Eric García, Balde; Sergio Busquets (Kessie, min.75), Gavi (De Jong, min.60), Pedri; Raphinha (Ansu Fati, min.60), Dembélé (Ferran Torres, min.82) y Lewandowski.0 - Valladolid: Masip; Pérez, Joaquín, Javi Sánchez, Escudero; Monchu (Óscar Plano, min.46), Aguado (Roque Mesa, min.46), Kike; Iván Sánchez (Toni Villa, min.62), Anuar (Arroyo, min.76)c y Sergi Guardiola (Sergio León, min.62).Goles: 1-0, min.24: Lewandowski. 2-0, min.43: Pedri. 3-0, min.64: Lewandowski. 4-0, min.90+2: Sergi Roberto.Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Amonestó a Monchu (min.45), Javi Sánchez (min,77), Kike Pérez (min.79), por parte del Valladolid.Incidencias: partido de la tercera jornada de LaLiga Santander disputado en el Spotify Camp Nou ante 83.972 espectadores. Antes del encuentro, la capitana del Barcelona femenino, Alexia Putellas, ofreció el premio a 'Mejor jugadora de la UEFA' a la afición azulgrana.
En juego válido por la tercer fecha de la Liga de España, Barcelona recibirá al Barcelona en el Estadio Spotify Camp Nou al Valladolid, con el objetivo de sumar tres puntos en el torneo.Los 'blaugranas' vienen de ganar 4-1 a la Real Sociedad, en condición de visitante.Por su parte el conjunto 'pucela' empató 1-1 con el Sevilla, en su visita en la jornada anterior.FC Barcelona vs Valladolid, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga de España, entre Barcelona y Valladolid?Hora: 12:30 p.m. (hora colombiana).Transmisión: DirecTV Sports.
El jugador ecuatoriano del Real Valladolid, Gonzalo Plata, ha sido condenado a dos años de privación del carné de conducir por un delito contra la seguridad vial por el accidente de tráfico en el que se vio involucrado el pasado 8 de diciembre en el que duplicó la tasa de alcohol permitida.Plata, que se ha declarado culpable en el juicio que tuvo lugar este lunes en el juzgado de lo penal 3 de Valladolid, había llegado a un acuerdo con las partes previamente, según informa 'El Norte de Castilla'.Además, el extremo ecuatoriano ha sido condenado a pagar la correspondiente multa, afrontar la responsabilidad social subsidiaria y hacerse cargado de las costas procesales.Plata había hecho frente a la reposición de daños a las víctimas y había mostrado su arrepentimiento horas después de provocar el accidente de tráfico.La privación del carné de conducir ya se había hecho efectiva tras el accidente, que se produjo el 8 de diciembre, y en el que Plata -al que acompañaba su compatriota y también jugador de fútbol Vicente Andrés Jaime Morán- duplicó la tasa de alcoholemia permitida.En el accidente se vio involucrado un taxi, cuyo conductor tuvo que ser excarcelado, y cuya pasajera salió despedida del vehículo tras producirse el choque, si bien ninguno de ellos tuvo lesiones de gravedad, como tampoco las tuvieron Plata ni Jaime.Aunque el fiscal pedía seis meses de cárcel para el extremo, así como la retirada de cuatro años del carné por conducir de forma temeraria y superar la tasa de alcohol permitida en sangre, gracias al acuerdo entre las partes, la condena se ha reducido a los dos años sin carné de conducir.Recientemente el Real Valladolid ha adquirido los derechos federativos del jugador, una vez llegó a un acuerdo económico con el Sporting de Lisboa.
