José Alberto Suárez, técnico de Jaguares, se mostró inconforme con Wilmar Roldán, juez en el partido entre los ‘felinos’ e Independiente Santa Fe, por la quinta fecha de la liga colombiana.Boca Juniors se derrumba y sus jugadores de rumba: lío y polémica por fiesta de Andrada“Planteamos un partido de tú a tú con Santa Fe. Quiero estar equivocado, el partido lo desequilibra Roldán en su actitud arbitral, yo quiero que me entiendan, él cree que el estatus es el que pita y lo que pita es la administración de las normas”, aseveró Suárez en rueda de prensa.“Hay una falta donde a Wilder lo toman de espaldas y eso lo pitan en cualquier parte, cuando nosotros lo hicimos nos lo pitaron; pero a él no se lo pitaron y ahí viene el desequilibrio en la jugada del gol”, añadió el estratega de Jaguares.¡Tan bomberos...! Una portada en Francia de Lionel Messi, causa revuelo en Barcelona“Nosotros somos un equipo en crecimiento, trabajamos durísimo todos los días a 38 grados de temperatura, con 95 por ciento de humedad y eso es merecedor de respeto y más con la inversión que ha hecho la junta directiva, merecemos respeto, que nos midan con el mismo rasero siempre”, señaló Suárez.“Tuvimos la jerarquía y la personalidad para jugarle de tú a tú a Santa Fe, pero infortunadamente se desequilibró en la manera como pasó”, finalizó el técnico del cuadro ‘felino’.
La Copa Libertadores está llegando a su final, la próxima semana se disputarán los partidos de vuelta de las semifinales del torneo y Wilmar Roldán y Nicolás Gallo serán los árbitros colombianos que dirán presente en Brasil.¿Jugará Jorge Carrascal en liga Argentina, luego de ser expulsado en la Copa Libertadores?El antioqueño será el juez principal del partido entre Santos y Boca, que va igualado sin goles. Cabe resaltar que Roldán viene de pitarle al 'xeneize' en la vuelta de los cuartos de final del mismo certamen, cuando los dirigidos por Miguel Ángel Russo se impusieron 0-2 a Racing.Mientras tanto, el ibaguereño Nicolás Gallo será el encargado del VAR en el partido Palmeiras vs. River Plate, que van ganando los brasileños por tres goles de diferencia.Se conoció el audio del VAR en el Boca vs Santos: calificaron el posible penal como "roce de fútbol"Se espera que los colombianos no den de qué hablar en estos importantes compromisos, que definirán los finalistas de la Copa Libertadores 2020, que se definirá en el mítico estadio Maracaná.
Wilmar Roldán, con 40 años, sabe que su carrera en el arbitraje está en su recta final. Si bien no le pone una fecha al retiro, ya llegó a ese momento en el que disfruta cada partido como si fuera el último.Así, con esa mentalidad, el juez antioqueño le confiesa a GolCaracol.com a la hora de analizar el reciente 2020, que “fue uno de los mejores años de mi carrera”; más allá de reconocer y aceptar las dificultades que gran parte del mundo tuvo que afrontar –y sigue haciéndolo- dada la situación de la pandemia del coronavirus.“Si Reinaldo Rueda no acepta las condiciones de la ANFP, tendrá que seguir como técnico de Chile”Sin embargo, con el regreso del fútbol en Sudamérica, Wilmar Roldán fue uno de los árbitros que estuvo impartiendo justicia en los partidos más importantes de la Copa Libertadores y la Liga de nuestro país. De hecho, viene de cerrar el año pasado arbitrando los cuartos de final entre Boca y Racing; y la final entre Santa Fe y América.Además, con el VAR en entredicho más que nunca, el árbitro antioqueño recibió en su mayoría comentarios positivos y estuvo lejos de las grandes polémicas arbitrales que se armaron en el 2020.¿Por qué fue uno de sus mejores años?“Para nadie es un secreto que el deporte fue uno de los sectores más golpeados, en ese 2020 atípico. Hubo mucha incertidumbre con todos los eventos cancelados. A nivel local todavía no se han podido reanudar las actividades, por eso tengo mi escuela de arbitraje parada desde marzo. Fue algo nuevo para nosotros. Como pudimos ver nadie estaba preparado para afrontar esto. Sin embargo, gracias a Dios cuando todo volvió, yo terminé muy bien y pude demostrar todo mi profesionalismo en medio de esta mala situación”.¿Y cómo explica esto?“Yo todos los días me levantaba a entrenar con ese sueño. Los primeros meses de confinamiento fueron complicados, pero ya el ser humano se va adaptando, entonces no paré de entrenar. Estoy en la recta final de mi carrera y no quería que la pandemia me arrebatara un año. Viví cada partido con mucha ilusión. No me importó estar 15 días lejos de mi familia o hacer horas de viaje en carro. Todo eso lo disfruté y se notó en el terreno de juego, por eso el 2020 fue uno de mis mejores años a nivel profesional”.¿Cómo es eso que le tocó viajar por carretera?“Al principio, que nos asignaron partidos en países fronterizos y no había vuelos nacionales, nos tocaba movernos en carro con permisos especiales. Después, para un partido en Ecuador, logramos coordinar un vuelo hasta Pasto y de ahí, en bus, llegamos hasta Quito”.¿Le gusta el VAR?“Bien utilizado es una herramienta excelente. Todo es un proceso de aprender y la gente tergiversa muchas cosas. El reglamento del fútbol lleva 100 años y nadie se lo sabe, ahora menos se van a saber el del VAR que lleva cinco. Yo hago caso omiso a las críticas porque muchas veces son sin fundamentos y hacen que la gente interprete con juicios de valor. Yo no creo el peor árbitro con una crítica, ni el mejor con un elogio. Siempre voy con la mentalidad de aportar y uno con el VAR se tiene que ceñir al protocolo que es muy claro: darle justicia al fútbol”.Sin embargo, cuando se utiliza mal termina pasando todo lo contrario y los errores quedan más expuestos que nunca…“El VAR llegó para quedarse. Para mí, ha estado bien utilizado. Me parece que hay que sumárselo a más partidos. Ojalá acá no lo tengamos solo en algunos compromisos porque le fue bien. El VAR ganó el año en Colombia, sobrado”.