Un gol del delantero noruego Alexander Sorloth en el tiempo añadido le ha dado los tres puntos al Villarreal en el debut de su nuevo entrenador, José Rojo ‘Pacheta’, y ha dejado sin recompensa al Almería, que se adelantó en el marcador y disfrutó de ocasiones más que suficientes para lograr la victoria. Luis Suárez estuvo en cancha durante la matyyor parte del compromiso en cancha.El conjunto de Vicente Moreno, que sigue sin saber lo que es ganar esta temporada, tuvo al Villarreal contra las cuerdas en la segunda parte, pero la falta de puntería, las paradas de Felip Jorgensen y una genialidad a última hora de su rival le dejaron sin premio.El Almería saltó al campo decidido a neutralizar el efecto Pacheta en su rival. El equipo de Vicente Moreno fue valiente en su presión y buscó golpear primero por medio de Luis Suárez, al que Jorgensen negó el gol en el minuto 3 con una gran intervención.El Villarreal, asustado por la puesta en escena del rival, marcó un ritmo de juego lento y sin profundidad que no hizo el menor daño a un Almería preparado para activar su contragolpe a la menor oportunidad.El Almería, con Luis Suárez como principal referente, llegó en varias ocasiones al área del Villarreal y en una de ellas Embarba reclamó un penalti que el colegiado no apreció.El conjunto de Pacheta no encontró nunca espacios y sólo el debutante Carlos Romero se saltó algo el guion para sorprender por su perfil, aunque sin peligro real.El conjunto de Vicente Moreno, tras varios avisos, acabó por encontrar el gol en el enésimo desajuste defensivo del Villlareal por su perfil derecho.Akieme, al filo del descanso, aprovechó el boquete para entrar en el área y batir a Jorgensen con un disparo raso.El gol provocó la reacción inmediata del Villarreal, hasta ese momento inoperante en ataque, al que dio el empate en el descuento Gerard Moreno tras recoger un balón suelto en el área.El empate desplegó las alas del Villarreal, que todavía tuvo tiempo y fuerzas para buscar el segundo antes del descanso ante un Almería sorprendido por el desenlace de un partido que tenía completamente controlado.El Almería volvió a tomar el mando tras el descanso, protagonizando varias llegadas y rozando el gol con un gran disparo de Robertone que Jorgensen despejó a saque de esquina.Embarba, con un par de disparos lejanos, siguió amenazando al Villarreal, que también tuvo su opción en un contragolpe que Baena culminó con un disparo a las manos de Maximiano.El Villarreal, pese a los cambios introducidos por Pacheta, se partió por la mitad y permitió al Almería volar a placer al contragolpe.Luis Suárez erró un mano a mano con Jorgensen y Gabbia neutralizó un disparo de Melero en boca de gol.El portero danés se convirtió en el protagonista del partido al salvar a su equipo tras despejar con el brazo un disparo de Lopy y, poco después, desviar con el pecho un remate a quemarropa de Ramazani.Sólo en los últimos minutos, el Villarreal, tras la entrada de Alberto Moreno e Ilias Akhomach, logró controlar el partido e inclinar el juego hacia el área del Almería.En una de esas acciones, un gran centro del lateral fue cabeceado en el segundo palo por Sorloth para desesperación del Almería y alegría del Villarreal, que comienza una nueva era con un sonrisa.Ficha técnica:2 - Villarreal: Jorgensen; Foyth, Albiol, Gabbia (Cuenca, min. 84), Carlos Romero (Alberto Moreno, min. 62); Parejo, Capoue (Comesaña, min. 62), Álex Baena (Ilias Akhomach, min. 72), Yeremy Pino, Gerard Moreno (Brereton, min. 84) y Sorloth.1 - Almería: Maximiano; Chumi, Edgar, César Montes, Akieme; Lopy, Robertone (Arnau Puigmal, min. 75), Arribas (Baptistao, min. 87), Melero (Baba, min. 75), Embarba (Ramazani, min. 65) y Luis Suárez (Koné, min. 87).Goles: 0-1, min. 43: Akieme. 1-1, min. 45+4: Gerard Moreno. 2-1, min. 93: Sorloth.Árbitro: Hernández Maeso (Comité extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Capoue y Yeremy Pino por el Villarreal y a Embarba, Chumi y Puigmal por el Almería.Incidencias: Encuentro correspondiente a la quinta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio de la Cerámica ante 18.476 espectadores. En los prolegómenos del partido se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Marruecos, de las inundaciones de Libia y por la muerte del periodista Pepe Domingo Castaño.
Rafael Santos Borré es nuevo jugador del equipo alemán Werder Bremen. Y aunque el conjunto de los 'verdi-blancos' no estaban en la baraja de opciones para llevarse al colombiano, fueron quienes al final terminaron llevándoselo para reforzar su frente de ataque. El atacante colombiano tuvo varias ofertas en el presente mercado de pases, tanto así que incluso llegó a sonar para ser parte del equipo mexicano de Cruz Azul. No obstante, decidió quedarse en tierras europeas y seguir en el radar de Néstor Lorenzo, quien lo convocó a los partidos por eliminatorias contra Venezuela y México, en la primera jornada de esta competición. Dado el fichaje del barranquillero, en Gol Caracol hicimos un breve recuento por los equipos en los que ha estado y cómo ha sido su rendimiento en estos, de cara afrontar un nuevo reto en su carrera profesional. ¿En qué equipos ha estado Rafael Santos Borré?1. Deportivo Cali Rafael Santos Borré estuvo en la inferiores del Deportivo Cali. Sin embargo, a parte de hacer su debut profesional en el 2013, fue en la temporada 2013/14, donde 'cosechó' su primer título con el club 'azucarero': la Copa Colombia. Luego de sus buenos rendimientos y resultados con el equipo empezó a destacar y ser reconocido como una de las grandes figuras del rentado local consiguiendo otro importante trofeo: el campeonato de la Liga de Colombia (2014/15), lo que le permitió dar el salto de forma rápida a Europa. Al final sumó 63 partidos, 26 goles y siente asistencias, según datos del portal especializado 'TransferMarkt'.2. Atlético de MadridDebido a sus buenas actuaciones con el Deportivo Cali, los 'colchoneros' fijaron sus ojos en el joven atacante, lo cual produjo que compraran su ficha a mediados de agosto de 2015, sin embargo, fue cedido al conjunto vallecaucano hasta mediados de 2016. Con el equipo español debutó el 23 de julio de 2016 en un partido de fogueo contra el C.D. Numancia, compromiso en el cual ingresó en el segundo tiempo. 3. Villarreal Tras su paso por el Atlético de Madrid, fue cedido sin opción de compra al Villarreal a principios de agosto de 2016, donde debutó en la derrota 1-2 contra el AS Mónaco, en la fase previa de la Champions League. Con el conjunto 'submarino' alcanzó a disputar 30 partidos, anotó cuatro goles y dio dos asistencias. 4. River PlateAquí comenzarían los años más importantes en la carrera futbolística de Rafael Santos Borré, luego de estar en el conjunto del 'submarino amarillo', el atacante colombiano llegó al equipo argentino a mediados de agosto de 2017, cuando el Atlético de Madrid decidió vender su pase. En el club de la 'banda cruzada' fue uno de los jugadores más importantes en las tres temporadas en las que estuvo ahí (2017/18, 2018/19 y 2019/20). Allí consiguió diversos títulos y reconocimientos en los que se destacan: una Copa Libertadores, dos veces la Supercopa Argentina, dos veces ganador de la Copa Argentina y una Recopa Sudamericana. Asimismo, fue elegido tres veces máximo goleador en varias ocasiones, como por ejemplo: en la temporada 2017/18 en el Mundial de Clubes, en el 2019/20 en la Superliga de Argentina y en el 2020/21 en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Alcanzó 149 partidos, donde anotó 56 goles y asistió en 18 oportunidades. 5. Eintracht FrankfurtTras el exitoso paso por el club argentino, el Eintracht Frankfurt se interesó por el colombiano, quien supo responder a la intensidad del fútbol alemán, pues con el equipo logró consagrarse campeón de la Europa League en la temporada 2021/22, siendo uno de los jugadores más importantes en todos los partidos que el conjunto de 'las águilas' disputó en el torneo internacional. Con el Frankfurt logró en 92 partidos, tuvo 15 goles y 14 asistencias.
