Si hay alguien que marcó un antes y un después en la historia de Atlético Nacional fue Alexis Henríquez, quien comparte el récord de ser el jugador con más títulos del club con Franco Armani, ambos con 13 trofeos en su haber.El exdefensor central del cuadro verde habló, este viernes, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', sobre lo que es la gran final entre el equipo que dirige Hernán Darío Herrera y Deportes Tolima. Inició resaltando el golazo de Yerson Candelo."Impresionante, uno estando en el estadio no se imagina un gol de esa magnitud y en una final. Donde clavó la pelota, fue increíble. Candelo tiene una buena pegada y contra un arquero tan grande, fue impresionante", expresó.Además, reveló que: "Nos molestamos mucho, porque me preguntaban a mí por cómo era el golpe. Le decía que si le pegaba seco iba de cierta manera, lo vi y empezamos a charlar sobre ese tema".Henríquez también quiso mandarle un mensaje a los jugadores de la actual plantilla de Atlético Nacional para que no se confíen y puedan dar la vuelta olímpica en el estadio Manuel Murillo Toro."En el fútbol no se puede uno confiar ni un segundo porque es muy cruel, lo hace vivir a uno cosas que uno no espera. En la transmisión decían que nos pasó lo mismo que a nosotros en 2018, empezamos ganando y nos voltearon. Les digo a los muchachos que no se confíen, Tolima puede hacer un gol de entrada y complica", aseveró.Más declaraciones de Alexis HenríquezRecuerdos de la final contra Tolima en 2018"En 2018, no habíamos perdido un partido de local y Tolima nos ganó y se nos llevó el título. Nacional ya sabe que en la época de nosotros le dimos la vuelta a muchos resultados difíciles".Momento de Atlético Nacional"Individualmente están muy fuertes, tiene jugadores con muy buenas condiciones para marcar la diferencia y han golpeado en el momento justo. Llegan la primera vez al arco y concretan. Son muy competitivos, todos lo hacen y eso es fundamental".Recuerdos de su época de jugador"Con Macnelly Torres compartía habitación en las concentraciones. Lo escogíamos nosotros, con el que se sintiera uno más cómodo, era la tranquilidad que teníamos ahí. No pienso tanto en esas cosas, soy más de entrenar el juego. Eso se basa ahí, si concentras con alguien en el hotel, es porque estás cómodo para desarrollar una conexión"
Yerson Candelo es el hombre del momento en el fútbol colombiano. El lateral caleño, de 30 años, hizo uno de los goles más espectaculares del último tiempo en el balompié de nuestro país, nada más y nada menos que en el partido de ida de la final contra el Deportes Tolima y muchos ya piden su nominación para el Premio Puskás. "El gol lo he visto por todas partes. Me enorgullece mucho que estén proponiendo que lo nombren al Premio Puskás. Espero seguir aportando, con mucha tranquilidad y humildad. Apoyar al colectivo para lograr los objetivos trazados", afirmó el vallecaucano este viernes en una rueda de prensa que compartió con su compañero Daniel Mantilla. El exjugador del Querétaro de México expresó que el 'verdolaga' ya está mentalizado para el partido de vuelta, que se jugará este domingo en el estadio Manuel Murillo Toro, a partir de las 7:00 p.m., horario de nuestro país. "Si hay algo que hemos adoptado en este Atlético Nacional, es enfocarnos siempre en nosotros, en nuestro rendimiento y, obviamente, en controlar las virtudes del rival. Creo que ahora toda la atención está en terminar de recuperarnos, en hacer buenos entrenamientos y estar a punto en Ibagué. Vamos con la mentalidad de hacer un buen juego, de ganar el partido, ojalá sea por una buena diferencia de goles porque Nacional y la institución exige que este equipo gane y juegue bien en todas las canchas", agregó el talentoso lateral del equipo que dirige Hernán Darío Herrera. Candelo también habló de su relación con la hinchada del 'verde paisa', la cual ha mejorado en el último tiempo. Recordemos que este jugador fue bastante criticado en su momento, pero gracias a sus destacadas actuaciones y el gol que puso a vibrar al Atanasio Girardot, se ha ganado el amor del público. "Ahora soy de los jugadores que más tiempo se ha mantenido en la plantilla. He sido un jugador muy consistente, de estar casi en el 90% de los partidos por temporada. En un equipo como este hay que rendir, muchas veces no soy del agrado de muchas personas, pero es algo normal. Ahora se me da la oportunidad de ayudar al equipo con ese lindo gol, la hinchada lo está reconociendo, yo sigo siendo el mismo y el equilibrio emocional siempre está muy controlado. Al final la idea es ayudar al equipo a ganar", concluyó.
