La selección de fútbol de Corea del Sur jugará partidos amistosos en casa contra Brasil, Chile y Paraguay en junio como calentamiento de cara al Mundial de Catar 2022, anunció este miércoles la Asociación de Fútbol del país asiático, la KFA.El encuentro de los Taeguk Warriors contra la selección brasileña se disputará el 2 de junio en el Estadio Mundialista de Seúl, mientras que el partido contra Chile será el día 6 y el de Paraguay el 10, en estadios todavía por determinar, dijo la asociación.Corea del Sur jugará un cuarto amistoso el 14 de junio con un equipo aún por determinar, en el marco de los encuentros amistosos internacionales de la FIFA.Los Taeguk Warriors cuentan en su haber con un historial de una victoria y cinco derrotas frente a la Canarinha. La última vez que ambas selecciones se enfrentaron en el terreno de juego fue en 2019, en un amistoso que tuvo lugar en los Emiratos Árabes Unidos y en el que los brasileños se impusieron a los surcoreanos por 3-0.Chile, que se encuentra en la posición 28 del ránking mundial de la FIFA, uno por encima de Corea del Sur, se ha enfrentado en dos ocasiones contra el país asiático, que se llevaron un empate y una derrota contra la Roja.Contra Paraguay, la selección surcoreana se ha anotado hasta la fecha dos victorias, tres empates y una derrota.La pandemia de covid-19 ha limitado enormemente la actividad de la selección asiática, que en el último año ha disputado encuentros principalmente con equipos de la región y contra rivales europeos de menor rango.La KFA espera que estos amistosos ayuden al equipo a llegar en forma a la cita mundialista.Corea del Sur jugará en el grupo H contra Portugal, Uruguay y Ghana.Esta será la décima participación consecutiva de Corea del Sur en un Mundial de fútbol. Han avanzado en dos ocasiones hasta la fase eliminatoria: a semifinales en 2002, cuando fueron anfitriones del torneo junto a Japón, y a octavos de final en Sudáfrica 2010 donde cayeron precisamente contra los charrúas.
Perú dio un golpe de autoridad este martes para vencer a Paraguay por 2-0 y asegurar el quinto puesto de las eliminatorias sudamericanas que le da derecho a disputar, en junio próximo, la repesca para el Mundial de Catar 2022 frente a un representante asiático entre Australia y Emiratos Árabes Unidos.La Blanquirroja selló una sólida victoria en el Estadio Nacional de Lima con un gol del delantero ítalo-peruano Gianluca Lapadula y otro del centrocampista Yoshimar Yotún.De esa manera, alcanzó los 24 puntos que la consolidaron en el quinto puesto de la clasificación final de las eliminatorias sudamericanas, por detrás de Ecuador, Uruguay, Argentina y Brasil, con lo que también dejó sin ninguna opción a Colombia y Chile, que soñaban con llegar a la repesca.Ante un Estadio Nacional abarrotado de espectadores que no dejaron de alentar durante todo el partido, el combinado dirigido por el argentino Ricardo Gareca salió a jugar a toda máquina, con el balón recostado hacia la derecha, donde se movió el creativo Christian Cueva, la figura absoluta del partido.Convertido en un vendaval, Perú abrió la cuenta tan solo a los 4 minutos de juego tras recibir un extraordinario pase elevado de Cueva que desconcertó a los defensores rivales al moverse hacia la izquierda y ceder para Lapadula, que dio un toque sutil al balón, que chocó en el palo izquierdo antes de ingresar a la portería defendida por Silva.Perú mantuvo la apuesta de ir al frente ante un Paraguay que en los minutos siguientes lució desconcertado por la anotación tempranera, pero estuvo a punto de aprovechar un error en salida de Yotún con un remate de Ferreira que se estrelló en el larguero defendido por Gallese.Los locales mantuvieron la intención ofensiva y a los 16 Lapadula falló al intentar conectar con la pierna derecha un centro cruzado por Yotún con toda la portería a disposición.Sin embargo, en los minutos siguientes Paraguay adelantó sus líneas y logró cortar el circuito creativo peruano para equilibrar las acciones y alejó el riesgo de su portería, aunque no contó con opciones de emparejar la cuenta.En el tramo final de la primera parte, Perú tomó un segundo aire y nuevamente se fue al frente hasta que a los 41 nuevamente apareció Cueva para controlar un balón, dejar el camino a un rival con magia pura y ceder para Flores, que centró desde la izquierda un balón elevado que Yotún conectó con una media tijera para aumentar cifras.Perú bien pudo conquistar el tercer gol en los minutos de adición, pero el defensa Callens falló con la portería a total disposición, luego de que Lapadula estrellara otro cabezazo en un palo tras recibir un centro de Yotún.Ya en la segunda mitad, Paraguay buscó evitar que se incremente el marcador en contra recurriendo a repetidas faltas que interrumpieron el juego, mientras Perú intentó controlar el balón, siempre con Cueva como motor de todas sus acciones.A los 63, Perú movió el balón de lado a lado y Cueva no logró coronar su gran actuación de la jornada frente a portería tras un centro envenenado que cruzó Trauco.En los minutos siguientes, consciente de que estaba a un paso de quedarse con el ansiado quinto puesto, que también le dio la opción de clasificar a Rusia 2018, controló las acciones, cortó los intentos ofensivos de Paraguay e intentó llevar algunas otras opciones de riesgo.Cuando se jugaban 82 minutos, Lapadula estuvo a punto de sellar la goleada pero su remate de cabeza tras un centro elevado de Cueva reventó en el travesaño tras una estirada en extremo del portero Silva, mientras que el ingresado Varela también desperdició otra gran opción de ampliar la cuenta al no poder superar al portero Silva.Tras el victoria en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas, Perú disputará en junio próximo su pase al Mundial de Catar frente al quinto equipo de Asia.¿Cuáles selecciones sudamericanas clasificaron a Qatar 2022?Luego de 18 jornadas disputadas y tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador se hicieron con un cupo de manera directa al Mundial de Qatar 2022. Por otro lado, Perú irá al repechaje, en busca de un lugar, cuando se vea las caras contra Emiratos Árabes o Australia, en el mes de junio.