El Barcelona se llevó el triunfo en su visita a La Cerámica por 3-4, en una locura de partido que fue toda una oda al fútbol ofensivo por parte de ambos equipos, que se vieron obligados a remontar, primero los locales para superar un 0-2 y luego los culés para levantar un 3-2.No defraudó el partido, que fue un carrusel de ocasiones, y en el que destacó de nuevo el desparpajo de Yamine Lamal, que a sus 16 años fue el jugador más destacado de su equipo en un partido en el que el Villarreal no pudo romper su maldición con las visitas del Barcelona, ya que desde 2007 no es capaz de derrotarles en La Cerámica.Sorprendió el Villarreal al Barcelona en el arranque del partido, con transiciones muy rápidas que le permitieron llegar con mucha claridad al área rival. A los 4 minutos, el VAR anuló un gol de Sorloth por fuera de juego y poco después fueron Baena y el propio delantero noruego los que estuvieron a punto de marcar.Estaba perdonando en exceso el Villarreal y el Barcelona se lo hizo pagar con contundencia. En sus dos primeras llegadas se ponía con dos goles de ventaja cuando apenas se había alcanzado el cuarto de hora de partido. Un castigo excesivo para los locales.Un gran centro de Yamal desde el pico del área lo cabeceó Gavi, libre de marca en el segundo palo, para anotar el 0-1 y apenas un par de minutos después, un rebote de Pedraza le cayó a De Jong, que completamente solo en el punto de penalti marcaba el 0-2.El partido cambió por completo de decoración. El Barcelona se hizo con el mando del balón y comenzó a jugar a placer ante un rival que estaba grogui pero al que despertó Pedraza con una internada por banda izquierda cuyo disparo evitó que acabara en gol con el pié Ter Stegen, aunque en el posterior saque de esquina, Foyth cabeceó con poderío para acortar distancias.Se vino arriba el cuadro castellonense y en una gran jugada coral, con un sensacional pase filtrado de Gerard, acabó con una asistencia de Pedraza a Sorloth, para que éste marcara a placer el gol del empate poco antes del descanso.Ni mucho menos bajó el partido de revoluciones en la reanudación. El Barcelona salió decidido a marcar pero fue el Villarreal el que golpeó primero en esta ocasión. Apenas habían transcurrido cinco minutos cuando Pedraza, espectacular una vez más, arrancó desde su campo, dividió a los jugadores rivales y cedió a su izquierda donde Álex Baena, de rosca, culminaba la remontada.El encuentro seguía en ebullición. Yamine Lamal enviaba su disparo a la cruceta del larguero poco después, tras una gran acción del joven talento culé, y luego era Lewandowski el que ponía a prueba al meta local Jorgensen.El Villarreal, cada vez más hundido en su campo, se defendía como podía ante un Barcelona desatado y que desde el banquillo tocaba a arrebato con la entrada de Ferran por Oriol Romeu. El extremo internacional se volvió a reivindicar, ya que nada más entrar lograba el empate.Setién realizó inmediatamente un triple cambio pero cuando aún estaban ubicándose los jugadores, de nuevo el habilidoso Yamal se sacó de la chistera un gran disparo que Jorgensen rozó lo justo para desviar el balón al poste pero el rechace le cayó a Lewandowski para marcar a placer el 3-4 en unos minutos de locura.Perdonó el quinto en varias ocasiones el Barcelona, que sufrió en el tramo final cuando el Villarreal buscó a la desesperada el empate.Ficha Técnica:(3) - Villarreal: Jorgensen, Foyth, Gabbia, Cuenca, Pedraza; Capoue (Comesaña, m.70, Terrats ( Denis Suárez, m.70), Parejo (Brereton, m.86), Álex Baena (Morales, m.76); Sorloth y Gerard (Akhomach, m.70).(4) - Barcelona: Ter Stegen, Sergi Roberto, Kounde, Christensen (Eric, m.46), Marcos Alonso; Gavi, Oriol Romeu (Ferran Torres, m.63), De Jong, Gündogan (Fermín, m.86), Lamine Yamal (Ansu Fati, m.76) y Lewandowski.Goles: 0-1, m.12: Gavi. 0-2, m.15: De Jong. 1-2, m.26: Foyth. 2-2, m.40: Sorloth. 3-2, m.50: Baena. 3-3, m.68: Ferran. 3-4, m.71: Lewandowski.Árbitro: Alejandro José Hernández Hernández (Comité Las Palmas). Amonestó por el Villarreal a Foyth, Gabbia y Terrats, y por el Barcelona a Lamal, Eric García y Lewandowski.Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la LaLiga EA Sports disputado en el estadio de La Cerámica ante 21.679 espectadores.
El Villarreal comunicó este miércoles la cesión del lateral colombiano Johan Mojica al Osasuna por una temporada sin especificar si hay una opción de compra por parte del club navarro.Mojica, que llegó al club castellonense a principios de la temporada pasada procedente del Elche, no entraba en los planes del técnico Quique Setién para este curso y por ese motivo, unido a que en su demarcación había tres jugadores, la idea era buscar una salida para el lateral colombiano.Finalmente se ha optado por la cesión del futbolista, de 30 años, aunque en principio con la obligación del retorno al club castellonense la próxima temporada.La salida del jugador de Palmira es la sexta del Villarreal en esta temporada, tras las de Pau Torres, Nico Jackson, Arnaut Danjuma, Samu Chukwueze y Boulayé Dia.
Este lunes 3 de julio del 2023, la noticia en el fútbol de España tiene como protagonistas a Álex Baena, jugador del Villarreal, y al volante uruguayo del Real Madrid, Federico Valverde. La resolución es que el Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid archivó la denuncia interpuesta por el primero sobre el 'charrúa' por una supuesta agresión en el estacionamiento del estadio Santiago Bernabéu, luego de que los blancos y el 'submarino amarillo' se enfrentarán el pasado 8 de abril. Y es que Baena acusó a Valverde de propinarle un golpe en el rostro después de esperarlo cerca al bus del conjunto del Villarreal, según contó. Lo cierto es que en la prensa española se habla de que el futbolista del equipo 'amarillo' "incurrió en graves incongruencias en su declaración". "El jugador del Villarreal situó a Álvaro Odriozola junto a Federico Valverde y las cámaras del Estadio Santiago Bernabéu demuestran que no fue así. Su relato de los hechos no concuerda con los vídeos que el Real Madrid aportó a la Policía", esto resalta el medio 'El Español'.Pero todo no para ahí ya también habría mentido en sus palabras a su propio equipo. Y es que el Villarreal expresó en un comunicado que el centrocampista Federico Valverde "había reconocido la agresión ante la Policía", situación que nunca habría ocurrido, ya que l futbolista del Real Madrid siempre sostuvo que nunca había pasado nada. Igualmente el medio 'El Español' agrega que Álvaro Odriozola, futbolista de la plantilla 'merengue', desmintió el testimonio de Álex Baena y aseguró que Valverde nunca le propinó un puñetazo al primero y que sólo hubo "trifulca verbal". Esas incongruencias, según afirma la prensa 'ibérica', habrían dado por archivada esta investigación en el tema legal.Pero pese a ello, la posible sanción de cinco partidos a Valverde no vería afectada. En ese orden de ideas, el centrocampista uruguayo cumpliría la sanción en el arranque de LaLiga 2023-24 y aunque el Real Madrid recurrirá los partidos, en principio sería baja contra el Athletic Club de Bilbao, Almería, Celta de Vigo, las tres jornadas de visitante con las que arranca el equipo de Carlo Ancelotti, más los duelos frente a Getafe y Real Sociedad.Federico Valverde, siempre que la Competición mantenga los cinco partidos de la propuesta del juez, no podría jugar en la Liga de España hasta el derbi madrileño contra el Atlético de Madrid, en el Metropolitano, el fin de semana del 23 o 24 de septiembre.
El Villarreal anunció este martes el fichaje para las próximas tres temporadas del centrocampista español Denis Suárez, que finalizó su contrato con el Celta de Vigo y que regresa al club amarillo siete años después de haber jugado una temporada."El Villarreal CF ha alcanzado un acuerdo con el futbolista Denis Suárez, que vestirá la elástica amarilla durante las próximas tres temporadas", señaló el club amarillo en un comunicado.Denis Suárez, cuyo nombre completo es Denis Suárez Fernández, es un futbolista español nacido el 6 de enero de 1994 en Salceda de Caselas, Pontevedra. Comenzó su carrera en el Celta de Vigo, donde se formó en las categorías juveniles y debutó con el primer equipo en 2012, a la edad de 18 años.Su destacado rendimiento en el Celta llamó la atención de los ojeadores del Manchester City, que lo ficharon en 2011. Sin embargo, Denis no tuvo muchas oportunidades de jugar con el club inglés y fue cedido al FC Barcelona B en 2013 para ganar experiencia en la Segunda División española.Su talento y habilidad en el Barcelona B no pasaron desapercibidos, lo que llevó al primer equipo del Barcelona a ficharlo en 2013. En su primera temporada, ayudó al equipo a ganar la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Aunque tuvo momentos destacados con el Barcelona, no logró consolidarse como titular indiscutible debido a la fuerte competencia en su posición.En busca de más minutos de juego, Denis fue cedido al Sevilla en la temporada 2014-2015, donde tuvo un papel importante en el equipo que ganó la Europa League. Posteriormente, regresó al Barcelona para la temporada 2016-2017, pero nuevamente luchó por ganarse un lugar en el equipo titular.En enero de 2017, Denis fue traspasado al Villarreal, donde tuvo una destacada actuación como centrocampista creativo durante dos temporadas. Su rendimiento le valió un regreso al Barcelona en 2019, pero una lesión le impidió tener continuidad en el equipo.En busca de un nuevo desafío, Denis Suárez fichó por el Celta de Vigo en 2019, regresando al club donde se formó como jugador. Desde entonces, fue un miembro importante del equipo, contribuyendo con su habilidad técnica y visión de juego.A nivel internacional, Denis ha representado a España en varias categorías inferiores y ha sido convocado para la selección absoluta en algunas ocasiones, aunque no ha tenido una participación destacada en torneos importantes.