Este domingo 26 de marzo las emociones en el mundo del fútbol no paran. Habrá acción en una nueva jornada de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, además de que continúa las fechas de los clásicos en el balompié de nuestro país.Igualmente se juega la Copa de Argentina. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy domingo 26 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Dinamarca9:00 a.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. San Marino12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Liechtenstein vs. Islandia12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Inglaterra vs. Ucrania12:00 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNIrlanda del Norte vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Malta vs. Italia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Luxemburgo vs. Portugal2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+ ESPNEslovenia vs. Bosnia2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Unión Magdalena vs. Junior3:15 p.m.| Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaDeportivo Cali vs. América de Cali6:30 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaCharlotte FC vs. New York RB6:30 p.m. |MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TVMéxico vs. Jamaica8:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Santa Fe vs. Millonarios8:45 p.m. |Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
La Selección Colombia Sub-20 tendrá que reivindicarse y volver a su buen juego que ya supo demostrar al inicio del año, donde quedó tercero del Sudamericano de la categoría, por detrás de Brasil y Uruguay, que se llevó a cabo en nuestro país. Más allá del resultado adverso en el primer duelo de esta gira, para ello son estos partidos preparatorios, para ajustar detalles, medirse a rivales que reten al equipo y que ayuden a ver las posibles falencias que tiene el plantel de cara a lo que será el Mundial de Indonesia.Si bien, se generaron varias dudas con respecto al funcionamiento de la escuadra dirigida por Héctor Cárdenas, que con dos errores infantiles terminó perdiendo 2-0 frente al combinado de Gales, en dos descuidos que llegaron en la parte complementaria, al minuto 63 y 92, quedaron muchos temas por corregir.Más allá de las incógnitas que se hayan podido generar tras el resultado obtenido, cabe resaltar que la 'tricolor' juvenil contó con destacadas variantes en la parte de atrás del equipo, al no estar Luis Marquines en el arco, Édier Ocampo en la banda izquierda, y la no presencia de Fernando Álvarez y Kevin Mantilla (por lesión), como defensores centrales. No obstante, para esto son estos compromisos, los cuales sirven para ver y probar a distintos jugadores que permitan hacerse una idea para el futuro.Ahora este domingo con la necesidad de dejar una buena imagen y sumar un resultado que genere confianza de cara a lo que se viene en lo que resta del año, donde máximo podrá haber un par de compromisos más antes de la cita mundialista que tendrá lugar en Indonesia, del 20 de mayo al 11 de junio, se espera que la 'tricolor' pueda superar a su rival de Suecia.Así las cosas, Héctor Cárdenas tendrá que plantear un equipo que le pueda dar 'freno' a los suecos, que según fue presupuestada esta gira por España, se medirá una vez más contra un equipo Sub-21.Cabe resaltar que el rival del combinado patrio de este domingo viene de superar a su similar de Escocia, con un marcador de 3-2, que le sirvió para conseguir su primera victoria del año. A su vez, recordar que el seleccionado sueco tampoco hará parte del Mundial de Indonesia, debido a que este no logró clasificar a la cita orbital.Datos de Colombia vs. SueciaDía: domingo 26 de marzo.Hora: 12:00 m. (hora colombiana).Estadio: Pnatar Arena, Murcia.Jornada: Partido preparatorio de la Selección Colombia Sub-20.
La liga femenina colombiana en este 2023 sigue su curso y este sábado 25 de marzo se llevaron a cabo nuevos compromisos de la fecha número ocho. Uno de los clubes que salieron al 'ruedo' en esta fecha sabatina fueron Santa Fe, Real Santander, Millonarios y Cortuluá.En el primer juego, Santa Fe, primer campeón del balompié femenil de nuestro país, visitó a Real Santander en el estadio Villa Concha, ubicado en el municipio de Pie de Cuesta. De entrada, el conjunto local pudo abrir el marcador por intermedio de Dayana Valentina Beltrán, al minuto cuatro de juego para toda la euforia de las santandereanas.Pero las 'leonas' después de varios intentos lograron derribar la portería de Real Santander custodiado por Lisa Cardozo, a los 52 minutos de juego. La encargada de poner la paridad en el marcador fue la volante Liana Salazar desde la vía del punto blanco del penalti.Ya en los últimos minutos llegaron más emociones y goles. Santa Fe logró adelantarse en el marcador a los 87 minutos luego de una diana de Sofía García que presagiaba un triunfo de las 'leonas' en el Villa Concha, no obstante, al 89, Real Santander logró poner cifras definitivas de 2-2 con el tanto de Obeida Mendoza.Con el resultado, las rojas de la capital de la República llegaron a 16 puntos luego de siete juegos disputados y se ubican parcialmente en la tercera casilla. Del lado de Real Santander suman cinco unidades tras siete compromisos.Millonarios sumó su primera victoria en la actual Liga femeninaLas 'embajadoras' también hicieron presencia en la jornada sabatina frente a Cortuluá, al que enfrentaron en el estadio El Campín. Millonarios logró sonreír al final en la jornada número ocho y todo ello se dio gracias a la anotación de Lizeth Yamile Aroca Peña.Así las cosas, las azules capitalinas lograron sumar su primera victoria en la actual liga femenina y con el resultado llegaron a seis puntos luego de seis partidos disputados.La jornada continuará este domingo 26 de marzo con atractivos compromisos, como que tendrá América de Cali, actual campeón, contra Boyacá Chicó y Deportivo Pasto frente a Llaneros. Ambos compromisos serán a las 3 de la tarde. Las 'escarlatas' son las líderes con 18 puntos, seguido del Deportivo Pereira con 17 enteros.
