Antes de comenzar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá en septiembre, hay una Fecha FIFA para el mes de junio que la Selección Colombia buscará aprovechar para consolidar un equipo. Las selecciones que conforman la Conmebol estarían ya en charlas para buscar, un par de compromisos de fogueo para la doble jornada del parón internacional.Sin embargo, por más de que la fecha FIFA parezca algo lejana en este momento, ya se habla de algún rival que podría tener el seleccionado colombiano, con el fin de prepararse de cara a la más próxima competición oficial. Según el diario 'Libero', la Selección Perú tendría en mente jugar contra Colombia a mitad de año en Estados Unidos. Juan Reynoso, seleccionador del equipo peruano, tendría así listos sus dos duelos de fogueo, en donde el otro equipo al que se enfrentarían sería la Selección de Chile.“Por ello, el entrenador Juan Reynoso tiene la idea que la FPF pacte dos amistosos de jerarquía para el mes de junio que habrá fecha FIFA. Según pudo conocer Líbero, las selecciones de Chile y Colombia serían los rivales de la bicolor en Estados Unidos”, fue lo que aseveró dicho medio.El equipo inca pudo enfrentarse frente a Alemania y Marruecos, en perdiendo con un 2-0 contra los europeos y empatando 0-0, contra la selección africana. Colombia quiere rivales europeosDesde hace unas semanas se viene hablando que desde el seno de la Federación Colombiana de Fútbol están gestionando los rivales de las próximas fechas FIFA y que la intención es enfrentarse con rivales de Europa. En algún momento de manera extraoficial se mencionó a Serbia o a Polonia como posibles rivales. Sin embargo aún no hay nada claro. La Selección Colombia bajo el mando del profesor Lorenzo ha jugado en este 2023 tres compromisos de preparación. El primero de ellos, con una nómina mixta con jugadores de equipos locales, de ligas como Turquía, Argentina y de la MLS, frente a Estados Unidos (0-0). Y recientemente, el seleccionado colombiano tuvo dos exigentes partidos en Asia y que dejaron interesantes conclusiones en el empate 2-2 con Corea del Sur y la victoria 2-1 sobre Japón, del martes anterior.¿Contra quién juega la Selección Colombia en el inicio de la Eliminatoria Sudamericana?Según lo dispuesto hace ya algunas semanas, la Selección Colombia se enfrentará a Venezuela en calidad de local y visitará a Chile. Esto se encuentra definido para el mes de septiembre próximo.
La Selección de Perú logró empatar sin goles ante Marruecos, semifinalista de la última edición de la Copa del Mundo, tras un duelo en el que se vio superada la mayor parte del tiempo pero en el que exhibió solidez defensiva e intensidad.Empezaron ambos conjuntos espesos, con poco ritmo en la circulación y sin mirar a portería. Así fue hasta que el cuadro africano se animó a arriesgar un poco más en sus pases y a apostar por la verticalidad. Esa mayor vocación ofensiva trajo ocasiones, algo que agradeció el partido.Así, una pérdida en la salida de balón peruana acabó en un centro desde la izquierda que a punto estuvo de desviar hacia la portería Aboukhlal. Más clara fue, sin embargo, la que tuvo poco después En-Nesyri. El ariete del Sevilla, tirando de olfato en el área, se adelantó a su par para rematar en el primer palo una gran asistencia de Mazraoui. Gallese, exhibiendo reflejos, desvió a córner.No fue la última de los de Regragui antes del descanso pues Ziyech, desde la media luna, culminó con un disparo alto. Mientras Perú, invisible en ataque, se mantenía seria atrás pese a la concesión de acercamientos con la confianza de encontrar su momento a lo largo del choque.Este llegó justo a la vuelta del descanso, cuando dio un paso adelante que desconcertó a Marruecos durante varios minutos. Acabaron reaccionando los norteafricanos, avisando con un intento de Ziyech que rozó la escuadra y sirvió de aliciente para intentarlo aún más.De esta manera, volvieron a hacerse con el control y a proponer más que el contrario. Pero no lo suficiente para llevarse el triunfo en un choque que no tuvo mucha más historia y que terminó con Zambrano y Boufal expulsados por enfrentarse tras una falta al borde del área de Perú.Ficha técnica:0 - Marruecos: Bounou; Mazraoui (Louza, min.79), Saiss, Aguerd, Allah; Aboukhlal (Zaroury min.61), Amrabat, Khannous (Sabiri, min.61); Ziyech, Ez Abde (Boufal, min.61) y En-Nesyri (Hamdallah, min.75).0 - Perú: Gallese; Advíncula (Araújo, min.68), Zambrano, Santamaría, Trauco; Carrillo (Peña, min.79), Tapia, Yotún (Aquino, min.79); Polo (Sandoval, min.79), Marcos López y Lapadula (Liza, min.89).Árbitro: Juan Martínez Munuera (ESP). Amonestó a Yotún (min.14), Lapadula (min.49), Araújo (min.88). Expulsó por roja directa a Zambrano (min.78) y a Boufal (min.78)Incidencias: encuentro internacional amistoso disputado en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid ante aproximadamente 32.000 espectadores.
