Carlos Casemiro, centrocampista del Manchester United, demandó este viernes una sanción "durísima" a los aficionados que han proferido insultos racistas dirigidos a Vinícius Júnior, en España."Es una acción muy grave, siempre lo hablamos y las personas continúan haciéndolo. Tiene que haber un castigo durísimo", declaró el mediocampista en una rueda de prensa previa al partido de fogueo que Brasil jugará contra el local Marruecos este sábado, en Tánger.Casemiro, quien compartió vestuario con Vinícius en el Real Madrid y ahora lo hace en la selección brasileña, confesó sentirse "triste" cuando esos ataques van dirigidos "a personas próximas" a él, como es el caso del exfutbolista del Flamengo."Está pasando en varios lugares del mundo, pero pido que LaLiga tome medidas porque no es bueno para Vini, para LaLiga, ni para el fútbol", apuntó.LaLiga ya ha presentado ocho denuncias en los tribunales españoles por insultos racistas a Vinícius.La último vez lo hizo ante un juzgado de Barcelona tras las "intolerables conductas racistas" reportadas en el clásico del pasado domingo en el Camp Nou. El extremo merengue también ha vivido situaciones similares en otros campos de España a lo largo de esta temporada.SU DERROTA MÁS DURAPreguntado sobre si sigue pensando en la eliminación ante Croacia en cuartos de final del pasado Mundial de Qatar, Casemiro reconoció que le afectó en el momento, pero que no vuelve sobre ello hoy en día."Fue la derrota que más me dolió de mi carrera", aseguró el futbolista.Insistió en que vive "el presente" y que "el fútbol, como la vida, es tomar decisiones en cada momento".También habló del antiguo seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bachi 'Tite', quien abandonó el cargo al término de Qatar 2022 y del que Casemiro afirmó que dejó "un legado muy grande"."Si existiera un trabajo próximo a la perfección sería el de Tite. Hizo un trabajo excepcional por el lado humano. Vivía intensamente la selección. Tite está en mi top 3 del mundo", señaló.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, dijo este jueves que está feliz porque LaLiga está "haciendo cosas para mejorar y acabar con lo que sucede en los estadios" con el racismo."Siempre es muy complicado hablar sobre el racismo... Yo y mi familia estamos pensando en hacer en breve un proyecto contra el racismo para los niños negros brasileños que sufren con eso", dijo Vinícius."Es muy triste estar hablando del racismo. En cada entrevista que hago tengo que hablar sobre este asunto. Espero que cada vez haya menos casos de racismo y hago lo que puedo para el mundo esté cada vez un poco mejor", agregó."Estoy feliz de que LaLiga está haciendo cosas para mejorar y acabar con lo que sucede en los estadios", continuó el delantero.La propia LaLiga reaccionó a estos comentarios de Vinícius en Twitter: "Así es @vinijr, LaLiga y los clubes seguimos trabajando para acabar con esta lacra. Estamos todos unidos contra el racismo".Este mismo jueves LaLiga ha presentado la octava denuncia por insultos racistas contra el brasileño Vinicius Jr, en este caso en los Juzgados de Instrucción de Barcelona.El organismo ha tomado esta decisión después de los hechos ocurridos en el partido Barcelona-Real Madrid del pasado domingo, "en el que una vez más se observaron intolerables conductas racistas contra Vinicius Jr".LaLiga informa de que ha habilitado un canal de denuncias en la página de internet para que los seguidores que puedan tener información o algún indicio de la identidad de los responsables puedan ponerse en contacto y facilitar la identificación necesaria para cursar las denuncias pertinentes".De todas maneras, el jugador brasileño ya tiene la cabeza puesta en el juego de fogueo frente a Marruecos, donde también está convocado su compañero en el conjunto 'blanco': Rodrygo Goes.Se estima que la selección brasileña volvió a ejercitarse este jueves en Tánger para preparar el amistoso del sábado, sin confirmar al cien por cien quién será el delantero centro que saldrá de inicio ante el combinado africano.El técnico interino de la Canarinha, Ramon Menezes, ha probado en la posición de "9" a al menos tres futbolistas: Vitor Roque, Rony y Rodrygo Goes.Rony, goleador del Palmeiras, empezó la práctica de este jueves entre los teóricos titulares, con Vinícius Júnior y Rodrygo ocupando los extremos.Más tarde, Menezes modificó la línea de ataque al introducir a Antony, del Manchester United, en una de las bandas y desplazar al centro a Rodrygo, que llevará el dorsal "10" en el partido contra Marruecos.En entrenamientos anteriores, el seleccionador ensayó con Vitor Roque, el joven ariete del Athletico Paranaense, objetivo de varios clubes europeos, entre ellos el Barcelona, según la prensa local.En la portería, Ederson, que no compareció en el entrenamiento del miércoles por problemas estomacales, se reincorporó hoy al grupo, pero abandonó el campo antes de completar la sesión.Brasil se enfrentará este sábado al local Marruecos, en Tánger, en el primer partido tras la salida del seleccionador Adenor Leonardo Bachi 'Tite', que dejó el cargo al término del Mundial de Qatar 2022.La Canarinha está ahora en manos de Ramon Menezes, actual técnico de la Sub'20 y quien asumió el cargo de forma interina hasta que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) encuentre el candidato ideal, quien, según la prensa, es el italiano Carlo Ancelotti, hoy al frente del banquillo del Real Madrid.Varios jugadores de la selección brasileña, entre ellos Ederson, Vinícius y Rodrygo, han reconocido estos días que en el vestuario se habla de la posibilidad de que llegue Ancelotti, al que han dedicado numerosos elogios por su larga experiencia y su abultado palmarés.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, dijo este jueves que cree que, como a todos los técnicos, al italiano Carlo Ancelotti, actualmente al frente del banquillo merengue, le gustaría dirigir la selección brasileña."Creo que a todos los entrenadores les gustaría entrenar a nuestra selección" porque "es un grupo muy bueno técnicamente y dentro somos una familia, nadie tiene problemas con nadie. Todos quieren estar bien aquí, por lo que creo que quiera, sí", dijo desde la concentración de la Canarinha en la ciudad marroquí de Tánger.Brasil se enfrentará este sábado con Marruecos en Tánger, en el primer partido tras la salida del seleccionador Adenor Leonardo Bachi 'Tite', que dejó el cargo al término del Mundial de Qatar 2022.La Canarinha está ahora en manos de Ramon Menezes, actual técnico de la Sub'20 y quien asumió el cargo de forma interina hasta que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) encuentre el candidato ideal, que según la prensa local es Ancelotti."Para mí es difícil hablar sobre este asunto porque si le tengo en la selección, no lo voy a tener en el Real Madrid, y si le tengo en el Madrid, no lo voy a tener en la selección", admitió Vinícius, que ya trabaja con el italiano en la disciplina blanca, al igual que sus compañeros de selección Rodrygo Goes y Éder Militao.El exjugador del Flamengo subrayó, sin embargo, que Ancelotti es el "mejor entrenador que ha tenido" desde que empezó su carrera deportiva y que por él siente un "gran cariño" y viceversa."Creo que aquí o en el Real (Madrid), no solo me va a ayudar a mí, sino que va a ayudar a ambas partes", apuntó.Las declaraciones de Vinícius se suman a otras dadas por su compañero Rodrygo Goes, quien reveló en una entrevista con 'O Globo' que Ancelotti bromea con ellos sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo seleccionador de la pentacampeona del mundo."Bromeamos. Yo le digo: 'Míster, te estamos esperando allí'. Él bromea diciendo que vamos a hacer las convocatorias juntos", confesó Rodrygo.El ariete recalcó que esos comentarios los hacen "en tono de broma", pero al mismo tiempo reconoció que "toda broma tiene un poquito de verdad"."La situación es difícil, tiene que salir del Real Madrid para poder venir aquí. Así que no puedo decir de antemano cómo va a ser, pero por supuesto que sería un honor tenerlo aquí", indicó.Ancelotti tiene contrato con el Real Madrid hasta 2024 y ha manifestado en alguna ocasión su deseo de cumplirlo. Además, la CBF ha negado dos veces de forma oficial que estuviera negociando con el laureado preparador italiano.
