La Selección de Ecuador y sus jugadores no paran de recibir elogios y de ser motivo de notas de la prensa internacional y de aparecer en las redes sociales. Todo por su excepcional partido y la consecuente goleada 6-1 sobre Colombia, que de paso quedó en crisis ante dicho resultado en la cuarta fecha de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Catar 2022.En ese orden de ideas uno de los ilustres del seleccionado ecuatoriano fue el habilidoso Gonzalo Plata, quien anotó un gol de buena factura y además un túnel que le hizo a James Rodríguez se viralizó en redes sociales.Plata, incluso habló de ese duelo con los colombianos y de su forma de jugar. "Estos son los goles que intento marcar y me salió maravilloso. ¿El túnel para James? Mi intención, la verdad, era darle un toque de tobillo para lanzar el contraataque. Cuando vi el video me emocioné mucho porque hice un túnel a un jugador de clase mundial ”, dijo Plata en una nota que reprodujo 'Récord', de Portugal, ya que él juega en Sporting de Lisboa.Mientras que en Ecuador gozan de las mieles del triunfo y del buen momento, en Colombia hay crisis y escándalo por el distanciamiento en el grupo de jugadores y por una aparente pelea entre dos jugadores.
Un renovado Ecuador se ha instalado firme en la zona de clasificación a Catar-2022 impulsado por una nueva generación de jóvenes futbolistas de oro, con el ariete Gonzalo Plata a la cabeza.Con un promedio de edad de convocatoria de 27 años, que se redujo a 23 en cancha en la goleada del martes por 6-1 a Colombia, esta legión tricolor sorprende por su creciente nivel de juego.Arrancó con una honrosa derrota 1-0 en su visita a la Argentina de Lionel Messi. Levantó cabeza con el triunfo 4-2 frente a Uruguay. Despegó en el duelo con Bolivia a la que venció 3-2 y deslumbró con una goleada 6-1 a Colombia.La renovación en cancha se materializó con el DT argentino Gustavo Alfaro, quien afirmó el martes que llegó a Ecuador con "pocas certezas y muchas dudas".“A Carlos Queiroz hay que apoyarlo, hay que respaldarlo, no es buen momento para sacar al técnico”Su certeza siempre fue la "gran calidad del jugador ecuatoriano", expresó.Alfaro apostó por el recambio y de la plantilla actual, un 90% es debutante absoluto en la selección mayor en un premundial. Los únicos veteranos son el golero Alexander Domínguez (33) y los delanteros Ángel Mena (32) y Enner Valencia (31), el máximo artillero histórico tricolor con 31 dianas.- Una invitación a soñar -Los jóvenes de esta nueva camada "están consagrados como grandes jugadores, pese a su corta edad", señaló a la AFP el técnico montenegrino Dusan Draskovic, exseleccionador de Ecuador (1988-1993), cuyo trabajo sirvió para transformar la metodología de preparación del futbolista ecuatoriano.Al igual que Alfaro, Draskovic destaca la calidad de los jugadores de la tricolor."Ecuador debe estar en todos los mundiales, por el gran material humano que tiene", manifestó. La tricolor no logró clasificar a Rusia-2018 y su desempeño en aquel premundial dejó mucho que desear.La calidad de los jugadores, opinó el exjugador y exseleccionador nacional Polo Carrera, se ve reflejada en "la gran actitud, la fortaleza física y mental de este grupo que ha sabido compaginar el técnico Alfaro".La fuerza y gran despliegue que ha mostrado Ecuador están sazonados con "una gran actitud de grupo, donde destaca el equipo y no se depende de un jugador en particular", comentó a la AFP Carrera."Los jugadores de la Selección Colombia deben estar tristes y sufriendo, la gente no ve eso"Lo mostrado por Ecuador en cuatro jornadas "invita a soñar y mantener la esperanza, pero sin perder la concentración de que falta mucho camino por recorrer", advirtió a la AFP Juan Carlos Burbano, exjugador que participó del estreno mundialista ecuatoriano en Japón y Corea en 2002.Para Burbano, ahora formador de talentos, "este equipo tiene mucha personalidad y gran inteligencia, al captar muy rápido la idea futbolística del técnico Alfaro", que se unió a la selección a pocos días del inicio del premundial.- Plata "espectacular" -El ariete Gonzalo Plata (20 años), botín de bronce del Mundial Sub 20 de Polonia 2019 y que milita en Sporting de Lisboa pese a solo ingresar al cambio en los cuatro primeros juegos de eliminatoria es el nuevo mimado de la afición ecuatoriana. Su zurda prodigiosa lo ha elevado a los altares.En la retina tricolor está el regate que dejó a dos zagueros uruguayos en el piso antes del cuarto gol frente la celeste, el quiebre para sacarse a tres bolivianos que concluyó en la falta penal para el triunfo en Bolivia y la apilada de colombianos antes de rematar cruzado para el quinto grito tricolor sobre los cafeteros.El último festejo sin camiseta le significó la tarjeta roja y la exclusión del próximo duelo ante Venezuela, pues tenía una amarilla previa.Gol Caracol y www.golcaracol.com, un éxito de audiencias en la transmisión de los juegos de Colombia"Victoria agridulce. Feliz por el gol pero apenado por la expulsión. No fue un comportamiento ejemplar. Los errores son para aprender, no para repetir", se disculpó el jugador en Twitter.Pero al ser el más querido de Ecuador, todos lo arropan. "Fue la emoción, es joven, hizo un golazo, así se festeja", lo justificó Carrera, quien lo calificó de "jugador espectacular".Burbano, quien cree que la FIFA debe excluir del tema sanciones a los festejos sin camiseta, considera que perderse un partido por situaciones así "son cosas que dejan lecciones en los jugadores que los invitarán a crecer".Sobre este tema el seleccionador Alfaro advirtió que la necesidad de "seguir concentrados y no confiados" porque el boleto para Catar aún no está asegurado.