Un gol de Jorge Pascual en el minuto 92 privó al Atlético de Madrid de lograr el subcampeonato de Liga, tras un partido que remontó con un doblete Ángel Correa y que los 'rojiblancos' terminaron con un jugador menos desde el 71 por expulsión de Witsel y con el guardameta del filial por lesión de Grbic, que realizó grandes paradas. Fue 2-2 final y en el submarino amarillo ingresó al minuto 85 el colombiano Johan Mojica.El Villarreal, con la clasificación para la Europa League ya conseguida, buscó disfrutar de su último partido de la temporada en su feudo con algunos jugadores menos habituales contra un Atlético de Madrid que ansiaba el subcampeonato y que presionó con intensidad al conjunto amarillo desde el inicio.Tras unos primeros nueve minutos en los que los 'rojiblancos' no pudieron arrebatarle el balón a su rival, Barrios, en su intento de rechazar un centro de Chukwueze, regaló el balón y asistió a Jackson, que no falló en el mano a mano con Grbic y adelantó con un chut cruzado al conjunto de Quique Setién.Pero el 'Atleti' solo duró nueve minutos por detrás en el marcador gracias a una jugada de estrategia en la que Griezmann sirvió una falta lateral con un centro raso hacia Correa, que remató totalmente solo ante la incredulidad de la zaga amarilla, que vio como el jugador 'rojiblanco' se escabulló para empatar el partido.Con el gol del equipo de Simeone, que tuvo su primera posesión larga en torno al minuto diecisiete, comenzó un partido de ida y vuelta con mucho ritmo y ocasiones. Femenía y Mandi intentaron volver a adelantar a los amarillos sin éxito mientras que un defectuoso centro de Reguilón fue atrapado por Jorgensen, la principal novedad en el once local.El Atlético de Madrid, que demostró su verticalidad y facilidad para plantarse en área rival con pocas acciones, tuvo una gran jugada por la izquierda de Saúl, que centró para Correa, pero Alberto Moreno apareció de manera providencial para evitar que el delantero conectara con el centro y Jorgensen sacó una gran mano a un potente cabezazo de Saúl, cuyo rechace le cayó a Griezmann, que disparó y pidió lo que pareció un claro penalti por mano de Mandi. En el tiempo añadido, Capoue estrelló el cuero en el larguero.La segunda parte, que comenzó con el cambio de Femenía por Cuenca y con la derrota momentánea del Real Madrid, siguió con un ritmo muy alto y con las acciones defensivas de Hermoso y Mandi, que fueron al suelo para que Jackson y Griezmann, respectivamente, no pudieran rematar mientras que en el 56, Griezmann salió por la izquierda y cedió el balón a Correa, que llegó por el centro y sorteó a Jorgensen para anotar el segundo de los rojiblancos (m.56).El Atlético de Madrid se quedó con un jugador menos por roja directa a Witsel (m.71) por una falta a Lo Celso, que vio como Grbic evitó su gol de falta al mismo tiempo que el Real Madrid empataba en el Bernabéu.El Villarreal intentaba igualar el partido, pero se topó en dos ocasiones con un grandísimo Grbic, que se hizo daño en la mano y tuvo que ser sustituido por el portero del filial, Gomis.Sin embargo, cuando el partido estaba en los minutos de la prolongación los 'rojiblancos' no pudieron aguantar y en el minuto 92 Jorge Pascual cazó un mal despeje de la defensa 'colchonera' para empatar el partido y bajar a los madrileños a la tercera plaza de la clasificación.Ficha técnica:2 – Villarreal: Jorgensen; Kiko Femenía (Cuenca, m.46), Mandi (Mojica, m.85), Pau, Alberto Moreno (Pascual, m.85); Parejo, Capoue; Chukwueze (Baena, m.66), Trigueros (Lo Celso, m.66), Yeremy Pino; y Nico Jackson2 - Atlético de Madrid: Grbic (Gomis, m.85); Molina, Savic, Witsel, Hermoso; Saúl, Koke, Barrios, Reguilón (Morata, m.85); Griezmann y Correa (Lemar, m.85)Goles: 1-0, m.9: Jackson. 1-1, m.18: Correa. 1-2, m.56: Correa. 2-2, m.92: PascualÁrbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco). Amonestó a Alberto Moreno, Capoue y Baena por parte de los locales y a Barrios, Correa por parte de los visitantes. Expulsó con tarjeta roja directa a Witsel (m.71)Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo octava jornada de LaLiga 2022/23 disputado en el estadio de La Cerámica ante 18.226 espectadores. Antes del inicio del encuentro, se hizo entrega del trofeo MVP del mes de mayo de LaLiga al jugador local Nicolas Jackson.
Aún con el estímulo de la segunda posición, el Atlético de Madrid y Diego Simeone asumen el reto de un triunfo indispensable contra el Villarreal, Quique Setién y dos formas de entender el fútbol en el estadio de la Cerámica, donde sólo ganó en una de sus últimas siete visitas, cuando fue campeón en 2020-21.De entonces, del 28 de febrero de 2021, con aquel gesto de Joao Félix a Simeone cuando marcó el 0-2 definitivo, data su última victoria en ese terreno, donde debe ganar y esperar para ser segundo a que no lo haga el Real Madrid, un punto por delante, con la diferencia particular a su favor y enfrentado a la misma hora al Athletic Club en el Santiago Bernabéu.El Atlético ha perdido la iniciativa por sus tres tropiezos en las últimas cuatro salidas. De la derrota por 1-0 en el Camp Nou contra el Barcelona al 3-3 en el RCDE Stadium frente al Espanyol, cuando vencía por 0-3, pasando por el 1-0 en Elche y por el 2-5 al Valladolid, el equipo rojiblanco ha bajado su magnífica productividad de toda la segunda vuelta o su recorrido imponente por sus últimos nueve compromisos en casa, todos con victoria.Asegurada la Liga de Campeones, su meta ineludible; añadida la clasificación para la Supercopa de España de Arabia y reafirmada su condición de infalible en el podio (ocupa uno de los tres primeros lugares de la tabla por undécima campaña consecutiva, todas las que lo ha dirigido enteras Simeone), el técnico y 'su' Atlético quieren más. Es su 'ADN'. Sólo ha perdido dos de sus últimos 21 choques de Liga. Y sólo uno de los últimos nueve en concreto en sus enfrentamientos con el Villarreal, precisamente el último: 0-2 en agosto.No hay ya nada en juego en la clasificación para el Villarreal, en el que continuará Quique Setién el próximo curso y que terminará quinto, en la Liga Europa, sea cual sea su marcador y el del resto de partidos. La derrota del pasado domingo contra el Rayo en Vallecas (2-1) rompió con una secuencia de seis encuentros consecutivos sin perder, con cinco triunfos en las últimas seis citas, que lo propusieron para la Champions, que ya es inviable.Es la undécima confrontación Simeone-Quique Setién, tan alejados en su idea de fútbol. Desde siempre. Desde su primer duelo. No tanto ahora. Simeone ganó seis (sólo uno de los cuatro más cercanos en el tiempo), Setién venció dos (un 1-0 con el Betis en el penúltimo encuentro entre los dos) y ambos empataron en otros dos, entre ellos el último: 2-2.El Villarreal llega este encuentro con problemas por lesiones y bajas, ya que a los ya habituales Raúl Albiol, Francis Coquelin y Jose Luis Morales, aunque este último ya se ha ejercitado con el grupo, se suman también esta jornada las ausencias del lesionado Juan Foyth y del sancionado Alfonso Pedraza.Además, no han entrenado Ramón Terrats y Gerard Moreno, por lo que parece que ambos están también descartados para este encuentro.En el Atlético, Simeone debe recomponer de nuevo su once. No están disponibles ni José María Giménez, por una artroscopia en la rodilla ya programada al pasado miércoles, ni Rodrigo de Paul, fuera por ciclo de cinco tarjetas amarillas. También tiene la duda de Yannick Carrasco, por una intervención en la nariz. No está descartado para el encuentro. Y la de Geoffrey Kondogbia, que no se entrenó este sábado por unas molestias en la rodilla.Son dos nuevas bajas (cuatro si no entran Carrasco o Kondobgia en la convocatoria que se conocerá este domingo) respecto al 2-1 a la Real Sociedad, del que ya fueron ausencias -y lo siguen siendo- Jan Oblak, por octavo duelo; Reinildo Mandava, por decimocuarto, y Memphis Depay, por sexto o por undécimo en los últimos doce, con la única excepción del 2-5 frente al Valladolid, mientras Marcos Llorente apura su recuperación de una lesión muscular (encadena ocho duelos de baja). La duda es si entrará ya en esta convocatoria.Ya dispone, en cambio, de Thomas Lemar, Stefan Savic y Álvaro Morata (los dos últimos ya fueron convocados ante la Real Sociedad, pero no disputaron ningún minuto), que pueden ir directos a la alineación. El centrocampista francés suplirá a De Paul en el medio, junto a Koke Resurrección y Saúl Ñíguez; el central montenegrino, a Giménez, en una defensa con Nahuel Molina, Axel Witsel, Mario Hermoso y Sergio Reguilón, en su último partido como rojiblanco, una vez que su cesión desde el Tottenham termina el próximo 30 de junio, o Carrasco; y entre el goleador español y Ángel Correa surgirá el compañero de Griezmann.El portero será Ivo Grbic, como los últimos siete duelos. El Atlético ha recibido algún gol en nueve de sus últimos diez choques.- Alineaciones probables:Villarreal: Reina; Femenía, Mandi, Pau Torres, Alberto Moreno; Parejo, Lo Celso, Álex Baena; Samu Chukwueze, Nico Jackson y Yeremy Pino.Atlético de Madrid: Grbic; Molina, Savic, Witsel, Hermoso, Reguilón o Carrasco; Saúl, Koke, Lemar; Griezmann, Correa o Morata.Árbitro: De Burgos Bengoetxea (C. Vasco).Estadio: La Cerámica.Hora: 11:30 a.m.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Puestos: Atlético de Madrid (3º, 76 puntos); Villarreal (5º, 63 puntos).La clave: Jackson contra Griezmann.El dato: El Atlético sólo ha perdido uno de sus últimos nueve duelos con el Villarreal, pero, a la vez, sólo ha ganado en uno de los siete más recientes en el estadio de la Cerámica.Las frases:Setién: "El Atlético es un gran equipo que ha hecho una temporada muy buena".Simeone: "Siempre terminar segundo no es lo mismo que tercero".El entorno: La afición del Villarreal quiere despedir a los suyos con una buena entrada tras un gran temporada.