Este sábado los futbolistas colombianos estuvieron activos en la MLS y acostumbrados a marcar la diferencia hicieron lo propio en la quinta jornada del fútbol estadounidense. Ménder García no fue ajeno a lo hecho por sus compatriotas y con el Minnesote United se reportó con un nuevo gol, en el empate 1-1 contra Vancouver Whitecaps.El gol de Ménder García llegó a la altura del minuto 40, el cual había servido para abrir el marcador y poner en ventaja a los suyos. Y es que el atacante de 24 años, aprovechó un centro preciso de Zarek Valentin para conectar de cabeza y 'romper el celofán' del arco custodiado por Yohei Takaoka.Vea el gol de Ménder García hoy en Minnesota United vs Vancouver Whitecaps, por la MLS:
El Chicago Fire endosó al Inter de Miami su tercera derrota consecutiva, con el equipo de Phil Neville en caída libre tras ganar sus dos primeros partidos. El Fire lo consiguió por las malas, tras adelantarse 2-0 con goles de Chris Mueller y Carlos Terán.Miami remontó gracias a un buen disparo de Franco Negri y a un cabezazo de Nicolas Stefanelli, y el equipo de Florida parecía haberse llevado un punto hasta que, en el tiempo añadido, el Fire logró el gol de la victoria.El veterano delantero Kei Kamara, tras un pase de Brian Gutiérrez, marcó el gol de su décimo club en la MLS.Vea el gol de Carlos Terán, hoy en Chicago Fire vs Inter de Miami
Colombia empató este viernes 2-2 contra Corea del Sur en compromiso de preparación en el estadio Ulsan Munsu, que dio inicio a la gira por territorio asiático por parte de los dirigidos por Néstor Lorenzo. El combinado de nuestro país jugó a dos ritmos distintos en los 90 minutos; en la primera parte, se vieron completamente dominados por los surcoreanos, pero en el complemento mejoraron, reaccionaron y lograron conseguir las anotaciones del empate por intermedio de James Rodríguez y del cartagenero Jorge Carrascal.¿Cómo fue el desarrollo del compromiso entre surcoreanos y colombianos?Corea del Sur dejó escapar la ventaja contra Colombia este viernes en un emocionante partido de fogueo, que marcó el inició de la era del alemán Jurgen Klinsmann al frente de la selección asiática.Un doblete del astro Son Heung-min en el primer tiempo no le bastó a los 'tigres' para imponerse en el estadio Ulsan Munsu de la ciudad coreana de Ulsan.El atacante del Tottenham aprovechó un regalo de la zaga 'cafetera' y disparó a puerta vacía con la zurda para abrir el marcador al minuto 9 de juego. Al filo del descanso, duplicó la cuenta gracias un excelente cobro de tiro libre (45+2).Pero el DT argentino Néstor Lorenzo levantó a los colombianos en el descanso y el empate llegó con una ráfaga de dos goles en los primeros minutos del complemento: primero anotó el capitán James Rodríguez (46) con un delicado toque de zurda y luego el extremo del CSKA de Moscú, Jorge Carrascal (49).En la recta final del partido, el lateral Daniel Muñoz ahogó el grito de la afición local al rechazar un disparo que ya había superado al arquero Vargas.La etiqueta de duelo preparatorio se quedó corta para un partido muy físico, con varias patadas fuertes y duelos de empujones entre coreanos y colombianos.El DT alemán Jurgen Klinsmann estará satisfecho con la presentación de los 'tigres' durante el primer tiempo, cuando acorralaron a la 'tricolor' con una presión intensa.De otro lado, Néstor Lorenzo tendrá que trabajar mucho en una selección 'cafetera' que estuvo insegura en defensa. Recordemos que la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 arranca en el mes de septiembre.¿Pero cuándo vuelva a jugar la Selección Colombia? Ahora el siguiente reto de Lorenzo y compañía será frente al combinado de Japón el próximo martes 28 de marzo, a partir de las 5:20 de la mañana y dicho compromiso de fogueo usted lo podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Gol Caracol y también seguir por www.golcaracol.com.