¿Cómo califica entonces el arbitraje sudamericano en general?“Si uno ve las ligas del mundo, en todo lado se comenten errores. Si lo llevamos a nuestro contexto, el arbitraje siempre va a ser muy subjetivos porque hay pasión. Uno nunca va a querer que al equipo que ama le piten en contra. Pero tenemos árbitros jóvenes, hay un cambio generacional y están adquiriendo experiencia. Esto es como un futbolista, tienen que ir sumando partidos para cometer la menor cantidad de errores posibles y convertirse en un crack. No es lo mismo el Wilmar Roldán hace diez años que el de hoy”.¿Extraña al público en los estadios?“Totalmente. A mí me gusta un estadio lleno de gente. Me hizo mucha falta en estas finales. Ver ese folclore que todos sabemos y ver la pasión que su equipo despierta en la gente. Eso hace diferente a nuestro deporte. Me pasó en El Campín llegando a la final entre Santa Fe y América. Después de haber pitado tantas finales, me imaginé cómo hubiera sido ese ambiente tan bonito. Pero ya uno dentro del campo se concentra en su trabajo, con público o sin o público- Y creo que ese partido salió casi que perfecto”.¿Cuál fue el partido más difícil que pitó en el 2020 y cómo se preparó para dirigirlos?“Todos los de Libertadores. Me tocó un Gremio-Guaraní, Santos-Gremio y Boca-Racing, cuando se estaban definiendo clasificación. Y la preparación lo es todo. Física y mentalmente. Pero afortunadamente me agarraron en un momento muy bueno de mi carrera. Nunca me duermo en los laureles, todos los días me levantó con la misma ilusión de ese chico que vivía en Remedios (Antioquia) a rebuscarse la vida. No me creo que soy el Wilmar Roldán que ha pitado en Mundiales y que tiene un montón de finales, porque cada partido debo demostrarlo. Aunque ya son 20 años de carrera y la experiencia no se improvisa”.¿Cuándo le gustaría retirarse?“Hasta que los dirigentes me quieran tener ahí y siga dando garantías. Me gustaría terminar bien mi carrera. El tema de la pandemia me sirvió como un polo a tierra. Disfrutar más el momento. Cada partido lo vivó como si fuera el último y la gente que me conoce me felicita porque se da cuenta de eso”.¿Qué decirles a quiénes quieren seguir sus pasos?“El llamado es que todo el mundo se prepare. En mi corporación les digo a mis árbitros que estos tienen que tomarlo como un medio y no como un fin. Sin pandemia o con pandemia, muy pocos viven de esto porque aquí no tenemos un contrato, nos pagan por partidos. Entonces hasta que no se profesionalice, esa es nuestra realidad. Yo sé lo difícil que es porque me tocó aguantar hambre y en este tiempo me metí la mano en el bolsillo a ayudar a árbitros que no tenían para un mercado”.El once ideal de futbolistas colombianos que buscan equipo para el 2021
Wilmar Roldán será el juez central encargado del partido de vuelta de la final del fútbol colombiano entre Independiente Santa Fe y América de Cali, que se jugará este domingo, a las 6 de la tarde, en el estadio El Campín.Harold Rivera hijo ya gritó campeón con Huila, ¿podrá su padre coronar la estrella con Santa Fe?El antioqueño inició a arbitrar sobre los 12 años de edad, en torneos regionales, y desde aquel entonces dedicó su vida para lograr ser profesional. Cosa que logró en 2003, cuando se dio su debut en los terrenos de juego del país, en el partido entre Millonarios y Once Caldas.Roldán continuó su rumbo en el arbitraje y logró obtener la escarapela FIFA en 2008 para poder estar en torneos internacionales, tanto de clubes como de selecciones.¿Hinchas imprudentes? Miles de aficionados de América despidieron al equipo antes de viajar a BogotáPodría decirse que el 2013 fue uno de sus mejores años como árbitro: fue considerado como el mejor de Sudamérica, estuvo en la octava posición del ranking mundial de árbitros, inauguró el nuevo Maracaná y fue designado para la final de la Copa Libertadores y fue incluido para el Mundial Sub - 20 de Turquía y el de mayores, en Brasil 2014.Para 2015 estuvo presente en la final de la Copa América y en 2017 volvió a tener un gran protagonismo, pitando la final de la Copa Sudamericana, en el Maracaná, y la final de la liga colombiana 2017 - II entre Millonarios y Santa Fe, una de las tantas que le pitó al 'león'.Los hinchas del América le dieron la bienvenida a su equipo en Bogotá, en tiempos de coronavirusY es que 'Datos Santa Fe' ha recordado las finales del conjunto capitalino en las que ha estado presente el antioqueño.Por los lados del conjunto 'americano', el antioqueño estuvo presente en la final contra Boyacá Chicó en 2008, la cual perdieron, pero pitó el histórico compromiso donde el 'escarlata' volvió a la primera división, contra Quindío, en 2016. América tiene juventud y hambre de triunfo para la final del fútbol colombiano con Santa FeTambién fue el juez central en la final de la liga 2019-II contra Junior de Barranquilla, que ganaron por un global de 2-0.Wilmar Roldán estará acompañado en las bandas por Alexander Guzmán, de Norte de Santander, y Steven Roldán, de Antioquia. El cuarto árbitro será Mario Herrera, del Meta.Santa Fe vs América: no habrá ingreso de hinchas y tampoco celebraciones fuera del estadioMientras tanto, en el VAR estarán Jhon Ospina, del Quindío, y Jhon Perdomo, del Huila.
