Yaneth Suárez, la progenitora del jugador de moda de nuestro país, compartió una foto del delantero del Huesca, de España, cuando era niño y soñaba con llegar lejos en el mundo del fútbol. Juan Camilo Hernández es tema y foco de atención en nuestro país después de convertirse en la figura de la Selección Colombia, que superó 3-1 a Costa Rica, por sus dos goles en juego de preparación realizado en New Jersey, Estados Unidos. Lea acá: Jorman Campuzano lloró de alegría con el gol de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández Pero además de los elogios de sus compañeros del seleccionado nacional y de la prensa en general, el 'Cucho' fue felicitado en forma especial por Yaneth Suárez, su señora madre, quien escribió en su cuenta de Instagram. "Los sueños sí se cumplen, te amo hijo de mi vida", escribió Yaneth en su cuenta de Instagram, en la que además se observan fotos suyas junto al actual jugador del Huesca. 'Cucho' Hernández tuvo un debut especial con el seleccionado de mayores, ya que en 18 minutos se hizo presente por partida doble en el marcador y con tan solamente 32 segundo en la cancha, reemplazó a Carlos Bacca, venció la resistencia de Keylor Navas. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
Este jueves el Pascual Guerrero se volvió a teñir de 'escarlata' para adornar la fiesta en el atractivo duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla. Así las cosas, poniéndose al día en la liga colombiana, con el duelo válido por la jornada 7, los dirigidos por Alexandre Guimaraes lograron retomar el liderato de la tabla, tras vencer por 2-0 al conjunto 'tiburón'.El presente que viven ambos clubes es completamente distinto, mientras los caleños pelean por los primeros puestos, el conjunto de la capital del Atlántico lucha por salir del fondo de la tabla. De este modo, el juego se tornó activo en ambas porterías, buscando cada uno como encontrar el gol que les permitiera sumar los tres puntos de la victoria.De hecho, el Junior de Barranquilla fue el primero en inquietar el arco rival, al minuto 9, tras una jugada vertical en la que Walmer Pacheco centró un balón para Brayan León, que no pudo conectar para vencer el pórtico custodiado por Diego Novoa.Unos minutos después, al 20', el conjunto local despertó y respondió con una llegada de su delantero insignia, Adrián Ramos, que a pesar de ser una jugada prometedora, apareció Sebastián Viera para terminar con la acción.En seguida empezó a crecer el América de Cali, ahora por medio de Carlos Darwin Quintero, quien sería el hombre más influyente del compromiso, en esta oportunidad se reportó con un remate dentro del área, que por fortuna para la visita, logró bloquear Federico Andueza. Así llegó una opción más, por medio de un cabezazo de Jhon García.Una vez más, el 'Científico del gol' aparecería con su gran calidad para autohabilitarse, sacarse de encima a Walmer Pacheco y sacar un remate potente de pierna izquierda que se fue ligeramente desviado del pórtico 'tiburón'.Pero la más importante del primer tiempo llegaría por parte del goleador 'escarlata', Facundo Suárez, quien cabeceó un balón, y con complicidad de la espalda de Edwin Herrera, estuvo cerca de convertirse en el primer gol, pero Sebastián Viera apareció y con ayuda del vertical de su arco impidió la primera anotación.En la segunda parte el América de Cali salió mejor que el Junior y al minuto 53' volvió a aproximarse al gol, pero así como en las anteriores oportunidades, el experimentado guardameta uruguayo negó la caía de su arco.Al minuto 56’ el que venía siendo el más desequilibrante del compromiso, Carlos Darwin Quintero apareció dentro del área del ‘tiburón’, y luego de unas gambetas fue derribado. Con suspenso en el juego, el juez central Carlos Ortega no se percató en un principio y con ayuda del VAR fue que decretó pena máxima a favor de los locales.Frente a la oportunidad de abrir el marcador se encargó Adrián Ramos, y a pesar de que el duelo se lo ganó en primera instancia Viera, quien le atajó el remate, el experimentado atacante aprovechó el rebote y abrió el marcador.A cinco minutos del final llegaría el segundo 'mazazo' para el Junior de Barranquilla, tras un garrafal error de Ivan Scarpetta, que le entregó el balón en el área al goleador del equipo, Facundo Suárez, quien no perdonó la oportunidad y puso el 2-0 definitivo.
