Con miras a todos los objetivos deportivos que competen este 2023, Vasco da Gama ya se planifica en materia de fichajes de cara al próximo mercado, siendo Gustavo Cuéllar uno de los grandes nombres que tienen los brasileños en carpeta para reforzar el mediocampo.A pesar de invertir en 16 fichajes para el mercado pasado, Vasco ya se planea para el siguiente, es por eso que ha iniciado reuniones para dialogar los parámetros deportivos y económicos con los que se moverán entre julio y agosto.“No hay un número determinado de fichajes, pero seguro que la próxima ventana del Vasco da Gama será infinitamente más discreta en cuanto a cantidad. Tras la contratación de 16 jugadores, el club buscará refuerzos puntuales para los puestos que considere necesarios”, publicó ‘Ge.globo' en su portal web, donde también reveló cuáles podrían ser esos nombres que están en carpeta para suplir esas zonas especificadas.Referente a ese tema, el medio brasileño explicó que una de esas posiciones a reforzar es el mediocampo, esto por la marcha de Andrey, que regresará al Chelsea en julio. “Vasco monitorea algunos nombres, pero aún no tiene un target definido. El colombiano Gustavo Cuéllar, de Al Hilal, está en el radar”, citó el medio.“Además de haber trabajado con Maurício Barbieri y Abel Braga en Flamengo, el mediocampista es muy querido por el director de fútbol Paulo Bracks”, detalló ‘Ge.globo', revelando además que esta no sería la primera vez que se establezcan conversaciones con el ‘cafetero’: “Hubo contactos a fines del año pasado, pero los montos hicieron inviable la negociación. Es una situación considerada compleja, y de momento Vasco observa con interés”.Cabe resaltar que el actual jugado del Al-Hilal de Arabia Saudita, tuvo un importante paso por el conjunto ‘mengao’, donde logró completar un total de 108 partidos, con una anotación y tres asistencias en su cuota personal.De todas maneras, así como también lo confirmó el portal brasileño, hay otro colombiano que está en planes de Vasco da Gama para reforzar el mediocampo. Este sería Jorman Campuzano, por quien han hecho evidente su interés por su buen presente en el Giresunspor de Turquía.“Lo mismo ocurre con Jorman Campuzano. Vasco abrió negociaciones con el mediocampista colombiano en marzo, pero, en ese momento, no había acuerdo con Boca Júniors. Es un nombre que también está sobre la mesa para la próxima ventana”, concluyó ‘Ge.globo'.Referente al caso del exAtlético Nacional, según informan los medios argentinos, el ‘cafetero’ sería el primer refuerzo del conjunto Xeneize’ de la siguiente temporada, esto a petición de Jorge Almirón, quien compartió camerino con él en el ‘verdolaga’.
Tras su recorrido por Boca Juniors, Jorman Campuzano le dijo adiós al club luego de poder disputar 97 partidos con el equipo argentino y lograr coronarse campeón en cinco ocasiones. En septiembre del año pasado dejó las instalaciones del 'Xeneize' para irse a préstamo al Giresunspor de Turquía. Sin embargo, Boca Juniors le estaría buscándo un nuevo aire al colombiano en otro club luego, de terminar el préstamo con el equipo turco. Según 'TyC Sports', "en las últimas horas, el 'azul y oro' rechazó una oferta del Vasco da Gama por el colombiano y pretende otros términos para llegar a un trato."Los brasileños decidieron ir por el mediocampista colombiano, ofreciendo quedarse con él a préstamo hasta diciembre de este año, algo que a Boca no le convenció del todo, por lo que decidieron rechazar dicha oferta, ya que están buscando la venta definitiva del jugador. En caso de que el conjunto de Brasil esté dispuesto a cumplir esta condición y acercarse con un nuevo ofrecimiento que convenza esta vez a los 'Xeneizes', el propio equipo lo dejaría ir. Por el momento el Girensunspor de Turquía, club en donde está cedido Jorman, tiene una deuda de 200 mil euros con Boca por la cesión del colombiano y ya le avisó a los argentinos que no pueden pagar esta suma de dinero. Igualmente, tienen una deuda con el propio Campuzano.El colombiano nació en 1996; tuvo un paso por las inferiores de Banfield regresando a suelo colombiano para realizar algunas prueba con el Deportivo Pereira, donde demostró grandes capacidades, siendo promovido de inmediato al equipo profesional. Debutó el 15 de abril de 2015 en la cuarta fecha de la Copa Colombia contra el Atlético Huila. Dadas las buenas actuaciones de Jorman, Atlético Nacional se hizo con la ficha del mediocampista, para posteriormente hacerse un nombre internacionalmente, disputando la Copa Libertadores en 2018, competenciaen la que Boca Juniors pudo conocer al colombiano e interesarse en él.En enero de 2019 fue oficializado como nuevo jugador del conjunto argentino, debutando el 27 de enero como visitante frente a Newelll's e ingresando al minuto 59, reemplazando a su compatriota Wilmar Barrios. Con la llegada de Miguel Ángel Russo a la dirección técnica de Boca Juniors, se hizo el dueño indiscutido del mediocampo., sin embargo, después de la reanudación del fútbol post-pandemia por el COVID-19, perdió nivel y su puesto en el onceno titular fue progresivamente perdido. Finalmente, terminó por irse cedido al Girenspor de la Superliga de Turquía en septiembre de 2022.Ahora, sigue a la espera de que va a suceder con su futuro de cara a la próxima temporada.