A pesar de que la Selección Colombia está haciendo su tarea, en el estadio Cachamay, al vencer 0-1 a Venezuela, las cosas no se están dando en el estadio Nacional de Lima, donde Perú le gana 2-0 a Paraguay.El primer tanto fue obra de Gianluca Lapadula y, posteriormente, Yoshimar Yotún amplió la diferencia, tras una excelente pirueta, de media chilena, con la que venció al guardameta, Antony Silva, acercando a los 'incas' a la clasificación al Mundial de Qatar 2022.Vea el gol de Yoshimar Yotún hoy, con Perú vs. Paraguay, en las Eliminatorias Sudamericanas
Además de conseguir el resultado contra Venezuela, la Selección Colombia estaba atenta a lo que ocurriera en el duelo, entre Perú y Chile, en el estadio Nacional de Lima. Allí, las noticias no fueron las mejores, tras el gol de Gianluca Lapadula.Un tropiezo de los 'incas' era necesario para mantener viva la ilusión de clasificar. Sin embargo, al minuto 5, apareció el delantero del equipo dirigido por Ricardo Gareca para complicar las cosas más de la cuenta.Un excelente pase de tres dedos de Christian Cueva, a las espaldas de la defensa rival, fue aprovechado por Lapadula, quien atacó el espacio, definió de gran manera y venció al guardameta, Antony Silva, para el 1-0 parcial.Vea el gol de Gianluca Lapadula hoy, con Perú vs. Paraguay, en las Eliminatorias Sudamericanas
En juego válido por la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas, Perú recibe a Paraguay en el Estadio Nacional de la ciudad de Lima, un partido donde ambas escuadras buscarán el triunfo.¿Cómo va la Selección Peruana en las Eliminatorias Sudamericanas?Los locales vienen de perder 1-0 frente a Uruguay en la ciudad de Montevideo, se encuentran en la quinta posición con 21 puntos. En casa han sumado 11 unidades de 24 posibles con un 45,83% de rendimiento.¿Cómo va la Selección de Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas?Por otro lado, los visitantes vienen de ganar 3-1 frente a Ecuador en Ciudad del Este, se ubican en la octava casilla con 16 puntos. Fuera de casa han sumado 6 puntos de 24 posibles, lo cual le da un 25% de rendimiento.El encuentro más reciente de estos dos equipos por las Eliminatorias Sudamericanas fue el 8 de octubre del 2020. El marcador quedó en igualdad 2-2 en el Estadio Defensores del Chaco.Perú vs Paraguay, alineaciones confirmadasA qué hora es el partido, de las Eliminatorias Sudamericanas, entre Perú y ParaguayHora del partido: 6:30 p.m. (hora Colombia)Transmisión: Caracol Play
La selección peruana de fútbol recibirá este martes a la de Paraguay, en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022, con el objetivo de sumar tres puntos que le permitan mantener la quinta plaza y, de ese modo, jugar el repechaje con un representante de Asia.El equipo dirigido por el argentino Ricardo Gareca confía en repetir en el Estadio Nacional de Lima la campaña que le permitió participar bajo su batuta en el Mundial de Rusia 2018, después de una ausencia de 36 años.Aún con el sinsabor de la derrota, el jueves ante Uruguay, que ha motivado un reclamo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) contra el árbitro brasileño Anderson Daronco por no haber validado un gol que hubiera dado el empate a Perú, la Blanquirroja prepara el último partido de eliminatorias en casa.En quinto lugar de la clasificación general, Perú necesita ganar a Paraguay, eliminado de la cita mundialista, para ir directamente a la repesca, que le puede deparar la clasificación a Qatar 2002.Si los dirigidos por 'el Tigre' Gareca empatan con los paraguayos, tendrán que seguir a la expectativa de que Colombia no gane a Venezuela, o que Chile tampoco se imponga a Uruguay, para mantener la opción de clasificar.Si la selección dirigida por el argentino Guillermo Barros Schelotto gana a Perú, el conjunto inca deberá poner sus esperanzas en que sus competidores también sean derrotados por Venezuela y Uruguay, respectivamente.Por su parte, Paraguay llega al último compromiso tras vencer por 3-1 a Ecuador, aunque en sus visitas a Lima conserva un empate sin goles en 2007 entre cinco derrotas en suelo peruano.El once guaraní pretende sumar otra victoria para maquillar su decepcionante campaña y Barros Schelotto se ha declarado orgulloso de haber tenido la libertad de elegir a quienes considera "mejor para estar en la selección", según dijo en una rueda de prensa.El partido en Lima se prepara en ambiente de fiesta, con la expectativa de mantener el quinto puesto para jugar la repesca que pueda llevar a la Blanquirroja al Mundial.Alineaciones probables:Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Miguel Trauco; Renato Tapia, Sergio Peña, Yoshimar Yotún; Edison Flores, Christian Cueva y Gianluca Lapadula.Seleccionador: Ricardo GarecaParaguay: Antony Silva; Robert Rojas, Junior Alonso, Omar Alderete, Fabián Balbuena; Richard Sánchez, Oscar Romero, Andrés Cubas; Richard Ortiz, Angel Romero y Julio Enciso.Seleccionador: Guillermo Barros Schelotto¿Quién será el árbitro de este partido?En esta ocasión, el argentino Fernando Rapallini será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Peruanos y Paraguayos, que se disputará a las 6:30 p. m. (hora colombiana) en el Estadio Nacional de la ciudad de Lima, en Perú.
La selección paraguaya de fútbol viajó este lunes a Lima, donde mañana se enfrentará a su similar de Perú en la última fecha de la eliminatoria de la Conmebol hacia el Mundial, dispuesta a jugar con "responsabilidad" y ganar.El equipo guaraní, que viene de derrotar por un inesperado 3-1 Ecuador, que consiguió, sin embargo, con una fecha de anticipación su boleto directo a Catar, cerrará su paso por la fase de clasificación como el penúltimo de la clasificación.Perú, por su parte, espera quedarse en casa con tres valiosos puntos que le aseguren la quinta plaza y jugar así la repesca con un representante de Asia.Consultado al respecto, el técnico del conjunto guaraní, el argentino Guillermo Barros Schelotto, consideró el partido "una nueva oportunidad" para demostrar dónde están parados sus dirigidos."Con Ecuador hicimos un muy buen partido, corregimos un montón de cosas con respecto a los cuatro partidos anteriores y empezamos a construir algo para ilusionarnos de a poco", afirmó en una rueda de prensa previa al viaje."Este es un partido -continuó Barros Schelotto- y un escenario igual: una selección que si gana va al Mundial o va a jugar la posibilidad del repechaje".Destacó que "toda la expectativa" está puesta en este partido, y recordó que, según el resultado, "tendrán oportunidades otras selecciones", en una aparente alusión al conjunto colombiano.Los cafeteros, que se enfrentarán a Venezuela, dependerá del resultado entre Perú y Paraguay y de Chile y Uruguay para mantener vivas sus aspiraciones mundialistas.El seleccionador admitió que este es un escenario en el que les "encanta estar" y expresó su intención de "hacer un buen partido con Perú"."Vamos a jugar con una honestidad y con una responsabilidad y un profesionalismo máximo de tratar de ganar", agregó.Barros Schelotto no anticipó de momento la alineación con la que saldrá mañana al estadio Nacional de Lima, e indicó que la irán definiendo "a medida que se acerque el partido".Para el compromiso ante Perú estarán ausentes Miguel Almirón, Mathías Villasanti, y Gustavo Gómez por acumulación de tarjetas amarillas.Tampoco jugarán Blas Riveros, quien vio la roja ante la Tri, y Robert Morales, de baja por lesión.
