La Selección Colombia femenina Sub-20 nos tiene vibrando a todos. Con excelentes resultados, muy buen fútbol y entrega total por parte de todas las jugadoras y cuerpo técnico, han hecho que millones de corazones latan más fuerte y que solo deseemos que les vaya de maravilla, cada vez que saltan a la cancha, en esta ocasión en el Mundial de Costa Rica 2022.Día a día, se superan y nos regalan nuevas alegrías. Primero, lo hicieron, tras conseguir su cupo para la actual cita orbital. Lejos de conformarse con ello, empezaron por lo alto, dando el batacazo del certamen, luego de que vencieran por 1-0 a Alemania, en la primera fecha, algo histórico y que quedará en las páginas doradas del fútbol colombiano femenino.Y van por mucho más. Este martes 16 de agosto, esperan asegurar su cupo para los cuartos de final, cuando se enfrenten a Nueva Zelanda, con lo cual quieren dejar claro que lo conseguido no ha sido ninguna casualidad y que, por el contrario, estamos ante una generación dorada que hasta ahora está dando sus primeros pasos y lo que se viene es gigante.Pese a su corta edad (hay jugadoras de 15 años) y a las diversas dificultades que han vivido y superado, han sido un fiel ejemplo de que no hay imposibles, algo que no solo lo sienten ellas, sino que además, han logrado transmitírselo a un país entero, que lo único que espera, sueña y desea es que sigan avanzando, manteniendo viva la ilusión del título.No es fácil conseguirlo, pero la esperanza está, o sino que lo diga Myriam Guerrero, la primera capitana de una Selección Colombia femenina en la historia y quien, desde hace décadas, no ha hecho más que luchara para que el fútbol femenino tenga su lugar. En entrevista con Gol Caracol, 'bañó' en elogios al combinado patrio, dirigido por Carlos Paniagua.¿Qué análisis hace, hasta el momento, de la Selección Colombia femenina Sub-20?"Es lindo y enorgullece ver a una Selección con tanto trabajo y jerarquía. Lo que han dispuesto en el campo de juego y nos han regalado es gratificante; rico ver un fútbol de esta manera. Soy una convencida de que no solo lo de la Copa América y lo de la Sub-20, sino que también lo de la Sub-17 y mayores, en Mundiales, cambiará la manera de ver a las jugadoras".¿Cree que si ha habido una 'cambio de chip' en la sociedad?"No tengo la menor duda. Por fortuna, con buenos resultados se ha dado ese cambio de perspectiva con relación a lo que se pensaba o decía del fútbol colombiano femenino y a nivel mundial también me atrevería a decir. Poco a poco, se están dando cuenta de que este es un producto que vale la pena cultivar, que vende, de muy alta calidad y que da alegrías".¿Qué tiene de especial esta Selección Sub-20?"Este grupo me encanta porque cada una de ellas sabe qué hacer en sus posiciones y al tenerlo claro, hay facilidades para sumarle a su línea y al colectivo. Están concentradas todo el tiempo, tienen algo que es indispensable en el fútbol, llámese en ofensiva o defensiva, que es el apoyo y la ayuda por la compañera, pensar siempre primero en el colectivo y funcione".Entonces, ¿Cuál puede ser el diferencial en la cancha?"Sumado a lo que acabo de decir, considero que es el hecho de que siempre están coordinadas y su actitud, que encanta y transmite mucho. Si una compañera se equivoca, no se quedan en el error, sino que todas corren a solucionarlo, entonces es un grupo cohesionado. Así es como se ve el equipo, cuando hay unión en el grupo, se ve dentro y fuera de la cancha".Ya se dio el golpe contra Alemania y la clasificación a 'cuartos' está cerca, ¿Hasta dónde llegará esta Selección?"Futbolísticamente, creo que tenemos y me encanta la actitud de ellas de salir a jugar de 'tú a tú', no con actitud de miedo ni mezquina de agrandadas, sino de que son 11 en el campo y todas tienen dos piernas y pueden correr. Eso marcará una gran diferencia y hace parte de la posibilidad que tienen de avanzar. No se creen inferiores, pero tampoco superiores".