Wolverhampton y Tottenham se tendrán que enfrentar en el juego válido por la jornada 26 de la Premier League.Los Wolves llegan complicados con el descenso y tienen que sumar si es que no quieren que el bajar de categoria se convierta en una de sus preocupaciones. Por ahora, están en la casilla 15 con 24 puntos.Por otro lado, el Tottenham de Davinson Sánchez, quien quiere algo de minutos, buscará seguir en la lucha por los puestos de arriba y lograr una clasificación directa a la Champions League.Wolves vs Tottenham alienaciones confirmadas:Hora y dónde ver el partido de Wolves vs Tottenham por Premier League:- 10:00 a.m (Hora Colombia)- Star +
Wolves y Bournemouth , disputan el juego válido por la jornada número veinticuatro de la Premier League , de InglaterraEl conjunto del colombiano Jefferson Lerma, Bournemouth, actualmente sigue luchando por los puestos de descenso en la Premier League. Se encuentra en la posición número 19 con 18 puntos en 22 partidos disputados.Por otro lado, los Wolves no se pueden descuidar, ya que, muy lejos de puestos de descenso no se encuentran. Por ahora, están en la casilla 15 de la Premier League con 23 puntos.Wolves vs Bournemouth, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Wolves y Bournemouth?Hora del partido: 10:00 a.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Wolverhampton y Liverpool, disputan el juego válido por la jornada número veintidos de la Premier League, de Inglaterra.El conjunto de Jurgen Klopp, actualmente es noveno con 29 puntos, distanciado de los puestos de compoetencia europea y casi que sin posibilidades de título, siendo esta la peor temporada del alemán a cargo de los 'reds' desde su arribo a Alnfield.Por otra parte, los locales opcupan la casilla número 17 con 17 unidades, a una posición de ingresar a la zona directa de descenso para la próxima temporada, por lo que será importante sumar de a tres para salvar la categoría y alejarse de los puestos bajos.Wolverhampton vs Liverpool, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Wolverhampton y Liverpool?Hora del partido: 10:00 a.m. (hora Colombia)Canal de TV: Star +.
Los futbolistas colombianos siguen llegando a la competitiva MLS. En esta oportunidad es Yerson Mosquera, quien este jueves fue presentado por el Cincinnati.El zaguero central estará en préstamo, procedente del Wolverhampton, de Inglaterra, donde no ha tenido mucho protagonismo, pero saben de sus condiciones y prefirieron que tomara minutos en otra liga.“El FC Cincinnati adquirió en calidad de préstamo al defensor Yerson Mosquera procedente del Wolverhampton Wanderers FC de la Premier League inglesa, anunció hoy el club. Mosquera, de 21 años, se une a Cincinnati hasta el 30 de junio, con la opción de extender su préstamo hasta el final de la temporada 2023 de la MLS”; informaron en el club de la MLS.Seguido a eso, el gerente general del equipo norteamericano, dio algunas declaraciones sobre el arribo del zaguero central colombiano.“Yerson es un jugador joven tremendamente talentoso que tiene un verdadero deseo de defender. Su tamaño, ritmo y capacidad técnica encajarán perfectamente en nuestro grupo, y estamos encantados de darle la bienvenida al club”, dijo Chris Albright.Y el mismo futbolista colombiano se mostró feliz por tener este nuevo reto en su carrera y porqué apostaron por él para reforzarse.“Estoy muy emocionado de unirme a FC Cincinnati. Gracias a Chris, Pat y al personal por esta oportunidad. Espero conocer a los fanáticos y jugar para ellos en el TQL Stadium esta temporada”, afirmó.Ahora, se espera que Yerson Mosquera se ponga a disposición del cuerpo técnico del equipo de la MLS, y empiece a sumar minutos en la liga norteamericana de fútbol, para tomar rodaje y luego ser llamado nuevamente por el club dueño de su pase, el Wolverhampton, de la Premier League.En otro tema, en el Cincinnati, Mosquera podría tener un compañero colombiano, ya que desde hace algunos días el lateral derecho Santiago Arias viene entrenando, pero por sus constantes lesiones y poca regularidad en los recientes años, está en periodo de prueba, por lo que no está definido aún si será parte del plantel del cuadro naranja y azul.Cabe recordar que el zaguero central colombiano comenzó su carrera en Atlético Nacional, donde destacó en el fútbol colombiano y rápidamente llamó la atención en el balompié internacional, y ahí fue cuando Wolverhampton lo compró como una apuesta a presente y futuro.Sin embargo, Yerson Mosquera tuvo una fuerte lesión que lo alejó varios meses de las canchas y le hizo perder el lugar que estaba buscando en el plantel profesional.
El joven defensor colombiano de 21 años, Yerson Mosquera, que, luego de su paso por el Atlético Nacional, arribó a tierras inglesas para vestir los colores del Wolverhampton, sin embargo, en materia de minutos y juego no ha contado con el respaldo y protagonismo necesario, por lo que, después de una temporada en donde solo disputó un partido oficial con el primer equipo, desde el club, le abrieron las puertas para una posible salida.La falta de minutos y rodaje, sumada a la llegada del defensor Craig Dawson en este mercado invernal, fueron los verdaderos motivos por los que el 'cafetero' manifiesta un cambio de aire, donde pueda recuperar ese gran nivel y confianza que lo llevaron a Wolves.Según informó el ¿Birmingham Live¿, tras la llegada de Dawson, el director deportivo de los Wolves: Matt Hobbs, dio luz verde para que Mosquera se desvinculara del equipo, eso sí, de manera temporal, ya que esperan que tome nivel y experiencia, para posteriormente mostrarla en Wolverhampton.Cabe resultar, que, según informó el medio inglés, el experimentado defensor de la Premier League llegó provenientes del West Ham United, quien hace parte de la segunda división, en una transferencia de 3.3 millones de libras esterlinas después de que su traslado a Molineux colapsara en el verano. Dawson, de 32 años, firmó un contrato de dos años y medio con los Wolves.“Queremos sacar a Yerson en préstamo, para comenzar a tener algunos juegos. El gerente realmente cree en él y en las herramientas que tiene”, dijo Matts, además de explicar la llegada del nuevo fichaje, enfatizando en el infortunio del colombiano con las lesiones: “Lo trajimos, y tuvo mala suerte con sus dos lesiones en los isquiotibiales, y entonces no era un buen momento para dejar a un defensor sin experiencia en el equipo”.“Yerson Mosquera ha sido víctima de las circunstancias, así que para nosotros es importante sacarlo cedido, por lo que el hecho de traer a Craig para que sea el jugador que será, pero también ayudar a los defensas y permitir que Yerson salga cedido es estupendo para el club de fútbol”, concluyó Hobbs.Tres meses después de haber oficializado su llegada al Wolves, el defensor sufrió una lesión de “alto grado en el tendón de la corva” en un partido por la Copa de la Liga inglesa contra el Tottenham, molestia que lo hizo estar cinco meses afuera de las canchas, siendo este su gran dolor de cabeza, y para el entrenador también, quien en varias posibilidades se ha visto imposibilitado de contar con los servicios de él.