La Policía Nacional ha dejado en libertad durante la pasada madrugada a Pedro Gallese, arquero de la selección peruana de fútbol de 33 años, quien fue detenido acusado de propinar un puñetazo en el ojo a un agente durante unos altercados registrados a las puertas del hotel donde se alojaba con sus compañeros.Al futbolista, que fue trasladado a la Comisaría del distrito de Chamartín, se le atribuye un delito de atentado contra agente de la autoridad y podría ser llamado a comparecer ante el juez en los próximos días, según han informado a 'EFE' fuentes policiales.Los hechos ocurrieron anoche, en el hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid.Varios jugadores y otros miembros de la expedición peruana se enfrentaron sobre las 21:45 horas local a algunos agentes de la Policía Nacional que participaban en el operativo de seguridad diseñado para el recibimiento de la selección de fútbol, al que asistieron varios cientos de aficionados.Según corroboran las imágenes grabadas por testigos del incidente, Yoshimar Yotún, futbolista peruano, sobrepasó el cordón de seguridad marcado por los policías de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que pretendía evitar una avalancha entre jugadores e hinchas.Cuando uno de los agentes le indicó que debía retroceder hacia la puerta del hotel, se desataron los empujones y manotazos entre policías, integrantes de la selección peruana -entre ellos Pedro Gallese- y aficionados.En el transcurso de los altercados, el arquero presuntamente le propinó un puñetazo en el ojo a uno de los agentes, que tuvo que ser atendido en el lugar por los sanitarios del Summa 112, tras lo que fue dado de alta.Gallese fue detenido y trasladado a la Comisaría de Chamartín, donde estuvo declarando hasta ser puesto en libertad sobre las 03:00 horas locales. No obstante, continúa siendo investigado por un delito de atentado contra agente de la autoridad.La todavía delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha remarcado que la actuación policial buscó "garantizar la seguridad de los asistentes a las puertas del hotel", donde se produjo "un enfrentamiento entre un jugador que agredió a un agente de la UIP".Perú disputa este martes un partido de preparación contra Marruecos a las 2:30 de la tarde, hora de Colombia, en el Estadio Cívitas Metropolitano donde hace como local el conjunto de Atlético de Madrid.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) lamentó el enfrentamiento entre varios jugadores y miembros de su selección y algunos agentes de la Policía Nacional que garantizaban su seguridad a las puertas del hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid, durante el tradicional banderazo de los hinchas en apoyo al equipo y mostró su respaldo al portero Pedro Gallese, uno de los implicados."La Federación Peruana de Fútbol (FPF) lamenta los hechos ocurridos en Madrid, donde se realizaba el tradicional banderazo de los hinchas en apoyo a "LaBicolor". La FPF es totalmente solidaria y respalda a nuestro seleccionado Pedro Gallese a quien, como corresponde, hemos acompañado desde que se suscitó el incidente en los exteriores del hotel de concentración de la selección, previo al partido amistoso contra Marruecos", señala en un comunicado."Asimismo, reiteramos que somos respetuosos de las autoridades y procedimientos de cada país que visitamos. Por esta razón, estamos a plena disposición de los organismos de control internos y externos para ayudar a esclarecer lo sucedido", añade acerca de lo sucedido.El choque se produjo cuando, según fuentes policiales y tal como corroboran los vídeos grabados por testigos, algunos de los jugadores de la selección peruana sobrepasaron el perímetro de seguridad marcado para saludar a los aficionados a las puertas del hotel donde se alojan. Ante ello, los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), más conocidos como antidisturbios, les indicaron que debían retroceder hacia la puerta del hotel, iniciándose los altercados.En su mensaje la FPF "agradece la colaboración del Consulado de Perú en Madrid, liderado por Fernando Álvarez, así como el apoyo del abogado Carlos Quiñónez" y agrega: "Invocamos a la calma y tranquilidad de nuestros hinchas y expresamos nuestro total rechazo a la violencia. Continuaremos promoviendo el respeto mutuo y velaremos por la integridad y derechos de Pedro Gallese y de todos nuestros seleccionados, comando técnico y equipo de trabajo".
A solo horas de enfrentar a Marruecos por partido de fogueo, los jugadores de la Selección de Perú vivieron un incómodo momento a causa de los guardias españoles al momento de entrar al hotel en Madrid, la noche de este 27 de marzo.En el ‘banderazo’ de la afición ‘blanquirroja’ al frente del establecimiento como previo a un duelo preparatorio que significa el segundo en esta doble jornada de fogueo, luego de caer 2-0 contra Alemania, la Policía de España se excedió en fuerza y protagonizó una escandalosa situación con varias de las figuras peruanas, en la nómina dirigida por Juan Máximo Reynoso.Según lo informó el periodista Óscar Carrillo para RPP, Alex Valera, futbolista de la Selección de Perú, recibió un golpe de parte de un efectivo policial que le impedía tener contacto con los hinchas y el delantero de Universitario se defendió frente a la agresión: “Los jugadores se bajaron del bus y los hinchas se entusiasmaron la verlos todo estaba dentro de los normal, pero cuando alguno quiso acercarse a los hinchas recibieron empujones”.De todas maneras, el primer jugador en recibir el mal trato por parte de los españoles fue el capitán del combinado sudamericano: Pedro Gallese, quien fue jaloneado por los agestes españoles, mientras Carlos Cáceda intentó liberarlo formándose una trifulca, ante la vista de los hinchas que también quisieron defender a los futbolistas.“Solo queríamos saludar a los hinchas y nos empezaron a jalonear”, fueron las palabras del guardameta ‘blanquirrojo’. Junto a esto, el reportero Carrillo detalló que jugadores fueron víctimas de la excesiva fuerza de los agentes policiales: “Carlos Zambrano también fue parte de esta agresión y luego los policías tomaron otra actitud y separaron al agente con la conducta agresiva”.Así como también lo publicó ‘ESPN’ a través de un video que compartió en sus redes sociales se puede evidenciar lo que el periodista relató sobre lo que fue la compleja situación en las inmediaciones del hotel ubicado en la ciudad de Madrid.“¡Los confundieron con fanáticos de la ‘blanquirroja’ en el ‘banderazo’!”, fue lo que informó el reconocido medio como contexto al video en el que se veían roces y gritos por parte y parte, destacando el del fondo que se decodifica claramente con un “¡Tranquilos! son jugadores de Perú”, como súplica a la seguridad española para parar los agravios en contra de los futbolistas sudamericanos.El juego entre Marruecos y Perú se disputará este martes 28 de marzo a las 2:30 p.m. (hora colombiana) por partido de fogueo.
La selección peruana completó su última sesión de trabajo previa al duelo amistoso que le enfrentará este martes con la de Marruecos, semifinalista del último Mundial, en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.El combinado que dirige Juan Reynoso se ejercitó en esta ocasión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, feudo donde habitualmente trabaja la selección española durante sus concentraciones, en una jornada en la que el técnico pudo contar con todos sus jugadores.El técnico peruano llegó para sustituir a Ricardo 'el tigre' Gareca luego de su paso por la selección de la banda cruzada. El 2 de agosto de 2022 fue anunciado como el nuevo director técnico de la Selección de fútbol de Perú para afrontar principalmente las eliminatorias rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.De esta manera, Perú volvió a la actividad en suelo español, donde ya había estado concentrada durante unos días la semana previa a su viaje a Alemania para enfrentarse al cuadro local en otro encuentro amistoso en el que cayó por 2-0.Igualmente, Walid Regragui, seleccionador de Marruecos, dijo este lunes que Perú "es un gran equipo y seguro que hará un gran partido", en la previa del amistoso que enfrentará a ambas selecciones en Madrid, España."La reciente victoria contra Brasil nos da un ánimo muy grande. Después del Mundial alguno pudo pensar que fue suerte, pero con el partido contra Brasil mostramos que somos un equipo que merece lo que hizo. Ahora viene un partido diferente, Perú es un equipo grande y seguro que hará un gran partido para demostrar que puede ganar a buenos equipos como nosotros. Es por eso que queremos jugar contra ellos también", destacó."Es un buen equipo, un buen oponente. Debemos respetar al rival y hacer el mejor partido que podamos. Pero es el Ramadán, hay muchas lesiones, perdemos a muchos jugadores importantes. Los que van a entrar deben demostrar que tienen sitio en este equipo", señaló.Para Walid Regagui, es su segunda etapa como seleccionador de Marruecos ya que en 2012 fue nombrado por primera vez, duró solo un año como técnico y dejó su pues en octubre de 2022. Ahora, en su segunda etapa como entrenador, ha logrado grandes hazañas como clasificar por primera vez a Marruecos y a una selección africana a la semifinales de un Mundial de fútbol.Ahora tiene el reto de seguir trabajando para que las victorias de Marruecos dejen de ser una sorpresa para todos y pasen a ser un tema cotidiano en el mundo del fútbol internacional.