Este miércoles, los jugadores que fueron prestados para disputar las Eliminatorias Sudamericanas debieron regresar a sus respectivos clubes, uno de ellos es Pervis Estupiñán, quien hace parte de la plantilla del Villarreal español.Carlos Queiroz y los jugadores de Selección Colombia, contagiados de mal fútbol en el año del CovidSin embargo, el defensor ecuatoriano no ha podido regresar al viejo continente porque extravió una de sus maletas donde guardaba papeles importantes, como lo es su pasaporte que le permite viajar de un país a otro.Pervis Estupiñán dio a conocer de inmediato la situación que estaba viviendo para que entre sus seguidores en las redes le ayudaran a encontrar la maleta.Afortunadamente, para los intereses del compañero de Carlos Bacca, la maleta ya fue encontrada y se espera que al defensor se le asigne un nuevo vuelo hacia España para que pueda estar antes del fin de semana en el país ibérico.Carlos Queiroz, arrinconado por la afición colombiana tras la humillante goleada frente a EcuadorVillarreal enfrentará a Real Madrid este sábado, en La Cerámica, un partido importante y que seguramente el ecuatoriano no se querrá perder y menos por un descuido en sus pertenencias.
Las reacciones por la goleada histórica al seleccionado colombiano continúan este miércoles. Precisamente, el histórico ecuatoriano Luis Antonio Valencia se reportó en su cuenta de Instagram con un video tras el penalti para el descuento de James Rodríguez."Fue penalti, pero si quieren que nos pite 5 penales, nosotros les metemos 15 ahorita. No hay ningún problema", comentó el excapitán de ‘la tri’, en su red social.La Selección Colombia y una completa vergüenza: cayó 6-1 en su visita a Ecuador y quedó en crisisAhora, ya lejos de su selección, y viendo el partido en casa, el futbolista con pasado en el Manchester United, dejó un mensaje de cara al partido de vuelta en Barranquilla.La Selección Colombia recordó fantasmas del pasado: las peores goleadas en las Eliminatorias"Muy bien, muy lindos los chicos, jugaron muy bien y felicitaciones a todos. Hicieron un increíble partido, y nada, faltaron 9 goles. Ya nos veremos en Barranquilla, saludos a la gente de Colombia, a la gente de Ecuador. Esto es fútbol y hay que disfrutarlo en paz. Acá disfrutando con la familia", agregó 'Toño' Valencia.
La Selección Colombia cerró el martes pasado un año para el olvido tras sumar apenas cuatro puntos de 12 posibles, en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Catar 2022.El combinado nacional encajó dos goleadas dolorosas, frente a Uruguay (0-3) y Ecuador (6-1), y consiguió apenas una victoria contra Venezuela (0-3) y un empate con Chile (2-2)."La Alfaro Amarela", destaca la prensa internacional tras la goleada 6-1 de Ecuador sobre ColombiaEl mal juego del equipo y el nivel individual de algunas de sus figuras preocupan, de cara a los partidos que deberá afrontar en 2021 tanto en las Eliminatorias, como en la Copa América.Así, en Golcaracol.com repasamos cómo le fue al equipo en los cuatro partidos que disputó en este 2020 atípico, que estuvo marcado por la pandemia del coronavirus.Y precisamente en el año del Covid-19, los jugadores parecen haberse contagiado de mal fútbol. Sin embargo, aún se puede revertir la situación y que la ilusión de clasificar a Catar se mantenga intacta.La Selección Colombia recordó fantasmas del pasado: las peores goleadas en las EliminatoriasColombia 3-0 VenezuelaColombia venció sin problemas en Barranquilla a una débil y diezmada selección ‘vinotinto’, que no pudo contar con algunos de sus hombres clave, como Salomón Rondón, quien no recibió el permiso de su club para venir. La figura fue Luis Fernando Muriel.Chile 2-2 ColombiaPese a un buen comienzo y el tanto de cabeza que marcó Jefferson Lerma, el equipo se fue cayendo con el paso de los minutos y los locales le dieron vuelta al marcador, con los tantos de Vidal y Sánchez. Al final, un gol de Falcao García nos salvó de la derrota.Así iba la Selección Colombia en la cuarta fecha de las anteriores Eliminatorias SudamericanasColombia 0-3 UruguayEn el Metropolitano se vio a un equipo apático, impreciso y sin reacción ante los goles del equipo ‘charrúa’ que aprovechó las pocas que tuvo para llevarse un resultado valioso de Barranquilla. David Ospina, Luis Díaz y Johan Mojica los que medio se salvaron.Ecuador 6-1 ColombiaSe volvió a ver una Selección Colombia desconocida, sin actitud y que se vio superada por un equipo fresco, joven y con talento, que no tuvo piedad para marcarle seis goles y quedarse con los tres puntos. No se salvó ninguno.James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y las figuras que no hallaron el norte con Colombia
La Selección Colombia sufrió una paliza histórica, el pasado martes, tras caer 6-1 frente a Ecuador, en Quito, por la fecha 4 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Catar 2022.La derrota de los dirigidos por Carlos Queiroz tuvo eco en la prensa internacional, que destacó la buena labor del entrenador argentino Gustavo Alfaro al frente de la combinado ecuatoriano.Así iba la Selección Colombia en la cuarta fecha de las anteriores Eliminatorias Sudamericanas"Claro que Ecuador puede ganarle a Colombia, pero nadie duda que hacerlo por goleada, con un contundente 6-1, es sorpresa. Una pa-li-za es lo que dio la selección que dirige Gustavo Alfaro a los cafeteros", escribió el diario 'Olé'."Un resultado que grafica el excelente momento de un equipo –tercera victoria en fila- y el mal momento del otro. Y, en definitiva, el escueto 1-0 de Argentina al Tri en el debut de las Eliminatorias tan malo no fue…", agregó el medio."Pesadilla sin fin II": acá el análisis de los expertos de Gol Caracol tras Ecuador 6-1 ColombiaRobert Arboleda, Ángel Mena, Michael Estrada, Xavier Arreaga, Gonzalo Plata y Pervis Estupiñán fueron los autores de los goles para el triunfo de Ecuador. James Rodríguez descontó de pena máxima para los nuestros.Ahora, la Selección Colombia debe empezar a pensar en el próximo año, en el que deberá afrontar las Eliminatorias y la Copa América 2021, que se llevará a cabo en nuestro país.
El seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, aseguró que la goleada por 6-1 sobre Colombia este martes en Quito fue "un resultado fuera de contexto", pero logrado "con calidad y autoridad" por las eliminatorias suramericanas del Mundial de Catar 2022.Carlos Queiroz: “Yo soy el responsable, es un resultado pesado, los jugadores están dolidos”"Este es un resultado fuera de contexto, ni el más optimista esperaba algo así, pero el equipo lo logró con mucha calidad y autoridad", expresó Alfaro en una rueda de prensa tras finalizar el compromiso.Dijo que salvo un pequeño pasaje del partido que dominó Colombia, el resto fue todo de Ecuador, incluso cuando se quedó con un jugador menos en la cancha tras la expulsión al minuto 80 del joven goleador Gonzalo Plata."Creo que la clave para ganar así estuvo en la velocidad que tuvimos de mitad de cancha hacia adelante, en tratar de presionar para no dejar jugar a James Rodríguez, tampoco a Duván Zapata, que es muy potente", expresó.Y añadió: "También buscamos neutralizar las bandas para que no pudieran administrar a Zapata, para que no sacaran provecho a su capacidad y su gran movimiento de área. Manejamos muy bien la pelota con velocidad y de esa manera pudimos encontrar las ocasiones que después se transformaron en goles".Juan Guillermo Cuadrado: “A veces se pierde y a veces se aprende, esta Selección puede dar más”Alfaro resaltó también que lo de hoy fue una gran demostración, por lo que felicitó a sus dirigidos y dijo que antes del partido confesó su admiración por el plantel y que estaba orgulloso de Ecuador y de sus jugadores, por lo que agradeció a sus pupilos por lo que le han regalado."Para mí Ecuador tiene jugadores de mucha jerarquía, que de pronto no pueden estar jugando en las Ligas más importantes, pero, para mí, es una cuestión de tiempo, porque en la medida que sigan teniendo demostraciones como la de hoy van a ser observados por grandes clubes que van a querer contar con ellos", indicó."Tengo un plantel que tiene la jerarquía suficiente, con humildad y con respeto para salir a jugar de igual a igual ante cualquier rival y en cualquier circunstancia, que sea donde sea que tengamos que jugar nuestra propuesta será la búsqueda del triunfo", precisó Alfaro.Aseguró que los jugadores han hecho el compromiso de mantenerse tranquilos, de cuidarse porque esto recién empieza y lo que vendrá será lo más complejo de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.
Carlos Queiroz asumió la responsabilidad de la goleada histórica que sufrió la Selección Colombia, 6-1 a manos del combinado de Ecuador.No le salió una a Carlos Queiroz: las variantes no rindieron y Colombia sufrió un 6-1 contra Ecuador“Pienso que hoy es tiempo para hablar de Ecuador, no de la evaluación de los otros partidos. Empezamos bien, pero las últimas dos fechas sufrimos dos resultados durísimos para nosotros. Pienso y tengo la certeza que los jugadores de Colombia no merecen esta situación, tienen más calidad que lo que los resultados que reflejan”, afirmó de entrada.Además, señaló que los futbolistas de la ‘tricolor’ han dado glorias y volverán a darlas cuando vuelvan a disputar partidos.“Una vez más yo hoy soy el responsable, los jugadores han aportado mucho para Colombia partidos atrás y son los mismos que van a aportar gloria para el día de mañana, es un resultado muy pesado, ellos merecen más y sé que en un futuro vamos a ganar los puntos que necesitamos ganar para llegar a Catar. Son dos derrotas durísimas, levantar con humildad y seguir trabajando”, agregó.Eso sí, Queiroz reconoció el trabajo del seleccionado ecuatoriano, que mostró lo mejor de su repertorio, este martes, en Quito.¡No se salvó ninguno! El uno a uno de la Selección Colombia, en la derrota 6-1 con Ecuador“Ahora, con humildad, tenemos que aceptar que el equipo de Ecuador ha jugado mejor que nosotros. Nos hicieron goles en condiciones en las que todos hablaban de una virtud de Colombia, que era la de no sufrir goles y nos tomaron mal. Estoy seguro que es posible cambiar para el próximo partido”, aseveró.Por último, el técnico portugués al mando de la Selección Colombia, mencionó que ahora los jugadores deberán mentalizarse en sus clubes y volver con más fuerza.“Levantar. Ahora los jugadores van a salir a sus clubes, van a seguir trabajando en sus clubes y todos harán un esfuerzo para mejorar y llegar en marzo con buenas condiciones, porque ahora lo más importante es recuperar a los jugadores mentalmente y técnicamente en sus clubes. Ahora los jugadores deberán tener barba dura y estomago de cemento. Los jugadores son los primeros que saben y están dolidos, sufridos, van a trabajar bien con sus clubes para llegar fuertes a marzo y sacar los puntos”, concluyó.
Juan Guillermo Cuadrado se mostró dolido pero reflexivo en luego de la dolorosa derrota 6-1 de Colombia con Ecuador, por la cuarta fechas de las Eliminatorias Sudamericanas.¡No se salvó ninguno! El uno a uno de la Selección Colombia, en la derrota 6-1 con Ecuador“Nosotros salimos con una buena actitud, a buscar el resultado, Por más que intentamos no encontramos, ellos trabajaron bien el partido y son merecedores del triunfo”, dijo de entrada.A pesar de eso, Juan Guillermo Cuadrado señaló que la ‘tricolor’ tiene para dar más y deberá aprender de la caída que sufrió este martes.No le salió una a Carlos Queiroz: las variantes no rindieron y Colombia sufrió un 6-1 contra Ecuador“Ahorita tenemos un tiempo largo sin jugar, mirar las cosas que se hicieron mal y a veces se pierde y a veces se aprende, hay que aprender y seguir creyendo que esta Selección Colombia puede dar más”, finalizó.