A pesar del paso de las horas, aún se sigue hablando del golazo que desde la mitad de la cancha anotó Yerson Candelo, en la ida de la final de la Liga I 2022 del fútbol colombiano, en el triunfo 3-1 de Atlético Nacional sobre Deportes Tolima, en el estadio Atanasio Girardot.Y es que muchos se fueron a los archivos fílmicos para buscar anotaciones de ese mismo tipo y características en el balompié de nuestro país. Ese fue el caso de la cuenta partidaria 'Mundo Millos', que informa a diario sobre Millonarios.De esa forma, se rescató un gol desde la mitad del terreno de juego del estadio El Campín de Bonner Amhed Mosquera, en un compromiso entre los 'embajadores' y Atlético Huila, en el año de 1993.Ese día, en un partido nocturno, Millonarios superó a los huilenses con un marcador de 3-1 y el volante de marca estaba haciendo sus primeros pinitos en el profesionalismo colombiano.¿Quién es Bonner Mosquera?Bonner Mosquera fue un volante de marca, surgido en la cantera de Millonarios, que tiene en su historia más de 500 partidos en el fútbol profesional jugando solamente con la camiseta de los azules de Bogotá. Y es que el otrora capitán del cuadro bogotano solamente salió en 2001 para jugar durante un año con Defensor Sporting, de la Primera División de Uruguay.Además de eso, Mosquera también tuvo pasos por la Selección Colombia y jugó entre 1992 y 2006 en el tradicional equipo de la capital de nuestro país.Después de retirado, estuvo vinculado con Millonarios y hasta alcanzó a dirigir temporalmente al primer equipo. Ahora se encuentra dedicado a algunas labores personales relacionadas con fútbol y se ha preparado en temas de gerencia deportiva a nivel internacional, en España en la Fundación del Real Madrid.Bonner Mosquera contó su historia en Al Paredón, de Gol Caracol:
Yerson Candelo es uno de los nombres que más suena en el fútbol mundial en las recientes horas, todo gracias al golazo que marcó en la final de ida de la liga del fútbol colombiano 2022-I, entre Atlético Nacional y Deportes Tolima.El lateral derecho de los ‘verdolagas’ marcó un tanto desde la mitad de cancha, en el estadio Atanasio Girardot, y el que lo sufrió fue el arquero ecuatoriano Alexander Domínguez.Luego del golazo de Candelo, muchos medios internacionales han destacado esta gran anotación. Además, exfutbolistas colombianos han opinado de este gol, pero este viernes llegó un reconocimiento que pone en lo más alto lo logrado por el jugador vallecaucano.La FIFA, el máximo ente del fútbol mundial, se pronunció en redes sociales, publicó el video del futbolista de Atlético Nacional y dejó un mensaje claro: está para competir por un premio.“¿Y este golazo de Yerson Candelo que llega desde Colombia? Llamando a las puertas del Puskás”, fueron las palabras de la FIFA en una publicación en Twitter.Además de la buena anotación del lateral derecho vallecaucano, ese tanto sirvió para que Nacional se pusiera 2-1 arriba en el marcador parcial, aunque el resultado definitivo en la final de ida de la liga del fútbol colombiano fue 3-1 a favor de los ‘verdolagas’ contra Tolima. Los otros goles fueron de Danovis Banguero y de Andrés ‘Rifle’ Andrade’.¿Qué dijo Yerson Candelo de su golazo desde la mitad de cancha?“Contamos con un cuerpo técnico muy apasionado, entregado al trabajo, analítico. Sabíamos dónde podíamos sacar ventaja en el arco contrario. Miré que el arquero estaba afuera y no lo dudé ni un segundo en tirar al arco”, fue lo que explicó Candelo de su anotación.¿Qué otras reacciones hay del gol de Yerson Candelo?En entrevista con GolCaracol.com, el técnico Eduardo Lara, quien dirigió a Candelo en la Selección Colombia Sub-20, en el Torneo Esperanzas de Toulon, en 2011, afirmó que "el golazo no me sorprende, él tiene cosas de brasileño, por su riqueza técnica".
Yerson Candelo es el tema sensación en el fútbol colombiano y en algunos países, luego del golazo desde la mitad de cancha en la final de ida contra Tolima, que terminó con un marcador 3-1 a favor de Atlético Nacional, equipo en el que milita el lateral vallecaucano.Por eso, este jueves, las reacciones siguen llegando luego de ese magnífico tanto en el estadio Atanasio Girardot y esta vez el que se refirió al experimentado jugador fue Eduardo Lara, quien lo conoce como ‘la palma de su mano’, ya que lo dirigió en la Selección Colombia Sub-20.Además, el estratega de nuestro país, en charla con GolCaracol.com, dio detalles de cómo es como persona Candelo, no le sorprendió que anotara un gol de esa magnitud porque siempre se ha destacado por tener buena pegada y para finalizar destacó las características del actual jugador de Atlético Nacional.¿Cómo ve la actualidad de Yerson Candelo?“El tema de Yerson es que para mí, el gol que anota es impresionante, pero es algo que a nosotros que lo tuvimos en el trabajo de selección y los que le conocimos esa excelente pegada, uno no se extraña de que haya hecho este gol de gran factura. Él cobraba los tiros libres, tiene una calidad técnico impresionante y si ustedes recuerdan en Toulon era de los más pequeños en edad y él tiene la obligación, la responsabilidad de cobrar el penal definitivo que nos dio el paso para ser campeones en el Torneo”.¿Como es en lo personal?“Siempre ha sido un hombre con responsabilidad, que se entrena bien, nosotros lo conocimos bien, en su primer equipo, luego lo seguimos en el trabajo en selección Valle y luego cuando pasa al Cali lo llevamos a la Selección Colombia Sub-20 donde nos dio un excelente resultado por la capacidad que tenía. Es alguien polifuncional que puede jugar hasta de volante 10, se va a trabajar al medio, pero todo por la buena técnica que la ha sabido desarrollar de excelente forma”.¿Le gusta verlo de lateral?“Hace un buen trabajo, tiene la oportunidad de estar en Selección de mayores y de igual manera demostró esa capacidad y todo ese rendimiento que puede darle a cualquier técnico o cualquier institución, porque puede darlo todo donde lo pongan. Es muy buen elemento y como persona no tiene discusión, es un gran ejemplo para todos. Lo de Yerson es muy merecido, con ese gol que es impresionante y a uno le trae recuerdos. Él cobraba tiros libres porque lo hacía de forma excepcional”.¿Qué es lo que más se acuerda de los inicios de Candelo?“Desde muy pequeño lo conocimos, en su club de origen y siempre fue el mismo jugador, en el Cali cuando ya demuestra por allá en el 2010, y le conocimos lo mismo: tranquilidad profesionalismo, su forma de actuar, de comportarse con el grupo. Nunca se tuvo una queja de Yerson en actos de indisciplina, ahora menos, porque ya adquirió una madurez impresionante”.¿Cuál es la característica de Candelo que más lo impresiona?“Él tiene cosas de brasileño, tú le tiras el balón a Yerson no importa cómo y él te lo controla, es fruto de su trabajo y esa riqueza técnica que tiene”.¿Para qué más está Yerson?“Pienso que es un jugador con mucha experiencia ya, bagaje, fútbol a nivel de clubes, ha ganado con Nacional y en estos momentos pienso que para el trabajo de Selección Colombia. Ya depende de lo que requiera el técnico, es un jugador con esa capacidad para estar en cualquier liga del mundo y hasta en la Selección, ya si el profesor Lorenzo lo ve así”.