José María Giménez, defensa del Atlético de Madrid, comenzará a recibir "sesiones de fisioterapia" y hará "trabajo de readaptación" después de ser sometido este miércoles a "una artroscopia de rodilla programada", según informó el parte medico del club, con lo que se suma a la lista de bajas de Diego Simeone para el final de LaLiga Santander contra el Villarreal.El central uruguayo, titular indiscutible en el esquema del técnico argentino, "ya ha recibido el alta hospitalaria" y "queda pendiente de evolución", según añadió el comunicado del Atlético, que no especifica periodo de recuperación, aunque este tipo de intervenciones requieren, como poco, un mes fuera de los terrenos de juego, con lo que se perderá el choque dominical ante el Villarreal y estará listo para el inicio de la próxima pretemporada.Es una baja más para Simeone, que ya sufre las ausencias seguras para el Estadio de la Cerámica, con la segunda plaza en juego, de Rodrigo de Paul, por sanción por ciclo de cinco tarjetas amarillas, y de Jan Oblak, Memphis Depay y Reinildo Mandava, en proceso de recuperación de sus respectivas dolencias, además de la duda de Thomas Lemar y Marcos Llorente, tras recuperar el pasado domingo tanto a Stefan Savic como Álvaro Morata de sus respectivas lesiones.El puesto en el once de Giménez, que ha jugado 36 partidos en la actual temporada, 33 como titular, con dos goles y una asistencia, será suplido en Villarreal por Savic, que el domingo ya regresó a la convocatoria tras un mes de baja por la fractura del dedo meñique del pie derecho que sufrió el pasado 24 de abril contra el Barcelona.El próximo partido del Atlético de Madrid es contra el Villareal el 4 de junio de 2023 a las 11:30 a.m en el Estadio de La Cerámica en lo que significa la última fecha por la Liga de España.
Un gol de Gerard Moreno en el minuto 94 dio la victoria al Villarreal contra el Girona este sábado en Montilivi (1-2) y confirmó la presencia del equipo castellonense en la siguiente edición de la Europa League, además de mantener vivo el objetivo de la cuarta posición y la Liga de Campeones. En el 'submarino amarillo' fue suplente el colombiano Johan Mojica.El cuadro de Quique Setién, pese a las bajas por sanción de Pau Torres y Daniel Parejo, se reafirmó como el mejor equipo del torneo en las últimas semanas al encadenar la quinta jornada sin conocer la derrota y el quinto triunfo contra el conjunto catalán.El conjunto de Míchel Sánchez puso fin a una racha de cuatro jornadas sin perder y queda a expensas de sus rivales para mantener la séptima plaza y el billete a la Liga Conferencia.Los dos equipos buscaron combinar y crear peligro desde los primeros compases de un primer acto muy disputado, con alternativas en la iniciativa y en la posesión. El primer gol tan solo tardó nueve minutos en llegar.Nicolas Jackson aprovechó un grave error de Santi Bueno al intentar despejar un balón, corrió solo hacia la portería y cuando se plantó ante Paulo Gazzaniga cedió el balón a su derecha para que Pino celebrara el 0-1 a placer.El Girona acosó el revés encajado en primera instancia, pero pronto recuperó la verticalidad y dio un paso adelante mientras el Villarreal aguardaba atrás sus opciones de explotar la velocidad de Samuel Chukwueze, Jackson y Pino para contragolpear y encarrilar el duelo.Los locales mejoraron e inquietaron al contrario con un disparo de Rodrigo Riquelme, tras una gran acción individual, que Pepe Reina detuvo en dos tiempos.Fue el epílogo del 1-1, en el minuto 24, en una falta servida por el propio Riquelme, prolongada por Arnau Martínez y finalmente embocada por David López.Antes del descanso el Villarreal pudo volver a ponerse por delante con un tiro de Pino, protagonista en positivo y también en negativo: el árbitro Pizarro Gómez le perdonó la segunda amarilla cumplida la media hora de juego en una acción en la que dio un pelotazo a la grada.La igualdad siguió siendo la nota dominante al volver de los vestuarios, aunque los dos equipos perdieron control porque adelantaron líneas en busca del triunfo.Étienne Capoue puso a prueba a Gazzaniga con un disparo lejano y el Girona rozó el 2-1 con un remate de Castellanos que no halló la portería. Justo después el argentino cedió su lugar a Cristhian Stuani y David López a Yangel Herrera, inédito desde el 5 de febrero por lesión.Setién también redobló su apuesta ofensiva con la entrada de Gerard y de Giovani Lo Celso, pero el gol estuvo más cerca de ser local que 'groguet'. En el minuto 69, el árbitro anuló un gol de Viktor Tsygankov por fuera de juego de Stuani en la asistencia. Acto seguido Reina repelió un duro chut de Riquelme.El dominio local era indiscutible, pero en el tramo final el Villarreal se animó. Primero avisó por mediación de Manu Trigueros y en el minuto 94 llegó la tristeza local y la alegría visitante, tras una falta sacada por el Girona y el enésimo contraataque de Jackson. Gerard remató el balón del '15' al segundo palo para asaltar Montilivi.
El defensa central, Dávinson Sánchez, tuvo la oportunidad de debutar oficialmente con la camiseta del Galatasaray en la victoria 2-1 contra el Istanbul Basaksehir, en donde fue titular y jugó todo el partido, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.Tras su actuación, el colombiano dio sus primeras declaraciones representando a los 'leones' en donde recalcó el buen recibimiento que tuvo por la hinchada de su nuevo equipo y, a su vez, habló de que dará el 100% de sí mismo para representar a su nuevo club. "Fui muy bien recibido en el Galatasaray. Me estoy preparando de la mejor manera. Llevo el jugar fútbol en la sangre, el luchar. Estoy listo para la Champions League y este partido era necesario para demostrar eso. Daré lo mejor de mí por el Galatasaray.", aseguró el zaguero.Por otro lado, habló de la sana competencia que hay por el puesto de titular entre él, Víctor Nelson, central danés, Kaan Ayhan, central alemán, nacionalizado turco y Abdülkerim Bardakcı, quien está con los 'rojiamarillos' desde el 2022. "Víctor Nelson, Kaan Ayhan y Abdülkerim Bardakcı son jugadores muy grandes y muy buenas personas. La rivalidad entre nosotros hará que el equipo siga avanzando. Esto no es una cuestión de quien juega", argumentó.Tras ello, habló de sus primeros tres puntos como jugador del 'Galata', sin guardar su notable felicidad por el triunfo. "Estoy feliz de que obtuvimos los tres puntos hoy. Al final del día, no se trata de quien está jugando, se trata de que el equipo gane. Pero, por su puesto, vine aquí no para esperar, sino para jugar. Quiero contribuir al equipo dando mi mejor rendimiento", declaró con emoción.Sin embargo, se mantuvo con los pies en la tierra y continuó analizando su primer partido, asegurando que en la segunda parte se bajó un poco el rendimiento del equipo. "En la segunda mitad, nos caímos un poco, tuvimos confusión y perdimos el mediocampo. Pero, nos recuperamos y en los últimos 20 minutos, logramos ganar el juego", examinó.Por otro lado, su director técnico, Okan Buruk, habló de gran manera del debut del colombiano del que resaltó su juego aéreo y sus pases para generar juego en pro del ataque. “Sabíamos desde el principio que Sánchez iba a ser titular para darle descanso a Nelson. Creo que hizo una contribución significativa al equipo, tanto en sus balones aéreos como con su capacidad para sacar al equipo hacia adelante. Estaba con ganas y motivado por ser su primer partido”, opinó el turco de 49 años de edad.Por el momento, el conjunto de los 'leones', junto con Dávinson Sánchez, tendrán que prepararse para su siguiente fecha futbolera la cual se dará el próximo martes 26 de septiembre cuando se enfrenten al Ustanbulspor, por la tercera fecha de la Superliga de Turquía.
