El delantero colombiano Juan José Narváez no seguirá en el Real Valladolid, según ha confirmado el club español que preside el brasileño Ronaldo Nazário, este miércoles 23 de agosto, a través de su página web.'Juanjo' Narváez llegó al conjunto vallisoletano durante el pasado mercado de verano, procedente del Real Zaragoza y, tras participar en cinco partidos de Primera y dos de Copa del Rey, salió cedido al CD Leganés en invierno.Con la llegada del nuevo técnico, el uruguayo Paulo Pezzolano, quedó claro que Juan José Narváez no contaba como pieza para jugar en Segunda, ya que no ha sido convocado en ninguno de los dos partidos disputados, hasta la fecha, desde que comenzara la presente temporada.Por tanto, la entidad deportiva ha ejecutado una nueva salida, fundamental para poder seguir cerrando la plantilla de cara a un curso que se presenta muy exigente, con el objetivo del ascenso a Primera División del Fútbol de España.El Real Valladolid ha querido agradecer a Juan José Narváez, de 28 años, su desempeño como 'blanquivioleta' y le ha deseado la mejor de las suertes en su nueva etapa personal y profesional.El comunicado del Real Valladolid sobre Juan José Narváez:"Los caminos del Real Valladolid y 'Juanjo' Narváez se separan un año después de la llegada del atacante hispano-colombiano a la entidad 'blanquivioleta'. Narváez arribó a Zorrilla el pasado mercado de verano procedente del Real Zaragoza. Tras participar en cinco partidos de Primera y dos de Copa, salió cedido al CD Leganés en invierno", dice de entrada el enunciado emitido por el conjunto 'ibérico'. Y continuó: "El Real Valladolid quiere agradecer a Juanjo Narváez su desempeño como 'blanquivioleta' y le desea la mejor de las suertes en su nueva etapa personal y profesional".Juan José Narváez se formó en las divisiones inferiores del Deportivo Pasto y luego continuó su carrera deportiva en España en el Real Madrid Castilla. Posteriormente se vistió con los colores del Real Betis B, jugó en el Córdoba CF y el Almería. Además de las UD Las Palmas, Leganés y Real Valladolid.
El alcalde en funciones de Valladolid, el socialista Óscar Puente, ha dicho al presidente del Real Valladolid, el brasileño Ronaldo Nazário, que "hay que saber asumir las propias responsabilidades, y no echar balones fuera", tras las críticas del responsable del club al Ayuntamiento sobre las ayudas que no ha dado para la Ciudad Deportiva.Puente ha asegurado que la intervención de Ronaldo este lunes ante los medios, tras consumarse el descenso a Segunda del equipo, "ha sido una falta de respeto a la afición muy lamentable, porque no ha habido ninguna autocrítica, sino que la culpa ha sido de todos", incluido él, como alcalde de la ciudad."Me he quedado perplejo, de no ser porque, en cierto modo, me lo esperaba, ya que estaban emitiendo señales bastante sorprendentes", que incluyeron un trato "humillante" hacia su persona en el encuentro de este domingo ante el Getafe, ha explicado Puente este lunes en rueda de prensa.En ese partido, en el "sigo siendo el alcalde, aunque no les guste, me sacaron de mi sitio en el palco, que me correspondía por derecho, porque represento a la ciudad y el estadio es una instalación municipal, me bajaron a otra fila, me esquinaron, y me sometieron a una especie de humillación que no acabo de entender, totalmente innecesaria", ha criticado.A su juicio, fue "una forma de acabar muy lamentable" y, en ese momento, no quiso decir nada "porque lo importante era lo que, deportivamente, le pasaba al club", pero ya lo sucedido este lunes, en la comparecencia del presidente blanquivioleta ante los medios, le ha parecido "una falta de respeto a todos".En su comparecencia este lunes, Ronaldo se ha mostrado crítico con la actuación del Ayuntamiento en los últimos cuatro años, al apuntar que jugadores, directiva y aficionados han estado "solos", ya que "se hicieron promesas de ayuda que no se han cumplido ni se han concretado, y estas son importantes para poder seguir creciendo a corto y medio plazo".Ha recordado que las inversiones realizadas en las instalaciones del estadio y Anexos, de más de 18 millones de euros, han salido de las arcas del Real Valladolid y ha confiado en que Jesús Julio Carnero, el candidato del PP a las elecciones de la ciudad, que Ronaldo ha dado por hecho que será el nuevo alcalde, y con quien ya se ha reunido, pueda hacer llegar esas ayudas y una mayor colaboración, puesto que en su programa electoral incluía mejoras en el estadio y alrededores.Jesús Julio Carnero necesitará del respaldo de los concejales de Vox para ser elegido alcalde el próximo 17 de junio, ya que de lo contrario seguiría el socialista Óscar Puente, en este caso con el apoyo de los ediles obtenidos por Valladolid toma la Palabra.Óscar Puente ha sostenido que el descenso "es una gran desgracia, porque tiene consecuencias muy negativas tanto para el club, que últimamente tiene una situación un tanto endeble desde el punto de vista deportivo, porque sube y baja, y también para la ciudad, porque pierde un elemento que es bueno para la economía y para la vida de la gente"."Lo siento aún más porque ha sido un fin de semana increíble, con la gente del rugby que nos ha regalado un nuevo título, el baloncesto que se ha metido en la Final Four, y el balonmano que ganó al que estaba segundo y sigue en Asobal, pero el Real Valladolid descendió, al no ser capaz de ganar al Getafe, con toda la afición empujando", ha concluido.Ronaldo ha apuntado que no quería una "pelea pública" con Puente, pero ha reclamado "honestidad", ya que "en cuatro años, no se ha hecho nada, y la eliminación del foso corrió a cargo del club", y ha defendido que: "el estadio no es para mí, sino para la gente de Valladolid, al igual que el equipo, y el Ayuntamiento debe trabajar también para la gente".
El presidente y propietario del Real Valladolid, el exjugador brasileño Ronaldo Nazário, ha asegurado este lunes que no tiene intención de vender el club, pese a que ha descendido a la Segunda División española, en la que continuará con el uruguayo Paulo Pezzolano al frente del equipo.En una abarrotada sala de prensa del estadio José Zorrilla, Ronaldo ha atendido durante media hora las preguntas de los medios de comunicación, justo un día después de que el conjunto blanquivioleta bajara de categoría, en un partido ante el Getafe en el que no fue capaz de marcar un gol que le hubiese supuesto la salvación.Ronaldo ha reconocido que ha podido haber "errores de planificación" de la temporada por parte de la directiva, aunque también ha señalado que ha habido "muchos errores arbitrales", que se han traducido en puntos en la clasificación, amén de "muchos puntos perdidos en los últimos minutos", fruto, según ha advertido "de la falta de experiencia".CONFIANZA EN PEZZOLANOUna vez ha confirmado la continuidad, la próxima campaña, tanto del director deportivo, Fran Sánchez, como del entrenador, Paulo Pezzolano, ha señalado que tiene depositada en ambos "una total confianza" y está "totalmente convencido" de que "harán todo lo posible para devolver al Real Valladolid a Primera, cuanto antes".Dolido por lo acontecido el domingo, ha querido agradecer la entrega de los aficionados "porque han estado apoyando siempre, en especial en los últimos partidos, y el ambiente ante el Getafe fue espectacular", pero al final han salido "decepcionados con el resultado"."Que a nadie le quepa ninguna duda que se va a seguir trabajando al máximo por el club. Fallar en el camino es natural y lo que no haré es bajar la cabeza, sino que voy a persistir para buscar y dar lo mejor a esta entidad. La noticia de la venta del club salió de España, y repercutió en Brasil, pero nunca he pensado venderlo", ha insistido.Ha sostenido que "es necesario realizar una reflexión profunda de lo que ha pasado este año, para aprender de los errores cometidos" y que su estado de ánimo es el de "trabajar y hacer que el club crezca" y que sigue "ilusionado" con el proyecto de "tener un gran club en España".Pero, como primer análisis, ha aclarado que "se ha descendido por solo un punto", y a pesar de que estaba en su mano, que se jugaba en casa, con un estadio lleno "faltó marcar gol, con un 90% de posesión, que es algo rarísimo en el fútbol" y, por tanto, uno de los problemas ha sido "no haber estado acertados de cara a puerta", es decir, que ha faltado "efectividad".CRÍTICAS AL AYUNTAMIENTOTambién se ha mostrado crítico con la actuación del Ayuntamiento en los últimos cuatro años, al apuntar que jugadores, directiva y aficionados han estado "solos", ya que "se hicieron promesas de ayuda que no se han cumplido ni se han concretado, y estas son importantes para poder seguir creciendo a corto y medio plazo".Ha recordado que las inversiones realizadas en las instalaciones del estadio y Anexos, de más de 18 millones de euros, han salido de las arcas del Real Valladolid y confía en que, el nuevo alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, con el que ya se ha reunido, pueda hacer llegar esas ayudas y una mayor colaboración, puesto que en su programa electoral incluía mejoras en el estadio y alrededores.Ha confirmado que la situación financiera del club "es estable", si bien con el descenso "será más difícil hacer una plantilla competitiva, pero hay gente muy capaz, que va a encontrar soluciones creativas y confeccionará un equipo importante para poder subir a Primera".Asimismo, ha indicado que no se arrepiente de haber cambiado de técnico -José Rojo "Pacheta" por Paulo Pezzolano-, porque "la anterior vez que se descendió se mantuvo al entrenador, y se bajó, y esta vez se optó por traer a otro, y también se ha descendido, lo que deja claro que el fútbol no es matemático, y no hay un criterio exacto, se hagan unas cosas u otras".QUEJAS POR LOS ARBITRAJESPor último, en relación a los arbitrajes sufridos, Ronaldo ha señalado que lo que hay que plantearse no es "si Ronaldo se queja o no", sino que "lo que se debe hacer es analizar el sistema, por qué los árbitros no hablan con los medios, por qué no salen a reconocer sus errores, por qué no se puede hablar con ellos en el campo y por qué cambian el criterio de unos partidos a otros"."Cuando me quejé por el arbitraje quise demostrar que no sirve para nada, porque hay una política detrás del fútbol, y lo que debemos preguntarnos es por qué existe esa intolerancia en el colectivo arbitral, y por qué no se buscan soluciones para que se equivoquen menos, porque en cada jornada hay tres o cuatro equipos que salen descontentos con su actuación", ha puntualizado.Ronaldo ha trasladado que se siente "querido" en Valladolid y, por tanto, no cree que exista un "desapego" hacia él por parte de la afición."Hay unos cientos de radicales, que no son todo el club, porque nosotros hemos dialogado con el público, que cuando no tienen lo que quieren, hacen ruido, pero la mayoría de los aficionados me respetan y siento su cariño, y eso me hace más fuerte para seguir", ha concluido
El Valladolid, que preside el brasileño Ronaldo Nazario, bajó a Segunda División después de empatar 0-0 ante el Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla y acompañará al Elche y al Espanyol en su descenso hacia la categoría de plata del fútbol español.En un duelo con pocas ocasiones, apenas una clarísima de Jaime Mata en la primera parte que salvó Jordi Masip y otra de Cyle Larin, que de cabeza rozó el gol en el segundo acto, el marcador no se movió y el Valladolid jugará en Segunda División, el próximo curso.El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la última jornada de LaLiga, en la que el Valladolid bajó a Segunda División tras empatar sin goles con el Getafe.Lo que debía ser un simple partido de fin de temporada en el Santiago Bernabéu se convirtió en la despedida de Karim Benzema, el capitán merengue, que igualó de penal (72) el tanto de Oihan Sancet (49) con el que se había adelantado el Athletic.El gol de Benzema impidió que el Real Madrid se fuera de vacaciones con una derrota y le permitió conservar la segunda posición liguera, después de que el Atlético de Madrid (3º) empatara 2-2 con el Villarreal (5º).El 'Submarino Amarillo' se adelantó con un gol de Nicolas Jackson (9), pero un doblete de Ángel Correa (18, 56) dio la vuelta al partido, antes de que Pascual igualara (90+2).El Valladolid (18º) acompañará al Elche (20º) y Espanyol (19º) a Segunda División, tras empatar 0-0 con el Getafe.El Almería (17º) evitó problemas al empatar 3-3 en el campo del Espanyol.Los goles pericos de Javier Puado (13), Pierre Gabriel (49) y Koleosho (73) anularon los tantos de El Bilal (10) y Embarba (58, 87 de penal).El Celta (13º) que necesitaba una victoria para no sufrir, sorprendió al imponerse 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga (42, 65) al que respondió Ansu Fati de cabeza (79).Por arriba, Osasuna logró imponerse 2-1 al Girona para defender su octavo puesto y amarrar su plaza de Conference League gracias a un doblete de Ante Budimir (52, 55), por lo que no sirvió de nada el gol de Reinier (75) para el Girona.La Real Sociedad (4º) se impuso 2-1 a un Sevilla (12º) completamente remodelado, respecto al equipo que el miércoles ganó la Europa League contra la Roma.Brais Méndez abrió el marcador para la Real (27), que amplió la cuenta con un gol de Momo Cho (73), antes de que Erik Lamela recortara distancias para el Sevilla (77).El Betis (6º) empató 1-1 con el Valencia (16º) en el último partido del capitán bético Joaquín, que igualó el récord de 622 partidos en Primera División que tenía el exportero Andoni Zubizarreta.Los andaluces se adelantaron con un gol de Ayoze (1), pero Diego López empató para los 'che' (71).