Atlético Nacional superó 3-1 a Deportes Tolima en la final de ida de la Liga del fútbol profesional colombiano y cogió ventaja de cara al final de la serie en Ibagué, este domingo a las 7 de la noche.El partido entre ambos clubes fue atractivo, pero sin lugar a dudas, hubo un aspecto que resaltó por encima del resto de acciones. Este fue el gol de Yerson Candelo, que desde antes de media cancha, anotó el segundo tanto de Atlético Nacional, venciendo por las alturas al golero ecuatoriano Alexander Domínguez.En 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' hablaron con exarqueros y exjugadores especialistas en los remates de larga distancia, para dilucidar si fue mayor virtud del cobrador o error del arquero.Mayer Candelo"El gol de Yerson es más de técnica, talento e inteligencia, una virtud que hizo que viera el juego más fácil de esa manera para llegar al gol y vio al arquero afuera. Con su buena pegada, como en el primer gol, le puso el empeine al balón y pudo hacer ese segundo gol que es una joya para uno como jugador y más en una final"Nelson Ramos"No es tanto la responsabilidad de Domínguez, sino la virtud de Candelo, al recuperar el balón en una zona donde nosotros como arqueros nunca vamos a estar debajo del arco. En esos momentos uno siempre está entre el punto penalti y las 18. Pienso que cuando mira a Domínguez un poco afuera, le pega muy bien a la pelota. Cuando el balón viene de cierta distancia, las curvas que hace el balón te pueden perjudicar en el giro a donde uno lo haga, en este caso, cambió la trayectoria".Carlos Rendón "Es, sin duda, el gol del año hasta el momento y todo es cualidad de Yerson Candelo, por cómo se presenta el gol, un robo en mitad de cancha, donde hay presión. Tomó una decisión que quizás no era la mejor en cuanto a la realidad del juego, pero se convirtió en un golazo".Breiner Castillo"Fue mucha virtud del pateador, aunque Domínguez está adelantado, pero es porque el equipo estaba en fase de ataque. La defensa estaba sobre la misma mitad de cancha en toda la bomba. Cuando Candelo recupera el balón, tiene línea de pase con Jefferson Duque y después viene la genialidad de patear, porque la pelota entra en la parte más alta del arco. No es quitarle culpa al arquero, sino es darle mérito al jugador".Jhon Charria"Me parece que es 100 por ciento virtud de Candelo. La visión que tuvo fue muy buena, sabiendo que Domínguez es un arquero muy alto. La visión y el momento son precisas, pero el mayor mérito es hacerlo en una final".Edigson Velásquez"Es virtud por la recuperación, luego empalma bien la pelota, que hace una parábola y se le mete al arquero. Domínguez agranda muy lento y cuando quiso alcanzar el balón, era muy tarde. Ya tenían analizado al golero y afortunadamente para Atlético Nacional, marca un golazo".Edison Mafla"Es un bonito gol, con visión de juego, por recuperar una pelota, ver afuera al arquero y colgar a Domínguez. Para hacer un gol de esa distancia es difícil por la altura del arquero. Es uno de los mejores del año y sobre todo porque es en final".Iván Valenciano"Virtud no hay en el gol. Domínguez retrocede mal, hay más error del arquero, porque cuando ya va a llegar la pelota, se para y camina de espalda con los dos pies.
Atlético Nacional se impuso 3-1 al Deportes Tolima en el primer 'round' por quedarse con el título de la Liga del Fútbol Colombiano en el primer semestre de este 2022. En dicho compromiso en el Atanasio Girardot se vieron grandes jugadas, emociones, y en general, un buen duelo entre dos equipos que tienen grandes futbolistas entre sus nóminas.Pero fue una jugada en especial la que acaparó todos los focos, la de la atención y miradas en el duelo del miércoles en la noche en el estadio Atanasio Girardot: el golazo que convirtió el futbolista Yerson Candelo, del conjunto 'verdolaga'.Corría el minuto 70 del compromiso y éste se hacía completamente disputado, el marcador iba 1-1. Candelo le sacó el balón a un jugador del Tolima, lo condujo algunos metros en la cancha, posteriormente se acomodó y sacó un remate desde la mitad de la cancha. El balón fue imposible de atajar para el guardameta del conjunto 'pijao', Alexander Domínguez quien vio como su portería fue vulnerada por segunda vez. Ese golazo no para de darle la vuelta al mundo y en Argentina lo destacan."Yerson Candelo hizo un gol que tranquilamente podría ganar el Premio Puskas. En el minuto 70 y en un partido que se venía tornando muy disputado, el defensor le sacó la pelota a un rival, condujo unos metros hacia adelante, se acomodó y sacó un remate desde una distancia de 58 metros, que las manos del arquero de Tolima no pudieron atajar", así describió este jueves el diario 'Olé' el tanto del jugador caleño de 30 años.Pero los elogios no pararon ahí para el exfubolista del Deportivo Cali, pues el mismo medio agregó: "Candelo protagonizó uno de los goles mas lindos en la victoria de Atletico Nacional ante Tolima".¿Cuándo es la final de vuelta entre Tolima y Nacional por la Liga Betplay?Será el próximo domingo 26 de junio a las 7:00 de la noche, en el estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué.
Yerson Candelo ‘la rompió’ este miércoles con Atlético Nacional, y en un partido clave, en la final de ida de la liga del fútbol colombiano 2022-I, marcando un golazo desde la mitad de cancha, en lo que fue el 3-1, en el estadio Atanasio Girardot.La alegría invadió al lateral derecho vallecaucano, quien habló en rueda de prensa, y por supuesto, se refirió al magnífico tanto que le hizo al elenco ‘pijao’.“Creo que contamos con un cuerpo técnico muy apasionado, entregado al trabajo, analítico. Sabíamos dónde podíamos sacar ventaja en el arco contrario, el primer gol llegó por una situación similar y sale el segundo gol increíble que nos encarrila a ser fuertes, a pensar en esa estrella 17 que tanto anhelamos”, afirmó de entrada.Acá más declaraciones de Yerson Candelo, futbolista de Atlético Nacional:*Más sobre su golazo de mitad de cancha“Miré que el arquero estaba afuera y no lo dudé ni un segundo en tirar al arco. Celebro ya cuando escucho ruido en todo el estadio, pero bendito Dios que entró ese balón”.*No importa en cansancio, los jugadores quieren darlo todo“A esta altura del torneo, ya muchos jugadores tenemos una carga de partidos alta, siempre, no solo en finales nos toca soportar dolores y molestias. En la semana el mensaje del ‘Arriero’ fue que hay dolores, pero hay que dar lo mejor, sacar adelante este partido y nos mentalizamos y lo de hoy es una muestra”.*Hay que animarse a rematar desde lejos“Es algo que hay que evolucionar, el tirar de media distancia y más cuando tenemos buenos pateadores. Se me dio la posibilidad de estar un poco más posicionado, de tirar con convicción. Aún quedan 90 minutos, estamos con tranquilidad”.*Muchos años esperando esta final“Soy de los jugadores que más tiempo se han sostenido en el club, siempre con la mentalidad de aportar, para mí es un sueño conseguir un titulo con Nacional, le he agarrado mucho amor a esta camiseta. Se me da ayudarlo con un gol importante y simplemente quiero reiterar que daré lo mejor y esperemos ganar la 17 y luego ir por la 18”.