Wolverhampton y Manchester United, disputan el juego válido por la jornada número dieciocho de la Premier League, de Inglaterra.Los dirigidos por Erik Ten Hag están en la quinta posición con 29 puntos, esperando sumar de a tres para consolidar el proyecto y acercarse a los puestos de arriba.Por otra parte, los locales ocupan la casilla número 18, con 13 unidades, dentro de la zona directa de descenso para la próxima temporada.Wolverhampton vs Manchester United, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido, de la Premier League entre Wolverhampton y Manchester United?Hora del partido: 7:30 a.m. (hora Colombia)Canal de TV: ESPN y Star +.
El delantero Diego Costa no ha recibido el permiso de trabajo para poder fichar por el Wolverhampton, aunque el club inglés ha apelado la decisión y espera tener una respuesta en las próximas 48 horas. Y es que, hasta el momento, se encuentra sin equipo, situación que lo tiene alarmado.Costa, que jugó en el Chelsea y que ahora se encuentra como agente libre, ha visto cómo su petición de permiso de trabajo ha sido rechazada por la federación inglesa al no haber disputado un partido oficial desde el pasado mes de diciembre.El Wolves ha recurrido la decisión y recibirá una respuesta en las próximas 48 horas. El delantero español se ha entrenado con el Wolves para paliar la baja del lesionado Sasa Kalajdzic, que sufre una lesión del ligamento cruzado y lo tendrá alejado de las canchas por un largo tiempo.Desde la entrada en vigor del Brexit el 1 de enero de 2021, la concesión de un permiso de trabajo para el Reino Unido es más complicada y los futbolistas no se han librado de este trámite. Este verano, Justin Kluivert se quedó sin fichar por el Fulham al no reunir los 15 puntos suficientes (dados en función de partidos jugados, posiciones en liga, partidos con el combinado nacional).¿Dónde ha jugado Diego Costa?A sus 33 años, el delantero brasileño, nacionalizado español, ha vestido las camisetas de Penafiel (Portugal), Sporting Braga (Portugal), Celta de Vigo (España), Albacete (España), Real Valladolid (España), Atlético de Madrid (España), Rayo Vallecano (España), Chelsea (Inglaterra) y Atlético Mineiro (Brasil).¿Cómo le fue en la última temporada a Diego Costa?El atacante integró la plantilla de Atlético Mineiro (Brasil) en la pasada temporada. Allí, disputó un total de 19 partidos, entre el Brasileirao, la Copa de Brasil y la Copa Libertadores, anotando cinco goles y brindando una asistencia. De igual manera, recibió tres tarjetas amarillas y nunca fue expulsado.
El pasado sábado 23 de julio el Wolverhampton, equipo en el cual milita el milita Raúl Jiménez, se enfrentó ante el Besiktas en un partido de preparación. En dicho encuentro precompetitivo, el atacante mexicano sufrió una lesión en su rodilla e inmediatamente fue retirado del terreno de juego.Los rumores respecto al estado físico del futbolista empezaron a rondar, algunos afirmaban que Jiménez debía ser sometido a una cirugía e incluso aseguraban que el delantero podría perderse el Mundial de Qatar 2022. Y ahí, apareció Daniela Basso, la esposa de Raúl, quien desmintió dichas versiones a través de sus redes sociales. ‘’No inventen, no necesita cirugía, está bien, hay lesión pero solo será un par de semanas’’, trinó Basso.Por su parte Wolverhampton emitió el siguiente comunicado respecto a la lesión de Jiménez: ‘’Desafortunadamente, Raúl Jiménez sufrió lesiones de rodilla y aductor durante el partido contra el Besiktas. Ninguna de ellas es considerada muy seria pero la recuperación durará algunas semanas’’.¿En qué equipos ha jugado Jiménez?Raúl Jiménez debutó en 2010 con América de México, en el 2014 fichó por el Atlético de Madrid, el siguiente año, en el 2015, fue traspasado al Benfica, club en el cual deslumbró por su poderío ofensivo . Tres años después, es decir en el 2018, emigró hacia los ‘Wolves’, equipo en el cual milita actualmente. Jiménez ha jugado con cuatro clubes y a lo largo de su carrera acumula 397 partidos y 124 goles anotados. ¿Cómo fue el rendimiento de ‘Rulo’ la temporada pasada?En la temporada 2012/22, el delantero mexicano anotó 6 goles y realizó 4 asistencias en 36 partidos disputados. Raúl espera mejorar su rendimiento esta nueva temporada que se avecina.¿Cuándo debutará el Wolverhampton en la Premier League?Los ‘Wolves’ visitarán al Leeds United el próximo domingo 6 de agosto a partir de las 9:00 am, juego válido por la primera fecha de la Premier League de Inglaterra.