La Selección Colombia no la está pasando nada bien en el estadio Ulsan Munsu. Recién terminó el primer tiempo y ya se encuentra 2-0 abajo en el marcador, frente a una Corea del Sur que se ha mostrado superior en cada una de sus líneas. Como si fuera poco, en el remate de la parte inicial, se dio una verdadera joya, lo que significó el segundo gol de Son Heung-Min.Luego de una falta en el borde del área nacional, el capitán del equipo surcoreano se hizo cargo del cobro, tomó el balón, se perfiló y sacó un hermoso remate, con potencia, pero también con una gran colocación, imposible de atajar para Camilo Vargas, más allá de que se esforzó y 'voló' a su palo derecho. Locura y fiesta en las gradas por parte de los aficionados asiáticos.Duro golpe para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que no la pasaron nada bien en los primeros 45 minutos. Corea del Sur mostró un juego interesante en cada una de sus líneas y la 'tricolor' no pudo hacer mucho para dar vuelta a la situación. De hecho, solo pudo acercarse una vez al arco que defiende el guardameta Kim Seung-Gyu.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo y al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.La historia de este partido de preparación para Colombia se tiene que dividir en lo que pasó en el terreno de juego, porque el primer tiempo fue más bien regular, en el que los locales se hicieron respetar y pusieron las condiciones con un Son inspirado y asumiendo su liderazgo.El atacante del registro del Tottenham dijo presente para aprovechar un error en salida de Johan Mojica, quien no entregó bien un pase que tomó el número 7 de Corea y remató. En la acción Camilo Vargas estaba desubicado, ya que quería servir de apoyo en el área y opción de pase para el lateral izquierdo de nuestro país.En la inicial para los colombianos no funcionó nada, solamente se registró una aproximación gracias a un cabezazo que se fue desviado por parte de Rafael Santos Borré. No se crearon posibilidades de anotar y los dueños de casa tuvieron más iniciativa y un fútbol de velocidad y dinámica pura, que no se pudo descifrar. Antes del final de la primera etapa, nuevamente Son, de tiro libre, venció nuevamente a Vargas.Sin embargo, en la parte complementaria se dio una vigorosa y oportuna reacción de los pupilos de Lorenzo, quien seguramente les llamó la atención a los jugadores y los invitó a despertar. Y precisamente eso fue lo que hicieron.Al minuto 46, el que apareció y tomó las banderas de la reacción fue James Rodríguez, quien definió bien ante un pase de Diego Valoyes. Primer festejo de los nuestros en Ulsan, ante la sorpresa de los hinchas locales.Sin embargo, venía más. Y fue ahí en donde nuevamente, en una jugada por derecha, Daniel Muñoz salió, se proyectó y habilitó a Jorge Carrascal, quien anotó y puso el 2-2.Ese par de anotaciones produjeron sentidas celebraciones en el terreno de juego y también de los aficionados que llegaron al escenario deportivo. De igual manera, Colombia se llenó de confianza, se paró mejor en defensa y terminó aguantando en forma acertada en un segundo tiempo que fue a otro 'Son'.También hubo espacio para que Lorenzo moviera sus fichas y le diera minutos a jugadores como Jhon Arias, Jhon Jáder Durán, Dylan Borrero y de igual manera para que ingresara el histórico Falcao García.Al final, fue un positivo experimento, banco de pruebas para el cuerpo técnico del seleccionado nacional y ahora se espera que se hagan los ajustes de cara al partido del próximo martes frente a Japón, a las 5 y 20 de la mañana.