Atlético Nacional ‘pegó primero’, hizo respetar su casa, el estadio Atanasio Girardot, y así logró vencer 3-1 al Deportes Tolima, este miércoles, en la final de ida de la liga del fútbol colombiano 2022-I. Este importante triunfo fue en gran parte por Yerson Candelo. ¡Figura indiscutible!El experimentado futbolista, de 30 años, y que en el cuadro ‘verdolaga’ juega como lateral derecho, participó en dos de los tres goles para la representativa ventaja que consiguieron los antioqueños.Candelo, primero, en su función defensiva estuvo seguro, combatiendo, corriendo y no dejando que Andrés Ibarguen tuviera mucha libertad en la banda, sabiendo que es una ‘culebra’ en ataque el habilidoso jugador del Tolima.Ya en la faceta ofensiva, el lateral derecho vallecaucano hizo lo que sabe: recibir, entregar, asociarse, profundizar, hacer buenos centros y aprovechó la buena pegada que tiene para de esa manera ayudar a Nacional.Primero, y cuando los ‘verdolagas’ más necesitaban de su talento, sacó un ‘riflazo’ desde larga distancia, al minuto 43, para complicar al arquero Alexander Domínguez, quien no pudo controlar el potente remate, dejó el rebote y Danovis Banguero empató el compromiso. ¡Celebró Danovis, pero hubo aplausos y reconocimiento para Candelo!Para el segundo tiempo, aparecería Yerson para hacer historia, dejar un golazo para los recuerdos de las finales del fútbol colombiano.Cuando el cronómetro del árbitro Éder Vergara registraba 71 minutos, apareció Candelo para robar una pelota antes de la mitad de la cancha y desde allí levantó su cara, vio salido al arquero Domínguez, y remató de inmediato. Así lo hizo el jugador vallecaucano, quien midió fuerza y la elevación que quería para el balón, colgó al guardameta ecuatoriano y todos a celebrar en el Atanasio.¡Manos a la cabeza, palabras de asombro, pero al mismo tiempo de euforia se vieron en el máximo escenario deportivo en suelo antioqueño, quienes presenciaron un verdadero golazo de la figura de la cancha: Yerson Candelo!
Águilas Doradas ya está preparando su plantilla para la Liga II 2022, después de finalizar en la posición 13 de la tabla de posiciones del primer semestre, con 25 puntos, por lo que espera mejorar su participación para la siguiente campaña.El primer paso que dio el conjunto dirigido por Leonel Álvarez, exjugador de la Selección Colombia, fue revelar a los jugadores que ya no harán parte del club a partir del próximo semestre. Mediante un comunicado publicado en redes sociales, el club de Rionegro anunció a los jugadores que saldrán del equipo para la próxima temporada y les agradeció por el trabajo realizado en su estadía en el equipo.Una de las salidas más destacadas es la de Oswaldo Henríquez, central de 33 años que disputó 15 partidos con Águilas en la reciente campaña, en la que no logró anotar ni asistir.Christian Vargas es otro de los nombres importantes en las bajas anunciadas por el club. El arquero de 32 años, que tuvo paso en equipos como Atlético Nacional y Millonarios, no pudo realizar un buen semestre, con apenas seis encuentros disputados, en los que recibió 11 goles.Los otros jugadores que se sumaron a la lista de salida del equipo de Rionegro fueron Juan Peñaloza, Alejandro Artunduaga y Jhonatan Agudelo, que no pudieron tener mucha participación a lo largo del semestre.Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el club publicó un comunicado, con la siguiente descripción: "Comunicado oficial: Cinco jugadores no continúan en Águilas Doradas para el segundo semestre. A ellos gracias por sus entrega y profesionalismo durante su estancia en el equipo del oriente".En un tweet posterior, Águilas Doradas publicó una foto con un mensaje de agradecimiento a los cinco jugadores por los servicios prestados al equipo, que se espera que pronto pueda traer refuerzos de categoría para cerrar una buena participación en el segundo semestre del fútbol colombiano.
Los rumores para el mercado de transferencias en Europa siempre tienen a futbolistas colombianos como protagonistas, como en el caso de Juan Guillermo Cuadrado, quien no tiene asegurada su permanencia en la Juventus.Por eso, desde hace días se venía hablando de una posible salida del colombiano de la ‘vecchia signora’, y uno de los equipos que sonaron para fichar al oriundo de Necoclí, fue el Inter de Milán.En suelo italiano mencionaron que Cuadrado podría entrar en un intercambio con el delantero Edin Dzeko, sin embargo, eso no pasaría, tal y como este jueves mencionan en territorio europeo.“Pese al aval de Massimilliano Allegri, el intercambio de préstamos orquestado por el agente Lucci entre Dzeko y Cuadrado no parece destinado a tener ningún resultado: el colombiano no entra en los planes de Beppe Marotta, CEO del Inter de Milán”, escribieron brevemente en una nota sobre el mercado de fichajes en ‘Corriere dela Sera’.Así las cosas, el de Necoclí, por el momento, seguirá en la Juventus, y en los próximos días tendrá que presentarse para comenzar la pretemporada y ponerse a punto pensando en pelear por títulos, algo que ha estado escaso en los recientes años con la ‘vecchia signora’.Mientras tanto, Juan Guillermo Cuadrado está de vacaciones y ha aprovechado sus días libres para estar con su familia, descansando, pero también asistiendo a eventos publicitarios y algunos sociales.De hecho, este miércoles, el futbolista de la Selección Colombia estuvo en las comunas de Medellín y se refirió a la imagen que intenta dejar de nuestro país en el exterior.“Yo trato en Europa de decirle a toda la gente que venga a Colombia, si dicen que es peligroso, yo les digo que eso es mentira, que eso pasó hace muchos años”, afirmó hace algunas horas.¿En qué equipos ha jugado Juan Guillermo Cuadrado?El de Necoclí comenzó su carrera en Independiente Medellín, para luego ir a Europa y vestir las camisetas de Udinese, Lecce y Fiorentina, en Italia, y la del Chelsea, en Inglaterra. Desde el 2015 está en las filas de la Juventus.