Después de un gran recibimiento a la Selección de Argentina en el estadio Monumental de Núñez, con el encuentro de fogueo contra Panamá como centro de atención, varias fueron las emociones desbordadas en los jugadores de la ‘albiceleste’, donde la de Emiliano ‘Dibu’ Martínez fue de las que más destacó, pues entre llanto y un emotivo canto en el himno adornó una de las noches más históricas en el fútbol argentino.Con seis horas de anticipación llegó al escenario deportivo la actual campeona del mundo, con la intención de evitar altercados en su camino hacia el Monumental, frente a la gran cantidad de hinchas que transcurrían por las calles camino hacia el evento estelar que tendría como objeto principal homenajear a los jugadores de la ‘albiceleste’.Poco a poco fueron llegando los miles y miles de aficionados al estadio, que ya estaba dispuesto y amoblado para la noche mágica, que también daría espacio para el duelo de fogueo correspondiente a la fecha FIFA, frente a la Selección d Panamá.Sin embargo, no sería hasta la salida de los equipos al terreno de juego cuando todo se silenció y la afición habló, provocando un quebranto en los jugadores de Argentina, que no se pudieron contener frente a tan emotivo y único momento, luego de la conquista en la Copa del Mundo Qatar 2022, que representó la consecución de un objetivo que en el pasado había sido esquivo para la ‘albiceleste’.Con el “Muchachos, otra vez nos volvimos a ilusionar”, los dirigidos por Lionel Scaloni formaron para los actos protocolarios, siendo el foco de las cámaras y la situación Emiliano ‘Dibu’ Martínez, quien no se contuvo y empezó a cantar entre lágrimas con los hinchas argentinosAl cantar el himno la reacción fue la misma, que estuvo adornada por la sonrisa de niño de Lionel Messi, quien no soltó palabra alguna, pero su gesticulación fue suficiente para describir lo que significaba este encuentro frente a Panamá, a quien le terminaría marcando al final del juego con un ‘golazo’ de tiro libre para cerrar la noche con ‘broche de oro’.Su anotación fue motivo de aplausos, canticos y elogios, que minutos después se convertiría en pura felicidad para los argentinos al recordar, celebrar y homenajear el campeonato ce Qatar 2022, que significó la tercera estrella en la historia de la 'albiceleste', siendo Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022 las tres ediciones en las que lograron el hito miundialista.
Con 22 años, es el volante '10' de Tigres, equipo de la Primera B de Colombia, y tiene la responsabilidad de llevar los hilos del juego del conjunto 'felino'. Formado en las divisiones menores de Santa Fe y mundialista con la Selección Colombia Sub 17 en la cita orbital de la India en 2017: ese es Luis López, quien no para de perseguir sus sueños, pone toda la entereza para ser destacado en el ascenso y buscar una oportunidad jugar en la primera división de nuestro país. Nació en Bogotá y desde muy pequeño su padre le inculcó el fútbol, y si bien le gustó y le llevó la idea, por un corto lapso se defraudó por que lo ponían a jugar como defensa. Reavivó la pasión por la pelota jugando con sus amigos en el barrio y luego de un par años en la escuela Juventus Central, logró un cupo en las inferiores de Santa Fe. "En el 2012, entre 300 'pelaos' a prueba, pasamos tres personas, entonces me va muy bien. De ahí hasta los veinte años estuve en Santa Fe", reveló Luis López, el personaje invitado a 'Historias de la B', de Gol Caracol.Y es que el mediocampista hizo todo el proceso en las categorías juveniles del 'cardenal', etapa en la cual fue dirigido por entrenadores como Gabriel Quintana, Wilson Fajardo, Luis Melo y Léider Preciado. López se destacó en el equipo Sub-20, llegó con el 'león' hasta las semifinales de la Super Copa Juvenil en 2019, pero no tuvo la fortuna de debutar y tener minutos con la plantilla profesional. "Siempre estuve como muy cercano al primer equipo, lastimosamente siempre que, por ejemplo, se iba a dar la opción para debutar, tenía alguna lesión, tenía algún problemita, entonces fue como deteriorando mucho esa oportunidad", recuerda el volante. Sin embargo, a pesar de no estrenarse en la liga del fútbol colombiano, su buen desempeño en la cantera del equipo 'albirrojo', le valió para ser convocado a la Selección Colombia y representar a nuestro país.En 2017, López dijo presente en siete partidos del Sudamericano Sub-17 de Chile, torneo en el que la 'tricolor' fue cuarto y logró el cupo al Mundial de la India de la categoría. Si bien en la cita orbital no tuvo muchos minutos, sí fue titular en la victoria 2-1 sobre el país anfitrión, en la fase de grupos. Con dicho combinado nacional, coincidió con jugadores como Kevin Mier, Andrés Balanta (QEPD), Juan Sebastián Peñaloza y Jaminton Campaz, entre otros. "Nuestra selección siempre fue muy unida, hasta el día de hoy tenemos contacto, nos seguimos hablando. La alegría se reflejaba dentro del campo, en la comida, en los viajes y en todo lugar", remarcó López. Una vez culminó la cita orbital, a López le llegaron algunas ofertas, incluso una de ellas del Sporting de Lisboa, pero "en ese momento estaba con gente que no le hacía bien a mi carrera, la verdad. Pienso que eso fue como un estanque que tuve", reflexionó el volante. No continuó en Independiente Santa Fe y tuvo que tomar un nuevo rumbo. Un representante lo contactó y lo llevó a Brasil. Allá jugó en Galvez y Osvaldo Cruz, equipos del campeonato acreano y paulista, respectivamente. "La fiesta de fútbol se ve en todos los lugares, puede ser un estadual pequeño o grande, pero siempre habrá hinchas, eso fue algo que me impresionó mucho porque el equipo puede ser muy pequeño, pero tiene su hinchada y te van a exigir siempre resultados", expresó asombrado el mediocampista. Luego de año y medio en el país carioca, Tigres lo contactó y no dudo en volver a Colombia, puesto que López tiene clara su meta: "Lo que más anhelo y lo que tengo como objetivo es volver a la selección, ya a la de mayores. Además de jugar en primera, por eso trabajó fuerte en Tigres".