Con espadas y amuletos, cuatro chamanes peruanos hicieron este lunes un conjuro afuera del Estadio Nacional de Lima para anular la eficacia de la selección de Paraguay, que el martes enfrenta a Perú, que aspira a la repesca al Mundial de Catar-2022.Vestidos con atuendos tradicionales, curanderos andinos, amazónicos y de la costa de Perú realizaron esta ceremonia mística con camisetas peruanas y fotografía de ambas selecciones."Previa toma de ayahuasca, nosotros hemos visualizado el triunfo de la selección peruana. Se ve la alegría del pueblo" peruano, dijo a la AFP el chamán Walter Alarcón, presidente de la Organización de Chamanes del Perú.La ayahuasca es una bebida tradicional de la Amazonía extraída de una liana del mismo nombre, también conocida como "soga de los espíritus", que produce efectos alucinógenos.Alarcón pronosticó luego de asegurar el repechaje que "Perú clasificará al Mundial" derrotando a la selección asiática que le toque enfrentar en junio.Los curanderos colocaron amuletos de madera sobre la fotografía de la selección paraguaya para "neutralizar" su desempeño.Además, clavaron dos espadas y pisaron en el suelo la foto de la selección guaraní, que solo juega por el honor en Lima, sin opción de ir a Catar."Hemos hecho un ritual contra Paraguay para que no tengan un buen funcionamiento en su juego. Tengan torpeza entre ellos para que Perú salga ganador", declaró el chamán Cleofe Sedano, quien lucía una corona de plumas y collares coloridos.Los curanderos arrojaron flores amarillas y agua perfumada sobre la fotografía de la selección peruana.Uno de los chamanes sopló una caracola a modo de trompeta al inicio de la ceremonia frente al Estadio, en cuyo campo estaban entrenando a esa misma hora los jugadores peruanos, dirigidos por el técnico argentino Ricardo Gareca.Los chamanes relataron, además, que durante una velada nocturna bebieron ayahuasca."Perú estará en Catar", vaticinó Sedano.Con 21 puntos y quinto en la tabla del premundial sudamericano, Perú tiene la imperiosa misión de ganar como local en esta última fecha para poder sacar medio pasaje mundialista y enfrentar a una selección asiática por un cupo a Catar.Aunque empate o pierda Perú igual puede asegurar la repesca, dependiendo de los resultados que obtengan Colombia (20 puntos) y Chile (19).Perú clasificó a Rusia-2018 derrotando a Nueva Zelanda en la repesca tras 36 años de ausencia en un Mundial.
A pesar de no haber podido lograr la clasificación a la Copa del Mundo, la Selección de Paraguay dio una buena imagen en su partido contra Ecuador, el cual ganó 3-1 en condición de local.Guillermo Barros Schelotto, entrenador de la 'albirroja', aseguró que mantendrán la misma dinámica frente a la Selección de Perú y que en este último partido, intentarán ganar, así no haya posibilidades de tener un cupo en la Copa del Mundo: "El martes vamos a intentar hacer lo mismo ante Perú".Ricardo Gareca, técnico de la selección 'inca', habló sobre la oportunidad que se perdió de ir al mundial de manera directa y que se jugará todo frente a Paraguay: "Teníamos expectativas de ir al Mundial de forma directa, pero ya no puede ser. Hay que reponerse, hay que dejar atrás este partido, hemos dado muestras de reacción y vamos a prepararnos para lo que viene"Perú aún depende de sí mismo para asegurar su puesto de repechaje para ir al Mundial de Catar 2022, en una jornada donde Colombia y Chile deberán ganar y esperar que los dirigidos por Gareca no ganen su partido frente a Paraguay.¿Cuándo es el partido entre Perú y Paraguay?El seleccionado 'guaraní' visitará el estadio Nacional de Lima para enfrentar a los dirigidos por Ricardo Gareca, que deberán ganar para asegurar el puesto de repechaje. El encuentro se llevará a cabo a las 6:30 p.m. (hora de Colombia)
'Yellow', una tortuga de treinta años que hace quince llegó al acuario Sea Life de Benalmádena (Málaga) desde las Islas Caimán, ha predicho que el Liverpool ganará la final de la Liga de Campeones al Real Madrid el próximo sábado en París.Los cuidadores de este animal le han preparado dos recipientes separados unos dos metros con una hoja de brócoli en cada uno -que representaba a los rivales de esta final- y, al descenderlo al estanque en el que estaba el galápago, ha acudido a su parte izquierda, donde se encontraba la imagen del conjunto inglés.A este momento han asistido con gran expectación visitantes del acuario, en su gran mayoría británicos, y diversos medios de comunicación para comprobar si las dotes adivinatorias de Yellow son un mito o una realidad, algo de lo que se podrá salir de dudas a partir del sábado por la noche.La tortuga aspira a convertirse en el alumno aventajado de otros animales visionarios como el pulpo Paul, que saltó a la fama en 2010 tras predecir correctamente ocho partidos del Mundial de 2010, entre ellos la victoria de España sobre Holanda en la final que se jugó en Johannesburgo (Sudáfrica) un 11 de julio.La directora de mercadotecnia de Sea Life Benalmádena, María Morondo, ha señalado que Yellow, que pesa más de 100 kilos, es “la estrella del túnel jurásico” y muchos visitantes preguntan por él, aunque espera que en esta ocasión el animal se equivoque para que gane el equipo español dirigido por Carlo Ancelotti.La elección de Yellow, que ha merodeado durante varios minutos ambas hojas de brócoli sin decantarse por ninguna en un claro síntoma de que será una disputadísima final, ha dejado contrariados a los trabajadores del acuario, que esperaban que la tortuga escogiera la comida con la imagen del Real Madrid.El galápago, que se encuentra en el acuario desde 2006, predijo otros resultados como los cuatro partidos que la Selección Española de Fútbol jugó en el Mundial de 2018 –siempre decantándose a favor del combinado nacional demostrando el amor por los colores- y, aunque nunca ha errado, varios de esos partidos terminaron en empate.Real Madrid y Liverpool vuelven a verse las caras en la final de la Liga de Campeones como sucedió en 2018, cuando el equipo español derrotó 3-1 al conjunto inglés con dos goles de Gareth Bale y uno de Karim Benzema, mientras que el del Liverpool fue anotado por Sadio Mané.El Real Madrid ha llegado a esta final, que se disputa en París (Francia), tras dejar en el camino al Paris Saint-Germain, al Chelsea y al Manchester City remontando en los tres encuentros, mientras que el conjunto inglés eliminó al Inter, al Benfica y al Villareal.