Una de las grandes figuras en la consecución de la estrella 17 de Atlético Nacional fue Andrés 'El Rifle' Andrade, volante ofensivo y quien terminó siendo una pieza fundamental para Hernán Darío 'Arriero' Herrera, su entrenador en el equipo 'verdolaga', que celebró por todo lo alto el título en la Liga del fútbol colombiano, en condición de visitante, en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.Ahora bien, tras el triunfo global 3-4 sobre Deportes Tolima, el jugador decidió irse de vacaciones y recordar sus momentos de infancia junto a su esposa e hijos en Disney World. Justamente, Daniela Sandoval, pareja del mediocampista, compartió unas imágenes en su Instagram de lo que ha sido este paseo.Lugares "mágicos" los que anda visitando el jugador de Atlético Nacional, tal como compartió Sandoval en sus redes sociales hace apenas algunas horas, donde la familia se ve muy feliz, tranquila y dichosa disfrutando de sus días libres en los Estados Unidos, y que los tomó para pasar tiempo de calidad con los suyos, alejado de lo que es la 'pecosa' en nuestro país.Además, Andrés y Daniela dejaron ver también el amor que hay entre ambos, con unas románticas imágenes. "Te amo amor mío", escribió Sandoval en el pie de foto de la publicación que los seguidores de ambos llenaron de 'likes' y buenos comentarios para la pareja.¿Cuándo vuelven los jugadores de Nacional a los entrenamientos?Hernán Darío Herrera aseguró, en charla con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', que los jugadores que no tuvieron mucha acción en la temporada iniciarán las prácticas el próximo viernes. De otro lado, los que sumaron más minutos, entre los que estarían Andrés 'El Rifle' Andrade, tendrían tres días más de vacaciones para que retomen sus fuerzas y empiecen a visualizar lo que será el segundo semestre de la Liga del fútbol colombiano en este 2022.
En el Junior de Barranquilla siguen recibiendo futbolistas de la Selección Colombia. Este jueves, una vez más, Luis Fernando Muriel dijo presente en el entrenamiento del equipo ‘tiburón’.A través de las redes sociales, el club mostró algunas fotos de lo que fueron los trabajos con balón que realizó el delantero atlanticense, quien pertenece al Atalanta, de Italia.Cabe recordar que Muriel Fruto se encuentra de vacaciones en nuestro país, y hasta ha recibido la visita de algunos excompañeros del equipo de Bérgamo, como el arquero Pierluigi Gollini.Pero además de descansar, el delantero del Atalanta no quiere perder su estado físico y de hecho el pasado 13 de junio, estuvo en la sede deportiva del Junior por primera vez, aunque en esa ocasión solo se le vio ejercitándose.Este jueves Muriel sí hizo trabajos con balón, se le vio haciendo algunos remates y así espera estar en forma para cuando le toque unirse a la pretemporada con su equipo en suelo italiano.El delantero colombiano viene de sumar 14 goles y dar nueve asistencias en la temporada 2021/22 con el Atalanta, hasta la fecha sus números más bajos en cuanto a anotaciones, en su estadía en Bérgamo, en un año en el que su equipo se quedó sin lograr un cupo a certámenes internacionales.Ahora, Muriel Fruto tendrá su cuarta temporada con el elenco de la ‘diosa’, donde acumula 59 tantos y 21 asistencias, desde su llegada procedente de la Fiorentina, donde apenas estuvo una temporada.¿En qué equipos ha jugado Luis Fernando Muriel?Comenzó su carrera en el Deportivo Cali, luego dio el salto a Europa, primero con el Granada, de España. Después de eso comenzaría un gran camino en Italia, con el Lecce, Udinese y Sampdoria, aunque hubo una parada corta en el Sevilla, de España. Regresó al Calcio con la Fiorentina y ya desde la temporada 2019/20 milita en el Atalanta.
El futuro de Cristiano Ronaldo en el Manchester United parece incierto en las últimas semanas, ya que la llegada de Erik ten Hag al banquillo del equipo y la eliminación de la Champions League, podría provocar que el delantero pueda cambiar de aires para lo próxima temporada.Uno de los rumores más sonados de los últimos días, tiene que ver con la Roma de José Mourinho, que según fuentes de Italia, ya habría adelantado conversaciones con el entorno del delantero y ven muy posible su llegada a la capital italiana.“Se por varias fuentes que la Roma está intentando fichar a Cristiano Ronaldo y el 7 de julio podría ser la fecha del anuncio. Es una indiscreción, pero circula insistentemente en el mundo del fútbol. Por casualidad hablé con un amigo que trabaja en la televisión y que se enteró de las negociaciones por Cristiano por un importante directivo del club en una cena hace unos días”, declaró Angelo Di Livio, exjugador de la Roma. El 7 de julio podría ser el día ideal para anunciar el fichaje del portugués, pues haría parte de una gran estrategia de marketing que está relacionada con el dorsal que ha caracterizado al portugués a lo largo de su carrera, que ha lucido en Manchester United, Real Madrid, Juventus y la Selección de Portugal.“Sé de buena tinta, por una persona muy acreditada, que la Roma está intentando conseguir por todos los medios a Cristiano Ronaldo. Habrá que limar detalles, por los derechos de imagen, pero sé que dejará el United”, complementó Fabio Petruzzi.El reencuentro de Cristiano Ronaldo con José Mourinho podría ser otra clave para la decisión del portugués, pues el entrenador ha tenido mucha afinidad con el delantero desde su etapa en el Real Madrid, en la que coincidió con el delantero desde 2010 hasta 2013, periodo en el que lograron conquistar una Liga y una Copa del Rey.