El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, recordó este jueves a todos sus excompañeros en la 'albiceleste' que no pudieron ganar el Mundial de Qatar 2022 y que, pese a todo, "también se merecen el reconocimiento del pueblo argentino".Al término del encuentro que Argentina ganó por 2-0 a Panamá en el Estadio Monumental, el delantero del PSG tomó la palabra en el centro del campo en una alocución, en la que dio "las gracias por todo el cariño" de la afición y tuvo ese gesto para los jugadores que no pudieron estar en la tercera conquista mundial para Argentina."Hoy es un día nuestro, pero no quiero olvidarme de todos esos compañeros que tuve anteriormente y que también hicimos todo lo posible por conseguir esta (acariciando la Copa del Mundo) y, lamentablemente, no se nos dio o estuvimos muy cerquita", señaló el rosarino, quien agregó: "Ellos también se merecen el reconocimiento del pueblo argentino; dejaron todo por esta camiseta".El Balón de Oro del Mundial de Qatar 2022 reconoció que "siempre en lo personal" soñó "con este momento", con festejar ante el público argentino "una Copa América, la Finalissima y lo más grande que hay: la Copa del Mundo".Además, recordó que "es muy difícil conseguir la Copa del Mundo", por lo que pidió a todos los seguidores disfrutar "de esto", ya que "no sabemos cuánto tiempo volverá a pasar" antes de sumar una estrella más, dijo.La fiesta vivida esta noche en el Estadio Monumental de Buenos Aires ante 83.000 espectadores tuvo como excusa el partido amistoso jugado entre Argentina y Panamá, el primero de los de Lionel Scaloni desde el 18 de diciembre de 2022, cuando se proclamaron campeones del mundo.En aquel momento no pudo concretarse, debido precisamente a la acumulación de casi cinco millones de hinchas en las calles.El 20 de diciembre, dos días después de ganar el Mundial, la 'Scaloneta' salió en autobús desde el predio de AFA para completar un recorrido triunfal por la avenida 9 de julio, arteria principal de la capital argentina, pero el avance fue tan lento por la multitud que se quedó a varios kilómetros y sus ocupantes fueron evacuados en helicópteros.
Juan Fernando Quintero fue centro de atención y su ausencia en el último entrenamiento de la Selección Colombia previo al partido de este viernes frente a Corea del Sur generó polémica en los medios de comunicación y también cientos de comentarios críticos en contra del mediocampista del registro del Junior. Para muchos, si no estaba en plenitud de condiciones físicas, no debió viajar a territorio asiático y darle la oportunidad a otro jugador de ser tenido en cuenta.La noticia de su dolencia la entregó el propio técnico Néstor Lorenzo, quien se refirió en la rueda de prensa sobre el estado de salud del antioqueño e incluso es muy probable que no se encuentre disponible para el duelo frente a los surcoreanos."Con respecto a 'Juanfer' recibió un golpe en la pantorrilla, en la tibia, que le originaba mucho dolor. El cuerpo médico de la Selección habló con el cuerpo médico de Junior, se le hizo un estudio y salió que no tenía lesión, por eso viajó y está acá. Aún acusa dolor, entonces veremos cómo evoluciona. Se está trabajando sobre eso", dijo el seleccionador colombiano.Ante toda esa situación que se armó, 'Juanfer' Quintero apareció hace pocas horas en su cuenta de Twitter. “Al que le pueda interesar ¡VAMOS COLOMBIA!”, publicó el futbolista en su cuenta de Twitter y acompañó ese mensaje con un completo diagnóstico médico.“Sin lesiones óseas traumáticas recientes”, se leyó en uno de los apartados del oficio que dejó en su Twitter el popular Quintero, quien es una de las figuras con reconocimiento del seleccionado convocado por el profesor Lorenzo. "Los planos musculares están respetados", se agregó.Cabe indicar que todo el tema relacionado con Juan Fernando Quintero comenzó con su ausencia en el partido frente a Santa Fe, en el estadio Metropolitano, de Barranquilla. Sin embargo, fue autorizado a viajar.¿Qué más dijo Néstor Lorenzo sobre la lesión de Juan Fernando Quintero?"El cuerpo médico está evaluando hacerle otro estudio más específico. Está en evolución y tratando de mitigar el dolor en la pantorrilla, pero todo fue producto de un golpe. El estudio que mandaron de Junior no diagnosticaba ninguna lesión", agregó Néstor Lorenzo con respecto al tema de Quintero.Hora y dónde ver EN VIVO el partido Colombia vs. Corea del SurEl partido entre colombianos y surcoreanos se juagará este viernes 24 de marzo de 2023 en la ciudad de Ulsan y se podrá ver en directo online desde las 5:25 de la mañana en la señal de Gol Caracol y en www.golcaracol.com. El balón se moverá a las 6 de la mañana.