Este miércoles Racing visitará a Boca Juniors en La Bombonera, por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores.Mauricio Arboleda aclaró el asunto sobre su pareja: “Fue una broma muy pesada, me parece”La 'academia' tiene la ventaja al ganar 1-0 en la ida y ahora, tiene la difícil misión de mantener el resultado para avanzar a las semifinales del torneo. En cuanto a lo táctico, Sebastián Beccacece confía en sus dirigidos para salir victoriosos en su visita al cuadro 'Xeneize', sin embargo, hay un factor que lo preocupa bastante. El técnico de Racing ha sido un duro crítico del arbitraje sudamericano en esta Libertadores y mostró su inquietud por la designación del colombiano Wilmar Roldán para impartir justicia en dicho compromiso."Un directivo de Racing nos aseguró que no iba a dirigirnos Roldán y de golpe apareció Roldán para dirigir. Lo vengo diciendo desde la semana pasada: ojalá que de lo único que tengamos que hablar sea del juego", declaró el entrenador de 40 años en rueda de prensa. Hinchas de América anuncian recibimiento al equipo en Bogotá, en tiempos de coronavirusNo obstante, Beccacece no quiso centrar la atención del partido en el arbitraje y aclaró que sus jugadores están enfocados en materializar la clasificación a la semifinal de la Copa Libertadores."Lo más importante es que los futbolistas saben lo que tienen que hacer. Tenemos un grupo muy unido y comprometido con la causa y con esta posibilidad concreta que tenemos de escribir una nueva página de esta rica historia. Mientras ellos lo tengan en claro, el entrenador está tranquilo", concluyó.Gerson declaró ante las autoridades por presuntas ofensas racistas de Juan Pablo 'Indio' RamírezEl ganador de la llave entre Racing y Boca Juniors se medirá en la siguiente instancia contra Santos, de Brasil.
El VAR vivió otra jugada polémica en las eliminatorias sudamericanas. Esta vez fue en el partido entre Perú y Argentina, cuando el marcado iba empatado 0-0 y que podría haber cambiado el rumbo del encuentro en favor de la selección 'inca'. Cada vez quedan menos de la Argentina subcampeona del mundo: los que 'colgaron' sus guayosSobre el minuto 8 del primer tiempo, Christian Cueva recibió un servicio largo dentro del área, alargó el balón y en esa corrida se chocó con el arquero Franco Armani, quien salió a achicar al volante peruano. El árbitro del partido, el colombiano Wilmar Roldán, dio el 'siga, siga' pero fue advertido por el VAR por un posible penal. En la revisión del VAR estaban los también colombianos Andrés Rojas y Jhon Ospina, este último como asistente y quien le dijo en primera instancia al juez central que "Hay un choque. Wilmar, por favor no reanudes, no reanudes, no reanudes", a lo que Roldán respondió: "Choca el balón y después lo toma corriendo, y se chocan, el choque es inevitable". "Reinaldo Rueda, a juicio": prensa chilena sentencia al colombiano como seleccionador de ese paísPero luego la diferencia de criterios se hizo más notoria en los tres árbitros. En un primer momento, Rojas dice "No veo acción del pie de Armani para evitar el paso del juego", pero luego Ospina afirma que "Veo una infracción acá. Haga la señal, Wilmar". Después, repitiendo la acción, Rojas cambia de opinión y concuerda con su colega Ospina acerca de una posible infracción. En ese momento le hacen ir a Roldán a la pantalla del VAR para que él mismo revisara la acción y tomara una decisión según su criterio: "Andrés, escúchame, primero llega el arquero y posiciona el pie. No hay un movimiento, el toque del delantero es inevitable con el arquero", dijo el juez central de 40 años. Éxito asegurado para Manchester City: renovó a Pep Guardiola hasta 2023"Perfecto Wilmar", respondió Andrés Rojas primero. "Para mí no es penal, mantengo mi decisión", ratificó Roldán, a lo que rojas agregó diciendo "Correcto, seguimos, reanudamos". Así dando por finalizada la discusión sobre la jugada.
El escarapela FIFA por Colombia publicó un video en redes sociales, donde manifestó que una persona está suplantando su identidad, con el objetivo de estafar con el negocio de compra y venta de divisas. Este sábado el árbitro Wilmar Roldán denunció por medio de redes sociales, que alguien se está haciendo pasar por él en Whatsapp, para captar ilegalmente dinero estafando a sus víctimas. “Hay una persona que ha creado un perfil falso en Whatsapp a mi nombre, quien está ofreciendo comprar y vender dólares y que le consignen a una cuenta nacional e internacional”, manifestó el antioqueño. Juveniles del Rostov ruso salieron como figuras a pesar de caer goleados 10-1, por liga “Este llamado es para que no vayan a caer en las manos de estos timadores, ladrones y malas personas, que lo único que quieren es dañarle la reputación a la gente buena”, indicó al final del video el juez Roldán.