Antonio Rüdiger, central alemán del Real Madrid, aconsejó a su compañero Vinícius Junior que se centre "en jugar" y no entre en provocaciones, porque aseguró que cuando lo hace "es de los mejores", aunque apuntó que siendo tan joven es difícil aguantar cuando le "pegan tantas patadas" y le "provocan"."Vinícius tiene que centrarse en su forma de jugar porque cuando lo hace es uno de los mejores, pero también es difícil cuando te pegan tantas patadas y te provocan tanto siendo joven y pasando por un proceso de aprendizaje", aseguró en rueda de prensa.Rüdiger pidió a los colegiados que midan el trato que se da a Vinícius. "Los árbitros tiene que hacer un trabajo mejor con él y deben tratar a todo el mundo igual, ni mejor ni peor".Vinicius Jr. ha sido protagonista en la última temporada por, presuntamente, ser provocador con sus rivales. Aparte, varios insultos racistas hacia el brasileño por parte de varios aficionados fueron hechos ultimamente. Debido a esto, varias denuncias hechas por la propia liga de España fueron hechas para mermar este tipo de acciones por parte de los aficionados del fútbol.En cuanto a Vinicius Jr. ya van 19 goles esta temporada con el Real Madrid siendo uno de los titulares indiscutidos y uno de los pilares fundamentales del equipo blanco. Ha jugado 39 partidos y ha podido aportar también con nueve asistencias a lo largo de distintas competiciones como la Liga de España, Copa del Rey, Champions League, Mundial de Clubes, entre otras más donde también fue importante para el equipo de Carlo Ancelotti.Con el Real Madrid ya suma dos ligas, dos Supercopas de España, una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes recientemente ganado en Marruecos contra el Al-Hilal en donde juega Gustavo Cuellar, partido en donde pudo marcar un doblete.
El brasileño Vinícius Junior pidió a los colegiados del fútbol español que señalen las faltas que sufre en cada partido, "saquen las tarjetas" que le muestran a él y denunció que sufre "muchas patadas que los árbitros no pitan" permitiendo a sus rivales "hacer lo que quieran"."Yo no pido a los árbitros que me protejan, pido que piten las faltas y que saquen tarjetas a los demás como me las sacan a mí", aseguró en la zona mixta del Santiago Bernabéu al canal DSports."Creo que el problema no soy yo, muchas veces cometo errores pero la mayoría de las veces los jugadores me dan muchas patadas porque saben que los árbitros no pitan y cuando no pitan saben que pueden hacer lo que quieran", añadió.Vinícius aseguró este sábado que el Real Madrid llega con "buenas sensaciones" al duelo europeo del miércoles ante el Liverpool, después de protagonizar una remontada liguera ante el Espanyol, tras la que confesó que le "gustaría ganar los partidos más fácil"."Siempre que se nos ponen así los partidos salimos muy fácil en casa. La verdad es que me gustaría ganar los partidos mas fácil pero tenemos que seguir trabajando y mejorando para ganar partidos esta temporada. Damos las gracias a la afición y esperamos a más el miércoles", dijo en la televisión del Real Madrid.Vinícius describió la acción de su gol con el que logró iniciar la remontada. "Es una jugada que entreno bastante, pero en los partidos es un poco más difícil que salga porque tengo a muchos jugadores encima. Hoy ha salido bien y estoy muy feliz".Y enfocó ya al partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Liverpool. "Tenemos buenas sensaciones para el miércoles. Tenemos que defender bien y salir a ganar el partido"."Estoy muy contento con la afición, con el míster y de jugar en el equipo más grande del mundo. Soy muy afortunado, tengo que seguir trabajando y ayudando a esas personas que me quieren mucho", sentenció.
Con gran aportación del brasileño Vinicius, el Real Madrid venció como local al Espanyol, por 3-1, este sábado en la 25ª jornada de La Liga, y redujo de este modo a seis puntos la desventaja que le separa del FC Barcelona, líder con 62, que se desplaza el domingo a Bilbao.Sin Karim Benzema, víctima de un golpe en un tobillo, el Real Madrid se vio primero sorprendido en el minuto 8 por un gol de Joselu, pero reaccionó bien liderado por el brasileño Vinícius, autor del gol del empate tras una jugada personal (22), dando después una asistencia para un cabezazo de su compatriota Eder Militao (39).Con el triunfo, casi asegurado, llegó el tercer y último gol del Real Madrid en el descuento, anotado por Marco Asensio (90+3), tras una jugada de Nacho.Después de dos empates consecutivos en LaLiga, el Real Madrid se reencontró con la victoria, cuatro días antes del duelo de vuelta de octavos de final de Liga de Campeones en el Santiago-Bernabéu contra al Liverpool, al que ganó en la ida por 5-2 en Anfield, un equipo que se vio sorprendido este sábado por el Bournemouth (1-0).Benzema podría estar restablecido para esta cita continental, aseguró Carlo Ancelotti el viernes. Pero el sábado, el delantero dejó el protagonismo a Vinícius.Con sus regates y sus centros con el exterior del pie, el prodigio brasileño volvió a realizar un encuentro cinco estrellas, y fue calurosamente aplaudido por el Bernabéu cuando fue sustituido en el minuto 90, para dejar paso a Álvaro Rodríguez.Con su tanto, "Vini" superó a Benzema y se ha convertido en el máximo goleador de la "Casa Blanca" esta temporada, con 19 goles entre todas las competiciones (pero con doce partidos más que el francés).Una vez culminado el encuentro, el brasileño Vinícius Junior aseguró este sábado que el Real Madrid llega con "buenas sensaciones" al duelo europeo del miércoles ante el Liverpool, después de protagonizar una remontada liguera ante el Espanyol, tras la que confesó que le "gustaría ganar los partidos más fácil"."Siempre que se nos ponen así los partidos salimos muy fácil en casa. La verdad es que me gustaría ganar los partidos mas fácil pero tenemos que seguir trabajando y mejorando para ganar partidos esta temporada. Damos las gracias a la afición y esperamos a más el miércoles", dijo en la televisión del Real Madrid.Vinícius describió la acción de su gol con el que logró iniciar la remontada. "Es una jugada que entreno bastante, pero en los partidos es un poco más difícil que salga porque tengo a muchas jugadores encima. Hoy ha salido bien y estoy muy feliz".Y enfocó ya al partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Liverpool. "Tenemos buenas sensaciones para el miércoles. Tenemos que defender bien y salir a ganar el partido"."Estoy muy contento con la afición, con el míster y de jugar en el equipo más grande del mundo. Soy muy afortunado, tengo que seguir trabajando y ayudando a esas personas que me quieren mucho", sentenció.
Real Madrid sigue pendiendo de un hilo en su lucha por el título. Con una ventaja de 9 puntos del Barcelona, el conjunto 'merengue' tiene que sumar la mayor cantidad de unidades posibles, y por tal motivo no puede permitirse sorpresas y mucho menos en condición de local. Este sábado una vez más apareció Vinícus Júnior para rescatar al conjunto 'merengue'. El astro brasileño logró igualar el marcador del compromiso frente al Espanyol, en el juego válido por la fecha 25 de la Liga de España.El gol de Vinícius Júnior llegó sobre el minuto 22 del compromiso, luego de una gran acción individual en la cual, desde la banda derecha, se fue cerrando con dirección al arco, para luego sacar un fuerte remate rastrero que se terminó colando por el palo más lejano del arco custodiado por Fernando Pacheco.Vea el gol de Vinícius Júnior:
La Liga anunció que ha enviado una denuncia a los Juzgados de Instrucción de Sevilla para lograr la identificación del responsable de los insultos racistas proferidos contra el brasileño del Real Madrid Vinícius Júnior en el partido jugado el día 5 en el campo del Betis, para tomar las medidas legales oportunas.El organismo recordó que esta actuación es la séptima denuncia que hace LaLiga respecto a insultos racistas en contra de Vinicius ante las autoridades correspondientes.Estos insultos racistas ya van desde hace tiempo. En su partido contra Mallorca y en su partido contra Osasuna pasó una situación similar en donde el brasileño fue victima de este tipo de insultos. A esto, LaLiga también presentó las debidas denuncias a los debidos juzgados de cada parte de España.Estas denuncias se suman a la también situación racista en contra del extremo nigeriano del Villareal, Samu Chukwueze. En el partido del 'Submarino amarillo' también contra el Mallorca, la policía tomó declaraciones del sujeto identificado por el director de Seguridad del Mallorca quien se dice que, presuntamente, fue el autor de este tipo de insultos tanto para Chukwueze como para Vinicius Jr.La Liga recordó que para acelerar esta identificación ha habilitado un canal de denuncias en su web (www.laliga.com), para que los aficionados que puedan tener imágenes, o algún indicio de la identidad de los responsables, puedan ponerse en contacto con ella y facilitar la identificación necesaria para cursar las denuncias pertinentes.El organismo tiene habilitada también la dirección stopracismo@laliga.es y el canal de Telegram @StopRacismoLaLiga, para que cualquier aficionado pueda contactar con LaLiga para denunciar o informar sobre cualquier conducta racista que se presente.Ahora, en la Liga de España el Real Madrid se prepara para recibir al Espanyol en el Santiago Bernabeu. El equipo 'merengue' se encuentra segundo con 53 unidades a nueve puntos del Barcelona, el líder indiscutido de esta liga. Por el lado del Espanyol, continua en su lucha en la media tabla, actualmente en la casilla 13 con 27 puntos.El Real Madrid ha ganado 15 de sus últimos 17 partidos ante el Espanyol en La Liga y es el Espanyol es el rival al que más le han ganado los blancos en la competición, 106 victorias para el Madrid, aparte de ser al que más goles le han marcado. Aparte de que el Santiago Bernabeu ha sido un campo difícil para Espanyol ya que en las últimas 8 visitas de los catalanes a Madrid.