De todas las 'finales' por eludir el descenso que se disputarán en la última jornada, la que enfrentará al Valladolid-Getafe será la única entre dos rivales directos que dependen de sí mismos para mantener la categoría, en un duelo de alto voltaje que podría acabar en tragedia para uno de los dos.El técnico del cuadro vallisoletano, el uruguayo Paulo Pezzolano, lo tiene muy claro, y la plantilla, también, de ahí que esta semana haya sido importante para incidir en el plano mental, además de en el táctico, ya que será fundamental "hallar un equilibrio emocional" y ser capaces de "mantener la concentración al máximo durante todo el partido".Un importante hándicap para el conjunto blanquivioleta es la baja de Hongla y Monchu, que cumplen ciclo de sanción, y que obligarán al entrenador uruguayo a realizar algunos cambios en el once titular, en el que podría entrar Plano en el centro del campo, para aportar más mordiente ofensiva, acompañando a Roque Mesa y Aguado.Según confirmó Pezzolano en la previa de este trascendental choque, ha podido recuperar a todos los jugadores que arrastraban molestias, incluidos Joaquín y El Yamiq, por lo que surgen varias incógnitas en la zaga, aunque todo apunta a que podría apostar por Javi Sánchez, al que se sumarían El Yamiq o Joaquín.En cuanto a los laterales, podría volver a contar con Fresneda y Escudero, o decantarse por Luis Pérez y Olaza, ya que "están todos a la orden". En este caso, deberá mirar aún mejor a quién saca, puesto que hay mucho en juego, y cualquier detalle va a decantar la balanza de un lado u otro.El Valladolid apela a la efectividad de Larin, al que pueden asistir Plata y Machis desde las bandas. Pero, por qué no, también podría dar una sorpresa e introducir dos delanteros -Larin y Sergio León-, si bien esta opción tiene visos de quedarse como un plan B, según lo que suceda en el partido.Salga quien salga, lo que está claro es que debe hacerlo como si le fuera la vida en ello, porque realmente es así. Con tres puntos, no habría más que añadir: el Valladolid sería de Primera un año más. Si se empatara, dependerían de otros resultados para confirmar la permanencia, por lo que el público estará pendiente de lo que suceda en el resto de escenarios.El Nuevo Estadio José Zorrilla acogerá el encuentro en el que habrá menos especulaciones con el esfuerzo. Los 22 jugadores que salgan al terreno de juego, se dejarán la piel con sólo una certeza: el que gane, se asegurará su presencia en Primera División el próximo curso. Y hay otro resultado que no admite calculadora alguna: si el Valladolid pierde, será el tercer equipo que bajará a Segunda División junto al Elche y el Espanyol.El resto de marcadores abriría un abanico de posibilidades y ambos equipos mirarían de reojo a otros partidos. Es el caso de la victoria del Valladolid, con la que el Getafe dependería de los resultados del resto de encuentros implicados. El empate, daría la salvación al Getafe y entonces sería el Valladolid el que tendría que esperar a una derrota del Almería.Y en el caso de un triple empate con el cuadro andaluz y el Celta, el Valladolid se quedará en Primera.El técnico alicantino quiere terminar con éxito su reaparición fugaz por Getafe tras sustituir a Quique Sánchez Flores. Arriesgó muchísimo con un cargo envenenado en el que con sólo seis partidos por delante podría sumar un descenso en su currículum o una salvación heroica.De momento, Bordalás va camino de conseguir lo segundo. Ha dirigido al Getafe en cinco partidos con tres victorias (Celta, Betis y Osasuna), un empate (Elche) y dos derrotas (Espanyol y Real Madrid).Ahora, los más de 600 aficionados del Getafe que se desplazarán a Valladolid para ver en directo el encuentro esperan que después del sexto encuentro se termine el sufrimiento.Para conseguirlo, el Getafe no podrá con alguna pieza importante en su esquema. Por lesión, no estará Enes Ünal, que se rompió el cruzado de su rodilla derecha y será baja hasta diciembre. Tampoco es probable que llegue a la cita Mauro Arambarri, que aún sigue renqueante de su tobillo derecho. Y, por sanción, no estarán Djené Dakonam y Cristian Portugués "Portu".Sin ellos, Bordalás tendrá que confeccionar una alineación en la que repetirá por segundo partido consecutivo Juanmi Latasa, uno de los héroes frente a Osasuna la pasada jornada tras marcar un golazo de la cabeza que abrió el camino hacia la remontada. El delantero cedido por el Real Madrid, de momento ha sustituido con éxito a Enes Ünal.El hueco de Portu en el centro del campo probablemente lo ocupe Juan Iglesias. Bordalás, con la presencia de Damián Suárez en la zaga, podría apostar por un doble lateral en la zona derecha de su equipo. Y a Djené, que últimamente ha jugado en el centro del campo, le sustituirá Luis Milla, que también fue fundamental en la victoria frente a Osasuna. En el centro de la defensa jugarán Omar Alderete y Stefan Mitrovic y volverá Carles Aleñá tras cumplir un partido de sanción.Alineaciones probables:Valladolid: Masip; Fresneda, El Yamiq, Javi Sánchez, Escudero; Aguado, Roque Mesa, Plano; Plata, Larin y Machis.Getafe: Soria; Damián, Mitrovic, Alderete, Gastón; Juan Iglesias, Milla, Maksimovic, Aleñà, Jaime Mata; y Latasa.Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz).Estadio: José Zorrilla.----------------------Clasificación: Valladolid (18º, 39 puntos). Getafe (14º,41 puntos)Clave: El que mejor sepa gestionar la ansiedad y la necesidad de victoria, se llevará el triunfo en el José Zorrilla.Entorno: El Valladolid estará arropado por la afición desde su salida desde un hotel de la provincia, y será recibido en el estadio con toda la intensidad, para que sienta el respaldo de la ciudad, en esta lucha por la permanencia.Las frases:Pezzolano: "Hay que estar preparados para jugar estos noventa minutos, que son los más importantes del año y salir a ganar, sabiendo que no se va a conseguir en los primeros minutos”José Bordalás (Getafe): "Pedimos competitividad en todos los partidos".
El próximo domingo 4 de junio, a partir de las 14:00 (hora Argentina), Getafe visita a Valladolid en el estadio Municipal José Zorrilla, por el duelo correspondiente a la fecha 38 del torneo España - LaLiga Santander 2022-2023.La visita llega animada por la victoria obtenida en la fecha pasada y buscará seguir por esa senda, mientras que el local tratará sumar de a tres luego del empate conseguido en el último partido.Valladolid viene de empatar ante Almería por 0-0. En los últimos partidos de la presente temporada, cosechó 1 victoria y 3 derrotas, con 8 goles marcados y 4 en el arco rival.Getafe viene de vencer a Osasuna en casa por 2 a 1. Le precede una serie irregular de resultados en los anteriores encuentros jugados: 2 victorias, 1 derrota y 1 empate. Además, marcó un total de 5 goles y 3 le han convertido. Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 3 oportunidades, mientras que la visita tuvo 1 triunfo. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 1 de octubre, en el torneo España - LaLiga Santander 2022-2023, y Valladolid se quedó con la victoria por 2 a 3.El anfitrión está en el décimo octavo puesto con 39 puntos (11 PG - 6 PE - 20 PP), mientras que la visita acumula 41 unidades y se ubica en décimo cuarto lugar en el campeonato (10 PG - 11 PE - 16 PP).N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Barcelona88372845512Real Madrid77372458393Atlético de Madrid763723773714Getafe4137101116-1118Valladolid393711620-30DataFactoryHorario Valladolid y Getafe, según paísArgentina: 14:00 horasColombia y Perú: 12:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 11:00 horasVenezuela y Chile (Santiago): 13:00 horas
En el marco de la jornada número 34 de la Liga de España, Real Valladolid y Sevilla protagonizaron una de las situaciones más polémicas en la fecha, luego de que el juez central del encuentro Miguel Ángel Ortiz Arias terminara la primera parte, justo en el mismo instante en que Sergio Escudero remató y puso el gol para el local, que no fue validado.Luego de una primera parte sin emociones, en la que ambas escuadras fueron a buscar el resultado con sus herramientas, no fue hasta el tiempo adicional que Valladolid se acercó al arco visitante con gran peligrosidad, marcando una agónica anotación al final del tiempo, que el juez central no decretó, luego de llevarse el silbato a la boca en el momento justo en que el jugador pateó el disparo de gol.La jugada se originó de un tiro de esquina a favor del conjunto local desde el costado derecho, que, luego de ser cobrado, la pelota terminó en el centro, para que un jugador de Valladolid rematara y posteriormente se estrellara en un defensa de Sevilla, sin embargo, el esférico quedó vivo en la zona 14, para que Sergio Escudero apareciera con un potente remate de primera intención.En el momento justo en que él patea la pelota, Miguel Ángel Ortiz pitó el final, hecho que inmediatamente provocó la furia de Valladolid, quien ya estaba festejando la anotación, pero que, a pesar de los reclamos y los diferentes gestos con manos a la cabeza, el central no cedió y dio como no válida la anotación, que alejaba parcialmente al conjunto local de la zona directa de descenso.Según lo informó ‘Mundo Deportivo’ de España, una vez culminados los reclamos, los jugadores se fueron directamente hacia los vestuarios, sin embargo, quien tuvo que salir escoltado del terreno de juego fue el árbitro, quien, con 45 minutos todavía por delante, ya tenía una disputa directa con la afición del Valladolid.