La Selección Colombia cayó goleada 6-1 frente a Ecuador, gracias al gol de Pervis Estupiñán en la cuarta fecha de las Eliminatorias de las Sudamericanas.El gol de Pervis Estupiñán llegó en el tiempo de reposición, después de que cobrara un tiro libre de costado, que Camilo Vargas terminó sacando del fondo de la red; pero que Robert Arboleda la empujó para no dejar ningún tipo de dudas.De esta manera y tras el gol de Pervis Estupiñán, Ecuador goleó a una Colombia que tuvo un nuevo partido para el olvido.
Este lunes, en la derrota de River Plate 0-1 frente a Argentinos Juniors, las polémicas no faltaron. En este caso, la controversia giró entorno a un penal que el central del encuentro omitió, sobre el delantero colombiano.River Plate 0- Argentinos Juniors 1: ni Jorge Carrascal, ni Santos Borré marcaron diferenciaA los 59 minutos, Santos Borré, fue derribado por un central rival, dentro del área, sin embargo, Nicolás Lamolina, el encargado de impartir justicia, consideró que la jugada había sido lícita.Tras los reclamos realizados por el colombiano, en los cuales tenía razón, su entrenador, Marcelo Gallardo no lo apoyó. " Sin saber aún qué había pasado en realidad, retó a su jugador: 'No te quiero escuchar más Rafa ni te quiero escuchar por las protestas'" rescató el medio argentino 'Olé'.Después de un tiempo el estratega del conjunto 'millonario' fue informado de lo sucedido, y de que su dirigido tenía razón y decidió alentarlo "Seguí insistiendo, Rafa". agregó el diario argentino."Por su forma de juego, Edwin Cardona me recuerda mucho a Juan Román Riquelme en Boca Juniors"Asimismo, el 'muñeco' fue captado en las cámaras encargadas de la transmisión del partido, diciéndole a un juez de línea que era un "mentiroso, sos muy mentiroso".
Santa Fe firmó la paridad 2 a 2 frente a Deportivo Pasto, por la fecha 11 de la Liga colombiana. Harold Rivera destacó el esfuerzo de sus jugadores, quienes estuvieron dos veces por debajo en el marcador.En la rueda de prensa, el técnico del ‘león’ indicó: “si bien no se consiguieron los tres puntos, me voy satisfecho con el esfuerzo del equipo, siempre queremos sumar de a tres, pero hoy nos enfrentamos a un rival que hizo el juego lento. Me parece que los mismos jugadores hicieron el juego así. Caímos en baches. Por momentos encontramos el camino, tuvimos varias situaciones y tuvimos la valentía de buscar el resultado y al final fue el empate”.Santa Fe sufrió, pero no se dejó quitar el invicto en El Campín: empate 2-2 con PastoAnalizando al equipo rival señaló, “yo creo que intentamos nuestra idea de juego, pero tuvimos al frente a un equipo que nos hizo sentir incomodos. Se fueron adelante y ni se diga. Nosotros tratamos de generar superioridad numérica. A nosotros nos tocó seguir trabajando cada vez que nos fuimos abajo. Hubo un penal que no se pitó y eso pudo cambiar la historia del partido. Siempre hemos buscado el sumar puntos”.Santa Fe tuvo un debutante en la noche capitalina, “sobre el jugador Miguel Nazarit fue su debut con el club y el trabajo que le asignamos fue controlar a Medina, considero que cumplió en un partido exigente. Entonces lo veo bien, lo importante es que todos los jugadores están conociendo la idea de juego”.Tabla de posiciones del fútbol colombiano 2021-IOtro jugador que significó un punto diferencial fue el autor del tanto del 2-2 final: “Jersson González es una apuesta que tenemos hace mucho tiempo. Las lesiones lo han mermado. Es un jugador al que le tenemos votos, él va por buen camino y yo creo que lo estamos llevando de manera positiva. Él cuando ha entrado ha aportado, es un elemento importante para la institución”.Al final remató su intervención ante los medios de comunicación diciendo, “la fecha de descanso va a ser demasiado importante para nosotros, porque venimos en una seguidilla de partidos considerable. Nosotros tenemos a varios jugadores en el departamento médico y será bueno darles descanso por sus dolencias. En lo físico y en lo anímico será una fecha de descanso importante”.