¿Cómo se hace para que, a los 20 años o menos, se tenga esa personalidad de la cual habla?"Estamos ante una generación, en la que la apertura que se le ha dado al fútbol femenino, en las diferentes categorías, ha sido fundamental. Uno ve las canchas deportivas en cualquier ciudad y hay niñas con guayos, asumiendo actitudes de 'yo juego fútbol y muestro que soy buena'; eso ha sido como un movimiento que ha logrado impactar a toda la sociedad".Es decir, lo que están haciendo en el Mundial, va más allá de las canchas y resultados..."Pero por su puesto, lo que se quiere es que se les mire y se les respete conforme a lo que ellas tienen y pueden. Es una nueva generación y un despertar del fútbol femenino en cada una de las categorías que hace que se sienta ese ímpetu y respeto por lo que se hace, a pesar de su corta edad, lo hacen con profesionalismo para encarar cualquier compromiso."¿Cómo afrontar el partido que se avecina contra Nueva Zelanda?"Colombia tiene que salir a jugar su fútbol, no hay que especular, ni esperar. Cada partido es diferente. Tienen que hacerlo con seriedad y cuidado porque Nueva Zelanda no tiene nada que perder y sí mucho que ganar y querrán hacer todo para salir por la puerta grande de llegar a ser eliminadas y no irse en blanco. Van a jugar a 'muerte' frenta a Colombia".¿Dónde va a estar la clave para desequilibrarlo?"Dicho lo anterior, la Selección Colombia femenina Sub-20 tiene que estar muy cuidadosa, atenta, concentrado y, de paso, aprovechar las oportunidades de gol que son las que últimamente estamos adoleciendo un poco. Se genera mucho fútbol y hay demasiadas llegadas de peligro, pero no se concreta y ese terminar siendo un grave error en cualquier partido".En medio de todos esos elogios y recomendaciones, ¿Cuál jugadora la ha descrestado?"Todas las jugadoras de la Selección me han encantado, pero si de dar nombres se trata, pienso que Ana María Guzmán es una excelente lateral. Hace mucho tiempo no se veía un jugador con esas características y en esa posición, en Colombia; y ojo que estoy hablando de la posición que ni en hombres ni en mujeres se había visto tanta sapiencia, maestría y clase". Ya que dijo que "le enctan todas las jugadoras", sumemos más nombres entonces..."(Risas) Lizeth Serna que, a pesar de que tiene la '10', uno pensaría que todo el tiempo pisa el área, pero primero pisa la nuestra para defenderla. De igual manera, María Camila Resyes siempre haciendo el aporte como volante mixta. Ángela Barón, extraordinaria defensa. Colombia tiene jugadoras que no mencionarlas todas, sería hasta una falta de respeto".¿Qué mensaje les envía?"Muchas gracias por todo lo que han hecho, el despliegue futbolístico que han mostrado, la seguridad y tenacidad con la que han afrontado estos partidos; no han renunciado nunca al buen fútbol y las condiciones y dones y talentos que tienen cada una es impresionante. Esperamos que Dios las acompañe en este siguiente partido y consigamos la clasificación".