El Atlético de Madrid sigue con fuerza, mirando a esa segunda plaza liguera, tras imponerse a un peleón Real Valladolid, que mereció más en la segunda mitad, pero que no tuvo a la fortuna de su lado y, al final, acabó recibiendo un castigo demasiado severo.El cuadro madrileño enseguida demostró el potencial de sus jugadores, hallando huecos, desde el inicio, y aprovechando las contras tras recuperación de balón, por lo que cada llegada al área blanquivioleta resultaba peligrosa. El primer aviso lo dio Molina, con un disparo que se topó con la zaga rival.El Real Valladolid, con una defensa de cinco, buscaba tener el balón, para encontrar a Plata y Larin, referentes ofensivos del equipo, pero lo cierto es que sufrían demasiado cuando no lo tenían. De hecho, no fue capaz de impedir que Molina, tras un buen pase de Giménez, se plantara solo delante de Masip para marcar a placer y subir el 0-1 (minuto 20).Los de Simeone se sentían muy cómodos. Demasiado. Tanto, que en un saque de falta que puso Griezzman, encontró a Giménez que, tras la mala salida de Masip, remató de cabeza para añadir otro tanto al marcador (m.24). En cuatro minutos, dos goles. Las cosas pintaban muy mal para un Valladolid totalmente perdido.El Atlético de Madrid necesitaba solo un par de pases para hacer daño. La superioridad era tan evidente que, cuatro minutos después del segundo gol, Morata lograba un buen disparo que Hongla sacó ya en la línea, impidiendo la tercera diana del conjunto visitante.Los vallisoletanos trataban de sacar fuerzas de flaqueza, en pos de un tanto que, al menos, diera esperanzas. Y Larin lograba llegar al área pequeña de los madrileños pero, cuando ya se cantaba gol, sorprendió con un remate muy flojo, que detuvo sin problemas Grbic, en la ocasión más clara de los locales.No les dio tiempo a lamentarse, porque en la siguiente jugada, Griezmann volvía a demostrar su calidad para poner un gran centro que Morata se encargó de rematar a la perfección, para sumar el tercero del Atleti (minuto 38).Y cuando parecía que el partido se iba a convertir en una auténtica pesadilla para los locales, Plata recibía un manotazo de Hermoso dentro del área y Mateu Lahoz no dudó en señalar un penalti, que transformó Larin para recortar diferencias antes del descanso (1-3 m. 41).No quedaba otra para los de Pezzolano que rebelarse al máximo, y luchar por seguir remontando. Pero seguía resultando tremendamente difícil frenar a jugadores como Griezmann, que a punto estuvo de marcar en el minuto 57, pero su disparo salió por encima de la portería defendida por Masip.Con los primeros cambios -Escudero e Iván Sánchez- el Real Valladolid recibió impulso, y Joaquín pudo subir un gol al casillero local, pero el balón fue repelido por el palo y, el posterior remate de Hongla, que sí acabó en la red, fue anulado por fuera de juego del camerunés.La afición vallisoletana también empujaba a su equipo, sobre todo, cuando Escudero, con un gran remate de cabeza tras un córner, establecía el 2-3 (m.74). La fe levantó pasiones, hasta tal punto, que Sergio León, recién incorporado al juego, pudo empatar el encuentro, aunque el balón se topó con el larguero.Entró el choque en una fase de dominio local y empezó a asediar al Atleti, con ambición y entrega. Pero el sueño se terminó para los locales, a causa de un flagrante error de Joaquín quien, en vez de despejar, metió el balón en la portería, lo que supuso el 2-4 (m.86).Un auténtico jarro de agua fría para un equipo que había hecho méritos para empatar, tras una buena segunda mitad y que al final acabó goleado, con el último gol de Memphis, en jugada individual, en el minuto 90.Ficha técnica:2- Real Valladolid: Masip; Luis Pérez, Joaquín, El Yamiq, Hongla (Plano, m.87), Fresneda (Escudero, m.60); Monchu, Aguado, Kike Pérez (Iván Sánchez, m.60); Plata (Sergio León, m.72), Larin.5- Atlético de Madrid: Grbic; Molina, Giménez, Witsel, Hermoso, Carrasco (Memphis, m.79); De Paul, Koke (Saúl, m.79), Lemar (Kandogbia, m.67); Morata (Corrrea, m.63), Griezmann.Goles: 0-1, m.20: Molina. 0-2, m.24: Giménez. 0-3, m.38: Morata. 1-3, m.41: Larin, de penalti. 2-3, m.74: Escudero. 2-4, m.86: Joaquín (en propia puerta). 2-5, m.90: Memphis.Árbitro: Antonio Mateu Lahoz (Comité valenciano). Mostró cartulina amarilla a Monchu (m.9), Kike (m.43),del Real Valladolid, y a Hermoso (m.40), del Atlético de Madrid.Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigesimosegunda jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio José Zorrilla ante 23.321 espectadores.
Un año, once meses y siete días después, el Atlético de Madrid regresa este domingo al escenario de su última Liga, el estadio José Zorrilla, justo cuando su versión más se parece a entonces, por ambición, por mecanismos, por tendencia ofensiva y por fútbol, enfrentado al Valladolid sin Jan Oblak en los visitantes ni Selim Amallah en los locales y por tres puntos claves en un extremo y otro de la tabla.A falta de la convocatoria matutina de este domingo, el portero esloveno será baja por segundo encuentro consecutivo por una contractura cervical. Es uno de los nombres que dominaron aquella Liga 2021-22 que aún se mantienen en la plantilla del Atlético, como Stefan Savic, Mario Hermoso, José María Giménez, Yannick Carrasco, Koke Resurrección, Thomas Lemar, Marcos Llorente, Saúl Ñíguez y Ángel Correa, el autor de aquel 'puntín' que niveló el duelo y relanzó al campeón en Valladolid. El 1-2 fue de Luis Suárez. Ni Savic ni Llorente, lesionados, aparte de Reinildo y Oblak, están disponibles para este domingo.Es el recuerdo más reconfortante de los últimos tiempos para el Atlético, que ha vivido otra época desde entonces hasta ahora, alejando de la cima de la clasificación que entonces fue suya, sin rumbo en buena parte de la pasada campaña y en el primer tramo de ésta... Hasta que han ido al reencuentro Diego Simeone y sus jugadores del aspecto, la propuesta y algunos de los nombres (Mario Hermoso es el mejor ejemplo como central, pero también la reubicación de Koke como medio centro o de Carrasco como carrilero izquierdo) que compusieron aquella sinfonía culminada el 22 de mayo de 2021 en Valladolid.Ahí, donde jamás ha perdido en la era Simeone (seis visitas, con cinco triunfos y un empate), regresa ahora en una pugna con el Real Madrid reducida al segundo puesto. La Liga es imposible desde hace semanas. Trece puntos son muchos para alcanzar al Barcelona. La segunda plaza ha reaparecido en su foco. A dos puntos, la quiere el grupo de Simeone. Y lo expresa: 1 derrota en 14 jornadas y 7 victorias en las últimas 8.El once tendrá varios trazos de aquel día. Salvo por las bajas de Oblak, Llorente y Savic, que serían titulares este domingo de no haber estado lesionados, porque pertenecen al once tipo de ese día y al de esta temporada, en él repiten Giménez, Mario Hermoso, Carrasco y Koke. También jugará Lemar, protagonista de aquel medio campo que fue campeón, aunque no jugó aquella jornada en Valladolid a causa de una dolencia.Ivo Grbic, entonces en el banquillo, suplirá ahora a Oblak en la portería. Saúl también jugó aquel día, pero ahora es más suplente que titular, como Ángel Correa, el delantero que relanzó al Atlético con el 1-1 entonces.A la delantera, al lado de Antoine Griezmann, apunta Álvaro Morata, con el argentino como suplente, igual que Memphis Depay, recién reincorporado tras un mes de baja por una lesión muscular.Aquel 22 de mayo, Griezmann aún no había vuelto de su fallida marcha al Barcelona (lo hizo en el agosto siguiente). Ahora es el nuevo líder sobre el terreno en el Atlético, como entonces lo fue Luis Suárez, por su visión, su entrega, sus goles, sus pases, sus regates, su visión de juego... En un nivel extraordinario, como el único jugador de LaLiga 2022-23 con dobles dígitos en goles y asistencias, es el reflejo del gran momento del equipo.Nahuel Molina, por el carril derecho; Axel Witsel, por el centro de la defensa; y Rodrigo de Paul, por el centro del campo, aparte de los citados Griezmann, Grbic y Lemar son las variaciones entre el once del campeón de 2020-21 y el mejor equipo de la segunda vuelta de 2022-23 en su visita a ese territorio.Nunca ha perdido el Atlético de Simeone en sus once enfrentamientos precedentes (diez victorias y una igualada) con el Valladolid. "Tenemos que ir al cien por cien, porque, si somos competitivos, ellos tendrán que ser mucho mejores para llevarse los tres puntos. Es cierto que hace mucho tiempo que no se le gana, pero también que el único título logrado por el Valladolid, en el año 84, se consiguió ante el cuadro rojiblanco", recordó Paulo Pezzolano, el técnico blanquivioleta.Lo recibe este domingo sin Selim Amallah, una de sus piezas principales desde la llegada al banquillo blanquivioleta Paulo Pezzolano y que se pierde por lesión lo que resta de temporada. "Se pierde a un jugador importante, porque estaba haciendo buenos partidos y cogiendo ritmo físico, pero hay otros compañeros que lo van a hacer bien, y ahora él tiene que ser fuerte para recuperarse lo antes posible", expresó."Si la falta la hace el Real Valladolid es tarjeta roja, porque es una entrada muy dura que, en este caso, quedó sin castigo, lo que es muy triste, sobre todo, por la consecuencia que tuvo, pero también es importante superar estas decisiones y tirar hacia delante", abundó.Además, el equipo se encuentra más frágil mentalmente tras la dura derrota ante el Valencia. El propio entrenador ha reconocido que ha sido "duro" superar ese final en Mestalla "porque se tenía, al menos, un punto, que es vital, pero pasó lo que pasó y lo importante es superarlo, mantener la fortaleza mental y mirar ya solo el próximo partido"."Son derrotas que no son lindas, porque hicimos un partido muy bueno, en el que el rival apenas tuvo opciones de rematar y se dan errores que dejan un sabor amargo pero hay que mirar hacia delante y buscar la victoria en casa, donde hay que demostrar que el Valladolid ya es un equipo duro y no es fácil de ganar", dijo.Pezzolano es consciente de que el Atleti "es un gran equipo, dirigido por uno de los mejores entrenadores del mundo, que sabe jugar en todos los bloques, alto, medio y bajo, que ataca por dentro y por fuera, con la línea de cinco, o con los carrileros, y que cuenta con excelentes jugadores en todas las líneas".El objetivo de Pezzolano es que "venga al estadio José Zorrilla el rival que venga, que sepa que tendrá que sudar mucho para llevarse algo", y también transmitir a la plantilla y a la afición que "hay que saber sufrir", en muchas ocasiones, para poder ganar.A pesar del error cometido por el portero, Jordi Masip, en el gol del empate ante el Valencia, todo apunta a que volverá a salir de inicio, probablemente, acompañado de una línea de cinco defensas, aunque quizá sea momento de reforzar el centro del campo adelantando a Hongla de posición. Y podría salir Machis ante la baja de Amallah.Alineaciones probables:Valladolid: Masip; Fresneda, Joaquín, El Yamiq, Hongla, Escudero; Kike Pérez, Monchu; Plata, Larin, Machis.Atlético de Madrid: Grbic; Molina, Witsel, Giménez, Hermoso, Carrasco; De Paul, Koke, Lemar; Griezmann, Morata.