Tras su arribo en la presente temporada para el Giresunspor de Turquía, donde ha logrado completar un total de 17 juegos, el colombiano Jorman Campuzano ya suena fuertemente para arribar al Vasco da Gama, quien ha mostrado su interés para hacerse con los servicios del mediocampista que todavía pertenece a Boca Juniors.Con la apertura del mercado de verano para la presente temporada, el conjunto de Giresun firmó con el ‘Xeneize’ el préstamo por el jugador cafetero, que desde su llegada a Turquía se ha ganado un puesto en el onceno titular, a eso su ausencia en solo dos juegos durante la campaña, debido a la acumulación de tarjetas amarillas y convocatoria a la Selección Colombia.Sin embargo, al parecer su futuro no se encuentra en el ‘viejo continente’ y ya hay un fuerte pretendiente sudamericano que se unió a la puja por Campuzano, con miras a lo que será el Brasileirao, independiente que el mercado de verano se abra hasta junio.Según lo informó el reconocido medio argentino ‘TyC Sports’, Boca Juniors estaría atento a una noticia que surgió desde Brasil, que involucra a Jorman Campuzano, jugador que todavía pertenece a los argentinos: “En las últimas horas, la prensa de Rio de Janeiro informó que Vasco da Gama levantó el teléfono para expresar su interés por el colombiano”.Sin embargo, así como lo afirmó el portal, la prensa local considera la negociación como "extremadamente compleja", ya que el volante actualmente se desempeña a préstamo en Giresunspor de Turquía, de todas maneras, abría una gran posibilidad que abre las puertas a una posible negociación entre las partes.“El vínculo de Campuzano en el conjunto turco finaliza en junio. Sin embargo, podría marcharse antes de tiempo por una deuda de 200 mil euros que no llegó a la caja fuerte de Boca. Vasco sigue de cerca su situación y hará un intento para incorporarlo a préstamo con cargo hasta diciembre”, dijo ‘TyC Sports’.Además de eso el portal agregó que el Consejo del ‘Xeneize’, por su parte, no ve con malos ojos que el mediocampista siga su carrera en Brasil, hecho que no descarta un posible arribo de Jorman Campuzano al Vasco da Gama.¿En qué equipos ha jugado Jorman Campuzano?El mediocampista colombiano de 26 años inició su carrera deportiva en el Deportivo Pereira Sub-20, para luego subir al primer equipo. Del conjunto ‘Matecaña’ arribó a Atlético Nacional de Medellín, donde logró consolidarse y realizar buenas actuaciones que lo llevaron a Boca Juniors de Argentina.Actualmente se encuentra a préstamo en el Giresunspor de Turquía.
Uno de los ocho hinchas que sufrieron heridas el domingo en una pelea entre aficionados del Flamengo y del Vasco da Gama, antes del clásico entre estos equipos brasileños en Río de Janeiro, murió este lunes en el hospital en el que estaba ingresado, informaron fuentes oficiales.La víctima, identificada como Bruno Macedo dos Santos, fue ingresado en la tarde del domingo en estado grave en el Hospital Municipal Souza Aguiar y no resistió a las heridas, informó la secretaría de Salud de Río de Janeiro.Dos Santos fue uno de los ocho hinchas hospitalizados el domingo tras los incidentes protagonizados por aficionados de los dos equipos en los alrededores del estadio Maracaná antes del partido, ganado por el Vasco por 1-0 por el Campeonato Carioca, con gol del uruguayo José Luis 'Pumita' Rodríguez.De los heridos, otros tres continúan hospitalizados, de los cuales dos en estado grave, incluido un hombre que fue tiroteado por hombres que estaban en una motocicleta.Los incidentes, exhibidos en vídeos que se multiplicaron en las redes sociales, obligaron a la policía a dispersar a grupos de aficionados con gases lacrimógenos.Además de las peleas generalizadas entre los hinchas rivales en diferentes lugares en las proximidades del mayor templo del fútbol brasileño, otros aficionados se enfrentaron con las fuerzas policiales llamadas para garantizar la seguridad y hasta atacaron los vehículos de la institución.La Policía Militarizada informó que, en las requisas realizadas en áreas próximas al Maracaná, se incautó de 50 porras de madera, nueve barras de hierro, cinco artefactos explosivos de fabricación casera, manoplas y artefactos pirotécnicos.Al menos 600 uniformados fueron movilizados para garantizar la seguridad durante el clásico.
Al menos dos aficionados resultaron heridos este domingo, uno de ellos de gravedad, durante una pelea entre fanáticos de los clubes cariocas Flamengo y Vasco da Gama en alrededores del estadio de Maracaná. El clásico de la ciudad de Río de Janeiro lo ganó Vasco da Gama por 0-1.Videos publicados en las redes sociales muestran a cientos de aficionados de los equipos alborotados gritando arengas en cercanías al estadio, mientras se escuchan sonidos de tiros y se ve el humo de los gases dispersados por la policía de choque para relegarlos.En uno de ellos se puede observar a uno de los hinchas, tirado en el suelo completamente desnudo e inconsciente, mientras seguidores del Flamengo corean "uno más, uno más".Los hechos más violentos se registraron en Sao Cristôbal, un barrio vecino al Maracaná donde los aficionados también agredieron a la policía e intentaron destruir uno de sus vehículos.El servicio de transporte en metro del sector tuvo que parar sus operaciones por los hechos y fue necesario llamar a más uniformados para ayudar a contener las peleas.El Cuerpo de Bomberos confirmó que las dos personas heridas fueron trasladadas a un hospital cercano y se desconoce su situación.Según el Batallón Especializado en Policiamiento de Estadios (BEPE), en Madureira, otro barrio vecino al icónico estadio, fueron confiscadas manoplas, pedazos de palos y hasta una bomba artesanal.Los disturbios no solo se vieron en cercanías del Maracaná sino en otras localidades de la ciudad.En el 'Complexo do Alemão', un deprimido conglomerado de favelas al norte de Río, donde abundan la pobreza y la violencia, también fueron registrados hinchas con los rostros tapados con camisetas, pedazos de madera en las manos y lanzando pólvora.