La plantilla del Real Madrid al completo, incluído el brasileño Marcelo, que por segundo día consecutivo realizó todo el entrenamiento junto a sus compañeros, cerró la preparación de la final de la Liga de Campeones con su última sesión en Madrid antes de viajar a París, donde mañana tomará contacto en una sesión vespertina con el escenario del partido.Carlo Ancelotti cuenta con toda su plantilla para el duelo ante el Liverpool. Con el austríaco David Alaba totalmente recuperado de sus dolencias musculares, ejercitándose con intensidad por cuarto día consecutivo en la dinámica de grupo, y Marcelo también restablecido de sus problemas de sóleo, la plantilla madridista completó su última sesión en su ciudad deportiva.La conquista de LaLiga Santander a falta de cuatro jornadas para su conclusión, permitió a Ancelotti repartir minutos entre toda su plantilla en el último mes de competición y haber subido la intensidad de los entrenamientos en la semana previa a la gran cita de París.Por cuarto y último día de la semana en la ciudad deportiva, el técnico italiano dirigió a sus jugadores en Valdebebas, midiendo la intensidad con la que se ejercitan sus futbolistas, con gran ilusión por el regreso, cuatro años después, a una final de la Liga de Campeones.La sesión de trabajo a puerta cerrada arrancó con una parte física, según informa el club, antes de realizar diversos ejercicios con balón previos a los apuntes tácticos de Ancelotti. Un partido en un campo de dimensiones reducidas y las series finales de disparos a portería, cerraron el último entrenamiento de la temporada del conjunto madridista en su ciudad deportiva.Tras la comida de equipo, la expedición partirá a las 16:15 horas desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas rumbo a París. Aterrizará en el aeropuerto Charles de Gaulle tras un vuelo que no llega a las dos horas de duración, y completará el viaje en autobús de 30 kilómetros, hacia el lugar elegido para la concentración.Ancelotti decidió adelantar el viaje al jueves y concentrar a sus jugadores lejos del centro de París, a 58 kilómetros, en la localidad de Chantilly. En el lujoso Auberge du Jeu de Paume, cuyo precio medio de habitación es de 670 euros por noche, con centro de spa y piscina cubierta climatizada a disposición de los jugadores, que descansarán en habitaciones de estilo francés del siglo XVIII.¿Quién fue el último campeón de la Champions League?El Chelsea, tras vencer 1-0 al Manchester City, en el estadio Do Dragao, ganó la edición del año anterior. Este fue el segundo título del club londinense en competencia, luego del logrado en la temporada 2011-2012.¿Cuándo será el partido entre Liverpool y Real Madrid por la final de la Champions?El duelo entre el conjunto español, el cual viene eliminar a Manchester City y el conjunto dirigido por Jürgen Klopp tendrá cita el próximo sábado 28 de mayo desde las 2:00 PM (hora Colombia )y se disputará en el estadio Saint Dennis de París, Francia.
"Estoy acostumbrado a ser segundo". Con una media sonrisa, Jürgen Klopp admitió este domingo la condición innata de "perdedor" que le ha acompañado a lo largo de su carrera. Esa que le vio perder seis finales de forma consecutiva entre 2012 y 2019 y que le colocó como el entrenador maldito del fútbol mundial.Una racha que murió en el Wanda Metropolitano, en la final de la Liga de Campeones que el Liverpool le ganó al Tottenham Hotspur y con la que Klopp puso final a siete años de espera. Pero esto no implica que el germano haya olvidado aquellos tiempos y se acordó de esa fama al perder la Premier League por un solo punto, pese a sumar 92 unidades, una cifra con la que hubiera sido campeón en cualquier otra liga."Creo que aún tengo el récord con el Mainz de ser el equipo que sumó más puntos y no consiguió subir", reconoció Klopp, cuya maldición comenzó precisamente en la Champions, pero cuando dirigía al Borussia Dortmund.A los alemanes los coronó campeones de la Bundesliga en 2011 y 2012, además de sumar ese último año una Copa de Alemania, pero fue en 2013, en Wembley, cuando tuvo la guinda del pastel a su alcance. Una final a la que los de Dortmund llegaron tras arrasar al Real Madrid con el póker de Robert Lewandowski, pero en la que la figura fue Arjen Robben, que se quitó todos los fantasmas de su carrera con el gol que coronó al Bayern de Múnich.A aquella final perdida le acompañó al año siguiente la de la Copa de Alemania, en 2014, y también en 2015. Ahí tiró la toalla con los alemanes, se marchó en el verano de 2015 y esperó a que la puerta del banquillo del Liverpool se abriera unos meses después.Con los 'reds' llegaron otras tres decepciones. La primera, la de la Copa de la Liga en 2016, contra el Manchester City aún dirigido por Manuel Pellegrini, la segunda, la Europa League que el Sevilla les arrebató en Basilea, y la tercera y más importante, la de la Champions League de Kiev, contra el Real Madrid.Seis derrotas seguidas que no llevaron al alemán a la locura ni a tirar la toalla. Un año después de la peor derrota de su carrera, aquella bañada por la lesión de Mohamed Salah y las catástrofes de Loris Karius, Klopp volvió al último partido por la 'orejona' y lo ganó. Rompió la racha y empezó la gloria.Cayó también una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, mientras que por el camino se perdió algún título menor con la Community Shield de 2020. Esta temporada, el germano ha saldado una de sus cuentas pendientes con la afición del Liverpool, que ha sido la de tomarse las copas en serio.Tras varios años cayendo a las primeras de cambio y sin competir hasta el final, el Liverpool ganó la Copa de la Liga contra el Chelsea en los penaltis, con Caoimhín Kelleher como héroe, y venció, también ante el los 'blues' y también en los penaltis, en la FA Cup, para entregar este título a las vitrinas del 'pool' por primera vez en 16 años.El maldito Klopp, aquel al que se puso la etiqueta de perdedor en 2018, por una serie de catastróficas desdichas, ya ha aprendido a ganar finales y a continuar con la racha positiva en París y contra el Real Madrid, precisamente el último equipo al que derrotó antes de comenzar la lista de fracasos.¿Quién fue el último campeón de la Champions League?El Chelsea, tras vencer 1-0 al Manchester City, en el estadio Do Dragao, ganó la edición del año anterior. Este fue el segundo título del club londinense en competencia, luego del logrado en la temporada 2011-2012.¿Cuándo será el partido entre Liverpool y Real Madrid por la final de la Champions?El duelo entre el conjunto español, el cual viene eliminar a Manchester City y el conjunto dirigido por Jürgen Klopp tendrá cita el próximo sábado 28 de mayo desde las 2:00 PM (hora Colombia )y se disputará en el estadio Saint Dennis de París, Francia.