Con la Liga vista para sentencia, a 12 puntos del Barcelona, el Real Madrid firmó su mayor goleada de la temporada, 6-0 frente al Valladolid, tres días antes de viajar al Camp Nou a intentar la remontada en la Copa del Rey, comandado por un Karim Benzema que marcó tres goles en siete minutos para demostrar que el parón le ha servido para ponerse a tono.Empezó el partido en el Santiago Bernabéu con pitos en la grada después de dos acercamientos con peligro del Valladolid propiciados por la blanda defensa local. El más peligroso, un disparo de Roque Mesa al palo izquierdo de la portería defendida por un Thibaut Courtois que dejó en nada las molestias que le hicieron abandonar la concentración de Bélgica hace seis días.Tampoco tardó en dejar atrás los pitos el Real Madrid. No le hizo falta forzar la máquina, a tres días del clásico de Copa del Rey, para sacar al equipo blanquivioleta del partido a base de goles.El primero llegó en el minuto 22, propiciado por un robo en campo propio del francés Eduardo Camavinga que le sirvió al Real Madrid para aprovechar, por primera vez, el planteamiento arriesgado de José Rojo 'Pacheta'. El Valladolid salió con cinco zagueros, pero planteó una defensa con gran altura y marcajes individuales que le costaron caros.El brasileño Rodrygo Goes culminó el contragolpe y se sacó un peso de encima tras 16 partidos sin marcar en LaLiga Santander -19 sin tener en cuenta los penaltis-. Hacía 168 días que no veía puerta en la competición doméstica, en la que suma cinco goles.Le sirvió a Rodrygo para resarcirse y al Rel Madrid para desatar su poderío ofensivo, liderado por Benzema. No llegaba a tanto como el brasileño, pero el galo también atravesaba una mala racha en Liga, ya que no marcaba desde el 15 de febrero con su doblete ante el Elche.Solo en la 'Champions' encontraba su pico de forma, con sus tres goles contra el Liverpool en octavos; pero Benzema llegó a tiempo para salir al paso de las dudas en cuanto a su rendimiento y el de su equipo.La derrota en el clásico de Liga antes del parón dejó el título liguero en un imposible, a 12 puntos de diferencia, y el miércoles el Real Madrid vuelve a visitar el Camp Nou, esta vez con la necesidad de remontar el 0-1 de la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Y Benzema transformó las dudas en optimismo con un triplete en siete minutos.El francés aprovechó las dudas del guardameta Sergio Asenjo y el central Jawad El Yamiq en un buen centro lateral a media altura del brasileño Vinicius Junior para hacer su primer gol, el 2-0, agachándose para rematar de cabeza en el segundo palo.Tan solo tres minutos después volvió a ver puerta en un disparo desde la frontal del área que El Yamiq no pudo detener y Sergio Asenjo, mal colocado, no se estiró para intentar alcanzarlo.El Real Madrid fue un ciclón comandado por un Benzema que certificó su triplete en el minuto 36 con un remate acrobático, de media chilena, aprovechando la pasividad de la defensa del Valladolid. Remató solo dentro del área pequeña un centro de Rodrygo sin ni siquiera tener que levantar el pie izquierdo del suelo.Tras el 4-0 se vio una imagen que definió a la perfección la primera parte en el Santiago Bernabéu. En la piña de celebración del gol, Vinicius pidió más a sus compañeros, mientras que Monchu se dirigió a los suyos con un "¿qué hacemos?", intentando buscar una explicación a un resultado doloroso.Tampoco los aficionados del Valladolid que se dieron cita en el Santiago Bernabéu, que corearon "fuera, fuera" al descanso, ni 'Pacheta', quien metió un triple cambio recuperando la defensa de cuatro, un esquema más habitual intentando que la herida no fuera mayor.Ayudó a que esto ocurriera que el Real Madrid bajó el ritmo, con la mente puesta ya en el Camp Nou. El partido estaba cerrado.Tanto que el italiano Carlo Ancelotti dio entrada al belga Eden Hazard, quien no jugaba con el Real Madrid desde el 3 de enero, contra el Cacereño en la Copa del Rey. Desde entonces, nada. Casi ni calentar en la banda y declaraciones de que su relación con su técnico era inexistente.Esto último parecía cerrarle las puertas, pero tan dominado estaba el partido que Ancelotti le dio minutos en el 64. Y recibió pitos por parte de su afición. Cinco minutos después, Jesús Vallejo se estrenó en LaLiga Santander.Se fueron Benzema, Vinicius y Alaba. Minutos para rotar que Marco Asensio aprovechó para aumentar su cuenta de goles a ocho esta temporada, seis en el campeonato doméstico tras siete suplencias consecutivas.En el minuto 91, Lucas Vázquez, con asistencia de un Hazard que estuvo participativo en sus 29 minutos sobre el terreno de juego, cerró una goleada que da alas al Real Madrid de cara a la Copa del Rey y deja al Valladolid con 27 puntos, uno por encima del descenso.- Ficha técnica:6 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Alaba (Vallejo, m.69), Camavinga; Tchouaméni, Kroos, Marco Asensio; Rodrygo (Odriozola, m.82), Vinícius (Ceballos, m.68) y Benzema (Hazard, m.64).0 - Valladolid: Asenjo; Luis Pérez (Kike Pérez, m.46), Fresneda, Joaquín, El Yamiq, Lucas Rosa (David Torres, m.61); Roque Mesa (Óscar Plano, m.46), Martin Hongla (Álvaro Aguado, m.46), Monchu; Gonzalo Plata (Selim Amallah, m.70) y Sergio León.Goles: 1-0, min. 22: Rodrygo. 2-0, min. 29: Benzema. 3-0, min. 32: Benzema. 4-0, min. 36: Benzema. 5-0, min. 72: Asensio. 6-0, min. 91: Lucas Vázquez.Árbitro: Juan Luis Pulido Santana (Comité canario). Amonestó a Fresneda (m.64) por parte del Valladolid.Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésima séptima jornada La Liga Santander disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 59.400 espectadores. Antes del partido, el Juvenil A del Real Madrid, entrenado por Álvaro Arbeloa, ofreció a su afición el trofeo de campeón de la Copa del Rey logrado el pasado 11 de marzo
El delantero argentino Julián Álvarez marcó y asistió para que el Manchester City se impusiera al Leipzig (3-1) para conquistar su segunda victoria en Champions League.En Newcastle, el volante paraguayo Miguel Almirón se estrenó como goleador en la Champions League para encaminar la victoria de las 'Urracas' ante el PSG (4-1).Tras la disputa de los partidos de la jornada en Champions, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Nahuel Molina, Dávinson Sánchez, Ronald Araujo – Matías Vecino, Miguel Almirón, Vinícius Junior, Bruno Guimaraes – Julián Álvarez, Mauro Icardi y Gabriel Jesus.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El brasileño fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria del conjunto dirigido por Josep Guardiola ante el Leipzig (3-1).Defensores:Nahuel Molina (Atlético de Madrid/ARG): El defensor argentino registró su segunda asistencia en la presente edición de la Champions League en el triunfo rojiblanco ante Feyenoord (3-2).Dávinson Sánchez (Galatasaray/COL): El central cafetero registró un doblete de asistencias en el triunfo a domicilio ante Manchester United (3-2) en su estreno europeo con la camiseta de los 'Leones'.Ronald Araujo (Barcelona/URU): El defensor 'charrúa' volvió a la acción en la Champions League luego de recuperarse de una lesión.Araujo fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria 'azulgrana' ante Oporto (1-0).Volantes y centrocampistas:Matías Vecino (Lazio/URU): El centrocampista uruguayo convirtió su primer tanto de Champions League desde 2019 en el triunfo ante el Celtic (2-1).Vecino lideró la remontada 'celeste' al poner el 1-1 parcial en el marcador (29) con un potente cabezazo en el cobro de un tiro de esquina.Miguel Almirón (Newcastle United/PAR): El paraguayo firmó el primer tanto de las 'Urractas' en la Champions League después de 20 años.'Miggy' facturó por tercer partido consecutivo para abrir el marcador en el triunfo ante el PSG (4-1).Vinícius Junior (Real Madrid/BRA): 'Vini' marcó su primer tanto después de recuperarse de una lesión muscular para que el Real Madrid se impusiera al Nápoles (2-3) en Italia.El brasileño, que llegó a 16 goles en 47 partidos de Champions League, se encargó de poner el 1-1 parcial en el marcador (27) con un potente disparo luego de combinarse con el inglés Jude Bellingham."Lo que le pedimos a Vinicius es que juegue donde mejor se encuentre y Bellingham se adapte. Tienen mucha creatividad y tener a los dos posicionados en esa banda crea mucho peligro, sin duda", comentó el entrenador Carlo Ancelotti tras el encuentro.Bruno Guimaraes (Newcastle United/BRA): El centrocampista brilló en el triunfo por goleada de las 'Urracas' ante el PSG (4-1).El brasileño firmó su segunda asistencia en la temporada, y la primera en la máxima competición europea, con un centro medido al área para que Dan Burn pusiera el 2-0 en el marcador (39) de un cabezazo.Atacantes:Julián Álvarez (Manchester City/ARG): La 'Araña' ingresó desde la banca para marcar y asistir en la victoria a domicilio ante Leipzig (3-1).Álvarez saltó al terreno de juego para sustituir a Phil Foden en la recta final del encuentro (79) y tan sólo cinco minutos después (84) puso el 2-1 en el tanteador con un disparo desde fuera del área.Ya en el complemento, el atacante 'albiceleste' redondeó su buena actuación al servir el pase para que Jeremy Doku pusiera el 3-1 definitivo.Mauro Icardi (Galatasaray/ARG): El delantero argentino se estrenó como goleador en la presente edición de la Champions League con el tanto que selló el triunfo ante el Manchester United (3-2) en Old Trafford.Gabriel Jesus (Arsenal/BRA): El delantero brasileño convirtió su segundo gol en dos jornadas disputadas de la Champions League.Sin embargo, no pudo evitar la derrota de los 'Gunners' ante el Lens de Francia (2-1).