La 'Juve' perdió este sábado su condición de invicta al sucumbir a domicilio ante el Sassuolo (4-2), en lo que fue una vuelta a las andadas para el combinado que dirige Massimiliano Allegri marcada por los errores del meta polaco Wojiech Szczesny y del italiano Federico Gatti (autogol) y por la casi inoperante actividad ofensiva durante todo el encuentro.No fue un buen partido de un Juventus, que acabó el choque con la dantesca imagen del autogol de Gatti pero que ya empezó a contrapié un duelo en el que le costó sobre manera ser decisivo en ambas áreas. Porque no fue hasta el minuto 78, con el tanto del italiano Federico Chiesa, cuando la 'Juve' disparó por primera vez entre los tres palos, un signo evidente de la poca presencia ofensiva de un equipo que, además, no fue seguro en defensa.Porque si Laurienté ya se presentaba como un gran problema para la defensa, se convirtió en una pesadilla para Szczesny. En el minuto 12, el atacante francés sacó un potente disparo que fue directo a las manos del polaco que, sin embargo, erró en el blocaje y ayudó a que el balón acabara en el fondo de la red.Intentó mantener la calma la 'Juve', consciente de tener todavía mucho tiempo por delante, pero encontró rápido una recompensa inesperada tras un centro lateral que acabó introduciendo en propia puerta el uruguayo Matías Viña. Un empate que lejos de animar la 'Juve', espoleó a un Sassuolo que se supo superior y que, poco antes del descanso, tras una primera parte en la que fue mejor, Berardi, que este verano a punto estuvo de firmar por los turineses, puso de nuevo la ventaja para los 'neroverdi' con un golazo desde la frontal del área.El descanso no sentó demasiado bien a los visitantes, que continuaron a merced del Sassuolo, incapaces de hacer daño a un equipo que solo había ganado un partido de los primeros cuatro. Solo Chiesa, que está recuperando su mejor versión, fue capaz de hacer daño con un tanto que pareció cerrar el encuentro, un gol muy similar al que hizo ante el Lazio, aprovechando la asistencia de Fagioli y fusilando desde dentro del área, con agresividad, para poner el empate en el 78.Pero lejos de conformarse con el empate, y consciente de que podía sacar los tres puntos pese al poco tiempo restante, el Sassuolo no se dejó amedrentar y tardó 4 minutos en ponerse de nuevo por delante. Otro disparo de Lauriente y otra mala parada de Szczesny, que esta vez dejó el balón muerto, dieron la oportunidad a Pinamonti para poner el 3-2.Con la 'Juve' ya volcada en ataque, llegó la imagen más dantesca del duelo, cuando Szczesny sacó una falta desde casi el saque de esquina del campo propio en corto para Gatti, que se vio presionado e intentó devolver el pase al meta con la mala suerte de que golpeó mal y acabó entrando mansamente en la portería para cerrar la merecida victoria del Sassuolo y la primera derrota del Juventus.Así fue el autogol de Federico Gatti en Juventus vs Sassuolo, por Serie A:
Este sábado 23 de septiembre dictó que Boyacá Chicó tuvo que recibir en el estadio La Independencia de la ciudad de Tunja a Águilas Doradas para disputarse los tres puntos en el partido que inauguró la fecha 14 de la Liga de Fútbol Colombiano 2023-II. Finalmente, ‘el equipo del oriente’ salió victorioso y sigue siendo líder, tras derrotar 1-0 a los ‘ajedrezados’El partido tuvo como principal héroe a Sebastián Rodríguez, quien le dio el triunfo al conjunto dorado con un potente remate de cabeza, tras un tiro de esquina de Moisés Villaroel.El partido inició con ambos equipos proponiendo en ataque. El conjunto de Rionegro subiendo mucho sus líneas de presión, mientras que el conjunto de Boyacá sacando el mayor partido posible a la velocidad de sus jugadores.Sin embargo, la ocasión más clara en el primer tiempo llegó por parte de los dorados quienes, al minuto 18 de partido, estuvieron a centímetros de la anotación. Tras una falta cobrada por la banda izquierda del conjunto de Águilas Doradas, José Cuenú, quien se encontraba en el área, se elevó de gran manera para encontrarse con el centro. El remate de cabeza fue perfecto. Sin embargo, Henry Plazas, defensa central del equipo ‘ajedrezado’, evitó la anotación en toda la línea sacando el disparo de Cuenú con la cabeza provocando la alegría de su cuerpo técnico, pero la frustración del conjunto paisa.Para la segunda parte, el conjunto local siguió insistiendo en su constante salida por las bandas y la presión tras pérdida como principal estandarte de estrategia de juego. Sin embargo, se encontró con un Águilas cerrando bien los espacios y siendo atrevido en materia ofensiva cuando el encuentro se lo permitía.No obstante, al minuto 84, una expulsión le bajó el ritmo al Boyacá Chicó. El árbitro, Diego Ulloa, tuvo que revisar la jugada en el VAR en la que Elkin Mosquera le metió una tremenda ‘plancha’ a Anthony Vázquez, a quien le terminaron doblando el tobillo derecho. Finalmente, la acción fue determinada como roja directa para Mosquera, dejando a los ‘ajedrezados’ con diez hombres en el terreno de juego.Pero, no todo quedó allí. Minutos más tarde, Delvin Alfonso también fue expulsado para los boyacenses tras recibir una doble amarilla luego de reclamarle una acción pasada al árbitro, quien no dudó en sacarle la segunda tarjeta amarilla que dejó al equipo de Belmer Aguilar con nueve jugadores.Con los espacios dejados por las dos expulsiones, Águilas se lanzó al ataque y en el minuto 90+1 llegó el gol de la victoria para los de Rionegro. Desde un tiro de esquina cobrado por Moisés Villaroel, Sebastián Rodríguez logró prender el balón con un potente cabezazo que dejó sin opciones al arquero Víctor Soto. Dicha anotación despertó la fiesta en el cuerpo técnico dorado y en los propios jugadores, quienes celebraron por todo lo alto el resultado final.El próximo partido del Boyacá Chicó, equipo que se encuentra en la casilla 16 con 14 puntos, será contra el Deportes Tolima el próximo viernes 29 de septiembre.Por otro lado, Águilas Doradas, actualmente líder del rentado local con 27 puntos, tendrá que enfrentarse a Atlético Nacional por los cuartos de final de la Copa Colombia el próximo miércoles 27 de septiembre.Ficha técnica:Boyacá Chicó: Víctor Soto, Delvín Alfonso, Elkin Mosquera, Henry Plazas, Galileo del Castillo, Eduard Banguero, Sebastián Tamara (Ronal Mejía Min'90), José Soto (Ángelo Peña Min' 46), Frank Lozano, Kevin Londoño (Víctor Perea Min' 76), Wilmar Cruz.D.T: Belmer AguilarÁguilas Doradas: José Contreras (Juan David Valencia Min' 60), Carlos Arboleda, Sebastián Rodríguez, José Cuenú, Dylan Lozano (Jeospm Quiñpnes Min' 65), Tomás Salazar (Auli Oliveros Min'61), Moisés Villaroel, Duván Mosquera (Jesús Rivas Min' 62), Jeferson Rivas, Oscar Hernández, Wilson Morelo (Anthony Vázquez Min'83).D.T: César FaríasGoles: Sebastián Rodríguez Min' 90+1Árbitro: Diego UlloaEstadio: La Independencia, de TunjaIncidencias: Elkin Mosquera expulsado con roja directa para el Boyacá Chicó. Delvin Alfonso expulsado luego de ver dos veces la tarjeta amarilla.
El Sao Paulo y el Flamengo se enfrentan este domingo en el partido final de la Copa de Brasil, que otorga un cupo directo para la Copa Libertadores, con la urgencia de un título para apaciguar el mal momento por el que los dos equipos pasan. El colombiano James Rodríguez está convocado para este compromiso.Eso sí, el cucuteño comenzaría como suplente, tal y como informan los medios brasileños en las recientes horas, por lo que esperaría su oportunidad en el segundo tiempo.En el partido de ida, el São Paulo se impuso por 0-1 en el estadio Maracaná y encara la vuelta con la ventaja parcial.No obstante, ambos elencos llegan a la final con realidades similares, que ponen a los dos equipos con la urgencia de llevarse el título del torneo para dar un respiro a sus respectivas crisis deportivas.El São Paulo no consigue una victoria en la liga brasileña desde la goleada del 15 de julio sobre el Santos (4-1). Después fueron cinco derrotas y tres empates.En su último partido por la liga, disputado el miércoles en casa y con una alineación mixta para reservar a sus principales titulares para el partido, el conjunto del técnico Dorival Júnior cayó 1-2 ante el Fortaleza del entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda.El colombiano James Rodríguez, que fue titular y falló un penalti, marcó el gol del descuento con uno de sus acostumbrados "zurdazos" desde fuera del área.Rodríguez, el uruguayo Gabriel Neves, Alexandre Pato y el argentino Alan Franco deberán volver al banquillo de suplentes para ceder sus lugares a habituales titulares como el ecuatoriano Robert Arbolda, Calleri, el experimentado Rafinha, Luciano o Lucas Moura.Con el resultado, el São Paulo marcha en la casilla trece del torneo con 28 puntos, a 23 del líder Botafogo.El Flamengo, séptimo en la liga con cuarenta unidades, igualó el miércoles 0-0 en su visita al Goiás y una jornada antes había caído en casa, 0-3, frente al Athletico Paranaense.La crisis interna del Flamengo, con peleas entre sus propios jugadores y cuerpo técnico, trascendió al campo deportivo y el equipo comenzó a bajar en la tabla de la liga y fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde defendía el título.El técnico argentino Jorge Sampaoli, que está en la cuerda floja, tendrá a su disposición al creativo uruguayo Giorgian De Arrascaeta, que de no actuar será reemplazado por el delantero Gabriel Barbosa "Gabigol".La otra duda está en el portero, donde la revelación Matheus Cunha disputa la titularidad con el argentino Agustín Rossi.Después del empate en la ciudad de Goiania, el lateral Wesley deberá entrar este domingo en el lugar de Matheuzinho, mientras que Thiago Maia y Everton Ribeiro cederán sus posiciones al chileno Erick Pulgar y al escogido entre De Arrascaeta y Gabigol, respectivamente- Alineaciones probables:.São Paulo: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo, Caio Paulista; Pablo Maia, Alisson, Rodrigo Nestor, Wellington Rato; Lucas Moura e Calleri.Entrenador: Dorival Júnior..Flamengo: Rossi (Matheus Cunha); Wesley, Fabrício Bruno, Léo Pereira, Ayrton Lucas; Erick Pulgar, Victor Hugo, Gerson, Giorgian De Arrascaeta (Gabigol); Bruno Henrique y Pedro.Entrenador: Jorge Sampaoli.Árbitro: el brasileño Bráulio da Silva Machado, asistido en las líneas por Bruno Raphael Pires y Bruno Boschilia. VAR: Wagner Reway.Estadio: Morumbi, en la ciudad de São Paulo.Hora: 2:00 p.m. (hora Colombia).