Japón y Uruguay empataron a un gol en duelo de fogueo este viernes en Tokio, que supuso el estreno de Marcelo Broli en el banco de la 'celeste' y en el que la 'charrúa' se adelantó con un tanto de Valverde, que no bastó ante el dinamismo de los nipones.El centrocampista del Real Madrid, Federico Valverde, asumió las riendas de un equipo que llegaba con bajas sensibles al primer partido disputado por ambas selecciones tras el Mundial de Qatar, que tuvo lugar en el Estadio Nacional de Tokio bajo una intensa lluvia.Los 'samuráis azules' mantienen el bloque y el fútbol eléctrico que les llevaron a ser una de las grandes sorpresas en Qatar al imponerse a España y Alemania en fase de grupos, antes de caer en octavos.El combinado 'charrúa', por su parte, está dirigido de forma interina por Broli para el recién disputado compromiso en Tokio y para otro duelo de fogueo el próximo martes contra Corea del Sur, después de la renuncia de Diego Alonso a raíz de la decepción de no pasar de la primera fase del Mundial.El nuevo seleccionador no pudo contar con tres de los pilares del equipo, el barcelonista Roland Araújo, Darwin Núñez (Liverpool FC) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), quienes se cayeron de la convocatoria por lesión y fueron sustituidos por Sebastián Cáceres y Jonathan Rodríguez (Club América) y Diego Hernández (Montevideo Wanderers).El hasta ahora entrenador del equipo Sub-20 de Uruguay dispuso un 4-3-3 con Valverde como principal encargado de llevar la pelota a la línea ofensiva donde aguardaban Pellistri y Rossi en las bandas, y Rossi en punta.Los nipones comenzaron a inquietar con su verticalidad y encontraban espacios en la adelantada defensa 'charrúa'. Así llegó la primera ocasión clara pasado el minuto 20 por parte de Asano, quien disparó al lateral de la red tras un pase en profundidad.Mitoma, una de las sensaciones de Japón en el Mundial y que está brillando en la Premier con el Brighton, y Doan crearon problemas por las bandas a la 'celeste' en un primer tiempo en el que los visitantes no parecían hallar vías para pisar el área rival.El capitán Valverde tuvo que ser atendido en el minuto 31 tras un pisotón al intentar cazar un balón en la frontal, aunque pudo reincorporarse poco después.Y fue él mismo quien logró abrir el marcador siete minutos después con un disparo desde el borde del área firma de la casa. El balón se estrelló en la madera y regresó a Valverde, que acertó a mandarlo a las mallas de un cabezazo.La 'celeste' inició la segunda mitad con el plan de dominar la posesión y bajar el ritmo del partido. Japón dispuso a los cinco minutos de la reanudación de otra ocasión en botas de Asano, que disparó flojo tras un contragolpe conducido por Mitoma.Los 'samuráis azules' seguían imprimiendo mayor velocidad al balón, y en una jugada dentro del área, el recién ingresado Junya Ito fue derribado y el colegiado pitó penalti. Sin embargo, tras revisar la jugada en el VAR, el colegiado surcoreano anuló su decisión al considerar que el defensa tocó antes la pelota.El gol nipón terminaría por llegar en el minuto 75 después de tantos avisos, en una internada de Junya Ito por la derecha que remató Nishimura, a quien dejaron libre de marca los centrales y llevaba apenas tres minutos sobre el campo.Japón siguió atacando con insistencia en el tramo final, ante una Uruguay más ordenada tratando de evitar dejar espacios y que contaría aún con una oportunidad clara de llevarse el partido. Torres recibió en el área y mandó un fuerte al disparo a la cruceta.Ficha técnica:1-Japón: Schmidt; Seko, Sugawara (Nakamura, m.89), Itakura, Ito; Endo, Morita (Tanaka, m.74), Kamada (Nishimura, m.75); Mitoma (Hashioka, m.89), Doan (Junya Ito, m.61) y Asano (Ayase Ueda, m.61).1-Uruguay: Rochet; Olivera, Bueno, Coates, González; Ugarte (Carballo, m.77), Vecino, Valverde; Pellistri (Canobbio, m.68), Rossi (Facundo Torres, m.68) y Maxi Gómez (Rodríguez, m.83).Goles: 0-1, m.38: Valverde. 1-1, m.75: Nishimura.Árbitro: Ko Hyung-Jin (COR). Amonestó a Asano (m.60).Incidencias: partido amistoso de la Kirin Challenge Cup disputado en el Estadio Nacional de Tokio, ante unos 60.000 espectadores