Se acercan la fecha 3 y 4 de las Eliminatorias Sudamericanas y por supuesto la Selección Colombia tendrá dos duros partidos, contra Uruguay y Ecuador. Desde ya se habla de los posible convocados y empiezan a salir algunas dudas, como es el caso del experimentado Juan Guillermo Cuadrado.Desde Italia surgen versiones que indican que el Inter pediría a la ‘tricolor’ que el nacido en Necoclí no sea convocado para que termine de recuperarse de la lesión, ya que puede existir la chance que recaiga.“El Inter quiere evitar que Juan Guillermo Cuadrado sea convocado por Colombia para los partidos de Eliminatorias del próximo parón. Diplomacia en acción por parte del club, tal y como informa ‘Tutto Sport’ , para intentar evitar que tenga que realizar un viaje intercontinental pese a no estar en su mejor momento”, se lee en la página partidaria ‘Inter News’.Y es que el jugador de nuestro país se lesionó estando con la Selección en la primera fecha de los clasificatorios, y desde ahí no ha vuelto a jugar, pero ya recibió el alta hace unos días.“El problema físico que frena al ex jugador de la Juventus es una tendinitis bastante molesta, que está en vías de solución dado que ante el Benfica él estaba en el banquillo. Pero el hecho de que Cuadrado ni siquiera haya ingresado certifica que no está al 100%: existe el riesgo de una repetición que hay que evitar. Es por eso que el Inter espera que Colombia lo deje en Italia”, agregaron en el citado medio.Para finalizar, en Italia estarán a la espera de algún pronunciamiento sobre este tema, sabiendo que por norma es un obligación que los clubes presten a sus jugadores a las selecciones, en fechas FIFA.“Se espera pronto la respuesta sobre la posibilidad de que Cuadrado permanezca en Appiano Gentile durante el parón”, concluyeron.Eso sí, cabe aclarar que ni el Inter de Milán, ni la Selección Colombia han hecho un pronunciamiento al respecto, pero en los próximos días se conocerá la convocatoria de la ‘tricolor’ para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas y muchos estarán a la espera de si Juan Guillermo Cuadrado estará incluido.¿Cuándo juega la Selección Colombia?La Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo se medirá a Uruguay el próximo 12 de octubre, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 3, a las 3:30 p.m.. Luego, el 17 de octubre visitará a Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, a las 6:30 p.m.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, destacó en redes sociales que "el continente sudamericano volverá a ser el escenario de la inauguración de la Copa del Mundo en el 2030".Su reacción en la red social X fue acompañada de una foto en la que se ve al expresidente del Barracas Central con la Copa del Mundo que ganó la selección argentina en el pasado Mundial de Qatar 2022 junto a sus homólogos de Uruguay, Ignacio Alonso, y de Paraguay, Robert Harrison, además del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.La FIFA confirmó este miércoles la decisión tomada por su Consejo de que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos sea la única para organizar el Mundial 2030, que celebrará el centenario de la primera Copa del Mundo disputada en 1930.Además, el partido inaugural se jugará en Montevideo, la ciudad que albergó el primer Mundial de la historia, al tiempo que Argentina y Paraguay también vivirán el debut de cada una de sus selecciones antes de que la competición se traslade definitivamente a Europa y África.En Asunción, Domínguez anunció en rueda de prensa que Uruguay, Argentina y Paraguay ya estarían clasificados para esa cita mundialista."Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario tanto en Uruguay, como en la Argentina y como en Paraguay. Van a haber tres inauguraciones, no son solamente tres partidos, son tres inauguraciones que se van a hacer en estas sedes, en estos países, y también todos los festejos previos", agregó.Respecto a Chile, país que completaba la candidatura sudamericana 2030, el responsable de la Conmebol dijo que seguirán trabajando "para que esté" en la organización, si bien afirmó que todo esto es una decisión que depende de la FIFA.Por otro lado, el rey marroquí Mohamed VI saludó la decisión del Consejo de la FIFA de aceptar la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para organizar el Mundial 2030, que "reconoce el lugar destacado de Marruecos en el concierto de las grandes naciones".En un comunicado del gabinete real difundido por la agencia estatal MAP, Mohamed VI informa al pueblo marroquí de la decisión de la FIFA de aceptar "por unanimidad el dosier de Marruecos-España-Portugal como candidatura única para la organización de la Copa del Mundo 2030".El monarca felicita asimismo en la nota a España y Portugal, y recalca "el compromiso del Reino de Marruecos de trabajar con una perfecta sinergia con las instancias encargadas de este dosier, en cada uno de los países anfitriones".La conjunta entre España, Portugal y Marruecos es la única candidatura a organizar el Mundial 2030, tras la decisión este miércoles el Consejo de la FIFA. El Mundial tendrá además tres partidos en países de la CONMEBOL.El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, anunció que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán sendas inauguraciones del Mundial de 2030, coincidiendo con el centenario del Mundial que se jugó en Uruguay en 1930.
Suplente de inicio ante el Leipzig, la salida al terreno de juego de Julián Álvarez a falta de ocho minutos para el final alivió al Manchester City, que enterró su bache de malos resultados con un golazo y una asistencia del delantero argentino que sirvieron al conjunto inglés para ganar 1-3 y liderar el grupo G de la Liga de Campeones.Julián Álvarez paró el tiempo en el RB Arena del Leipzig. Cuando el partido agonizaba y su equipo se disponía a sumar otro pinchazo, agarró la pelota en el vértice derecho del área del conjunto alemán, miró de reojo a la meta defendida por Janis Blaswich y se inventó una rosca que entró por la escuadra de la portería germana.Ahí se acabó todo el sufrimiento del Manchester City, que vivió en el alambre por su incapacidad para definir un encuentro que agonizó definitivamente cuando en el tiempo añadido Julián Álvarez volvió se sacó una buena asistencia de la chistera para que Jérémy Doku completara la faena.En tan sólo unos minutos, Julián Álvarez consiguió lo que no hicieron sus compañeros, atascados durante toda la segunda parte pese a dominar casi por completo a un equipo que apenas se asomó por la portería de Ederson. El campeón del mundo acabó con una incertidumbre desagradable que duraba casi una semana.Y es que, el equipo de Pep Guardiola afrontaba una situación casi inédita en los últimos cursos. Para cualquier equipo normal, perder dos partidos consecutivos puede ser motivo de preocupación; pero para uno como el Manchester City, acostumbrado a ganar casi cada día, dos derrotas son sinónimo de un aviso de crisis.Eso ocurrió con el City, que acudió a la cita frente al Leipzig en medio de un bache de resultados marcados por la caída ante el Newcastle en la Copa de la Liga (1-0) y por la derrota el pasado fin de semana en la Premier League frente al Wolves (2-1). El inmaculado inicio de curso se rompió en apenas unos días y a los 'citizens' les tocaba ganar sí o sí al Leipzig.Guardiola recuperó a Bernardo Silva y a Rodri Hernández, dos hombres imprescindibles que no pudieron enfrentarse al Wolves ( el primero por lesión y el segundo por sanción), y además se puso en modo 'Champions' con la aparición de titulares que fueron reservados en Liga. Rico Lewis, Josko Gvardiol y Jack Grealish completaron un once altamente competitivo que minimizó a su rival desde el minuto uno.El Leipzig fue neutralizado por completo. Rodri dio el control total a su equipo, que en los primeros 45 minutos acumuló una posesión superior al 80 por ciento. Bernardo Silva, aportó la imaginación que necesitaba su equipo de tres cuartos para delante. Rice se convirtió en un socio perfecto para el portugués y Phil Foden, muy punzante, fue un incordio constante para un rival muy desconcertado.En esta ocasión, la posesión del City no fue pasiva. Llevó el ritmo siempre como quiso y encontró espacios en el último tercio del terreno de juego. Al contrario que en otras ocasiones, en las que las posesiones larguísimas sin profundidad dominan el juego del City, el Leipzig sufrió la versión más dominadora del cuadro inglés.Hasta el primer y único tanto del primer acto, muchas fuera las opciones para inaugurar el marcador. Casi siempre, con Foden de protagonista. Él mismo, al cuarto de hora, se encargó de lanzar un centro-chut que Bernardo Silva no acertó a rematar casi bajo la línea; después, lo intentó con un disparo desde fuera del área; y, al final, dio la diana tras culminar una gran combinación entre Bernardo Silva y Rice.El gol de Foden fue el premio justo a una gran primera parte del City, que, sin embargo, recibió un jarro de agua fría tremendo a los tres minutos de la reanudación. Loïs Openda, un buen corredor, aprovechó su primera carrera con espacios para empatar el duelo en un mano a mano ante Ederson. Poulsen, con una gran asistencia entre líneas, habilitó a su compañero ante la desesperación de Guardiola.El City reaccionó bien. Vivió un segundo de frustración, pero enseguida volvió a monopolizar todo el juego, igual que en la primera parte. Ante el abuso, el Leipzig no tuvo más remedio que encerrarse atrás y esperar otro contragolpe milagroso para rematar a un equipo que merecía mucho más.Foden fue el hombre más insistente. Otra vez acaparó casi todas las acciones hasta que abandonó el terreno de juego a falta de diez minutos para el final. Le sustituyó Julián Álvarez, pero antes dejó un centro espectacular desde la banda izquierda que no remató a puerta Erling Haaland cuando tenía todo a favor y un lanzamiento de falta que se estrelló en el larguero de la portería defendida por Blaswich.Y si Foden fue el mejor antes de la aparición de Julián Álvarez, Haaland vivió una noche aciaga. Todos sus remates fueron erráticos. Sólo uno fue a puerta, el que acometió a falta de media hora y que se encontró con una mano salvadora de Blaswich. Menos depredador que nunca, a su equipo le afectó la falta de olfato, sobre todo en una última ocasión que rebañó Raum cuando se disponía a rematar la faena ante Blaswich.Entonces, apareció Julián Álvarez. Con dos picotazos, consiguió hacer justicia en un marcador que habría sido muy cruel para el City en el caso de lucir un empate. El argentino silenció a los críticos y Guardiola sonrío. El City, volvió a la senda de la victoria.Ficha técnica:1 - Leipzig: Blaswich; Klostermann, Simakan, Lukeba, Raum; Simons, Schlager, Seiwald (Haidara, min. 85), Forsberg (Sesko, min. 70); Openda (Werner, min. 70) y Poulsen (Baumgartner, min. 75).3.- Manchester City: Ederson; Walker, Akanji (Doku, min. 72), Rúben Dias, Gvardiol; Rodri, Lewis; Foden (Julián Álvarez, min. 79), Bernardo Silva, Grealish (Aké, min. 72); y Haaland.Goles: 0-1, min. 25: Foden; 1-1, min. 48: Openda; 1-2, min. 82: Julián Álvarez; 1-3, min. 93: Doku.Árbitro: Artur Dias (Portugal). Mostró cartulina amarilla a Akanji (min. 66) por parte del Manchester City y a Schlager (min. 73) y Raum (min. 78) por parte del Leipzig.Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo G de la Liga de campeones disputado en el RB Arena ante cerca de 40.000 espectadores. Los jugadores de ambos equipos lucieron un brazalete negro en homenaje a Francis Lee, exfutbolista del Manchester City fallecido este lunes a los 79 años.