El Barcelona estrecha el cerco sobre Adama Traoré, un futbolista que ha pasado de ser internacional con España y jugar la Eurocopa a ser un revulsivo en el Wolverhampton Wanderers, donde su producción ofensiva deja bastante que desear para uno de los extremos más poderosos de la competición.Era la temporada para el asentamiento de Adama en la Premier League, tras varios años alternando suplencias con titularidades, pero su fútbol no ha convencido a Bruno Lage, que le ha relegado al papel de revulsivo.Once de los veinte partidos que ha jugado esta temporada en la Premier los ha hecho como titular, los otros nueve como suplente. El problema es que el español no empieza un encuentro desde hace mes y medio contra el Brighton & Hove Albion y sus estadísticas no le ponen como uno de los extremos más productivos de la competición. Sí, regatea como el que más, pero sus dribles no acaban en goles ni asistencias.Esta campaña solo suma un tanto, en la victoria por 3-1 ante el Southampton, en los últimos minutos para sentenciar el encuentro. También vio puerta en el último partido, contra el Brentford, y se atisbó la vuelta de Adama, pero el VAR se lo anuló.Además, Adama es el tercer jugador del Wolves en cuanto a grandes ocasiones falladas en la competición. Suma tres, dos menos que el mexicano Raúl Jiménez y tres menos que Francisco Trincao.Su físico y condiciones siguen siendo espectaculares, pero es su generación en el equipo lo que preocupa. La temporada pasada, en la que contó con mucha regularidad y minutos, apenas produjo tres goles y tres asistencias. En la 19/20 jugó más de 50 partidos y acumuló seis tantos y doce pases de gol, mientras que en la 18/19, con 20 encuentros menos, solo marcó un tanto y regaló tres asistencias.Con la selección española, Adama ha participado en ocho partidos y no ha marcado ni asistido. Pese a asistir a la Eurocopa, donde tuvo un papel residual con trece minutos jugados ante Eslovaquia, Luis Enrique le ha dejado fuera de las dos últimas convocatorias.Le ha querido en este mercado invernal el Tottenham Hotspur, que puso sobre la mesa 20 millones de libras para llevárselo, por los 25 que pedía el Wolves, pero a Adama no le convence la posibilidad de que le utilicen como carrilero en el esquema de Antonio Conte. La vuelta a casa, de la mano de Xavi Hernández, es una opción más suculenta para el español.
Infortunadamente, las lesiones han complicado el arribo de Yerson Mosquera al fútbol inglés. A pesar de que sumó unos cuantos minutos en la pretemporada, las molestias físicas comenzaron a aparecer.En primera instancia, hubo un problema que le impidió jugar los primeros partidos de la temporada 2021/22. Esperó con calma y, finalmente, se dio su debut en Wolverhampton, pero sucedió lo inesperado.Saltando a la cancha como titular, en el duelo contra Tottenham Hotspur, por la Carabao Cup, al minuto nueve tuvo que retirarse en camilla, luego de un fuerte choque que lo obligó a ser sustituido.Hasta el momento todo era incertidumbre. Sin embargo, este miércoles 29 de septiembre, el club emitió un comunicado oficial, afirmando lo que tanto se temía, ya que la lesión fue bastante grave."Desafortunadamente, Yerson sufrió una lesión de alto grado en el tendón de la corva. Esta semana, será operado en Londres", se leyó en la publicación, donde también revelaron el tiempo que estará ausente de los terrenos de juego."Es demasiado pronto para dar una fecha de regreso, ya que existe una variación en la rapidez con la que los jugadores se recuperan y vuelven a su estado físico, pero como guía, lo habitual es de 4 a 5 meses", sentenciaron.Asimismo, en las últimas horas, a través de la cuenta oficial de Twitter del 'Wolves', le dedicaron un emotivo mensaje al defensa central colombiano. Y es que, sin lugar a dudas, es una baja sensible y una fuerte noticia."Te deseamos lo mejor en tu cirugía y recuperación, Yerson. Todos estamos contigo", le expresaron al nacido en Apartadó, de 20 años, que supo brillar con la camiseta de Atlético Nacional.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Corea del Sur se enfrentó este viernes 24 de marzo a su similar de Colombia en el compromiso de preparación. Los dirigidos por el entrenador alemán Jurgen Klinsmann hicieron un gran planteamiento frente a la 'tricolor', incluso, lograron estar arriba en el marcador por 2-0, pero en la parte complementaria el seleccionado sudamericano logró encontrar la igualdad por 2-2 con goles de James Rodríguez y Jorge Carrascal.Después del partido, Klinsmann, se refirió al compromiso que tuvieron sus dirigidos contra el combinado 'cafetero'. Igualmente, rindió un homenaje y tuvo palabras para los 36.000 aficionados locales que llenaron el estadio de fútbol de Munsu, elogiando el "ambiente increíble". Y sobre Colombia, elogió sus cualidades, afirmando "que nos dio un juego realmente emocionante"."Desafortunadamente, regalamos dos goles justo después del medio tiempo", lamentó el alemán de entrada el timonel de los surcoreanos en rueda de prensa con los medios de comunicación. A renglón seguido, Jurgen Klinsmann complementó que "tal vez no hubo concentración. El resto de los 84 minutos fue un muy buen partido. Seguimos aprendiendo y probando cosas".De otro lado, Klinsmann quien debutó en el banquillo técnico de la Selección de Corea del Sur se deshizo en elogios por el héroe de los dos goles, Son; figura de su plantel y quien es compañero de Dávinson Sánchez, defensor de la 'tricolor', en el Tottenham de Inglaterra."Obviamente estoy muy feliz cada vez que 'Sonny' anota", afirmó el seleccionador del plantel surcoreano. "Como delantero, esto es lo que estás buscando. Hizo un juego fantástico, marcó dos goles hermosos... Mientras sepa dónde está el gol, estoy feliz", concluyó Jurgen Klinsmann.Ahora, el siguiente reto de Corea del Sur será frente a Uruguay. El partido contra la 'celeste', también de preparación, será este martes 28 de marzo, a las 6 de la mañana, hora de nuestro país. Los uruguayos, por su parte, igualaron 1-1 frente a Japón, que medirán fuerzas precisamente con Colombia en su siguiente salida en esta fecha FIFA.