Corea del Sur desperdició una ventaja de dos goles en el primer partido de Jurgen Klinsmann a cargo de los asiáticos este viernes, teniendo que conformarse con un empate 2-2 contra Colombia. Un doblete del capitán Son Heung-min dio a los anfitriones una ventaja de 2-0 en el descanso en Ulsan, pero dos goles de la 'tricolor' dentro de los cinco minutos del reinicio restauraron la paridad, sin que ningún equipo encontrara un ganador. Tras el compromiso de fogueo, Néstor Lorenzo habló del trabajo de sus dirigidos.En conferencia de prensa, el director técnico del combinado de nuestro país se refirió al desempeño contra los surcoreanos en el estadio Ulsan Munsu. De entrada, el timonel argentino aseguró que enfrentaron a un rival de quilates, con buen juego y que además hizo una gran presentación en la pasada Copa del Mundo en Qatar 2022. También se refirió a los nuevos integrantes de la 'tricolor' que sumaron minutos este viernes en territorio asiático."Lo que me deja tranquilo es que hay con qué. Han jugado muchos chicos jóvenes, no es fácil venir aquí, a jugar a esta cancha, en este país, contra un equipo que ha hecho un gran Mundial en Qatar, un equipo que tiene mucho trabajo en su funcionamiento y de pronto nosotros hoy (viernes) jugaron por primera vez varios jugadores jóvenes", esas fueron las palabras de Lorenzo en su charla con los medios de comunicación.El estratega 'tricolor' también se refirió al balance del juego contra los asiáticos y del mensaje que les dijo a sus dirigidos para mejorar las acciones en el complemento."Les renové la confianza y cambiamos algunas cosas desde lo táctico, pero más que nada en cuanto a entrar al partido, nos costó eso. Ellos tuvieron un cambio táctico con respecto a la mayoría de partidos del Mundial: Son jugó detrás del '9' y no sobre la banda izquierda y nos costó controlar su posición. Tuvimos dificultades desde la logística en la llegada al estadio por lo que se demoró el partido, tardamos muchísimo y el equipo no completó el calentamiento. No son excusas, pero son hechos que sucedieron y que hicieron que se distorsionara el inicio y los protocolos previos al partido. Luego se corrigieron algunas cosas y el juego se emparejó", afirmó Lorenzo.Otras declaraciones de Néstor Lorenzo:"Más allá del dominio de Corea en el primer tiempo, los goles son evitables. Un equipo tiene que acostumbrarse a jugar esos momentos difíciles del partido en los que puede ser dominado, pero sin que le generen situaciones. En el segundo gol nuestra barrera se dio vuelta y se abrió, eso no puede pasar nunca más. Y en el primero fue una pelota hacia adentro, una pérdida en salida, y habíamos hablado de la presión que ellos ejercían. Son dos goles evitables, es lo que más me preocupa y muestra un poco la falta de trabajo y conocimiento mutuo entre varios de los jugadores".
La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) condenó este viernes los silbidos dirigidos al jugador João Mário durante el partido entre Portugal y Liechtenstein en el estadio Alvalade de Lisboa, sede de su antiguo club, el Sporting de Portugal.En un comunicado, el presidente de la Federación expresó su "incredulidad, tristeza y disgusto" por ver cómo un jugador de la selección de Portugal se ha visto abucheado en un partido como local."Considero inaceptable que cualquier jugador de la selección pueda ser abucheado por su propia afición al saltar al campo", señaló Gomes.El presidente de la FPF también recordó que Joao Mário tiene 56 partidos con Portugal e incluso fue campeón de Europa en la Eurocopa de Francia de 2016.João Mário, de 30 años, salió al césped en el minuto 90 en sustitución de Bruno Fernandes y fue silbado por parte de la grada.El centrocampista es una de las varias estrellas de la cantera del Sporting, al que representó entre 2003 y 2016 y luego, cedido por el Inter de Milán, en la temporada 2020/2021, en la que ayudó al club a conquistar el título de campeón.Los 'leones' optaron entonces por no activar la cláusula de compra del jugador, que en la campaña siguiente fichó por su histórico rival, el Benfica, donde actualmente es una de las piezas clave.El traspaso de Joao Mário a coste cero al otro coloso lisboeta puso al Sporting en confrontación directa con el Inter y le llevó a presentar una denuncia ante la FIFA.Además de Joao Mário, Rafael Leão (AC Milán) también escuchó algunos silbidos cuando saltó al terreno de juego.Leão, que igualmente pasó por la cantera del Sporting, fue condenado recientemente a pagar al club 16,5 millones de euros en concepto de indemnización por la rescisión de su contrato en 2016, después de que el centro deportivo del equipo fuera atacado por ultras.Según Fernando Gomes, "la falta de respeto, la 'clubitis', la división y la ingratitud deben ser condenadas y expuestas públicamente"."Este episodio ha dejado heridos a jugadores, equipo técnico y personal que componen la selección y no puede repetirse, sea con quien sea", sentenció.Portugal goleó el jueves a Liechtenstein por 4-0 en un partido que supuso el debut del español Roberto Martínez como seleccionador del combinado de las 'quinas'.