El Deportivo Cali enfrenta este jueves a Boca Juniors en condición de visitante, por la fecha seis del grupo E de la Copa Libertadores de América. Los 'azucareros' y los 'xeneizes' están con vida en su zona, en busca de clasificar a los octavos de final de la competencia.Los dirigidos por Rafael Dudamel son primeros con ocho puntos, mientras que los argentinos, orientados por Sebastián Battaglia, se ubican en la tercera casilla con siete unidades.Mientras que al Deportivo Cali le sirve la victoria y el empate, Boca Juniors necesita ir por los tres puntos si quiere seguir con vida en el torneo de clubes más importante de Sudamérica.Hora y dónde ver Boca Juniors vs. Deportivo Cali, por la Copa LibertadoresHora de inicio: 7:00 p.mTransmisión: ESPN y Star +Estadio: La BomboneraÁrbitro: Piero Maza Gómez (Chile)
El Tango D10S, es un avión que hace homenaje al astro del fútbol Diego Armando Maradona y que volará al Mundial de Qatar, fue presentado este miércoles en la provincia de Buenos Aires.El exdefensa de la selección argentina Juan Pablo Sorín fue el conductor del evento en el que se presentó este avión privado de un grupo empresario.La aeronave funciona también como un museo itinerante y recorrerá el mundo.La presentación se realizó en el Aeropuerto de Morón y contó también con la participación de la periodista Agustina Casanova.El avión fue intervenido por el artista plástico Maximiliano Bagnasco y tiene pintado una imagen de Maradona besando la Copa del Mundo que ganó Argentina en el Mundial de México 1986.El Tango D10S se encuentra hecho con imágenes, que se adentraron en la retina de los argentinos, como al astro del fútbol besando la copa y un perfil visto desde atrás cantando el himno."No queríamos que fuera un ploteo, sino una obra de arte. La idea me llegó gracias a los fanáticos del Diego y en una semana de trabajo, junto a mi ayudante, logramos finalizar este avión con un resultado satisfactorio", relató Bagnasco en diálogo con la plataforma Twitch del Diario Olé.Al evento de lanzamiento acudieron compañeros de Maradona que ganaron ese Mundial como Sergio 'Checho' Batista, que también llegó a dirigir a la selección argentina, y Ricardo Bochini."Hoy le estamos haciendo otro homenaje al más grande que nos dio tantas alegrías y espero que Argentina vuelva a ser campeón del mundo en Catar", deseó Bochini en medio del acontecimiento."Además, siempre voy a estar agradecido al Diego por todo lo que dijo y pensó de mí", agregó.En recuerdo a todas las veces que Maradona afirmó públicamente su idolatría por Bochini y del cual tomó como influencia para su propio estilo de juego.También estuvieron presentes las hijas del diez, Dalma y Giannina Maradona que agradecieron el cariño que expresan los fanáticos de su padre."No podemos creer esta locura y el amor, que trasciende absolutamente todo", dijo Dalma frente a la prensa que estaba cubriendo el evento.Por su parte, Giannina expresó: "No es un evento en el que te das cuenta que no está. Es algo con lo que vivimos todos los días".La aeronave recorrerá algunas provincias de Argentina para que los fanáticos puedan conocerla y dejarle un mensaje de voz a Maradona que será llevado hasta el cielo.