La Selección Colombia femenina Sub-20 buscará cerrar su clasificación a los cuartos de final del Mundial Costa Rica 2022, este martes, cuando se enfrente a Nueva Zelanda.El combinado de Oceanía es el último rival de la ‘tricolor’ en la fase de grupos, y no sabe lo que es ganar aún en este certamen orbital en suelo ‘tico’.Con ese panorama la Selección Colombia femenina Sub-20, dirigida por el técnico Carlos Paniagua, deberá sacar su mejor versión y derrotar al rival, que ‘sobre los papeles’ es el que más puede vencer.Cabe recordar que la ‘tricolor’ viene de ganarle 1-0 a Alemania en la primera fecha, y de empatar 0-0 con México, en la segunda jornada, por lo que ganando y empatando asegurará su clasificación.Colombia también tiene la posibilidad de perder, mientras no sea por goleada, pero bien han expresado las futbolistas de nuestro combinado nacional, y es que la consigna es ganar y pasar como primeras del grupo B del Mundial femenino Sub-20 Costa Rica 2022.Actualmente nuestra selección está líder, con cuatro puntos, seguida de Alemania con tres unidades, México con dos puntos y luego Nueva Zelanda con una unidad.Con ese panorama, la Selección Colombia femenina Sub-20 saldrá a la cancha del estadio Nacional de Costa Rica, este martes, con el objetivo de ganar y meterse entre las ocho mejores selecciones del certamen orbital.En nuestra 'tricolor' hay confianza puesta en las figuras del equipo, que son las talentosas Linda Caicedo, Gisela Robledo, Ana María Muñoz y Natalia Giraldo.Desafortunadamente para el partido de Colombia contra Nueva Zelanda no estará disponible Gabriela Rodríguez, por acumulación de tarjetas amarillas.Hora y dónde ver Colombia femenina Sub-20 vs Nueva ZelandaFecha: martes 16 de agosto 2022Hora: 6:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Nacional de Costa RicaFase: tercera fecha de la fase de gruposTransmisión: pantalla principal de Caracol Televisión, Caracol HD2 y www.golcaracol.com
Luego de haber derrotado a Alemania, en la primera fecha, consiguiendo una histórica victoria, y de haber empatado con México, en la segunda jornada, la Selección Colombia femenina Sub-20 está muy cerca de conseguir su clasificación a los cuartos de final del Mundial, que se está disputando en Costa Rica.La tarea no era nada fácil, pero estas 'guerreras' han demostrado que nada es imposible. Con garra, entrega, compromiso y un muy buen juego, se han ganado el respeto de todos en este certamen. No es ninguna casualidad que se ubiquen en la primera posición, con la posibilidad más clara de avanzar a la siguiente ronda."Estoy tranquilo y agradecido con este grupo de jugadoras por todo lo que han hecho y conseguido; estamos demasiado cerca de obtener una clasificación que me llenaría de orgullo, al estar entre las ocho mejores", afirmó el director técnico, Carlos Paniagua, en rueda de prensa, previo a la fecha tres de la fase de grupos.En esta oportunidad, el rival será Nueva Zelanda, que no la ha pasado nada bien, pero que llega con alguna oportunidad de clasificar. Eso sí, nuestro combinado patrio espera firmar una excelente presentación, no dejar dudas de nada y seguir haciendo historia en esta cita orbital, que promete bastante.Probables alineaciones de la Selección colombia femenina Sub-20 vs. Nueva ZelandaSelección Colombia Sub-20: Natalia Giraldo; Ana María Guzmán, Kelly Caicedo, Ángela Barón, Yirleidis Quejada; María Reyes, Liced Carolina Serna, Ilana Izquierdo; Linda Caicedo, Gabriela Rodríguez y Gisela Robledo. D.T.: Carlos Paniagua.Selección Nueva Zelanda Sub-20: Murphy Lyn Hunt-Sheaff; Tupelo Hine Dugan, Jana Niedermayr, Kate Maria Taylor, Marisa van der Meer; Ava Leigh Pritchard, Aniela Rose Jensen, Grace Wisnewski, Ava Collins; Alyssa Maree Whinham; y Emily Louise Foy Clegg. D.T.: Gemma Kate Lewis.Programación fecha 3 del Grupo B del Mundial femenino Sub-20Partido: Colombia vs. Nueva Zelanda.Día: martes 16 de agosto.Hora: 6:00 p.m.Estadio: Nacional de Costa Rica.Transmisión: Señal principal de Caracol Televisión / Señal HD2 de Caracol Televisión / www.golcaracol.comTabla de posiciones Grupo B del Mundial femenino Sub-201. Colombia - 4pts. (+1)2. Alemania - 3 pts. (+2)3. México - 2 pts. (0)4. Nueva Zelanda - 1 pts. (-3)