El duelo entre Real Betis y Real Madrid por la Liga de España el pasado domingo dejó un sinfín de polémicas dentro y fuera del terreno de juego protagonizadas principalmente por Vinícius Júnior y el árbitro César Soto Grado, quien fue recriminado fuertemente por el astro brasileño, hecho que muchos de sus compañeros rechazaron en el terreno de juego incluido su entrenador Carlo Ancelotti.Desde el inicio del partido el español se vio agobiado frente a diferentes retos arbitrales, que junto a la ayuda del VAR encargado fue resolviendo y determinando a su juicio, que no generó simpatía dentro de los jugadores del conjunto madrileño, pues su desaprobación frente a jugadas puntuales fue generando una ‘calentura’ en el campo.Como primera jugada se destaca el gol anulado de Karim Benzema de tiro libre, pues, según César Soto, el brazo del defensor alemán Antonio Rüdiger modificó la trayectoria de la pelota y por ende no fue validado. Sin embargo, minutos después se presentaría una de las situaciones polémicas en la jornada española, que puso en el ojo del huracán al árbitro en los diferentes medios y redes sociales a nivel mundial.En un contrataque a favor del Betis, Aitor Rubial iba corriendo por el centro del terreno de juego hacia campo contrario, mientras era marcado por Eduardo Camavinga, quien se llevó un fuerte golpe en el rostro por parte del jugador local en su intento de deshacerse de él para llegar libre y con posibilidades de cara al arco custodiado por Thibaut Courtois.Rubial no fue amonestado y el partido se desarrolló con normalidad, así como en la posible pena máxima en favor del Madrid cuando Karim Benzema fue cruzado por un defensor del Real Betis o la peligrosa patada a Vinícius Júnior, que no fue revisada por el VAR como posible expulsión.Esto culminó en un fuerte encontrón entre el jugador brasileño y el árbitro César Soto Grado una vez terminado el partido, hecho que los mismos jugadores del Real Madrid desaprobaron por como lo evidenciaron las cámaras de el ‘Golazo del Gol’, que enfocó el momento en el que Ceballos, Rüdiger y Federico Valverde lo miraban y gesticulaban en contra de sus reclamos.Poco después apareció Carlo Ancelotti cuestionándole por su comportamiento, a lo que Vinícius no replicó y salió directamente desde el campo hacia los vestuarios, luego de una igualdad que lo dejó a 9 unidades del Barcelona en la tabla de posiciones en la disputa por el título de España.
El director del gabinete de Presidencia del Real Valladolid español, David Espinar, ha confirmado, en rueda de prensa, que "en esta semana, el instructor va a enviar al órgano de disciplina del club su propuesta de sanción", por lo que en los "próximos días" ya se sabrá qué pena se va a aplicar a las diez personas que fueron identificadas como responsables de insultar a Vinícius Jr., durante el partido contra el Real Madrid."A partir de ahí veremos cómo avanza el asunto, pero en principio, a finales de esta semana o a principios de la siguiente, ya se conocerá cuál es la propuesta de sanción para los implicados", ha matizado Espinar, quien considera que "todo lo que suponga integración, lucha por la igualdad, o combatir el racismo, es un motor que da energía en la gestión del club".El pasado 30 de diciembre, Vinícius Jr. fue increpado con insultos racistas por algunos aficionados del Valladolid cuando abandonaba el terreno de juego del estadio José Zorrilla por un lateral, tras ser sustituido durante el encuentro de la decimoquinta jornada de la Liga española que disputó el Real Madrid frente al conjunto 'albivioleta'.A estos insultos se suman los que recibió en el campo del Osasuna, insultos los cuales ya fueron denunciados por LaLiga. La policía ya habría tomado declaración del sujeto identificado de hacer dichos insultos. Igualmente, varios insultos contra el nigeriano Samu Chukwueze también fueron propiciados por los aficionados del Mallorca luego de la visita del Villareal al estadio de Son Moix. De igual manera, LaLiga ya tomó cartas en el asunto y presentó las debidas denuncias contra este tipo de agresiones verbales hacia el extremo del Villareal.Estas dos denuncias se han presentado ante los juzgados de Instrucción de Palma de Mallorca y la Oficina Nacional de Deporte (OND) y ya son ocho las denuncias presentadas por insultos o cánticos racistas en contra del brasileño Vinícius Jr.
Los goles en Inglaterra los pone Harry Kane, pero el juego un tanto irregular de los "tres leones" es obra de 'jugones' como Bukayo Saka, que iluminó a su selección para despachar un triunfo sin excesivas complicaciones ante Ucrania en Wembley.Inglaterra suma y sigue. Después de un triunfo convincente en una plaza tan complicada como Italia, los de Gareth Southgate impusieron la contundencia de un bloque sin excesivas fisuras que también permite a sus estrellas desequilibrar cuando es necesario.Su juego apenas enamora a nadie, pero la realidad dice que con Southgate los ingleses se han instalado en lo más alto del fútbol mundial.Y lo ha logrado gracias a partidos como el de este domingo en Wembley. Pueden ser duros de masticar para el espectador, pero son implacables para el adversario.Tras un inicio de tanteo, en el que Ucrania se aproximó al área británica sin complejos, se perfiló un partido abierto que prometía más emociones de las que finalmente trajo.Una caída en el área de Kane, agarrado por un defensor, despertó a Inglaterra pasados los diez minutos.Los ucranianos, apoyados por miles de aficionados en las gradas, apenas inquietaron el marco de Pickford. Una internada de Mudryk con un pase de la muerte fue anulada por fuera de juego, en uno de los escasos intentos serios por romper la férrea defensa inglesa.Para Mudryk se trataba de un partido especial: su presentación con su selección ante su país de acogida, donde juega desde esta temporada con el Chelsea.Kane zanjó cualquier debate en el minuto 37 con un remate poco ortodoxo con la rodilla a un centro preciso de Saka. Después de haberse convertido en el mayor goleador de la historia de Inglaterra el pasado jueves contra Italia, el "nueve" de Tottenham Hotspur marcó su tanto número 55 con su país.Tres minutos después, en jugada personal, Saka demostró por qué ahora mismo está considerado como uno de los jugadores más en forma de la Premier League. Tras recibir de espaldas e irse de su marcador, lanzó una parábola perfecta que se coló por la escuadra de Trubin.En la segunda parte, nunca pareció que Ucrania creyese de verdad en sus posibilidades. Inglaterra sintió que había completado su trabajo y se dedicó a controlar el choque sin excesivas dificultades.Si acaso, los minutos adicionales sirvieron para que el goleador del Brentford, Ivan Toney, una de las sensaciones de la temporada, debutase con la selección inglesa y para que el prometedor Maddison demostrase que puede llevar las riendas del ataque inglés.Inglaterra, con sus dos triunfos en sendos partidos, deja bien encarrilado su camino hacia la fase final de la Eurocopa de 2024.
Una parte de la grada de Wembley se tiñó este domingo de azul y amarillo, los colores de la bandera ucraniana, para el partido de clasificación para la Eurocopa-2024 entre Inglaterra y Ucrania.Más de un millar de boletos fueron distribuidos entre los exiliados ucranianos y las familias británicas que los han albergado después de tener que huir de su país por la invasión de tropas rusas iniciada algo más de un año.Según las cifras oficiales, más de 118.000 exiliados ucranianos han sido acogidos por familias británicas desde el inicio del conflicto.Grupos de hinchas ucranianos se mezclaron en las gradas de Wembley con miles de seguidores ingleses en los accesos al estado y luego se ubicaron en una de las equinas del mítico estadio londinense.Una de ellas fue Oksana Romanukha, de 39 años, que lleva viviendo nueve meses en el Reino Unido después de tener que abandonar la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania. "Va mucho más de lo emotivo. Es una experiencia única para nosotros hoy. Deseamos buena suerte a Inglaterra, pero queremos que gane Ucrania", declaró esta madre de gemelos de cinco años, que trabaja en una organización humanitaria que opera en Ucrania desde su sede británica.'Señal a Rusia'Su esposo, Andrew Romanukha (40 años), añadió: "Es el mayor partido con el que podemos soñar. Sirve para mostrar una señal a Rusia y a nuestros enemigos que seguimos de pie, con el apoyo del Reino Unido".Daniel Severin (34 años) viajó desde Israel a Londres para asistir al encuentro, valedero para la clasificación para la Eurocopa-2024. "Incluso en este momento de nuestro país, tratamos de mantenernos unidos y de apoyar al equipo ucraniano".Otra exiliada, Rehina Haripova, que dejó Lviv hace ocho meses con destino al Reino Unido, aseguró que estar en Wembley "es un sueño", pese a que aventuraba un encuentro difícil contra la vigente subcampeón continental."Hay demasiadas emociones porque hay muchos hinchas ucranianos en estadio", añadió.Los aficionados locales mantuvieron un respetuoso silencio durante la interpretación del himno nacional ucraniano antes del encuentro, momento en el que los jugadores visitantes lucieron cada uno de ellos una bandera de su país.Después, ambos equipos se fotografiaron junto a una gran bandera ucraniana con la inscripción 'Peace' ('Paz').Es el segundo partido de clasificación para Inglaterra, que debutó el jueves con una victoria por 2-1 en casa de la actual campeona Italia, mientras que para Ucrania es su primer encuentro del grupo C.El capitán ucraniano Oleksandr Zinchenko, jugador del Arsenal inglés, dijo en la víspera que dejaría las relaciones personales a un lado para enfrentarse a compañeros y rivales de la Premier League, aunque agradeció el apoyo mostrado por los futbolistas y público inglés en este último año de "pesadilla"."He tenido mucho apoyo de todos ellos, por lo que estoy muy agradecido. También quiero dar las gracias a todos aquellos en el Reino Unido que han ayudado y apoyado a los ucranianos, por el país, nuestra gente y los refugiados que viven aquí", declaró el defensa que fue traspasado el pasado verano boreal del Manchester City al Arsenal.