El fútbol en nuestro país no para y pese a que en el horizonte hay fecha FIFA, esa pausa se utilizó para poner al día el calendario. Es así, como este miércoles 22 de marzo, Millonarios se enfrentó al Pasto en duelo pendiente de la primera jornada de la Liga I-2023; el 'azul' ganó 2-0.Los tantos de los dirigidos por Alberto Gamero fueron anotados por Israel Alba y Fernando Uribe. Este jueves se jugarán otros compromisos pendientes. Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero, sin duda, lo que ansían ver quienes asistan este jueves a la cancha para presenciar el Argentina-Panamá es la fiesta de los campeones del mundo.El Estadio Monumental de Buenos Aires, la cancha del River Plate, será de nuevo la casa de la Albiceleste, esa en la que tan buenos resultados obtuvo siempre en eliminatorias, hasta el punto de que solo perdió dos en la historia, y volverá a serlo el día en que estrene en su pecho la tercera estrella.El duelo contra el equipo centroamericano será el primero que los de Lionel Scaloni disputan desde el 18 de diciembre de 2022, fecha grabada en la historia del fútbol local porque fue la de la final del Mundial de Qatar 2022 ganada a Francia, que dio el tercer título a Argentina.Unas 83.000 personas colmarán el estadio de Núñez, pero si la selección hubiera disputado 10 partidos seguidos -emulando a la banda británica Coldplay, como algún internauta bromeó el día de la venta de entradas- lo hubiera llenado igual, como muestra que 1,6 millones de personas se inscribieron para buscar un ticket de ingreso.En lo deportivo, y aunque se espera que Scaloni ofrezca el esquema que se proclamó vencedor en el Mundial, el seleccionador ya avisó en la víspera de que "empieza un nuevo proceso" y que "los que son campeones del mundo no corren con ventaja".Con el foco puesto en el ingrato pero necesario relevo generacional, el seleccionador tenderá a dar más minutos a los más jóvenes, un proceso ya iniciado en Catar, donde los Julián Álvarez o Enzo Fernández asumieron roles mucho más importantes de lo que correspondía a su convocatoria inicial.La figura indiscutible, no obstante, sigue siendo el capitán, Lionel Messi. Pitado por los aficionados del PSG en la última jornada de la Liga francesa, el rosarino recibirá desde las gradas del Monumental el calor de un público que lo aclamó hasta la extenuación a finales de 2022 y que ahora aprovecha sus salidas por las calles de Buenos Aires para rodearlo y expresarle su cariño, como ocurrió la noche del martes cerca de un conocido restaurante de la capital.Enfrente, Panamá llega para sumarse a la fiesta. Su entrenador encargado para este encuentro, Jorge Luis Dely Valdés, reconoció días atrás que el combinado centroamericano se encontrará un escenario "hostil", pero, al tiempo, expresó su motivación por medirse a Argentina en una circunstancia tan especial."Realmente estoy motivado, porque esto no se ve todos los días, es la primera vez que Panamá se va a enfrentar al reciente campeón del mundo. Eso hay que valorarlo, eso hay que tomarlo en cuenta, obviamente voy muy motivado", apuntó el sustituto ocasional del hispano-danés Thomas Christiansen.La selección panameña se presentará en Buenos Aires con el equipo B porque tiene otro compromiso frente a Costa Rica.
Los días de Antonio Conte en el Tottenham son cada vez más complicados. El italiano se despachó contra jugadores y directiva recientemente y desde ya evalúan reemplazos en el banquillo.Lanzó una 'bomba atómica' como declaraciones que dejan prácticamente una sola opción: que lo despidan y que lo indemnicen, lo cual costaría una millonada para los 'spurs', que es lo que menos quieren.En su última rueda de prensa, Antonio Conte afirmó varias cosas que cayeron mal tanto entre sus jugadores, como en los dirigentes del club, lo cual sería una de los principales motivos que darían salida al italiano. ”Tenemos 11 jugadores que saltan al campo y yo veo jugadores egoístas. Veo jugadores que no se quieren ayudar entre ellos... El club es responsable por los fichajes, cada entrenador que pasó por aquí es responsable… ¿Y los jugadores? ¿Dónde están los jugadores? 20 años con este propietario y nunca han ganado nada”, afirmó luego del empate 3-3 contra el último de la Premier League, el Southampton.La fecha FIFA que se está disputando sería el espacio perfecto para 'cuadrar cuentas' de su posible despido y su correspondiente indemnización lo cual "rondarían los 5 millones de euros". Aparte de la millonada que tendrían que pagar al italiano, las propias declaraciones siguen doliendo dentro del club.Ahora, según el medio citado previamente, Daniel Levy, quien es el propietario del Tottenham, estuvo en la sede del club encargándose de dos tareas de suma importancia: aclarar números para la salida de Conte y empezar la búsqueda de candidatos para reemplazarlo. Se dice que pronto se comunicaría la salida de Antonio Conte y Ryan Mason sería quien lo reemplazaría como técnico interino hasta el final de