La Selección Colombia se enfrentó este viernes a sui similar de Corea del Sur, en duelo de preparación en el estadio Ulsan Munsu. Los dirigidos por Néstor Lorenzo iban perdiendo al descanso 2-0 contra los asiáticos, pero en la segunda parte le dieron 'vuelta a la 'historia' y lograron igualar la contienda rápidamente. Primero con James Rodríguez y posteriormente con Jorge Carrascal.Precisamente el volante oriundo de la ciudad de Cartagena de Indias decretó el 2-2 en el tablero, a los 49 minutos. Gran acción por el sector derecho de Daniel Muñoz, que le envió un centro al área, rastrero, que fue aprovechado por Carrascal, quien definió de primera, de pierna derecha, para vencer la resistencia del golero surcoreano, para todo el júbilo del plantel 'tricolor' en el campo de juego.
Corea del Sur se enfrentó este viernes 24 de marzo a su similar de Colombia, en vibrante compromiso de preparación. Los dirigidos por el entrenador alemán Jurgen Klinsmann hicieron un gran planteamiento frente a la 'tricolor', incluso, lograron estar arriba en el marcador por 2-0, pero en la parte complementaria el seleccionado sudamericano logró encontrar la igualdad por 2-2 con goles de James Rodríguez y Jorge Carrascal.Después del partido, Klinsmann, se refirió al compromiso que tuvieron sus dirigidos contra el combinado 'cafetero'. Igualmente, rindió un homenaje y tuvo palabras para los 36.000 aficionados locales que llenaron el estadio de fútbol de Munsu, elogiando el "ambiente increíble". Y sobre Colombia, elogió sus cualidades, afirmando "que nos dio un juego realmente emocionante"."Desafortunadamente, regalamos dos goles justo después del mediotiempo", lamentó el alemán de entrada, en rueda de prensa con los medios de comunicación. A renglón seguido, Jurgen Klinsmann complementó que "tal vez no hubo concentración. El resto de los 84 minutos fue un muy buen partido. Seguimos aprendiendo y probando cosas".De otro lado, Klinsmann quien debutó en el banquillo técnico de la Selección de Corea del Sur se deshizo en elogios por el héroe de los dos goles, Son; figura de su plantel y quien es compañero de Dávinson Sánchez, defensor de la 'tricolor', en el Tottenham de Inglaterra."Obviamente estoy muy feliz cada vez que 'Sonny' anota", afirmó el seleccionador del plantel surcoreano. "Como delantero, esto es lo que estás buscando. Hizo un juego fantástico, marcó dos goles hermosos... Mientras sepa dónde está el gol, estoy feliz", concluyó Jurgen Klinsmann.Ahora, el siguiente reto de Corea del Sur será frente a Uruguay. El partido contra la 'celeste', también de preparación, será este martes 28 de marzo, a las 6 de la mañana, hora de nuestro país. Los uruguayos, por su parte, igualaron 1-1 frente a Japón, que medirán fuerzas precisamente con Colombia en su siguiente salida en esta fecha FIFA.
Luego de un primer tiempo lleno de dudas y en el que Corea del Sur fue superior a la Selección Colombia, para la parte complementaria se mejoró del 'cielo a la tierra'. Fue así como, al minuto 46, cuando recién volvían de los vestuarios ambos equipos llegó el gol de James Rodríguez, que significó el descuento, para el 2-1 parcial, llenando de ilusión de cara a una posible remontada.Todo empezó gracias a una buena acción individual de Diego Valoyes. Recibió por el costado izquierdo, aguantó la marca de uno de sus rivales, entró al área, levantó la cabeza y puso un pase lleno de precisión y sorpresa, a la altura del punto blanco del penalti, para que el volante del Olympiacos impactara la peloa de primera, venciendo al arquero Kim Seung-Gyu, que no pudo hacer nada.Una vez las redes se inflaron, el mediocampista cucuteño no quiso perder tiempo y, por el contrario, fue en busca del balón para sacar rápido e ir en busca del empate, el cual llegó de inmediato. Y es que, al 49', apareció Jorge Carrascal para poner el 2-2 en el marcador. Sin duda, era otra Selección Colombia, que ya estaba despierta y encontrando su mejor nivel, como en los juegos pasados.
