La Selección Colombia de mayores, que dirige
Y a decir verdad, para el seleccionado colombiano quedaron aspectos positivos, buenas notas para varios futbolistas y detalles para ajustar de cara a lo que viene en este 2023, dos juegos de fogueo por conseguir en junio y el arranque de las Eliminatorias en el mes de septiembre.
1. Minutos a los nuevos
Relevante que Néstor Lorenzo siga dándole espacio a nuevos jugadores que pueden ser útiles en el proceso del seleccionado colombiano, de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Kevin Castaño,
Publicidad
2. La aparición de Castaño
El volante Kevin Castaño fue titular como volante central en los dos partidos frente a Corea del Sur y Japón. Y el jugador de Águilas Doradas cumplió y de qué manera. Se mostró tranquilo, con criterio para manejar el balón, entregando bien y se entendió bien con Mateus Uribe. El antioqueño se ganó un espacio, en el seleccionado que dirige Néstor Lorenzo.
3. Delanteros que dicen presente
Para resaltar que frente a Japón los dos delanteros se reportaron con gol y aportaron de manera positiva en el marcador. Primera fue Jhon Jáder Durán con una definición certera y aprovechando un buen centro de Machado.
Publicidad
4. Jorge Carrascal, el 10 del futuro
Especialmente frente a Japón, este martes, y sin la presencia de James Rodríguez ni entre los suplentes; en la zona media de Colombia apareció con ganas, deseos y categoría Jorge Carrascal, quien pidió el balón, no se escondió, pisó el área rival, intentó de media distancia y que con personalidad quiso ser el socio de sus compañeros. Calidad tiene y puede ser nuestro '10' a futuro.
5. Los goles en primeros tiempos
Para revisar en el cuerpo técnico de la Selección Colombia los goles que siguen apareciendo en contra en los primeros tiempos. Frente a Corea del Sur se comenzó abajo en el marcador por dos goles, y contra Japón sucedió lo propio al minuto 2. No siempre se puede confiar en una reacción, como ya ha sucedido en los preparatorios.