La Selección de Perú y Marruecos se verán las caras este martes en un enfrentamiento de carácter amistoso que ha despertado una gran expectación en Madrid, donde ambos países tienen mucha población deseosa de ver a sus respectivos equipos nacionales en directo.En el caso de Marruecos, afronta el encuentro con el buen sabor de boca que le dejó ganar en Tánger a Brasil el pasado sábado. El equipo que dirige Walid Regragui superó a la "canarinha" por 2-1 en un choque donde se pusieron por delante gracias a un tanto de Sofiane Boufal a los 29 minutos. Casemiro igualó el resultado en el 67, y posteriormente Abdelhamid Sabiri hizo el tanto definitivo en el 79.De esta manera el equipo marroquí se convirtió en el segundo cuadro africano que gana a los brasileños y dio continuidad a las buenas sensaciones que dejó durante la pasada edición de la fase final de la Copa del Mundo disputada en Catar, donde se convirtió en el primer conjunto de su continente que alcanzaba las semifinales en la historia del torneo.En dicho choque cayeron ante Francia y posteriormente hicieron lo propio en la lucha por el tercer y cuarto puesto contra Croacia. Esas han sido sus únicas derrotas desde que perdieran ante Estados Unidos por 3-0 en Cincinnati el pasado 2 de junio, cuando encajaron solo dos goles entre ese partido y el disputado frente a los galos.En lo que respecta a Perú, viene de caer en Alemania en su primer partido de la "minigira" europea que ha emprendido. Un doblete de Füllkrug, en 12 y en el 33, resultó decisivo para doblegar a un conjunto sudamericano que venía de cosechar tres victorias consecutivas en amistosos contra El Salvador, Paraguay y Bolivia y que solo había perdido un partido de los siete previos al jugado en Mainz.Después de ese choque, los peruanos regresaron a España por segunda vez en una semana ya que allí establecieron su cuartel general antes de viajar a tierras germanas. Durante ese tiempo completaron varias sesiones de entrenamiento que les sirvieron para seguir acoplándose.Ahora encaran una dura prueba ante los marroquíes, con la existencia de un único precedente. Fue en la fase de grupos del Mundial del año 1970 y se impusieron los peruanos por 3-0 con un doblete de Teófilo Cubillas y otro tanto más de Roberto Challe.Perú quiere dejar su nombre en alto en este tipo de partidos preparatorios y consolidar un equipo que pueda brindarle un desempeño óptimo de cara a afrontar las eliminatorias de la Conmebol rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Alemania se impuso este sábado por 2-0 ante un inofensivo Perú con dos goles de Niklas Füllkrug en un partido en el que la selección sudamericana hubiera podido encajar más goles, sobre todo en la primera parte en la que estuvo completamente sometida al juego del contrario.En la segunda parte el juego peruano mejoró algo, pero Perú no llegó ni siquiera a disparar a puerta y si no fue goleado lo puede agradecer ante todo a su meta Pedro Gallese. Tras una fase inicial de menos de diez minutos en la que los dos equipos parecieron neutralizarse mutuamente el partido se convirtió en un monólogo alemán ante un Perú que no lograba una organización defensiva para hacer frente a las arremetidas contrarias y en lo ofensivo no podía aparecer pues no tenía la pelota.En el minuto 9 llegó la primera alarma para la portería de Gallese con un remate de Marius Wolf que se marchó desviado junto al segundo poste.Poco después, en el 11, Gallese salvó sobre la línea ante un cabezazo de Niklas Füllkrug en el primer duelo entre los dos que se repetiría sin que el meta peruano, el mejor de su equipo en la primera parte, lograra salir siempre vencedor.En el 12 llegó el primer gol alemán. La jugada se inició con un pase largo de Niko Schlotterbeck que Kai Havertz recibió con el pecho dentro del área. El balón rodó hasta los pies de Füllkrug que definió con un remate desde corta distancia.Es posible que con mejor fortuna Luis Abram o Marcos López hubiesen podido intervenir bien para cortar el pase de Schlotterbeck o bien para impedir que el rebote le cayera a Füllkrug.Tras el gol Alemania siguió mandando. Los intentos ofensivos peruanos se ahogaban antes del área y el meta alemán, Marc André Ter Stegen, solo tuvo que intervenir en una ocasión para cortar un centro y en otras para recibir pases atrás de sus compañeros.En el 20 Gallese evitó el segundo, con dos paradas sensacionales ante sendos disparos a quemarropa de Florian Wirtz y Timo Werner tras un centro de Wolf desde la derecha.En el 32 llegó el segundo, otra vez marcado por Füllkrug que definió desde el área pequeña a centro de Wolf para quien Havertz abría abierto juego desde el centro del campo.Abram y López parecieron no ponerse de acuerdo acerca de quien debía ocuparse de Füllkrug.Poco antes del descanso, Advincula evitó el tercero al bloquear un remate de Wirtz.Al comienzo de la segunda parte el ataque peruano pareció ganar un poco de aire fresco con la entrada de Gianluca Lapadula. En el primer cuarto de hora la pelota estuvo con más frecuencia en la mitad alemana que a lo largo de la primera parte.Sin embargo, las jugadas claras de área no llegaron y cuando se dieron ocasiones eran ocasiones para Alemania,En el minuto 60 Serge Gnabry estrelló un remate de tijera contra el larguero. En el 68 Havertz estrelló contra el poste un lanzamiento de penalti que se había producido por una falta contra Schlotterbeck sancionada por el VAR.Ficha técnica:2 Alemania:Ter Stegen; Wolf, Ginter, Schlotterbeck (Kehrer, 87), Raum; Can (Goretzka, 46), Kimmich; Wirtz (Götze, 46), Havertz (Schade, 75); Füllkrug (Berischa, 75), Werner (Gnabry, 46).0 Perú: Gallese: Advincula (Zambrano, 88), Araujo, Abram, López; Aquino (Yotún, 71), Tapia, Cartagena (Polo, 56); Carrillo, Gonzales (Flores, 46); Ruidíaz (Lapadula, 46).Goles: 1-0 (min 12 Füllkrug), 2-0 (min 32, Füllkrug)Árbitra: María Sole Caputi (Italia). Amonestó a Cartagena.Incidencias: partido amistoso disputado en la Mewa Arena de Maguncia.