Con una anotación de Bukayo Saka, la Selección de Inglaterra marcó el segundo gol en el juego frente a Ucrania antes del cierre de la primera parte, para llevarse una victoria que lo deja con seis unidades después de la doble jornada de eliminatoria.Luego de vencer por 1-2 a Italia, los ingleses llegaron a este juego con la intención de aumentar la racha de victorias frente a su gente y estadio, con miras también en la clasificación hacia la Eurocopa de 2024.En una jugada de memoria en el Arsenal, Bukayo Saka remató de media distancia para poner el 2-0 definitivo, tras la primera anotación de Harry Kane, quien abrió el marcador.Vea el gol de Bukayo Saka hoy:
La renovada Selección de Uruguay culmina este martes su minigira asiática visitando a Corea del Sur, un viejo conocido de campeonatos mundiales que lo eliminó en instancia de grupos en Catar-2022.El entrenador interino de los celestes, Marcelo Broli, continuará probando a jóvenes que brillan en ligas de todo el mundo, algunos de los cuales están haciendo sus primeras armas en la selección.Como ante Japón el viernes pasado en Tokio, el DT no podrá contar con los principales exponentes charrúas de los últimos años, entre ellos Luis Suárez y Édinson Cavani, o con algunas de las nuevas estrellas de la selección, como Giorgian de Arrascaeta, Darwin Núñez o Rodrigo Bentancur.El partido tendrá lugar en el Estadio Goyang en SeúlBroli, entrenador de la sub 20 uruguaya subcampeona sudamericana en Colombia, a la que clasificó para el Mundial de Indonesia de mayo-junio próximos, gusta del fútbol de ataque y bien jugado.En el empate a uno ante los nipones, la Celeste giró en torno a Federico Valverde, el volante que se destaca en el Real Madrid, que gozó de más libertad de acción y jugó en una posición bastante más ofensiva que la que ocupó en Catar-2022.El sábado la prensa deportiva uruguaya destacó ese detalle como uno de los aportes de Broli de cara al inicio, este año, de la eliminatoria sudamericana para el Mundial-2026 en México, Estados Unidos y Canadá.Otra novedad positiva fue el debut del defensa Santiago Bueno, actual jugador del Girona español, en la perspectiva de preparar reemplazos al histórico Diego Godín.Pero es prácticamente seguro que Broli no esté al frente de los charrúas para poder concretar esos aportes porque este martes terminaría su breve interinato y volvería a la banca Diego Alonso, quien dirigiera a los celestes en el último tramo de las pasadas eliminatorias y en Catar-2022.Un mal tragoEse Mundial no fue precisamente una buena experiencia para los celestes y en especial para Alonso: con un equipo que contaba con jugadores de gran nivel y que aspiraba a grandes cosas quedaron eliminados en la fase de grupos.Su verdugo resultó ser precisamente su rival de este martes, que pasó a los octavos de final por mejor diferencia de goles frente a Uruguay.Dirigidos ahora por el exastro alemán Jurgen Klinsmann, los asiáticos también están en fase de renovación.El viernes pasado empataron 2-2 ante otra selección sudamericana, Colombia, tras ir en ventaja 2-0 al término del primer tiempo.Uruguayos y surcoreanos se han enfrentado en nueve ocasiones, tres por campeonatos mundiales y seis en partidos amistosos.Los celestes tienen una clara ventaja, pero siempre por estrechas diferencias en el marcador: por mundiales van invictos, con dos triunfos (1-0 en Italia-1990 y 2-1 en Sudáfrica-2010) y un empate (0-0 en Catar-2022).A nivel de amistosos los uruguayos ganaron cinco. El último enfrentamiento, en 2018, fue hasta ahora el único en el que vencieron los asiáticos por 2 a 1.En total los celestes convirtieron 10 goles (tres por mundiales) y los surcoreanos cinco (uno en mundiales).En el ránking FIFA Uruguay ocupa el puesto 16 y Corea del Sur el 25.
Chile y Paraguay se enfrentan este lunes en el estadio Monumental de Colo Colo en un partido amistoso de preparación que se ha convertido en una final para el técnico local, Eduardo Berizzo, muy cuestionado tanto desde la grada como desde la federación chilena."El totto" se puso a los mandos de la "la Roja" el 26 de mayo pasado por recomendación del entonces director deportivo de la selección chilena, el español Francis Cagigao -igualmente muy criticado pro los medios y destituido finalmente en diciembre pasado- y desde entonces no ha podido celebrar victoria alguna.El argentino llegaba con la vitola de "alumno aventajado" de Marcelo Bielsa para sustituir a Martín Lasarte, que no pudo clasificar a Chile para Qatar 2022 y regenerar a la "generación dorada", el grupo de jugadores que durante la década pasada dieron a Chile sus únicos títulos: dos copas de América consecutivas frente a la Argentina de Messi (2015 y 2016) y dos clasificaciones para el Mundial (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, con triunfo sobre la defensora del título mundial, España).Pero desde el último entorchado, Chile ha sumado una decepción a otra: intranscendente en las copa América y fracasada en las clasificatorias para Rusia 2018 y Qatar 2022, con un juego muy inferior a las tres grandes de Sudamérica -Argentina, Brasil y Uruguay- pero también a equipos emergentes como Colombia, Ecuador y Perú.En la última ni siquiera pudo superar a ecuatorianos -que viajaron al país árabe con el cuarto cupo- ni a peruanos, que perdieron la repesca con Australia.No hay victorias, no hay juegoEn este contexto, Berizzo aterrizó hace un año en el complejo de Pinto Durán, cuartel general de la Roja en Santiago, con la idea de sacudir y modernizar las bases de un fútbol chileno en franca decadencia: primero introdujo la idea europea de una selección sub-23, dirigida por el mismo para elevar la competitividad de los jóvenes.Y después comenzó a llamar a algunos de ellos para subirlos poco a poco al plantel absoluto, y a imponer una forma de juego igual en todas las categorías para hacer más fácil la adaptación.Una estrategia igual a la que emplean las grandes selecciones mundiales, que demanda trabajo y tiempo, pero que al argentino se le está atragantando a causa de la ansiedad por los resultados.Desde que el pasado 6 de junio debutara con derrota en un amisto frente a Corea del Sur en Seul (2-0), el "totto" ha dirigido a la absoluta en seis ocasiones más con un saldo demoledor: tres empates y tres derrotas, con solo dos goles a favor y siete en contra.Además ha sumado dos victorias y una derrota en los tres partidos al frente de la sub-23, todos frente a rivales locales o inferiores. Malos resultados a los que se añade un juego plano, sin apenas mordiente en ataque.Último Aviso"Los partidos anteriores nos ha costado hacer goles, pero hemos tenido muchas ocasiones. Esto se basa en resultados y si no vienen, obviamente hay que mirarlo de otra forma, pero estos siguen siendo amistoso”, admitió el pasado lunes al llegar a la convocatoria Gary Medel, uno de los jugadores claves de la viaja guardia chilena.El defensa del Bolonia reaccionaba así a una pregunta de la prensa local en relación a unas declaraciones del presidente de la Asociación de Futbol Nacional Chileno (ANFP), Pablo Milad en el que dejó entrever que se había acabado "el tiempo de las probaturas" y advirtió que "necesitamos ganar después de tener bastantes decepciones con los resultados”.Ante esta tesitura, todo apunta a que Berizzo escuchó el mensaje: para este partido convocó de nuevo a la columna vertebral que queda de la "generación dorada" -Medel, Claudio Bravo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, que partirá de inicio junto a hombres que lo están haciendo muy bien en Europa, como Guillermo Maripán (Mónaco), uno de los defensas más- determinantes de las ligas del viejo continente.Y otros que comienzan a triunfar en América -como Guillermo Soto, lateral del Huracán (Argentina)-, relegando a los jóvenes a la banca, en busca de un primer triunfo que le permita ganar tiempo.Por si no lo consiguiera superar "su final" frente a Paraguay, en la mesa de la ANFP ya se manejan alternativas: suenan como sustitutos hombres como José Pekerman, cesado por Venezuela, Ricardo Gareca -quien no pudo clasificar a Perú en la repesca de Qatar y ahora dirige a Vélez Sarsfield-, el "tata" Martino o incluso el entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros.