Ucrania sigue pidiendo la exclusión de todos los deportistas rusos y bielorrusos de los Juegos Olímpicos París 2024, y exige al Comité Olímpico Internacional (COI) que establezca filtros para evitar que militares rusos compitan en los Juegos si acaba permitiendo que los deportistas de esos dos países participen como “atletas neutrales”.“Insistimos en que el COI debe crear mecanismos concretos para comprobar esta ‘neutralidad’”, dijo a EFE el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, Vadym Huttsait, que propone hacer firmar a los deportistas declaraciones en las que se comprometan a no hacer apología de la invasión de Ucrania durante los Juegos.Según las autoridades ucranianas, 45 de las 71 medallas obtenidas por el Comité Olímpico Ruso en Tokio 2020 fueron conseguidas por deportistas del Club Central de Deportes del Ejército Ruso, más conocido como CSKA por las siglas en ruso de esa institución polideportiva que forma parte del Ministerio de Defensa.COMPITIENDO CON EL AGRESORUna de las preocupaciones del Comité Olímpico Ucraniano es que sus deportistas se encuentren en una competición con integrantes del ejército que ha invadido Ucrania y mata a diario a civiles de ese país.“No hay ningún deportista ucraniano que no haya perdido a alguien en esta guerra”, explicó Huttsait, que además de presidente del Comité Olímpico Ucraniano es el ministro de Juventud y Deportes del país y ganó la medalla de oro con el equipo ucraniano de esgrima en Barcelona 92.Para ilustrar las situaciones que podrían crearse, Huttsait recuerda el incidente protagonizado en febrero por los jugadores del FC Minaj (primera división ucraniana) y los del Shinnik Yaroslavl ruso (categoría de plata), que se enzarzaron en una pelea en un hotel de Turquía.“Si esto ocurrió entre simples deportistas es fácil imaginar lo que pasaría con atletas que son también militares”, dice Huttsait en referencia a algunos deportistas olímpicos rusos que compiten en clubes asociados al ejército o a otras estructuras de seguridad, como el Ministerio del Interior, y reciben a veces grados militares.APOLOGÍA DE LA ‘Z’El ministro de Deportes ucraniano teme, asimismo, que algunos de los deportistas olímpicos rusos utilicen el podio para hacer apología de la guerra.Huttsait señaló el caso del gimnasta ruso Ivan Kuliak, que en el mes de marzo del año pasado recibió su medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo de Doha (Catar) luciendo una Z, el símbolo que exalta la invasión rusa de Ucrania.El ministro alude también a los deportistas olímpicos rusos que han participado en actos de masas de apoyo a Putin como los celebrados en el estadio moscovita Luzhniki.“Es muy importante para nosotros que se tomen medidas para evitar esto”, dijo el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, que defiende como mejor opción la exclusión de todos los deportistas de Rusia y Bielorrusia -país que apoya la guerra contra Ucrania- de París 2024.DECEPCIÓN CON EL COIPreguntado sobre las declaraciones en las que el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dijo que este organismo debe ser “políticamente neutral” y no puede erigirse en “árbitro de disputas políticas”, Huttsait se mostró “decepcionado”.El presidente del Comité Olímpico Ucraniano recordó que el COI recomendó el 28 de febrero de 2022 que no se permitiera participar a los deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales.“No entendemos por qué el COI ha cambiado su postura, porque la guerra continúa más de un año después de aquello”, dijo Huttsait sobre la opción, anunciada en enero por este organismo, de que rusos y bielorrusos participen en los Juegos como “atletas neutrales” sin utilizar sus símbolos nacionales.RUSIA Y LAS TREGUAS OLÍMPICASA juicio del ministro ucraniano de Deportes, Rusia y sus deportistas deberían quedarse sin ir a París por una razón adicional. “Rusia ha roto la tregua olímpica en tres Juegos consecutivos: en 2008, en 2014 y en 2022”, recordó Huttsait.La “tregua olímpica” comienza una semana antes del inicio de los Juegos y termina una semana después del final de los Paralímpicos. El concepto está inspirado en el período de cese de las hostilidades que se decretaba en la antigua Grecia para que los deportistas pudieran ir a competir y regresar de Olimpia.
Corea del Sur y la Selección Colombia empataron hoy a 2 goles en un amistoso disputado en Ulsan en el que cada equipo dominó 45 minutos y en la que los hombres de Lorenzo mostraron su capacidad de respuesta tras ir dos goles por debajo.Como era de esperar, los coreanos saltaron al campo ejerciendo mayor presión y dando la sensación de que son un conjunto cohesionado, cuyo plantel es prácticamente el mismo que jugó en Qatar.Los dos equipos se estaban apenas midiendo cuando una entrega comprometida de Vargas a Mojica llevó al lateral del Vilarreal a tomar una mala decisión y a tratar de devolver la pelota hacia el centro de la cancha, con la mala suerte de que el rechace le cayó a Son Heung-min, que tuvo todo el tiempo del mundo para enviar cómodamente la pelota a la red con la puerta desguarnecida.La Selección Colombia mejoró algo con el gol y Santos Borré logró conectar un peligroso cabezazo que se fue alto y que acabó con el lateral izquierdo Kim Jin-su lesionado.Pero los de Néstor Lorenzo siguieron exhibiendo problemas para sacar la pelota desde campo propio cuando los asiáticos surcoreanos adelantaban la presión.La personalidad y la garra a la hora de hacer las transiciones con cada robo de balón hizo que el conjunto surcoreano diera más sensación de peligro, y a la tercera falta al borde del área Son Heung-min no perdonó y colocó de nuevo la pelota en el fondo de la portería.Pero la Selección Colombia que salió después del descanso fue otra, sobre todo después de que en el minuto 2 de la reanudación Valoyes se rehiciera estupendamente en el costado derecho del área tras recibir y trastabillarse y mandara un pase al corazón del área surcoreana que James, con paciencia y la elegancia, convirtió en gol conectando con su preciada zurda.El tanto espoleó a los cafeteros, tal y como mostró la estupenda carrera, apenas tres minutos después y de nuevo por el costado derecho, de Muñoz que acabó con otro impecable envío por bajo que remató Carrascal para hacer el empate.La Selección Colombia siguió haciendo de la banda derecha su mejor activo para hacer peligro y varias embestidas por ese costado asustaron, e incluso un córner botado desde ese lado acabó en otro cabezazo de Santos Borré que golpeó el larguero.Los surcoreanos, que gustan de encarar los encuentros con una energía muy juvenil, mostrando su excitación con cada balón robado, con cada lance favorable, notaron la falta de gasolina en el depósito en el segundo tramo y solo en los suspiros finales, con la entrada de Lee Kang-in, pudieron hacer verdadero daño.De hecho, Muñoz logró sacar bajo palos un disparo de Oh Hyeon-gyu en el minuto 87.Lorenzo trató de dar más munición al ataque colombiano con la entrada de Dylan Borrero y Falcao García en los últimos diez minutos, y aunque el marcador ya no se movió la selección cafetera, con mucha más claridad a la hora de sacar la pelota jugada desde terreno propio en la segunda parte, acabó por dejar mejor sabor de boca de lo esperado.