Vasco da Gama estaría coqueteando nuevamente con Diego Valoyes. Lo quieren para que llegue en este 2023 y se dice que el director técnico, Mauricio Barbieri, le agrada el delantero colombiano.“El club brasileño estaría dispuesto a pagar cerca de 3,2 millones de euros por Valoyes, resaltando que el negocio se plantearía para adquirir el 50% de sus derechos deportivos, lo que podría motivar aún más a los argentinos”, fue lo que se mencionó en el portal Transfermarkt, cifra que gusta en la directiva de Talleres de Córdoba que lo dejaría salir sin problemas.Con los cordobeses disputó 22 partidos en donde logró 22 goles números que han llamado mucho la atención en Brasil.Sin embargo, el delantero no ha disputado minutos en lo que va de Liga Argentina. Contra Argentinos Jrs. no fue convocado mientras que contra Atlético Tucumán fue suplente durante los 90 minutos. Por ahora, esta convocado para disputar el partido por la fecha tres contra Boca Juniors.La campaña de refuerzos de Vasco da GamaJardima, Leó, Lucas Pitón, Jair, Lucas Orellano, entre otros, son los refuerzos que Vasco da Gama ha tenido de cara al 2023. Diego Valoyes entraría en esta lista de refuerzos. Por ahora, los brasileños se han dejado 18 millones de dólares y estarían pensando en sobrepasar los 20 millones de dólares en refuerzos.¿Cómo va Vasco da Gama actualmente? Posible destino de Diego ValoyesDespués de ascender de la Serie B del Brasileirao en la pasada temporada junto a Cruzeiro, Gremio y Bahia, Vasco da Gama ha empezado de manera positiva la nueva temporada del año 2023.En el Torneo Carioca de la Serie A de Brasil, Vasco da Gama actualmente se posiciona en la sexta posición con 11 puntos y solo ha recibido una derrota en lo que va de temporada. Por el momento, fuera de los puestos para luchar por clasificar a Play-Offs.En su último partido logró llevarse la victoria contra Nova Iguaçu dos goles por cero en el Estadio Nacional de Brasilia y tendrá que vérselas contra Fluminense, fuerte competidor del torneo, en la jornada número ocho en condición de visitante. Tendrá que ganar en el Estadio Maracaná si quiere quitarle el tercer puesto al 'Flu'.De la mano de Diego Valoyes 'Los Gigantes' buscarían renacer y volver a ser protagonistas internacionales pues recordemos que la última vez que participaron de una competición suramericana fue en la Copa Libertadores de 2018 en donde no pudo pasar de fase de grupos solo haciendo cinco puntos. Compartió grupo con Cruzeiro, Racing Club de Avellaneda y la Universidad de Chile.
Juan Sebastián Quintero fue una de las figuras de Vasco da Gama, equipo que logró el ascenso a la Serie A del fútbol de Brasil. El defensor caleño hizo una gran presentación con el 'gigante' de la nación de la samba, que incluso, en varias oportunidades logró portar la cinta de capitán.Este miércoles, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', contactaron con la exfutbolista del Deportivo Cali y allí le preguntaron sus sensaciones de haber logrado el objetivo que se trazaron a inicio de la campaña: devolver al Vasco al lugar que se merece. "Felicidad total, mucho compromiso y trabajo personalmente y del grupo. Era un desafío muy grande en mi carrera, porque nunca había jugado una Serie B, teníamos la certeza de que junto a mis compañeros íbamos a subir a ese gigante del fútbol brasileño", afirmó Quintero en charla con la mesa de periodistas.Sobre cómo es la hinchada del Vasco da Gama, si estaba un poco más exigente de lo normal, teniendo en cuenta que su meta también era ver al club de sus amores en la A en Brasil, Juan Sebastián Quintero sostuvo lo siguiente: "Una hinchada gigante que está siempre apoyando, es intensa porque es un club gigante, estar en la situación que estaba, no era el lugar de Vasco, porque era un gigante del fútbol de Brasil, pero por suerte, conseguimos el ascenso".Quintero se mostró orgulloso por la labor hecha por él y todo su equipo, no sólo por lograr la consecución del ascenso, sino porque el fútbol brasileño le ha permitido crecer en el plano profesional."Felicidad porque es un fútbol muy difícil, a nivel profesional es el fútbol más competitivo de América, no sólo en lo económico y estructuralmente. Estar haciendo ese trabajo allá me llena de mucho orgullo, porque le puedo abrir muchas puertas para los jugadores que quieran estar en el exterior, jugar en el exterior", prosiguió el deportista de 27 años.Otras declaracionesSi aún sueña con la posibilidad de estar en la Selección Colombia"Claro que es un sueño que tengo a corto plazo, pienso que todo jugador trabaja para eso para estar en la Selección. Respeto mucho las decisiones del entrenador y los compañeros que están allá. Como digo siempre, todo lo dejo en las manos de Dios".¿Cómo es la Serie B de Brasil, se asemeja a la de Colombia?"La Serie B es cualquier Seria A en América entera, también eso me ayudó a tomar esa decisión de jugar en la segunda división con Vasco da Gama".Si tuvo algún contacto con Romario, uno de los referentes del equipo"Romario estuvo allá en el club con nosotros; Pedrinho. Varios referentes del club compartieron y hablamos con nosotros. Tengo muy lindas experiencias con esta gran camiseta"."Feliz por dejar el nombre del país en alto, eso abre la puerta para muchos jóvenes. Este era mi cuarto año, he cumplido mi propósito personal y grupal y eso es una felicidad enorme".Sus planes a futuro, sigue en Vasco da Gama"Se me acaba mi contrato, mi proyecto es quedarme por fuera, jugar en el exterior. Ahora estar con mi familia, descansar, después se analizará con mi empresario y mirar las posibilidades para el año que viene. El Vasco tiene una opción de compra y vamos a ver si lo efectúa, mi trabajo ya lo hice en el campo; ya es decisión de ellos".
Este domingo, Vasco Da Gama venció 1-0 a Ituano y logró el ascenso al Brasileiraro Serie A. En un vibrante partido, un gol de penalti sentenció el marcador a favor de la escuadra donde milita el colombiano Juan Sebastián Quintero. El conjunto de Sao Januario, a las afueras de Rio de Janeiro, llegaba a la última jornada de la Serie B, con el objetivo de ascender. La tarea no era fácil, puesto que Ituano, su rival, también tenía chances subir de categoría y además tenía la ventaja de ser local en el estadio Novelli Junior de Itú Dicho esto, el 'Almirante' debía ganar o empatar este juego. En Vasco, el 'cafetero' Juan Sebastián Quintero no estuvo convocado por suspensión tras acumulación de tarjetas amarillas. Apenas se dio el pitazo inicial, el club 'blanquinegro' fue en búsqueda de la victoria y en cinco minutos su intención dio frutos. En una jugada ofensiva para , el defensor de Ituano, Lucas Dias, sacó el balón con la mano cuando estaba apunto de traspasar la línea. El juez expulsó al jugador y decretó penalti. El experimentado Nené no perdonó y la mandó a guardar al fondo de la red. Después el partido se tornó parejo a pesar de la superioridad numérica de un Vasco Da Gama, que al minuto 57 también sufrió la expulsión de Andrey Santos por una dura entrada al atacante Aylon.Finalmente, el 'Almirante' aguantó el resultado y escaló a la cuarta casilla con 62 puntos, consiguiendo así su tiquete a la Serie A junto con Cruzeiro, Gremio y Bahía. Los números de Juan Sebastián Quintero con Vasco Da GamaEl defensor de 27 años se unió este año al club y se ha convertido en pieza fundamental del equipo. Ha sido titular en 27 de los 28 partidos que ha disputado. Además, se reportó con un gol en la jornada 14 contra Operário PR.