Álvaro Angulo es uno de los futbolistas con más proyección del fútbol colombiano, tanto que eso lo ha llevado a ser pretendido por casi todos los equipos grandes del rentado local y ha tenido acercamientos con elencos del exterior como Boca Juniors y Dinamo Zagreb, de Croacia, tal y como le dijo a GolCaracol.com. A eso se le suma su convocatoria a un microciclo de Selección Colombia al mando de Reinaldo Rueda.Álvaro Angulo, su progreso en Águilas Doradas, las ofertas de equipos y el microciclo de SelecciónIncreíblemente todas esas cosas buenas fueron en este 2021 para el lateral izquierdo, pero un fuerte golpe en su cabeza en un partido de Águilas Doradas contra La Equidad, el pasado 23 de febrero, al final le causó una fractura en la órbita lateral derecha que lo ha dejado por fuera de las canchas unas semanas.Este lunes, en charla con este portal, Álvaro Angulo se refirió a cómo fueron esos momentos de angustia y dolor que vivieron él y su familia, pero también dio un parte de tranquilidad al hablar de lo bien que salió la cirugía y cómo va su recuperación.¿Cómo se ha sentido luego de esta lesión sufrida?“Muy bien gracias a Dios, recuperándome muy bien, gracias a mi familia y al cuerpo médico de la institución que ha estado muy pendiente”.¿Cómo fueron esos momentos de dolor tras el golpe?“Fue un momento muy difícil, casi tres horas de dolor, en los que para mi fue terrible, el jugador de Equidad no alcanzó a cabecear el balón y se encontró con mi cara. Me operaron el primero de marzo, todo salió muy bien gracias a Dios, la recuperación ha sido buena”."Por su forma de juego, Edwin Cardona me recuerda mucho a Juan Román Riquelme en Boca Juniors"¿Cómo tomó su familia este momento de angustia?“Ellos han sido de mucho apoyo, ellos sufrieron en ese momento porque no les decían nada, pero los calmaron porque fue un momento muy difícil. Yo pensaba en mi niña, pero estoy seguro que ella fue la que me llenó de fuerzas, y en la operación por ejemplo los médicos me decían que yo solo hablaba de ella, para mí eso me llena de orgullo, es mi fuerza. Se me pasaba por la mente también y me preocupaba un llamado a la Selección Colombia, aunque para el ser humano o gente del fútbol o periodistas se viera difícil que Álvaro Angulo estuviera en partido de Eliminatoria, pero yo me lo creía, en la oportunidad que había perdido, pensaba también en eso”.¿Cómo va la recuperación y cuánto tiempo tendrá que estar fuera de las canchas?“Me dieron un mes de incapacidad, de no hacer nada, quedarme quieto, pero el médico que me operó me dijo que vería la evolución y puede ser que en 20 días después de la operación ya podría volver para ponerme a punto y luego ya podrán contar con mi servicio en Águilas Doradas”.
Álvaro Angulo, oriundo de Tumaco, con tan solo 23 años se ha ganado un nombre en el fútbol colombiano, defendiendo la camiseta de Águilas Doradas, tanto que en este 2021 tuvo ofertas de equipos grandes en nuestro país y en el exterior."Por su forma de juego, Edwin Cardona me recuerda mucho a Juan Román Riquelme en Boca Juniors"Además, el buen nivel mostrado por el lateral izquierdo, de 23 años, lo llevó a ser llamado por Reinaldo Rueda para el microciclo de Selección Colombia que se realizó en Barranquilla.Este lunes, Angulo atendió a GolCaracol.com para hablar de su trayectoria, sus pasos por la Sub-23 de la ‘tricolor’ y de ellos equipos en el exterior que han estado interesados en su talento.¿Qué decir de su progreso en Águilas Doradas?“He tenido una consolidación en Águilas, llegué en 2017 tras mi salida del Pasto, crecí año tras año, llegué como una promesa para el club y ahorita lo están valorando, alcancé las metas y me volví importante en el equipo. El conocimiento y las ganas de aportarle siempre lo mejor a la institución y eso es lo que se ve en cada partido, la dedicación y el amor por camiseta, eso también se ve reflejado también con resultados en lo personal. Me ayudó mucho la confianza que me dieron, me mentalicé que todo lo que quería era posible, el trabajo también, y sabes que, creo que el paso por la Selección Colombia Sub-23 me motivó a pelear cosas más grandes”.¿Cuáles son sus objetivos para su carrera?“Lo primero es Águilas Doradas, en disfrutar, pensar solo en el acá, aunque nadie niega que uno siempre quiere jugar en el exterior, en Europa, y trabajo para ello, o también un grande de Colombia. Mi sueño es estar en la Selección Colombia de mayores, pero me visualizo más allá de estar en el microciclo”.Fredy Guarín: "Los memes con la 'pipita' me hicieron reír mucho, y también me motivaron demasiado"¿Tuvo ofertas a principio de año, verdad?“Sí, demasiados equipos interesados, en el fútbol colombiano la mayoría de los grandes, por no decir todos, un interés de Boca Juniors, hicieron una oferta formal, en el Dinamo Zagreb, de Croacia, también estuvieron interesados, hubo opciones pero al final no se dio. Aunque eso lo llena a una de motivación, sabiendo que hay personas pendientes de uno y eso lo lleva a uno de hacer las cosas bien, aunque uno lo hace primero las cosas por el equipo”.¿Cómo fue esa experiencia en microciclo de Selección Colombia?“Me tomó por sorpresa, cuando me llega la notificación de la Selección Colombia, leí los convocados y ahí vi mi nombre de primero, la emoción fue grande y fue diferente a cuando estuve en la Sub-23. Fue muy hermosa la experiencia porque fui a aprender lo que quería el profe, la idea de juego que tenía el profe Rueda, uno no va a competir, va más a conocer su idea, fue una experiencia muy linda”.¿Habló algo con Reinaldo Rueda?“Sí, el me cogió en un momento en un entrenamiento y me corrigió y me dijo que jugará más vertical con el delantero, más profundo a la hora de atacar y más seguro en defensa, el profe Rueda me habló y me sentí muy bien y eso me ayuda a mejorar, fue un buen aprendizaje”.