Japón y Uruguay empataron a un gol en duelo de fogueo este viernes en Tokio, que supuso el estreno de Marcelo Broli en el banco de la 'celeste' y en el que la 'charrúa' se adelantó con un tanto de Valverde, que no bastó ante el dinamismo de los nipones.El centrocampista del Real Madrid, Federico Valverde, asumió las riendas de un equipo que llegaba con bajas sensibles al primer partido disputado por ambas selecciones tras el Mundial de Qatar, que tuvo lugar en el Estadio Nacional de Tokio bajo una intensa lluvia.Los 'samuráis azules' mantienen el bloque y el fútbol eléctrico que les llevaron a ser una de las grandes sorpresas en Qatar al imponerse a España y Alemania en fase de grupos, antes de caer en octavos.El combinado 'charrúa', por su parte, está dirigido de forma interina por Broli para el recién disputado compromiso en Tokio y para otro duelo de fogueo el próximo martes contra Corea del Sur, después de la renuncia de Diego Alonso a raíz de la decepción de no pasar de la primera fase del Mundial.El nuevo seleccionador no pudo contar con tres de los pilares del equipo, el barcelonista Roland Araújo, Darwin Núñez (Liverpool FC) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), quienes se cayeron de la convocatoria por lesión y fueron sustituidos por Sebastián Cáceres y Jonathan Rodríguez (Club América) y Diego Hernández (Montevideo Wanderers).El hasta ahora entrenador del equipo Sub-20 de Uruguay dispuso un 4-3-3 con Valverde como principal encargado de llevar la pelota a la línea ofensiva donde aguardaban Pellistri y Rossi en las bandas, y Rossi en punta.Los nipones comenzaron a inquietar con su verticalidad y encontraban espacios en la adelantada defensa 'charrúa'. Así llegó la primera ocasión clara pasado el minuto 20 por parte de Asano, quien disparó al lateral de la red tras un pase en profundidad.Mitoma, una de las sensaciones de Japón en el Mundial y que está brillando en la Premier con el Brighton, y Doan crearon problemas por las bandas a la 'celeste' en un primer tiempo en el que los visitantes no parecían hallar vías para pisar el área rival.El capitán Valverde tuvo que ser atendido en el minuto 31 tras un pisotón al intentar cazar un balón en la frontal, aunque pudo reincorporarse poco después.Y fue él mismo quien logró abrir el marcador siete minutos después con un disparo desde el borde del área firma de la casa. El balón se estrelló en la madera y regresó a Valverde, que acertó a mandarlo a las mallas de un cabezazo.La 'celeste' inició la segunda mitad con el plan de dominar la posesión y bajar el ritmo del partido. Japón dispuso a los cinco minutos de la reanudación de otra ocasión en botas de Asano, que disparó flojo tras un contragolpe conducido por Mitoma.Los 'samuráis azules' seguían imprimiendo mayor velocidad al balón, y en una jugada dentro del área, el recién ingresado Junya Ito fue derribado y el colegiado pitó penalti. Sin embargo, tras revisar la jugada en el VAR, el colegiado surcoreano anuló su decisión al considerar que el defensa tocó antes la pelota.El gol nipón terminaría por llegar en el minuto 75 después de tantos avisos, en una internada de Junya Ito por la derecha que remató Nishimura, a quien dejaron libre de marca los centrales y llevaba apenas tres minutos sobre el campo.Japón siguió atacando con insistencia en el tramo final, ante una Uruguay más ordenada tratando de evitar dejar espacios y que contaría aún con una oportunidad clara de llevarse el partido. Torres recibió en el área y mandó un fuerte al disparo a la cruceta.Ficha técnica:1-Japón: Schmidt; Seko, Sugawara (Nakamura, m.89), Itakura, Ito; Endo, Morita (Tanaka, m.74), Kamada (Nishimura, m.75); Mitoma (Hashioka, m.89), Doan (Junya Ito, m.61) y Asano (Ayase Ueda, m.61).1-Uruguay: Rochet; Olivera, Bueno, Coates, González; Ugarte (Carballo, m.77), Vecino, Valverde; Pellistri (Canobbio, m.68), Rossi (Facundo Torres, m.68) y Maxi Gómez (Rodríguez, m.83).Goles: 0-1, m.38: Valverde. 1-1, m.75: Nishimura.Árbitro: Ko Hyung-Jin (COR). Amonestó a Asano (m.60).Incidencias: partido amistoso de la Kirin Challenge Cup disputado en el Estadio Nacional de Tokio, ante unos 60.000 espectadores
Corea del Sur desperdició una ventaja de dos goles en el primer partido de Jurgen Klinsmann a cargo de los asiáticos este viernes, teniendo que conformarse con un empate 2-2 contra Colombia. Un doblete del capitán Son Heung-min dio a los anfitriones una ventaja de 2-0 en el descanso en Ulsan, pero dos goles de la 'tricolor' dentro de los cinco minutos del reinicio restauraron la paridad, sin que ningún equipo encontrara un ganador. Tras el compromiso de fogueo, Néstor Lorenzo habló del trabajo de sus dirigidos.En conferencia de prensa, el director técnico del combinado de nuestro país se refirió al desempeño contra los surcoreanos en el estadio Ulsan Munsu. De entrada, el timonel argentino aseguró que enfrentaron a un rival de quilates, con buen juego y que además hizo una gran presentación en la pasada Copa del Mundo en Qatar 2022. También se refirió a los nuevos integrantes de la 'tricolor' que sumaron minutos este viernes en territorio asiático."Lo que me deja tranquilo es que hay con qué. Han jugado muchos chicos jóvenes, no es fácil venir aquí, a jugar a esta cancha, en este país, contra un equipo que ha hecho un gran Mundial en Qatar, un equipo que tiene mucho trabajo en su funcionamiento y de pronto nosotros hoy (viernes) jugaron por primera vez varios jugadores jóvenes", esas fueron las palabras de Lorenzo en su charla con los medios de comunicación.