La Selección Colombia femenina Sub-20 nos ha dado alegrías en los últimos tiempos. En primera instancia, logró la anhelada clasificación al Mundial de Costa Rica 2022; ahora, ya en la cita orbital, consiguió una histórica victoria sobre Alemania y está cerca de avanzar a los cuartos de final. Frente a ello, el entrenador Carlos Paniagua habló en rueda de prensa.Este martes 16 de agosto, a las 6:00 de la tarde, hora de nuestro país, y con transmisión de la señal principal de Caracol Televisión, de la señal HD2 y de www.golcaracol.com, la 'tricolor' medirá fuerzas contra Nueva Zelanda, por la fecha tres del grupo B. De ganar o empatar, el combinado patrio estará en la próxima ronda; una derrota complicaría las cosas, si se pierde por goleada.¿Cómo están manejando el tema físico?"En Costa Rica ajustamos el tercer partido; antes de Alemania y México, tuvimos un encuentro disputado contra Australia, esta carga de partidos van mermando al equipo en lo físico, pero, por fortuna, tenemos las garantías necesarias, como los fisioterapeutas y médicos. Contra Nueva Zelanda habrá un equipo bien en lo físico y, además, de clasificar tendremos más días, hasta el sábado, para recuperarnos".¿Cómo mantener la concentración en el partido?"Cuando hay dos partidos en simultáneo, pero solo dependemos de nosotros, no hay por qué estar pendiente de lo que pase en el otro juego. De hecho, nuestro rival directo es Nueva Zelanda, ya que es una selección que sigue en la pelea. De igual manera, tendrán tiempo con el psicólogo para que estén tranquilas, se concentren y desarrollen su juego para soñar y seguir en la carrera por el título esperado".¿Qué decir de Linda Caicedo, con tantos partidos seguidos?"En ningún momento he pensado no tenerla o sacarla de la titular, ya que Linda Caicedo es una garantía en el terreno de juego. Entendemos que hay una carga de partidos, con poco descanso, entre la Copa América y este Mundial y hasta le dijimos que le dábamos un par de días más de descanso. Ella es prenda de garantía, pero no es que tenga que cargar con el peso del equipo encima, esto es un colectivo".¿Por qué se cambió tanto, entre Alemania y México, en el juego?"Todos los partidos no son iguales. Esto es un Mundial. Tuvimos un muy buen debut contra Alemania; luego ante México fue diferente porque enfrentamos un buen equipo. Por fortuna, sumamos y lo importante es mejorar".¿Cómo hacer que el equipo mejore?"Nosotros mismos nos hemos puesto una vara alta, tras el debut contra Alemania, pero si se pone a analizar, no se tuvo la columna en la preparación porque estuvieron en la Copa América. Seguimos trabajando con lo que se tuvo y esta es la única selección con siete jugadoras Sub-17. Hubiéramos querido más preparación, pero, a veces, nos olvidamos de que esto es un Mundial, con selecciones fuertes y de mucha historia. Estamos cerca de obtener una clasificación que me llena de orgullo, al estar entre las ocho mejores".¿Qué balance hace hasta el momento?"Estoy tranquilo y agradecido con este grupo de jugadoras, al haber obtenido esta clasificación al Mundial. Me siento feliz y les doy las gracias a todas ellas. Llevamos varios partidos y solo perdimos uno, que fue contra Brasil. En cada uno de los torneos, he visto un equipo equilibrado, con buen rendimiento. Seguro hay que mejorar y eso es lo que estamos viendo, pero, con toda la humildad, les digo que, en ningún momento, me encuentro preocupado porque estoy seguro de todo".¿Quiere continuar en el fútbol femenino?"Año a año, me he enamorado de este fútbol femenino, ya que, con muy poco, se ha logrado mucho. Uno ve jugadoras que se sacrifican. De hecho, algunas de ellas tienen sus trabajos para poder vivir y aún así miren cómo rinden y vienen y lo dan todo. Espero aportar mucho y hasta donde se pueda; solo espero seguir dejando en alto el nombre del país, junto a estas futbolistas que me sorprenden por su compromiso con la camiseta, el país y sus familias".Tabla de posiciones Grupo B del Mundial femenino Sub-201. Colombia - 4pts. (+1)2. Alemania - 3 pts. (+2)3. México - 2 pts. (0)4. Nueva Zelanda - 1 pts. (-3)
