Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo notificaciones
Active las notificaciones para estar siempre informado del fútbol nacional e internacional con Gol Caracol.
¡Claro que sí!
No, gracias.

Publicidad

A cuántos mundiales Sub-20 ha clasificado la Selección Colombia

Este jueves se confirmó la clasificación de la Selección Colombia al Mundial juvenil de Indonesia, luego de hacerse al cupo en el Sudamericano de nuestro país.

Jugadores de la Selección Colombia en competencias de la categoría Sub-20
Jugadores de la Selección Colombia en competencias de la categoría Sub-20.
AFP

Luego del empate registrado entre las selecciones de Venezuela y Ecuador, este jueves, en el estadio de Techo; la Selección Colombia gracias a los 6 puntos obtenidos, a falta de dos fechas; se clasificó al Mundial de Indonesia 2023.

Bajo la dirección técnica de Héctor Cárdenas y con jugadores destacados como Kevin Mantilla, Gustavo Puerta, Óscar Cortés y Jorge Cabezas Hurtado; el seleccionado nacional tendrá su presencia número once en las citas orbitales juveniles.

Cabe señalar que en el año 2011, Colombia estuvo presente al ser sede del Mundial, que se celebró en nuestro país.

A cuántos mundiales Sub-20 ha clasificado la Selección Colombia


Mundial de la Unión Soviética 1985 (Cuartos de final)
Disputó cuatro partidos, ganó uno, empató dos y perdió uno. Quedó con una diferencia de gol de -5, tras cinco goles anotados y 10 encajados.
Figuras destacadas: René Higuita, Jhon Jairo Trellez y Jhon Edison Castaño.

Publicidad

Mundial de Chile 1987 (Fase de grupos)
La 'tricolor' jugó tres partidos, ganó uno, empató uno y perdió uno. La diferencia de gol fue de menos un gol, tras marcar en cuatro oportunidades y haber recibido cinco tantos.
Figuras destacadas: Wilmer Cabrera, Jhon Jairo Trellez y Miguel Guerrero.

Mundial de Arabia Saudita 1989 (Cuartos de final)
En esta oportunidad, el combinado afrontó cuatro juegos, de los cuales ganó uno y perdió tres. Así las cosas, la diferencia de gol quedó en menos dos, tras anotar tres y recibir cinco.
Figuras destacadas: Diego Osorio, Iván Valenciano y Óscar Córdoba.

Mundial de Australia 1993 (Fase de grupos)
Para esta cita orbital, la Selección Colombia Sub-20 jugó tres encuentros, ganó uno y perdió dos, en los que hizo cinco goles y recibió siete, para una diferencia negativa de -2.
Figuras destacadas: Henry Zamabrano, Óscar Restrepo y Leonardo Fabio Moreno.

Publicidad

Mundial de Emiratos Árabes Unidos 2003 (Tercer lugar)
En esta Copa del Mundo, la 'tricolor' tuvo su mejor presentación tras haber disputado siete partidos, de los cuales ganó cuatro, empató dos y perdió uno. Además, la diferencia de gol fue positiva de +5, tras 10 goles marcados y cinco recibidos.
Figuras destacadas: Abel Aguilar, Macnelly Torres y José Julian de la Cuesta.

Celebración de la Selección Colombia Sub-20
Celebración de la Selección Colombia Sub-20, tras un gol en el Sudamericano
AFP

Mundial de Países Bajos 2005 (Octavos de final)
El combinado patrio jugó cuatro encuentros, en los cuales ganó tres y perdió uno. Asimismo, realizó siete anotaciones, recibió solo dos, y quedó con una diferencia de +5 goles.
Figuras destacadas: Camilo Zúñiga, Falcao García y Hugo Rodallega.

Mundial de Colombia 2011 (Cuartos de final)
En la cita orbital disputada en nuestro país, el equipo que hizo las veces de local afrontó cinco encuentros, de los cuales ganó cuatro y perdió uno, con una buena cuota goleadora de 11 tantos, encajó seis y quedó con una diferencia de +5.
Figuras destacadas: James Rodríguez, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.

Mundial de Turquía 2013 (Octavos de final)
Para esta ocasión los nuestros disputaron cuatro juegos, en los que quedó invicto, tras dos victorias y dos empates. Además, tuvo también una diferencia positiva de gol (+4), tras anotar seis y encajar dos.
Figuras destacadas: Juan Fernando Quintero, Felipe Aguilar y Miguel Ángel Borja.

Publicidad

Mundial de Nueva Zelanda 2015 (Octavos de final)
La Selección Colombia jugó cuatro encuentros, en los que ganó uno, igualó otro, y perdió dos. Quedando así con una diferencia de gol negativa de -2, con tres anotaciones y cinco goles permitidos.
Figuras destacadas: Álvaro Montero, Dávinson Sánchez y Rafael Santos Borré.

Mundial de Polonia 2019 (Cuartos de final)
En la que fue la última versión de la Copa del Mundo juvenil, los nuestros jugaron cinco partidos, triunfaron en dos, empataron uno y cayeron en dos. No obstante, tuvo una buena diferencia de gol de cinco a su favor, tras marcar nueve y encajar cuatro.
Figuras destacadas: Carlos Cuesta, Juan Camilo Hernández y Luis Sinisterra.

Mundial de Indonesia 2023

Publicidad

⚽ Síganos en Google Noticias con toda la información del fútbol mundial ⚽ Síganos en Google Noticias con toda la información del fútbol mundial
  • Publicidad