Alex Mejía, actual jugador del Unión Magdalena, obtuvo un importante título profesional. El barranquillero recibió la licencia 'pro' de director técnico. En charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el centrocampista comentó lo que significa para él este importante título y quiénes fueron algunos de los profesores que le enseñaron importantes enseñanzas en lo que va de su carrera futbolística. El experimentado jugador, quien fue ídolo en Atlético Nacional, respondió el cuestionamiento si recibir el título es un formalismo para alguien que ha tenido tanta experiencia y ha pasado por las manos de tantos técnicos capaces. "La posibilidad de ser entrenado por muchos (profesores) me ha ayudado a construir una base sólida. Hoy tenemos esa oportunidad los futbolistas de capacitarnos más y conocer a profundidad nuestra profesión, nos ayuda retribuirle en un futuro ese conocimiento a la juventud que viene. Preparándose, nutriéndose, para transmitirle este conocimiento a los jóvenes en unos años". Asimismo, Alex Mejía destacó algunos directores técnicos que le han aportado a su años deportivos. "Pecoso Castro y Diego Umaña me ayudaron en un momento de juventud a tomar las mejores decisiones. Juan Carlos Osorio me llevó al Once Caldas y me ayudó a explotar en mi posición grandes virtudes. También encontrarme al profe al profe Reinaldo Rueda me ayudó a fortalecerme en mi posición. Hoy agradeciéndole a cada uno de ellos por formarme en cada ámbito". Otras declaraciones de Alex Mejía:*Inspirado en el 'Pecoso Castro"Le aprendí su forma de dirigir, la pasión, las ganas de que las cosas salgan bien, ya que inspiraba que nos fuera bien. La forma de vivir el día a día, donde todos teníamos que estar en plena disposición".*Otro DT al que admira: Diego Umaña"El buen juego, le gustaba tratar bien la pelota, su planificación era en ir a buscar le rival, en someterlo, trasladarle la pelota de una lado otro. Diego era mas tranquilo, sabía cómo llegarnos y eso ayudaba para tomar las mejores decisiones". *El profe Juan Carlos OsorioSu conocimiento, lo admiro, tengo conversaciones con él. Me abrió la mente con mi posición, respeto a todo su cuerpo técnico, pues todos ellos hicieron parte de mi crecimiento". *Reinaldo Rueda, como un 'papá'"Él es un padre, quiere que estemos bien, le gusta que juguemos vistoso y que los jugadores se entreguen al máximo. La base de Juan Carlos Osorio, Reinaldo la fortaleció y se vio una Atlético Nacional sólido en la Copa Libertadores".*José Pékerman, el de la confianza"Medio la posibilidad de asistir a un mundial, me llevó a la Copa América cuando no la estaba pasando tan bien en México. Me banco a muerte, me respaldó en los momentos difíciles".*Sus charlas con el profesor Harold Rivera, en el Unión Magdalena"Hemos tenido charlas donde se nutre uno del profe. Ellos son receptivos de lo que uno ve y quizás ellos (cuerpo técnico) no. No son cerrados en su opinión, pues lo que uno ha vivido con varios profes puedes aportarles. Uno de futbolista le mantiene midiendo el aceite al técnico y eso me puede pasar en unos años".
Dávinson Sánchez 'firmó' una buena noche en la Champions League. El colombiano dio una segunda asistencia en el partido entre el Manchester United y el Galatasaray, para que Mauro Icardi sellara el triunfo de los 'leones' en Old Trafford.Promediando el minuto 81, Dávinson Sánchez recibió una pelota que fue mal despejada de un jugador del cuadro inglés, justo ahí, el 'cafetero' se adelantó, saltó y le dio una buen pase a el argentino Mauro Icardi para que este sentenciara el 3-2 a favor de los 'leones'. Galatasaray es segundo del grupo A con cuatro puntos, en la Champions League Vea la segunda asistencia de Dávinson Sánchez hoy:
Jhon Jáder Durán está pasando uno de sus mejores momentos en Inglaterra, pues el antioqueño está logrando consolidarse en el Aston Villa, equipo que hace unos años también tuvo a Juan Pablo Ángel. Sin embargo, el 'cafetero' no solo está impactando con sus buenas actuaciones en la cancha, sino por los actos beneficios que está haciendo. Aston Villa publicó un video, en sus redes sociales, donde se vio a Durán visitando la fundación del conjunto inglés. "Alerta de contenido saludable. Jhon Durán realizó una visita especial al Centro de Entrenamiento de Jugadores y Habilidades de la Fundación del Aston Villa la semana pasada... ", mencionó el club 'villano'. Allí se aprecia como el colombiano saludaba los pequeños que estaban presentes, jugaba con ellos fútbol y les firmaba varios autógrafos. Muchos fanáticos aplaudieron el tierno comportamiento del antioqueño y resaltaron su noble labor: "Tiene un gran corazón y una gran sonrisa, un auténtico embajador de nuestro club que tiene una gran conexión con la afición. Es como el hijo, hermano y mejor amigo de todos, todo en uno", sentenció un hincha. Y es que, gracias a sus gratas presentaciones con el Aston Villa, Jhon Jáder Durán se ha hecho un espacio en el equipo de Unai Emery, siendo una de las calves fundamentales para darle soluciones al equipo en el frente de ataque. El exEnvigado en esta temporada ha marcado 4 goles, en 10 compromisos que ha estado en cancha. Asimismo, en varios partidos el 'cafetero' ha sido reconocido por la prensa inglesa e hinchas como uno de los jugadores con mejor rendimiento en el terreno de juego. Por ejemplo, la última diana de Durán fue por la Conference League el pasado 21 de septiembre cuando el Aston Villa perdió 2-3 contra el Legia Varsovia; no obstante, el antioqueño fue resaltado por su labor durante el duelo del torneo internacional, a pesar de haber sido sustituido en este. Por el momento, Aston Villa se ubica en la quinta posición de la Premier League y en su últimos cinco partidos solo acumula una derrota. Los dirigidos por Unai Emery aspiran a seguir en los puestos altos del fútbol de Inglaterra. El próximo partido de los 'villanos' será el jueves 5 de octubre a las 2:00 p.m. (hora de Colombia) contra el Zrinjski, por la Conference League; competición donde están en el último lugar. Se espera que el colombiano esté en el duelo desde el pitazo inicial.
El entrenador del Porto, Sérgio Conceição, pronosticó hoy que su equipo "sufrirá" ante el Barcelona, "uno de los mejores clubes del mundo", aunque el Barça "también sufrirá" ante los portugueses.En la rueda de prensa previa al choque de Liga de Campeones del miércoles ante el FC Barcelona, Conceição reconoció que los "dragones" deberán ser "cautos" ante el conjunto de Xavi Hernández, pero afirmó que conoce sus "debilidades".Los azulgranas "llegan más rápido a la portería y a veces de forma más apoyada. Tenemos que ser conscientes de ello y ser consistentes y fuertes defensivamente", dijo el técnico.Además, los jugadores del Barça "utilizan muy bien la profundidad, son bastante peligrosos", lo que exigirá " algunas cautelas" por parte del cuadro portugués."Tenemos que estar a la altura. Vamos a sufrir contra el Barcelona, pero el Barcelona también sufrirá contra el Oporto", aseguró Conceição.En la rueda de prensa, Sérgio Conceição habló del impacto en la plantilla catalana de sus compatriotas João Félix y João Cancelo, "dos internacionales portugueses con mucha calidad" que "han añadido al Barcelona en posiciones que el Barcelona necesitaba".También estableció paralelismos entre el Porto y el Barcelona, "equipos que, sin ser de la capital, ponen en alto el nombre de sus países en Europa y en el mundo"."Hay que mirar al Barcelona en su conjunto y, dentro de esa organización, mirar a esas individualidades. Todos tienen un nivel elevadísimo", continuó.Conceição también confirmó que el central Pepe, ex del Real Madrid y capitán del equipo luso, no estará disponible para el partido del martes debido a una lesión.Quien se enfrentará mañana a su ex club es el español Nico González, formado en La Masia y fichado al Barcelona.Según el entrenador del Oporto, Nico "ya ha jugado, está bien de salud y listo para aportar su contribución. Está en proceso de adaptación y evolución, como los demás jóvenes que llegan a este club".Por otra parte, el centrocampista luso-canadiense Stephen Eustáquio afirmó que la ambición del Oporto "es ganar todos los partidos", aunque el rival sea un equipo que "no necesita presentación"."El Barcelona no necesita presentación, tiene mucha calidad, es muy fuerte individualmente, tiene laterales invertidos, explota la amplitud. Pero nosotros también tenemos nuestras armas, jugamos en casa y vamos a hacer todo lo posible para ganar", señaló."Tenemos que respetar al rival, pero nunca tener miedo. Si ganamos el partido de mañana estaremos bien encaminados" hacia la siguiente ronda, añadió el internacional con Canadá.
El argentino Gerardo 'Tata' Matino, técnico del Inter Miami, mantuvo abiertas este martes las dudas sobe la presencia de Leo Messi en la visita de su equipo al Chicago Fire en la MLS estadounidense y aseguró que verá tras el entrenamiento "si es conveniente que viaje o no viaje"."En el caso de Leo Messi veremos el entrenamiento, veremos si no corre ningún tipo de riesgos y veremos si es conveniente que viaje o no viaje", aseguró Martino antes de la sesión de este martes en el Florida Blue Training Center."Debería empezar a entrenar con el equipo, podría ser hoy (por el martes), podría ser mañana (por el miércoles). Lo que pasa es que mañana es día de partido. Es sólo por tener un entrenamiento acorde a las necesidades que tiene hoy en día él", prosiguió.Messi se perdió los últimos tres partidos del Inter Miami por una lesión muscular, incluida la final de la Copa de Estados Unidos perdida contra el Houston Dynamo.El Inter Miami vive un momento clave de su temporada y, con cuatro partidos por jugar, está en este momento fuera de los puestos de 'playoffs'. Además, el club de Martino podría perder al argentino por la concentración de la selección Albiceleste para la fecha FIFA."El compromiso que él tiene con la selección está fuera de discusión. Nosotros hacemos un manejo de la lesión por nuestras necesidades", dijo Martino. El preparador reconoció además que no puede dar más detalles sobre la situación de Messi, también por el impacto que estas tienen en la venta de entradas.El precio de los billetes para los partidos del Inter Miami ha tenido enormes cambios dependiendo de la presencia o no de Messi. "Cualquier cosas que vaya a decir, si no se cumple... Hoy parezco el mayor vendedor de entradas de la MLS", aseguró con una sonrisa.