Este martes siguen las emociones del Mundial juvenil femenino de Costa Rica 2022 y nuevamente saltará a la cancha la Selección Colombia, que es líder del grupo B del certamen orbital con 4 puntos, para enfrentarse con su similar de Nueva Zelanda. El duelo será a las 6 de la tarde y se podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, en la señal HD2 y también en www.golcaracol.com. Este compromiso es de suma importancia para las nuestras, ya que se definirá su clasificación a la siguiente fase.Todas las incidencias del juego entre las colombianas y las neozelandesas se las llevará el equipo periodístico liderado por Javier Hernández Bonnet, nuestro director general, mientras que en territorio costarricense el trabajo de campo estará a cargo de Clara Bonilla, enviada especial de Gol Caracol a la sede de la Copa del Mundo.Ya Colombia ha tenido sus dos primeras salidas con un registro de una histórica victoria sobre Alemania y posteriormente con un empate sin goles contra México, mostrando aspectos interesantes en el estilo de juego y con otras por ajustar y mejorar de cara a la tercera fecha.Se espera que el profesor Carlos Paniagua mande de nuevo a sus mejores futbolistas, lideradas por Linda Caicedo, quien es una de las figuras y que cuenta con la compañía de otras atacantes de valor como Gabriela Rodríguez y Gisela Robledo.Entre la afición colombiana existe una expectativa y un interés por los seleccionados femeninos, como quiera que hace pocas semanas la de mayores terminó subcampeona de la Copa América 2022 y así logró la clasificación al Mundial de 2023 y a los próximos Juegos Olímpicos. Y ahora el interés se lo lleva la Selección Colombia juvenil, que se ha entregado al máximo el Costa Rica y cuyas futbolistas están empeñadas en darnos más alegrías.Hora y dónde ver Colombia vs. Nueva Zelanda en el Mundial Sub-20 femenino de Costa RicaInicio de la transmisión: 5:45 p.m.Inicio del partido: 6:00 p.m.EN VIVO en Caracol Televisión señal principal; en la señal HD2 y en www.golcaracol.com
Si ha habido un equipo que ha dado de qué hablar, en lo que va del Mundial de Costa Rica 2022, es la Selección Colombia femenina Sub-20, gracias a los resultados que ha conseguido. Y es que además del empate 0-0 frente a México, también le ganó 1-0 a Alemania, consiguiendo un triunfo histórico.Por eso, todos le han seguido la pista y más cuando la anhelada clasificación a los cuartos de final está bastante cerca. En esta ocasión, quien estuvo junto a las jugadoras, dándoles una voz de apoyo, fue Luis Fernando Suárez, actual entrenador de la Selección de Costa Rica, con la que se hizo un cupo al Mundial de Qatar 2022.A través de las redes sociales oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol, quedó el registro de este momento, el cual no pasó desapercibido. "¡Una gran visita! El colombiano Luis Fernando Suárez, D.T. de la Selección de Costa Rica visitó a nuestra Selección Femenina Sub-20", escribieron en la publicación.Recordemos que Costa Rica compartirá el grupo E junto a España, Alemania y Japón. Asimismo, su debut será el próximo 23 de noviembre, en el estadio Al Thumama, en Doha, contra 'La Roja', en lo que será un debut complicado para los 'ticos', en el Mundial de Qatar 2022.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia femenina Sub-20?Luego de haber derrotado 1-0 a Alemania y de haber empatado 0-0 contra México, la Selección Colombia femenina Sub-20 vuelve a ver acción, en el Mundial de Costa Rica, este martes 16 de agosto, a las 6:00 de la tarde, frente a Nueva Zelanda. Este compromiso podrá verlo por la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y www.golcaracol.com.Tabla de posiciones Grupo B del Mundial femenino Sub-201. Colombia - 4pts. (+1)2. Alemania - 3 pts. (+2)3. México - 2 pts. (0)4. Nueva Zelanda - 1 pts. (-3)