temporada o hasta que se consiga un reemplazo para el italiano. Mason, luego de la salida de José Mourinho, pudo dirigir siete partidos en 2021.Lo complicado para los dirigentes de los 'Spurs' sería encontrar quien puede hacerse cargo del club. Según 'The Telegraph' hay tres potenciales candidatos para hacerse con el cargo: Thomas Tuchel, Luis Enrique y un probable regreso de Mauricio Pochettino. Los tres con un estilo radicalmente diferente uno del otro, lo cual deja entrever la rapidez con la que quieren encontrar el factible aspirante.El propio medio inglés aseguró que hay otro candidato y se trata de Oliver Glasner, actual entrenador del Eintracht Frankfurt. El austriaco ya ganó la Europa League la temporada pasada con Rafael Santos Borré como figura. Sin embargo, el propio colombiano ha perdido protagonismo, lo cual podría ser razón de preocupación para su compatriota, Davinson Sánchez, hoy sin opción en el Tottenham, quien estaría buscando minutos en la confianza de un posible nuevo entrenador.Aún la salida de Antonio Conte es un supuesto. Pero, al parecer, candidatos para llegar al club de Londres no escasean. Ahora, falta concretar quien puede llegar al banquillo, en caso de que se de la salida del italiano, y que tantas puertas le puede abrir a Davinson Sánchez para volver a hacerse con un puesto en la titularidad y mantenerse como un jugador importante de cara a luchar por los títulos a nivel clubes y para enfrentar las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La selección argentina cumplió esta tarde con su última práctica en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza (provincia de Buenos Aires) previo al encuentro contra Panamá que, además, servirá como excusa para festejar el título del mundo logrado en Qatar 2022.Sin certezas sobre el once titular, aunque con una ratificación por parte de Lionel Scaloni de que se respetarán los que habitualmente iniciaron en la última Copa del Mundo, los 34 jugadores de la Albiceleste se mostraron distendidos en el entrenamiento.Liderados por Lionel Messi, la plantilla del actual campeón del mundo efectuó ejercicios en unas instalaciones que estuvieron todo el día rodeadas de miles de fanáticos que acudieron a rendir homenaje a sus ídolos y buscar un saludo, un autógrafo o una foto con ellos.De los 26 jugadores que integraron la plantilla del campeón del mundo, el único ausente será Alejandro 'Papu' Gómez, que se recupera de una operación del tobillo y no fue autorizado a viajar por parte del Sevilla.También quedará al margen de la convocatoria Alejandro Garnacho, que sufrió una lesión del tobillo y finalmente permanecerá en Manchester para completar su recuperación.El segundo partido será el próximo martes 28 de marzo en el estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, ante Curazao.La lista de 34 jugadores con los que contará Scaloni para esta doble presentación son:Porteros:Emiliano Martínez (Aston Villa, GBR), Gerónimo Rulli (Villarreal, ESP) y Franco Armani (River).Defensas:Nahuel Molina (Atlético de Madrid, ESP), Gonzalo Montiel (Sevilla, ESP), Cristian Romero (Tottenham, GBR), Germán Pezzella (Betis, ESP), Nicolás Otamendi (Benfica, POR), Lisandro Martínez (Manchester United, GBR), Marcos Acuña (Sevilla, ESP), Juan Foyth (Villarreal, ESP), Lautaro Blanco (Elche, ESP), Nehuén Pérez (Udinese, ITA) y Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon, FRA).Mediocampistas:Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid, ESP), Leandro Paredes (Juventus, ITA), Alexis Mac Allister (Brighton, GBR), Guido Rodríguez (Betis, ESP), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, GER), Thiago Almada (Atlanta United, USA), Maximo Perrone (Manchester City, GBR), Facundo Buonanotte (Brighton, GBR), Giovani Lo Celso (Villarreal, ESP), Emiliano Buendía (Aston Villa, GBR), Valentín Carboni (Inter, ITA) y Enzo Fernández (Chelsea, GBR).Delanteros:Ángel Di María (Juventus, ITA), Lautaro Martínez (Inter, ITA), Julián Álvarez (Manchester City, GBR), Paulo Dybala (Roma, ITA), Ángel Correa (Atlético de Madrid, ESP), Lionel Messi (París Saint-Germain, FRA), Nicolás González (Fiorentina, ITA) y Giovanni Simeone (Nápoles, ITA). EFEArgentina Vs Panamá: Hora y dónde ver el partido amistoso, primero como campeones del mundoFecha: jueves 23 de marzo del 2023Hora: 06:30 p.m., hora de Colombia.Estadio: El MonumentalCanal de transmisión: Directv Sports