Racing Club de Avellaneda se entrenó esta mañana de cara a su próximo encuentro por la Copa de la Liga del Fútbol de Argentina. Sin embargo, el entrenamiento no fue uno como todos los demás pues significó el regreso del extremo colombiano Johan Carbonero, quien volvió luego de seis meses tras haber sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.El atacante cafetero se lesionó el pasado 17 de marzo en un partido en el que Racing tuvo que visitar a Unión de Santa Fe por la Liga Profesional del Fútbol de Argentina. Luego de ir a un fuerte choque para recuperar al balón, se dobló la rodilla. Carbonero forzó su regreso al terreno de juego, pero no pudo y tuvo que salir sustituido al minuto 16.Tras ello, la 'academia' oficializó los detalles de la lesión. "Los estudios realizados en la fecha al jugador Johan Carbonero arrojaron una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Será sometido a cirugía.", se leyó, en aquel entonces, en el parte médico. No obstante, la vida le vuelve a sonreír de nuevo a Johan, pues ha regresado oficialmente a los entrenamientos, aunque, por el momento, se espera que el colombiano no tenga minutos en los próximos partidos, pues tendrá que empezar su proceso recuperación de ritmo de competición y allí, Fernando Gago, técnico del equipo de Avellaneda, decidirá si disputará sus primeros minutos tras de su lesión.Igualmente, Aníbal Moreno, quien sufrió una distensión muscular en el sóleo de su pierna izquierda, y Nicolás Oroz, con problemas musculares y quienes son compañeros de Carbonero en Racing, se han reintegrado a los entrenamientos. Aunque, al igual que el colombiano, lo más probable es que aún no estén disponibles para disputar minutos dentro de los terrenos de juego. Así las cosas, el tiempo dirá cuando el extremo, Johan Carbonero, podrá volver a tener minutos con la camiseta del 'Primer Grande', equipo con el que ya había disputado 27 partidos, en donde logró anotar en tres ocasiones y asistir en dos.El próximo partido de Racing de Avellaneda de los también colombianos Roger Martínez y Juan Fernando Quintero será contra Godoy Cruz en juego válido por la sexta fecha de la Copa de la Liga de Fútbol Profesional Argentino. Dicho encuentro se dará el siguiente lunes 25 de septiembre en el estadio Malvinas Argentinas, donde el 'tomba' oficia como local. Por ahora, la 'academia' es el líder del Grupo B de la Copa de la Liga con 11 puntos.
Brasil convocó este sábado al jugador del Real Madrid Vinícius Junior para disputar los próximos partidos de las eliminatorias del Mundial de 2026 contra Uruguay y Venezuela, después de que el futbolista sufriera una rotura muscular a finales de agosto.El seleccionador, Fernando Diniz, destacó en rueda de prensa que Vinícius, cuya baja estaba previsto que durase seis semanas, es "un gran protagonista del fútbol mundial" y no mencionó la lesión.Vinícius compartirá protagonismo en el ataque con Neymar, del Al-Hilal saudita, de quien el técnico dijo que espera que todavía "escriba las páginas más bonitas de la historia del fútbol".Una de las pocas novedades de la convocatoria es la inclusión del centrocampista Gerson, jugador del Flamengo, a quien el seleccionador alabó por su constancia.Aparte de Gerson, Diniz mantuvo prácticamente intacta la lista de convocados del mes pasado con el objetivo de ganar "consistencia"."Con menos cambios de jugadores, existe una mayor posibilidad de que el entendimiento avance de manera más rápida", señaló.En la lista de convocados no aparecen grandes promesas brasileñas como los delanteros Endrick, del Palmeiras y adquirido ya por el Real Madrid, y Vítor Roque, del Athletico Paranaense y también negociado con el Barcelona.La "canarinha" se enfrentará a Venezuela el 12 de octubre en la ciudad brasileña de Cuiabá, y a Uruguay el 17 en Montevideo.En los primeros dos partidos de la eliminatoria mundialista, la selección brasileña ganó por goleada a Bolivia (5-1) y de forma más modesta a Perú (1-0), con lo que Brasil lidera las eliminatorias en su grupo.El técnico valoró que en ambos partidos hubo "más puntos positivos que negativos" y destacó que la defensa frente a Perú fue "impecable", si bien reconoció que le habría gustado hacer cambios en la alineación más temprano durante ese partido.-Lista de convocados:Porteros: Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Lucas Perri (Botafogo).Defensas: Bremer (Juventus), Marquinhos (PSG), Gabriel Magalhães (Arsenal), Nino (Fluminense), Danilo (Juventus), Vanderson (Mónaco), Caio Henrique (Mónaco), Renan Lodi (Marsella).Centrocampistas: André (Fluminense), Casemiro (Manchester United), Bruno Guimarães (Newcastle), Gerson (Flamengo), Raphael Veiga (Palmeiras).Delanteros: Neymar (Al-Hilal), Rodrygo (Real Madrid), Vinícius Junior (Real Madrid), Gabriel Jesus (Arsenal), Richarlison (Tottenham), Raphinha (Barcelona), Matheus Cunha (Wolverhampton).
Rafael Santos Borré inauguró su casillero goleador con el Werder Bremen este sábado en la Bundesliga. El delantero barranquillero marcó gol en el triunfo 2-1 de su equipo sobre el Colonia, en duelo válido por la quinta jornada de la Bundesliga.Borré Maury salió desde el 'vamos' y no defraudó en la cancha a su entrenador y los hinchas que alentaron a su equipo desde las gradas del Weserstadion. El exRiver Plate de Argentina dejó buenas sensaciones en el campo e intentó asociarse con sus compañeros en el frente de ataque, se le vio pidiendo la pelota y también estuvo acertado a la hora entregar la esférica. Su equipo, el Werder Bremen comenzó perdiendo el compromiso al minuto 31 con una anotación de Davie Selke, no obstante, Santos Borré y compañía no se amilanaron y con el aliento de su público fueron al frente. Fue así como tras una buena jugada colectiva y gran pase entre líneas de Marvin Ducksch, el número '19' del Werder Bremen dijo presente en el marcador.El delantero barranquillero controló el balón y definió de pierna derecha, al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero y aún quedaba partido. Hubo júbilo total y el colombiano festejó a todo pulmón su anotación con su nuevo equipo en la Bundesliga.Tras la anotación el Werder Bremen tomó otro aire, se le vio más compacto y puso 'contra las cuerdas' a su rival. Del lado de Borré también generó un nuevo tiro al arco, pero esta vez no contó con suerte. La segunda parte siguió presentando emociones, pero con el Werder Bremen volcado al ataque en pro de lograr un tanto más y lo consiguió hasta el 67 y fue obra de Justin Njinmah a pase de Senne Lynen.Un minuto antes de la nueva celebración de los 'verdiblancos', Rafael Santos Borré fue sustituido y en su lugar ingresó Njinmah, precisamente el autor del gol de la victoria. Según las cifras de 'Sofa Score', en el tiempo que estuvo en cancha el artillero 'currambero' generó dos tiros al pórtico rival y uno de ellos culminó en gol. Además tuvo un porcentaje de pases precisos del 76 por ciento, tuvo un pase clave y su puntuación total fue de 7.1. El próximo reto de Borré y compañía en la Bundesliga será frente al SV Darmstadt 98, el domingo 1 de octubre, a las 8:30 de la mañana en horario de Colombia.
Rafael Santos Borré salió como titular este sábado con el Werder Bremen frente al Colonia, en juego por la Bundesliga. El delantero barranquillero no defraudó a la confianza depositada por su entrenador, ya que se reportó en el marcador y lograr así convertir su primero tanto con la camiseta de su nuevo equipo.Fue al minuto 38 que Borré Maury envió el balón al fondo de la red, luego de una gran habilitación de su compañero Ducksch, un pase entre líneas, y posteriormente controló el balón para definior de pierna derecha al poste izquierdo del golero del Colonia. Fue el 1-1 parcial en el tablero.De inmediato hubo júbilo total en todos los asistentes del compromiso y celebración para el barranquillero. Vea el gol de Rafael Santos Borré hoy, con Werder Bremen vs Colonia, por la Bundesliga:
Osasuna no pudo lograr la primera victoria en El Sadar de esta temporada tras empatar a cero contra el Sevilla en un partido con ocasiones y ritmo al que le faltó la claridad necesaria para inaugurar el marcador. El colombiano Johan Mojica, fue titular en el Osasuna y jugó 68' minutos. Osasuna merodeó el área contraria sin poner a prueba a un Nyland que debutó con la camiseta sevillista tras fichar este mismo verano. La apuesta de Arrasate por Iker Muñoz y Torró en el centro del campo sorprendió al tratarse de dos jugadores que ocupan la misma posición sobre el verde.Ocampos rozó con su volea el poste derecho de la meta de Sergio Herrera a los 20 minutos. Ambos equipos estuvieron bien resguardados en defensa sin arriesgar a la hora de buscar la meta rival.El partido no tuvo demasiadas ocasiones en la primera mitad debido a la buena organización defensiva que se impuso sobre los ataques. Chimy Ávila desaprovechó una gran ocasión tras pase raso de Mojica. Con todo a favor, el argentino envió el balón a las nubes.Eso sí, el ritmo fue innegociable. Rafa Mir y Lukébakio lo tuvieron complicado con David García y Catena. Este último regresó a la titularidad para formar en el eje de zaga.El choque se rompió en la segunda mitad con idas y vueltas que no beneficiaron al físico de los futbolistas. Una pared entre Budimir y Chimy Ávila dentro del área supuso el primer poste del partido. El Comandante estrelló su picada en el palo.El doble cambio de Moi Gómez y Kike Barja sirvió para ampliar la calidad en medio campo y el desborde en la banda con las que buscar las cosquillas a un Sevilla que tampoco se vio sobrepasado.Ocampos fue uno de los jugadores más activos con constantes conducciones hasta pisar área. Herrera despejó un disparo de falta de Joan Jordán reaccionando con rapidez. Arrasate agotó sus cambios dando entrada a Raúl García de Haro, Rubén García y Areso.Finalmente, ninguno de los dos equipos pudo derribar al otro y el 0-0 fue el justo resultado con el que Osasuna sumó el primer punto delante de su afición tras las derrotas ante Athletic y Barcelona.