Más allá de que la Selección Colombia femenina Sub-20 solo piensa en ganar, hay cuentas para hacer. Y es que haciéndose con los tres puntos, empatando y hasta perdiendo frente a Nueva Zelanda, que es el próximo rival, la 'tricolor' se haría con un cupo para la próxima ronda del Mundial de Costa Rica.El triunfo contra Alemania, en el debut, y la igualdad frente a México, en la segunda fecha, ya son historia; es momento de pasar la página y centrarse en lo que se avecina, que será decisivo, de cara a las aspiraciones que hay de clasificarse a los cuartos de final de este certamen orbital.Ganando, las dirigidas por Carlos Paniagua llegarían a siete puntos y serían las primeras en su grupo, dando un golpe de autoridad, independientemente de lo que suceda en el otro encuentro de esta zona, que es la B, entre Alemania y México, que lucharían por el otro cupo.En caso de empatar, la Selección Colombia femenina Sub-20 sumaría cinco unidades y eso haría que avance a los cuartos de final, más allá del resultado del otro compromiso, teniendo en cuenta que Alemania llega con tres unidades y México suma dos puntos, tras dos jornadas.Por último, de perder frente a Nueva Zelanda, el combinado patrio clasificaría, solo si no cae por una goleada estrepitosa. Recordemos que su rival de turno suma un punto y tiene una diferencia de gol de -3, lo cual contrasta con la 'tricolor', que tiene cuatro unidades y +1.Así las cosas, el conjunto nacional está ante una oportunidad inmejorable de seguir en carrera, por el anhelado título, que es el gran objetivo de cada una de las selecciones presentes en la actual edición del Mundial femenino Sub-20, que se está desarrollando en Costa Rica.Programación fecha 3 del Grupo B del Mundial femenino Sub-20Partido: Colombia vs. Nueva Zelanda.Día: martes 16 de agosto.Hora: 6:00 p.m.Estadio: Nacional de Costa Rica.Transmisión: Señal principal de Caracol Televisión / Señal HD2 de Caracol Televisión / www.golcaracol.comPartido: México vs. Alemania.Día: martes 16 de agosto.Hora: 6:00 p.m.Estadio: Alejandro Morera Soto.Transmisión: Directv Sports.Tabla de posiciones Grupo B del Mundial femenino Sub-201. Colombia - 4pts. (+1)2. Alemania - 3 pts. (+2)3. México - 2 pts. (0)4. Nueva Zelanda - 1 pts. (-3)
Luego del histórico triunfo de la Selección Colombia femenina Sub-20 sobre Alemania, por 1-0, en la primera jornada del Mundial de esta categoría, que se está llevando a cabo en Costa Rica, quedó claro que no existen imposibles para el grupo de jugadoras o 'guerreras', quienes son dirigidas por Carlos Paniagua.Por eso, lo que podría venirse en los cuartos de final, en caso de conseguir la anhelada clasificación, no será nada sencillo, pero tampoco imposible. Brasil, España o Australia, cualquiera de estas tres selecciones podría ser el rival de la 'tricolor', con quien mediría fuerzas en busca de seguir en carrera en esta cita orbital.¿De qué depende que sea uno u otro? El combinado patrio se ubica en el Grupo B y, en caso de avanzar como primero, se enfrentará al segundo del Grupo A. Caso contrario ocurriría si clasifica segundo de su zona, ya que se vería las caras con la selección que sea primera en la zona A, posiciones que aún no están definidas.Programación fecha 3 del Grupo B del Mundial femenino Sub-20Partido: Colombia vs. Nueva Zelanda.Día: martes 16 de agosto.Hora: 6:00 p.m.Estadio: Nacional de Costa Rica.Transmisión: Señal principal de Caracol Televisión / Señal HD2 de Caracol Televisión / www.golcaracol.comPartido: México vs. Alemania.Día: martes 16 de agosto.Hora: 6:00 p.m.Estadio: Alejandro Morera Soto.Transmisión: Directv Sports.Tabla de posiciones Grupo B del Mundial femenino Sub-201. Colombia - 4pts. (+1)2. Alemania - 3 pts. (+2)3. México - 2 pts. (0)4. Nueva Zelanda - 1 pts. (-3)Programación fecha 3 del Grupo A del Mundial femenino Sub-20Partido: Australia vs. España.Día: martes 16 de agosto.Hora: 9:00 p.m.Estadio: Alejandro Morera Soto.Transmisión: Directv Sports.Partido: Brasil vs. Costa Rica.Día: martes 16 de agosto.Hora: 9:00 p.m.Estadio: Nacional de Costa Rica.Transmisión: Directv Sports.Tabla de posiciones Grupo A del Mundial femenino Sub-201. España - 4pts. (+5)2. Brasil - 4 pts. (+2)3. Australia - 3 pts. (0)4. Costa Rica - 0 pts. (-7)