El fútbol de nuestro país se está poniendo al día en el calendario, con varios de los partidos que están pendientes. En esta movida semana el turno le llegó al jueves con dos compromisos.En primer turno el Boyacá Chicó visitó a La Equidad, con la intención de sumar de a tres puntos para no soltar el liderato, no obstante el triunfo se le escapó e igualó a dos goles con los 'aseguradores'.Ya en el cierre del día, en el atractivo duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla, disputado en el Pascual Guerrero, quienes lograron celebrar la victoria fue el conjunto 'escarlata' que además se trepó a la primera posición de la tabla.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Este miércoles, Santa Fe venció 3-0 al Deportivo Cali, en juego pendiente de la jornada 2 de la liga del fútbol colombiano, y Hugo Rodallega fue el protagonista de los 'cardenales', pues se fue de doblete y volvió marcar en nuestro país luego de 18 años. Neyder Moreno complementó con su gol al final el triunfo de los 'leones'. El primero en acercarse con peligro fue la visita por medio de un pase filtrado a Kevin Viveros, que perdió el mano a mano con José Silva. De inmediato, Hugo Rodallega respondió en el local con una acrobática definición, tras pase en largo de Dairon Mosquera. Ese fue el primer anuncio de 'Hugol', que al 23' tuvo su primer grito sagrado con la camiseta 'albirroja'. Christian Marrugo cobró un tiro de esquina y el atacante vallecaucano metió un buen cabezazo que se coló al fondo de la red luego de pegar en el poste. Si bien el 'león' se fue en ventaja, el resto de opciones corrieron por cuenta de los caleños. Primero, con un par de cabezazos, uno de Germán Mera y otro de Kevin Riascos, y después con un potente remate de Daniel Mantilla que controló bien el arquero José Silva. Fue así como Santa Fe se fue al descanso ganando por la mínima diferencia. Para la segunda parte, Cali reaccionó y tuvo en los pies de Adrián Parra y Jhon Vásquez la igualdad, pero el golero Silva y la falta de definición ahogaron el grito de gol. Cuando parecía que los dirigidos por Jorge Luis Pinto lo empataban, llegó el segundo de los de casa. Wilfrido de la Rosa fue derribado en el área y 'Rodallega' lo cambió por gol con un potente derechazo. Cali se desesperó, fue con toda por el descuento, y en medio de eso, Santa Fe le apostó al contraataque y consiguió el tercer tanto en el tiempo de adición. A Neyder Moreno le cometieron una falta en el área y el mismo se encargó de sentenciar desde los doce pasos. No hubo tiempo para más y Santa Fe logró el triunfo, resultado que lo deja cuarto en la tabla de posiciones con 13 puntos, mientras que Cali es último con apenas 7 unidades. ¿Cuándo vuelven a jugar Santa Fe y Deportivo Cali por la Liga 2023-I?El próximo domingo 26 de marzo, a las 5:30 p.m., los 'azucareros' recibirán en su estadio al América. Por su parte, ese mismo día, a las 7:45 p.m., el 'cardenal' hará de local frente a Millonarios.
Este jueves 23 de marzo, el fútbol a nivel internacional tendrá 'platos' imperdibles, ya que habrá acción en la Concacaf Nations League, en el fútbol colombiano y algunos duelos de preparación de selecciones.A su vez, las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa del 2024 seguirán y entrará al 'ruedo' la Portugal de Cristiano Ronaldo. Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy jueves 23 de marzo de 2023, televisados o por plataformas digitales en nuestro país para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALKazajistán vs. Eslovenia10:00 a.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPN 2Hungría vs. Estonia1:30 p.m.|Amistoso - Star+Saint Étienne vs. San Cristóbal y Nieves2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Islas Vírgenes vs. Puerto Rico2:00 p.m. |CONCACAF Nations League - Star+Macedonia Norte vs. Malta2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Portugal vs. Liechtenstein2:45 p.m. |Eurocopa 2024 - Star+Dinamarca vs. Finlandia2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Eslovaquia vs. Luxemburgo2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+San Marino vs. Irlanda del Norte2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+Italia vs. Inglaterra2:45 p.m.|Eurocopa 2024 - Star+ ESPNBosnia vs. Islandia2:45 p.m|Eurocopa 2024 - Star+Guyana Francesa vs. República Dominicana4:30 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+La Equidad vs. Boyacá Chicó6:00 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaArgentina vs. Panamá7:00 p.m.|Amistoso - DSport ( 610 619) DGOSurinam vs. México7:00 p.m.|CONCACAF Nations League - Star+América de Cali vs. Junior8:10 p.m.|Liga BetPlay DIMAYOR -TV Cerrada
A días de realizarse el sorteo de la Copa Libertadores 2023 donde se determinará en qué grupo y contra quién quedarán instalados los tres representantes colombianos en la competencia: Independiente Medellín, Deportivo Pereira y Atlético Nacional; la cuenta oficial del certamen continental realizó una curiosa encuesta que dio un giro inesperado, cuando preguntaron por Millonarios, equipo que no clasificó a esta fase de la competencia.Después de coronarse como campeón del fútbol colombiano en el Torneo Apertura del 2022, los 'verdolagas' aseguraron su plaza de manera directa en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, rompiendo a su vez una racha negativa de cinco años sin levantar un título de manera oficial en el rentado nacional.Por su parte, para el Clausura 2022, el equipo 'matecaña' escribió una de las páginas doradas de su historia y el fútbol en el país 'cafetero', después de bordar la primera estrella en su escudo en 79 años de existencia, al vencer desde los doce pasos a Independiente Medellín, el 9 de diciembre de 2022, en el estadio Ramírez Villegas.De esa manera, Pereira aseguró su primera presencia en la fase de grupos de la Libertadores, competencia en la que el 'poderoso' tuvo que luchar desde la fase previa para llegar a el sorteo. Primero enfrentó a El Nacional de Ecuador, al que vencieron por 4-3 en el global de la serie, que le dio el pase a la siguiente ronda, donde midió fuerzas con Magallanes de Chile.Un 3-1 al final de la llave fue suficiente para asegurar su paso a la fase de grupos, que se sorteará el lunes 27 de marzo con los cuatro bombos definidos, con Atlético Nacional dentro del segundo y Medellín y Pereira en el último.Como previa, la cuenta oficial de la Conmebol Libertadores realizó una particular encuesta en la que puso a las tres hinchadas a debatir sobre cuál equipo llegará más lejos en esta edición del torneo continental, del que justamente el conjunto ‘verde’ de Antioquia, se coronó en 2016.Aunque las opiniones estuvieron divididas y muchas de ellas resaltaron un apoyo entre 'verdolagas', 'matecañas' y 'poderosos', los comentarios dieron un giro inesperado y se centraron en Millonarios, equipo que no clasificó a la fase de grupos después de caer en el marcador global por 4-2 frente a Atlético Mineiro, de Brasil, en la fase previa a esta.“¿Ahí no falta el equipo azul al que le quedó grande el FPC?”; “faltó el campeón de la Copa Cafam”; “no veo a 'Millos', campeones del mundo”, fueron algunos de los mensajes que los cibernautas dejaron en el post.