Juan Fernando Quintero volvió a vestir la camiseta del conjunto ‘millonario’ el pasado jueves 10 de febrero de 2022 tras su experiencia en China. Desde su regreso al equipo de Nuñez, Quintero no ha mostrado su mejor rendimiento. Hasta el momento, ‘Juanfer’ ha logrado anotar solamente cinco goles y realizar seis asistencias, en 29 participaciones a lo largo de la temporada.El jugador nacido en Medellín, Antioquia, ha padecido de algunas lesiones últimamente, que han parado su marcha y que no le han permitido la continuidad esperada. No obstante, la calidad del futbolista paisa es indiscutible, y en Argentina se habla sobre el incierto futuro de Quintero. La continuidad del mediocampista ‘tricolor’ no es clara y ya se habla de una posible transferencia. El periodista Jorge Nicola, por ejemplo, afirma que el Vasco da Gama, equipo el cual está actualmente en la segunda división, se estaría planteando seriamente incorporar al futbolista colombiano de cara a la próxima temporada; siempre y cuando el ‘gigante de la colina’ consiga el ascenso a la máxima categoría del fútbol en dicho país.El mismo periodista, Jorge Nicola, declaró en su canal de Youtube que las negociaciones entre Quintero y Vasco da Gama van por buen camino, a tal punto que Rodrigo Riep, representante del futbolista, podría viajar la próxima semana a Río de Janeiro para continuar con los acercamientos entre ambas partes.¿Cuál es la situación contractual de Quintero?El futbolista colombiano inicialmente había llegado a River Plate, en calidad de cedido procedente de Shenzhen, equipo chino, no obstante por falta de pago Juan Fernando Quintero quedó libre y firmó un contrato a préstamo, hasta diciembre del 2022, directamente con el conjunto ‘millonario’.¿Cuándo juega River Plate?El conjunto de Núñez jugará contra San Lorenzo de Almagro, en condición de visitante, el próximo domingo 18 de septiembre, a partir de la 1:30 p.m., en juego válido por la jornada veinte de Liga Argentina.
Juan Sebastián Quintero vive un gran presente con el Vasco Da Gama, en la Serie B del fútbol de Brasil. El jugador colombiano anotó el viernes anterior con su club frente al Operário, en cotejo que finalmente quedó con marcador de 3-0. Su anotación abrió el marcador en el estadio Sao Januário. El central de 27 años dialogó con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', este miércoles sobre su presente en el conjunto del país de la samba y de esa última anotación."Fue un gol complicado porque el arquero estaba afuera del arco y salió un lindo gol", afirmó el exdefensor del Deportivo Cali.En medio de la charla con el panel de periodistas, Quintero Fletcher dejó claro cuáles son los objetivos del Vasco, que es retome el lugar que se merece: de volver a primera división. "Sin duda, ese fue el primer propósito que me hice cuando acepté venir a colocarme una camiseta tan grande. Nos hemos preparado y hemos construido un equipo muy fuerte para dejar al club donde se merece", continuó el zaguero.También tuvo palabras para la hinchada del Vasco da Gama, que ha estado más que fiel y alentado a su equipo, que se ubica ubica en la segunda casilla de la Serie B en el torneo brasileño con 30 puntos luego de 14 jornadas."Vasco tiene un foco increíble, a donde vamos son 60 mil personas que nos apoyan. Es muy lindo todo esto", expresó Juan Sebastián.Acá más declaraciones de Juan Sebastián Quintero:*El idioma"Ya hablo mejor el portugués, el acento en Brasil también es muy variado como en Colombia".*Sobre la Selección Colombia y el anhelo de una nueva convocatoria"Fueron lindos los procesos que viví con las selecciones juveniles, pero siempre tengo el deseo de volver a estar convocado".De lo que ha crecido a nivel personal y profesional..."Yo pienso que como persona más que todo he crecido mucho. Llegue muy joven solo, ahora tengo mi esposa y un hijo".
Este lunes, en 'Espn', tuvieron como invitado al técnico Reinaldo Rueda, quien no pudo lograr la clasificación con la Selección Colombia al Mundial Qatar 2022 y entregó algunos conceptos de lo sucedido futbolísticamente en las Eliminatorias Sudamericanas, del liderazgo de algunos de los jugadores y especialmente de James Rodríguez, a quien decidió no convocarlo a la Copa América 2021 y posteriormente volvió a ser llamado."Con James Rodríguez todo fue normal. James reaccionó bien, no lo llevamos a la Copa porque era lo más saludable para James y para la Selección. Después recapacitó y vino, creo que fue en octubre, quiso aportar en la medida de sus condiciones, se brindo, sin ningún problema, en una relación de respeto. Nada que hablar ahí, ni desgastarse con ese tema", expresó el experimentado entrenador vallecaucano.Pero Reinaldo Rueda fue más allá y por momentos fue directo e incluso habló fuerte, como nunca se le había visto. Así agregó que "me ha pasado en Honduras, en Ecuador, cuando quiero proteger el grupo, antes que el individualismo. Cuando James Rodríguez sale de Everton y se va a Catar, en una liga difícil, una liga muy atlética, con altas temperaturas, después de 5 partidos seguidos, veía que él sufría porque no tenía con quién jugar el fútbol de él. Ahí le dije que viniera, lo aceptó, se brindo. Parece que a ustedes James les pagara para que todos los días hablen de él. James se porta super bien. Yo no soy ciego, ni boludo". El extécnico del seleccionado colombiano complementó y comentó que "lo acabo de decir, James jugaba en una liga como la de Catar, estuvo 5 partidos seguidos y nosotros teníamos dificultades en el armado, él es un hombre que tiene media distancia y fue llamado. Eso fue lo que pasó, en un momento decidí que (James Rodríguez) no iba; después decidí que podía volver. Lo hice con Felipe Caicedo en Ecuador; con 'Rambo' De León en Honduras. Son las decisiones que yo asumo. Así como no lleve a Jhonnier Motaño a la Selección Colombia al Mundial Sub-20 de Emiratos, pese a la postura de los directivos, de su empresario, y fuimos terceros en ese Mundial".Reinaldo Rueda y sus declaraciones sobre su proceso en Selección ColombiaLa eliminación del Mundial 2022"La Selección Colombia y porque no nos fue bien en la Eliminatoria es algo muy sencillo, porque no ganas de local, no eres eficaz. La clasificatoria es cerrada, difícil. Eso no tiene otra explicación, por ahí pasó todo, no supimos cerrar los partidos de local".Planteo defensivo"¿Colombia defensiva?...en lo absoluto. Ahí están los videos, los partidos, en los primeros 15 minutos y en los últimos 15 minutos se tuvieron jugadas claras, para finalizar, que no se capitalizaron. Colombia, por vocación e instinto, siempre le nace atacar e ir a proponer. Nos precipitamos en instancias definitivas, no pudimos tener tranquilidad".El liderazgo del grupo"Cada grupo es diferente, los grupos van cambiando mucho, los liderazgos son diferentes. Carlos Cuesta tiene liderazgo, mando y orden. Un Yayro Moreno liderando con su alegría; el liderazgo de 'Lucho' Díaz, el caso de David Ospina, de Juan Guillermo Cuadrado con liderazgos diferentes, todos cohesionados, bien armónicos. Wilmar Barrios es otro líder diferente, pero son todos líderes. Falcao también aportó, todos siempre queriendo estar en el Mundial".