El delantero Gianluca Lapadula liderará la ofensiva de la Selección de Perú en los partidos amistosos que disputará la Blanquirroja la próxima semana frente a Alemania y Marruecos en Europa, según reveló la lista de convocados publicada este sábado por el seleccionador nacional, Juan Reynoso.El ítalo-peruano llegará con la pólvora recargada tras haber conquistado este sábado dos goles en el triunfo del Cagliari sobre el Reggina, con lo que alcanzó 15 anotaciones que lo encaramaron a la cima de los goleadores de la Serie B italiana.La convocatoria de 25 jugadores de Perú no incluye mayores sorpresas, ya que confirmó la exclusión anunciada para estos encuentros de los experimentados Christian Cueva y Paolo Guerrero, así como de Alexander Callens, el jugador del Girona español que se recupera tras haber sufrido una lesión el mes pasado.Los ingresos nuevos son los del centrocampista del Sporting Cristal Jesús Castillo y de los delanteros Percy Liza, del Marítimo portugués, y Ray Sandoval, del Atlético Grau.Reynoso ha destacado estos partidos amistosos como pruebas importantes en la preparación de Perú para las próximas eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026, que consideró que la Blanquirroja puede pelear en los primeros puestos."Creo que Perú hoy está en condiciones de seguir siendo un equipo competitivo y pelear la eliminatoria no sobre el último tercio de la tabla de posiciones, sino pelearla más cerca de los dos, tres primeros lugares", remarcó,Perú tiene planificado viajar este domingo hacia Madrid, donde se entrenará antes de jugar el próximo 25 de marzo ante Alemania en el estadio de Mainz, mientras que tres días después se enfrentará a Marruecos en la capital española.De acuerdo con el cronograma de trabajo programado por Reynoso, los entrenamientos comenzarán este lunes en el Centro Deportivo del Atlético de Madrid y seguirán el martes y miércoles en la Ciudad Deportiva del Real Madrid.El jueves, la selección peruana volverá a las instalaciones del Atlético de Madrid, tras lo cual viajará a Alemania, donde el viernes se entrenará el DFB Campus Frankfurt y, luego del partido del sábado, volverá a entrenarse el domingo en las instalaciones del Eintracht Frankfurt.Tras esto, Perú retornará a Madrid, donde se entrenará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, de la Real Federación Española de Fútbol, antes de enfrentarse a Marruecos en el estadio del Atlético de Madrid.La lista de convocados por Juan Máximo Reynoso es la siguiente:Porteros: Pedro Gallese, José Carvallo y Carlos Cáceda.Defensas: Luis Advíncula, Luis Abram, Carlos Zambrano, Miguel Araujo, Marcos López, Miguel Trauco y Ánderson Santamaría.Centrocampistas: Renato Tapia, Wilder Cartagena, Yoshimar Yotún, Edison Flores, Christofer Gonzales, Jesús Castillo, Pedro Aquino, Sergio Peña y Andy Polo.Delanteros: Gianluca Lapadula, Raúl Ruidíaz, Alex Valera, André Carrillo, Percy Liza y Ray Sandoval.
La Selección Colombia Sub-17 tendrá este martes 21 de febrero el primero de los dos compromisos de preparación contra su similar de Perú, de cara al Sudamericano de la categoría que se llevará a cabo desde el próximo 30 de marzo hasta el 23 de abril en territorio ecuatoriano. Los dirigidos por Juan Carlos Ramírez confían en hacer una buena presentación en el duelo de fogueo contra los 'incas' en el estadio Metropolitano de Techo, a partir de las 3 de la tarde. Para estos compromisos de preparación, el timonel del conjunto 'juvenil' concentró un total de 24 futbolistas. Ramírez se mostró satisfecho por lo mostrado por el combinado juvenil en prácticas. Se refirió a esas figuras del equipo colombiano."Hay varios jugadores que se han venido destacando como Andrés Tovar, quien ya debutó profesionalmente con Envigado, Nicolás Profeta que jugó los Juegos Bolivarianos con la categoría 2005, tenemos a Juan Esteban Sánchez, de Santa Fe, Rafael Mercado; del Real Cartagena; son una serie de muchachos que sería injusto no nombrarlos a todos que en sus clubes se han destacado y han tenido un buen proceso", dijo en rueda de prensa el director técnico del combinado patrio.En medio de su intervención, el exfutbolista y quien hizo parte del 'staff' de la Selección Colombia Sub-20 que disputó el Sudamericano de la categoría en nuestro país y que logró el tiquete al Mundial de Indonesia, se refirió el estilo y planteamiento de juego que quiere realizar en la Sub-17."La idea es tener un fútbol moderno, agresivo y de ataque, hemos tratado de tener ese lineamiento desde la selección absoluta, la Sub-20 y la Sub-17. El equipo Sub-15 sí está un poco alejado de ello, porque es una categoría que está en formación y se trata de darles otra clase de información", complementó Juan Carlos Ramírez.Por su parte, el volante Nicola Profeta dio su percepción de Perú, rival a vencer este martes en el estadio de Techo. Aseguró que este combinado patrio se caracteriza por tener intensidad y posesión del balón. "En el equipo hemos venido haciendo las cosas bien, teniendo varios partidos de fogueo donde hemos conseguido buenos resultados. Para el partido de mañana (martes) contra Perú queremos dar lo mejor de nosotros, tenemos varios objetivos claros y trazados. Esta Selección se caracteriza por tener buenas posesiones de pelota, con buena intensidad y hacer goles para sacar los resultados adelante", expresó Profeta en charla con los medios.La Selección Colombia Sub-17 no sólo le apuesta a quedarse con el título del Sudamericano en tierras ecuatorianas, sino también hacerse con un cupo al Mundial de la categoría en Perú.
Se volvió a ver la buena onda y la alegría en la cara de Luis Díaz, tras volver este jueves a los entrenamientos del Liverpool. El colombiano pudo hacerse presente en jornada de trabajo del equipo que dirige Jurgen Klopp, de cara al partido contra Manchester City, por la Premier League. El retorno del atacante guajiro a los entrenamientos, a la par de los demás integrantes del plantel, ha significado mucho para el técnico Klopp, quien ha sido un soporte fundamental para su desarrollo y consolidación desde que llegó a las filas del conjunto de Anfied Road.'Luchito' ha estado inactivo desde que sufrió una lesión en la rodilla en un partido contra el Arsenal el 9 de octubre de 2022. A pesar de estar cerca de regresar después de Navidad, el jugador se resintió durante un viaje del club a Dubai y requirió de una cirugía inmediata.La semana pasada, después de sesiones intensas de rehabilitación y trabajo con la academia del club, el cafetero finalmente pudo regresar a los entrenamientos con normalidad, en medio del proceso que se llevó cumpliendo y agotando todas las instancias. Durante la sesión, el extremo mostró una habilidad impresionante y realizó un pase de 'rabona' con gran éxito, demostrando su estilo de juego distinto que lo ha hecho conocido en el mundo del fútbol.El regreso de Díaz al campo es una gran noticia para el Liverpool y el jugador está ansioso por volver a jugar después de su larga ausencia.Por su parte, Darwin Núñez, quien previamente se perdió los partidos de Uruguay debido a una molestia en el tobillo, estuvo en buena forma para participar en la sesión. Además, Kostas Tsimikas también se unió al entrenamiento después de ser sustituido en el empate sin goles de Grecia con Lituania. Igualmente, Ben Doak, un extremo derecho, ha tenido la oportunidad de aprender de cerca de uno de los mejores jugadores del mundo en esa posición, Mohamed Salah. Durante la sesión de entrenamiento del jueves, Doak estuvo con el primer equipo que tendrá un nuevo reto en la Premier League. El Liverpool enfrentará al Manchester City el sábado en el Etihad Stadium, seguido de una visita al Chelsea el martes, y luego jugará contra el líder de la liga, el Arsenal, el 8 de abril. Y hay confianza en que Luis Díaz pueda retomar ese protagonismo con los 'reds', algo que también despierta interés en Colombia.