Deportivo Cali sumó en la mañana de este miércoles un nuevo tropiezo en la Liga del fútbol colombiano. El 'azucarero' cayó goleado por 3-0 frente a Santa Fe, en el estadio El Campín, en duelo pendiente de las primeras jornadas del rentado nacional. Tras esta nueva caída, el ambiente en el conjunto verde caleño es tenso y todo porque el tema del descenso está latente e igualmente se habla o no de la continuidad de Jorge Luis Pinto en el banquillo técnico.A raíz de esta crisis de resultados, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', se refirieron a la actualidad del Cali y el periodista Juan Carlos Cortés aseguró que tuvo la oportunidad de tener una corta conversación con el presidente del Cali, Luis Fernando Mena, sobre varios puntos y uno de ellos fue Pinto y su continuidad o no en el banco del verde caleño."Para nada, ni por este resultado, ni por ninguno, el técnico Jorge Luis Pinto se va; si se va, se va simplemente de ver que el equipo ya no le respondió y el clásico puede ser un partido importante para esa situación", afirmó de entrada en el programa, el corresponsal en Cali, Juan Carlos Cortés."Bien hacía usted en preguntar si la asamblea (de socios) se iba a ser o no, porque hoy (miércoles) le tengo que decir que está en duda, porque se han recibido muchos mensajes por parte de algunos hinchas queriendo sabotear la asamblea con hechos violentos, que ya se han presentado en otras situaciones; por esa razón, la asamblea está en duda", continuó Cortés.A renglón seguido sostuvo que "entra el Comité en este momento en una reunión extraordinaria para evaluar esas cosas y había también algunos rumores de que el clásico se iba a jugar a puerta cerrada, pero el presidente del Cali dice que ninguna manera lo pueden hacer porque ya hay 10 mil boletas vendidas, hay dos localidades agotadas y el clásico sí o sí va a tener público, pero se están tomando las medidas para que hechos violentos no vayan a suceder". Las palabras de Jorge Luis Pinto, tras la derrota con Santa Fe"De mi continuidad pregúntele al directivo o al presidente, el día que yo decida me voy porque decida o quiera, se lo he dicho al presidente que no se preocupe por mí", dijo el estratega del Cali en rueda de prensa, luego de ser consultado si continuará en el banco del conjunto verde del Valle del Cauca.
Este miércoles siguieron los exigentes trabajos de preparación de la Selección Colombia de mayores, que se encuentra con todos sus jugadores convocados por Néstor Lorenzo para enfrentar primero a Corea del Sur, este viernes 24 de marzo, y luego frente a Japón, del martes 28 de este mes. El último futbolista a sumarse fue el atacante Diego Valoyes, procedente del Talleres de Córdoba, de Argentina.En las imágenes compartidas por la Federación Colombiana de Fútbol, se ve a los hombres llamados por el profesor Lorenzo realizando diferentes labores. Además de eso del buen ambiente y camaradería de viejos conocidos como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Mateus Uribe, entre otros. "El equipo colombiano tuvo una nueva sesión de entrenamiento en la mañana del miércoles con los 24 jugadores convocados. La práctica tuvo trabajos tácticos de salida con balón dominado en ataque y defensa", se indicó en uno de los apartados de nota de prensa de la FCF.De igual forma se observaron ejercicios de remate y definición en las que participaron el zaguero central Jhon J, Lucumí, los laterales Daniel Muñoz, Johan Mojica, Deiver Machado; y el extremo Dylan Borrero, entre otros. Además de eso, tras el entrenamiento se precisó que "toda la delegación salió de Seúl en tren con destino a Ulsan, ciudad sede del preparatorio contra Corea. El equipo tendrá el entrenamiento oficial este jueves, donde posteriormente el director técnico Néstor Lorenzo y un jugador atenderán a los medios de comunicación".Convocados de la Selección Colombia para partidos frente a Corea del Sur y JapónAlexis Pérez, Giresunspor (TUR)Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado, RC Lens (FRA)Devis Vásquez, AC Milan (ITA)Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)Dylan Borrero, New England Revolution (USA)Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)Jhon Arias, Fluminense (BRA)Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)Yilmar Velásquez, Pereira (COL)Johan Mojica, Villareal CF (ESP)Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)Matheus Uribe, FC Porto (POR)Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)Hora y dónde ver EN VIVO Colombia vs. Corea del SurEl partido de preparación del próximo viernes 24 de marzo entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se podrá ver EN VIVO al mejor estilo de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Argentina, campeona del Mundial de Qatar 2022, abrirá en septiembre próximo con un partido contra Ecuador el ciclo de tres años de la Eliminatoria Sudamericana a la Copa del Mundo, que organizarán en 2026 Estados Unidos, Canadá y México.Así lo dio a conocer este miércoles en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyo Consejo decidió que el clasificatorio "se desarrollará desde septiembre del 2023 hasta septiembre de 2025"."El formato que se utilizará para las próximas eliminatorias sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones", agregó en la nota el órgano rector del fútbol de Sudamérica, que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.El Consejo acordó igualmente mantener el mismo el calendario -o fixture- usado en la pasada competición sudamericana con miras a qatar, el cual fue definido por sorteo.De esta forma, las diez selecciones que integran la Conmebol disputarán un torneo todos contra todos, con dos rondas de partidos, para un total de nueve compromisos de local e igual número como visitante.La primera jornada, en una fecha por definir, la disputarán Uruguay contra Chile; Colombia y Venezuela; Brasil y Bolivia; así como Paraguay contra Perú.En la segunda fecha se enfrentarán Perú con Brasil; Venezuela y Paraguay; Bolivia y Argentina; Chile y Colombia; así como Ecuador frente a Uruguay.Sudamérica tendrá seis representantes en el Mundial de 2026 dentro del reparto de 46 clasificados. Además, podrá disputar un cupo adicional en la repesca que enfrentará a seis selecciones.La 'albiceleste', dirigida por Lionel Scaloni, conquistó en Qatar su tercera copa mundial, después de las de 1978 y 1986. Así quedó el calendario de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas:
Siempre los testimonios de vida causan diferentes impresiones y reacciones, ahora mucho más cuando existen las redes sociales que ayudan a viralizar mensajes en diferentes latitudes del mundo. Ese fue el caso de las declaraciones de un exjugador del Everton, de la Premier League, de Inglaterra, que le entregó declaraciones exclusivas al diario 'Liverpool Echo'. Se trata de Billy Kenny, quien llegó siendo muy joven al primer equipo en la década de los 90 y se dejó contagiar de los placeres mundanos, viendo a otros de sus compañeros.En esa entrevista con el mencionado medio, Kenny confesó que "nunca tomé una cerveza hasta que llegué al primer equipo del Everton. Era una especie de norma. Sentía que tenía que encajar en el equipo porque en ese momento era sólo un niño. Fue entonces cuando bebí alcohol y consumí cocaína durante 25 años sin parar".El otrora mediocampista siguió con su mensaje y agregó que "me sorprende que todavía esté vivo. Simplemente me levantaba, consumía, bebía dos días, tres días bebía, dos días de dormir, comer comida china y volver a lo mismo".Sin embargo, después de tocar fondo, Kenny decidió recuperarse y darle un giro a su existir. A los 49 años, también aseguró que "estoy sobrio y eso es genial. Soy consciente de dónde me equivoqué cuando era más joven. Puedo ver que claramente necesitaba ayuda, pero la ayuda no estuvo allí para mí. Tengo una segunda oportunidad en la vida. Jugué en el Everton y nadie puede quitarme eso".Ese 'partido' de la recuperación de su adicción al trago y a la cocaína ha sido el más complicado de su vida. Por eso va día a día. Así contó también que "esto es otra fase de mi vida y estoy empezando a disfrutarlo. Todavía tengo mis días malos, en los que tengo que trabajar muy duro para mantenerme cuerdo y sobrio, pero siento que la vida me va muy bien".Ese testimonio de Billy Kenny ha tenido gran resonancia en los medios internacionales, que han rescatado y le han dado valor a lo sucedido, con un hombre que pudo ser figura del fútbol, pero que se fue por el camino errado y por poco termina perdiendo la vida en ese ritmo loco y desaforado de años.