River Plate empató 2-2 este lunes durante su visita al Vélez Sársfield y le brinda ventaja a su escolta, San Lorenzo, mientras que Estudiantes mantiene su posición entre los cuatro primeros tras igualar 0-0 con Instituto en dos de los cinco últimos encuentros de la decimoctava jornada del Torneo Liga Profesional del fútbol argentino.La primera mitad inició con un ‘Millonario’ encendido, el paraguayo Robert Rojas convirtió su décimo gol a los 25 minutos, luego de recibir un rebote que empezó como tiro de esquina. El resto del duelo se transformó en idas y vueltas con poca precisión.A los 7 minutos del segundo tiempo, el delantero del ‘Fortín’, Lucas Pratto empata al definir una jugada de tres toques que confundió al portero de River, Franco Armani que se tiró hacia el lado contrario que fue el balón.Por su parte, el ariete Lucas Beltrán consigue patear el tablero al recibir un centro al área, pero la ilusión se disipa en poco tiempo, gracias al hombre de Vélez, Francisco Ortega, que mantiene la igualdad con un disparo al hueco del arquero mundialista.Estudiantes conserva la cuarta posición del certamen, a pesar de igualar con Instituto en un partido lento y con pocas oportunidades claras de abrir el marcador, donde la mayor gloria fue para los porteros de cada club.Ambos aguardan duelos claves esta semana en sus respectivos torneos, el ‘Pincha’ deberá enfrentar al Bragantino del Brasil por la fase de grupos de la Copa Sudamericana, mientras que ‘apodo’ recibe al Riestra por la primera ronda de la Copa Argentina.Otro de los encuentros destacados de esta fecha fue la victoria de Banfield frente a Rosario Central por 2-0 con un doblete del artillero Milton Giménez, que cortó con la mala racha y dio el primer triunfo al entrenador Julio César Falcioni desde su regreso a la institución.En este sentido, Unión aguó las chances para que el nuevo director técnico de Huracán, Sebastián Battaglia, consiga su primer partido ganado, donde el extremo Mauro Diale impuso el 1-0 a favor del ‘Tatengue’.Por su lado, Newell’s escaló hasta la décima posición de la tabla luego de vencer al Godoy Cruz de Mendoza por 2-0 con goles de Jorge Recalde -de penalti- y el colombiano Jherson Mosquera, el equipo de Gabriel Heinze le ganó al ‘Tomba’ jugando a domicilio.Finalmente, Colón tuvo la suerte de rescatar un empate ante Central Córdoba, que marcó dos tantos al principio del duelo gracias al lateral izquierdo Lucas Besozzi y al volante Leandro Maciel, sin embargo, el delantero del ‘Sabalero’ Ramón Ábila logró el descuento y el defensa del ‘Ferroviario’, Fabio Pereyra cometió un autogol al intentar despejar un tiro libre con la cabeza.
En el fútbol de la Primera B en Colombia siguen su curso los cuadrangulares y este lunes se cerró la tercera jornada en el estadio Raúl Miranda, de la ciudad de Yumbo, en donde los jóvenes de Valledupar dieron la sorpresa al conseguir una victoria por 0-2 sobre Cortuluá. Los goles de los vallenatos fueron convertidos por dos de los jugadores que mayor regularidad han presentado a lo largo del semestre: Sebastián Gutiérrez fue el encargado de abrir el tanteador, al minuto 49; y Misael Martínez, dio cifras concretas a los 64. Cortuluá, de su parte, no pudo mandar en la cancha de Yumbo y terminó sucumbiendo ante un rival que no para de sorprender de la mano del entrenador Julián Barragán.Gracias a esa victoria jugando de visitante, Valledupar llegó a 5 puntos y es escolta de Cúcuta Deportivo, que tiene el mismo número de unidades, en el grupo B de la fase definitiva del campeonato. Los tulueños, de su parte, se quedaron con un punto, resignando posibilidades de clasificación a la gran final. Cabe señalar que Patriotas de Boyacá es tercero con 3 puntos.Durante la fecha, en el grupo A, Fortaleza hizo respetar el feudo del estadio de Techo y goleó con autoridad y un buen juego 3-0 a Deportes Quindío, en el estadio de Techo. En la misma zona, Real Cartagena también aprovechó su localía y superó 2-1 a Llaneros.En ese grupo, Fortaleza es líder con 6 puntos; Llaneros y Real Cartagena tienen 4 unidades y de último se encuentra Quindío con 2 puntos.Tal y como sucede en la primera división, en la B no hay tregua y siguen los duelos de los cuadrangulares. Este martes 30 de mayo de 2023, se verán las caras Llaneros vs. Real Cartagena, a las 6 de la tarde en Villavicencio; y Quindío vs. Fortaleza, a las 8:05 p.m. en Armenia. El jueves 1 de junio se medirán Valledupar vs. Cortuluá y Patriotas vs. Cúcuta, a las 4 de la tarde.