"Yo creo que Santa Fe viene en alza. La clasificación en la Sudamericana les dio un envión anímico". Esas fueron las primeras palabras de Alberto Gamero, técnico de Millonarios, en la previa del clásico bogotano frente los 'cardenales', el domingo a las 7:45 p.m., en la décima fecha de la Liga I del fútbol profesional colombiano. El entrenador de los albiazules atendió a los periodistas y tocó diferentes temas de interés del tradicional club, que marcha en la tabla de posiciones en la quinta posición, con 14 puntos.En el derbi que se realizará en El Campín se tiene la expectativa de una gran asistencia de público, como quiera que los dos equipos llegan con ánimos renovados tras vencer a Cali, en el caso de Santa Fe; y en el de Millonarios, a Pasto, en compromisos jugados a mitad de semana.El samario siguió y comentó que "el equipo se encuentra fuerte, hemos tenido de pronto partidos donde se cometen errores, donde nos ha costado ganar, pero a pesar de las lesiones estamos tranquilos, con la mentalidad de que el que juegue; tiene que responder".Acá las palabras de Alberto Gamero antes de Santa Fe vs. MillonariosEl grupo para el clásico"El grupo de convocados no va a variar mucho, estamos pensando en lo que viene el domingo frente a Santa Fe; pero también hay que ver que tenemos un calendario muy bravo, hemos jugado hace poco once partidos. Ahora falta Santa Fe, Tolima, Bucaramanga, nos queda una manada de partidos y esperamos soportar con lo que tenemos".*Nuevos jugadores"No es fácil buscar jugadores libres, con ritmo de competencia. Estoy tranquilo con lo que tengo, pero si hay un jugador apetecido, que nos guste, que estemos convencidos, pues bienvenido sea. Nosotros guardamos un cupo, hay un cupo, pero hay que enfocarnos en qué vamos a traer".*Jóvenes y de experiencia"Me da tranquilidad que los jugadores de experiencia arropan a los muchachos, les dan esa confianza. Por eso es que siempre llevo 20-22 jugadores a las concentraciones, porque las experiencias de a qué hora duerme Silva o a qué hora come Uribe".*El presente"Con todo y los lesionados, Millonarios ha respondido. Es cierto hemos tenido altibajos normales, no conozco un equipo que no cometa errores en partidos, porque el rival también juega, no quiere perder. Eso nos ha pasado, pero también hemos tenido partidos importantes".
El Bayern Múnich ha hecho oficial la destitución del técnico alemán Julian Nagelsmann y la llegada al banquillo en su lugar de su compatriota Thomas Tüchel, que firma un contrato hasta el año 2025 y que se hará cargo del equipo a partir del lunes.Nagelsman, 35 años, comenzó a dirigir al cuadro 'bávaro' en el verano del 2021 y se marcha habiendo conquistado un título de la Bundesliga y dos Supercopas alemanas. En la actualidad tenía al plantel clasificado para los cuartos de final de la Liga de Campeones y en segunda posición liguera, a sólo un punto del Borussia de Dortmund.El club detalla además que la decisión ha sido tomada por el CEO Oliver Kahn y el miembro de la junta de deportes Hasan Salihamidžić en consulta con el presidente del club, Herbert Hainer; e informa de que junto a Nagelsman se marchan también los entrenadores asistentes Dino Toppmöller, Benjamin Glück y Xaver Zembrod.En lo que respecta a Tuchel, elegido como nuevo entrenador, regresa al fútbol alemán después de haber dirigido en el país al Mainz entre el 2009 y el 2014 y al Borussia Dortmund entre el 2015 y el 2017, ganando una Copa DFB.Tras abandonar este último club puso rumbo al París Saint-Germain; con quien conquistó dos ligas, dos Supercopas, una Copa y una Copa de la Liga; además de clasificar al equipo para la Final de la Liga de Campeones, la cual perdió contra el que será su nuevo club.Esa cuenta pendiente la saldó en su siguiente experiencia con el Chelsea inglés. Allí sumó al título en la máxima competición europea en el 2021 y posteriormente la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes; éxitos por los que fue considerado entrenador mundial del año.En relación a la decisión tomada, Kahn explicó: "Cuando fichamos a Julian Nagelsmann estábamos convencidos de que trabajaríamos con él a largo plazo, y ese fue el objetivo de todos nosotros hasta el final. Julian comparte nuestra aspiración de jugar un fútbol exitoso y atractivo. Pero ahora hemos llegado a la conclusión de que la calidad de nuestro equipo, a pesar del título de la Bundesliga el año pasado, se destaca cada vez menos"."Después de la Copa del Mundo hemos jugado con menos éxito y menos atractivo. Las grandes fluctuaciones en el rendimiento han puesto en duda nuestros objetivos para esta temporada, pero también nuestros objetivos para el futuro. Por eso hemos actuado ahora. Personalmente y en nombre del Bayern, me gustaría agradecer a Julian y a su cuerpo técnico, y desearles a todos la mejor de las suertes para el futuro”, añadió.Por su parte Salihamidžić señaló: "Esta ha sido la decisión más difícil en mi tiempo como miembro de la junta deportiva del Bayern Múnich. He tenido una relación abierta, de confianza y amistosa con Julian desde el primer día. Lamento la separación de los caminos con Julian. Pero tras un profundo análisis de la evolución deportiva de nuestro equipo, especialmente desde enero y con la experiencia de la segunda mitad de la temporada anterior, ahora hemos decidido dejarlo en libertad. Estoy muy agradecido a Julian por lo que ha hecho por el Bayern y le deseo todo lo mejor”.
La liga del fútbol femenino colombiano 2023 sigue en marcha y el Deportivo Pereira es uno de los principales animadores en lo que va de este certamen. De hecho, se encuentra ubicado en el segundo lugar con un total de 17 puntos tras ocho partidos jugados.Y una de las jugadoras que se ha venido consolidando en el once del equipo 'matecaña' es Alejandra Villegas, quien se desempeña en la posición de lateral izquierda. Desde que estaba en el bachillerato escribió como proyecto de vida que quería ser profesional, gracias a su constancia y esfuerzo lo logró. Además, sigue al pie de la letra un consejo de su madre, y hasta ahora, le ha traído fortuna. De otro lado comparte su sueño en compañía de su hermana Valeria, quien juega de delantera en el 'matecaña'. Alejandra dice que es muy "afortunada" por ello. Pero el inicio de Villegas en el fútbol se remontada a esa pasión que se transmite por los seres queridos y que se va forjando en las canchas improvisadas de los barrios. "Mi comienzo en el fútbol se dio gracias a una prima que me cuidaba a mí y a mi hermana. Ella nos inculcó esa pasión por este deporte y nos llevaba al parque para jugar con la pelota. Luego, nos mudamos y empezamos (con su hermana) las famosas 'recochitas' de fútbol con los amigos del barrio. Yo le decía a mi mamá que quería comenzar a entrenar, pero en esa época casi no había equipos femeninos hasta que llegó la oportunidad de entrar a la escuela infantil del Deportivo Pereira. Ahí estuve solamente un año porque era costoso y mi mamá era la única que estaba haciendo el esfuerzo económico. Después, seguí entrenando con José Eduardo Garzón en la Escuela de la Salle durante 10 años, hice parte de la Selección de Risaralda y en 2017 llegó la posibilidad de jugar en la liga profesional con el Deportivo Pereira", comentó de entrada en diálogo con Gol Caracol. Además, recordó alguna que otra anécdota de su vida antes ser jugadora profesional y cómo fue el camino para convertirse en lateral. "En el grado 11 teníamos que hacer un trabajo en el que debíamos hablar de nuestro proyecto de vida y yo planteé que quería ser futbolista profesional, pero en esa época no estaba en discusión lo de la liga femenina y decía: 'no sé cómo lo voy a hacer, pero estoy segura que así será'. Entonces, creo que es un recuerdo lindo de un sueño que tenía desde hace bastante tiempo. Gracias a Dios se dio la posibilidad de cumplirlo y, además, con mi hermana. La decisión de haber escogido la posición en la que juego ahora es justamente algo que venía haciendo desde cuando estaba en la escuela del Deportivo Pereira. Ahí, la profesora me fue enseñando más sobre los movimientos y las jugadas. A pesar de esto, también he jugado de extremo y volante 5", dijo. Alejandra, quien tiene 26 años.Eso sí, la llegada al fútbol profesional le ha dejado varias