Ucrania sigue pidiendo la exclusión de todos los deportistas rusos y bielorrusos de los Juegos Olímpicos París 2024, y exige al Comité Olímpico Internacional (COI) que establezca filtros para evitar que militares rusos compitan en los Juegos si acaba permitiendo que los deportistas de esos dos países participen como “atletas neutrales”.“Insistimos en que el COI debe crear mecanismos concretos para comprobar esta ‘neutralidad’”, dijo a EFE el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, Vadym Huttsait, que propone hacer firmar a los deportistas declaraciones en las que se comprometan a no hacer apología de la invasión de Ucrania durante los Juegos.Según las autoridades ucranianas, 45 de las 71 medallas obtenidas por el Comité Olímpico Ruso en Tokio 2020 fueron conseguidas por deportistas del Club Central de Deportes del Ejército Ruso, más conocido como CSKA por las siglas en ruso de esa institución polideportiva que forma parte del Ministerio de Defensa.COMPITIENDO CON EL AGRESORUna de las preocupaciones del Comité Olímpico Ucraniano es que sus deportistas se encuentren en una competición con integrantes del ejército que ha invadido Ucrania y mata a diario a civiles de ese país.“No hay ningún deportista ucraniano que no haya perdido a alguien en esta guerra”, explicó Huttsait, que además de presidente del Comité Olímpico Ucraniano es el ministro de Juventud y Deportes del país y ganó la medalla de oro con el equipo ucraniano de esgrima en Barcelona 92.Para ilustrar las situaciones que podrían crearse, Huttsait recuerda el incidente protagonizado en febrero por los jugadores del FC Minaj (primera división ucraniana) y los del Shinnik Yaroslavl ruso (categoría de plata), que se enzarzaron en una pelea en un hotel de Turquía.“Si esto ocurrió entre simples deportistas es fácil imaginar lo que pasaría con atletas que son también militares”, dice Huttsait en referencia a algunos deportistas olímpicos rusos que compiten en clubes asociados al ejército o a otras estructuras de seguridad, como el Ministerio del Interior, y reciben a veces grados militares.APOLOGÍA DE LA ‘Z’El ministro de Deportes ucraniano teme, asimismo, que algunos de los deportistas olímpicos rusos utilicen el podio para hacer apología de la guerra.Huttsait señaló el caso del gimnasta ruso Ivan Kuliak, que en el mes de marzo del año pasado recibió su medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo de Doha (Catar) luciendo una Z, el símbolo que exalta la invasión rusa de Ucrania.El ministro alude también a los deportistas olímpicos rusos que han participado en actos de masas de apoyo a Putin como los celebrados en el estadio moscovita Luzhniki.“Es muy importante para nosotros que se tomen medidas para evitar esto”, dijo el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, que defiende como mejor opción la exclusión de todos los deportistas de Rusia y Bielorrusia -país que apoya la guerra contra Ucrania- de París 2024.DECEPCIÓN CON EL COIPreguntado sobre las declaraciones en las que el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dijo que este organismo debe ser “políticamente neutral” y no puede erigirse en “árbitro de disputas políticas”, Huttsait se mostró “decepcionado”.El presidente del Comité Olímpico Ucraniano recordó que el COI recomendó el 28 de febrero de 2022 que no se permitiera participar a los deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales.“No entendemos por qué el COI ha cambiado su postura, porque la guerra continúa más de un año después de aquello”, dijo Huttsait sobre la opción, anunciada en enero por este organismo, de que rusos y bielorrusos participen en los Juegos como “atletas neutrales” sin utilizar sus símbolos nacionales.RUSIA Y LAS TREGUAS OLÍMPICASA juicio del ministro ucraniano de Deportes, Rusia y sus deportistas deberían quedarse sin ir a París por una razón adicional. “Rusia ha roto la tregua olímpica en tres Juegos consecutivos: en 2008, en 2014 y en 2022”, recordó Huttsait.La “tregua olímpica” comienza una semana antes del inicio de los Juegos y termina una semana después del final de los Paralímpicos. El concepto está inspirado en el período de cese de las hostilidades que se decretaba en la antigua Grecia para que los deportistas pudieran ir a competir y regresar de Olimpia.