El árbitro internacional antioqueño habló con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ acerca de las nuevas medidas que implementó la International Board al fútbol y el panorama del arbitraje en Suramérica. “Lo que hace la International Board es darle claridad para que las reglas de juego no se vuelvan un dolor de cabeza para los equipos, los jugadores y los mismos periodistas”, manifestó Wilmar Roldán sobre la cantidad de cambios que ha hecho la entidad en el fútbol, en los últimos años. Sobre la importancia de estas normas, Roldán resaltó que “todos estos cambios han ayudado a mejorar la dinámica del fútbol. Que un partido en realidad de 90 minutos esté activo más de 70 minutos, es bueno para la continuidad y fluidez. Cuando el partido se juega más hay más goles, más espectáculo”. Igualmente, el escarapela FIFA por Colombia reconoció que a Suramérica aún le falta para estar a la altura del fútbol moderno: "Falta que todas las asociaciones implementen el VAR en sus ligas locales”. Jalón de orejas para Dávinson Sánchez, por romper el confinamiento en Inglaterra Así mismo, Roldán resaltó la implementación del video-arbitraje en nuestro país “hoy en día la Federación está implementando la tecnología, comenzando con dos partidos, pero a medida que vayan pasando los partidos y las fechas se van a ir incrementando".
El exárbitro Jesús ‘Chucho’ Díaz, quien durante su carrera como juez dirigió múltiples campeonatos, entre ellos en el Mundial de México 1986, charló con GolCaracol.com y dio su opinión sobre la actualidad del arbitraje colombiano. El arbitraje en Colombia ha sido fuertemente criticado en este 2020 y ha sido motivo de miles de comentarios en el rentado local, especialmente de dirigentes, técnicos y hasta jugadores por sus procederes y decisiones en las primeras ocho jornadas de la liga del fútbol profesional de nuestro país. Frank Fabra: “Me tomó por sorpresa el llamado a Selección, es un gran mérito, así sea estar en los 34” GolCaracol.com contactó a Jesús Díaz, exárbitro internacional de nuestro país, para hablar y analizar la actualidad de la profesión en nuestro país. ‘Chucho, como se le conoce, tuvo una carrera con muchos logros: tuvo escarapela FIFA, y participando en torneos como los Juegos Olímpicos, Panamericanos, Preolímpicos, Mundiales juveniles, seis años dirigiendo en la Copa Libertadores, una final de la Intercontinental de Clubes y el más importante que fue el Mundial de mayores, en México 1986. Díaz fue crítico al hablar del uso del VAR en Colombia, de la rigurosidad que había años atrás para ser parte de los mejores árbitros del mundo y hasta de los problemas que llevan al mal momento de la profesión. Cicinho: “Sufrí de alcoholismo por casi 20 años, bebía más o menos diez cajas de cerveza por día” ¿Qué opina del arbitraje colombiano actualmente? “Yo siempre lo he dicho, Wilmar Roldán es el único que viene sacando la cara por Colombia en materia de arbitraje, los demás vienen cometiendo una serie de errores que terminan incidiendo en el resultado de los partidos, hay que corregirlo y la prueba está en que se vienen equivocando mucho y es que actualmente a algunos los escogen como árbitros FIFA y luego los tienen que sacar, no daré nombres, pero a cuántos no les ha pasado eso”. ¿Los problemas están por la escogencia o mal capacitados? “Uno de los errores está en escoger las personas que van a dirigir, que van a instruir, que van a capacitar, que van a orientar, están siendo dirigidos, por personas que nunca estuvieron en torneos importantes a nivel internacional y eso le quita mucho manejo, muchas condiciones para dirigir un grupo de árbitros tan grande como tiene Colombia, tanto en la Primera División, como en la ‘B’”. ¿Qué pasa con los que son árbitros FIFA? “Yo empecé en 1981 y mis calificaciones en el terreno de juego, los exámenes teóricos y los físicos me pusieron en primer lugar por encima de los siete árbitros internacionales en ese momento, y eso me llevó a ser postulado como FIFA, era más difícil, pero es que hoy en día los nombran FIFA y enseguida se colocan el escudo en el pecho. Cuando yo era juez tenía que tener 25 años y dos años de fútbol profesonal dirigido, y luego de eso, debía dirigir clase A para ponerme ese escudo. Hoy en día los inscriben y ya les envían el logo, eso es una gran ventaja que tienen, pero así mismo hay que aprovechar esa oportunidad”. ¿Cómo ve la llegada del VAR al fútbol colombiano? “Yo siempre he estado de acuerdo con la utilización del VAR, porque se estaba manejando bien y cada vez que se utilizaba acertaba en un 95 por ciento y pues eso es importante para cualquier error arbitral que había que corregir, pero también me he dado cuenta de que últimamente vienen fallando, tomando decisiones erróneas y principalmente acá en Colombia”. ¿Cree que no están escogiendo bien los partidos para el uso del VAR? “Si nada más tienen plata para utilizar en dos partidos de lo 10 que se programan, pues ellos tendrán sus razones, pero lo legal, lo importante sería que lo utilizaran en todos, porque eso sale entre 15 y 20 millones de pesos la utilización del VAR, entonces que se metan ‘la mano al dril’ y aprueben y asignen los recursos, porque vienen cometiendo errores con la designación de las personas que utilizan la herramienta y también los que dirigen el partido”. ¿Qué mensaje enviaría a los árbitros actuales? “No solo tienen que ser excelentes dentro de la cancha, sino fuera de ella, tiene que mostrar personalidad, su compartamiento, y dar muestras de honestidad en sus actuaciones para que sean valorados y se ganen el respeto, no solo del público, sino también de los jugadores y los directivos, cuando hagan eso, lograrán dignificar el arbitraje en Colombia”.