enseñanzas que siguen nutriendo su entrega como principal virtud."La diferencia es muy grande y eso por ejemplo se ve reflejado en las concentraciones, los viajes, la exigencia de los entrenamientos y partidos. También, hay otras responsabilidades más allá de lo futbolístico como entrevistas u otros eventos. Al final, todo esto demanda una mentalidad fuerte para asumir los retos que se van presentando. Mi mamá tiene un dicho que es el siguiente: 'si usted va a ser zapatero, tiene que ser el mejor'. Y esto lo aplico tanto para mi vida como en el fútbol. Si yo me dediqué a estar en el deporte es porque tengo que dar todo para ser la mejor. También, considero que me caracterizo por ser una persona luchadora y no negociar una gota de sudor", agregó la futbolista de la institución pereirana.Por otro lado, habló de lo que significa compartir el terreno de juego con su hermana menor Valeria y de la clave del éxito de este Deportivo Pereira en lo que va de temporada. "Creo que es una oportunidad que muy pocas personas tienen y algo que debo valorarlo y disfrutarlo. Hay muchas jugadoras de fútbol, pero no cualquiera pueda llegar a ser profesional y, mucho menos, compartirlo con una hermana. Yo siempre disfruto estar con ella en las concentraciones y en los partidos. También, nos apoyamos y nos corregimos cuando es necesario. La motivación de nosotras es darle una alegría inmensa a la hinchada. En su momento, lo hicieron los chicos y ahora es momento de que nosotras demostremos que también lo podemos lograr y con la ayuda de Dios. El 'profe' nos dice que no olvidemos la expectativa de la primera fecha, que juguemos siempre pensando en que es una final y que demos lo mejor de nosotras contra cualquier equipo al que nos enfrentemos", mencionó.Pero no todo ha sido color de rosa para la número '15' del Pereira, quien antes del inicio de la temporada estuvo lesionada por más de un mes. De otro lado, también tiene claro que debe ayudar en su hogar cuando no hay campeonato de fútbol. "Uno puede estar jugando seis meses, pero los otros cuatro no hay nada. Entonces, toca buscar trabajos que me permitan seguir entrenando, pero al mismo tiempo en los que pueda hacer para ayudar a mi mamá", señaló Alejandra.Finalmente, habló de cómo le gustaría ser recordada en el corto plazo y de sus metas deportivas. "En este momento, me gustaría ser recordada como alguien que hizo parte del equipo que le dio la primera estrella en el fútbol femenino al Pereira. Uno de mis principales objetivos personales es jugar en el exterior y me gustaría hacerlo en España o en Italia. Sin embargo, al final Dios manda y estaría muy agradecida con la oportunidad que él me dé", concluyó la lateral de las 'matecañas'.Por: Jacobo OlivaresEn Twitter: @JacoboOlivares7
Rodeado por el mar caribe y cerca a Aruba y Curazao, se ubica Bonaire, una pequeña isla que pertenece a Países Bajos, lugar en el que hace 25 años vive Mauricio Tobón, un colombiano que dirige el seleccionado de fútbol de este país y que está a 90 minutos de una gesta histórica: lograr un cupo al repechaje de la Copa de Oro y ascender a la división B de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Nacido y criado en el barrio Manrique de Medellín, Mauricio Tobón se enamoró del fútbol, como muchos niños, jugando en las calles. Sin embargo, jamás pensó que a los 14 años la vida le iba a cambiar y mucho menos que llegaría a Bonaire, una isla poco conocida, pero bañada por el hermoso color azul del océano atlántico. La familia de Mauricio era muy humilde y en búsqueda de oportunidades fue que se dio su arribo a esta pequeña nación. "Mi madre logró conseguir un trabajo para poder sostener su familia y se fue a vivir a Bonaire y después de un tiempo, lo primero que una madre busca es tener a su hijo a su lado y me mandó a buscar desde Colombia y así vine a dar aquí a la isla", contó Mauricio en charla exclusiva con Gol Caracol. Una vez puso un pie en Bonaire, Mauricio tuvo el deseo y el apoyo para jugar a la pelota, pues el fútbol ya estaba metido en su cabeza, ya que más allá de haber entrenado en algunas escuelas en su ciudad natal, su mayor amor fue el Independiente Medellín. "Entre los 80 y 90, íbamos a ver al equipo en Manizales, Pereira, Armenia y a diferentes partes del país", reveló.Ya instalado en Bonaire, el apoyo que recibió para cumplir su sueño de jugar se dio por su padrastro. "Él sabía de qué llevamos en la sangre el fútbol y me dijo yo lo voy a llevar a entrenar a un equipo. Y así fue, fui a la escuela, ya con 16 años me dieron la oportunidad de debutar en un equipo de la liga de acá".Juventus, uno de los clubes más prestigiosos de la isla, le abrió las puertas para estrenarse como jugador y luego paso por Atlétiko Flamingos y SV Uruguay. En este último club y con apenas 23 años aparecieron las lesiones que fueron desvaneciendo su aventura como futbolista. Tuvo dos lesiones de meniscos y una rotura de ligamento cruzado, que luego de cuatro cirugías no aguantaron más. "Los médicos me dijeron que no podía jugar más, me dio duro, era mi distracción en la isla. Con 24 años me retiré y no vi una cancha por cuatro años, medio frustración", evocó Mauricio. El nacimiento de su hijo fue el momento para reconciliarse de nuevo con el fútbol, pues tal como le pasó a él, lo llevó a la escuela de la Juventus y allí, sin planearlo, inició su carrera como formador y posteriormente técnico. "Me ofrecieron dirigir a los niños, el club me conocía por mi paso como jugador y fue así como inicié cursos para licencias de la CONCACAF", aclaró sobre sus comienzos en el banco técnico. Ante la escasez de formadores, Mauricio dirigió las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11 del mencionado equipo y luego pasó hacer la misma labor al SV Uruguay. En la Federación de fútbol de Bonaire se dieron cuenta de su buen trabajo y lo recompensaron: "Yo era de los pocos que tenía la licencia C y me ofrecieron el seleccionado Sub-13". Dirigiendo dicha categoría hizo su primera hazaña con el combinado de la isla. "Fuimos a un torneo internacional y por primera vez en la historia le ganamos a Curazao. Y en semifinales le ganamos a un club colombiano de Bogotá, cuándo en los últimos 30 años Bonaire siempre quedaba de último en esos torneos", recalcó. Antes los buenos resultados en el camino, se siguió preparando hasta lograr una licencia B avalado por la UEFA, estudios que le sirvieron para seguir escalando y una vez llegó a la categoría Sub-15 se dio la mayor recompensa. "Después de cuatro meses, la selección de mayores se quedó sin técnico y cómo en ese momento el entrenador que tenía el papel más alto era yo, entonces me dieron la oportunidad de empezar a dirigir la Selección de Bonaire y ya llevo dos años en ese cargo".Ahora bien, si bien se siente feliz con su rol como DT, Mauricio dejó en claro la situación no es fácil, pues los que están ligados al fútbol en la isla lo hacen por pasión. "La diferencia más grande es que aquí los jugadores de fútbol juegan por amor, aquí ninguno es profesional, todo jugador de la liga local tiene su trabajo como yo tengo el mio, hace 19 años soy bombero de la Aerocivil. Hay jugadores de fútbol, que son ingenieros, que trabajan en construcción, hay policías, hay médicos y hay de todo". Y es que Mauricio cuenta con la fortuna de que sus jefes bomberos le permiten ejercer su segunda labor como DT del combinado de Bonaire. De hecho, ahora mismo le dieron permiso porque está a un solo juego de hacer historia.Bonaire hace parte de la División C de la Liga de Naciones de la CONCACAF y la selección de la pequeña isla se encuentra primera del grupo A con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate. Este sábado 25 de marzo enfrentan a San Martín y sumando un solo punto ascienden a la División B, instancia en la que nunca han estado y en la que ahora mismo juegan selecciones como Guatemala, Nicaragua y Cuba. Pero lo épico no termina allí, con el empate, Bonaire también lograría un cupo de repechaje para jugar la Capa de Oro. Y es que Mauricio sabe y tiene claro que está dando pasos de gigante: "Se me pone hasta la piel de gallina y no me canso de repetirlo, de lograrlo, es algo histórico porque no somos una selección profesional y ni siquiera estamos afiliados a la FIFA".