En la fecha FIFA la Selección Colombia aprovechó para que el cuerpo técnico que lidera el profesor Néstor Lorenzo reuniera a su grupo de convocados y tuviera unos días de entrenamiento, sumados a la competencia de preparación que en el caso de este viernes 24 de marzo de 2023 será frente a Corea del Sur, que tiene al alemán Jurgen Klinsmann como entrenador y tendrá su debut oficial. Este partido entre colombianos y surcoreanos se podrá ver EN VIVO en la señal de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com.Este compromiso internacional servirá para observar el 'mix' que quiere armar el técnico Lorenzo, de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 que organizarán en forma conjunta Estados Unidos, México y Canadá. Así fueron llamados figuras de experiencia y recorrido como el arquero Camilo Vargas, el defensa Dávinson Sánchez, los volantes Mateus Uribe, James Rodríguez y Juan Fernando Quintero y el delantero histórico Falcao García. Junto a ellos, fueron tenidos en cuenta jóvenes con partidos a sus espaldas internacionalmente y con proceso de Selección como Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Jhon Arias, Dylan Borrero y Jhon Jáder Durán, entre otros.Y para llevar las incidencias de este compromiso se encuentra presto el equipo periodístico que lidera en Gol Caracol nuestro director general Javier Hernández Bonnet. En los relatos estará Carlos Alberto Morales, en los datos Marina Granziera y desde la ciudad de Ulsan con el apoyo de Juan Pablo Hernández, quien se encuentra al lado de la Selección Colombia en territorio asiático siguiendo toda la agenda informativa del equipo de Néstor Lorenzo.De esa forma, los seguidores del seleccionado colombiano pueden estar atentos del accionar de los futbolistas que estarán defendiendo los colores amarillo, azul y rojo en una prueba exigente, como quiera que Corea del Sur viene de participar en el Mundial de Qatar 2022.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del Sur, EN VIVO ONLINEHora del inicio de la transmisión: 5:25 a.m.Hora del inicio del partido: 6:00 a.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
La selección argentina de fútbol llegó al Estadio Monumental más de seis horas antes del encuentro amistoso que este jueves disputa con la de Panamá en Buenos Aires desde las 6.30 p.m horas (hora de Colombia)Para evitar las posibles aglomeraciones de aficionados en el recorrido desde el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), situado en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), hasta la capital, como ya sucedió en diciembre pasado por los festejos del título, la comitiva partió temprano para que los jugadores pudieran instalarse en el estadio en las horas previas.Repartidos en cuatro furgonetas -y no en un gran autobús- y con una fuerte escolta policial, los jugadores y el cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni fueron trasladados desde el recinto deportivo donde han estado trabajando desde el lunes hasta el interior del Estadio Monumental, casa del River Plate.Para el medio día ya había aficionados concentrados en las inmediaciones de la cancha y esperando entrar para presenciar las actuaciones musicales previas al duelo deportivo.Está previsto que, en el transcurso de la fiesta que será este partido contra Panamá, los internacionales den la vuelta olímpica al campo con la Copa del Mundo en las manos.La presencia del capitán, Lionel Messi, y del resto de jugadores que se proclamaron campeones del mundo el 18 de diciembre de 2022 ha convertido ese primer duelo en tierras argentinas en la fiesta colectiva que no pudo concretarse, precisamente por la acumulación de casi cinco millones de hinchas en las calles.El 20 de diciembre, dos días después de ganar el Mundial, la 'Scaloneta' salió en autobús desde el predio de AFA para completar un recorrido triunfal por la avenida 9 de julio, arteria principal de la capital argentina, pero el avance fue tan lento por la multitud que se quedó a varios kilómetros y sus ocupantes fueron evacuados en helicópteros.
El delantero catalán Bojan Krkic (Linyola, Lleida, 1990) ha puesto fin a su carrera profesional, marcada por no haber alcanzado el nivel apuntado en sus inicios en los que se cansó de batir récords en las categorías inferiores del Barcelona y que protagonizó una irrupción pocas veces vista en LaLiga.Cuando debutó contra Osasuna, el 16 de septiembre de 2007, solo tenía 17 años, lo que le convirtió en el tercer jugador más joven en debutar con la elástica azulgrana en toda su historia. Tres días más tarde llegó su debut en Liga de Campeones, en un partido que el Barça ganó al Olympique de Lyon.Un mes después de su debut, el 21 de octubre de 2007, Bojan batió otro récord de precocidad, y se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barcelona (17 años y 51 días) en marcar con el primer equipo en Liga, en un duelo contra el Villarreal.En Liga de Campeones tuvo que esperar hasta abril para conseguir su primer gol, y fue en la ida de los cuartos de final contra el Schalke 04, para ser el segundo jugador más joven (17 años y 217 días) de la historia del club en anotar en competición europea, solo por detrás del ghanés Peter Oforiquaye.Cuando celebró su mayoría de edad en 2008, Krkic firmó su primer contrato profesional con el Barça, hasta 2013 y con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Ese mismo año debutó con la selección nacional de España en un partido ante Armenia.Al año siguiente, en 2009, ganó su primer título con la entidad catalana, la Copa del