El equipo ‘embajador’ perdió 1-0 con Junior, en el Metropolitano, y puso en riesgo su clasificación a los cuadrangulares de la Liga Águila-II. Jorge Luis Pinto, técnico de Millonarios, se quejó este sábado tras la derrota 1-0 con Junior de las decisiones arbitrales que, según él, han afectado a su equipo en las últimas fechas de la Liga Águila. “Desde que llegué a Colombia no he querido hablar del fenómeno arbitral. Respeto mucho al señor (Wilmar) Roldán, lo he visto pitar internacionalmente, pero un hombre como Roldán no puede pitar un penalti como el que vimos hoy, no cabe; la expulsión de Román tampoco cabe”, aseguró Pinto. “Pienso que Millonarios está sufriendo los errores de algunos árbitros. La expulsión de (Felipe) Jaramillo frente a América, en Bogotá, la analizamos con árbitros y todos opinan que no cabía la expulsión… Si un árbitro como Roldán pita un penalti a dos pasos del área, como se vio, el juez de línea tiene que advertirle. No había querido tocar nada de los árbitros, pero ya se llenó la copa. El manejo de las expulsiones contra nosotros es terrible”, agregó. Junior venció 1-0 a Millonarios, en un juego candente y con polémico arbitraje de Wilmar Roldán Con respecto al juego en el Metropolitano, el entrenador del cuadro azul indicó que “no es que nosotros hayamos cambiado, es que Junior se dio cuenta que lo estábamos atacando y reaccionó. Perdimos el control de la pelota por ratos, pero el partido fue de tú a tú, de entrega, de profundidad. Estamos golpeados, era un partido que era clave para nosotros”. De otra parte, Pinto Afanador dijo que las causas de las últimas derrotas del equipo se deben a que “hemos sido un poco irregulares y en algunas acciones determinantes nos falta responder con el criterio de juego. Nos falta más profundidad, más claridad”. Millonarios jugará en la próxima fecha el clásico frente a Independiente Santa Fe, en la fecha 19 de la Liga Águila-II 2019.
Marlos Moreno parece haber encontrado un equipo en donde pueda tener continuidad y recuperar el nivel con el que supo brillar con Atlético Nacional, allá en 2016.Moreno se desempeña en el Lommel SK, de la segunda división de Bélgica, y se ha convertido en una pieza clave de su equipo.Así, según 'Transfermarkt', portal especializado en fichajes, el colombiano se revalorizó en el balompié belga, pues en la última actualización fue avaluado en un millón de euros.Francisco Maturana: "La Selección Colombia tiene algo diferente cuando está James Rodríguez"Ese fue el valor que alcanzó cuando se desempeñaba en el equipo antioqueño entre julio de 2016 y junio de 2017.En lo que va de esta temporada, Marlos ha disputado 17 partidos, ha marcado 4 goles y ha dado dos asistencias.El atacante, de 24 años, es el segundo jugador más valioso del equipo. Únicamente lo supera el costarricense Manfred Ugalde, avaluado en 1.1 millones de euros.Santa Fe, 80 años: de ídolos como Léider Preciado, Ómar Pérez y 'Tren' Valencia y otros datos claveCabe recordar que Moreno Durán llegó al Lommel SK en septiembre del año pasado, en calidad de préstamo. Su pase aún pertenece al Manchester City, club con el cual tiene contrato vigente hasta 2021.
Como es costumbre cada fin de semana, los futbolistas de la Selección Colombia tendrán acción este fin de semana con sus respectivos clubes en el fútbol nacional e internacional.Así, Reinaldo Rueda toma atenta nota de lo que hagan los nuestros, pensando en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas frente a sus pares de Brasil y Paraguay, en el mes de marzo.Francisco Maturana: "La Selección Colombia tiene algo diferente cuando está James Rodríguez"No se pierda ningún detalle, tome nota de los encuentros y prográmese para verlos en la comodidad de su casa.ArquerosDavid Ospina : Nápoles vs Benevento, domingo 28 de febrero 12:00 m. Liga de Italia. ESPN 2.Camilo Vargas : Toluca vs Atlas, sábado 27 de febrero 6:00 p.m., Liga de México.