Juan Cruz Real trabaja fuertemente junto a sus jugadores de Junior de Barranquilla, con la mira puesta en la participación en la Liga II 2022 del fútbol profesional colombiano. Y a la par se encuentra pendiente de las labores que puedan adelantar los directivos, con el fin de poder sumar refuerzos que lleguen a sumar a la nómina que ya se tiene y que no pasó de los cuadrangulares en el primer semestre del presente año.Y en ese sentido, el entrenador argentino fue claro al máximo y así lo expresó en el contacto con los periodistas. “Lo único confirmado, hasta el momento, es el regreso de César Haydar, que estaba jugando en Brasil. Seguimos buscando un central derecho, un mediocampista central, ojalá estos dos extranjeros, y un extremo derecho”, dijo Cruz Real, dando la primera novedad que se tiene en el plante profesional de los 'tiburones'.En medio de las preguntas, al DT de Junior le indagaron por dos nombres en particular que descartó de tajo. Por eso comentó que "Marlon Torres es alguien que quiero mucho como jugador y también como persona, pero no es verdad que yo haya hablado con él o que yo lo haya pedido. La razón principal es que yo se en la situación que se encuentra América, es un jugador que aprecio bastante pero nosotros estamos buscando un extranjero".Cruz Real siguió y agregó que "nadie me ha mencionado a Baldomero Perlaza, pienso que en esa posición tenemos bastantes alternativas. Tenemos más debilidades en otras posiciones que estamos buscando".Cabe señalar que en el caso de Perlaza no logró renovar su contrato con Nacional, entró en un conflicto con los directivos de los 'verdolagas' y su contrato se cumple el próximo 30 de junio del presente año.De esa forma, se espera que con el paso de los días se puedan concretar las opciones de refuerzo que tiene Junior, que es siempre uno de los llamados a pelear por el título de la Liga II de nuestro balompié.
Corinthians recibe a Boca Juniors en partido válido por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Ambas escuadras ya se enfrentaron en esta edición del certamen continental, ya que compartieron el grupo el grupo E junto al Deportivo Cali y Always Ready.Entre las novedades principales, el cuadro ‘Xeneize’ no podrá contar con el colombiano Frank Fabra por acumulación de tarjetas amarillas. El equipo brasileño, tiene el plantel completo a disposición para este importante encuentro.¿Cómo quedaron Corinthians y Boca Juniors en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022?En el grupo E de la Copa Libertadores 2022, Corinthians derrotó 2-0 a Boca Juniors en Sao Paulo, mientras que en Buenos Aires, empataron 1-1.Hora y dónde ver el Corinthians vs. Boca Juniors, Copa LibertadoresHora: 7:30 p.m.Transmisión: Star + / EspnEstadio: Arena Corinthians
Rafael Nadal debutó este martes en el torneo sobre hierba de Wimbledon imponiéndose al argentino Francisco Cerúndolo, quien libró batalla arrancando un set al español en un primer partido complicado.El rey de la tierra batida, que no jugaba en Wimbledon desde 2019, se impuso por 6-4, 6-3, 3-6 y 6-4 en tres horas y 33 minutos de rocoso enfrentamiento en la pista central del All England Club.El argentino debutaba en Wimbledon 19 años después de que lo hubiera hecho el español."Fran empezó jugando muy bien y ha sido un gran rival", reconoció después Nadal ante un público puesto en pie para ovacionar a los dos jugadores."Hoy ha sido una prueba muy importante para mí", agregó, agradecido de que esta victoria le permita seguir mejorando su juego sobre el césped."No es una superficie en la que juguemos muy a menudo" y "en los tres últimos años yo no había pisado la hierba", explicó el número 4 del mundo.Campeón de 22 Grand Slam, Nadal, que ha ganado dos veces el torneo inglés (2008 y 2010), tuvo que buscar soluciones ante el drive rápido y certero del argentino, de 23 años y número 41 del mundo, que jugaba su primer partido en Wimbledon ante una leyenda y en la pista central.Eso no le impidió plantear algunas dificultades a la estrella española, de 36 años y aparentemente ya sin dolores de una enfermedad degenerativa que sufre en el pie izquierdo.Pese a no brillar especialmente con el saque, Cerúndolo recuperó varias roturas de su servicio y mantuvo largos intercambios empujando al error a Nadal, que en una ocasión resbaló y cayó al césped.El argentino, que llegó a semifinales en Miami, se mostró especialmente intratable en el tercer set y volvió a quebrar el saque de su adversario en el inicio del cuarto.Pero acabó sucumbiendo a la rapidez y agresividad del español, que tras ganar el Abierto de Australia y Roland Garros, se encuentra a medio camino en su ambición de sumar cuatro Grand Slam en un año.¿Cuál será el rival de Rafael Nadal en la segunda ronda de Wimbledon 2022?El segundo partido de Nadal en el All England Club será contra el lituano Ricardas Berankis, quien derrotó al estadounidense Sam Querrey con parciales de 6-4, 7-5 y 6-3.