Este viernes, en el primer 'clásico' de la jornada 10, Águilas Doradas superó 1-0 a Envigado, en una lluviosa noche en Rionegro. Los dirigidos por Lucas González ganaron gracias a un solitario gol de Johan Caballero. A los 16 minutos, Caballero se escabulló por izquierda y puso un centro que Jhon Fredy Salazar remató cómo pudo,pues la pelota estaba por abandonar el campo, sin embargo, su tiro se fue desviado.Ambos equipos se cuidaron bien en defensa y cada vez la lluvia fue complicando aún más las condiciones del terreno de juego. Por eso, al 32’, la visita recurrió a la media distancia. Felipe Jaramillo probó desde muy lejos con un zurdazo y la pelota se fue apenas por encima del arco de los ‘dorados’.Un minuto después, vino la jugada del gol de la escuadra local. El arquero Joan Parra hizo un mal saque de meta, Águilas recuperó el balón y Jhon Freddy Salazar se lanzó por derecha y dio un buen pase en el área para un Johan Caballero que llegó solo y definió barriéndose en la grama.A partir de allí, los dirigidos por Alberto Suárez intentaron reaccionar, pero no encontraron los caminos claros para llegar a hacerle daño a los de Rionegro, que se fueron al descanso con ventaja por la mínima diferencia.Para la segunda parte, la tónica no cambió, ambos equipos buscaron la portería contraria, pero siendo poco claros en ataque. En Envigado, Jesús Armando Vargas ingresó y le dio otro aire al ataque, pues sus pases y sus tiros de media distancia le dieron mayor presencia en ataque a su equipo. Por los lados del conjunto de Rionegro, fue Marco Pérez el más incisivo, no obstante cayó en fuera de lugar y el arquero Joan Parra estuvo atento a los balones en profundidad que le lanzaron al delantero de las 'aguilas'. Si bien no hubo muchas emociones en los arcos, al 75 se dio una jugada que puso nervioso a más de uno. El jugador 'naranja' Jhon Banguera se escapó por derecha y en una intención de centrar, impacto fuertemente en la cabeza de Mateo Puerta. El mediocampista de los locales quedó tendido en la grama y luego de varios minutos de atención médica, salió por sus propios medios, pero tuvo que ser sustituido por José David Leudo. Sobre el final del encuentro, al 88', Jhon Banguera vio la tarjeta roja en Envigado por doble tarjeta amarilla luego de una falta sobre Marco Pérez. El juez central dio el pitazo final y con este resultado, los 'dorados' son segundos con 19 unidades y la 'cantera de héroes' se ubica séptima con 13 puntos. ¿Cuándo vuelven a jugar Águilas Doradas y Envigado por la Liga 2023-I?El próximo sábado 1 de abril, a las 2:00 p.m., los 'naranjas' recibirán en casa a Once Caldas, mientras que el domingo 2 de abril, a las 6:10 p.m., los de Rionegro visitarán al Unión Magdalena.
Más allá de la victoria 1-0 de Águilas Doradas sobre Envigado, en la décima fecha de la Liga I 2023 del fútbol profesional colombiano, en la cancha del estadio Alberto Grisales se presentó un hecho que llenó de preocupación a propios y extraños. El protagonista fue Mateo Puerta, lateral de los locales.Puerta se proyectó por el sector derecho y en medio de la disputa por el balón con Jhon Banguera, quien sin intención le pegó con su pie una patada en la cabeza al lateral.Por esa razón el jugador de Águilas tardó durante varios minutos tendido en el césped, sus compañeros mostraron señales de alerta y llamaron afamados a los integrantes del cuerpo médico. Estos fueron instantes de tensión y nervios.Después de unos minutos y de recibir la atención, Mateo Puerta se notó un poco desubicado y aunque salió caminando del terreno de juego, tuvo que ser ayudado por los asistentes de su club.Al final del encuentro al futbolista del equipo dorado se le vio yendo con paso lento rumbo a una ambulancia. Allí recibió el apoyo de algunos de sus compañeros de Águilas."Lo de Mateo fue un choque fuerte, se lo llevaron al centro médico para una evaluación", le dijo Jhon Freddy Salazar a 'Win Sports' con respecto a ese insuceso.Ahora se espera que se conozca un parte médico oficial de parte de Águilas Doradas y también resta ver la evolución que presente en las próximas horas Mateo Puerta, quien es uno de los jugadores importantes del equipo que dirige Lucas González.
Este viernes, desde Barranquilla aseguraron que Ricardo 'Caballo' Márquez agredió en el entrenamiento del Unión Magdalena al jefe de prensa del equipo, Kevin Racedo. Por eso, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el presidente de la escuadra 'bananera', Alberto Mario Garzón, habló sobre el tema y afirmó que fue un malentendido. En primera instancia, el dirigente dio cuenta de si ocurrió o no tal suceso y hasta aclaró como fue el episodio. "Realmente no ocurrió nada, yo pienso que todo ha sido una serie de exageraciones. En el fútbol, en los entrenamientos y en las reuniones de pronto suceden algunas cosas de malos entendidos, pero es algo que no pasó a mayores. Lo que me informan es que se confundió entre el tema de un juego brusco y una pelea, pero realmente ni fue agredido el jefe de prensa ni nada por el estilo", afirmó Garzón. Si bien el acontecimiento no fue alto calibre como lo afirma el presidente del 'Ciclón', el equipo igual se dio a la tarea de indagar sobre el tema a nivel interno. "Nosotros hablamos con ambos y todo está bien, no ha habido ningún inconveniente entre ellos, tienen en este momento el mejor entendimiento y el equipo está de un buen ambiente y un buen clima de trabajo". Ahora bien, Garzón extendió la situación y expresó que más allá de los dos involucrados en este hecho, todos los miembros del club en sus diferentes áreas gozan de buena química de trabajo. "Hay buenas relaciones entre la parte técnica y con toda la parte que apoya al equipo en temas de prensa, de utilería, de todos los funcionarios que giran alrededor de Unión Magdalena, conclusión no ha pasado nada, no hay ninguna agresión y todo están perfecto orden", sentenció. Por último, cabe resaltar que este no es el único episodio particular que ha tenido el 'Caballo' Márquez en lo que va de la liga del fútbol colombiano, pues el pasado 12 de marzo, en el duelo entre 'bananeros' y Alianza Petrolera, el delantero marcó un tanto de penalti y después fue expulsado por doble tarjeta amarilla, luego de celebrar y hacer un gesto frente a la hinchada del equipo de Barrancabermeja. Una vez el árbitro decretó que se fuera a las duchas, el jugador se fue en medio del abucheo y lanzamientos de objetos de la afición local.
La nueva Francia capitaneada por Kylian Mbappé, autor de un doblete, desarboló sin grandes alardes a los Países Bajos de Ronald Koeman (4-0), mermados por las bajas, en el primer capítulo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Los subcampeones del mundo solo necesitaron tener buena puntería durante los 20 primeros minutos de su debut del año para dejar visto para sentencia un duelo en el que los neerlandeses apenas opusieron resistencia y que vieron como Depay, en el último suspiro fallaba un penalti.Koeman inició con mal pie su segundo mandato al frente de su nación, poniendo fin a una racha de 20 partidos sin derrota en los 90 minutos de juego, con una alineación de circunstancias por las múltiples bajas de peso.Andries Noppert, Teun Koopmeiners, Frenkie de Jong, Steven Bergwijn, Denzel Dumbries, ya eran baja antes de que una infección de última hora no dejara fuera de foco a Dody Gakpo, Matthijs De Ligt, Sven Botman, Joey Veerman y Bart Verbruggen.Demasiado daño en su equipo que apenas compareció en la fiesta francesa, el reecuentro con la afición gala tras el subcampeonato, el inicio de una nueva era que lleva el nombre del jugador de moda en el mundo.Mbappé, que marcó su primer gol con Francia contra Países Bajos en 2017 y estrenó brazalete frente a ese mismo rival prolongando la buena racha anotadora que traía del Mundial de Qatar, donde acabó como máximo goleador. Totaliza once goles en los últimos diez partidos.El jugador del PSG se convirtió a sus 24 años en el cuarto máximo anotador histórico de los "bleus", superando a Karim Benzema, a solo seis de Antoine Griezmann, que puso uno más en su cuenta, el primero en 16 duelos.La vida color de rosa, como su peinado, para el jugador del Atlético de Madrid, que abrió el marcador a los 2 minutos, asistido por Mbappé, capitán sirviendo a vicecapitán, que festejaron juntos para acallar los rumores de que las envidias en torno al brazalete pueden instalarse en el vestuario.No era más que el primer indicador de que la "naranja" estaba madura y que bastaba con presionar un poco para sacarle todo el jugo. Upamecano consiguió el segundo seis minutos más tarde a pase de Griezmann y en el 21 Mbappé se apuntó al festival en un encadenamiento de errores defensivos neerlandeses.Aunque los de Koeman buscaron rebelarse, con internadas por la banda del joven Xavi Simons y con mucha voluntad por parte de Memphis Depay, apenas inquietaron con su alineación de circunstancias la meta defendida por Mike Maignan, que estrenó dejando a cero su portería su condición de titular tras la retirada de Hugo Lloris.El partido no dio para mucho más entre un equipo que no podía y otro que no lo necesitaba. Tan poco le gustaba la cosa a Kouman que apenas superada la media hora puso a Weghorst en lugar de un descontento Taylor, una apuesta del técnico a sus 20 años.En una buena contra Mbappé logró su segundo gol y cuando apenas restaba medio minuto, Upamecano tocó el balón con la mano en el área, pero Maignan detuvo el penalti lanzado por Depay, que sigue a siete goles de Robin van Persie como máximo anotador "naranja".Ficha técnica:Francia: Maignan; Koundé, Konaté, Upamecano, Theo Hernandez; Tchouameni (Camavinga, m.76), Rabiot (Thuram, m.89); Griezmann (Fofana, m.76); Coman (Diaby, m.67), Kolo Muani (Giroud, m.76), MbappéPaíses Bajos: Cillessen; Timber, Geertruida (Malacia, m.87), Van Dijk, Aké; Wijnaldum, De Roon (Blind, m.67), Taylor (Weghorst m.33); Barghuis (Malen, m.68), Depay, Simons (Klaassen, m.68)Goles: 1-0, m.2: Griezmann; 2-0, m.8: Upamencano; 3-0, m.21: Mbappé; 4-0, m.88: MbappéÁrbitro: Maurizio Mariani (ITA), amonestó a los franceses Rabiot (44), Konaté (71), Theo Hernandez (90) y Upamecano (94) y a los neernaldeses Geertruida (65) y Blind (79)Incidencias: Encuentro del grupo B de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 disputado en el Estadio de Francia de Saint Denis ante unos 80.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Just Fontaine.