El español Alejandro Valverde, ciclista del equipo Movistar, quinto clasificado en la etapa con meta en Aprica y décimo de la general, fue protagonista de la escapada buena de la jornada, pero al final pagó el esfuerzo, lo que no le impidió entrar con los mejores de la general.“Ha sido una jornada dura; muy, muy dura. He podido entrar en la fuga tras esa lucha inicial, pero la verdad es que casi nadie quería pasar relevos en los momentos clave en el grupo. Tampoco quería tirar yo más que ninguno al marchar solo del equipo, y no ha habido todo el entendimiento que hemos querido en algunos momentos", explicó Valverde.El ciclista murciano, de 42 años, solo cedió ante sus rivales de la fuga cerca de la cima del Valico de Santa Cristina, última dificultad de la jornada, con la cima a 6 kilómetros de la meta."Al final he acabado gastando un poco más de la cuenta, y en Santa Cristina lo he podido pagar. Me he limitado a poner mi ritmo e intentar terminar bien. Veremos qué se puede hacer en estos próximos días”. concluyó.¿Qué puesto ocupa Alejandro Valverde en la clasificación general del Giro de Italia 2022?Por el momento, este pedalista del equipo Movistar está en el puesto 10 de la clasificación general, con una desventaja de 9 minutos y 4 segundos respecto al ecuatoriano Richard Carapaz, quien es el líder.¿Cuántos kilómetros tendrá la etapa 17 del Giro de Italia 2022?Esta fracción, que se realizará este miércoles 25 de mayo, contará con un trayecto de 168 kilómetros desde la población de Ponte di Legno y Lavarone.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Feyenoord, con el colombiano Luis Sinisterra como figura, definirá el título de la UEFA Conference League este miércoles, cuando enfrente a la Roma del entrenador portugués José Mourinho.El cuadro neerlandés accedió a esta instancia luego de vencer 3-2 al Olympique de Marsella, mientras que los de la capital italiana se impusieron 2-1 al Leicester City.El encuentro se llevará a cabo en el estadio Kombëtare, de Tirana, en Albania.Hora y dónde ver Feyenoord vs. AS Roma, por la final de la UEFA Conference LeagueHora: 2:00 (hora colombiana)Transmisión: ESPN y Star +Árbitro: Istvan Kovacs
El brasileño Casemiro resaltó como una de las claves del éxito del Real Madrid que los jugadores más veteranos, entre los que se encuentra, tienen antes de la final de la Liga de Campeones de París ante el Liverpool "las mismas ganas de vencer que hace cuatro años", en la última ocasión que conquistaron el título."El Liverpool ha ganado experiencia estos cuatro años y va a ser un partido muy bonito que se decidirá por detalles. El que falle menos y el que sea más eficaz en el remate se llevará el partido. Ojalá seamos nosotros", dijo en la zona mixta del día de puertas abiertas en la ciudad deportiva del Real Madrid."La sensación que hay en el vestuario y el sentimiento que tenemos, las ganas de vencer, son las mismas que hace cuatro años. Por eso el Real Madrid vive de partidos tan importantes", añadió.No respondió Casemiro a los mensajes de Mohamed Salah, al que mostró máximo respeto, comprensivo ante el deseo del delantero del Liverpool de vengar lo ocurrido en Kiev, cuando se tuvo que retirar de la final lesionado tras una acción con Sergio Ramos."No diría de mi parte que hay una motivación extra porque no puede haber más motivación que jugar una final de Champions. Yo la encararé igual que si fuese la primera. Salah puede decir lo que quiera, le tenemos respeto y no pensamos en lo que ha dicho. Sabemos que va a ser una final muy difícil", manifestó.La familia de Casemiro ya ha llegado a Madrid para vivir de cerca la final el sábado en París. "Mi madre y mi hermana han venido de Brasil con una ilusión increíble", confesó: "La verdad que todos los partidos que hemos ganado hasta la final lo hemos celebrado a lo grande"."Esto se consigue con el trabajo del día a día que no se ve, porque la gente solo ve los 90 minutos de cada partido pero hay mucho trabajo detrás. Lo más difícil es mantener el alto nivel. Los jugadores pasan y el club se queda, la historia de este club es ganar, es el que más Champions tiene, muchas Ligas y títulos importantes. Cuando llegas a la ciudad se nota que el club vive de títulos y de grandes partidos", resaltó.Por último, tras escuchar a Carlo Ancelotti decir que será entrenador cuando se retire del fútbol, el brasileño celebró no estar en la piel de su técnico para decidir el once y resolver la duda entre Fede Valverde y Rodrygo."Menos mal que tengo 30 años y no soy entrenador porque no es tan fácil elegir entre dos jugadores importantísimos, que han demostrado que pueden ser titulares en el equipo. Lo más importante es que el que salga de titular y el que entre después, de lo mejor y disfrute del partido", sentenció.
El entrenador del Roma, José Mourinho, declaró este martes que la final de Liga Conferencia que su equipo disputará ante el Feyenoord neerlandés es ya "historia" y que tienen que "hacer todo lo posible para ganarla"."El partido del viernes de Serie A contra el Torino fue una final, pero no es historia: la de mañana ya es historia, porque hemos llegado hasta aquí. Ahora terminaremos de escribir la historia, una final que hay que hacer todo para ganarla", dijo en la rueda de prensa previa de la final que se jugará en Tirana (Albania).Es la primera final de la 'Loba' en 31 años, que tiene este miércoles la oportunidad de levantar un trofeo europeo después de aquella Copa de Ferias en 1961, hace ya 83 años."Llegamos al final de esta temporada con dos finales por disputar en cuatro días: el partido contra el Torino nos garantizaba el acceso a la Liga Europa, conseguimos el objetivo y era la mejor manera de pensar sólo en el Feyenoord", explicó el técnico portugués.Mourinho puede convertirse en el primer entrenador en levantar la Liga Conferencia. Ya es el primero en alcanzar las finales de las tres competiciones europeas pero, según él mismo, la experiencia no le ayuda."Es una final, hasta mañana no habrá nada más en mi mente. Es mi forma de ser y de hacer las cosas. Pensé que la experiencia ayudaría, pero no es así. Mi forma de ser es la misma que cuando jugué la primera final. Estoy concentrado o quizás es mi forma de preparar el partido. ¿Superstición? No tengo, odio las supersticiones. Me han preguntado con qué camiseta jugamos, si con la de este año o con la nueva, y he dicho que no quiero saberlo, que para mí es lo mismo", comentó.La única duda en el once reside en el armenio Henrik Mkhitaryan, uno de los fijos para Mourinho, aunque, según explicó en rueda de prensa, apunta a que jugará: "Hoy ha entrenado de nuevo con el grupo por primera vez, confío en él, conoce su cuerpo y sabe interpretar bien los síntomas. Al final del entrenamiento me dijo que estaba disponible".
Después de un decepcionante semestre en la Liga I 2022 del fútbol colombiano, Deportivo Cali tiene la mira puesta en la Copa Libertadores y en el partido de este jueves, contra Boca Juniors, que será clave para definir su cupo en la siguiente ronda de la competición.Una empate del 'azucarero' en Argentina, será suficiente para avanzar de ronda en el torneo continental, pero deberán visitar un escenario difícil, como es La Bombonera, frente al siempre difícil club 'xeneize', al que ya ganaron en el primer partido de la fase de grupos.Agustín Vuletich, delantero del Deportivo Cali, habló sobre el próximo juego que se dará en Buenos Aires, y se mostró con bastante confianza para afrontar un partido de tal magnitud."En la liga colombiana no nos fue del todo bien y se apuntó todos los cañones a la Copa Libertadores. Llegar a la última fecha como primeros y con grandes chances de clasificar es muy bueno y apostábamos por eso.”, aseguró el delantero argentino.Al ser de origen argentino, el delantero habló sobre jugar en uno de los estadios más importantes del continente, como La Bombonera: “Para cualquier futbolista jugar en La Bombonera es algo espectacular. Mis compañeros preguntan por el ambiente en Argentina en general, es muy especial para el futbolista colombiano ir a jugar a Argentina.”Además, resaltó que la victoria en el primer partido de la fase de grupos, fue importante para el equipo, no solamente por la obtención de tres puntos importantes, sino porque ya saben como debe ser el planteamiento contra Boca Juniors: "Creo que nos sacamos ese peso de decir que es algo imposible ganarle a Boca. Obviamente el escenario y la gente repercuten. Es un partido para disfrutar y lo importante son los 90 minutos y sacar un buen resultado.”“Las expectativas son altísimas y más llegando en esta posición en la última fecha. Sabiendo que dos de tres resultados nos sirven, el pasar a la siguiente ronda está al alcance de la mano y buscaremos eso.”, concluyó Agustín Vuletich.