Falcao García, delantero internacional colombiano del Rayo Vallecano, será baja frente al Villarreal, en la liga española, al no haberse recuperado de la lesión que padece, según confirmó este sábado su entrenador, Francisco Rodríguez. El experimentado delantero samario, que este año es uno de los cinco capitanes de la plantilla, se retiró lesionado en la primera parte el pasado 7 de septiembre del partido de preparación frente al Alcorcón y desde entonces permanece al margen de sus compañeros sin entrenar con el grupo."A este momento seguramente te pueda decir que Falcao no llega y Randy tampoco. El resto están disponibles al cien por cien", dijo Francisco Rodríguez, en conferencia de prensa, en alusión al goleador de la Selección Colombia y al atacante francés Randy Nteka, también lesionado desde el compromiso de fogueo frente al Alcorcón.Falcao García, que cumple su tercera temporada en el Rayo Vallecano, lleva disputados esta temporada dos partidos, ambos como suplente, y solo suma veinte minutos de juego.Otras declaraciones de Francisco Rodríguez, DT del Rayo Vallecano: *La dificultad del juego contra el Villarreal"Esto hace que seamos un mejor equipo porque todo el mundo va subiendo el nivel. El equipo está con los pies en el suelo, sabiendo el partido que tenemos mañana, la dificultad que tiene, pero jugamos en casa y con nuestra gente tenemos que intentar sacar el partido adelante".*La falta de gol no le preocupa..."No, me ilusiona. Lo más importante en un equipo como el nuestro es que la segunda línea tenga gol, llegada y que sea ambiciosa. Nuestros delanteros tienen gol y el trabajo que están haciendo es fantástico. Tenemos delanteros de primer nivel y ojalá puedan sumar goles para aportar al equipo".*El rival a vencer, el Villarreal"Vamos a jugar contra un buen equipo, que tiene que estar muy enchufado con su nuevo entrenador y que tiene jugadores de primer nivel, no nos olvidemos de los nombres. Es imposible que el Rayo sea favorito en cualquier partido de Primera División, somos tan humildes que no vamos a permitir nunca esto. Hemos trabajado el partido como una semana más, a conciencia y con mucho respeto al Villarreal, han tenido buenos partidos. Con los pies en el suelo, sin favoritismo, jugamos en casa que es un aliciente y vamos a poner todo de nuestra parte para competir al máximo nivel".El partido entre Rayo Vallecano y Villarreal se efectuará este domingo 24 de septiembre, a partir de las 9:15 de la mañana, en horario de Colombia, en el estadio de Vallecas.
El Estadio Olímpico Lluís vivió su primera remontada mágica del Barcelona (3-2), que en ocho minutos, entre el 81 y el 89, aguó la fiesta del Celta, que hasta los goles de Robert Lewandowski, en dos ocasiones, y Joao Cancelo, había domado el encuentro.La furia del campeón, y ahora líder provisional a la espera del resultado del derbi madrileño de este domingo, acabó con las esperanzas del equipo gallego, que se avanzó gracias a las dianas de Jorgen Strand Larsen, en el primer tiempo, y del griego Anastasios Douvikasa a la contra en el minuto 76.Llegaba el Barça de dos 5-0 consecutivos en Montjuïc y esperaba alargar las buenas sensaciones ante un rival que había sumado cuatro puntos en las cinco primeras jornadas y que, tras la derrota, sigue sin salir de la zona baja.El Celta tenía un plan y lo ejecutó a las mil maravillas hasta el despertar tardío de su rival. Rafa Benítez ahogó el talento azulgrana con su defensa de cinco zagueros y un bloque bajo. Cortocircuitó el equipo gallego por dentro tanto a los centrocampistas como a los delanteros locales, que a medida que avanzaba el partido fueron impacientándose.Solo en los últimos compases se reencontró el Barça con su fútbol, que en LaLiga no ganaba un partido que perdía por dos goles a cero desde el 14 de enero del 2018.Ante las dificultades del Barcelona de combinar por dentro, Marcos Alonso, hoy titular en lugar de Balde, tuvo más protagonismo con el balón de lo esperado por la izquierda en el primer tiempo. Ni Joao Félix ni Lewandowski ni Gündogan aparecían y Ferran Torres, otra de las novedades en la derecha, apenas generaba peligro.El Celta no solo defendía también esperaba sus opciones a la contra, generando mucho peligro por las bandas con Jonathan Bamba como su principal argumento ofensivo por la derecha.Embarrancado en el ataque posicional, el Barça intentó sorprender al Celta en alguna transición aislada. Y así fue cómo se generó el primer tanto del equipo vigués.El gol llegó tras la salida de un córner. Los azulgranas intentaron trazar una contra frustrada por la defensa visitante. El balón cayó a los pies de Luca de la Torre, Koundé midió mal al intentar frenar al centrocampista estadounidense que sirvió el balón a Jorgen Strand Larsen. El delantero noruego, situado en la izquierda, cruzó el balón con sutileza y avanzó a su equipo (0-1, min.19).El Barça lo intentó con más coraje que juego. Lo intentó Joao Félix con un chut desde la frontal que salió desviado. Pero antes del descanso el Celta estuvo más cerca de anotar el segundo que el Barça de igualar la contienda.Si no lo consiguió fue porque Romeu taponó un disparo de Luca de la Torre, que poco después perdonó el tanto queriendo ajustar demasiado el balón y Ter Stegen rechazó un cabezazo de Larsen.Poco premio para el equipo de Rafa Benítez tras los primeros 45 minutos. A Xavi no le gustaba lo que veía y, al salir del vestuario, dio entrada a Lamine Yamal y Ronald Araujo, que entraron en sustitución de Marcos Alonso y Oriol Romeu. Antes, en el minuto 35, De Jong, aquejado de molestias en tobillo derecho, fue sustituido por Gavi.El Barça jugó el segundo tiempo con una defensa de tres centrales y cinco delanteros -Ferran Torres, Joao Félix, Lamine Yamal y Lewandowski- para buscar el empate. Pero la ocasión más clara la generó un defensa -Araujo- con un zapatazo lejano.Se desordenaba el equipo catalán, precipitado y ansioso en los últimos metros, y desnudo en defensa, lo que permitía al Celta esperar su momento a la contra. Aspas se topó con Christense y Mingueza lo intentó con un tímido disparo bloqueado por Ter Stegen.Parecía que despertaba el Barça con dos ocasiones francas de Ferran, antes de ser sustituido por Raphinha. Perdonó el empate el valenciano con sendos disparos que no encontraron portería.Sin embargo, fue el Celta el que se llevó el premio del gol, obra de Anastasios Douvikas tras un fantástico contraataque ideado por Iago Aspas (2-0, min.76).Pese a ello, el Barça no renunció a la remontada, Y en ocho minutos consiguió lo que parecía imposible. La conexión Joao Félix-Lewandowski apareció en el minuto 81. En el primer disparo entre los tres palos del Barcelona, remató acrobáticamente el polaco la asistencia del luso para dar esperanzas a los aficionados azulgranas.Cuatro minutos después, el polaco repetía esta vez rematando un centro de Cancelo (2-2, min.85). Cinco goles en seis partidos del exjugador del Bayern, que parece haber olvidado un inicio de curso un tanto irregular.Cancelo, protagonista en el segundo tanto, apareció como un delantero centro en el tercero (min.89) rematando con el exterior un centro de 'Gavi'. Extasis en Montjuïc que vivió su primera tarde mágica. El Barça, a la heroica, sumó su quinta victoria consecutiva en LaLiga.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, marcó el objetivo de vencer el derbi madrileño del Metropolitano para avanzar en su objetivo de "ganar LaLiga" y no por "meter en dificultad al Atlético de Madrid", al que podría distanciar a once puntos en seis jornadas."Nosotros queremos ganar, no para meter en dificultad al Atlético de Madrid, ese no es nuestro objetivo. Es ganar para sumar puntos e intentar ganar LaLiga", manifestó en rueda de prensa."Siempre antes de un partido importante las sensaciones son buenas, tenemos ganas, ilusión, la preocupación de medirnos a un rival con muchos recursos. Lo que prevalece es la ilusión de hacer un gran partido y mantener la buena dinámica de este momento", agregó.Ancelotti confirmó la recuperación del brasileño Vinícius Junior, restablecido de la lesión muscular que le ha tenido un mes fuera de los partidos, pero dejó entrever que será suplente. Menos dudas mostró con el inglés Jude Bellingham, recuperado de sus problemas estomacales, y en perfectas condiciones para ser titular."Ha sido una anécdota. No se encontró bien el jueves, ayer (viernes) estaba mejor y hoy (sábado) se ha entrenado normalmente. Va a estar en el partido", afirmó antes de bromear con la reacción que tuvo al enterarse de que su máximo goleador sufría un problema estomacal que le impedía entrenarse."No me puse a llorar, si no está Bellingham tengo a otro. En estos partidos la plantilla ha demostrado que sin jugadores importantes han sido capaces de solucionarlo muy bien. Si no está Bellingham no nos ponemos a llorar, descansa y estará listo para el próximo partido", reconoció.La difícil decisión de sentar a Modric o Kroos en un día grandeLa reflexión en la respuesta más larga de Ancelotti llegó al ser preguntado por dos leyendas como Toni Kroos y Luka Modric, que han dejado de ser titulares juntos. El técnico admitió que es un momento difícil a la hora de tomar la decisión para él, pero pidió alegría en todos sus jugadores, cuando son titulares y son sustituidos, o suplentes y tienen la oportunidad de entrar a los partidos para ser decisivos."Cuesta dejar en el banquillo a Kroos o Modric, pero no solo a ellos, a Valverde cuesta mucho, a Tchouaméni, Camavinga. Ellos lo entienden porque la competencia en el centro del campo es muy alta. Este semana he hecho una reflexión con ellos. Cuando hago un cambio veo triste al jugador que sale y muy feliz al que entra", expuso."He sido jugador, entiendo que uno salga triste porque piensa que lo cambio porque no está jugando bien, pero muchas veces lo hago porque tengo recursos en el banquillo y pongo a uno más fresco. Les he dicho que no estén tristes por salir del campo, que lo estén si no lo han intentado al cien por cien, sobre todo porque entra uno que tiene una calidad muy alta", añadió.Analizando al rival, el Atlético de Madrid, al técnico madridista no le sirve de referente la mala imagen que dejó en Mestalla contra el Valencia y destacó la reacción que tuvieron en la Liga de Campeones frente a la Lazio, resaltando que un derbi es un partido siempre especial en el que poco importan las dinámicas."El derbi siempre para los equipos es una gran oportunidad, en buen momento o en uno más difícil, pero es una gran oportunidad porque son partidos especiales. Son los dos equipos de la capital, con mucha calidad, siempre han sido partidos de mucha intensidad y bonitos de ver. No creo que el partido que perdió contra el Valencia el Atlético y el bueno que hizo ante la Lazio vaya a afectar mañana (domingo) porque es un partido distinto", sentenció Ancelotti.