Las pruebas médicas determinaron este miércoles que Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, sufre una "lesión muscular en el muslo", padecida el pasado lunes en el partido de su selección contra Gibraltar, según informó el parte médico, que no especifica periodo de recuperación, aunque será baja al menos en los dos próximos encuentros de LaLiga Santander contra el Betis y el Rayo Vallecano."El atacante neerlandés comenzará a recibir sesiones de fisioterapia, entrenamiento de readaptación y queda pendiente de evolución", añadió el Atlético en su página web oficialEl parte médico, como es habitual, no fija un periodo previsto de recuperación, aunque este tipo de percances exigen como mínimo dos semanas de baja para volver a la competición.Memphis, que se suma a las ausencias para el duelo del próximo domingo de Sergio Reguilón y Reinildo Mandava, será previsiblemente sustituido en el once titular, en el que ha formado en los últimos tres compromisos, por Álvaro Morata, su recambio natural en la plantilla."No sé cómo es de grave, pero no parece leve", anticipó ya el pasado lunes Ronald Koeman, su seleccionador en Países Bajos, que lo sustituyó por ese motivo en el minuto 63 del choque ante Gibraltar en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Memphis ha anotado tres goles en ocho partidos este curso con el Atlético, después de su fichaje en el mercado de invierno desde el Barcelona.Ahora, sin el neerlandés, el conjunto del argentino Simeone tendrá que vérselas contra el Betis, que actualmente sigue en la lucha por meterse a las primeras casillas de LaLiga de España. El partido tendrá lugar en el Civitas Metropolitano, el hogar del Atlético de Madrid en donde se han convertido en el segundo equipo que más puntos ha sumado (27 puntos) tras la reanudación del fútbol post Mundial de Qatar de 2022, solo por detrás del Barcelona (31 puntos. Además, los 'rojiblancos' son los que más goles por liga han marcado desde aquel momento.Los 'colchoneros' solo han perdido uno de los 20 partidos que han disputado ante el Real Betis por la Liga Española en la 'era Diego Pablos Simeone'. Dicho partido lo perdió por la mínima diferencia en la casa del Betis, el Benito VIllamarín.
El atacante chileno Alexis Sánchez es cada vez más imprescindible para un Olympique de Marsella que es segundo en la clasificación de la Ligue one francesa, a siete puntos del líder París Saint-Germain, antes de que este fin de semana se dispute la 29ª jornada.Después de la derrota 2-0 en la anterior jornada ante el Rennes, el París Saint-Germain vio reducida su desventaja a esos siete puntos respecto a un Marsella que el viernes recibe al Montpellier (11º), mientras que el equipo de la capital no juega hasta el domingo, en casa contra el Lyon (10º).Eso quiere decir que el Marsella puede colocarse provisionalmente a cuatro puntos del PSG y enviar un mensaje claro de que no renuncia al título.El lunes, Alexis Sánchez estaba en su país, en Santiago, donde a Paraguay (3-2) con su selección, firmando su 51º tanto con el equipo nacional.Ahora su siguiente reto está en el Vélodrome, después de un largo viaje desde Sudamérica, tras el cual el delantero tratará de demostrar su efectividad y su liderazgo. Pese a las horas de vuelo se perfila como titular ya que el entrenador Igor Tudor se priva de él en muy rara ocasión.En la última jornada previa al parón por los partidos de selecciones, el Marsella, en apuros en Reims, consiguió cambiar el rumbo del partido con dos goles firmados por Alexis Sánchez, para remontar el partido y ganar 2 a 1."Alexis Sánchez ha hecho lo que hacen los líderes, también en el vestuario en el descanso. Tenemos suerte de que esté con nosotros", había declarado Tudor al término del partido.Con 16 tantos marcados con la camiseta del Marsella, de ellos 12 en la Ligue 1, Alexis Sánchez está en su temporada más prolífica desde la 2016-2017, cuando era el principal arma ofensiva del Arsenal."Llega dos horas antes que los demás. No tiene un gramo de más", subrayó Igor Tudor en una entrevista el miércoles en L'Équipe para alabar su actitud y su profesionalidad.Alexis Sánchez (34 años) afirmó recientemente que estaba abierto a seguir en el Marsella si había un proyecto ganador porque él quería ganar títulos.Una victoria el viernes podría dar impulso al Olympique en la búsqueda de este Ligue 1 si el PSG sufre un nuevo tropiezo el domingo en el Parque de los Príncipes.Programa de la jornada 29 de la Ligue 1:Viernes:Marsella vs MontpellierSábado:Auxerre vs TroyesRennes vs LensDomingo:Lille vs LorientNantes vs ReimsAngers vs NizaClermont vs AjaccioBrest vs ToulouseMónaco vs EstrasburgoParís SG vs Lyon
Una denuncia por presunto abuso sexual agravado fue presentada ante la Justicia argentina contra el futbolista Gonzalo Montiel, defensa del Sevilla español y campeón del mundo con la Albiceleste, según difundió este jueves la abogada de la víctima.Los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2019, durante un festejo de cumpleaños de Montiel, y consistieron en "abuso sexual con acceso carnal agravado por un grupo de personas" en la casa del jugador, según indicó la abogada Raquel Hermida en una entrevista con Radio 10.La denuncia original en la Justicia del municipio de La Matanza, donde habría ocurrido el abuso, está siendo ampliada en estos días porque la víctima, según dijo la abogada, recibió amenazas del entorno del jugador, incluso de la madre de Montiel, cuando fue a ratificar la denuncia del abuso.Según detalló Hermida, la víctima había mantenido "una pequeña relación, corta" con Montiel, quien la invitó a conocer a su familia y le insistió que asistiera a la fiesta en La Matanza.La víctima es modelo y no toma alcohol, pero al probar dos tragos "quedó absolutamente inconsciente", señaló la aboga/ogda.Luego a la mujer "se la tiró en la puerta de la casa de Montiel" y "ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso", agregó la abogada, y tampoco "sabe todavía cómo llegó a su casa".El jugador, de 26 años, militó en el River Plate argentino entre 2016 y 2021, años en los que ganó una Copa Libertadores -frente al Boca Juniors en 2018- y dos Recopas Sudamericana, además de una Liga, tres Copas y dos Supercopas.Como internacional, intervino en los tres títulos logrados por la 'Scaloneta': la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022, en cuya final anotó el último penalti de la tanda contra Francia, que supuso el triunfo para Argentina y su tercer campeonato mundial.