El pasado mes de marzo, Colombia perdió contra Estados Unidos, por marcador global de 4-0, en la fase clasificatoria de la Copa Davis 2022. Esta derrota no solamente produjo que nuestro país se quedara sin disputar la fase de grupos del mencionado torneo, sino que también hizo que el equipo comandado por Alejandro Falla deba disputar la fase de Grupo Mundial l contra Turquía.Y este martes, nuestro país conoció la sede que tendrá para disputar esta eliminatoria, la cual se llevará a cabo del 17 al 18 de septiembre, en la ciudad de Bogotá, como lo dio a conocer la Federación Colombiana de Tenis en una publicación de Instagram. Específicamente, el duelo entre Colombia y Turquía se llevará a cabo en el Carmel Club de la capital del país. Eso sí, todavía falta por conocer a los convocados para esta eliminatoria, pero seguramente Juan Sebastián Cabal y Robert Farah serán algunos de los tenistas que nos representarán. Así quedaron definidos el resto de los enfrentamientos de la fase del Grupo Mundial l:Austria vs PakistánIsrael vs República ChecaUzbekistán vs JapónEcuador vs SuizaPerú vs ChilePortugal vs BrasilNoruega vs IndiaUcrania vs HungríaEslovaquia vs RumaniaFinlandia vs Nueva ZelandaBosnia y Herzegovina vs México¿Cuáles países clasificaron a la fase de grupos de la Copa Davis 2022?Estados Unidos, Inglaterra, Croacia, Canadá, Argentina, Serbia, España, Australia, Bélgica, Alemania, Francia, Países Bajos, Suecia, Corea del Sur, Italia y Kazajistán se clasificaron para la segunda fase de esta competencia. Esta se llevará a cabo del 14 al 18 de septiembre, en cuatro ciudades europeas, las cuales serán Bolonia, Valencia, Hamburgo y Glasgow. Eso sí, el resto del torneo se disputará del 23 al 27 de noviembre en una ciudad que todavía no han dado a conocer los organizadores del evento. No obstante, Abu Dabi será la más opcionada para albergar el resto del campeonato.¿Quiénes son los campeones más recientes de la Copa Davis?Rusia (2021)España (2019)Croacia (2018)Francia (2017)Argentina (2016)Inglaterra (2015)Suiza (2014)República Checa (2013)República Checa (2012)
Por estos días, se está disputando la edición 19 de los Juegos Bolivarianos y la ciudad de Valledupar es la sede principal de este evento deportivo. En la capital del departamento del Cesar se están llevando a cabo competencias de diferentes disciplinas deportivas y las condiciones climatológicas no han pasado desapercibidas para los participantes y las delegaciones extranjeras.De hecho, recientemente se habría presentado el desmayo de uno de los competidores como consecuencia de un ‘golpe de calor’.Así lo dio a conocer la emisora ‘Blu Radio’, a través de una entrevista con Karen Cifuentes, médica de la Federación Nacional de Colombia.“Muchos deportes como la esgrima tiene varios implementos deportivos, como los uniformes que son bastante gruesos (...) Las condiciones del coliseo no fueron las adecuadas para entregarles (a los esgrimistas) una temperatura fresca y por esto el deportista sufrió el golpe de calor”, comentó Cifuentes en diálogo con el medio citado.De acuerdo con ‘Blu Radio’, el deportista involucrado en este hecho haría parte de la delegación colombiana y habría vuelto a competir luego de recuperarse de este percance físico. Eso sí, la identidad del esgrimista se desconoce. ¿Cuál es el país que más medallas ha ganado en los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Hasta la fecha, Colombia es la nación con más preseas en este evento deportivo. En total, la delegación de nuestro país tiene 71 medallas: 32 oros, 25 platas y 14 bronces. Por su parte, Venezuela ocupa el segundo lugar con 47 y Chile completa el podio con 43. ¿Cuándo será el último día de competencia de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Este evento deportivo tendrá su última jornada de competencias el próximo 5 de julio. Y cabe recordar que los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022 marcarán el inicio de un nuevo ciclo olímpico que se terminará en París 2024, lugar elegido para los próximo Juegos Olímpicos de verano.
El mercado de transferencias del fútbol europeo se encuentra en modo activo. Atalanta estaría interesado en el atacante Andrea Pinamonti, un jugador que viene de estar en Empoli y cuyo dueño de sus derechos deportivos es el Inter de Milán.La propuesta del conjunto de Bérgamo consistía en ofrecer a Duván Zapata como parte de pago y una suma de 12 millones de euros, pero el Inter rechazó dicha oferta. La principal razón de esta decisión, es la vuelta de Romelu Lukaku a la institución italiana, un futbolista con características similares al colombiano, por lo que el popular 'Toro' no sería necesario en las filas del conjunto 'Nerazzurri'.En este periodo de fichajes, el nombre de Duván Zapata no ha sido tan mencionado como en el de años anteriores. Sin embargo, existen rumores sobre posibles intereses por parte del fútbol inglés y del mismo italiano, que quieren los servicios del delantero cafetero.El contrato del ‘Toro’ con Atalanta, tiene vigencia hasta el 30 de junio del 2024, el futbolista está tasado en 28 millones de euros y pese a que su temporada 2021/2022 no fue la mejor, sigue siendo uno de los jugadores más valiosos del plantel de Bérgamo.¿En qué clubes ha estado Duván Zapata?Duván Zapata comenzó su carrera en la divisiones menores del América de Cali y el 18 de mayo del 2008 debutó como profesional frente al Boyacá Chicó y en ese mismo encuentro, logró anotar su primer gol.Luego tuvo un paso por el fútbol argentino en Estudiantes de La Plata entre los años 2011 y 2013. Posteriormente saltó al fútbol europeo, más precisamente a Nápoles donde permaneció dos temporadas y continuó su trayectoria en Italia con el Udinese.El colombiano llegó en 2017 a la Sampdoria y jugó durante una temporada, ya que en el 2018 fue fichado por Atalanta, equipo en el que se encuentra actualmente.
Luego de que Deportes Tolima fuera superado en la final de la Liga del fútbol profesional colombiano 2022-I, por Atlético Nacional, gran parte de la hinchada del conjunto 'pijao' arremetió en contra de Daniel Cataño.El volante del cuadro dirigido por Hernán Torres desperdició un penalti en el juego de vuelta y en la misma jugada fue expulsado. Alguna parte de los aficionados del club de Ibagué le adjudicó la responsabilidad de la derrota en la final, ya que con un gol en ese momento hubieran podido quedar en ventaja para ser campeones.Lo cierto es que luego de la pena máxima desperdiciada, Tolima se quedó con diez futbolistas en campo y fue superado en el trámite y en el resultado global.Para hablar de la situación del jugador de 30 años, en 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' hablaron con Luis Alfonso Sosa, psicólogo deportivo de Atlético Nacional."Cuando ponemos por encima la pasión desbordada, no se respeta al ser y se cometen cualquier tipo de imprudencias, como con Daniel Cataño. Es un llamado a que esta pasión no esté por encima de la razón. Al futbolista lo tienen que acompañar desde su circulo cercano, hablarle, dialogar con él", afirmó el profesional, sobre lo que ocurre con el mediocampista, tras la acción en la final del fútbol colombiano."Todo depende de cómo se sienta en el momento el jugador, si dice que quiere jugar, toca ponerlo. Lo más importante es la fortaleza que tenga el jugador. Tiene que entender que si va al terreno de juego, lo van a apretar", detalló Sosa, acerca de si es prudente que Cataño sea titular este miércoles con Deportes Tolima, enfrentando a Flamengo de Brasil por la Copa Libertadores."Es una acción normal que le puede pasar a un futbolista o a cualquier deportista. La época cambió, ahora usted abre cualquier red social y aparecen cualquier tipo de comentarios. Hay estrategias como no leer o no mirar, hay que entrenar la mente para poder soportar todo eso", comentó el psicólogo, haciendo referencia a los mensajes al volante en redes sociales.