Álvaro Montero : Tolima vs Rionegro, domingo 28 de febrero 4:00 p.m., liga colombiana. Tv cerrada.DefensasSantiago Arias : (lesionado) Bayer Leverkusen vs. Friburgo, domingo 28 de febrero 12:00 m. Claro SportsDaniel Muñoz : jugó los 90 minutos en el triunfo 1-2 de Genk sobre Sporting Charleroi.Dávinson Sánchez : Tottenham vs Burnley, domingo 28 de febrero 9:00 a.m., Premier League. ESPN 3Yerry Mina : (lesionado) Everton vs Southampton, lunes 1 de marzo 3:00 p.m., Premier League. ESPNJeison Murillo : Celta de Vigo vs Valladolid, domingo 28 de febrero 08:00 a.m., Liga de España. Directv SportsJhon Jáner Lucumí: jugó los 90 minutos en el triunfo 1-2 de Genk sobre Sporting Charleroi.William Tesillo: León vs Cruz Azul, sábado 27 de febrero 10:00 pm., Liga de México.Johan Mojica : Granada vs Elche, domingo 28 de febrero 12:30 m. Directv Sports.Frank Fabra : Boca Juniors vs Sarmiento, domingo 28 de febrero 7:30 p.m., Liga Argentina. ESPN.MediocampistasWilmar Barrios : Zenit vs. Rostov, sábado 27 de febrero 8:30 a.m., Copa de Rusia. YouTube.Jorman Campuzano : Boca Juniors vs Sarmiento, domingo 28 de febrero 7:30 p.m., Liga Argentina. ESPN.Mateus Uribe : Porto vs Sporting de Lisboa, sábado 27 de febrero 3:30 p.m., Liga de Portugal. GolTV.Juan Guillermo Cuadrado : (lesionado) Hellas Verona vs Juventus, sábado 27 de febrero 2:45 p.m. ESPNJefferson Lerma: Bournemouth vs. Watford, sábado 27 de febrero 7:30 a.m., segunda división inglesa.Steven Alzate : Albion vs Brighton, sábado 27 de febrero 10:00 a.m., Premier League. ESPN Play.Yairo Moreno: León vs Cruz Azul, sábado 27 de febrero 10:00 pm., Liga de México.Edwin Cardona : Boca Juniors vs Sarmiento, domingo 28 de febrero 7:30 p.m., Liga Argentina. ESPN.James Rodríguez : Everton vs Southampton, lunes 1 de marzo 3:00 p.m., Premier League. ESPNDelanterosDuván Zapata : Sampdoria vs Atalanta, domingo 28 de febrero 6:30 a.m. Liga de Italia. ESPN 2.Luis Fernando Muriel : Sampdoria vs Atalanta, domingo 28 de febrero 6:30 a.m. Liga de Italia. ESPN 2Alfredo Morelos : Livingston vs. Rangers, miércoles 3 de marzo 1:00 p.m., Liga de Escocia.Luis Javier Suárez : (lesionado) Granada vs Elche, domingo 28 de febrero 12:30 m. Directv Sports.Luis Díaz : Porto vs Sporting de Lisboa, sábado 27 de febrero 3:30 p.m., Liga de Portugal. GolTV.Jugadores de la Liga colombiana de microciclo de Selección ColombiaPatriotas vs. Junior: Gabriel Fuentes, Germán Mera, Dany Rosero, Fabián Ángel, Miguel Ángel Borja.Deportivo Cali vs Santa Fe: Dairon MosqueraNacional vs. Alianza Petrolera: Yerson Mosquera, Aldair Quintana.Millonarios vs Jaguares: Cristian Arango, Juan Moreno, Émerson Rivaldo Rodríguez, Andrés Felipe Román (pendiente de exámenes médicos tras su situación en Boca Juniors).Deportivo Cali vs. Santa Fe: Jhojan Valencia, Jhon Vásquez.Millonarios vs. Jaguares: José Luis Chunga.La Equidad vs. Boyacá Chicó: Larry Angulo, Walmer Pacheco.Tolima vs. Rionegro: Álvaro Angulo.Pereira vs. Once Caldas: David Lemos.Deportivo Pasto vs. América de Cali: Cristian Arrieta, Rafael Carrascal, Santiago Moreno, Pablo Ortiz, Luis Sánchez.
Francisco Maturana elogió este viernes en la noche a James Rodríguez y dijo que la Selección Colombia tiene "algo diferente" cuando juega el mediocampista del Everton, de Inglaterra."James Rodríguez es una persona que admiro, respeto y le tengo aprecio porque hace quedar bien al país", aseguró Maturana, en diálogo con la cadena deportiva 'Espn'."Es joven y debe tener la gente que lo oriente, porque todos necesitamos a alguien que nos haga 'alineación y balanceo'. Ojalá lo podamos disfrutar mucho tiempo. Ese equipo (Colombia) tiene algo diferente con James", agregó el exentrenador de la 'tricolor'.¡Qué viva el fútbol! Esta es la programación de los mejores partidos para este fin de semanaLa presencia de Rodríguez Rubio aún está en duda, debido a que el Reino Unido les exige a las personas que llegan a su territorio una cuarentena de 10 días, por lo que los clubes de la Premier League no prestarían a sus jugadores para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, en marzo.De otra parte, 'Pacho' expresó que espera que el combinado nacional, ahora bajo la dirección del vallecaucano Reinaldo Rueda, pueda enderezar el rumbo y consiga su clasificación al Mundial de Catar 2022."Es el primer paso en el arbitraje femenino, el objetivo es que más mujeres tengan la oportunidad""Espero que sí, porque la invitación es a que pensemos positivo. Si pensamos que no podemos, no vamos a poder. Pensemos lo mejor, no cuesta nada", aseguró el nacido en Quibdó, Chocó.Por último, Francisco Maturana reflexionó sobre el momento del fútbol colombiano a nivel de clubes e indicó que se necesita un ejercicio de humildad para entender en dónde estamos.Carlos Bianchi le dio con todo a Barcelona: "Es un equipo cualquiera, a merced de lo que haga Messi""En el fútbol son los resultados los que te ubican y a nivel internacional es evidente que no estamos en un gran escenario. Necesitamos un ejercicio de humildad para entender en dónde estamos. Hay equipos que, por infraestructura y peso específico, tienen que pensar en la Copa Libertadores", finalizó.