El Mundial femenino Sub20 de Costa Rica decide esta semana los ocho combinados que continuarán la pelea por el título, en una última fecha con Nigeria ya clasificada a cuartos y donde Japón, Brasil, España y Colombia acuden con ventaja, mientras que Estados Unidos está con el agua al cuello.Los días 16 y 17, el Mundial llegará a la última fecha de la fase de grupos, donde las dos primeras selecciones de cada llave avanzarán a los cuartos de final, donde solo Nigeria está clasificada y, salvo Costa Rica y Canadá, el resto tienen opciones matemáticas de seguir en carrera."Queremos mostrarle al mundo que no solo somos grandes en términos africanos, sino que podemos vencer a cualquier otro equipo", señaló la nigeriana Esther Onyenezide en declaraciones recogidas por la web de la FIFA.Nigeria es la única que acudirá a la última fecha con los deberes hechos tras sumar dos victorias ante Francia y Corea del Sur.- Brasil, España y Colombia con ventaja -En el Grupo A, España y Brasil encabezan la clasificación con cuatro puntos, seguidos de Australia con tres y Costa Rica con cero. Colombia comanda el Grupo B con cuatro unidades, por delante de Alemania con tres, México con dos y Nueva Zelanda con uno.En el C, Nigeria lidera la llave con seis puntos, seguido de Francia y Corea del Sur con tres y Canadá con cero, mientras que en el D, Japón tiene seis, Países Bajos y Estados Unidos tres y Ghana cero.Brasil y España están llamados, sobre el papel, a clasificar a la siguiente fase. Las brasileñas jugarán contra Costa Rica, ya eliminado, y las españolas contra Australia, a las que solo les vale ganar.La Canarinha y la Furia Roja, favoritas al título, desplegaron en la última jornada un fútbol espectacular, explosivo, virtuoso en la técnica y lleno de combinaciones en la búsqueda innegociable de la portería rival, pero si Australia gana una de las dos se irá a casa por adelantado.El partido contra Costa Rica "será muy difícil" porque habrá "mucha presión", pero "la victoria nos podría dar el primer puesto del grupo y eso en un enfrentamiento futuro (en cuartos de final) puede hacer la diferencia", declaró a los medios oficiales de la Federación Brasileña de Fútbol, el técnico de la verdeamarelha, Jonas Urias.Colombia llega a la última fecha sin depender de nadie. A las cafeteras les basta un empate con Nueva Zelanda para seguir su periplo mundialista, mientras que Alemania y México se juegan el pase en duelo directo, sin olvidar que las neozelandesas aún tienen posibilidades remotas en función de una serie de combinaciones.- Japón a un paso, EEUU en apuros -Japón, actual campeón del mundo, parte con ventaja en esta última fecha, aunque su rival será Estados Unidos. A las niponas les basta empatar ante las norteamericanas para seguir con la defensa del título. Incluso, si pierde, Japón podría pasar por diferencia de goles."Queremos ganar a Estados Unidos y asegurarnos de terminar primeros de grupo ya que eso nos daría una inyección extra de confianza", manifestó el seleccionador japonés, Futoshi Ikeda.Países Bajos también tiene amplias posibilidades de pasar en caso de ganar a Ghana, al que solo le vale un triunfo y esperar otros resultados.En este grupo Estados Unidos es el que parece tenerlo más complicado. Las tricampeonas del mundo deben ganar a Japón o esperar un pinchazo de Países Bajos, algo que se antoja difícil si se tiene en cuenta el gran desempeño en el último partido.Con Nigeria ya clasificada, Francia y Corea del Sur buscarán el boleto en duelo directo en el Grupo C, donde Canadá está eliminada de la carrera.