El clásico alemán, entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, acapara la atención de la jornada de la Bundesliga en donde la disputa por los primeros lugares es la más apretada a estas alturas de la competición en la última década.El Dortmund llega al clásico como líder, con un punto de ventaja sobre el Bayern. El Union Berlín, que tiene cuatro puntos menos que el Bayern y recibe al Stuttgart, también podría meterse en la pelea por el título.El clásico se presenta en esta ocasión con un Bayern que llega tras el cese de Julian Nagelsmann en el banquillo y su relevo por Thomas Tuchel, que tendrá que debutar justo en un de los partidos más importantes de la temporada, y un Dortmund en racha, solo empañada por la derrota ante el Chelsea en la Liga de Campeones.Tuchel ha dicho que no piensa hacer una revolución de cara al partido. Tampoco tenía mucho tiempo para hacerla, pues la mayoría de sus jugadores estaban con sus respectivas selecciones.Probablemente hará algunos cambios puntuales y en los medios alemanes se baraja, por ejemplo, la posibilidad de Joshua Kimmich juegue un poco más retrasado y se encargue de conducir la salida del equipo con pelota dominada desde la propia mitad.Con Nagelsmann esa tarea quedaba en manos de los centrales. De resto habrá que ver como Tuchel se decide en determinadas posiciones y se opta por una línea de cuatro o por una línea de tres centrales con dos laterales adelantados después de que Nagelsmann estuvo variando entre las dos alternativas.El Bayern llega al partido con Jamal Musiala tocado tras haber sufrido una lesión muscular. No se descarta, sin embargo, que pueda estar al menos en el banquillo.En cambio, los bávaros pueden contar con el regreso del delantero Eric-Maxim Choupo-Moting.En todo caso, el Bayern está urgido de ganar no sólo para recuperar el liderato sino también para calmar las turbulencias que se han producido con el cese súbito de Nagelsmann.Tuchel necesita además viento a favor para las próximas tareas en las que tendrá al Friburgo en cuartos de final de la Copa de Alemania y al Manchester City en la misma instancia de la Liga de CampeonesToda la programación de la Jornada veintiséis de la Bundesliga:Viernes:Eintracht Frankfurt vs Bochum Sábado:RB Leipzig vs MagunciaUnión Berlín vs StuttgartFriburgo vs HerthaWolfsburgo vs AugsburgoSchalke vs Bayer Leverkusen Bayern vs Borussia Dortmund Domingo:Colonia vs Borussia MönchengladbachWerder Bremen vs Hoffenheim
El fútbol de nuestro país sigue con acción a lo largo de la semana y este martes se cerró la fecha número diez de la Liga I-2023, la jornada de clásicos. Una vez más le llegó el turno al Boyacá Chicó que sigue demostrando que no fue casualidad su buen inicio del rentado local.Así las cosas, el conjunto dirigido por Mario García recibió a La Equidad en el estadio La Independencia de Tunja, y logró superar ampliamente a los 'aseguradores'.En la primera parte los 'ajedrezados' consiguieron una ventaja de con goles de Henry Plazas y Geimer Balanta. Ya en el segundo tiempo, Balanta aumentó la ventaja, y Jorge Ramos descontó para el conjunto bogotano, desde el punto blanco de penalti.Acá la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023-I:
El presidente de Indonesia, Jokowi Widodo, pidió este martes que no se politice el mundial de fútbol sub-20 a raíz del rechazo expresado en el país contra la participación de Israel, lo que motivó que la FIFA suspendiera un primer sorteo.En un mensaje grabado en sus redes sociales, Widodo reiteró su compromiso por la independencia del pueblo de Palestina y la solución de dos Estados en Israel y Palestina, pero abogó por cumplir con las normas de la FIFA."Estamos de acuerdo con el embajador palestino en Indonesia sobre que la FIFA tiene normas que sus miembros deben obedecer. No hay que mezclar deportes y política", aseveró el mandatario indonesio, quien precisó que el país trabajó duro para ser elegido sede del mundial, para lo que eliminó a otrasEn este sentido, confirmó que ha decidido enviar al presidente de la federación de fútbol indonesia, Erick Thothir, a Ginebra para reunirse con los representantes de la FIFA y tratar de buscar una solución a la polémica, aunque no se ha revelado la fecha.Está previsto que la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo previsto para este viernes e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, enviada el pasado 14 de marzo al Gobierno indonesio.Koster pidió en la misiva que se vetase la participación de la selección israelí en Bali, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina.Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.
La gira de la Selección Colombia de mayores por Asia se selló con un empate 2-2 con Corea del Sur y un triunfo 2-1 sobre Japón, dejando aspectos positivos y por valorar en el equipo que orienta el profesor Néstor Lorenzo. Y a la hora de realizar los balances, uno de los jugadores mejor calificados fue el volante Kevin Castaño, quien llegó en silencio desde Águilas Doradas y que gracias a sus condiciones dejó impresionados a propios y extraños.El futbolista, de 22 años, se mostró ordenado, aplomado, con criterio para manejar y entregar el balón y recibió los mejores comentarios de la prensa especializada de nuestro país e incluso de parte de los aficionados colombianos en las redes sociales.Este martes, en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', hablaron con Richard Castaño, padre de Kevin y quien además es entrenador de fútbol en territorio antioqueño."En lo personal fue una ilusión. Cuando empecé tuve una frustración en el fútbol, porque no tenía las condiciones para jugar profesionalmente, pero gloria a Dios me brindo un hijo que es una maravilla como jugador, y una persona excelente. Desde los 8 años lo llevo a Águilas y lo dirigí hasta la Sub-20, antes de llegar al primer equipo", expresó Castaño papá.Don Richard siguió dejando detalles en medio de la conversación con el equipo que lidera Javier Hernández Bonnet, nuestro director general. "En primera división el que puso a debutar a Kevin fue Francesco Stifano, el venezolano. Le da la primera oportunidad, pero yo no pude estar en ese debut porque me dio covid, estaba muriéndome en un hospital. Fue algo muy duro para él. Yo estaba vivo de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios, los médicos me salvaron", agregó el 'profe' Castaño.Acá más declaraciones del padre de Kevin Castaño, figura de la Selección Colombia de mayoresEl Kevin de Selección"Todavía no asimilo lo que pasa, pero tengo que decir que como soy entrenador soy exigente con él. Y como papá, estoy con los pies sobre la tierra, para sostenerse en la Selección Colombia hay que trabajar duro y con disciplina".El mejor partido"A Kevin, de pronto, en el partido del viernes pasado frente a Corea del Sur lo vi un poco desatento. lo digo porque lo conozco y porque no estuvo al cien por ciento de lo que puede dar. En cambio, hoy frente a Japón, hizo un gran partido, pero sé que él puede dar más".Los inicios de Kevin"En un comienzo a Kevin lo coloqué de delantero, era un goleador. Llegó un momento en el que se estaba quedando en la talla, ahí decidí que fue de de volante, de 10, ya que tiene una técnica exquisita. Y ahí lo lo trabajamos, porque también creo que tiene condiciones de marca, de agresividad".