El fútbol no para y cada fin de semana es mejor, por eso, en GolCaracol.com le traemos la agenda deportiva de los partidos más atractivos que se jugarán de este sábado y domingo.De 10 puntos: así fue la actuación de las árbitras en el 0-0 de Barranquilla y Atlético HuilaLa jornada futbolera estará marcada por los enfrentamientos entre Sevilla y Barcelona, en la Liga Española; Chelsea y Manchester United, en la Premier League; Porto y Sporting CP, en la Liga Portuguesa, entre otros duelos que llaman la atención."Es el primer paso en el arbitraje femenino, el objetivo es que más mujeres tengan la oportunidad"Programación de los mejores partidos del fin de semana:Sábado, 20 de febreroPremier LeagueManchester City vs. West HamHora: 7:30 a.m.Liga AlemanaBayern Munich vs. KolnHora: 9:30 a.m.Liga de EspañaSevilla vs. BarcelonaHora: 10:15 a.m.Superliga de TurquíaGalatasaray vs. ErzurumHora: 11:00 a.m.Liga de PortugalPorto vs. Sporting CPHora: 3:30 p.m.Domingo, 21 de febreroSerie ARoma vs. MilanHora: 2:45 p.m.Premier LeagueLeicester vs. ArsenalHora: 7:00 a.m.Chelsea vs. Manchester UnitedHora: 11:30 a.m.Liga ArgentinaPlatense vs. River PlateHora: 3:10 p.m.Boca Juniors vs. Sarmiento Hora: 7:30 p.m.
Barranquilla y Atlético Huila igualaron 0-0 este viernes, en un juego entrentenido que se llevó a cabo en el Romelio Martínez, válido por la fecha 8 de la Primera B del fútbol colombiano.Pero más allá del empate, lo más llamativo fue la terna arbitral conformada por mujeres, que hizo historia al ser las primeras en dirigir un juego masculino de nuestro balompié.María Victoria Daza: "Llevo 19 años en el arbitraje y este momento lo estaba esperando"Esas mujeres fueron María Victoria Daza, Mary Blanco, Nataly Arteaga y Vanessa Ceballos, quienes tuvieron un partido de 10 puntos en la cancha del Romelio Martínez.Incluso antes de empezar el juego los futbolistas de ambos equipos le rindieron homenaje a las jueces y le hicieron entrega de un ramo de flores para cada una de ellas."Es el primer paso en el arbitraje femenino, el objetivo es que más mujeres tengan la oportunidad"En el otro juego de la jornada, Unión Magdalena venció 1-0 a Bogotá F.C., en el Sierra Nevada de Santa Marta.
El portero barcelonés del Elche, Edgar Badía, reconoció este jueves en las redes sociales que le sorprendió que el argentino Lionel Messi le pidiera su camiseta tras el partido, si bien justificó su reacción al señalar que ya estaba pensando en cómo ayudar a salvar a su equipo del descenso.Thomas Muller está listo para unirse al campeón del mundo: superó el coronavirus y volverá al BayernEl guardameta, que se formó en las categorías inferiores del Barcelona, protagonizó una curiosa anécdota al finalizar el partido entre el equipo catalán y el Elche (3-0). Tras el pitido final, el argentino, autor de dos goles, se dirigió al portero para estrechar su mano y entregarle su camiseta y, acto seguido, le pidió a cambio la suya, lo que provocó la sorpresa de Badía y la sonrisa del argentino.Tras el intercambio ambos jugadores se volvieron a dar la mano y un abrazo.Indignación total: en Italia afirman que fue un “robo” el triunfo 1-0 de Real Madrid sobre Atalanta“Sí, me sorprendió. Pero, ¿sabéis en qué estaba pensando a pesar del resultado? En que este equipo se va a salvar. Como EQUIPO, como GRUPO”, ha explicado en Twitter el portero del Elche, uno de los pilares del equipo ilicitano esta temporada.“Seguiremos dando pasos adelante y mejorando y compitiendo contra cualquier rival. ¡Gran primera parte ayer! Vamos con todo”, concluyó Badía, quien siempre se muestra muy activo en las redes sociales, donde interactúa habitualmente con los aficionados.
Yerry Mina está lesionado de su pantorrilla en la pierna derecha y aún no está disponible para que el Everton lo tenga en cancha.“James Rodríguez, un jugador de calidad que ha tenido un impacto en el ataque del Everton”De hecho, este jueves, Carlo Ancelotti se refirió brevemente en rueda de prensa, a la situación del oriundo de Guachené.“Creo que Yerry estará fuera durante al menos dos semanas”, afirmó el técnico del Everton, quien tendrá que seguir sin la ‘muralla’ Mina.Jorge Carrascal y Frank Fabra, hay que manejar la tranquilidad: sus sanciones en LibertadoresCabe recordar que el zaguero central colombiano se lesionó el pasado 17 de febrero, en el partido contra el Manchester City, al sentir molestias en su pierna derecha.
Con el paso de las horas crece la opción de que Rafael Santos Borré se marche de River Plate, de Argentina, y se marche al Palmeiras, de Brasil, que ya habría puesto sobre la mesa una jugosa oferta para el atacante, de 25 años."En Real Madrid ya no me quieren", dijo James Rodríguez con sentimientoEn las últimas horas, trascendió que el 'verdao' estaría dispuesto a pagar por su pase unos 15 millones de dólares. Esto se da justo en el momento en el que el colombiano no ha arreglado un nuevo contrato con los 'millonarios'.Pero hay más. Aparte de comprar sus derechos, a Santos Borré hay otro tema adicional que lo tiene pensando en esa oferta y en la posibilidad de cambiar de aires. "Lo cierto es que el delantero queda libre en junio y este miércoles se reunió con los agentes del Palmeiras, que le hicieron una oferta formal. Ganaría 12 veces más que en el club de Núñez", indicó este jueves 'TNT Sports'.Ancelotti y el tiempo exacto de recuperación que tendrá Yerry Mina: todo por la lesiónA renglón seguido se agregó que "el colombiano quiere aceptar la oferta de Palmeiras e irse al elenco de Brasil. De esta manera, podría irse ahora mismo y dejarle 4 millones de dólares a River. En caso de irse en junio, podría no dejar dinero en la institución. El jugador quiere dejarle plata a River".Aún no hay pronunciamiento oficial de River Plate, ni tampoco del futbolista nacido en la cantera del Cali y su entorno.