Rey contra el Athletic Club de Bilbao, marcando un gol en la final.La temporada que continuaba, la 2009-10, fue cuando empezaron los problemas para el futbolista ilerdense, a raíz de una lesión que le condicionó el resto del año. Aún así, volvió bien y acabó la temporada con 12 goles, lo que propició que el club confiara en él y le asignará el dorsal '9' para la siguiente campaña.Pero ya nada volvería a ser lo mismo. En el verano de 2011 firmó por el Roma y, tras una temporada discreta, la siguiente la jugó cedido en el Milan, donde tampoco funcionó. El año siguiente volvió a irse cedido, en esta ocasión al Ajax, aunque nuevamente pasó de puntillas por el conjunto neerlandés.Tras estos tres años probando nuevas aventuras, el fútbol de Bojan había experimentado un bajón considerable. Ya no era esa delantero rápido, ágil y goleador que había despuntado en el Barcelona y que se había convertido en una de las grandes esperanzas de la parroquia culé.Por ese motivo se desvinculó definitivamente del cuadro azulgrana en 2014, cuando puso rumbo al Stoke City inglés por una cifra cercana a los dos millones de euros. Quedaba poco de aquel jugador que, con 20 años y 202 días, había sido el más joven en la historia del Barcelona en alcanzar los 100 partidos en Liga.A partir de entonces volvió a encadenar varias cesiones y, en 2019, se fue a Canadá a jugar al Montreal Impact. Desde 2021 militaba en el Vissel Kobe japonés, donde ha decidido colgar las botas a los 32 años y poner fin a una carrera futbolística.Trayectoria completa de Bojan Krkic:FC Barcelona 2007-08 a 2010-11AS Roma 2011-12AC Milán 2012-13Ajax 2013-14Stoke City 2014-15 a 2016-17Mainz 2016-17Stoke City 2017-18Deportivo Alavés 2017-18Stoke City 2018-19Montreal Impact 2019-20 a 2020-21Vissel Kobe 2021-22 a 2022-23Títulos:Con el Barcelona: Dos Champions, una Supercopa Europa, un Mundial de Clubes, una Copa del Rey, tres Ligas y dos Supercopas de España.Con el Ajax:Una Liga y una Supercopa.Con el Montreal: La Liga.Selecciones inferiores: Europeo sub-17 y sub-21. EFE
Este viernes, la Selección Colombia se enfrentará contra Corea del Sur, en la fecha FIFA, emociones que tendrán lugar en el estadio de Munsu, en Ulsan, en territorio surcoreano. Si bien en el juego es preparatorio, la 'tricolor' tiene hambre de ganar y para ello deberá tener en cuenta a las figuras del equipo asiático. En Corea del Sur, las expectativas no son bajas, pues la selección de este país estuvo presente en el Mundial Qatar 2022 y ahora emprende un nuevo camino para la cita orbital de 2026 de la mano del entrenador Jurgen Klinsmann. Y es que el técnico alemán no tiene una tarea fácil, pues el fútbol surcoreano ha trascendido en los últimos años y se ha convertido en un habitual participante de las Copas del Mundo, con actuaciones importante, tal como lo hicieron en Qatar cuando vencieron a Portugal y además, dejando a Uruguay eliminado en fase de grupos. Uno de sus referentes y que ha puesto en los más alto a Corea del Sur, es Heung Min Son, delantero del Tottenham, quien ha brillado con sus actuaciones en la Premier League y desde los combinados juveniles de su país ha hilado una buena carrera. El emblema de los 'tigres de oriente' llega al juego contra Colombia con un registro de seis goles, en 26 partidos de la liga inglesa. Sin embargo, Son no es él único futbolista a tener bajo la lupa, puesto que Kim Min-Jae, jugador del Nápoles, ha demostrado ser uno de los mejores defensores de la liga italiana. Con un buen pasado en el Fenerbahce turco, los napolitanos lo ficharon y ha respondido a la altura, pues ya suma 2 goles en 25 encuentros. En la zona de volante, fue convocado un conocido de James Rodríguez, se trata de Hwang In-beom, futbolista de las filas del Olympiacos. Con 26 años, es uno de los más regulares del conjunto de El Pireo, pues ha marcado dos tantos y ha disputado 24 juegos, siendo titular en todos. Por último, Hwang Hee-chan es otra pieza clave de los surcoreanos y en el Wolverhampton se ha ganado la confianza de Julen Lopetegui para ser titular. El mediocampista lleva dos temporadas con los 'wolves' en la presente Premier League se ha reportado con un tanto en 18 partidos. A continuación de la lista de convocados de Corea del Sur:Arqueros: Kim Seung-gyu (Al-Shabab), Song Bum-keun (Shonan Bellmare) y Jo Hyeon-woo (Ulsan).Defensas: Kim Min-jae (Napoles), Kim Young-gwon (Ulsan), Kwon Kyung-won (Gamba Osaka), Cho Yu-min (Daejeon), Kim Moon-hwan (Jeonbuk). También, está Kim Tae-hwan (Ulsan), Kim Jin-su (Jeonbuk) y Lee Ki-Je (Suwon Bluewings).Volantes: Jung Woo-young (Al Sadd), Son Jun-ho (Shandong Taishan), Paik Seung-ho (Jeonbuk), Hwang In-beom (Olympiakos), Lee Jae-sung (Maguncia), Kwon Chang-hoon (Gimcheon Sangmu), Jeong Woo-yeong (Friburgo), Lee Kang-in (Mallorca), Son Heung-min (Tottenham), Hwang Hee-chan (Wolverhampton), Na Sang-ho (FC Seoul) y Song Min-kyu (Jeonbuk).Delanteros: Oh Hyeon-gyu (Celtic), Hwang Ui-jo (FC Seoul) y Cho Gue-sung (Jeonbuk).