Carlos ‘Pibe’ Valderrama llamó a la calma y de paso respaldó el proceso que iniciará en la Selección Colombia al mando del entrenador Néstor Lorenzo, por lo que dejó unas declaraciones contundentes sobre el estratega argentino.“Fue escogido por la Federación Colombiana de Fútbol. Néstor tiene experiencia como futbolista en el campeonato Mundial de 1990 y también como director técnico cuando estuvo con el profesor Pékerman en dos campeonatos mundiales, entonces por experiencia no vamos a tener problema”, afirmó de entrada el histórico ‘10’ para ‘Codere’.Además, Valderrama agregó que el entrenador argentino “conoce el grupo, conoce el país y le deseamos lo mejor”.Para terminar, el ‘Pibe’ siguió con su ‘espaldarazo’ para Néstor Lorenzo recordando que tantos años al lado de José Pékerman es una experiencia suficiente.“Cuando uno es asistente, es técnico. Yo pienso que por experiencia no va a tener problema, conoce el fútbol colombiano, entonces tiene ventaja con nosotros”, finalizó Valderrama.Cabe recordar que Néstor Lorenzo fue presentado ya como técnico de la Selección Colombia, pero aún no ha dirigido, pero se espera que luego de confirmarse el partido preparatorio contra México, en el mes de septiembre, en ese encuentro sea el estreno del timonel al frente de la ‘tricolor’.Mientras tanto, el técnico argentino sigue dirigiendo al Melgar, de Perú, mientras termina el campeonato de ese país, que está cerca de ganar. A eso se le suma que disputará los octavos de final de la Copa Sudamericana contra Deportivo Cali.¿Cuándo es el partido amistoso de la Selección Colombia contra México?Este martes 28 de junio, las dos federaciones de fútbol de ambos países confirmaron que el encuentro será el 27 de septiembre de 2022, en la ciudad de Santa Clara, Estados Unidos. El estadio que albergará ese compromiso será el Levi’s Stadium.Néstor Lorenzo contará con James Rodríguez en la Selección ColombiaEl técnico, en su presentación en la 'tricolor', afirmó que "de James Rodríguez, me preocupa que recupere la actividad, pero él no dejará de ser menos jugador por faltar uno o dos meses a la cancha. Tiene una categoría impresionante y siempre estará en el ámbito de la Selección Colombia. Lo que debe preocuparnos es la inactividad porque para venir, hay que estar bien. Pero James Rodríguez tiene todo nuestro apoyo y estará en nuestros planes de cara a lo que se viene".
Los Ángeles FC, líder de la Conferencia Oeste de la MLS, prevé que el galés Gareth Bale, su último fichaje, debute con su nuevo equipo el próximo 8 de julio en el derbi contra Los Ángeles Galaxy, informó este martes el director general del club, John Thorrington.Bale, cinco veces campeón de Europa con el Real Madrid, es la última incorporación de un LAFC que anunció este lunes la renovación de contrato de Carlos Vela y, hace unas semanas, el fichaje del defensa italiano Giorgio Chiellini.A la espera de que termine el proceso burocrático con el departamento de inmigración de Estados Unidos, LAFC planea que Bale se incorpore al grupo al comienzo de julio para tener minutos ante Galaxy.Thorrington consideró que LAFC representaba una "oportunidad única" para Bale, por lo que necesita para este nuevo paso en su carrera."El proceso fue lo siguiente. Inmediatamente después del partido en el que Gales se clasificó al Mundial estuvimos en contacto con el representante de Gareth. Hablamos de la oportunidad de aquí, única en mi opinión para Gareth", afirmó."Y también fue importante lo que necesitaba Gareth en el próximo paso de su carrera. Fue una combinación perfecta por lo que quiere él de cara al Mundial y para nosotros, por lo que nos puede dar en la cancha", agregó.¿En qué clubes ha jugado Gareth Bale?Gareth Bale debutó como profesional el 17 de abril del 2006 con el Southampton, al año siguiente fue fichado al Tottenham donde estuvo durante seis temporadas. Tuvo un rendimiento ascendente en el equipo inglés con el paso del tiempo.El 1 de septiembre del 2013, Bale se convirtió en jugador del Real Madrid por una transferencia de 101 millones de euros y permaneció en el conjunto ‘merengue’ siete temporadas.En 2020 volvió al Tottenham y nuevamente en 2021 regresó al Real Madrid. Finalmente el gales es nuevo jugador de Los Angeles FC.
En juego válido por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, Corinthians recibirá a Boca Juniors en el Arena de Sao Paulo, en búsqueda de lograr una gran ventaja para el partido de vuelta.Ambos equipos se enfrentaron en la fase de grupos de la competencia, en un grupo compartido con Deportivo Cali y Always Ready, que lideró el conjunto 'xeneize'.Boca Juniors logró su clasificación en la última jornada de la fase inicial, con una victoria 1-0 contra Deportivo Cali en La Bombonera.Por su parte, a Corinthians le bastó el empate 1-1 contra Always Ready para pasar de ronda, en un partido jugado en condición de local.Corinthians vs Boca Juniors, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Copa Libertadores, entre Corinthians y Boca Juniors?Hora del partido: 7:30 p.m. (hora Colombia)Transmisión: ESPN, Star+.