Siempre acompañado de la épica en la Liga de Campeones, con un misil de Fede Valverde en los compases finales y una exhibición superlativa de Jude Bellingham, el Real Madrid ganó (2-3) en la casa de Maradona al Nápoles, su rival más difícil del grupo, para colocarse líder en solitario del C con dos victorias.Una sensación de superioridad insultante fue lo que emanó la actuación de Jude Bellingham, que con una asistencia y un gol quebró a un Nápoles que salió convencido de poder hacer daño al Real Madrid y que a punto estuvo de obtener su premio si no hubiera sido por el enésimo golpeo lejano de Valverde que acabó en un gol en propia meta del portero local, Alex Meret, un registro con una efectividad a la altura de unos pocos, justo cuando el partido estaba más bloqueado para el Real Madrid, con el 2-2 tras el empate local desde los once metros.Los primeros compases del duelo en la ciudad del Vesubio se desarrollaron con una calma tensa, una especie de preludio en el que ambos combinados se midieron hasta que entraron en calor, hasta que decidieron subir una marcha y empezar a carburar. Con Kroos y Tchouameni muy bajos para facilitar labores de construcción, el Real Madrid se impuso con posesión y tuvo la gran primera ocasión del partido en los pies de Rodrygo, que tras recibir un preciso pase de Bellingham definió contra el pecho de Meret.Fue esa la primera gran intervención de un Bellingham que volvió a exhibir superioridad técnica y física, madurez y un aplome impropio de un jugador de su edad y de alguien recién llegado a la casa blanca. La segunda fue un disparo que acabó en saque de esquina, un aviso de lo que estaba por llegar.Pero tras los tres buenos acercamientos del Real Madrid, contando un testarazo de Tchouameni, llegó el jarro de agua fría para el Real Madrid, un gol servido en bandeja de plata por la mala salida de Kepa en un saque de esquina que dejó el balón manso en la cabeza de un Natan que remató al travesaño, y generó el lamento de un estadio Maradona que explotó cuando vio a Ostigard imponerse en el área para rematar el rechace.En ese momento el Napoli se creció, se sintió un igual ante el conjunto más laureado de la competición y creyó en lo que hubiera sido una victoria histórica. Pero el problema es que este Real Madrid tiene a dos estrellas que, una vez más, no fallaron.Tardaron ocho minutos en encontrarse tras el gol. Una acción que finalizó Vinicius pero que nació de la inteligencia de Jude Bellingham. El inglés no fue a presionar a Lobotka directamente, esperó a que Di Lorenzo se confiara y diera el pase para apretar e imponerse con su físico, robar arriba y servir a Vini para que definiera como mejor sabe hacer, con el interior al segundo palo en el que fue su primer partido de 'Champions' de la temporada. Un estreno a la altura.Pese al gol de Vini, fue Bellingham el que puso la magia en un estadio con un nombre que pesa tanto. Porque fue el inglés el que se vistió del '10' más histórico de Nápoles y, desde el centro del campo, comenzó un eslalon que acabó con un fino recorte dentro del área ante Ostigard y un disparo limpio que remontó el partido.En 15 minutos, el Real Madrid enmendó el error de su guardameta que, eso sí, voló en los compases finales del primer tiempo para sacar una mano espectacular en un remate de cabeza de un Osimhen que no protagonizó más ocasiones, minimizado perfectamente por Nacho y Rudiger.De poco sirvió el trabajo hecho en la primera mitad con el ariete nigeriano cuando, nada más salir de vestuarios tras el descanso, el VAR advirtió al colegiado de una posible mano en un lance entre Nacho y Osimhen dentro del área. El árbitro, tras una larga espera, señaló un penalti muy protestado por los jugadores del Real Madrid al llegar de un rebote.Zielinski, otra vez desde los once metros pese a que García dijo que Osimhen era el lanzador, no falló y empató el choque con un disparo ajustado que dio en un palo antes de subir al marcador.El Nápoles se creció entonces de la mano de su afición. Desató un torbellino de ocasiones liderado por 'Kvara' que puso contra las cuerdas al Real Madrid, ese equipo al que nunca se puede dar por muerto y contra el que no se puede dar por hecho nada en ningún momento.Recuperó la posesión el combinado de Ancelotti con la entrada de Modric, pero el Nápoles bajó el bloque y se disciplinó en defensa. Bellingham tuvo una ocasión de cabeza muy clara, ya con Meret vencido, pero remató desviado. La sensación era que el Napoli estaba cómodo, bien colocado y esperando su oportunidad a la contra. Pero el Real Madrid tiene muchos recursos y siempre está acompañado de la épica en esta competición.Y en esas, entre posesiones infructíferas frenadas por el muro 'azzurro', llegó el zapatazo de Valverde que volvió a enmudecer a toda la ciudad sureña. Un misil que golpeó en el larguero y que acabó entrando después de rebotar en Meret.Un nuevo rescate del Real Madrid en los últimos compases para lograr la victoria en esa competición que siente propia. Valverde rubricó la exhibición de Bellingham, que conquistó la casa de Maradona para poner líder al Real Madrid con pleno de victorias.- Ficha técnica:2 - Napoli: Meret; Di Lorenzo, Ostigard, Natan, Olivera (Mario Rui, m.88); Anguissa (Simeone, m.88), Lobotka (Cajuste, m.88), Zielinski (Raspadori, m.75); Politano (Elmas, m.69), Kvaratskhelia y Osimhen.3 - Real Madrid: Kepa; Carvajal, Rudiger, Nacho, Camavinga (Mendy, m.64); Valverde, Tchouameni, Kroos (Modric, m.64), Bellingham; Rodrygo (Joselu, m.75) y Vinicius Junior (Ceballos, m.84).Goles: 1-0, m.19: Ostigard; 1-1, m.27: Vinicius; 1-2, m.34: Bellingham; 2-2, m.54: Zielinski, de penalti. 2-3, m.78: Meret, en propia meta.Árbitro: Clement Turpin (FRA). Amonestó a Natan (m.45) por parte del Nápoles y a Camavinga (m.29), Bellingham (m.70), Kepa (m.89) por parte del Real Madrid.Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles 26.000 espectadores.
El fútbol femenino continúa creciendo y uno de los equipos más emblemáticos de Colombia, el Atlético Nacional Femenino, está listo para buscar dejar su huella en la Copa Libertadores Femenina 2023. Con un grupo de jugadoras talentosas y experimentadas, el equipo verde se ha embarcado en la búsqueda del título sudamericano. A medida que se acerca el torneo, las expectativas son altas y el entusiasmo entre los aficionados es palpable.Atlético Nacional Femenino ha estado trabajando incansablemente para prepararse para la Copa Libertadores Femenina, que se llevará a cabo en las ciudades de Cali y Bogotá, Colombia, desde el 5 hasta el 21 de octubre. El equipo ya ha hecho un viaje emocional al compartir fotos y un emotivo video de su viaje a la sede del torneo. Este evento es un hito importante para el fútbol femenino en nuestro, ya que es la primera vez que se es anfitrión de este torneo. Vea el emotivo video y fotos del viajes compartidos por Atlético Nacional:Una de las principales figuras que encabezan el equipo es Yoreli Rincón, una de las jugadoras más talentosas y respetadas en la historia del fútbol colombiano. Su habilidad en el campo, creatividad y visión la convierten en una pieza clave para el éxito del Atlético Nacional Femenino en la Copa Libertadores. Yoreli, ya sabe lo que es ganar el título continental, lo hizo en 2017 con Atlético Huila. Junto a ella, otras estrellas y recientes mundialistas con la Selección Colombia, como Daniela Montoya, Marcela Restrepo y Ángela Barón aportan experiencia y calidad al equipo.Daniela Montoya es una mediocampista de élite y una figura recurrente en la selección nacional colombiana. Su capacidad para controlar el centro del campo y distribuir el balón con precisión la convierte en una líder en el campo. Marcela Restrepo, con su experiencia y habilidades defensivas, es una fortaleza en la retaguardia, proporcionando estabilidad y liderazgo en la defensa del Atlético Nacional. Ángela Barón, también con experiencia en la selección colombiana, aporta versatilidad y dinamismo al equipo.Atlético Nacional Femenino no solo está buscando el éxito en la Copa Libertadores Femenina 2023, sino que también está trabajando arduamente para continuar fomentando el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en Colombia.El equipo se prepara para afrontar el desafío de la Copa Libertadores Femenina 2023 con la esperanza de lograr un desempeño destacado. La emoción está en su punto máximo y los ojos del mundo futbolístico están puestos en este equipo, listos para presenciar el espectáculo que están a punto de brindar en este prestigioso torneo continental.El conjunto paisa, hace parte del grupo A junto a Palmeiras de Brasil, Barcelona de Ecuador y Caracas de Venezuela. Con este último, el equipo 'verdolaga' hará su debut este 5 de octubre a las 5:30 p.m. en el Estadio Pascual Guerrero de Cali.
Sorprendente victoria del Lens, del colombiano de Deiver Machado, que remontó ante el Arsenal (2-1) en un ambiente de fuego en el Bollaert y gracias a una gran actuación de su portero Brice Samba, que relanza las opciones de clasificación de los franceses en la Liga de Campeones y complica las de los de Mikel Arteta, muy estáticos.El modesto equipo galo, subcampeón de Francia contra todo pronóstico, ha visto como la Liga de Campeones ha cambiado su rostro. Triste en los primeros compases de la temporada, pero que ha ido mejorando tras el empate que se trajeron de Sevilla hace unas semanas.Desde entonces, la imagen del equipo es otra y los de Franck Haise encadenaron con dos triunfos en liga y un tercero ahora, esta vez de gran valor, contra un equipo como el Arsenal.Mucho tienen que mejorar los subcampeones de Inglaterra, que se fabricaron algunas ocasiones, pero se encontraron con un inspirado meta, y que no fueron capaces de imponer su ritmo, con un gris Odegaard, y que acumularon los errores defensivos.El ambiente era de celebración en el Bollaert, un coqueto estadio de la ciudad industrial capaz de albergar más espectadores que habitantes tiene la ciudad y que no vivía un partido de la máxima competición oficial desde un cuarto de siglo.Los más veteranos recordaban también que el primer duelo de la máxima competición continental fue precisamente contra el Arsenal a quien volvieron a reservar una acogida intensa, que apocopó a los de Mikel Arteta, muy timoratos en el inicio del encuentro frente a la hiperactividad de los franceses.Pero su dominio apenas se tradujo en peligro y un error defensivo de Thomasson permitió a Saka iniciar una jugada casi sin defensas y servir para que Gabriel Jesús consiguiera en el minuto 14 su segundo gol en la competición.El tanto enfrió el ambiente y serenó al Arsenal, que buscó su fútbol de salón, que pudo permitir a Zinchenko agrandar la ventaja en el 20, pero se encontró por vez primera con un atento Samba.Pero fue el Lens el que empató cinco más tarde, tras una recuperación del colombiano Machado que dejó en buena situación a Wahi par servir a Thomasson, que enroscó el balón lejos del alcance de Raya.El partido entró en una fase de intensidad máxima pero alejado de las áreas, donde apenas llegó el peligro hasta que, nada más iniciado el segundo periodo una asociación entre Havertz y Trossard vio como el golpeo del belga se encontró de nuevo con Samba, que detuvo en dos ocasiones. El meta volvió a ser decisivo en el 64 en un remate a bocajarro de Tomiyasu.Cuando más peligro parecía ceñirse sobre el área francesa, una rápida jugada de Frankowski y Sotoca permitió a Wahi adelantar a los locales de un buen disparo ajustado.Con la grada excitada, la pólvora del Arsenal pareció mojarse y la reacción de los ingleses fue fría.Solo en el tramo final parecieron acudir con corazón al área rival, pero de nuevo se encontraron con un gran Samba y con un oportuno Gradit, que sacó un balón bajo sus palos en el 89, para mantener los tres puntos en su estadio en plena efusión.- Ficha técnica:2 - Lens: Samba; Gradit, Danso, Medina; Frankowski, Abdul Samed, N. Mendy (Diouf, m.73), Machado (Aguilar, m.81); Sotoca, Wahi (Said, m.73) y Thomasson (Fulgini, m.73)1 - Arsenal: Raya; Tomiyasu, Saliba, Gabriel, Zintchenko (White, m.70); Odegaard (Nketiah, m.80), Rice, Havertz (Smith-Rowe, m.71); Saka (Fabio Vieira, m.34), Gabriel Jesus y Trossard (Nelson, m.71)Goles: 0-1, m.14: Gabriel Jesus; 1-1, m.25: Thomasson; 2-1, m.69: WahiÁrbitro: Marco Guida (ITA), amonestó a Samd y Gabriel Jesús.Incidencias: Partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el estadio Bollaert-Delelis de Lens ante unos 40.000 espectadores.