Este lunes continuaron las acciones de la fecha once de la Liga del fútbol colombiano. Santa Fe, en El Campín recibió a Pasto y empató a dos tantos. Fainer Torijano y Jersson González, los goles del ‘león; Jeison Medina y Dayron Mosquera, en contra, para los pastusos.De entrada se mostró un partido entretenido, con dos equipos de la altura que buscaron desde el vamos el gol que los adelantara en el marcador. Y por esa actitud, llegó un tanto tempranero.La anotación que alteró el tanteador fue para la visita. El capitán Camilo Ayala se asoció con Jeison Medina, quien a su vez envió un pase filtrado para Miguel Camargo, que dejó en el camino a Nazarit y, de ‘pase de la muerte’ asistió a medina para poner el 0-1.Así está la tabla de posiciones de la Liga colombianaLa anotación en contra le dio ánimos a los hombres de Harold Rivera, ya que minutos más adelante Jorge Ramos inquietó el pórtico de Diego Martínez, tras un soberbio remate de media distancia.Al 20’, con la cancha volcada sobre el arco nariñense, Sherman Cárdenas centró un tiro de esquina, Martínez salió mal y Fainer Torijano, de cabezazo, puso la paridad en el coloso capitalino.Santa Fe siguió proponiendo y, al menos, en un par de oportunidades se acercó con peligro sobre el área ‘volcánica’. Dairon Mosquera fue quien más aportó jugadas de ataque para el ‘cardenal’.Las ‘escarlatas’ están intratables: nueva goleada del América en la Copa Libertadores FemeninaYa para el complemento, las acciones de juego fueron dividas y al 63’ llegó el susto para los bogotanos. Duván Palacio envió un centró al área local, Leandro Castellanos puñeteó hacia abajo, la pelota se estrelló en el rostro de Mosquera y luego fue a dar al fondo de la red. Festejo para los de Diego Corredor.Las ganas y el ‘corazón de león’ le funcionaron a los capitalinos. Al minuto 85, Hernán Pertuz dejó un rechazo al borde del área grande, Jersson González remató de media distancia y gracias al desvió de Ayala, anotó el que fue el 2-2 final. Resultado para mantener el invicto de 29 partidos en el estadio El Campín.Con el punto, Santa Fe llegó a 22 puntos y quedó a uno del líder Deportivo Cali. En la siguiente fecha enfrentará a Envigado, en el Polideportivo Sur.Pasto se quedó en la casilla 12, con la misma cantidad de enteros. Frente a Alianza Petrolera será la próxima salida de los nariñenses.
Hace pocos minutos se conocieron unas declaraciones de Carlo Ancelotti, técnico de Everton, con relación al colombiano James Rodríguez, quien se encuentra lesionado desde hace ya una semana. Sin embargo, no precisó con exactitud más detalles de la zona que tiene afectada."Ancelotti dice que tiene la esperanza de que Tom Davies esté en condiciones de enfrentar al Chelsea, pero agregó que James podría no estar disponible para el choque de Stamford Bridge", se indicó en la página oficial del equipo azul de Liverpool.Duván Zapata y Luis Fernando Muriel, en lista y preparados para el partidazo de Atalanta vs Inter"Con James, no lo sé. Creo que tenemos que comprobarlo. Creo que tal vez no esté preparado para el partido contra el Chelsea", expresó el técnico italiano.Además, el timonel agregó que "pero para el próximo juego contra Burnley, sí (podría estar disponible)".David Ospina, entre atajadas y polémicas, dijo presente en el triunfo de Nápoles 3-1 contra BoloniaCabe señalar que el mediocampista colombiano estuvo ausente de los últimos compromisos contra Southampton y West Bromwich Albion.Everton se encuentra en la quinta posición de la tabla de la Premier League de con 46 puntos, mientras Chelsea es cuarto con 47 unidades.
Este domingo Boca Juniors visitó a Vélez Sarsfield, en Liniers, Edwin Cardona, con su excelsa pegada puso el que fue el 0-1, parcial, para los dirigidos por Miguel Ángel Russo.A los 20 minutos, el mediocampista antioqueño se despachó con un gran cobro par los azul y oro. En cuestión gol y protagonismo, Cardona Bedoya pasa por un gran momento.Vea el gol de Johan Carbonero hoy, Gimnasia vs. Defensa y Justicia, por la Copa de la Liga ArgentinaCabe recordar que en el duelo de la Copa de la Liga de Argentina, por Boca Juniors hacen presencia los colombianos Frank Fabra, Jorman Campuzano y Sebastián Villa.
Este domingo, en el juego de la la liga del fútbol argentino, el colombiano Sebastián Villa se hizo presente en el marcador para Boca Juniors, que visita a Vélez Sarsfield.El atacante combinó un buen cambio de ritmo y definió bien, después de un pase perfecto de Edwin Cardona. Celebración y baile de Villa, quien es uno de los hombres clave del ataque de los 'xeneizes'.Cardona había abierto el tanteador en la cancha de Vélez, tras un remate de tiro libre ejecutado de buena forma.