Cristiano Ronaldo confesó este viernes estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado el jueves en el partido entre Portugal y Liechtenstein, en el que se convirtió en el jugador con más partidos con una selección nacional.En una publicación compartida en su perfil de la red social Instagram, Cristiano relató las "sensaciones tan buenas" que experimentó durante el encuentro, en el que además del récord firmó un doblete en la victoria portuguesa por 4-0."Orgulloso de ser el jugador más internacional", escribió el crack luso en la publicación, que acumula más de 8 millones de 'likes'.Con el partido del jueves, Cristiano Ronaldo, de 38 años, acumuló 197 participaciones con la absoluta de su país, con lo que supera las 196 del kuwaití Bader Al Mutawa.El choque contra el Principado supuso, además, el regreso del ex del Real Madrid a la selección lusa tras sus lágrimas al final del partido de cuartos en el Mundial de Qatar 2022, donde Portugal fue eliminado por Marruecos.Como él mismo reveló esta semana, consideró su futuro al frente de la selección, y su continuidad era una de las grandes incógnitas en el inicio del ciclo del nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez."Sensaciones tan buenas de volver a jugar y marcar para nuestra selección y en un estadio que es especial para mí", dijo.El partido se disputó en el Estadio de Alvalade de Lisboa, sede del club en el que se formó, el Sporting de Portugal, y su exhibición en el partido inaugural del feudo contra el Manchester United convenció al club inglés de ficharlo.El combinado portugués capitaneado por Cristiano parte ahora hacia Luxemburgo, donde el domingo se enfrentará a la selección del Gran Ducado en otro partido de clasificación para la Eurocopa de 2024.-Crónica del partido entre Portugal y LiechtensteinPortugal derrotó a Liechtenstein (4-0) y su capitán Cristiano Ronaldo, que batió el récord de partidos con una selección nacional al llegar a 197, firmó un doblete, este jueves en Lisboa en el arranque de la clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024.'CR7' marcó de penalti (51) y de libre directo (63) para completar una goleada que habían abierto Joao Cancelo (8) y Bernardo Silva (47).El delantero, de 38 años, ahora en el club saudita Al-Nassr, jugó su 197º partido como internacional y supera así al kuwaití Bader Al-Mutawa, con el que compartía el récord.El cinco veces Balón de Oro también tiene el récord de goles en una selección nacional desde el 1 de septiembre de 2021 cuando marcó un doblete contra Irlanda y superó al iraní Ali Daei y sus 109 goles. Con su doblete de este jueves suma 120.Portugal inició con una cómoda victoria su nueva etapa, con el español Roberto Martínez en el banquillo, en sustitución de Fernando Santos, despedido tras el Mundial de Catar en el que el equipo 'luso' fue eliminado en cuartos por Marruecos (1-0), un torneo que 'CR7' finalizó como suplente y enfrentado con el técnico."Está claro que hay que mejorar y conocer a los jugadores. Pero estoy muy satisfecho de lo que hemos conseguido hacer tras solo tres días de trabajo. La actitud del grupo me ha gustado mucho", dijo Martínez, exseleccionador de Bélgica.Frente a la 198ª nación en la clasificación de la FIFA, Portugal no tuvo que pisar el acelerador. Cancelo abrió el marcador, con un disparo lejano que tocó en Ronaldo, y Bernardo Silva, con un tiro pausado desde el interior del área, amplió la diferencia.
Después de la decepción vivida en Qatar, Brasil comienza este sábado una nueva era con un duelo de fogueo contra Marruecos, sin Neymar y en medio de los crecientes rumores que vinculan al técnico italiano Carlo Ancelotti a la 'canarinha'.El compromiso de preparación contra la sorprendente semifinalista de Qatar 2022 supondrá el estreno en el banquillo de la absoluta de Ramon Menezes, quien asumió el cargo de forma interina tras la salida de Adenor Leonardo Bachi 'Tite'.Tite dejó los mandos de la pentacampeona del mundo tras un ciclo de seis años, en los que disputó dos Copas del Mundo (Rusia 2018 y Qatar 2022) y conquistó la Copa América de 2019.El mal desempeño en las dos citas mundialistas, cayendo en ambas ocasiones en cuartos de final, primero contra Bélgica y cuatro años después contra Croacia, han dejado un sinsabor entre la afición, que ahora confía en la nueva generación liderada por Vinícius Júnior.Todo ello mientras la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sigue con su particular casting para fichar a un técnico a la altura de la grandeza de la selección nacional.Y el principal nombre ventilado por la prensa es Ancelotti, actualmente en el Real Madrid y con contrato en la disciplina blanca hasta 2024.La posible llegada del preparador italiano es tema de conversación en el vestuario de la Canarinha, según reveló en rueda de prensa el portero Ederson Moraes, del Manchester City.Rodrygo alimentó los rumores al confesar que Ancelotti ha bromeado sobre ser seleccionador con él y el resto de brasileños con los que comparte su día a día en el Real Madrid."Toda broma tiene un poquito de verdad", indicó el ex del Santos, que llevará el "10" de Neymar y de Pelé en el amistoso contra Marruecos.Vinícius Júnior también se ha pronunciado."Creo que a todos los entrenadores les gustaría entrenar a nuestra selección" porque "es un grupo muy bueno técnicamente y dentro somos una familia. Todos quieren estar bien aquí, por lo que creo que quiera, sí", indicó ante los periodistas el exjugador del Flamengo.Hasta el momento, la CBF ha negado cualquier tipo de contacto, pero los jugadores parecen ansiosos ante la posible llegada del laureado entrenador italiano.En el plano deportivo, Menezes parece que apostará por un trío de atacantes con Rodrygo y Vinícius en las bandas, con Vitor Roque, la joven promesa a la que siguen potentes clubes europeos, entre ellos el Barcelona, o Rony, el goleador del Palmeiras en punta.La fase creativa estará en manos de Lucas Paquetá ante la ausencia de Neymar, de nuevo lesionado de gravedad en los ligamentos del tobillo, con Casemiro y Andrey Santos en posiciones más retrasadas del centro del campo.Por su parte, Marruecos quiere confirmar que puede plantarle cara a cualquiera tras su brillante actuación en Qatar 2022.El cuarto puesto, después de cargarse a potencias como España y Portugal, fue un hecho histórico para una selección acostumbrada a vuelos más bajos, pero que ha juntado a una generación única.Walid Regragui ha llamado para este amistoso prácticamente al mismo bloque que triunfó hace unos meses en el Mundial, con la excepción de Jabrane, Amallah, Benoun y Chair.En el once del equipo africano es duda, por molestias musculares, Achraf Hakimi, quien no atraviesa por un buen momento en lo profesional y en lo personal, después de haber sido acusado formalmente por la presunta violación de una joven.Cuando dio a conocer la lista de convocados, Regragui salió en defensa del lateral del París Saint-Germain, reivindicando la presunción de inocencia."Vamos a apoyarlo hasta que se pruebe lo contrario. Nuestros corazones están con él, le hará bien volver a Marruecos", declaró entonces.- Alineaciones probables:.Marruecos: Bono; Hakimi, Aguerd, Saiss, Mazraoui; Ounahi, Amrabat, Sabiri; Ziyech, En-Nesyri y Boufal.Seleccionador: Walid Regragui..Brasil: Ederson (Weverton), Emerson Royal, Éder Militão, Ibañez, Alex Telles; Casemiro, Andrey, Lucas Paquetá; Rodrygo, Vinícius Júnior y Rony (o Vitor Roque).Seleccionador: Ramon MenezesEstadio: Ibn Batouta, en la ciudad de Tánger.Horario: 22.00 hora local (22.00 GMT).