Con un entorno adornada de vere y rojo, Independiente Medellín femenino igualó 1-1 con Atlético Nacional por el juego de ida de los cuartos de final de la Liga femenina, en una edición más del clásico paisa.Daniela Montoya y Nerimar Infante fueron las encargadas de llevar la alegría del gol a las tribunas del estadio, que presenció un encuentro lleno de fútbol, dinámica e intensidad, con una gran actuación por parte de ambas escuadras, que al final del encuentro no se hicieron daño y pospusieron la definición de la serie para el juego de vuelta.Con un gran poderío ofensivo, el primer equipo que avisó en campo contrario fueron las ‘verdolagas’, a través de un centro de Nairelis Gutiérrez, que posteriormente salió a cortar Sandra Sepúlveda.Más tarde, a los ocho de juego, Sara Córdoba fue la que intentó aproximarse en campo contrario por medio de un pase largo de campo a campo, que la guardameta ‘poderosa’ evitó de gran manera, agarrando la pelota con sus manos.Sin embargo, tanta fue la insistencia de Nacional, hasta que la anotación llegó a los doce minutos, originada en un tiro de esquina, que terminó en los pies de Daniela Montoya, quien se perfiló de media distancia y sacó una ‘pintura’, para colgar a Sandra y marcar el 0-1 parcial a favor de las verdes.De ahí en adelante, Medellín salió a buscar la igualdad, imponiendo condiciones en cancha y haciéndose con el control de la pelota, de todas maneras, a pesar de cambiar los papeles en cancha, las ‘verdolagas’ no permearon su ataque y siguieron insistiendo en campo rival, esta vez en el tiempo adicional, con un disparo de Yesica Muñoz, que pasó muy cerca del travesaño.Pero, cuando la jueza central iba a decretar el final del juego, con un disparo de media distancia apareció Nerimar Infante, para poner la igualdad 1-1 a favor de las ‘poderosas’ en el último suspiro de la primera parte.De esa manera culminaron los primeros 45 minutos de fútbol, que para el complemento quedaron debiendo en cuanto a fútbol, pues, ese potencial y gran muestra de calidad no apareció, hecho que estancó al encuentro en un juego sin profundidad, claridad y tampoco opciones de gol.Con la misma medicina, Daniela Montoya intentó rescatar la victoria a los 69 minutos de juego, pero esta vez Sandra Sepúlveda se estiró de gran manera y protagonizó una de las atajadas del partido.Con ‘chispazos’ por parte y parte fueron en busca de los tres puntos y la ventaja en el marcador de cara al partido de vuelta, sin embargo, la anotación nunca llegó y el juego culminó en tablas. El siguiente compromiso entre ambs escuadras se disputará el lunes 5 de junio, con las 'verdolagas' como locales.Por otra parte, como desarollo de la jornada, Independiente Santa Fe venció 1-2 a Yumbo Industriales por el juego de ida, en condición de visitante, siendo las 'cardenales' el único equipo en hacerse con la victoria en este primer duelo de cuartos de final, ya que los otros tres partidos terminaron en igualdad.Con un 0-0 final, Equidad Seguras y América empataron en el juego de ida, así como el Deportivo Cali y Deportivo Pereira, que culminaron en el encuentro en tablas con un 1-1.
El Sevilla ha tenido un duro camino para alcanzar su séptima final de la Liga Europa, que le medirá este miércoles con el Roma en Budapest, un premio inesperado por la mala temporada del hexacampeón de este torneo, con dos técnicos destituidos y hasta hace poco en la lucha por evitar el descenso en LaLiga, pero ganado a pulso tras eliminar a 'gigantes' como el Manchester United o el Juventus.El club andaluz, en plena crisis de resultados, llegó rebotado de la Liga de Campeones a su competición 'fetiche', en la que es el 'rey' con seis títulos (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020) y de la que dice a modo de lema que "nadie la quiere" como él, tras ganar 3-0 al Copenhague en la penúltima jornada del Grupo G de la 'Champions', el 25 de octubre y ya con el técnico argentino Jorge Sampaoli, luego despedido en marzo.Para llegar a ese punto, y como mal menor tras quedar eliminado de la Liga de Campeones, los sevillistas, con Julen Lopetegui como entrenador, sufrieron bastante después de una errática y discreta fase de grupos que comenzaron con una estrepitosa derrota por 0-4 ante el todopoderoso Manchester City de Pep Guardiola.A mediados de septiembre, el equipo hispalense sólo sacó un 0-0 en el Parken Stadion de Copenhague y el 5 de octubre encajó otra escandalosa goleada en casa ante el Borussia Dortmund (1-4) que desencadenó la destitución de Lopetegui.Casi recién aterrizado Sampaoli, su sustituto, el Sevilla arrancó un 1-1 en el Signal Iduna Park frente al Dortmund al adelantarse por medio del francés Tanguy Nianzou, empatar después Bellingham y aguantar el acoso alemán, y el 25 de octubre logró su único triunfo en esta fase al golear, no sin sufrir, al Copenhague (3-0) en el Ramón Sánchez-Pizjuán con goles de Youssef En-Neyri y, ya en la recta final, de Isco Alarcón y el argentino Gonzalo Montiel.Los sevillistas cerraron su participación en la 'Champions' con solo 5 puntos, 2 más que el Copenhague, tras perder en la última jornada por 3-1 en el Etihad Stadium, donde Rafa Mir abrió el marcador y el City replicó por medio de Rico Lewis, Julián Álvarez y Mahrez.Aún en la zona baja en Liga, el conjunto del barrio de Nervión resurgió en la ida de la eliminatoria previa a los octavos de la Liga Europa y el 16 de febrero logró una amplia ventaja ante el PSV Eindhoven, al que venció por 3-0 con tantos de En-Nesyri, el argentino Lucas Ocampos y el serbio Nemanja Gudelj.Una semana después, en el Philips Stadion, un estadio mítico para el sevillismo porque en él conquistó su primera Copa de la UEFA, lo pasó mal, pero conservó su renta pese a que el PSV ganó 2-0 con goles del