Jorge Mas, dueño del Inter Miami, aseguró que empezó a negociar con el entorno de Lionel Messi para llevar al astro argentino al Inter Miami "hace cuatro años y medio", y que prometió al padre del futbolista, Jorge Messi, que brindaría a su hijo la oportunidad "de cambiar el deporte en un país"."'Tu hijo tendrá la oportunidad de crear un nuevo legado porque va a poder cambiar un deporte en un país', y eso se da en muy pocas oportunidades a un atleta. Mantuve la comunicación con Jorge constantemente, fueron cuatro años y medio de convencer a Lionel y que decidiera con su familia", afirmó Jorge Mas en una entrevista publicada este martes por la revista El Club del Deportista, al repasar el histórico fichaje cerrado el pasado 7 de junio."Yo nunca perdí la fe. Yo estaba convencido de que Lionel Messi iba a llegar a Miami. Pasé mucho tiempo conversando con Lionel hablando de Miami, de familia, de su futuro y veía que existía una gran posibilidad de poder, después del Mundial, en enero o febrero cerrar algo", prosiguió.Mas comparó la llegada de Messi a Estados Unidos con los fichajes del brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' por el Cosmos de Nueva York y el británico David Beckham por Los Ángeles Galaxy."Siempre aspiré a fichar a Leo Messi. Todo el mundo me decía que estaba loco por pensar que vendría al Inter Miami. Y en 2019 organicé una reunión con Jorge Messi, David Beckham y yo le explicamos a Jorge durante tres horas el proyecto y ahí fui a vender el concepto de Miami", dijo."Yo veo la historia del fútbol en América con tres fechas importantes: Pelé en 1972 a Cosmos, la llegada de Beckham a Los Ángeles y la de Messi a Miami", agregó.Entre sus próximos objetivos, Mas pretende dar a Messi la oportunidad de tener una ceremonia de despedida del Barcelona, algo que no ha podido tener cuando dejó el club español en 2021 para fichar por el París Saint Germain."La salida de Messi de Barcelona no fue a gusto, no se pudo despedir de su club, que le acogió de niño, y creo que las circunstancias no fueron las que quiso Lionel. Yo le di mi compromiso de que haré todo lo posible en los próximos años para que tenga la oportunidad de despedirse de su afición en Barcelona. Irá el Inter Miami o haremos algún tipo de partido", aseguró.El dueño del Inter Miami celebró además el crecimiento de la MLS registrado tras la llegada de Messi."La MLS es otra. Cada vez que jugamos fuera de casa están los estadios llenos. El recibimiento a Lionel ha sido extraordinario. El partido en Nueva York, con casi 30.000 aficionados, el 80% gritando el nombre de Messi, había camisetas albicelestes y rosadas del Inter Miami... Me chocó, yo no esperaba eso", afirmó.Y ver el impacto que ha tenido Lionel, cómo va elevando el interés en la liga y cómo el mundo ahora pone sus ojos sobre la liga americana. Va a haber un antes y un después de la llegada de Messi a la MLS", concluyó.
Galatasaray consiguió un triunfazo histórico este martes, en Old Trafford, al ganarle 3-2 a Manchester United, por la Champions League. Una de las figuras del equipo turco fue el colombiano Dávinson Sánchez, quien se reportó con dos asistencias.El defensor central de nuestro país fue titular, disputó todo el partido y además de estar acoplado en defensa, también aportó en la ofensiva con dos buenos pases, que terminaron en gol.De hecho, Dávinson Sánchez dio la asistencia del tanto del triunfo 3-2, habilitando de cabeza a Mauro Icardi, al minuto 81.En el primer gol del partido fue la otra participación del colombiano en ataque, cuando con un pase largo encontró a Wilfried Zaha, quien luchó y ya en el área definió y contó con un leve desvío para el 1-1 parcial para el Galatasaray.Ya en defensa, Dávinson Sánchez también se le vio aplicado, atento, muy férreo y ayudo siempre a tener orden en la parte de atrás del equipo turco.Solamente tuvo una desafortunada jugada en el segundo tanto del elenco inglés, pero también producto de un mal pase y fuerte de un compañero, que finalizó con una definición de Rasmus Hojlund.-El trámite de Manchester United 2-3 Galatasaray-Otro partido, otro drama del Manchester United. En una montaña rusa ante el Galatasaray, los 'Diablos Rojos' regalaron el encuentro (2-3), con fallos catastróficos en defensa y de André Onana y por primera vez en su historia comienza la fase de grupos de la Liga de Campeones con dos derrotas.El doblete de Rasmus Hojlund, que tuvo al United unos minutos por delante en el marcador, pronto quedó en nada, después de una media hora final en la que el equipo inglés entregó el partido con un regalo de Onana que costó la expulsión a Casemiro y varios fallos en defensa que propiciaron la remontada de los turcos.Después de perder en Alemania con el Bayern de Múnich, una derrota asumible, dado el estado del United, el Galatasary era un rival propicio para recuperar algo de confianza europea.Y ese era el escenario que se imaginaba Old Trafford cuando un pase en largo de Casemiro lo cazó a la carrera Marcus Rashford y con un pase potente lo puso en la cabeza de Hojlund. Segundo gol en Champions para el danés y un impulso a un United que no podía dejar escapar la victoria.El problema es la defensa de los 'Diablos Rojos', con parches como Diogo Dalot, Victor Lindelof y Sofyan Amrabat en el lateral izquierdo. Seis minutos después del 1-0, Wilfred Zaha, un ex del United, bailó a Dalot por cuerpo y en una volea acrobática empató el encuentro.Había tiempo por delante y el United desperdició un par de ocasiones claras: un disparo de Mount que sacó el joven Hannibal bajo palos y un error clamoroso de Rashford, que corrió solo desde el centro del campo para darle un pase de la muerte demasiado flojo a Bruno Fernandes.Una jugada desesperante y que no fue a mayores porque en el 67 Hojlund aprovechó un resbalón de Davinson Sánchez para encarar al portero y batirle con una picadita. Su primer doblete con la camiseta del United y la confirmación de que la Champions es su competición. Dos partidos, tres goles.Y el United, desde esta ventaja de 2-1, no paró de pegarse tiros en el pie. Cuatro minutos después, Yilmaz explotó el hueco de Amrabata en el lateral y encontró solo dentro del área a Akturkoglu, que empató el encuentro.El tiempo apremiaba de nuevo, pero el United no pudo ni intentarlo. En plena salida de balón, Onana, que ya falló contra el Bayern, le dio la pelota a Dries Mertens completamente solo. El belga llegó hasta el mano a mano y Casemiro se lo llevó por delante. Segunda amarilla para el brasileño y penalti para los turcos.Desde los once metros, Mauro Icardi, el mismo que hace unos días ya erró un penalti ensayado. Esta vez, la responsabilidad era toda suya. Esta vez, el error fue también suyo. No encontró ni portería y el Galatasaray no se creía la oportunidad que acababa de desperdiciar.Pero esto es Old Trafford y estos días todo puede pasar. Con el United firmando el empate, Davinson despejó una pelota desde su campo y, por alguna razón, dejó solo a Icardi delante de Onana. El argentino solo tuvo que picar la pelota para derrumbar otra vez al Teatro de los Sueños.Los 'Diablos Rojos' son últimos del Grupo A, con cero puntos, y necesitarán ganar los dos próximos partidos contra el Copenhague para no quedarse fuera de la Champions a las primeras de cambio.- Ficha técnica:2 - Manchester United: Onana; Dalot, Varane, Lindelof, Amrabat (Martial, m.89); Casemiro, Mount (Antony, m.85), Fernandes; Hannibal (Eriksen, m.46), Rashford (Garnacho, m.69) y Hojlund.3 - Galatasaray: Muslera; Boey, Dávinson Sánchez, Bardakci, Angeliño (Ndombele, m.84); Torreira (Oliveira, m.61), Ayhan (Nelsson, m.84), Akturkoglu; Zaha (Mertens, m.72), Teté (Yilmaz, m.61) e Icardi.Goles: 1-0. Hojlund, m.17, 1-1. Zaha, m.23, 2-1. Hojlund, m.67, 2-2. Akturkoglu, m.71 y 2-3. Icardi, m.81.Árbitro: Ivan Kruzliak (Eslovaquia) amonestó a Casemiro (m.35), Dalot (m.38) por parte del United y a Torreira (m.31), Boey (m.61) y Oliveira (m.86) por parte del Galatasaray. Expulsó a Casemiro (m.77)Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo A de la Liga de Campeones disputado en Old Trafford (Mánchester).
Más allá del empate 1-1 de Atlético Huila y La Equidad, en juego de la fecha 15 de la Liga II 2023 del fútbol colombiano y que se celebró en el estadio Plazas Alcid; la polémica se generó cuando en los minutos finales un recogebolas lanzó un balón en plena área, mientras que Johan Rojas, volante de los bogotanos, estaba sin marca y con latentes posibilidades de anotar.Tras lo sucedido y con el pitazo final, varios de los futbolistas de los aseguradores se fueron a reclamarle al árbitro Jhon Ospina e incluso también aparecieron allí el técnico Alexis García y su asistente Carlos 'el Panelo' Valencia.Y para hablar del tema, este martes hablaron en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio, con Rojas, quien mostró su inconformismo por el hecho. "Lo primero fue que me sentí sorprendido porque nunca se me había presentado eso, cuando voy de frente al arco y veo el otro balón ahí. Me concentré en mirar el otro balón y pues ya después todos vieron lo que pasó".Johan Rojas y la polémica por el balón lanzado a la cancha de Neiva en Huila vs. Equidad:Su reacción"Lo primero es que íbamos tres contra uno y quedé tan sorprendido. Ahí, me desconcentro, me desconecto, nunca antes había tenido una experiencia de esas. Tiro el balón a donde no debía".Sus compañeros"Tanto yo, como mis compañeros lo que sentimos fue impotencia y rabia. Independientemente de todo, el fútbol no se puede dañar por tipo de cosas como esa que pasó en Neiva".Lo sucedido en Neiva"Muchas cosas pasaron el día lunes. Primer se dañó una torre (de electricidad), son cosas que uno no logra descifrar. Son circunstancias de los partidos".Lo que viene"Sí, creo que eso uno tiene que ya pasar la página, no hay sanción, ni cobraban algo a favor de nosotros. Ya también a pensar en los Juegos Panamericanos, dar lo mejor de uno para la Selección Colombia Sub-23".La reacción de Alexis García después del 1-1 de Huila con Equidad"El equipo dominó, tuvo el control de la pelota, manejó el espacio y los tiempos. Después dominamos, hasta con el recogebolas que evitó el segundo gol. La Equidad fue el que generó las posibilidades de ganar, pero nos falta el gol. Ya con los árbitros (Jhon Ospina fue el central) hablé decentemente, me explicaron eso de la jugada del balón lanzado por el recogebolas, la verdad no conocía el reglamento. En lo personal me gustó por ver jugar bien a La Equidad", dijo Alexis García, entrenador de La Equidad tras lo sucedido en el estadio Plazas Alcid, de Neiva.