En el estadio El Campín, Santa Fe superó de manera contundente al Deportivo Cali por marcador de 3 a 0, con una estelar actuación Hugo Rodallega, que marcó doblete, y otro tanto de Neyder Moreno. En rueda de prensa, el técnico Harold Rivera dio sus impresiones sobre el juego de los 'leones'. En primer lugar, el estratega tolimense dio un balance sobre el partido que tuvo cambio de horario incluido por la fuerte lluvia del martes. "Un partido atípico, uno en un principio veía el equipo estaba un poco lento, que no reaccionaba y por momentos que quizás el Cali nos superó, pero sabíamos que eso iba a ser pasajero. Nosotros estamos más que todo acostumbrados a entrenar en este horario, el clima estuvo muy pesado y veía por momentos que el equipo no reaccionaba. Afortunadamente llegó la anotación nos acomodamos y le cerramos espacio del Cali", expresó el DT.Luego, Rivera contó incidencias del mensaje que le dio a los jugadores en el descanso para conservar la victoria, que ya tenían de momento. "En el entretiempo les dije que había que mantener la ventaja, tener seguridad y poder asegurar el marcador, anotando otras anotaciones y pues se nos dieron los otros dos goles. Pero en general, el rendimiento del equipo fue bueno, contrarrestar los ataques del Deportivo Cali, generar situaciones de gol y con los cambios pues también el equipo tuvo más opciones". Otras declaraciones de Harold Rivera:¿Por que decidió poner a Hugo Rodallega y no a Wilson Morelo?"El tener esta clase de jugadores le da la posibilidad a uno de tratar de elegir y no equivocarse o saber que no se va a equivocar. En este caso se dio la posibilidad de que jugara Hugo Rodallega, había hablado con Wilson Morelo porque en el partido contra el América salió con un problema lumbar. Es una competencia sana y qué bueno tener unos jugadores de esta categoría". *Sobre la táctica del equipo 'cardenal'"El 4-2-3-1 es una estructura que me gusta bastante, pienso que la manejamos bien, nos ha tocado variar algunas veces, pero lo hemos hecho bien y al final también se necesitan esas variantes porque también tenemos jugadores de diferentes características que se acoplan a esa idea de juego. Aquí lo importante es que el equipo independientemente de la estructura, tenga una idea. Estamos trabajando en eso, no ha sido fácil y la idea es que eso se vaya mejorando pero con victorias. Obviamente yo procuro que todos jueguen y que a la hora de entrar no desentonen con lo que hace el equipo".
A más de un año de aquella remontada histórica del Real Madrid sobre el PSG de Francia por los octavos de final de la Champions League, que posteriormente cruzó al conjunto 'merengue' con Chelsea en la siguiente fase; se ha filtrado una información reveladora sobre la rabiosa reacción del presidente del club parisino, Nasser Al Khelaïf, quien habría obligado a los jugadores a tomar el vuelo rumbo a Francia.El 9 de marzo de 2022 se firmó una, de las tres remontadas históricas, que llevarían al Real Madrid a la consecución de la Liga de Campeones número 14 en su historia. Para aquel duelo, el conjunto dirigido por Mauricio Pochettino llegaban con la ventaja de un gol al partido de vuelta, después de una gran anotación de Kylian Mbappé en el Parque de los Príncipes, luego de que Lionel Messi errara un tiro desde los doce pasos.Con la necesidad y el marco a su favor, los 'merengues' salieron a buscar el encuentro con gran ritmo y muestra futbolística, sin embargo, no pudieron solidificarlo en el marcador, algo que sí hizo la visita a los 39 de juego, por medio del actual capitán de la Selección de Francia.Iniciando la segunda mitad, nuevamente Mbappé apareció con otro gol para su cuenta, que terminaría siendo invalidado por fuera de lugar; de todas maneras, hasta ese momento, los 'blancos' tenías la situación cuesta arriba frente a una de las nóminas más caras y calidosas del mundo.Pocos minutos necesitó el Real Madrid para darle vuelta y cambiar la historia, llevándose el partido al final con un 3-1 y consigo el pase a los cuartos de final de la Champions League, hecho que enfureció por completo al presidente del PSG, quien le habría manifestado esta rabia a sus jugadores, que ya tenían planes en Madrid tras la derrota.Según 'RMC Sport', varios jugadores del conjunto parisino ya habían reservado salir por la noche en la capital española, plan que parecía seguiría en pie a pesar de la eliminación. Cuando Nasser Al Khelaïfi, presidente del PSG, se enteró de lo sucedido intercedió influido por el inminente ‘cabreo’, obligando a todos y cada uno de los jugadores y cuerpo técnico a subir al avión de vuelta y aplicar la disciplina en una plantilla que adolecía de ella.Cabe resaltar que para esta edición, así como en la anterior, el equipo francés fue eliminado en los octavos de final en la Champions League, competencia a la que con grandes sumas de dinero, temporada a temporada, le han apostado a ganar, pero lo más cerca que estuvieron de lograr el objetivo fue en 2020, cuando obtuvieron el subcampeonato.