José Miguel González Martín del Campo, 'Míchel', declaró este martes que, después de que se dieran todas las circunstancias para su fichaje y no haya querido, no volvería a intentar traer a Kylian Mbappé dentro de tres años, cuando acabe el contrato que acaba de firmar el francés con el PSG.Mbappé renovó hace cuatro días con el PSG el contrato que expiraba el 30 de junio y rompió el compromiso verbal que tenía con el Real Madrid, que esperaba su incorporación para la próxima temporada."A lo largo de la historia el Real Madrid ha tenido a grandes jugadores y nunca se ha resentido por su marcha o sus ausencias. Eso debe quedar claro siempre. En este caso no sé si es buena o mala noticia para el Real Madrid, pero para Mbappé sí que es mala", dijo Míchel, que no considera una traición la decisión de renovar por el PSG."Las traiciones son solo para alguien que quieres y Mbappé no tenía ningún sentimiento por el Real Madrid, si es que alguna vez lo tuvo. Ahora, en 2025, yo no lo traería porque por las circunstancias ha tenido la oportunidad y si no quiere venir ahora no debería venir después. Debemos esperar, pero esa es mi posición en este sonado caso", confesó.El Real Madrid jugará el próximo sábado la final de la Liga de Campeones contra el Liverpool"El Real Madrid es favorito. No solo es el que más títulos tiene, sino que llega a la final en un buen momento y tiene tres jugadores de talla mundial como Thibaut Courtois, Luka Modric y Karim Benzema. Además tiene un entrenador (Carlo Ancelotti) con mucha capacidad y creo que será un partido bonito. Quiero y creo que va a ganar el Real Madrid", declaró Míchel, que acudió a un torneo benéfico de pádel organizado por la Fundación Clínica Menorca.
El francés Karim Benzema, delantero del Real Madrid se ha proclamado máximo goleador de la liga española por primera vez en su carrera, galardón en el que releva al argentino Lionel Messi, que antes de partir al PSG lo logró en ocho ocasiones, las cinco últimas consecutivas.Benzema, que ha logrado 27 dianas, es el primer jugador del Real Madrid que lo consigue desde Cristiano Ronaldo. El luso fue máximo goleador en tres ocasiones, en la campaña 2010/11, 2013/14 y 2014/15.El atacante 'galo' ha aventajado en nueve goles a Iago Aspas, delantero del Celta, que se convierte por cuarta vez en el máximo goleador español del campeonato tras conseguirlo en las campañas 2016/17, 2017/18 y 2018/19, y que acaba con el 'reinado' de Gerard Moreno, ganador las dos temporadas anteriores.En la tercera posición de la tabla de artilleros acabaron Raúl de Tomás (Espanyol) y el brasileño Vinicius Junior (Real Madrid), con 17 goles, uno más que Juanmi Jiménez (Betis) y el turco Enes Unal (Getafe).¿Cuántos goles hicieron los futbolistas colombianos en la Liga española?El futbolista nacional que más marcó en la competición fue Luis Javier Suárez con 8 tantos, seguido de Radamel Falcao García con 6. Otros colombianos con goles fueron Johan Mojica, que anotó en dos ocasiones y Santiago Arias que lo hizo en una.
El Real Madrid, con un valor de 1.525 millones de euros, es la marca de clubes de fútbol más valiosa y con una puntuación de 94 sobre 100, es también la más fuerte del mundo, según el último ránking elaborado por la consultora Brand Finance.En su informe de 2022, que analiza las 50 marcas de clubes de fútbol más valiosas, los clubes de LaLiga Santander son los segundos que más crecen en su valoración y ocho de ellos están presentes en la lista: aparte del Real Madrid, el Barcelona, es tercero; el Atlético de Madrid, duodécimo; el Sevilla, trigésimo; el Valencia, trigésimo cuarto; el Athletic, trigésimo noveno; el Villarreal, cuadragésimo; y el Betis, cuadragésimo tercero.El Real Madrid, según este estudio, aumentó su valor de marca respecto al año anterior un 19 por ciento, hasta llegar a los ya citados 1.525 millones de euros. Por cuarto año consecutivo, retiene el título de "marca de clubes más valiosa del mundo" y por primera vez gana el de "marca más fuerte".El aumento del valor de la marca blanca se debe a una combinación de factores, según explica el informe: "Mejora en su fortaleza de marca y una trayectoria de ingresos positiva. Esta es una reversión fuerte y prometedora de la caída del 10 por ciento en el valor de la marca que sufrió el año pasado, debido a la incertidumbre del COVID-19 y el sentimiento más débil de los fans aliñado por una amenazante Superliga europea".¿En qué lugar se encuentra el FC Barcelona, dentro del listado?El Barcelona bajó un peldaño tras ser segundo la temporada pasada a pesar de aumentar un cinco por ciento su valor de marca. Fue superado por el Manchester City, que ganó un 19 por ciento y le arrebató el segundo puesto por sólo dos millones de euros de diferencia (1.327 por 1.325).Casi un año después de la salida de Lionel Messi y con carencia de liquidez con una deuda de 488 millones de euros, el club azulgrana recurrió a la financiación bancaria con un acuerdo con Goldman Sachs (inyectó 500 millones de euros) y cerró un acuerdo con Spotify.En el informe, la entidad que preside Joan Laporta es valorada por "poseer aficionados apasionados" y por su riqueza histórica con una fuerte "herencia y tradición nacional". En contra, nombra la detención del ex director del área de la presidencia Jaume Masferrer y del actual director general del club Óscar Grau "por indicios de posible administración desleal y/o corrupción entre particulares".