En la última semana, James Rodríguez, jugador del Everton, ha reportado novedades con su incursión en Twitch, en donde ha compartido algunos comentarios relacionados con el tema futbolístico.Junior de Barranquilla ya tiene una nueva ficha para su nómina: tiene experienciaEn ese sentido, el volante colombiano se expresó sobre Real Madrid. Y ahí fue directo y al grano. “Ya no me quiere nadie allí”, dijo Rodríguez Rubio, quien pasó del equipo blanco de España al cuadro de Liverpool.Mientras estaba en acción en los videojuegos, a James le siguieron la charla con relación al Madrid, tal y como lo registró 'Mundo Deportivo'. "Una de ellas le dijo que “la afición te tiene mucho cariño”, a lo que James respondió: “Creo que sí, no sé”. Finalmente, terminó zanjando el tema con “es parte del fútbol muchachos", reseñó dicho medio."Robo" y "regalo" para Real Madrid, en el triunfo sobre Atalanta de ItaliaHay que recordar que en su segunda etapa con Real Madrid, el cucuteño no tuvo mayor continuidad de parte del técnico Zinedine Zidane, quien lo echó al olvido y lo mantuvo entre sus suplentes o fuera de las convocatorias.
Neymar Jr es siempre protagonista dentro y fuera de las canchas. El brasileño, que es siempre muy activo en sus redes sociales publicó una foto en su Instagram, luego de su entrenamiento con el PSG. Palmeiras se la juega por Rafael Santos Borré: sacan la chequera y quieren sacar de taquito a RiverEn la imagen, se logra observar un extraño aparato, acompañado del mensaje "Día de recuperación". Los comentarios y burlas llegaron al decir que el artilugio con el que posa 'Ney' era un juguete sexual. Además, se encuentra en el costado izquierdo de la ingle. Lo que generó más morbo en los comentarios. Luis Amaranto Perea ya tiene una nueva ficha para su Junior: un 'tiburón' más, a la izquierdaRecordemos que el brasileño sigue recuperándose de la lesión que sufrió y que posiblemente lo mantenga alejado de las canchas un par de semanas más. Acá la foto:
Las últimas publicaciones de Andreina Fiallo en su cuenta de Instagram han sido comentadas por sus seguidores, que han destacado la belleza y hasta la elegancia que muestra.James Rodríguez y su sinceridad: "Allá en el Real Madrid ya no me quieren"Además, de eso, en el día a día son cada vez mas frecuentes las declaraciones de amor de Andreina que tienen un destinatario: Javier Reina, el número '10' del Independiente Medellín.Fiallo posó en una imagen con un vestido de tonos claros, en el que se le ve su estilizada figura. "Hermosa". "Linda dama". "Bella". "¨Perfección de mujer". Esos fueron algunos de los elogios que aparecieron para la pareja de Reina.La última foto de Neymar, que tuvo repercusión en las redes socialesCabe indicar que Andreina es madre de Daniel y Dana, hijos que tuvo en una anterior relación con el también futbolista Fredy Guarín, en la actualidad en Millonarios.
El defensa colombiano Stefan Medina aseguró este jueves que el trabajo de Javier Aguirre como entrenador de los Rayados de Monterrey ha sido "espectacular"."Venimos de trabajar dos meses con un cuerpo técnico espectacular. Aguirre ha ayudado a que el Monterrey sea más ordenado en el terreno de juego, hemos mejorado en el tema físico, en el esfuerzo de los delanteros y el medio campo, aspecto fundamental para la tranquilidad en la defensa", explicó.Andreina Fiallo, entre los mimos de Javier Reina y sus fans que la califican como "una dama"El seleccionado colombiano reconoció que lo que le ha faltado al Monterrey en sus primeros seis partidos en el Clausura 2021 es la contundencia frente al marco."En estas seis fechas hago balance y el equipo no ha sido inferior a los rivales, en muchos pasajes hemos sido superiores, quizá nos ha faltado ser más contundentes, pero trabajamos para mejorar", añadió el oriundo de Envigado.A pesar de la falta de gol, Medina manifestó tranquilidad porque en la defensa, el equipo sólo ha permitido dos goles para ser la mejor zaga del Clausura.Álvaro Angulo, el jugador de Águilas que ya sabe las consecuencias tras un totazo en la cabeza"Mejoramos algo que en los torneos anteriores nos costó, la defensa, es fundamental partir de ahí para buscar la forma de ganar los partidos, no me importa que el equipo no sume gol, sino lo puntos para estar entre los mejores clasificados", explicó.El sudamericano dijo que el Monterrey debe estar siempre al 100 por ciento en lo físico para hacer valer en cada partido su condición de ser la plantilla más valiosa del fútbol mexicano."Físicamente te compiten y complican los partidos, debes tener la capacidad de sacar esa mínima diferencia y creo que ha sido uno de los puntos en los que a nosotros nos ha faltado un poco", expresó.Palmeiras se la juega por Rafael Santos Borré: sacan la chequera y quieren sacar de taquito a RiverEn la octava jornada del Clausura, los Rayados de Aguirre recibirán este domingo a los Xolos de Tijuana, un partido que podría colocar al Monterrey entre los tres mejores clasificados de la tabla."Va a ser un partido complicado ante un rival con muchas capacidades, peligroso, pero en este momentos nos ocupamos de hacer nuestro trabajo de la mejor forma", finalizó Medina.James Rodríguez y sus palabras sobre Real Madrid: directo, al grano y con sentimiento