Tras la noticia de la retirada de Mesut Özil y la ruptura de su contrato con el Istanbul Basaksehir, el Real Madrid, club en el que jugó 4 temporadas, mostró su gratitud al jugador alemán."Ante el anuncio de Mesut Özil sobre su retirada del fútbol como jugador profesional, el Real Madrid C. F. quiere mostrar su agradecimiento, su admiración y su cariño a uno de nuestros grandes jugadores. Mucha suerte, querido Mesut, para ti y para tu familia", expresó el Real Madrid en sus redes sociales.El centrocampista, con más de 600 partidos en el fútbol profesional pasó gran parte de su carrera en Europa: Arsenal, Schalke 04, Werder Bremen y Real Madrid, antes de recalar en el fútbol turco.En el club blanco consiguió una liga en 2012, una Copa del Rey en 2011 y una Supercopa en 2012. Con la camiseta 'merengue' pudo disputar 159 partidos en donde pudo anotar en 27 ocasiones y asistir 81 veces.Además, Mesut Özil fue uno de los principales iconos de Alemania. En Septiembre de 2006, el volante ofensivo fue llamado por primera vez para ser parte de la Selección de Alemania Sub-19 debutando contra Austria. Formó parte del seleccionado que disputó el campeonato europeo sub 19 de 2007 en donde pudo marcar en los dos primeros partidos del torneo, contra Rusia y Francia. Con tan solo 18 años, fue convocado por primera vez con la Selección alemana Sub-21.Para febrero de 2009, debutó con la selección absoluta en un amistoso contra Noruega luego de rechazar la convocatoria para la Selección Turca en la temporada 2008-2009 para concentrarse en su carrera con Alemania definitivamente.Mesut Özil fue uno de los principales referentes en conseguir el más reciente título mundialista de la Selección de Alemania, en ese momento acababa de dejar la institución madridista para unirse al Arsenal de Inglaterra. Pudo disputar los siete partidos dejando actuaciones clave en la final, en las semifinales, y en los octavos, en un partido que se le iba complicando a los bávaros contra una Argelia que fue firme a eliminar a uno de los principales candidatos de esa cita mundialista. En mundiales logró disputar 16 partidos entre las citas mundialistas del 2010, 2014, donde fue campeón y 2018 cayendo en fase de grupos. Su último partido en mundiales fue contra Corea del Sur. Para la lista de jugadores de Qatar 2022 no fue incluido dando por finalizada su carrera como futbolista internacional tras su retiro del seleccionado.
Tras el fracaso por la ausencia en el Mundial de Qatar, Roberto Mancini está en proceso de búsqueda de un equipo antes de que la Selección de Italia inicie este jueves frente a Inglaterra la defensa de su corona continental, con el arranque de las eliminatorias de la Eurocopa-2024.La trayectoria de Italia en los últimos años ha vivido dos sonoros fracasos (la ausencia en los Mundiales de 2018 y 2022) y un sorprendente éxito, la Eurocopa-2020 (aplazada a 2021 por la pandemia) frente a Inglaterra en Wembley.El partido en el Estadio Diego Maradona de Nápoles será por lo tanto una repetición de la última final continental, ganada por los italianos en los penales.Mientras las principales selecciones del mundo se disputaban el título mundial en Catar, el fútbol italiano vivía otra crisis, con Mancini lamentándose por la falta de jóvenes con talento en un país acostumbrado a formar a futbolistas de talla mundial.Italia cuenta con tres equipos clasificados para los cuartos de final de la Liga de Campeones (Nápoles, Inter y Milan), más otros tres en los otros dos torneos continentales (Roma, Juventus y Fiorentina), siendo el país con más representantes en las últimas rondas de las competiciones europeas de clubes.Pero lejos de destacar este éxito de la Serie A, Mancini se muestra prudente: "(Los equipos en Champions) tienen siete u ocho italianos entre los tres... Esta es la realidad y tenemos que hacer algo diferente", reclamó el lunes ante los periodistas."El fútbol italiano no ha renacido... Si hubiera 33 italianos en el césped quizás... ¡Incluso con la mitad sería suficiente!", añadió.El seleccionador lamenta particularmente la falta de delanteros y pone al extremo del Leeds United Willy Gnonto como ejemplo de los jóvenes con talento que son ignorados por los equipos del Calcio.Un argumento que no parece convencer al país, que ha criticado a Mancini por haber convocado por primera vez a Mateo Retegui, un jugador nacido hace 23 años en Argentina y que nunca ha jugado en la Serie A, siendo actualmente futbolista del Tigre argentino.Los 'tifosi' también se han mostrado desconcertados por la decisión de Mancini de no convocar a jugadores jóvenes que sí están destacando en la Serie A como el defensa del Udinese Destiny Udogie, que la próxima temporada jugará en el Tottenham, el centrocampista de la Juventus Nicolo Fagioli o a la pareja de la Lazio Mattia Zaccagni y Nicolo Casale.Talento con cuentagotasZaccagni, por ejemplo, ha marcado nueve goles con la Lazio esta temporada, incluido el tanto de la victoria en el derbi contra la Roma del pasado domingo, prefiriendo a Federico Chiesa, que apenas ha disputado 500 minutos esta temporada con la Juventus, en los que ha marcado un gol. El delantero de la 'Juve', no obstante, es baja por lesión para los dos primeros partidos (contra Inglaterra y Malta).Pese a todo, Italia parte junto a Inglaterra como los dos grandes favoritos a ocupar las dos plazas de clasificación para la Eurocopa en un grupo E que completan Malta, Ucrania y... Macedonia del Norte, el equipo que eliminó a la 'Azurra' en el repechaje mundialista.Pese a contar con mayor talento, las quejas del seleccionador inglés Gareth Southgate son similares a las de Mancini. Pese a los jóvenes con talento que el técnico ha incorporado en lo últimos años (Foden, Grealish, Saka, Bellingham...), el seleccionador lamenta que no haya más jugadores en la Premier."Me gustaría tener más profundidad, pero tenemos menos opciones de elección que otras grandes naciones. Estoy contento con la calidad que tenemos, pero en algunas posiciones nos faltan jugadores seleccionables", comentó.Southgate va más allá y alerta que la presencia de jóvenes "se está deteriorando rápidamente en la Premier League". "No es algo que me preocupe en un plazo de 18 meses, sino a cuatro o cinco años vista. Tenemos que tener mucho cuidado con esto".