¿Qué lugar ocupan los demás equipos españoles?Por su parte, el Atlético de Madrid aumentó en un 30,2 por ciento su valor de marca. El valor total no aparece el informe, que sólo aporta ese dato en los diez primeros clasificados. Aún así, con ese aumento, el club rojiblanco subió una posición respecto al año anterior y, después del Betis, es el segundo club que mejor ha remontado después del impacto de el COVID-19 en términos de recuperación de valor de marca.Por contra, el Sevilla ha perdido puntos. De los clubes españoles, es el que menos sube, apenas un 0,3 por ciento, y desciende siete posiciones, de la 23 a la 30. A favor tiene que ha recuperado el 13 por ciento del valor perdido durante la pandemia.Mientras, cuatro puestos por debajo, en el 34, el Valencia aumentó un 22 por ciento su valor y el Athletic, en el 39, registró un crecimiento del 20 por ciento y subió cuatro plazas.El Betis entró por primera vez en el ranking colocándose en el puesto 43 tras registrar uno de los crecimientos más altos de las marcas de clubes internacionales. En concreto, con el 32,2 por ciento, es uno de las diez entidades que más aumentó su valor.También creció el Villarreal, que escaló cuatro posiciones hasta llegar a la 40 tras conseguir un incremento del 24 por ciento en el valor de su marca. En total, los ocho clubes de la Liga española incluidos entre los más valiosos han aumentos en conjunto un 18 por ciento su valor respecto a 2021.¿Qué lugares ocupan los equipos de la Premier League?La Premier League es la Liga que más clubes posee en el ranking, con un total de 18 y una subida media del 15 por ciento. La Serie A de Italia cuenta con siete clubes, uno más que el año pasado y ha aumentado un 43 por ciento. Mención aparte merece el Milán, campeón este año de Liga y su valor de marca aumentó en un 76 por ciento y es la que más creció de toda la lista.Por su parte, Francia aporta tres equipos, entre ellos el París Saint-Germain, que ocupa el séptimo puesto, el mismo que el año anterior; Alemania está representada con once clubes que han perdido un total de cuatro por ciento de su valor en conjunto.En cuanto a la fortaleza de la marca, el Real Madrid también es líder. Sube 2,7 puntos hasta los 94 respecto a 2021 y tiene por detrás a su próximo rival en la final de la Liga de Campeones: el Liverpool, que cuenta con un total de 92.4 puntos. El Barcelona, es tercero con 92,1 puntos tras subir uno y el Atlético de Madrid está entre los 10 que más bajan con una pérdida de 1,9 puntos.¿Cuáles son las 10 marcas de clubes de fútbol más valiosas del 2022?CLUB-VALOR (EN MILES DE MILLONES DE EUROS).1. Real Madrid 1.5.2. Manchester City 1.3.3. Barcelona 1.3.4. Liverpool 1.3.5. Manchester United 1.3.6. Bayern Múnich 1.1.7. París Saint-Germain 1.0.8. Tottenham 0.9.9. Chelsea 0.910. Arsenal 0.8¿Cuál es la puntuación de las 10 marcas de clubes de fútbol más fuertes del 2022?CLUB-PUNTUACIÓN.1. Real Madrid 94.0.2. Liverpool 92.9.3. Barcelona 92.1.4. Manchester United 92.0.5. Bayern Múnich 88.6.6. Manchester City 87.7.7. Juventus 86.1.8. Arsenal 85.9.9. Chelsea 84.710. Tottenham 83.1
El español Mikel Landa, del equipo Bahrain-Victorious, cuarto de la general del edición 105 del Giro de Italia, trató de soltar a sus rivales este martes en el último ascenso, el Valico de Santa Cristina, pero pudo comprobar que tanto el líder Richard Carapaz como el segundo clasificado, el australiano Jai Hindley, "están muy fuertes"."Lo he intentado, pero me ha faltado muy poco para poder soltar a Carapaz y Hindley, que están muy fuertes. A pesar de todo estoy contento con las sensaciones", dijo en la meta de Aprica.A pesar de esto, Landa no tira la toalla en el comienzo de una semana decisiva con etapas de montaña que pueden alterar aún el orden de la clasificación."Queda Giro todavía. Mañana, por ejemplo, será un día parecido al de hoy y creo que vamos a notar el esfuerzo de una etapa muy dura", destacó.Actualmente, Landa se encuentra en el cuarto puesto de la clasificación general. A 59 segundos del ecuatoriano Richard Carapaz, quien es el líder de esta carrera. La siguiente etapa del Giro de Italia 2022 se disputará el miércoles 25 de mayo, cuando Carapaz y compañía afronten un recorrido de 168 kilómetros con inicio en Ponti di Legno y fina en la población de Lavarone. Esta fracción será ideal para los 'escaladores', pues habrá un premio de montaña de tercera categoría y otros dos de primera categoría. En medio, el pelotón también deberá pasar por dos esprints. ¿Quiénes son los últimos 10 campeones del Giro de Italia?Egan Bernal (2021)Tao Geoghegan Hart (2020)Richard Carapaz (2019)Chris Froome (2018)Tom Dumoulin (2017)Vincenzo Nibali (2016)Alberto Contador (2015)Nairo Quintana (2014)Vincenzo Nibali (2013)Ryder Hesjedal (2012)Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La vuelta a la primera división por parte de Cortuluá no ha sido del todo exitosa, registrando tan sólo 20 puntos en el primer semestre de la Liga I 2022 del fútbol colombiano, que lo dejó en los últimos lugares de la clasificación.Para corregir el rumbo en el segundo semestre, el 'corazón del valle' decidió empezar por contratar a un nuevo entrenador. Y de esa forma, el profesor César Torres será el encargado de dirigir al equipo en la próxima campaña.El DT caleño viene proveniente de Jaguares y ha tenido un buen rodaje en el fútbol colombiano, llegando a dirigir a equipos de la A y de la B de nuestro balompié como Alianza Petrolera, Universitario, Deportes Quindío y Centauros.Por medio de sus redes sociales, Cortuluá hizo oficial la presentación de su nuevo entrenador, con el que esperan conseguir mejores resultados."¡Bienvenido a la Familia Corazón! El profesor César Torres será el encargado de dirigir nuestro equipo profesional masculino y de corazón le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa de su carrera profesional.", comentó el equipo en redes.