El atacante uruguayo Luis Suárez volvió a marcar después de cinco partidos para que el Atlético de Madrid rescatara un punto del empate en el derbi ante el Real Madrid (1-1).El delantero llegó a 17 goles y dos asistencias para mantenerse a la cabeza en el campeonato de goleo.También en España, el argentino Lionel Messi guió al Barcelona a un valioso triunfo ante Osasuna (2-0) registrando dos asistencias.La 'Pulga' suma ocho pases a gol en la presente temporada, más que cualquier otro jugador en el campeonato español.En duda la presencia de James Rodríguez frente a Chelsea, este lunesTras la disputa de los partidos de las grandes ligas europeas, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Emiliano Martínez – Sebastián Coates, Eric Botteghin, Lucas Martínez Quarta – Roberto Pereyra, Joao Pedro, Lionel Messi, Mateus Uribe – Luis Suárez, Falcao García y Adolfo Gaich.Arquero:Emiliano Martínez (Aston Villa/ARG): El arquero argentino aseguró el punto el empate sin goles ante Wolverhampton (0-0) con dos importantes atajadas.'Emi' suma 14 vallas imbatidas en 27 partidos de la Premier League.Defensores:Sebastián Coates (Sporting de Lisboa/URU): El central marcó, de un cabezazo, el tanto que selló el triunfo verdiblanco ante Santa Clara (2-1).El 'charrúa', que llegó a cuatro goles en la presente temporada de la Liga NOS, agradeció el "apoyo a los sportinguistas" a través de las redes sociales del club.Eric Botteghin (Feyenoord/BRA): El zaguero brasileño se estrenó como goleador con el cuadro de Róterdam en la goleada ante el Venlo (6-0).El central puso el 6-0 definitivo en el marcador (73) con un remate de cabeza en una jugada a balón parado.Nuevas noticias en Barcelona, que ya tiene un nuevo presidenteLucas Martínez Quarta (Fiorentina/ARG): El 'Chino' marcó su primer gol en Europa en el empate entre la Fiorentina y Parma (3-3).El ex jugador de River Plate dedicó su anotación a Gonzalo Montiel haciendo 'la franja' e inflando los cachetes.Volantes:Roberto Pereyra (Udinese/ARG): El 'Tucu' marcó su tercer tanto en la presente temporada de la Serie A para asegurar la victoria ante Sassuolo (2-0).El triunfo permitió al equipo dirigido por Luca Gotti colocarse en la décima posición de la tabla alejándose a 12 puntos del descenso."Sabemos cuál es nuestro objetivo. (Udinese) es un gran equipo donde todos se sacrifican por sus compañeros y esta noche llegaron los tres puntos que merecíamos", dijo tras el encuentro.Joao Pedro (Cagliari/BRA): El volante brasileño anotó el gol que abrió el marcador en el empate ante la Sampdoria (2-2).Joao Pedro suma 13 goles y dos asistencias en la presente temporada de la Serie A.Lionel Messi (Barcelona/ARG): La 'Pulga' contribuyó con dos asistencias al triunfo del cuadro catalán ante Osasuna (2-0).El '10' argentino, que encabeza la tabla de goleo de la Liga con 19 dianas, llegó a ocho asistencias, más que cualquier otro jugador en el torneo español.Mateus Uribe (Porto/COL): El centrocampista convirtió el tanto que abrió el marcador en el triunfo ante Gil Vicente (2-0) que sirvió para que los 'Dragones' se afianzaran en la segunda posición de la tabla.Atacantes:Luis Suárez (Atlético de Madrid/URU): El atacante fue el autor del gol rojiblanco en el empate en el derbi ante Real Madrid (1-1).Suárez puso fin a una racha de cinco partidos sin marcar para llegar a 17 goles en 21 encuentros del campeonato español.Falcao García (Galatasaray/COL): El 'Tigre' registró un doblete para rescatar un punto del empate ante Sivasspor (2-2).El atacante disputó los 90 minutos por primera ocasión desde su regreso tras casi dos meses de baja por lesión.Adolfo Gaich (Benevento/ARG): El 'Tanque' fue titular por primera ocasión desde su llegada a Italia y lo celebró como goleador en el empate ante Spezia (1—1).
Fue apenas 1-0, dos goles anulados, pero al final hubo sufrimiento para América de Cali contra Pereira. Juan Cruz Real afirmó que dominó a placer en el partido.Sobre el compromiso dijo: “me voy conforme porque veo a los jugadores comprometidos, con la idea de ser más competitivos. En líneas generales tuvimos el control del partido permanentemente. No es la primera vez que nos sabemos reponer a situaciones adversas, este equipo ha dado muchas muestras de fortaleza. Tenemos que trabajar en la eficacia”.La tendencia continúa, si Yesus Cabrera marca, América no pierde: 1-0 sobre PereiraDos anotaciones revisadas en el VAR, privaron a los ‘diablos rojos’ de un marcador más amplio’, “en el primer gol anulado se pone en practica una nueva regla de la International Board, se anuló el gol por una mano accidental. Reponerse de un gol invalidado fue importante. Si Pereira empataba al final hubiera sido muy injusto”, dijo el técnico sobre un cobro al final para los risaraldenses.Nuevamente señaló que le preocupa el finiquito de las jugadas: “tuvimos muchas ocasiones, pero tenemos que aprender a definirlas. Es algo que tenemos que trabajar, porque en partidos como este en el que dominamos, no podemos estar sufriendo”.Falcao García y Mateus Uribe, en el once ideal del fin de semana en el fútbol europeoDel rendimiento de su equipo sentenció, “de diez partidos hemos perdido uno, hemos empatado mucho, pero es importante revertir la situación con estos dos triunfos seguido. Todos estos partidos nos ayudan, nos dan confianza; debemos seguir pensando partido a partido, en pro de lograr la clasificación”.Ya piensa en el siguiente partido y llena de optimismo a los hinchas: “nosotros estamos en el partido a partido. Tenemos un partido complejo contra Cali, es el clásico regional y respetamos mucho al rival, buscaremos ganarlo”.
Este domingo, Gimnasia y Esgrima de La Plata empató 1-1 con Defensa y Justicia, el tanto del cuadro local fue obra del delantero Johan Carbonero.Recién empezaba el segundo tiempo en estadio el Bosque, cuando el ‘cafetero’, a punta de velocidad, se cargó a su marcador y ante la salida del arquero rival, definió por entre las piernas.Falcao García y Mateus Uribe, en el once ideal del fin de semana en el fútbol europeoCon el empate, el ‘lobo’ llegó a cinco puntos y se ubicó en la casilla siete, en el grupo B de la Copa de la Liga de Argentina.