Estes martes, las 'buenas nuevas' llegaron desde Argentina. Johan Carbonero fue operado con éxito de su rotura de ligamento cruzado y ahora deberá afrontar un largo proceso de recuperación para volver hacer sus habituales corridas por la banda, en el onceno titular de Racing Club. El colombiano, quien había sufrido una dura lesión en su rodilla izquierda hace unas semanas, ya pasó por el quirófano y la 'Academia' no dudó en dar la buena noticia y además dedicarle un sentido mensaje. "Johan Carbonero fue operado con éxito de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. ¡Fuerza Johan, te esperamos!, reza la publicación que compartió el equipo 'albiceleste' a través de la red social Twitter. Lo que le pasó a Carbonero es lo que un jugador nunca desea para su carrera, una grave lesión que no solo lo aleja de las canchas, sino que también le corta de tajo el buen momento que está viviendo a nivel futbolístico. Y es que si bien Carbonero no había registrado goles en la actual temporada de la Liga Argentina, sus corridas, gambetas y buenos remates le habían valido en el último tiempo para ser uno de los hombres considerados por el director técnico Fernando Gago. Los aficionados de la 'Academia' ya se habían acostumbrado a ver a Carbonero en el 'Cilindro de Avellaneda', marcando la diferencia y siendo uno de los mejores del equipo cada vez que podía. Sin embargo, el pasado 17 de marzo se dio el fatal momento que le produjo la lesión. Racing visitó a Unión de Santa Fe y el colombiano fue alineado en el once titular, cuando previamente había estado en duda por un dolor que sintió en los entrenamientos. Carbonero apenas duró en cancha 17 minutos, no resistió la dolencias y tuvo que ser sustituido por Gabriel Hauche. Un días después, se confirmó la rotura de ligamento cruzado en su pierna izquierda. Fue así como el colombiano tuvo que cortar una racha siete partidos en la presente temporada de la Liga Argentina, alcanzo así 454 minutos de juego con la camiseta azul y blanca. Por otro lado, su lesión también le truncó la posibilidad de jugar con la Selección Colombia frente a Corea del Sur y Japón, partidos de fogueo a los que había sido convocado. Ahora solo queda esperar su recuperación y evolución para vuelve a los terrenos de juego.
La Selección Colombia culminó su gira por Asia con una victoria sobre Japón por marcador de 2 a 1. Sin embargo, más allá del resultado, lo más destacado fue el gol de Rafael Santos Borré, que no solo puso el tanto de la ventaja, pues su anotación de chilena se robó los aplausos y elogios de propio y extraños. El encuentro frente a los japoneses no fue fácil para la 'tricolor', si bien tenían la experiencia previa de haberse enfrentado en dos mundiales distintos (Brasil 2014 y Rusia 2018), los nipones siempre imponen condiciones con un juego dinámico y esta vez apenas a los dos minutos se fueron en ventaja.Para la fortuna de los cafeteros, Jhon Jáder Durán puso la igualdad antes de ir al descanso y ya en la segunda parte vino la joya, no solo del partido, sino quizá de la jornada futbolera a nivel mundial. El delantero del Eintracht Frankfurt aprovechó un rebote tras una buena jugada de Jhon Arias, se alzó por los aires y definió con una espectacular chilena. Ahora bien, después de toda la euforia del encuentro, cabe resaltar que Santos Borré no es el único jugador que ha marcado de esta acrobática forma vistiendo la camiseta de la Selección Colombia, al barranquillero lo acompaña un jugador más en esa lista, en cuanto a equipos de mayores se refiere.En pleno inició de siglo XXI, más exactamente el 2 de septiembre del 2000, Jairo 'El Tigre' Castillo se fajó con un golazo en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Juan Pablo Ángel envió un centro al área, un chileno quiso rechazar, pero el balón quedó en el aire y el atacante cafetero la mandó a guardar de chilena. Ese tanto significó la victoria para nuestro combinado, en juego válido por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Corea y Japón 2002.
Este miércoles, en la Liga I 2023 del fútbol colombiano, Deportes Tolima y Millonarios se enfrentarán en la cancha del estadio Murillo Toro, en donde se pondrán al día en el calendario del campeonato después de que no se pudo jugar el pasado 12 de febrero, por la irrupción de un hincha a la cancha para golpear a Daniel Cataño, de pasado en el vinotinto y oro y ahora en el plantel de los 'embajadores'.El volante antioqueño reaccionó cuando se sintió agredido por la espalda y alcanzó al referido seguidor para empujarlo y lanzarlo al césped. Ante ese hecho de violencia, el partido entre tolimenses y bogotanos ni siquiera comenzó, no se movió el balón en la ciudad de Ibagué y se armó escándalo y polémica por lo sucedido.A esto, hay que sumarle que el bus que conducía a los dirigidos por Alberto Gamero fue impactado por una piedra, en el que por fortuna no salieron lesionados.Ahora, en las horas previas de este compromiso, en las redes sociales del Tolima arrancaron con una campaña en la que hacen un llamado a sus seguidores a vivir en sana paz y armonía el espectáculo futbolero, con el fin de que no se repitan episodios como el del pasado mes de febrero.No tirar objetos al terreno de juego, cumplir con las normas en el escenario deportivo y evitar el uso de pólvora, entre otros, fueron los mensajes publicados por el conjunto 'vinotinto y oro', en pro de buscar que los aficionados tengan un comportamiento adecuado en el Murillo Toro.Ahora se tiene la expectativa de que se viva una fiesta de fútbol en Ibagué y que solamente se hable de goles, gambetas, buenas jugadas, espectaculares atajadas y no de situaciones extrafutbolísticas. ¿A qué hora juega Tolima vs. Millonarios?El partido entre Tolima y Millonarios se jugará este miércoles 29 de marzo de 2023, a las 8 de la noche, en el estadio Murillo Toro. En ese aspecto, cabe señalar que en el Twitter del equipo tolimense se dieron recomendaciones con respecto a la boletería y la forma en que se va a tener el ingreso al escenario.
Boyacá Chicó y La Equidad se enfrentan en el juego válido por la décima jornada de la Liga 2023-I del fútbol colombiano.El conjunto 'ajedrezado', equipo revelación del actual torneo, parcialmente es tercero en la tabla de posiciones con 17 puntos, siendo una victoria contra los capitalinos suficiente para llegar a la primera posición, a falta todavía de una jornada por disputar.Por su parte, los visitantes están en la otra cara de la moneda; actualmente ocupan la casilla número 18 con ocho unidades, por lo que empezar a sumar de a tres es una necesidad para escalar puestos y salir del fondo de la tabla.Boyacá Chicó vs La Equidad, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido del Fútbol Colombiano entre Boyacá Chicó y La Equidad?• Hora: 7:15 p.m. (hora colombiana)• Transmisión: Cerrada.