exsevillista Luuk De Jong (m.78) y de Fabio Silva en el tiempo añadido.El 9 de marzo, el Sevilla también comenzó con ventaja la ida de los octavos al vencer por 2-0 al Fenerbahçe en el Sánchez-Pizjuán, donde, tras perdonar los turcos en la primera parte, el equipo español fue superior en la segunda y logró el triunfo con goles de Jordán y del argentino Erik Lamela.En Estambul perdió 1-0 con una diana de penalti del ecuatoriano Valencia y sufrió, aunque resistió el asedio local. Este pase a los cuartos no evitó poco después la destitución de Sampaoli el 21 de marzo tras perder 2-0 en Getafe.Con el equipo a 2 puntos del descenso llegó José Luis Mendilibar, gran artífice de la resurrección del Sevilla en este tramo de una temporada muy difícil y en la que, sin embargo, no perdió la fe ni abandonó el torneo europeo para centrarse en la permanencia en Primera, lograda de forma matemátia hace cuatro jornadas.Mendilibar, un 'viejo zorro' que casi debutaba en Europa, aunque ya había dirigido al Athletic de Bilbao en una eliminatoria de la Intertoto, le ha cambiado la cara a un equipo que con él se ha soltado, aunque ya en su tercer partido tuvo que lidiar con la ida de unos cuartos temibles ante un 'trasatlántico' como el United.En ella, el cuadro andaluz iba perdiendo 2-0 a los 21 minutos, merced a un doblete del austriaco Sabitzer, y pudo llegar goleado al descanso, pero en la segunda mitad reaccionó y empató con dos tantos en propia puerta de Malacia (m.83) y Maguire (m.92), tras desviar sendos remates de Jesús Navas y En-Nesyri, éste último cuando el Manchester United jugaba con diez desde el 89 al lesionarse Lisandro Martínez.Esta demostración de fe, de no rendirse, fue un punto de inflexión. Los sevillistas vieron más cerca la opción de la séptima final de 'su' torneo y lo refrendaron en la vuelta, donde golearon por 3-0 al United. Barrieron del campo a los ingleses y resolvieron con un doblete de En-Nesyri (m.8 y 81) y del galo Badé (m.47).Tras su brillante pase a las semifinales, el 11 de mayo igualaron 1-1 ante el Juventus en un gran partido del Sevilla, aunque les dejó un sabor agridulce porque se adelantaron por medio de En-Nesyri (m.26) y pudieron ampliar su renta, pero Gatti empató en un último córner con los 6 minutos del tiempo añadido ya rebasados.Todo se decidió el día 18 de este mes en una noche mágica en Nervión, pues el Sevilla ganó 2-1 al 'gigante' juventino, después de que éste se adelantara en el 65 por medio del serbio Vlahovic y luego empatara en el 71 Suso Fernández, gracias a un buen gol de cabeza de Lamela a los 5 minutos de la prórroga que agrandó la leyenda sevillista en este torneo para intentar luchar en Budapest por su séptimo título.
Los octavos de final del Mundial sub-20 de Argentina arrancan este martes con el partido entre Estados Unidos y Nueva Zelanda y, más tarde, un duelo entre las dos grandes sorpresas de la fase de grupos: Uzbekistán e Israel.Ambos partidos se disputarán en el estadio Malvinas Argentinas, en la ciudad de Mendoza.El primero en entrar en escena será la selección estadounidense, que acabó la primera fase invicta y con la portería imbatible. Tres victorias en tres partidos.Es el único equipo que ha sumado los nueve puntos posibles junto con la Albiceleste, que juega en calidad de anfitrión.Antes de que el balón empezara a rodar, el 'USA Team' ya era considerado un candidato de segundo escalón para el título.El conjunto dirigido por Mikey Varas, de ascendencia chilena, ha formado un bloque sólido y no ha recibido un solo gol en los tres partidos que disputó en el grupo B ante Ecuador (1-0), Fiyi (3-0) y Eslovaquia (2-0).Entre los palos tiene a uno de los arqueros llamado a ser protagonista en el escenario internacional, Gabriel Slonina, fichado ya por el Chelsea.Enfrente tendrá a una selección de Nueva Zelanda que se clasificó como uno de los cuatro mejores terceros.La escuadra oceánica ha ido de más a menos en la competición.Empezó con una victoria ajustada ante Guatemala (1-0), desperdició un 2-0 a favor y acabó sumando un punto con Uzbekistán (2-2) y cerró su participación en el grupo A encajando una 'manita' de Argentina (0-5).El vencedor de esta eliminatoria, para la que es claramente favorito Estados Unidos se enfrentará en cuartos al ganador del Gambia-Uruguay.Justo después será el turno de Uzbekistán e Israel, un partido entre dos selecciones que aspiran a dar grandes sorpresas en lo que queda de certamen.Los Lobos Blancos, campeones de Asia sub-20, pasaron como segundos y ya demostraron en su debut ante la Albiceleste que no renuncian a nada.Obligaron al equipo dirigido por Javier Mascherano a emplearse a fondo para remontar el tanto inicial de Makhamadjonov (1-2), rescataron un punto vital ante Nueva Zelanda y contra Guatemala desplegaron su fútbol vertical para sumar su primer triunfo (2-0).En ese partido, Uzbekistán recordó por momentos a esa selección de Marruecos que hizo historia en el Mundial de Qatar 2022 al llegar a semifinales.Los dos goles contra los centroamericanos los anotó su 9, Shakhzod Nematjonov, rápido al desmarque y certero en la definición.Otra de las grandes figuras del equipo es Abbosbek Fayzullaev, todo un quebradero de cabeza para las defensas por su capacidad de desborde y su gran visión de juego.Al igual que su rival, Israel ha ido evolucionando positivamente.Se dejó remontar ante Colombia (1-2), cedió un empate con Senegal (1-1) y firmó una agónica victoria ante Japón (1-2) que les dio el billete para octavos como segunda del grupo C.El equipo dirigido por Ofir Haim ya dio mucho que hablar en el pasado Europeo, cuando alcanzaron contra todo pronóstico la final, y quieren continuar dando guerra en Argentina. Al vencedor de este cruce le espera en cuartos Brasil o Túnez.