A lo grande. Así ha vuelto once años después Joan Laporta a la presidencia del FC Barcelona, al conseguir más del 54, 28 por ciento de los votos en unas elecciones con una alta participación y convertirse en el máximo dirigente del club catalán para los próximos seis años.Laporta, que ya fue presidente del Barcelona entre 2003 y 2010, obtuvo 30.184 votos, aún más que en 2003 (27.138) y derrotó con claridad a Víctor Font (16.679 votos, 29,99%) y Toni Freixa (4.769, 8,58%), en una demostración de que los socios votaron cambio y cerrar la página de Josep Maria Bartomeu. En total han votado 55.611 (50,42 del censo), con 351 votos en blanco y 3.628 votos nulos.Xavi Hernández sumó otro logro a su hoja de vida: se consagró campeón de la liga en CatarEn las elecciones más largas de la historia moderna del club catalán -el Barcelona no tiene presidente desde finales de octubre cuando dimitió Josep Maria Bartomeu-, en unas condiciones epidemiológicas complejas y con un club en uno de los peores momentos de su historia, los socios barcelonistas fueron a lo seguro.Y han considerado que la apuesta segura es la de Laporta, que ofrece la experiencia de haber sacado adelante al club catalán en una situación sino igual, sí parecida. Fue en 2003, cuando Joan Gaspart había dilapidado en poco tiempo la herencia de Josep Lluis Núñez, que le había cedido el trono, y el club se encontraba en plenas turbulencias institucionales, deportivas y económicas.Con un interrogante sobre James Rodríguez, Everton espera dar un golpe sobre la mesa contra ChelseaAquel Laporta prometió dedicar junto a su equipo directivo "los mejores años" de su vida para reconstruir el Barça y durante siete años lo llevó a lo más alto. Aquel equipo, formado por grandes estrellas, conquistó un sextete histórico con un entrenador de leyenda: Pep Guardiola.Ahora el reto es máximo. Laporta, con dieciocho años más, conoce todos los resortes del mundo del fútbol y tendrá un reto aún más complicado, con una entidad al borde del abismo financiero 1.173 millones de euros de deuda, de los cuales 730 millones a corto plazo.Pero no solo eso. Tiene que convencer a Leo Messi, que finaliza contrato el 30 de junio y con Bartomeu ya anunció que no quería continuar, decidir sobre el futuro del entrenador (Ronald Koeman) y acometer el futuro con la construcción del nuevo Camp Nou, lo que se conoce como 'Espai Barça'.La tendencia continúa, si Yesus Cabrera marca, América no pierde: 1-0 sobre PereiraPara el barcelonismo, Laporta es el salvavidas en tiempos de crisis para el club y ha jugado celosamente sus cartas. Ha dejado de lado aquel carácter explosivo y es quien ha marcado la campaña desde el principio, desde el día en que instaló una valla publicitaria cerca del Bernabeu con la leyenda: "Ganas de volver a veros".Porque los socios consideran que Laporta es el mejor preparado para devolver el orgullo perdido, plantar cara al 'establishment' y volver a ser lo que fue.La jornada fue especial por la masiva participación. Se pudo ver en las urnas del Camp Nou a los capitanes de la primera plantilla -falta por confirmar si Gerard Piqué votó por correo- y fue emotivo el momento en el que Leo Messi, acompañado por su hijo Thiago, votó en el Camp Nou.Duván Zapata y Luis Fernando Muriel, en lista y preparados para el partidazo de Atalanta vs InterMessi, que dentro de cuatro meses podría dejar la entidad, se fotografió después en lo más alto del estadio con su hijo. Tal vez fue una despedida o una señal de compromiso, todo es posible.Con la victoria de Laporta, el abogado entra en el selecto grupo de mandatarios que recuperan la presidencia. El último de ellos fue Enrique Piñeyro, el marqués de la Mesa de Asta, impuesto por el régimen franquista y que presidió el Barça en dos etapas (1940-42 y 1942-43).Esa relación la encabezan Hans Gamper, presidente en cinco periodos diferentes (1908-1909; 1910-13, 1917-19, 1921-23 y 1924-25), Gaspar Rosés (3: 1916-17; 1920-21 y 1930-31) y Joan Laporta (2: 2003-2010 y 2021-2027).Leicy Santos, heroína en el Atlético de Madrid: marcó en la goleada 4-0, frente al Real BetisEl nuevo presidente del Barcelona se enfrenta con el reto de su vida. Cuando a un cuarto de hora del cierre de las urnas, el sondeo de TV3 le daba el 58,3 % de los votos, la carpa donde estaba su equipo estalló.Ahora llega el momento de la verdad. Los tres protagonistas se fundieron en un abrazo cuando con el 75% escrutado la victoria de Laporta ya era un hecho.Los más de 30.000 votos obtenidos legitiman el proyecto del nuevo presidente y ahora solo hace falta que la pelota vuelva a rodar, y sobre todo que vuelva a entrar en la portería, para que se inicie un nuevo círculo virtuoso y el Barcelona vuelva al lugar donde le toca.
Jaguares y Patriotas brindaron espectáculo, este domingo, en el estadio Calixto Avena, de Monteria. 3-2 fue el resultado final, a favor de los locales que siguen con buena racha. Rápidamente, se abrió el marcador en el minuto 5 de la primera etapa, por la vía del penal, gracias al pie derecho de Pablo Rojas.Juan Cruz Real: “Si Pereira empataba al final hubiera sido muy injusto porque tuvimos el control”En el minuto 16, llegó una jugada de tiro libre, con astucia. Yonatan Murillo marcó el empate tras asistencia de Óscar Vanegas, que le dejó la pelota servida para anotar. Y como el fútbol es una montaña rusa, en la siguiente jugada, el mismo Murillo se equivocó en la parte defensiva y le dejó servida la pelota al venezolano José Barragán, quien habilitó a Pablo Rojas para que definiera con el arco solo y sumará su doblete. En el minuto 22, Jaguares siguió derecho y amplió la ventaja en los pies de Barragan, con un remate 'calidoso' con el borde externo del pie derecho.La bella australiana que dejó a 'Chicharito' Hernández y que ahora luce mejor que nuncaSin embargo, a pesar del 3-1, Patriotas tuvo oportunidades claras para marcar otro tanto pero Jorge Soto, arquero de los 'felinos' fue clave para impedirlo. El segundo tiempo no tuvo la misma verticalidad en los goles, aunque los boyacenses se ilusionaron en el partido, al 50', cuando Iván Scarpeta metió el balón en su portería y puso el 3-2A pesar de este gol, a los boyacenses no les alcanzó para igualar el marcador y fue victoria de los locales, que siguen con una buena racha. La tendencia continúa, si Yesus Cabrera marca, América no pierde: 1-0 sobre PereiraLos de Alberto Suárez llegaron a 20 puntos en la tabla de posiciones y, momentáneamente, están en la cuarta casilla. Su próximo partido será el viernes frente a Tolima.Por su parte, los de Abel Segovia tienen 10 puntos y están lejos de los puestos de clasificación. El siguiente juego será frente a Millonarios, en el estadio La Independencia, de Tunja.