Atlético Nacional visitará este sábado en el Pascual Guerrero al América de Cali en uno de los clásicos del fútbol colombiano. A las 8:20 de la noche rodará el balón en el escenario vallecaucano y en dicho compromiso se espera que cada equipo utilice su mejor de su nómina.Precisamente del lado de los 'verdolagas', que suman 24 puntos en la tabla general de la Liga II-2023, dispuso de un total de 18 futbolistas, los cuales irán a territorio caleño con la firme intención de quedarse con los tres puntos y continuar en los primeros lugares del rentado nacional. Entre los citados por el técnico brasileño William Amaral se destacan los habituales en cada posición, como son el caso de Kevin Mier en la portería, de Cristian Zapata en la defensa, de Nelson Deossa y Robert Mejía en la medular, y en la ofensiva, el venezolano Erick Ramírez y Jefferson Duque; además de Dorlan Pabón.Estos son los convocados de Nacional para enfrentar al América:Arqueros: Harlen Castillo y Kevin Mier.Defensores: Felipe Aguirre, Cristian Zapata, Juan José Arias, Álvaro Angulo, Andrés Román.Volantes: Robert Mejía, Jhon Duque, Nelson Deossa, Néyder Moreno, Maximiliano Cantera, Juan Pablo Torres, Brahian Palacios,Delanteros: Dorlan Pabón, Óscar Perea, Erick Ramírez y Jefferson Duque.De otro lado, el 'verdolaga' también informó de cómo está su plantilla en cuanto a lesionados y recuperados, y en ese orden de ideas, generó buenas noticias para los hinchas del elenco verde de Antioquia.Fue por medio de un comunicado en sus redes sociales que Atlético Nacional confirmó Andrés Salazar, Tomás Ángel y Sergio Mosquera, quienes estaban en lesionados, ya están fuera de la enfermería. Eso sí, no fueron citados para medirse a los rojos caleños, tal cual sí sucedió con Robert Mejía. Recordemos que el compromiso entre 'diablos rojos' y 'verdolagas' será válido por la jornada 14 de la Liga II-2023. El equipo de Lucas González llega al encuentro en el Pascual luego de igualar 2-2 con Águilas Doradas en Rionegro, mientras que Atlético Nacional le propinó una goleada por 3-0 a Santa Fe; lo que prevé un buen fútbol entre dos clubes grandes del balompié de nuestro país.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, se mostró confiado en que no se repita ningún incidente racista con el brasileño Vinícius en el Metropolitano, y resaltó que "algo ha cambiado" desde que el jugador plantó cara a los insultos que recibió de un sector de la grada en Mestalla la pasada campaña."Algo ha cambiado después del año pasado y no me refiero a lo que pasó en el Wanda (Metropolitano), sino a lo de más adelante en Valencia. Algo ha cambiado, hay un ambiente más sereno, tranquilo y respetuoso. Creo que mañana (domingo) va a ser lo mismo", apuntó Carlo Ancelotti.Vinícius Júnior se ha recuperado de su lesión muscular y regresará a la convocatoria del Real Madrid tras un mes de baja. En su último encuentro contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano fue víctima de cánticos racistas a la entrada del estadio en los momentos previos al partido y antes, un muñeco con la camiseta del brasileño, apareció colgado en un puente junto a una pancarta que mostraba 'Madrid odia al Real'.'Vini', recuperado para enfrentar el derbi En ese orden de ideas, el brasileño será la gran novedad de la convocatoria del Real Madrid para el derbi madrileño del Metropolitano, como confirmó su entrenador, el italiano Carlo Ancelotti, que aseguró que tomará "riesgo cero" y evaluará en el día del partido si le da minutos o espera a la próxima jornada liguera."El riesgo es cero, ha entrenado ayer (viernes) y hoy (sábado) con riesgo cero. Si mañana (domingo) para tenerlo hay que arriesgar, no lo vamos a hacer", manifestó Ancelotti en rueda de prensa que valoró el momento en el que su jugador llega al partido tras dejar en 28 días la recuperación de su rotura muscular."Lo hablaremos mañana (domingo) con toda la calma y tranquilidad. Lo importante es que ha recuperado, obviamente tras un mes fuera le falta un poco de condición física como es normal. Son cosas que evaluaremos mañana", añadió Carlo Ancelotti.El técnico del Real Madrid desveló que Vinícius va convocado como primera decisión y que la de darle minutos, aún no la ha tomado. "Ha empezado a entrenar ayer (viernes) con el equipo, está en buena condición, la lesión está olvidada, se ha entrenado hoy muy bien y va a estar en la convocatoria. Ya decidiré el papel que va a tener en el partido". Estos son los convocados del Real Madrid para enfrentar al Atlético:
Un gol del portugués Rafael Leao fue suficiente para que este sábado el Milan se impusiera sobre el Hellas Verona (1-0), en lo que fue el reencuentro 'rossoneri' con la victoria tras dos partidos seguidos sin ganar.En un día gris en el que incluso el partido tuvo que ser retrasado por las fuertes granizadas, el Milan supo mantener la calma para no sucumbir a la presión que acumulaba en los hombros. Necesitaba con urgencia la victoria, porque la dolorosa derrota contra el Inter de la pasada jornada y la incapacidad goleadora frente al Newcastle en Liga de Campeones, cuando dejó escapar al combinado inglés de San Siro, empezaban a hacer mella en 'Casa Milano'.Cambió Pioli a un sistema de tres centrales, condicionado por las bajas por cansancio muscular del italiano Davide Calabria y el francés Theo Hernández, una formación que permitió al Milan ser más ofensivo y poder nutrir de más balones a Leao, el verdadero peligro de este equipo. Falló el luso frente al Newcastle en Liga de Campeones tras una jugada 'maradoniana' que no acertó a definir cuando lo tenía todo de cara para el gol, pero tras varios días de criticas respondió en su primera oportunidad cómo mejor lo sabe hacer.No desaprovechó la estrella la gran oportunidad que le brindó el Verona tras un fallo en salida de balón en el minuto 8. Con espacio, Leao volvió a demostrar que es letal y en tres zancadas se plantó dentro del área para batir en el uno contra uno a Montipò y encarrilar la victoria.Supo el Milan hacer suyo el partido. Dominó desde la posesión y desarticuló las contras del Verona, el mayor peligro de los visitantes. Con la solidez en defensa de Thiaw, Kjaer y Tomori, con otro partido imperial de este último, el Milan mantuvo alejado al Verona de la meta que, tras la baja de Maignan, pieza clave de los de Pioli, defendió de nuevo Sportiello.Ya en la segunda mitad, Pioli, viendo el partido controlado pese a la estrecha ventaja, repartió minutos y dio descanso a Giroud o Leao para dar entrada a Jovic u Okafor, menos habituales, con la intención de cerrar el partido. Generaron acercamientos gracias a la profundidad de Musah por el perfil diestro, pero solo uno lo suficientemente claro, un pase al hueco a Jovic que no pudo finalizar, como para sentenciar el duelo.Al ser incapaz de choque, el Milan dio alas a un Hellas que se creció en los últimos compases, se sintió vivo y fue directo a por un empate que no llegó. El Milan supo aguantar y, tras dos fechas muy señaladas en el calendario, volvió a la senda de la victoria para recuperar confianza en este inicio de campaña.