La espera terminó. El regreso a las canchas de Luis Díaz con el Liverpool parece tener fecha definida, o eso es lo que apuntan en los medios de Inglaterra en las últimas horas. El extremo guajiro de los 'reds' no tiene participación en el plantel que dirigue Jurgen Klopp desde el pasado 10 de septiembre del 2022, en la derrota del conjunto de Anfield Road 3-2 frente al Arsenal, en la décima jornada de la Premier League.Según reporta el diario 'Daily Mail', el exjugador del Junior de Barranquilla espera entrenarse con normalidad con sus compañeros en los próximos días, luego de haber superado sus fases de sesiones individuales. Recordemos que el futbolista costeño fue operado de la rodilla tras tener una recaída de su lesión y ello prolongó su retorno a las canchas. "La estrella del Liverpool, Luis Díaz, regresa a los entrenamientos del primer equipo después de cinco meses de baja por una lesión en la rodilla, proporcionando al equipo de Jurgen Klopp un gran impulso en su intento de clasificarse para la Liga de Campeones de la próxima temporada", se lee de entrada en el título de un reporte en el mencionado tabloide británico. El mismo 'Daily Mail' relata que en caso de entrenarse con el resto de la plantilla, Díaz Marulanda podría sumar minutos en un duelo bastante decisivo contra el Manchester City, que será el próximo sábado 1 de abril y en el que oficiarán de visitantes, por la Premier League. Agrega el medio que el retorno del número '23' no podría darse en mejor momento y más cuando lo necesita el equipo. "Su regreso no podría estar en mejor momento, ya que el Liverpool se enfrenta a una racha crucial de partidos inmediatamente después del parón internacional que comienza con un viaje al Manchester City el sábado (es posible que Díaz esté en el banquillo) antes de enfrentarse al Chelsea y luego al Arsenal)", continúa.Ahora habrá qué esperar si 'Lucho' Díaz vuelve a vestirse de cortos con el Liverpool el fin de semana frente a los 'ciudadanos', que se ubican en el segundo lugar en la Premier League con 61 puntos, mientras que los de Anfield son sextos con 42 enteros. De otro lado, el director técnico del Liverpool, Jurgen Klopp, en sus más recientes intervenciones con los medios de comunicación aseguró que no piensan presionar su vuelta y que lo hará cuando esté en óptimas condiciones. ¿Hora y dónde ver el partido Manchester City vs Liverpool?El partido entre 'ciudadanos y reds' será a las 6:30 de la mañana, hora de Colombia. Se podrá ver por ESPN.
La Selección Argentina puso un broche de oro a sus festejos de campeón del mundo con un show de goles y un contundente 7-0 ante su par de Curazao con un triplete de Lionel Messi que superó la barra de los 100 festejos con la casaca albiceleste.Además de los tantos de su capitán, Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penalti, y Gonzalo Montiel completaron la goleada en un partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Argentina, de esta manera, estrenó su tercera estrella en su escudo como campeón del mundo con un doble triunfo en esta fecha FIFA: el jueves pasado 2-0 ante Panamá en Buenos Aires y este 7-0 frente a Curazao en Santiago del Estero.El flamante número uno de la clasificación de la FIFA a partir del 1º de abril tuvo una actuación donde pudo marcar la diferencia de nivel con su rival caribeño.Argentina tuvo unos primeros 20 minutos de desconcierto donde el equipo visitante movió el balón y mantuvo al conjunto local mareado.Sin embargo, en este tiempo Lautaro Martínez tuvo dos opciones clave para abrir el marcador, otra de Lionel Messi y una de Nicolás González que exigió a Eloy Room.En el minuto 20’ llegó el primer gran festejo con una habilitación de Giovani Lo Celso a Lionel Messi que enganchó y sacó un remate de derecha para batir a Room y marcar su centésimo festejo con la casaca albiceleste.Dos minutos después Anita logró despejar en el área un golpe de cabeza de Pezzella pero en el rebote Nicolás González saltó más alto que Eloy Room y conectó el balón a la red.Con esta ventaja en el tanteador en cinco minutos llegó una ráfaga de goles de la Albiceleste: en el minuto 32 una combinación de Nicolás González con Messi terminó con una definición del capitán, dos minutos después Messi habilitó a Enzo Fernández que desde el borde del área aumentó y en el 37 una corrida de Messi terminó en otra gran definición del máximo referente del plantel.Vea el triplete de Lionel Messi en Argentina vs. Curazao:
El seleccionador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, expresó que "para nosotros no hay rival chico, y tenemos de ejemplo el partido del Mundial", después del cómodo triunfo por 7-0 de la Albiceleste sobre Curazao en un partido amistoso este martes.Luego de un cotejo en el que Argentina aplastó al conjunto antillano con una tripleta de Lionel Messi, Scaloni advirtió que no quiere relajación en sus dirigidos y consideró como ejemplo la derrota en el debut mundialista ante Arabia Saudita (1-2) para darse cuenta de que cualquier tropiezo puede complicar."Había que preparar el partido porque nos gusta competir, y los chicos quieren competir y eso es lo más importante. De nuestra parte, pensamos en lo deportivo porque la pelota corre y hay que seguir. Nos preparamos para todos los partidos, respetando la camiseta, que los jugadores no se relajen", destacó el entrenador.Scaloni también se refirió a Giovani Lo Celso y Nicolás González, que quedaron afuera del plantel mundialista por lesiones, y consideró que "ellos estuvieron todo el ciclo, y más allá de que estos eran festejos por la obtención del título y merecían estar, los llamamos porque pueden aportar, ellos nos dan muchas cosas, son jugadores que fueron y serán importantes".El DT de Argentina habló de las dificultades para enfrentar a las selecciones de Europa, y evaluó que "no tenemos un gran abanico de dónde elegir. Tenemos que buscar [rivales] en Asia, en América o un europeo que quede libre. Es importante el rival, pero también cómo afrontamos los partidos. Hay seleccionados de diferentes niveles, pero yo miro otras cosas".En cuanto al futuro de Messi, que culminará en junio su vínculo con París Saint-Germain, dijo que "no estoy en su cabeza, y no corresponde que le pregunte [dónde va a jugar] y no sé qué va a hacer. Yo quiero que juegue en una cancha y que sea feliz, nada más. Lo que sí me gustaría es que siga jugando".Después del cotejo también habló Giovani Lo Celso, que no pudo jugar en Catar por una lesión, y expresó que "fue un momento muy emocionante para mí, volver a ponerme esta camiseta que es la más linda de todas, y disfrutar con mis compañeros después de muchos meses y con la gente, porque lo de hoy era motivo de celebración para todos".El volante del español Villarreal evaluó que "la vida te da y te quita. Cuando me enteré que la lesión me iba a impedir jugar el Mundial estuve cuatro días llorando dentro del baño. Pero también me dio el nacimiento de mi hija, y estuve ahí desde el primer día, y luego pude vivir todo [en Catar] y estar con mis compañeros y pude festejar con ellos".