La Selección Colombia cedió terreno este jueves jugando en la cancha del estadio Metropolitano, al empatar sin goles con Ecuador, en el partido con el que se cerró la triple fecha de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Catar 2022 de este mes de octubre.
El partido en Barranquilla tuvo episodios polémicos y en los que el VAR se llevó toda la atención. Primero, a los ecuatorianos les reversaron una pena máxima, en una falta de Cuéllar sobre Plata. Esto se dio por un fuera de lugar de Michael Estrada, en la jugada previa a dicha infracción.
Y además de eso. En la última jugada, a Yerry Mina le anularon un gol, luego de que el árbitro Diego Haro fuera a revisar el VAR. Al defensor caucano el balón le pegó en la mano, antes de empalmar el balón que terminó al fondo de la red.
Publicidad
En esas dos decisiones arbitrales, se dieron protestas masivas y airadas de parte de colombianos y ecuatorianos.
Más allá del VAR, El seleccionado colombiano no contó con la suficiente claridad ofensiva en el 'Metro', por momentos lució confundida y sin ideas, además de no contar con variantes para superar a los durísimos ecuatorianos.
Publicidad
Pero aún así, los hombres de Reinaldo Rueda generaron posibilidades de anotar y en su contra jugaron las atajadas providenciales de Alexander Domínguez, arquero de los visitantes.
Y es que el gigante guardameta se erigió como figura al haber parado de manera providencial un tiro libre de Juan Guillermo Cuadrado, un par de jugadas de Duván Zapata, un cabezazo de Luis Díaz y hasta un testazo de Falcao García.
En el lado de los colombianos, de igual manera hay que decir que David Ospina volvió a repetir una buena actuación. El antioqueño le paró balones a Michael Estrada y Enner Valencia, que llevaban destino de gol.
Publicidad
Con este resultado, Colombia quedó con 16 y Ecuador con 17.