El partido entre la
El primer tiempo se vio a la Colombia de la gente, del pueblo, la que nos gusta a todos. Toques precisos, asociaciones, triangulaciones, paredes, desdobles, pasos por espalda y con ese libreto opciones de gol. Solamente fueron dos tantos de Miguel Ángel Borja, que con facilidad pudieron ser cuatro en los 45 minutos iniciales: el VAR invalidó otra diana de Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré falló de manera increíble otra posibilidad CLARÍSIMA de mandar el balón al fondo de la red.
Y ahí hay que decir que en esa idea de jugar bien siempre va a ser fundamental tener un volante de creación, el socio de todos. Ese fue 'Juanfer' Quintero, quien mostró su visión y panorama de juego, seguro con más confianza puede dar más y marcar diferencias. El '10' no nos puede faltar, incluso jugando de visitantes. ¡Piénselo, profe!
Publicidad
También es prioritario darle mérito al técnico Reinaldo Rueda en el planteamiento inicial del partido. Así acertó con Yairo Moreno y Juan Guillermo Cuadrado como laterales, ya que se dieron opciones para la apertura de cancha y la proyección, con pequeñas sociedades en las que también participaron el propio Quintero, por derecha; y Luis Díaz, por izquierda. Los chilenos ni cosquillas nos hicieron.
Claro, también se tuvo un bache en el segundo tiempo. Los de Martín Lasarte no son cojos y salieron con ánimos renovados para la complementaria. Pero el sufrimiento duró 20 minutos, porque después Colombia tomó un segundo aire y concretó su triunfazo 3-1 con anotación del guajiro Díaz, otro de los destacados de la noche.
Publicidad
El balance de este triplete de partidos fueron 5 puntos de 9 posibles. La famosa media inglesa se cumplió. Tuvimos resultados y también fútbol, fútbol del bueno. Incluso, de haber sido más atrevidos el botín pudo ser mayor, con más de los empates en Bolivia y Paraguay.