El entrenador de la Roma José Mourinho puede meterse en el podio de los técnicos con más títulos en competiciones europeas de conseguir el miércoles la Europa League contra el Sevilla, que sería el sexto trofeo europeo conquistado por el prestigioso técnico portugués.Si la temporada pasada Mourinho ya hizo historia al ser el primer entrenador en levantar la Conference League, el nuevo torneo continental de clubes, el luso puede sumar ahora su tercera Europa League, tras las conquistadas con el Oporto (2003) y Manchester United (2017).Estos trofeos se añaden también las dos Ligas de Campeones ganadas con el Oporto (2004) y el Inter (2010).De ganar un sexto título europeo, Mourinho se colocaría a dos de Carlo Ancelotti y empataría con los legendarios Alex Ferguson y Giovanni Trapattoni.Con cinco títulos, el portugués se uniría a Zinédine Zidane (3 Champions y 2 Supercopas UEFA) y a Pep Guardiola (2 Champions y 3 Supercopas UEFA).Mourinho reivindica también haber ganado la Recopa en 1997 como entrenador adjunto de Bobby Robson en el Barcelona, lo que significaría según esa cuenta no oficial que Mourinho tendría un título más en su ya dilatado palmarés.El portugués, además, puede presumir también de no haber perdido nunca una final europea de clubes, aunque sí cayó en las tres Supercopas de Europa que ha disputado: con el Oporto (1-0 contra el Milan en 2003), con el Chelsea (en los penales contra el Bayern en 2013) y con el Manchester United (2-1 contra el Real Madrid en 2017).El español Josep Guardiola, que ha llevado al Manchester City a la final de 'Champions' contra el Inter, también entrará a formar parte de este selecto grupo si levanta la 'Orejona' el próximo 10 de junio en Estambul.Títulos ganados por los entrenadores:Liga de Campeones:Carlo Ancelotti (ITA), 4 (2003 y 2007 con el AC Milan, 2014 y 2022 con el Real Madrid)Bob Paisley (ENG), 3 (1977, 1978 y 1981 con el Liverpool)Zinédine Zidane (FRA), 3 (2016, 2017, 2018 con el Real Madrid)Europa LeagueUnai Emery (ESP), 4 (2014, 2015 y 2016 con el Sevilla, 2021 con el Villarreal)Giovanni Trapattoni (ITA), 3 (1977 con el Inter Milan, 1991 y 1993 con la Juventus)Rafael Benítez (ESP), 2 (2004 con el Valencia, 2013 con el Chelsea)Luis Molowny (ESP), 2 (1985 y 1986, con el Real Madrid)Diego Simeone (ARG), 2 (2012 y 2018 con el Atlético de Madrid)José Mourinho (POR), 2 (2003 con el Oporto, 2017 con el Manchester United)Juande Ramos (ESP), 2 (2006 y 2007 con el Sevilla)Conference LeagueJosé Mourinho 1 (2022 con la Roma)Todas las competiciones incluidas:Carlo Ancelotti (ITA), 8 (4 Champions League, 3 Supercopas UEFA, 1 Copa Intertoto)Alex Ferguson (SCO), 6 (2 Champions League, 2 Recopas, 2 Supercopas UEFA)Giovanni Trapattoni (ITA), 6 (Champions League, 1 Recopa, 3 Europa League, 1 Supercopa UEFA)Bob Paisley (ENG), 5 (3 Champions League, 1 Europa League, 1 Supercopa UEFA)Zinédine Zidane (FRA), 5 (3 Champions League, 2 Supercopas UEFA)Pep Guardiola (ESP), 5 (2 Champions League, 3 Supercopas UEFA)José Mourinho (POR), 5 (2 Champions League, 2 Europa League, 1 Conference League)Nereo Rocco (ITA), 4 (2 Champions League, 2 RecopasJohan Cruyff (NED), 4 (2 Champions League, 1 Recopa, 1 Supercopa UEFA)Arrigo Sacchi (ITA), 4 (2 Champions League, 2 Supercopas UEFA)Jupp Heynckes (GER), 2 (2 Champions League, 2 Copas Intertoto)Rafael Benítez (ESP), 4 (1 Champions League, 2 Europa League, 1 Supercopa UEFA)Raymond Goethals (BEL), 4 (1 Champions League, 1 Recopa, 2 Supercopas UEFA)Louis van Gaal (NED), 4 (1 Champions League, 1 Europa League, 2 Supercopas UEFA)Diego Simeone (ARG), 4 (2 Europa League, 2 Supercopas UEFA)
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Southampton se medirá con Liverpool, con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘santos’ son últimos con 24 puntos además de ser los primeros descendidos oficialmente de la Premier League.Los ‘reds’ están en la quinta casilla con 66 puntos y tendrá que jugar la Europa League la próxima temporada. Luis Díaz quiere y aspira volver a ser parte del planteamiento de Jürgen Klopp para este nuevo encuentro.Southampton vs Liverpool, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Southampton y Liverpool?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Chelsea se medirá con Newcastle, con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘blues’ actualmente están en la casilla 12 con 43 puntos.Las ‘Hurracas’ Son cuartos con 70 puntos y ya se aseguró un puesto en la Champions League de la próxima temporada.Chelsea vs Newcastle, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Chelsea y Newcastle?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
Barcelona y Mallorca disputan el juego válido por la jornada número 37 de LaLiga, de España.Los ‘culés’ son campeones con 85 puntos.Los ‘piratas’ son undécimos con 47 puntos.Barcelona vs Mallorca, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de LaLiga de España entre Barcelona y Mallorca?Hora: 12:00 p.m. (hora colombiana)Transmisión: DirecTV Sports
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Leeds se medirá con Tottenham, con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘Whites’ actualmente, están en la casilla 19 con 31 puntos. El colombiano Luis Sinisterra espera minutos para este nuevo encuentro.Los ‘Spurs’ son octavos con 57 puntos. Por su parte, Davinson Sánchez espera sumar minutos para este nuevo encuentro.Leeds vs Tottenham, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Leeds y Tottenham?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Arsenal se medirá con , con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘Gunners’ ahora son segundos con 81 puntos y ya se aseguraron un puesto en la próxima Champions League.Los ‘lobos’ se encuentran en la casilla 13 con 41 puntos.Arsenal vs Wolverhampton, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Arsenal y Wolverhampton?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Manchester United se medirá con Fulham, con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Los ‘red devils’ son terceros de la clasificación con 72 puntos y ya se aseguró un puesto en la Champions League de la próxima temporada.Los ‘Cottagers’ son décimos con 52 puntos.Manchester United vs Fulham, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Manchester United y Fulham?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +
Juventus Y AC Milán, disputan el juego válido por la jornada número 37 de la Serie A de Italia.La ‘Vecchia Signora’ actualmente, es séptimo con 59 puntos tras la sanción de 10 puntos menos. Juan Guillermo Cuadrado espera estar entre los planes de su técnico para este nuevo encuentro.Los ‘rossoneros’ son cuartos con 64 puntos.Juventus vs AC Milán, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Serie A de Italia entre Juventus y AC Milán?Hora: 1:45 p.m. (hora colombiana)Transmisión: ESPN 2 y Star +
En juego válido por la fecha 38 de la Premier League, Brentford se medirá con Manchester City, con el objetivo de seguir sumando puntos en el campeonato.Las ‘avispas’ son novenos con 56 puntos.Los ‘citizens’ son los nuevos campeones de la Premier League con 89 puntosBrentford vs Manchester City, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Brentford y Manchester City?Hora: 10:30 a.m. (hora colombiana)Transmisión: Star +